11

Click here to load reader

Uso Fuerza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso Fuerza

Para este Principio Complementario es necesario un entrenamiento adecuado en técnicas para controlar al sujeto agresor, causándole el menor daño posible y sin comprometer la vida o la integridad física propia o de terceros

Seleccione una:

a. Capacitación 

b. Rendición de Informes

c. Mínima Lesión o daño

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mínima Lesión o daño

Pregunta 2IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La Proporcionalidad como Principio Básico en el Uso de la Fuerza, significa

Seleccione una:

a. Mantener el equilibrio entre el grado de uso de la fuerza y el daño que se cause a la persona o a la sociedad

b. Actuar con moderación y con proporción a la gravedad de la amenaza y al objetivo legal que se persiga

c. Aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el uso de las técnicas policiales,

tales como: la solución pacífica de conflictos, la mediación y la no utilización de la fuerza 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Actuar con moderación y con proporción a la gravedad de la amenaza y al objetivo legal que se persiga

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Son las tres principales posiciones de esposamiento utilizadas por el efectivo policial:

Seleccione una:

a. Sentado, en posición fetal, cargando al detenido

b. Dormido, posición fetal, de pie

Page 2: Uso Fuerza

c. De pie, de rodillas, tendido o acostado 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De pie, de rodillas, tendido o acostado

Pregunta 4CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Son los niveles del Uso de la Fuerza en la actuación policial:

Seleccione una:

a. Cooperación, agresión letal, intimidación, verbalización, control de contacto, presencia

b. Disuasión, verbalización, resistencia pasiva, resistencia activa, agresión no letal, agresión

letal 

c. Presencia, intimidación psicológica, esposamiento, agresión letal, resistencia pasiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disuasión, verbalización, resistencia pasiva, resistencia activa, agresión no letal, agresión letal

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Definición de Uso de la Fuerza:

Seleccione una:

a. Aplicación de métodos, técnicas y tácticas para el control de una situación que atenta contra la

seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas dentro del marco de la ley 

b. Acción de portar el arma reglamentaria, defender contra las vías de hecho, a todo riesgo, la vida, la libertad y la propiedad de las personas

c. Es la regla de oro de un Estado, en el cual éste será un Estado de Derecho, que actúa como parámetro fundamental, integrado por reglas y normas jurídicas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 

Page 3: Uso Fuerza

Aplicación de métodos, técnicas y tácticas para el control de una situación que atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas dentro del marco de la ley

Pregunta 6CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Es una situación en la cual, el efectivo policial  NO podrá emplear las armas de fuegoEs una situación en la cual, el efectivo policial  NO podrá emplear las armas de fuego

Seleccione una:

a. Con el objeto de detener a una persona que represente peligro y oponga resistencia a su autoridad

b. Cuando ha ocurrido un enfrentamiento armado y el policía ha repelido la agresión de manera

oportuna y después el agresor suelta el arma y se entrega a la policía 

c. Al impedir una fuga, siempre y cuando ésta represente un peligro de muerte o lesión grave para alguien y sólo en casos en que resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando ha ocurrido un enfrentamiento armado y el policía ha repelido la agresión de manera oportuna y después el agresor suelta el arma y se entrega a la policía

Pregunta 7CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Es el nivel de respuesta más alto, donde la amenaza del individuo se vuelve peligrosa y es potencialmente letal contra la vida de otras personas o de los propios policías:

Seleccione una:

a. Agresión letal 

b. Agresión Activa

c. Agresión fulminante

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Agresión letal

Pregunta 8CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 4: Uso Fuerza

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Es el nivel de respuesta en la escala del Uso de la Fuerza, donde el individuo se resiste de manera estática o se rehúsa físicamente a acatar voluntaria, pacífica y de manera inmediata las indicaciones:

Seleccione una:

a. Resistencia Continua

b. Resistencia Activa

c. Resistencia Pasiva 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Resistencia Pasiva

Pregunta 9IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Es parte del equipamiento básico policial, para el cumplimiento de su servicio:

Seleccione una:

a. Uniforme 

b. Celular

c. Arma de fuego

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arma de fuego

Pregunta 10CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Artículo de la Ley de la Policía Federal que establece “deberá hacer Uso de la Fuerza de manera racional y proporcional, con pleno respeto a los Derechos Humanos, manteniéndose dentro de los límites y alcances que se marcan en las disposiciones legales aplicables y los procedimientos previamente establecidos"

Page 5: Uso Fuerza

Seleccione una:

a. Artículo 3.- Fracción III

b. Artículo 19.- Fracción XXXIII 

c. Artículo 40.- Fracción XX

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Artículo 19.- Fracción XXXIII

Principios Constitucionales y Leyes Nacionales que norman la actuación de los Encargados de Hacer Cumplir la Ley:

Seleccione una:

a. Constitución Política, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley de la Policía

Federal

b. Reglamento de la ONU, Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Declaración Universal de los Derechos Humanos

c. Ley contra la violencia de la mujer, Tratado de Libre Comercio, Convenio de Ginebra

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Constitución Política, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley de la Policía Federal

Pregunta 2IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Es el Principio Complementario definido como la técnica de control más eficaz para hacer un uso proporcionalmente diferenciado de la fuerza, esto es, mantener un equilibrio entre el grado de uso de la fuerza y el daño que se cause a la persona o a la sociedad:

Seleccione una:

a. Congruencia

b. Progresividad

c. Oportunidad

Retroalimentación

Page 6: Uso Fuerza

La respuesta correcta es:

Congruencia

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Normas Internacionales emanadas de la Organización de las Naciones Unidas, que rigen el actuar policial en materia de Uso de la Fuerza:

Seleccione una:

a. Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley y Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley

(FEHCL)

b. Convenio de Ginebra y su Código de Conducta

c. Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y Carta de Derechos y Deberes Económicos del Estado

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley y Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley (FEHCL)

Pregunta 4IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los tres principios complementarios en el actuar policial son

Seleccione una:

a. Capacitación, Rendición de Informes y Progresividad

b. Legalidad, Rendición de informes y Estricta Necesidad

Page 7: Uso Fuerza

c. Legalidad, Proporcionalidad y Estricta Necesidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Capacitación, Rendición de Informes y Progresividad

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Cuáles son  los tres principios básicos del  Uso de la Fuerza en el actuar policial?

Seleccione una:

a. Legalidad, Estricta Necesidad, Proporcionalidad

b. Proporcionalidad, Rendición de informes, Oportunidad

c. Estricta necesidad, Legalidad, Progresividad

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Legalidad, Estricta Necesidad, Proporcionalidad

Pregunta 6CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Definición de Uso de la Fuerza:

Seleccione una:

Page 8: Uso Fuerza

a. Aplicación de métodos, técnicas y tácticas para el control de una situación que atenta contra la

seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas dentro del marco de la ley

b. Acción de portar el arma reglamentaria, defender contra las vías de hecho, a todo riesgo, la vida, la libertad y la propiedad de las personas

c. Es la regla de oro de un Estado, en el cual éste será un Estado de Derecho, que actúa como parámetro fundamental, integrado por reglas y normas jurídicas

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Aplicación de métodos, técnicas y tácticas para el control de una situación que atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas dentro del marco de la ley

Pregunta 7CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Uso Progresivo de la Fuerza puede definirse como:

Seleccione una:

a. Portar el arma reglamentaria, defender contra las vías de hecho, a todo riesgo, la vida, la libertad y la propiedad de las personas

b. Selección adecuada de opciones de fuerza por la Policía, en respuesta al nível de cooperación del

sospechoso, en una secuencia lógica y legal de causa y efecto

c. Los diferentes tipos de delitos y su clasificación entre los del orden común y federales

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Selección adecuada de opciones de fuerza por la Policía, en respuesta al nível de cooperación del sospechoso, en una secuencia lógica y legal de causa y efecto

Pregunta 8CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 9: Uso Fuerza

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Ley que establece en su  Artículo 41,  párrafo último: “Siempre que se use la fuerza pública se hará de manera racional, congruente, oportuna y con respeto a los Derechos Humanos. Para tal efecto, deberá apegarse a las disposiciones normativas y administrativas aplicables, realizándolas conforme a derecho”

Seleccione una:

a. Ley de la Policía Federal

b. Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

c. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Pregunta 9IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Para este Principio Complementario es necesario un entrenamiento adecuado en técnicas para controlar al sujeto agresor, causándole el menor daño posible y sin comprometer la vida o la integridad física propia o de terceros

Seleccione una:

a. Mínima Lesión o daño

b. Rendición de Informes

c. Capacitación

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Mínima Lesión o daño

Page 10: Uso Fuerza

Pregunta 10CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Artículo constitucional que establece que todas las personas gozarán de los Derechos Humanos reconocidos por ésta y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como; de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse:

Seleccione una:

a. Artículo 1

b. Artículo 6

c. Artículo 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Artículo 1