5
USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES LUNES, 13 DE MAYO DE 2013 En la mayoría de las aulas de nuestro país se están utilizando, desde hace ya bastante tiempo, proyectores. Unos elementos tecnológicos que permiten proyectar la información de nuestra pantalla del ordenador a una lámina, de color blanco de diferentes tonalidades, para que así pueda llegar de una manera inmediata a nuestros alumnos. También, cabe reconocer que en algunos centros, la lámina ha ido sustituyéndose por maravillosas PDIs (pizarras digitales interactivas). Unas pizarras que permiten interactuar directamente mediante diferentes tipos de “lápices” adecuados para tal labor. ¿Se usan los proyectores en nuestras aulas? Sí. Hay un uso mayoritario por parte de los docentes que disponen de los elementos anteriores. Un uso que, fundamentalmente, va enfocado en dos direcciones: Proyección de presentaciones o documentos de texto Visualización de elementos multimedia (fundamentalmente vídeos de Youtube) *LIMITACIONES: -Una de las mas grandes limitaciones que uno se encuentra cuando va a usar el proyector es la necesidad imperiosa, más allá de si dispone de un aparato que, conectado al ordenador, permite realizar dicha función (el mismo aparato, para que nos entendamos, que usan los hombres del tiempo para ir avanzando entre los diferentes mapas), de acudir al ordenador conectado al mismo para ir pasando las diapositivas o ir controlando el estado de reproducción de los elementos multimedia. Una limitación que impide la gestión fluida de los espacios. -Una limitación que, a excepción de algunos docentes que por su cuenta y riesgo Proyectores en las aulas. Ventajas, limitaciones y recomendaciones *VENTAJAS: -Se usan para explicar o modelar un determinado contenido o concepto complejo de enseñar y/o aprender. - Las ventajas de los proyectores son, que el formato es gigante, que desplegan información multimedia y que se interactua con la información digital. -El uso del proyector en clase representa una oportunidad que puede potenciar el trabajo docente. -Es mucho más efectivo si se aborda un contenido curricular complejo de enseñar por el profesor y dificil de aprender po parte de los alumnos. -El uso de una metodología de clases definida puede marcar la diferencia de sólo transmitir conocimiento. 2013 (1) mayo (1) Proyectores en las aulas. Ventajas, limitaciones ... ARCHIVO DEL BLOG YOHANNA CAROLINA MORENO Nací el 08 de Octubre de 1978 en Machiques de Perija, Estado Zulia, Venezuela, tengo varios años en esta tierra donde el sol sale con fuerza todos los dias, mi ciudad natal es Machiques de Perija,a pesar de tener poco tiempo he crecido mucho y he aprndido a ser mejor ser humano. Mi nombre es Yohanna Moreno, de profesión Economista y Lcda. Matematicas y Fisica, Actualmente Curso el Módulo 5 del Experto en Procesos E-learning en la Fundación Latinoamericana para la Actualización Tecnológica. Vivo en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Ver todo mi perfil DATOS PERSONALES Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Más información Entendido USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/ 1 de 5 08/06/15 09:32

Uso Del Proyector en El Aula de Clases

  • Upload
    carlo

  • View
    134

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo

Citation preview

Page 1: Uso Del Proyector en El Aula de Clases

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES

LUNES, 13 DE MAYO DE 2013

En la mayoría de las aulas de nuestro país se están utilizando, desde hace ya bastantetiempo, proyectores. Unos elementos tecnológicos que permiten proyectar lainformación de nuestra pantalla del ordenador a una lámina, de color blanco dediferentes tonalidades, para que así pueda llegar de una manera inmediata a nuestrosalumnos. También, cabe reconocer que en algunos centros, la lámina ha idosustituyéndose por maravillosas PDIs (pizarras digitales interactivas). Unas pizarrasque permiten interactuar directamente mediante diferentes tipos de “lápices”adecuados para tal labor.¿Se usan los proyectores en nuestras aulas? Sí. Hay un uso mayoritario por parte delos docentes que disponen de los elementos anteriores. Un uso que,fundamentalmente, va enfocado en dos direcciones:

Proyección de presentaciones o documentos de textoVisualización de elementos multimedia (fundamentalmente vídeos deYoutube)

*LIMITACIONES:

-Una de las mas grandes limitaciones que uno se encuentra cuando va a usar elproyector es la necesidad imperiosa, más allá de si dispone de un aparato que,conectado al ordenador, permite realizar dicha función (el mismo aparato, para que nosentendamos, que usan los hombres del tiempo para ir avanzando entre los diferentesmapas), de acudir al ordenador conectado al mismo para ir pasando las diapositivas oir controlando el estado de reproducción de los elementos multimedia. Una limitaciónque impide la gestión fluida de los espacios.

-Una limitación que, a excepción de algunos docentes que por su cuenta y riesgo

Proyectores en las aulas. Ventajas,limitaciones y recomendaciones

*VENTAJAS: -Se usan para explicar o modelar un determinado contenido o conceptocomplejo de enseñar y/o aprender.- Las ventajas de los proyectores son, que el formato es gigante,que desplegan información multimedia y que se interactua con la informacióndigital.-El uso del proyector en clase representa una oportunidad que puede potenciarel trabajo docente.-Es mucho más efectivo si se aborda un contenido curricular complejo deenseñar por el profesor y dificil de aprender po parte de los alumnos.-El uso de una metodología de clases definida puede marcar la diferencia desólo transmitir conocimiento.

▼ 2013 (1)

▼ mayo (1)

Proyectores en las aulas. Ventajas,limitaciones ...

ARCHIVO DEL BLOG

YOHANNA CAROLINA MORENO

Nací el 08 de Octubre de 1978 enMachiques de Perija, Estado Zulia,Venezuela, tengo varios años en esta tierradonde el sol sale con fuerza todos los dias,mi ciudad natal es Machiques de Perija,apesar de tener poco tiempo he crecidomucho y he aprndido a ser mejor serhumano. Mi nombre es Yohanna Moreno,de profesión Economista y Lcda.Matematicas y Fisica, Actualmente Curso elMódulo 5 del Experto en ProcesosE-learning en la Fundación Latinoamericanapara la Actualización Tecnológica. Vivo enMaracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Ver todo mi perfil

DATOS PERSONALES

Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Más información Entendido

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/

1 de 5 08/06/15 09:32

Page 2: Uso Del Proyector en El Aula de Clases

hayan decidido adquirir una tableta y una especie de Apple TV (lo digo para la casaApple pero me consta que hay para tabletas basadas en Android) que les permita irsedesplazando por el aula mientras van controlando lo que en ese momento se estáproyectando.Por tanto, ya vemos que la gran limitación del proyector (y también, no lo olvidemos delordenador si queremos que el mismo esté conectado a un proyector) es la necesidadde que el docente se halle físicamente a su lado. Impide el movimiento.

-Hace, de una clase que habría de ser dinámica, mucho más rígida en movimientosque las explicaciones de toda la vida que impregnaban de tizas de diferentes coloresuna pizarra, en la mayoría de ocasiones, de colores oliváceos o negros.

-Esa limitación no puede solucionarse sin cambiar el modelo. Es imposible incorporarla posibilidad de movimiento del docente. Como mucho, y eso en las contadasocasiones de que se disponga de una PDI, permite un movimiento frente a la pantallade proyección. Un movimiento que, no será tan limitante como la necesidad de estarcolocado al lado del ordenador pero que impedirá el cambio del modelo transmisivoque se podría romper dotando de movilidad al docente.Vemos que poco podemos hacer en el caso anterior.

*RECOMENDACIONES:

Lo que sí que podemos probar es de intentar eliminar las malas praxis habituales en suuso. Unas malas praxis entre las que se hallarían las siguientes:

Dejar el aula en completa oscuridad. Son muchos los docentes quecierran las persianas a cal y canto para que el alumno pueda ver mejor lapantalla. Es un error. Esa oscuridad provoca falta de concentración. Faltade relación personal alumno-docente. Una clase dada en semioscuridad (oen oscuridad casi completa como es habitual en la mayoría de aulas queusan proyectro) impide la realización de una clase en condiciones.

Impedir el uso, en caso de que dispongan de equipos individuales, delos mismos a los alumnos. Cuando un docente realiza una explicación,muchas veces obliga al alumnado a cerrar sus netbooks. Eso es un error. Sila presentación se realiza de forma dinámica, muchas veces se puedeobligar al alumno a buscar determinados “conceptos” que se han tratado,información interesante relacionada con el tema o, incluso, mejorar lainteracción con los chavales.

Dedicarse exclusivamente a usar el proyector para ponerlespresentaciones en PowerPoint (u otro sistema de presentaciones-Prezi, etc.-). El proyector debe ser un elemento que permita trasladar lapantalla del equipo a una pantalla de medidas superiores. Si lo único quehacemos es proyectar la típica presentación, el modelo de uso del proyectorqueda reducido a lo mismo que un alumno puede leer en sus libros detexto.

Desconocer los principales problemas que pueden darse con elproyector. El docente ha de estar capacitado para resolver los problemasmás habituales que se pueden dar con el uso del proyector (como conectarel ordenador, como configurar las entradas (en caso de que alguienanteriormente haya usado un input diferente -los que lo han padecidosabrán de qué hablo-), como encenderlo, como funcionan los cables, etc.

Sentarse en la silla mientras se proyectan diferentes elementos. Nohay nada peor que, mientras se va exponiendo lo que hay en el ordenador,el docente permanezca sentado en su silla gestionando el ordenador. Quitatodo el dinamismo a la clase y aburre al más pintado.

Dar la espalda a los alumnos mientras señala diferentes cuestiones enla pantalla de proyección. Un error demasiado frecuente. Un error tan fácilde solucionar como es comprando un puntero láser. Algo realmente barato.Algo que permite que no debamos acercarnos a la pantalla para remarcaralguna característica. Eso sí, si se utiliza PDI y se interactúa con ella

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/

2 de 5 08/06/15 09:32

Page 3: Uso Del Proyector en El Aula de Clases

debemos situarnos en perpendicular a los alumnos. Así, la atención a loque está pasando más allá de la pantalla, no se pierde.

Hablar a la pantalla. Muy relacionado con el punto anterior. La pantalla noresponde. La pantalla no nos interesa para nada más que exponerdeterminadas cuestiones. Son los alumnos que, precisamente se hallanfrente a la misma, los que deben recibir nuestras explicaciones.

Unas, muy breves pinceladas, basadas en la experiencia, sobre unos elementos tanhabituales en nuestras aulas como son los proyectores.

Como los multimedios siguen inundandonuestra vida cotidiana, los alumnos estánrodeados de experiencias de video en todomomento. La clase no debe ser la excepción.A fin de ayudar a incursionar en las nuevasexperiencias de aprendizaje multimedia, losproyectores se han convertido en la nuevaherramienta que saca el máximo provecho decada encuentro.

Imagine navegar por Internet en busca deinvestigaciones con toda la atención de laclase dedicada a lo que se encuentra. O ¿quépasaría si pudiera usar videos educacionalespara ayudar a cautivar a los alumnos en untema desafiante? Los proyectores suman imágenes y sonidos al salón de clases ybrindan una fuente visual para prácticamente cualquier cosa que pueda conectar.

Los alumnos pueden conectar una computadora portátil a un proyector para dar elinforme de un libro en PowerPoint. Los docentes pueden conectar en formainalámbrica avanzadas calculadoras de TI a un proyector para realizar cálculoscomplejos en equipo. La clase de historia adquiere una nueva dimensión cuando esposible ofrecer un recorrido visual de los momentos históricos a través de Internet. Sipuede imaginarlo, puede hacerlo. Los proyectores se están convirtiendo en unaherramienta imprescindible para aumentar la retención de información, mantener elinterés y elevar la experiencia de aprendizaje.

Maximiza las experiencias individualesIntegra video y sonido para obtener elaprendizajeSuma Internet y atrapa a toda la claseIncorpora video a las lecciones paraaumentar la retención y la atenciónPermite que los alumnos usen elproyector para presentaciones, informes y másIncorpora otras tecnologías, como pizarras, dispositivos inalámbricos, porejemplo calculadoras de TI, y otros para potenciar el programa de estudio

Los encuentros deportivos, espectáculosmusicales, asambleas y otras reunionesescolares nunca volverán a ser las mismas

Proyectores DLP en la educación*PROYECTORES PARA SALONES DE CLASE

Use proyectores para salones de clase y abra infinitas oportunidades

*PROYECTORES EN EL AUDITORIO Y EL GIMNASIO

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/

3 de 5 08/06/15 09:32

Page 4: Uso Del Proyector en El Aula de Clases

cuando se agregue un proyector multimedia alevento.

Piense en un espectáculo musical queincorpora imágenes visuales paracomplementar la interpretación en vivo.Los proyectores pueden agregar apoyode video a los encuentros deportivos, enforma muy parecida a un enorme"JumboTron", pero a un precio muchomás asequible.Las asambleas escolares pueden incluir video, sonido y presentaciones dediapositivas para darle más impacto al contenido del evento.Los proyectores pueden fomentar la participación en las celebracionesprevias a encuentros deportivos. Los alumnos pueden producir videos enlos que se plasme el espíritu de la escuela y mostrarlos en la pantallagrande.Los videos educacionales pueden ayudar a comunicar datos esenciales alos alumnos y los padres en grandes reuniones.

Los libros quizás son el recurso más valiosoque los alumnos tienen a su disposición paraaprender y crecer. La biblioteca brinda unespacio clave para que los alumnos explorentodo lo que los libros pueden ofrecer. Agregarun proyector a la biblioteca proporciona unaherramienta fundamental para que losbibliotecarios comuniquen el valor de lalectura.Con un proyector, los bibliotecarios y otrosdocentes pueden navegar por Internet con ungrupo de alumnos para explorar libros enlínea. Se pueden investigar temas y descubrir

fuentes de nuevos libros al instante y juntos. Los alumnos sienten curiosidad por todo.Al compartir información en una pantalla grande con un grupo, los docentes puedendespertar su curiosidad y potenciar la experiencia de aprendizaje.

Reproducir videos a grupos numerososcomo parte de una lección central ycomplementar el contenido con librosrelacionadosExplorar temas de nuevos libros en líneacon un grupo grande de alumnos y almismo tiempo enseñarles cómo seinvestigaMostrar libros en línea e incluso leer unlibro virtual en la pantalla grande pararealmente captar a los alumnosUsar imágenes en la pantalla grandepara complementar un libro durante su lecturaComo la biblioteca muchas veces se utiliza como lugar de encuentro, useun proyector para hacer presentaciones clave a los alumnos, cuerpodocente, padres y otros grupos

La enseñanza se ha convertido en una profesión más móvil.En la actualidad, docentes de todos los niveles presentaninformación a diversos grupos de personas tanto en el salónde clases como cuando están de viaje. Los proyectoresportátiles son herramientas clave que ayudan a que todasesas presentaciones tengan éxito.La enseñanza se ha convertido en una profesión más móvil.En la actualidad, docentes de todos los niveles presentan

Los proyectores pueden darle una nueva dimensión a un gran evento.

*PROYECTORES EN LA BIBLIOTECA

La biblioteca es un centro de aprendizaje fundamental, en el que los proyectorespueden cumplir muchos papeles:

*PROYECTORES PORTÁTILES

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/

4 de 5 08/06/15 09:32

Page 5: Uso Del Proyector en El Aula de Clases

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicado por YOHANNA CAROLINA MORENO en 11:13 No hay comentarios:

información a diversos grupos de personas tanto en el salónde clases como cuando están de viaje. Los proyectoresportátiles son herramientas clave que ayudan a que todas esas presentaciones tenganéxito.Los proyectores con tecnología DLP ofrecen un diseño compacto, unido a un brillo yuna calidad de imagen increíbles. Los proyectores DLP son livianos y fáciles de llevarde viaje. De hecho, ¡algunos proyectores DLP pesan menos de 500 gramos!

Pasos a seguir para la capacitación

Seguidamente se les darán unos puntos a seguir para llevar adelante la capacitación del uso del

proyector.

1. Ver vídeo de como conectar un proyector.

2. Hacer una presentación en Power Point o Prezi.

3. Decirle a un docente que haga la conexión del proyector.

4. Pasar al frente a otro docente para que lo conecte a la computadora y laconfigure.

5. Exponer la presentación antes realizada a los demás docentes.

Recomendar esto en Google

Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

USO DEL PROYECTOR EN EL AULA DE CLASES http://yohannaproyector.blogspot.it/

5 de 5 08/06/15 09:32