Uso Del Pizarron

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Uso Del Pizarron

    1/6

    Uso del pizarron

    Usar al menos tres colores de marcadores para captar la atencin del auditorio.

    Utilizar letra clara y de tamao adecuado de 5 a 6 cm.

    Emplear ttulos y subttulos usando siempre las reglas de la ortografa. Dejar mrgenes adecuados! espacios entre palabras y entre lneas e"itando

    amontonamientos.

    #lustrar las e$plicaciones! muc%os conceptos por su naturaleza compleja son

    abstractos y re&uieren de una imagen grfica para ser comprendidos.

    Uso del globo terrqueo

    Un globo terr&ueo es el modelo ms parecido a la tierra con escala

    tridimensional! representa al mismo tiempo! el ngulo del planeta en relacin al sol

    al su propio giro. 'os globos terr&ueos modernos incluyen paralelos y meridianos!

    &ue se pueden localizar alg(n lugar de la tierra )*lobo +err&ueo! ,-/0.

    'a utilizacin de globo terr&ueo como material didctico permite1

    2 los estudiantes manipular el material cartogrfico.

    3omprender e identificar los %usos %orarios y su aplicacin en la aplicacin

    de las zonas %orarias.

    Utilizar las lneas imaginarias de la tierra! la latitud y longitud.

    Desarrollar aspectos de razonamiento espacial.

    #dentificar lugares establecer distancias apro$imadas.

    Uso de los mapas

    El mapa! es la %erramienta bsica e imprescindible en la orientacin. Un mapa! es

    la representacin simblica de los accidentes geogrficos del terreno! a un tamao

  • 7/25/2019 Uso Del Pizarron

    2/6

    reducido! pues en una simple %oja de papel en la &ue se encuentran

    representadas las formas del paisaje &ue tenemos a la "ista.

    Estos mapas! &ue son indispensables para el estudio de la tierra! son generales

    particulares1 los primeros abrazan toda la tierra una gran e$tensin de pas4 lossegundos una parte solamente. Estos se llaman corogrficos cuando representan

    una pro"incia! un distrito! cantn! c. y planos geomtricos cuando no presentan

    mas &ue la figura de un pueblo. 7e llama mapamundi al mapa general del mundo

    de la tierra4 mapas %idrogrficos los &ue estn destinados al uso de la marina4

    mapas mineralgicos! zoolgicos! c. los &ue conciernen la %istoria natural de

    minerales y animales.'as lneas &ue se encuentran sobre los mapas sir"en para

    marcar los grados de longitud y de latitud. 'a distancia de estos grados disminuye

    de una manera sensible del ecuador los polos. 7i en el ecuador su distancia es

    de "einte y cinco leguas! bajo el dcimo grado! no es mas &ue de "einte y cuatro!

    bajo el trigsimo! de "einte! de diez y seis! bajo el &uincuagsimo4 de dos! bajo el

    octogsimo &uinto4 y finalmente de cero bajo el nonagsimo esto es! en el polo.

    +odo mapa geogrfico est en alguna relacin con el tamao del globo de las

    partes de l &ue representa. Esta relacin se indica con una lnea de grados &ue

    est colocada por lo general en la parte inferior del mapa y &ue se llama escala.

    7ir"e para %acer conocer la distancia &ue %ay de un pueblo otro. 8ara la

    construccin de los mapas se emplea un procedimiento &ue se llama proseccin.

    Manejando Conflicto Morales

    'o primero &ue debemos %acer ante un 39:;'#3+9 es eliminar las

    connotaciones negati"as &ue solemos aadir nosotros con nuestros

    pensamientos! llegando a sentimientos negati"os de ira! rabia! enfado!

    decepcin< 7i "emos el 39:;'#3+9 como algo :9=>2' e incluso

    89+E:3#2'>E:+E ?E:E;#3#979! estaremos en mejor disposicin para

    abordarlo de manera eficaz! sin sentimientos negati"os adicionales al propio

    conflicto &ue nos lle"en a conductas no deseadas.

  • 7/25/2019 Uso Del Pizarron

    3/6

    . No evitarlo. 7i se decide no %ablar del 39:;'#3+9! sus

    causas y sus consecuencias no desaparecern. :o debemos sobreproteger al %ijo

    e"itando tratar situaciones difciles &ue %ayan ocurrido en el entorno familiar!

    por&ue no aprende a gestionar el desacuerdo con los dems! las diferencias! los

    problemas