31
USO PEDAGÓGICO DE LAS REDES SOCIALES

Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para Taller sobre el Usos Pedagógicos de las Redes Sociales en octubre 2011.

Citation preview

Page 1: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USO PEDAGÓGICO DE LAS REDES

SOCIALES

Page 2: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. Objetivo

2. Metodología

3. Contenido

Twitter

Facebook

Youtube

Linkedin

4. Actividades

5. Cierre

Page 3: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Page 4: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

METODOLOGIA

Activa - Participativa. Taller presencial dinámico y práctico.

Utilizamos un mix metodológico completo para garantizar que el

proceso enseñanza aprendizaje sea palpable y aplicable.

Page 6: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

TWITTER

Características

Usos Buenas

prácticas docentes

Page 7: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

CARACTERÍSTICAS

• Microblogging de 140 caracteres.

• Gratuito.

• Dinámico e interactivo.

• Funciona como medio de comunicación no invasivo de la intimidad del docente.

• Simplicidad y efectividad.

Page 8: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

TÉRMINOS CLAVES…

• Seguir a alguien significa que obtienes sus mensajes cuando

ellos escriben y viceversa.

• Un tweet es un mensaje individual.

• Un MD o DM es el canal de mensajería privada en Twitter.

• RT o retweet es reenviar mensajes de otras personas

dándole crédito.

• Temas de moda o hashtag, son los términos más

mencionados en Twitter.

Page 9: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

…JERGA EN TWITTER

• @nombre de usuario, permite intercambiar mensajes

públicos con usuarios individuales.

• Etiqueta o hashtag—las palabras o términos

antecedidos por el símbolo # permite categorizar los

mensajes en tópicos.

• URLs acortadas. Twitter acorta automáticamente

algunas URL para que puedas incluirlas en tus tweets.

Page 10: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USOS 1/3

• Seguimiento de actividades educativas en directo (charlas,

seminarios, congresos, otros).

• Establecimiento de grupos de trabajo.

• Realización de investigaciones.

• Herramienta de análisis y reflexión con los estudiantes.

Page 11: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USOS 2/3

• Interacción y socialización de contenidos más allá de las

fronteras.

• Apertura a nuevas corrientes y modelos pedagógicos.

• Canal de noticias a los estudiantes (horarios, contenidos,

clases y otros).

• Compartir artículos o información importante.

Page 12: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USOS 3/3

• Generar debates, diálogos o temas de discusión a través de

tweets.

• Como agenda, plan de trabajo y diario de clases.

Page 13: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 1/2

• Tono amable y casual en los mensajes.

• No se sienta obligado a seguir a sus estudiantes, pero es

importante responder sus inquietudes y las preguntas que le hacen.

• Adaptarse al medio y sus pecualiaridades.

• Utilizar mensajes directos para comunicarse con los estudiantes, si

se vas a referir a alguna situación particular o personal.

Page 14: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2/2

• Comparta información interesante, aunque no sea

sólo para sus alumnos. Amplíe su red de seguidores.

• Haga uso de retweet ante informaciones que puedan

ser de interés.

• Siéntase en libertad de hacer preguntas y esperar

respuesta inmediata.

Page 16: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

DIFICULTADES

• Resistencia: estudiantes y los mismos docentes.

• Edad mínima de los usuarios.

• Se puede confundir con otros cursos (es una herramienta

abierta).

• Se puede perder el control.

Page 17: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

IMPORTANTE

• La transmisión de contenidos a estudiantes a través de los 140 caracteres es sin

duda, una de las fortalezas de la red social en pedagogía.

• Se publican cada día 110 millones de mensajes a través de 200 millones de

usuarios.

• El 50 por ciento de los tweets más "consumidos" son generados por sólo 20.000

usuarios; en este caso, blogueros.

Tomado de: http://www.muyinteresante.es

Page 18: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

“No se puede explicar qué es Twitter, tienes que verlo con tus propios ojos”

Page 19: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

DIFERENCIAS

P A G I N A

• Puedes tener un número ilimitado de fans.

• Puedes enviar notificaciones a los fans, (pero no

mensajes directos).

• Puedes instalar aplicaciones.

• Una página puede ser indexada por un buscador

como Google.

• Puedes realizar moderación de contenido.

• Puedes crear eventos.

G R U P O

• Máximo 5.000 miembros.

• Puedes enviar mensajes directos (e-mails).

• Facebook considera a los grupos como una

extensión de tu propio perfil personal, sobre todo

en el caso de los administradores de la página y

cualquier actividad llevada a cabo en ese grupo

aparece directamente anexada a tu propio perfil

personal.

• Los grupos NO son indexados por los buscadores

externos.

• El administrador del grupo tiene un mayor control

sobre los participantes.

• Puedes realizar moderación de contenido.

• Puedes crear eventos.

Page 20: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USOS 1/2

• Se recomienda que el profesor cree un perfil profesional en Facebook para

que el alumno pueda tener los datos de contacto de su profesor, email, foto,

horarios. No es recomendable invitar a los alumnos al perfil personal del

profesor, sino dejar abierta la suficiente información para que el alumno

pueda contactarle.

• Las páginas cuentan con aplicaciones de encuestas, concursos, para com-

partir contenidos como SlideShare, Scribd, PDF’s, formatos de suscripción a

boletines electrónicos.

• Foros de debate tanto en páginas como grupos.

• Los grupos son buenos para una interacción personal de menor escala. Por

ej.: organizar un debate con los usuarios registrados.

Page 21: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

USOS 2/2

• Crear una página específica de la asignatura así los alumnos encontrarán a

través de estas páginas compañeros de promociones pasadas y aprender de

ellos, intercambiar experiencias y conocimiento. Escribir y debatir sobre tópico

relacionados a la asignatura.

• El profesor puede enviar anuncios y recordatorio para eventos.

• El profesor puede comunicarse a través del muro, compartir enlaces a videos

o artículos de interés para la clase.

• Se pueden sustituir funciones de las plataformas virtuales con las páginas y

grupos de Facebook.

Page 22: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

¿CÓMO INTEGRAR YOUTUBE EN LAS CLASES? 1/2

• Cada video subido a Youtube posee una serie de metadatos o palabras claves que

facilitan y hacen más efectiva su ubicación en esta plataforma.

• Se pueden encontrar gran cantidad de videos que permiten al docente en clase ir más

allá del tablero y la tiza o las láminas e ilustraciones con que cuente.

• El gran valor que nos puede brindar Youtube en la clase es precisamente tomarlo como

un apoyo para ilustrar y ampliar, mediante el lenguaje audiovisual, los conceptos y

unidades académicas que se presentan al estudiante durante la clase o por fuera de

ella. Es una forma de prolongar el salón de clase a otros espacios de aprendizaje como

el hogar o el café Internet.

Page 23: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

¿CÓMO INTEGRAR YOUTUBE EN LAS CLASES? 2/2

• Generar en el estudiante una nueva cultura y mentalidad para utilizar este

tipo de espacios como Youtube desde un punto de vista de ampliación y

generación de nuevos conocimientos, y no sólo como un escenario de

entretenimiento.

• Si el docente o el colegio cuenta con los recursos básicos como son una

cámara de video o una cámara fotográfica digital con la opción de grabar

video y un computador con conexión a Internet, puede empezar a grabar sus

clases, o los fragmentos más relevantes, para luego descargarlas en el

computador.

• Si deseo aprender a manejar cualquier tipo de programa del computador

como Word, Excel, Power Point, Photoshop, Flash, etc., hago uso de

Youtube escribiendo tutorial y el nombre del programa que deseo aprender a

manejar o ampliar mis conocimiento en el mismo.

Page 24: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

“Youtube nos abre las puertas a un espectro maravilloso de oportunidades y

alternativas para la educación, donde el docente puede combinar de forma

efectiva el uso de videos, para hacer más amenas sus clases, brindar gran

cantidad de referentes e iniciar un proceso paulatino de vinculación de las

TIC en sus prácticas pedagógicas”.

Luis Fernando

Page 26: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

LINKEDIN

Características

Oportunidades

Educativas

Page 27: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

CARACTERÍSTICAS

• Red social de carácter profesional.

• Permite la creación de listas de contactos y grupos.

• Facilita la integración con otras redes sociales.

Page 28: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

• Aumenta la visibilidad proyección profesional de

estudiantes.

• Generar grupos de discusión a partir de intereses comunes.

• Compartir información, preguntas y contenido.

• Realizar investigaciones.

Page 29: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

DIFICULTADES

• Es una red estrictamente profesional, no pedagógica.

• El docente debe tener muy claras las estrategias que utilizará al

implementarla, para no perder el control.

• Aplicable a profesiones muy específicas en entornos educativos.

Page 30: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

IMPORTANTE

• Más de 40 millones de profesionales en 170 sectores.

• Disponible en 6 idiomas: Inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español.

• 1 nuevo miembro se une cada segundo.

• Recibe casi 12 millones de visitantes al día.

Page 31: Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011

“No se trata de internet ni de ordenadores, sino de personas. De cómo la gente

habla y se relaciona, cómo se organiza y moviliza, cómo aprende y enseña,

cómo se educa y se divierte”…

Genís Roca