9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS USO DEL PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO) A.-OBJETIVOS: Analizar y aplicar en forma correcta el probador de aislamiento en la evaluación del nivel de aislamiento en equipos e instalaciones eléctricas según norma. B.-FUNDAMENTO TEORICO: MEGOMETRO El término megóhmetro hace referencia a un instrumento para la medida del aislamiento eléctrico en alta tensión. Se conoce también como "Megger", aunque este término corresponde a la marca comercial del primer instrumento portátil medidor de aislamiento introducido en la industria eléctrica en 1889. El nombre de este instrumento, megóhmetro, deriva de que la medida del aislamiento de cables, transformadores, aisladores, etc. se expresa en megohmios (MΩ). Es por tanto incorrecto el utilizar el término "Megger" como verbo en expresiones tales como: se debe realizar el megado del cable... y otras similares. El Megóhmetro o megger es un aparato que permite establecer la resistencia de aislamiento existente en un conductor o sistema de tierras. Funciona en base a la generación temporal de una sobrecorriente eléctrica la cual se aplica al sistema hasta que se rompe su aislamiento, al establecerse un arco eléctrico… PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: Este instrumento basa su funcionamiento en una fuente de alta tensión pero poca energía, de forma tal que colocando una resistencia en los bornes de la fuente podemos observar que la tensión en la fuente disminuye, logrando una fracción de la tensión que la fuente es capaz de generar en vacío. Mientras menor es el valor de la resistencia colocada, tanto menor es la tensión suministrada por la fuente. Entonces censando la tensión producida por la fuente y asociándolos a valores de resistencias correspondientes, podemos estimar el valor de la resistencia colocada para su medición. En los instrumentos antiguos la fuente de tensión era a manivela, en los actuales se ha reemplazado por dispositivos electrónicos. PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

USO DEL PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)A.-OBJETIVOS:

Analizar y aplicar en forma correcta el probador de aislamiento en la evaluación del nivel de aislamiento en equipos e instalaciones eléctricas según norma.

B.-FUNDAMENTO TEORICO:MEGOMETRO

El término megóhmetro hace referencia a un instrumento para la medida del aislamiento eléctrico en alta tensión. Se conoce también como "Megger", aunque este término corresponde a la marca comercial del primer instrumento portátil medidor de aislamiento introducido en la industria eléctrica en 1889. El nombre de este instrumento, megóhmetro, deriva de que la medida del aislamiento de cables, transformadores, aisladores, etc. se expresa en megohmios (MΩ). Es por tanto incorrecto el utilizar el término "Megger" como verbo en expresiones tales como: se debe realizar el megado del cable... y otras similares.El Megóhmetro o megger es un aparato que permite establecer la resistencia de aislamiento existente en un conductor o sistema de tierras. Funciona en base a la generación temporal de una sobrecorriente eléctrica la cual se aplica al sistema hasta que se rompe su aislamiento, al establecerse un arco eléctrico…PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:Este instrumento basa su funcionamiento en una fuente de alta tensión pero poca energía, de forma tal que colocando una resistencia en los bornes de la fuente podemos observar que la tensión en la fuente disminuye, logrando una fracción de la tensión que la fuente es capaz de generar en vacío. Mientras menor es el valor de la resistencia colocada, tanto menor es la tensión suministrada por la fuente. Entonces censando la tensión producida por la fuente y asociándolos a valores de resistencias correspondientes, podemos estimar el valor de la resistencia colocada para su medición.En los instrumentos antiguos la fuente de tensión era a manivela, en los actuales se ha reemplazado por dispositivos electrónicos.El diagrama y procedimiento de funcionamiento es el del instrumento construido con dispositivos electrónicos.

DIAGRAMA EN BLOQUES:

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Page 2: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

ESQUEMA DEL VERIFICADOR:

Criterio para la elección del instrumento para la evaluación del nivel de aislamiento

La cantidad que se quiere medir. El entorno, la resolución precisión y el margen y escala. Características de respuesta. Calibración. Interferencias y ruidos.

C.-ELEMENTOS A UTILIZAR: Megometro. Transformador de potencia. Motor de corriente continúa. Motor de corriente alterna.

D.-PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

D.-1verificamos la información del megometro a aplicarse para determinar la evaluación del nivel de aislamiento del equipo asignado.

MEGÓHMETROELECTRÓNICODE ALTA TENSIÓN HASTA 20kV

ALCANCE HASTA 4.000.000MW 4 TENSIONES DE PRUEBA 5KV, 10KV,

15KV Y 20KV BORNE GUARD BATERÍA RECARGABLE MÚLTIPLES RANGOS DE MEDICIÓN

AUMENTAN LA PRECISIÓN DEL EQUIPO

PORTÁTIL, SEGURO Y ROBUSTO PRUEBA DE BATERÍA

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Page 3: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

El megóhmetro de alta tensión MI-20KVe es un instrumento verdaderamente portátil que permite realizar mediciones de resistencias de aislación con tensión de prueba de hasta 20kV.Utiliza una moderna tecnología que proporciona mediciones confiables de resistencias de aislación de hasta 4.000.000MW con cuatro tensiones de prueba: 5kV, 10kV, 15kV, 20kVLas lecturas se realizan en un indicador analógico con escala amplia y de fácil lectura. Este equipo es especialmente indicado para probar la resistencia de aislación en las líneas de transmisión y distribución de media tensión, aérea o subterránea, ya que permite realizar la prueba con tensiones próximas a las de trabajo. También es un excelente auxiliar en la detección de fallas de aislación en cables.Para maximizar la seguridad del operador este equipo está construido dentro de un gabinete plástico de alta rigidez dieléctrica. Un indicador luminoso advierte sobre la presencia de tensiones peligrosas tanto en el equipo como en el elemento bajo prueba, y se apaga solo cuando el proceso de descarga se haya completado.Este megóhmetro posee borne GUARD que permite eliminar el efecto de resistencias parásitas y de corrientes superficiales sobre la resistencia de aislación que se desea medir.Por sus dimensiones y peso reducidos, autonomía de alimentación y robustez mecánica, este megóhmetro es muy adecuado para el uso en trabajos de campo, en condiciones ambientales severas.

MI 20KVe - ESPECIFICACIONES TÉCNICASTENSIONES DE PRUEBA (T.P.)5kV, 10kV, 15kV, 20kVALCANCE1TW @ 5kV T.P.2TW @ 10kV T.P.3TW @ 15kV T.P.4TW @ 20kV T.P.CORRIENTE DE CORTO-CIRCUITO500mAEXACTITUD DE LAS TENSIONES DE PRUEBA± 2% del valor nominal @ R ³ 10GWEXACTITUD DEL MEGÓHMETROclase 2 (± 2 % de la deflexión a fondo de escala)RESISTENCIAS INTERNAS LIMITADORAS DECORRIENTE10MW @ 5kV T.P.20MW @ 10kV T.P.30MW @ 15kV T.P.40MW @ 20kV T.P.INDICADOR ANALÓGICOCon escala de 99mm de longitud máxima, suspensión acinta tensa y espejo.SEGURIDADCumple los requerimientos de la norma IEC 61010-1/1990,

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Page 4: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

IEC 61010-1/1992 enmienda 2ALIMENTACIÓNBatería recargable hermética de 12V - 7AHCARGADOR DE BATERÍASe alimenta con cualquier tensión entre 110-127 o 220V~ indistintamente.RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN-5°C a 50°CRANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO-25°C a 65°CHUMEDAD95% RH (sin condensación)PESOAprox. 9,8kg, incluyendo batería y accesorios.DIMENSIONES378 x 308 x 175mmACCESORIOS PROVISTOS! Cables de medición - 1,80m (2).! Cable para GUARD - 1,80m.! Cable de alimentación.! Bolsa para transporte.! Guía del usuario.

E. CUESTIONARIO:

1.-describa y explique el principio de funcionamiento del probador de aislamiento

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:Este instrumento basa su funcionamiento en una fuente de alta tensión pero poca energía, de forma tal que colocando una resistencia en los bornes de la fuente podemos observar que la tensión en la fuente disminuye, logrando una fracción de la tensión que la fuente es capaz de generar en vacío. Mientras menor es el valor de la resistencia colocada, tanto menor es la tensión suministrada por la fuente. Entonces censando la tensión producida por la fuente y asociándolos a valores de resistencias correspondientes, podemos estimar el valor de la resistencia colocada para su medición.En los instrumentos antiguos la fuente de tensión era a manivela, en los actuales se ha reemplazado por dispositivos electrónicos.El diagrama y procedimiento de funcionamiento es el del instrumento construido con dispositivos electrónicos.

2.- ¿Qué limitaciones tiene la aplicación del probador de aislamiento?

El uso del megometro solo nos permite dar lectura a valores muy altos de resistencias. Por lo general el rango de medición de estos instrumentos fluctúa desde 0.1Mohm hasta 10Gohm. Dependiendo del equipo utilizado. Otra limitación es la carga de las baterías que nos limitan a veces a realizar cargas por periodos de tiempo largo.

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Page 5: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

3.- ¿Qué equipos modernos permite la evaluación del nivel de aislamiento de los equipos?

Ahora en los últimos años los fabricantes han desarrollado instrumentos más efectivos que ya tienen interacción con las computadoras aplicando su software La última generación de medidores de aislamiento que tienen funciones sólo accesibles para equipos que incorporen microprocesadores, estando alimentados por baterías. Son más exactos que los comprobadores analógicos manuales; y pueden efectuar hasta 5000 comprobaciones con sólo 4 pilas alcalinas, equipados con baterías de alta capacidad recargables; además que disponen de un adaptador /cargador portátil, y de sistemas de adquisición de datos, lo que permite visualizar la información por medio de gráficas en la computadora o en pantalla del mismo instrumento y guardarla en memoria. así como intercambiar información con otros instrumentos o en la red.

4.-determinar las ventajas y desventajas de los probadores de aislamiento analógicos y digitales.

Ventajas desventajasUn instrumento analógico los resultados que obtenemos son inmediatos y precisos.

Mientras que en un o analógico hay que hacer maniobras en el instrumento y las tomas de las medidas son por habilidad del usuario.

Los datos de un megometro digital esta expuestos en una pantalla led.

En cambio de el megometro analógico que hay que registrar los datos obtenidos.

Un megometro digital toma varias registros y los almacena una memoria

En cambio de el megometro analógico hay que guardar los datos

5.-establecer las diferencias entre la evaluación del nivel de aislamiento y el puente de resistencias realizado por el probador de aislamiento

El puente de resistencias es utilizado para medir resistencias en gran exactitud pero de valores en el orden de los miliohms en cambio el megger es utilizado para medir valores de resistencia grandes de equipos o instalaciones. Cosa que en particular tiene de diferencia del puente que solo mide resistencias.

6.-explique ¿Por qué la evaluación del nivel de resistencia de aislamiento con el megometro es una prueba destructiva?

Esto se da porque en la experiencia o medición se genera temporalmente una sobrecorriente eléctrica la cual se aplica al sistema hasta que se rompe su aislamiento, al establecerse un arco eléctrico.

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)

Page 6: Uso Del Probador de Aislamiento (Megometro)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS

F.-OBSERBACIONES:

Los megometros son los instrumentos encargados de medir la

resistencia de aislamiento de los equipos y de las instalaciones.

Por el tamaño que presenta son fáciles de transportar, muy simples de operar.

En el manejo de los instrumentos y equipos para realizar las mediciones

de resistencia de aislamiento se deben tener las precauciones

necesarias y el manual del fabricante a la mano.

En los megometros digitales, El equipo es controlado por microprocesador, en el cual su operación le permite la introducción de características como la "auto-escala" de memoria para muchas medidas.

En el motor de corriente continua los ensayos realizados se deben

seguir todos los procedimientos descritos por el fabricante del

instrumento desde como tomar las pinzas de medición hasta los

registros de los datos.

Se deben realizar periódicamente mediciones o registros de las

condiciones de los equipos ye instalaciones con el instrumento megger

para tener un registro detallado de la vida útil de estos equipos.

G.-BILBLIOGRAFIA:

http://www.find-docs.com/megometro-pdf~10.html http://www.ruelsa.com/notas/tierras/pe80.html http://www.procobre.org/archivos/pdf/download_biblioteca/MX/junio/

conductores/unidad4.pdf www.wikipedia.com http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/basic/qqueshuayllo_cw/

cap3.pdf http://kelvin2007.blog.galeon.com/ http://electricidad-viatger.blogspot.com/2009/06/comprobacion-y- htttp://books.google.com.pe Circuitos Eléctricos; Colección Schaum; EDMINISTER http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dge/publicaciones/

compendio/rm037-2006.pdf

PROBADOR DE AISLAMIENTO (MEGOMETRO)