3
1 1 productoras de insulina del páncreas. La insulina sigue siendo el único tratamiento hipoglucemiante que puede mantener el control glucémico a pesar de que se produzca este progreso, así que es probable que sea necesario tarde o temprano. Evidencia Medicación oral Se ha publicado una serie de revisiones sistemáticas basadas en la evidencia sobre los medicamentos hipoglucemiantes por vía oral, casi siempre utilizando el UKPDS para llegar a la conclusión de que los medicamentos hipoglucemiantes orales protegen eficazmente ante las complicaciones vasculares.También llegan a la conclusión de que la evidencia sobre una mejor prevención de resultados cardíacos negativos cuando se utiliza la metformina en personas con sobrepeso en dicho estudio respalda el uso de este medicamento como primera opción en todas las personas con sobrepeso y diabetes tipo 2, y, de hecho, probablemente en todas las personas con diabetes tipo 2. Las revisiones indican que el UKPDS en concreto confirma que el alto nivel de azúcar en sangre en personas con diabetes Uso de medicación oral hipoglucemiante e insulina Justificación Las pruebas de que unos niveles elevados de glucosa en sangre pueden generar distintas formas de lesión a los vasos sanguíneos (en ojos, riñones, pies y corazón) se describen en otra parte de este Suplemento (ver artículo sobre Control glucémico: medidas, niveles y monitorización). La modificación del estilo de vida (ver artículo sobre Estilo de vida y control nutricional) por sí misma tan sólo puede proporcionar el control de las concentraciones de glucosa y mantenerlas en niveles inocuos en una minoría de personas con diabetes y además, por lo general, tan sólo durante un tiempo limitado tras el diagnóstico. En consecuencia, deberá completarse mediante medicación, que puede ser un tratamiento con medicamentos hipoglucemiantes por vía oral o con inyecciones de insulina, por separado o en combinación. El proceso habitual de la diabetes tipo 2 es el fallo progresivo de las células Es importante no pensar que se está “tratando” la diabetes. Y es importante no pensar que el control diabético consiste tan sólo en reducir los niveles de glucosa. Otros aspectos de su control son lo suficientemente importantes como para necesitar capítulos por separado, tanto en la Guía Global como en este Suplemento. Sin embargo, el control glucémico es fundamental en el control de la diabetes tipo 2, y casi todas las personas que tienen la afección necesitarán medicamentos hipoglucemiantes por vía oral para ayudar a optimizar este importante factor de riesgo cardiovascular. Aquí hablaremos sobre cómo la Guía global enfoca estas terapias. >> Septiembre 2006 Volumen 51 Suplemento

Uso de medicación oral hipoglucemiante e insulina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El control glucémico es fundamental en el control de la diabetes tipo 2, y casi todas las personas que tienen la afección necesitarán medicamentos hipoglucemiantes por vía oral para ayudar a optimizar este importante factor de riesgo cardiovascular.

Citation preview

  • 11

    productoras de insulina del pncreas. La

    insulina sigue siendo el nico tratamiento

    hipoglucemiante que puede mantener

    el control glucmico a pesar de que se

    produzca este progreso, as que es probable

    que sea necesario tarde o temprano.

    EvidenciaMedicacin oral

    Se ha publicado una serie de revisiones

    sistemticas basadas en la evidencia sobre

    los medicamentos hipoglucemiantes por

    va oral, casi siempre utilizando el UKPDS

    para llegar a la conclusin de que los

    medicamentos hipoglucemiantes orales

    protegen eficazmente ante las complicaciones

    vasculares. Tambin llegan a la conclusin de

    que la evidencia sobre una mejor prevencin

    de resultados cardacos negativos cuando

    se utiliza la metformina en personas con

    sobrepeso en dicho estudio respalda el uso

    de este medicamento como primera opcin

    en todas las personas con sobrepeso y

    diabetes tipo 2, y, de hecho, probablemente

    en todas las personas con diabetes tipo 2.

    Las revisiones indican que el UKPDS en

    concreto confirma que el alto nivel de

    azcar en sangre en personas con diabetes

    Uso de medicacin oral

    hipoglucemiante e insulina

    JustificacinLas pruebas de que unos niveles elevados de

    glucosa en sangre pueden generar distintas

    formas de lesin a los vasos sanguneos (en

    ojos, riones, pies y corazn) se describen

    en otra parte de este Suplemento (ver

    artculo sobre Control glucmico: medidas,

    niveles y monitorizacin). La modificacin

    del estilo de vida (ver artculo sobre

    Estilo de vida y control nutricional) por s

    misma tan slo puede proporcionar el

    control de las concentraciones de glucosa

    y mantenerlas en niveles inocuos en

    una minora de personas con diabetes y

    adems, por lo general, tan slo durante

    un tiempo limitado tras el diagnstico. En

    consecuencia, deber completarse mediante

    medicacin, que puede ser un tratamiento

    con medicamentos hipoglucemiantes por

    va oral o con inyecciones de insulina,

    por separado o en combinacin.

    El proceso habitual de la diabetes tipo 2

    es el fallo progresivo de las clulas

    Es importante no pensar que se est tratando la diabetes.

    Y es importante no pensar que el control diabtico consiste

    tan slo en reducir los niveles de glucosa. Otros aspectos de

    su control son lo suficientemente importantes como para

    necesitar captulos por separado, tanto en la Gua Global como

    en este Suplemento. Sin embargo, el control glucmico es

    fundamental en el control de la diabetes tipo 2, y casi todas

    las personas que tienen la afeccin necesitarn medicamentos

    hipoglucemiantes por va oral para ayudar a optimizar este

    importante factor de riesgo cardiovascular. Aqu hablaremos

    sobre cmo la Gua global enfoca estas terapias.

    >>

    Septiembre 2006 Volumen 51 Suplemento

  • 00

    Terapia de control de la glucosa

    tipo 2 es una afeccin progresiva, debido al

    fallo gradual de la produccin de insulina,

    de modo que los niveles de glucosa

    necesitan de monitorizacin constante y

    del cambio de tratamiento para mantener

    los objetivos de control glucmico. Tambin

    se ha averiguado que la concordancia con

    terapias mltiples (especialmente porque

    las personas a menudo estarn bajo

    medicacin antihipertensiva, hipoglucemiante

    y cardiovascular) es un problema; una

    medicacin que se administre una vez al

    da podra servir de ayuda en este caso.

    Los medicamentos de distinto tipo suelen ser

    similares en su capacidad de reducir el nivel

    de glucosa, a excepcin de los inhibidores

    de la alfa-glucosidasa y la nateglinida, que

    podran ser menos eficaces. Se averigu

    que las dos tiazolidinedionas disponibles

    tenan otros efectos positivos sobre los

    factores de riesgo cardiovascular, pero

    efectos distintos sobre la grasa en sangre.

    Tras la publicacin de la Gua Global, un nuevo

    estudio aporta informacin sobre uno de

    estos medicamentos, con resultados diversos.

    Se ha descubierto que todos los

    medicamentos hipoglucemiantes tienen

    efectos secundarios, y se debe tener

    cautela con ciertas personas, especialmente

    con quienes tienen problemas renales

    (metformina) y quienes tienen insuficiencia

    cardiaca (tiazolidinedionas). La metformina

    y las sulfonilureas genricas se pueden

    adquirir a un coste muy bajo. Los

    medicamentos hipoglucemiantes por va

    oral de marca son bastante ms caros, y

    hay pocas pruebas que demuestren que

    sean ms beneficiosos. Las tiazolidinedionas

    son unos medicamentos relativamente

    nuevos y tambin suelen ser caros.

    Insulina

    Las guas basadas en la evidencia que tratan

    sobre el uso de insulina en personas con

    diabetes tipo 2 tambin se apoyan en las

    pruebas del UKPDS. Las opciones para

    el tratamiento de insulina (preparados,

    administracin) se han expandido

    considerablemente desde el momento en

    que se realiz dicho estudio. Algunas guas

    encontraron indicaciones sobre insulinas

    ms modernas (anlogos de la insulina) en

    relacin con el control glucmico, el riesgo

    de hipoglucemia y el aumento de peso.

    Otros estudios realizados despus de estas

    publicaciones han reforzado esta opinin.

    Cuando se comienza a usar insulina, hay

    pruebas que respaldan la continuacin del

    tratamiento por va oral con los siguientes

    medicamentos: metformina, secretagogos

    de la insulina (sulfonilureas), metformina y

    sulfonilurea, inhibidores de la alfa-glucosidasa

    y tiazolidinedionas. Existen dudas sobre la

    inocuidad de esta ltima combinacin.

    El tratamiento intensificado mediante

    insulina en personas con diabetes tipo 2

    ha demostrado mejorar el control

    metablico y los resultados clnicos y

    aumentar la flexibilidad del estilo de vida.

    ConsideracionesLas pruebas del UKPDS acerca de su uso en

    personas con sobrepeso y diabetes tipo 2

    llevan a la gua de metformina como primera

    opcin. Hay versiones disponibles genricas

    Septiembre 2006 Volumen 51 Suplemento

  • y econmicas de este medicamento y de

    las sulfonilureas; su capacidad de reducir el

    nivel de glucosa no ha sido superada por

    ningn otro medicamento ms moderno.

    Sin embargo, los problemas de tolerancia e

    inocuidad han resultado ser preocupantes

    en el caso de la metformina, especialmente si

    hay lesiones renales presentes. Tambin existe

    una preocupacin importante en torno a la

    hipoglucemia con algunas de las sulfonilureas,

    tambin especialmente en quienes tienen

    trastornos renales. Las pruebas relativas a

    las tiazolidinedionas, eficaces a la hora de

    reducir el nivel de glucosa y con efectos

    positivos sobre algunos marcadores de

    riesgo cardiovascular, se consideraron

    como justificacin para combinarlas desde

    el principio con otro tratamiento por va

    oral. Sin embargo, siguen siendo caras.

    Se vio que la insulina es capaz de llevar el

    control de la glucosa por trmino medio a

    un nivel que an est levemente por encima

    de los niveles objetivo ideales (ver artculo

    sobre Control glucmico: medidas, niveles y

    monitorizacin) cuando se utiliza junto con

    medicamentos hipoglucemiantes por va

    oral. Esto sugiere que debera comenzarse

    el tratamiento con insulina antes de que

    el control glucmico se haya deteriorado

    demasiado. Es necesario ajustar la dosis de

    manera activa. Los anlogos de la insulina

    de accin prolongada podran ser buenas

    insulinas para empezar el tratamiento,

    y provocan menos hipoglucemia que

    otras insulinas, pero tarde o temprano

    ser necesario usar insulina a la hora

    de las comidas, ya que la produccin de

    insulina en el pncreas va descendiendo.

    Los anlogos de la insulina pueden resultar

    caros. Cuando esto influya sobre su uso,

    las insulinas tradicionales siguen siendo

    tiles, pero existen problemas con la

    continuidad del suministro y la calidad.

    Medicamentos hipoglucemiantes por va oral resumen de recomendacionesDebera comenzar a usarse medicamentos

    hipoglucemiantes por va oral una vez que

    las medidas relativas al estilo de vida no

    sean capaces por s solas de mantener

    el control glucmico, pero estas medidas

    deberan continuar activamente. Cada nuevo

    medicamento es un ensayo de tratamiento,

    y sus efectos deberan ser monitorizados. La

    metformina debera ser la primera opcin,

    ajustando las dosis cuidadosamente para

    reducir los efectos secundarios en el intestino.

    Cuando la metformina no consiga controlar las

    concentraciones de glucosa en sangre dentro

    de los niveles objetivo, o como primera opcin

    en las personas que no tienen sobrepeso,

    deberan introducirse las sulfonilureas,

    prestando atencin para que no se produzca

    hipoglucemia y con automonitorizacin

    de la glucosa si fuese necesario. Las

    sulfonilureas de una sola dosis diaria y

    los secretagogos de la insulina de accin

    rpida resultan tiles en algunas personas.

    Tambin se sugiere el uso de tiazolidinedionas

    cuando no se consiga controlar la glucosa

    conforme a los objetivos, como alternativa

    a las sulfonilureas, o cuando no se tolere la

    metformina, o en combinacin con cualquiera

    de estos dos medicamentos. Es necesario

    tener cuidado con la insuficiencia cardiaca y

    la retencin de lquidos. Los inhibidores de

    la alfa-glucosidasa son otra opcin. Tambin

    podran ser tiles en algunas personas que

    presenten intolerancia ante otros tratamientos.

    Con cualquier medicamento o combinacin de

    medicamentos se insiste en la importancia de

    ajustar las dosis para conseguir los objetivos.

    Cuando los recursos estn gravemente

    limitados, la base del tratamiento oral

    hipoglucemiante debera ser la metformina

    y una sulfonilurea genrica.

    Terapia de insulina resumen de recomendaciones En personas con diabetes tipo 2, debera

    comenzarse la terapia con insulina cuando

    la optimizacin de los medicamentos

    hipoglucemiantes por va oral y de las

    intervenciones sobre el estilo de vida

    no sea capaz de mantener el control

    glucmico dentro de los objetivos. Es

    importante explicar y hablar sobre esta

    necesidad. Las medidas relativas al estilo

    de vida deberan continuar. Debera haber

    una automonitorizacin apropiada y las

    dosis de insulina deberan ir subindose,

    ajustando la dosis activamente y con

    apoyo profesional continuo. La Gua Global

    recomienda una serie de regmenes de

    insulina que podran ser tiles. Cuando la

    produccin de insulina sea insuficiente y siga

    decayendo, podra resultar til un rgimen

    que incluya insulina a la hora de las comidas.

    Se recomienda la inyeccin de insulina

    mediante plumas. Se dan recomendaciones

    especficas sobre lugares para inyectarse.

    Cuando los recursos lo permitan, se

    utilizarn por lo general anlogos de

    la insulina y las bombas de insulina

    podran ser una opcin adicional. La

    combinacin con tiazolidinediona tambin

    sera una opcin, prestando atencin

    en caso de insuficiencia cardiaca.

    Cuando los recursos estn gravemente

    limitados, los principios del uso de insulina

    no cambian, pero podra verse restringida la

    automonitorizacin. La mejor opcin podra

    ser combinar la metformina con insulina

    NPH una o dos veces al da, o insulinas

    mixtas dos veces al da. Debern garantizarse

    el suministro y la cantidad de insulina.

    1

    Terapia de control de la glucosa

    Septiembre 2006 Volumen 51 Suplemento