6
7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 1/6 1 Emplea la tercera persona para todo escrito académico. Para trabajos formales, como de investigación o argumentativos, emplea este tipo de narrador. La tercera persona crea un tono más objetivo y menos personal . Para trabajos académicos y profesionales, dicha objetividad hace ue el autor apare!ca menos parcial, y por lo tanto, más cre"ble.#1$ La tercera persona ayuda a mantenerse enfocado en los hechos y las pruebas, y no en las opiniones personales .#%$

Uso de La Tercera Persona en Escritos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodología de la investigción

Citation preview

Page 1: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 1/6

1 Emplea la tercera persona para todo escrito académico. Para

trabajos formales, como de investigación o argumentativos, empleaeste tipo de narrador. La tercera persona crea un tono más objetivo ymenos personal . Para trabajos académicos y profesionales, dichaobjetividad hace ue el autor apare!ca menos parcial, y por lo tanto,más cre"ble.#1$La tercera persona ayuda a mantenerse enfocado en los hechos y las

pruebas, y no en las opiniones personales .#%$

Page 2: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 2/6

% Usa los pronombres correctos. Cuando se usa la tercerapersona, se hace referencia a las personas &desde fuera '. Puedes

referirte a alguien por su nombre o con algún pronombre detercera persona.

Los pronombres en la tercera persona son ( él, ella, se, consigo,

le, lo, la; ellos ellas, se, les, los, las.

Los nombres propios también se consideran apropiados parael uso del narrador en tercera persona.

Por ejemplo: “ am!re" no piensa igual. #egún su in$estigaci%n,las afirmaciones anteriores sobre el tema son incorrectas&.

Page 3: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 3/6

3 '$ita los pronombres en la primera persona . La primera persona hace referencia al punto de vista en ue el escritor see)presa desde su perspectiva personal. Este punto de vista crea untono demasiado personal y sesgado . (eber)s e$itar el uso de laprimera persona en un ensa*o académico .#*$

Los pronombres en la primera persona son ( *o, m!, me, conmigo;nosotros, nosotras, nos.+ -El problema con la primera persona es ue, académicamente hablando,suena demasiado personali!ado y subjetivo. 'n otras palabras, podr!aser dif!cil con$encer al lector de ue los puntos de $ista * las idease/presados son imparciales * sin tintes personales. 0uchas $eces, alemplear la primera persona en los trabajos académicos se usan frasescomo estas: “ 0e parece&, “Considero& o “'n mi opini%n&.Ejemplo incorrecto( &+un ue am"re! piensa de esa manera, me parece

ue su argumento es incorrecto '.Ejemplo correcto( “1un ue am!re" piensa de esa manera, otros delcampo no est)n de acuerdo&.

Page 4: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 4/6

4 Evita los pronombres en la segunda persona. La segunda personahace referencia al punto de vista ue se dirige directamente al lector.Este punto de vista crea un tono de demasiada familiaridad con ellector, pues se le habla directamente, como si se le conociera. -uncadeberás emplear la segunda persona en los trabajos académicos .# $• Los pronombres en la segunda persona son( t/, usted, ti, usted,

te contigo0 ustedes, se.# $• 2na gran desventaja de la segunda persona es ue puede sonar

acusatorio. 3ay el riesgo de poner demasiada responsabilidadsobre los hombros del lector ue espec"ficamente lee el te)to.

Ejemplo incorrecto( &4i no estás de acuerdo hoy en d"a,entonces debe ser por ue desconoces lo hechos'.• Ejemplo correcto( &+lguien ue todav"a no está de acuerdo hoy

en d"a debe ser por ue desconoce los hechos'.

Page 5: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 5/6

5 3a! referencia al sujeto en términos generales. En ocasiones, el escritortiene ue referirse a alguien en términos indeterminados. En otras palabras,tiene ue referirse o hablar sobre una persona en términos generales. + u" es

cuando la tentación de caer en el uso de la segunda persona &t/' entra en juego.En este caso, lo correcto será el uso de un pronombre o sustantivo en la tercera persona.

• Los sustantivos en tercera persona indefinidos ue suelen usarse en lostrabajos académicos son ( el escritor, el lector, las personas, los estudiantes,

un estudiante, un instructor, gente, una persona, una mujer, un hombre,un ni2o, los in$estigadores, los cient!ficos, los escritores, los e/pertos.

• Ejemplo( &+ pesar de los desaf"os implicados, los investigadores todav"ainsist"an en la certe!a de sus aseveraciones'.

• Los pronombres en tercera persona indefinidos son( uno, alguno, todos,alguien, ninguno, otro, cada uno, nadie, cual uiera.

• Ejemplo incorrecto( &Podr"as estar tentado a estar de acuerdo sin todos loshechos'.

• Ejemplo correcto( &2no podr"a estar tentado a estar de acuerdo sin todos los

hechos'.#5$

Page 6: Uso de La Tercera Persona en Escritos

7/21/2019 Uso de La Tercera Persona en Escritos

http://slidepdf.com/reader/full/uso-de-la-tercera-persona-en-escritos 6/6

6 6en cuidado con el uso de pronombres singulares y plurales almismo tiempo. 2no de los errores ue cometen los escritores a lahora de emplear la tercera persona es pasar accidentalmente a un

pronombre plural cuando el sujeto debe uedar en singular.• En espa7ol, este error se comete en un intento de evitar

&femini!ar' un sustantivo genérico como &gente' o &mayor"a' sise le refiere como &ella'. El error a u" es usar el pronombre&ellos' en su lugar. #8$

• Ejemplo incorrecto( & La gente uer"a ofrecer su testimonioanónimo . Ellos ten"an miedo de ue se les hiriera de hacerse

p/blicas sus identidades'.• Ejemplo correcto( & La gente uer"a ofrecer su testimonio

anónimo. Esta ten"a miedo de ue se le hiriera de hacerse p/blicasu identidad' 9como en el espa7ol el sujeto se puede omitir, es

perfectamente aceptable omitir el pronombre demostrativo en estecaso:.