4
CAPITULO 1: EL PROBLEMA 1.1. TEMA. La falta de utilización de los anticonceptivos incide en el embarazo a temprana edad de las estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz en el periodo 2013-2014 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El uso de anticonceptivos se ha generalizado en todas las clases sociales, a nivel mundial se puede observar campañas donde se incentiva inclusive a la juventud a su utilización. En el Ecuador se ha visto como la juventud ha incurrido a su utilización ya que desde pequeña edad mantienen relaciones sexuales y muchas veces por desconocimiento existen embarazos no deseados. En la ciudad de Quevedo se puede observar embarazo en adolescentes, que han decidido mantener una vida sexual activa desde temprana edad, pero no se han capacitado en la utilización de preservativos para evitar embarazos no deseados. En la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz los jóvenes del segundo y tercer año de bachillerato desconocen el uso correcto de los métodos anticonceptivos, por lo que una capacitación ayudaría a disminuir el aumento de embarazos en la juventud de la Institución.

Uso de Preservativos Monografia Nid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

USO DE PRESERVATIVOS

Citation preview

Page 1: Uso de Preservativos Monografia Nid

CAPITULO 1: EL PROBLEMA

1.1. TEMA.

La falta de utilización de los anticonceptivos incide en el embarazo a temprana

edad de las estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de la Unidad

Educativa Nicolás Infante Díaz en el periodo 2013-2014

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El uso de anticonceptivos se ha generalizado en todas las clases sociales, a nivel

mundial se puede observar campañas donde se incentiva inclusive a la juventud a

su utilización.

En el Ecuador se ha visto como la juventud ha incurrido a su utilización ya que

desde pequeña edad mantienen relaciones sexuales y muchas veces por

desconocimiento existen embarazos no deseados.

En la ciudad de Quevedo se puede observar embarazo en adolescentes, que han

decidido mantener una vida sexual activa desde temprana edad, pero no se han

capacitado en la utilización de preservativos para evitar embarazos no deseados.

En la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz los jóvenes del segundo y tercer año

de bachillerato desconocen el uso correcto de los métodos anticonceptivos, por lo

que una capacitación ayudaría a disminuir el aumento de embarazos en la

juventud de la Institución.

1.3. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿La falta de conocimiento en la utilización de los anticonceptivos incide en el

embarazo a temprana edad en los estudiantes del tercer y segundo año de

bachillerato de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. OBJETIVO GENERAL

Page 2: Uso de Preservativos Monografia Nid

Determinar si la falta de conocimiento en la utilización de los anticonceptivos

incide en el embarazo a temprana edad en los estudiantes del tercer y segundo

año de bachillerato de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz

1.4.2. OBJETIVO ESPECIFICO

Verificar si los estudiantes conocen el uso de los anticonceptivos

Investigar información relacionada con los tipos de anticonceptivos

Realizar una investigación en la que se pueda conocer la realidad del uso

de los preservativos por parte de los jóvenes de la Unidad Educativa

Nicolás Infante Díaz

Page 3: Uso de Preservativos Monografia Nid

1.5. JUSTIFICACION

El investigar acerca de lo que los estudiantes conocen referente a la utilización de

los preservativos permitirá reducir los altos índices de embarazos no deseados por

la juventud de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz en los terceros y

segundos años de Bachillerato.

Además fortalecerá los conocimientos de los estudiantes, quienes poco saben de

la importancia de los preservativos dentro de la vida sexual y reproductiva.

También les dará consejos y demás información de la viabilidad y confianza de los

preservativos para que puedan ser utilizados.

De esta manera ayudaremos a la juventud a obtener el conocimiento necesario

de los preservativos y su utilización, para que al momento de ellos decidir que

iniciaran una vida sexual activa tengan herramientas que los protejan de los

embarazos no deseados y de las enfermedades de transmisión sexual.