Uso Práctico de Los Ecualizadores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    1/13

    Uso prctico de los ecualizadores

    Como norma general, a cada instrumento se le puede dar cuerpo aumentando su

    frecuencia fundamental. Atena sta si el sonido es muy grave o indefinido.

    Aumentando los armnicos le das mas presencia y definicin, as que atenalos

    tambin si el sonido es muy violento. Por otra parte, ten en cuenta queecualizaciones etremas reducen fidelidad, pero pueden crear efectos

    interesantes! por e"emplo, cortando bruscamente los graves y los agudos de una

    voz se consigue el sonido telefnico.

    #as siguientes son algunas sugerencias de frecuencias que puedes a"ustar con los

    ecualizadores. $i quieres lograr el efecto deseado, aumenta en esa frecuencia% si

    no lo quieres, atenala &en la foto, una '( de Cubase configurada para reducir los

    )iss y )ums de una pista de voz*.

    Afectar a la personalidad de un sonido

    #os '( tambin pueden variar el car+cter de un instrumento. 'sto se logra

    alterando la frecuencia fundamental o los armnicos, teniendo en cuenta siempre

    que si se alteras todos los instrumentos por separado y luego los mezclan no se

    asegura un buen resultado de la mezcla. Para ecualizar correctamente un

    instrumento puede servirte como gua nuestra tabla referida al rango de

    frecuencias de los instrumentos musicales% para consultarla, pulsa aqu -.

    1. Aunque todos los instrumentos suenen geniales por separado, puede

    que no suenen bien juntos.

    'cualizar un grupo de msicos va de asegurarse de que suenan ecelentes

    "untos. $i coges una banda con un gran sonido y pones a uno de los miembros a

    tocar solo, que no te sorprenda si no suena perfecto! un ba"o puede sonar opaco,

    una guitarra o una voz pueden sonar delgadas. 'so es /01 2odos estos

    instrumentos de"an espacio en su sonido para enca"ar unos con otros y crear un

    sonido con"unto impresionante. 'n un s)o3, ustedes tocan "untos 4as es tambin

    como deben ecualizar. 'cualizar es un deporte de equipo.

    2. Para que un instrumento suene lo mejor posible, ten en cuenta la

    configuracin de los dems.

    Por e"emplo, si el ba"o tiene sus agudos potenciados, la guitarra puede no

    conseguir )acerse or a travs de ellos. $ubir esa guitarra, en lugar de retocar los

    settings del ba"o, puede causar an mayores problemas.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    2/13

    5(u )acer6 7na regla b+sica para los que se inician en la ecualizacin es de"ar

    que cada instrumento tenga su zona. 'n el cl+sico cuarteto &guitarra, ba"o, voz,

    batera*, asigna al ba"o los graves )asta 899:z &ba"a estas frecuencias en guitarra

    y voz*, dale los medios a la guitarra &aproimadamente )asta ;? de

    vuelta del botn puede )acer maravillas.

    Las oces! "azlas brillar

    Para que las voces suenen bien en un equipo de sonido b+sico, puedes )acer

    algunas csas sencillas &nos centramos aqu en las voces, pero muc)os de estos

    trucos funcionan con todos los instrumentos*.

    #aja los graes.

    #as mu"eres generalmente no cantan muc)o m+s aba"o de los 899:z, ;99:z en

    el caso de los )ombres. As, cualquier sonido por deba"o de esas frecuencias que

    se cuele en el micrfono probablemente no nos interese. (uiz+ sea el rumor del

    tr+fico cercano, o algn zumbido elctrico de ba"a frecuencia. @es)ag+monos de

    ellos1

    'l siguiente paso depende de tu equipo. $eguramente tendr+s al menos un '(

    semi4paramtrico para los medios de la pista vocal. &7n momento, 5qu es un

    '( semi4paramtrico6 's, sencillamente, dos botones! uno para la frecuencia y

    otro para el nivel*. A)ora escuc)a las voces &con toda la banda tocando*, y elige elproblema que te resulte m+s obvio! sonido apagado, nasal, falta de calor, o falta

    de presencia. 5a tienes uno6 'ntonces sigue la instruccin, de las que siguen,

    que corresponda. $i tienes cuatro de esos '(s semi4paramtricos, puedes

    seguir con las otras tres instrucciones cuando ests listo. $i no es as, tendr+s

    que escoger cuidadosamente1

    7n ecualizador semi4paramtrico controla el volumen del sonido en una

    frecuencia especfica.

    $ube el rango de presencia.

    A veces pones un disco o vas a un concierto, y puedes oirlo todo claramente! voz

    solista, coros, guitarra, ba"o, batera4y suena perfecto. adem+s, descubres que

    un instrumento en particular destaca $emiParametric'( Ba

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    3/13

    las voces y b+"ala en todo lo dem+s. Cambios de apenas dD &esto es muy poco*

    pueden dar grandes resultados.

    Eeduce el sonido )ueco>confuso o incrementa la calidez #a zona de

    calidez>sonido )ueco est+ en torno a los 8F9:z. $i tus voces suenan )uecas o

    poco claras y las palabras no se entienden, necesitar+s reducir esa frecuencia.Por otra parte, si las voces suenan dbiles y precisan algo de calidez, deber+s

    subirla.

    Eeduce el sonido nasal. #a regin nasal est+ por ;

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    4/13

    #as voces masculinas son graves. $i el locutor tiene un vozarrn, le ba"aremos los

    graves )asta que escuc)emos una voz con cuerpo, pero que no retumbe. 5Cu+nto

    ba"amos6 's cuestin de odo, no )ay una regla eacta. 'l tcnico o la tcnica &las

    mu"eres suelen tener odos m+s agudos y afinados que los varones* tendr+

    puestos unos audfonos, esenciales para las grabaciones, e ir+ a"ustando )asta

    lograr el sonido ptimo.

    'n la edicin posterior, cortaremos con un filtro todas las frecuencias por deba"o

    de los MFK?9 :z, pr+cticamente inaudibles, pero que aLaden una bola de graves

    que oscurece el sonido. Podemos tambin aumentar algo de agudos para darle

    m+s brillo a la voz masculina. $i )ay ecesiva nasalidad, traba"aremos restando

    frecuencias entre los F99 y ;999 :z, que es el rango donde se sitan las voces

    agripadas.

    'vitar $eseo8. Bu"eres

    #as voces femeninas tienden a ser agudas. A la )ora de grabar, atenuamos un

    poco las frecuencias alrededor de los M

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    5/13

    cu+les restar o acentuar.&8* Para este tipo de traba"os )ay que tener un

    ecepcional odo que se afina con la pr+ctica.

    $i no te vas a aventurar a grabaciones profesionales o no tienes muc)o tiempo

    para conocer en profundidad el comportamiento de cada instrumento, guate por el

    mismo principio de la ecualizacin correctiva que aplicamos en las voces. Parainstrumentos graves, como un tambor, resta las frecuencias ba"as, y en

    instrumentos agudos, como guitarras elctricas o un tri+ngulo, resta las

    frecuencias altas.

    %'UAL()A* PA*A $AL(* AL A(*% %+ LA %($-*A

    'n una emisora, de cuyo nombre no quiero acordarme, eista un operador que no

    )aca mritos a su apodo, 'l Nato, ya que su odo no era nada agudo. #a consola

    que usaban para el estudio master tena un simple ecualizador general donde sepodan a"ustar agudos y graves. Al tocar alguno de estos valores, cambiaba por

    completo la seLal que sala al aire.

    'n la sala de controles )aba un sintonizador para monitorear la seLal de la

    emisora. Como al Nato la emisin le sonaba muy grave, ni corto ni perezoso

    proceda a a"ustar en la consola los agudos d+ndole m+s ganancia. 'l resultado

    era una estridente transmisin musical inaudible cuando una mu"er )ablaba o la

    msica sonaba.

    Para salir al aire, s )ay una regla general en la ecualizacin. $i en la salidamaster eiste un ecualizador, ste debe estar flat, plano, en cero. $i la consola

    tuviera ecualizadores para cada canal, podramos atenuar o dar ganancia a las

    locuciones, como vimos anteriormente.

    'l canal usado para la msica lo de"aremos tambin plano, sin sumar ni restar

    frecuencias. 7na cancin ya viene ecualizada por el tcnico que la grab. $e

    supone que esa ecualizacin es la ptima para escuc)ar la pieza musical. Por lo

    tanto, es innecesario darle m+s brillo o m+s graves.

    $i quien oye nuestra radio quiere aLadir m+s agudos, que lo )aga en su equipo de

    sonido, pero no el operador en la consola. $i l ecualiza a su gusto, o a su mal

    gusto, obligar+ a toda la audiencia a or como l quiere.

    Por eso, nunca usemos el ecualizador que acta sobre la salida master de la

    consola. Adem+s, para me"orar la performance de nuestra seLal, las emisoras con

    procesador de audio pueden seleccionar una ecualizacin particular para darle

    una identidad sonora a su transmisin. por favor, le atan las manos al Nato1

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    6/13

    &ipos de iltros

    #os ecualizadores se pueden utilizar como filtros, para atenuar o eliminar

    frecuencias que molestan, ruidos o interferencias que se mezclan con el sonido.

    Por e"emplo, el )um producido por una mala fuente de alimentacin se reduce

    atenuando en F9KM9 :z aproimadamente. 'l )iss, tan comn en los cassettes, sepuede disminuir atenuando las altas frecuencias. Por lo general, los problemas

    ocurren en un rango determinado de frecuencias, por esto es que los

    ecualizadores paramtricos son los ideales para este propsito. /tro problema

    comn es el del enmascaramiento! un instrumento con una resonancia o un pico

    en una frecuencia. $i bien este instrumento suena bien solo, al mezclarlo con otros

    puede interferir en la claridad de stos, por lo que es recomendable atenuar estas

    frecuencias, comprimirlas o limitarlas.

    Pasa/bajos 0Lo/Pass! $lo pasan las frecuencias que estn por deba"o de la

    frecuencia de corte. $i la seLal que procesamos contiene frecuencias cercanas ala frecuencia de corte, se atenuaran cerca de dD &decibel* y si las )ay por encima

    de aquella se ir+n atenuando cada vez m+s.

    Pasa/altos 03ig"/Pass! $lo pasan las frecuencias que estn por encima de la

    frecuencia de corte. $i la seLal que procesamos contiene frecuencias cercanas a

    la frecuencia de corte, se atenuaran cerca de dD y si las )ay por encima de

    aquella se ir+n atenuando cada vez m+s.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    7/13

    %limina/banda 0#and/stop 4ip!Oo de"a pasar las frecuencias comprendidas

    en un rango que est+ determinado por una frecuencia central y dos frecuencias de

    corte laterales a la primera, o por una frecuencia central y, en este ltimo caso,

    puede darse el anc)o &3idt)* medido en )ertz o un factor (.

    Pasa/banda 0#and/pass Pea5!$lo de"a pasar las frecuencias comprendidas

    en un rango que est+ determinado por una frecuencia central y dos frecuencias de

    corte laterales a la primera, o por una frecuencia central y, en este ltimo caso,

    puede darse el anc)o &3idt)* medido en )ertz o un factor (.

    eseta de Altos 03ig"/$"elf $"eling 3ig"!Atena eleva en forma pare"a,

    segn el nivel de atenuacin o amplificacin que le a"ustemos, todas las

    frecuencias mayores a la frecuencia de corte.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    8/13

    eseta de #ajos 0Lo/$"elf $"eling Lo!Atena o eleva en forma pare"a,

    segn el nivel de atenuacin o amplificacin que le a"ustemos, todas las

    frecuencias menores a la frecuencia de corte.

    'ntre parntesis! sus nombres en ingls

    %l parmetro 6

    'l par+metro o factor ( de un filtro es algo as como una medida de que tan

    abrupta va a ser la cada a partir de la frecuencia de corte aunque para ( mayor

    que ; comenzar+ a darse una amplificacin o resonancia en torno a dic)a

    frecuencia.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    9/13

    'n un filtro pasabanda afectar+ tambin el anc)o de la banda

    Para qu7 siren los filtros8

    #os filtros pueden tener varios usos.

    Pueden usarse para eliminar el zumbido producido por la red elctrica al

    introducirse en cables de audio que no poseen una buena pantalla de blinda"e.

    'sto se suele denominar :um Eemoval y se consigue con un filtro eliminaKbanda

    muy estrec)o &elevado factor (* situado en los F9:z &o M9:z, segn el pas* y sus

    armnicas principales &;99, ;F9, 899, 8F9, 99:z*.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    10/13

    2ipos de '( y Qiltros

    BEMG

    Agraf9a

    )ttp!>>333.yio.com.ar>imprimir.p)p6sidR89;

    http://www.yio.com.ar/imprimir.php?sid=201http://www.yio.com.ar/imprimir.php?sid=201
  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    11/13

    )ttp!>>333.desarrollomultimedia.es>articulos>tiposKdeKecualizadoresKyKcomoK

    usarlos.)tml

    )ttp!>>musicodiy.com>89;=>9S>)azKqueKtusKs)o3sKbrillenKconKestosKsencillosK

    trucosKdeKecualizacion>

    'onclusin

    http://www.desarrollomultimedia.es/articulos/tipos-de-ecualizadores-y-como-usarlos.htmlhttp://www.desarrollomultimedia.es/articulos/tipos-de-ecualizadores-y-como-usarlos.htmlhttp://www.desarrollomultimedia.es/articulos/tipos-de-ecualizadores-y-como-usarlos.htmlhttp://www.desarrollomultimedia.es/articulos/tipos-de-ecualizadores-y-como-usarlos.html
  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    12/13

    'n este traba"o )ablamos sobre la importancia y el papel tan necesario que "uega

    una buena ecualizacin al igual que un buen uso de filtros dentro de una mezcla y

    sobre cmo estas modificaciones o modulaciones me"oran y dan brillo al sonido en

    las presentaciones.

  • 7/23/2019 Uso Prctico de Los Ecualizadores

    13/13

    (ntroduccin

    'n este traba"o )ablamos de como los ecualizadores se pueden utilizar como

    filtros, para atenuar o eliminar frecuencias que molestan, que son ruidosas o

    tambin interferencias que se mezclan con el sonido para poder presentar un buen

    audio sin tantos defectos