Usos del Almidón de Papa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    1/8

    Usos y procesos productivos del Almidn de PapaFuente: www.almidones.org

    El almidn de papa presenta diversidades de usos principalmente en las industrias en la que

    es requerido. Entre las industrias de mayor aceptacin se encuentra la alimentaria y la

    farmacutica, aunque tambin encuentra participacin en otras industrias pero cada vez seenfrenta a productos competitivos sintticos que presenta algunas desventajas con respecto

    al almidn.

    Usos en las industrias

    ALIMENTARIA

    Preparacin de edulcorantes (glucosa, Fructuosa) Sustituto de la harina de trigo, en la repostera, pastelera, etc. Espesante y estabilizante en helados, gelatinas, sopas, salsas, etc. El almidn es muy importante en los productos horneados: empresas que fabrican

    galletas, bizcochos, etc., ya que el almidn aumenta la espongosidad y quebralidad,

    ablanda la textura y adems imparte el color dorado a la corteza.

    Fuente de Alcohol para licores. Preparacin postres como las mazamorras, flanes, etc.

    FARMACEUTICA

    Materia prima para la fabricacin de dextrosa (suero) Excipiente o mezcla para los comprimidos y pastillas Como relleno en pldoras, tabletas y otros productos de la industria farmacutica.

    TEXTIL

    Engrudo o gel utilizado en las tintoreras para almidonar las ropas Material para dar apresto a los tejidos

    PAPELERA

    Engrudo presentado en forma de escamas de almidn hinchables o pregelatinizadaspara la fabricacin de pasta de papel, papel couch, papel kraft, cartn, etc.

    MINERA Y PETROLERA

    Agente floculante en las minas de potasio y en las perforaciones petrolferas Materia Prima para el tratamiento de aguas usadas para metales pesados (cobre,

    niquel, etc.)

    Floculante selectivo para recuperar vanadio, en la metalurgia del plomo y el cobre.QUMICA

    Modificando al almidn se puede visualizar otras posibilidades: Fabricacin de colas y pegamentos La esterificacin que produce polister para la fabricacin de espumas de

    poliuretano.

    Procesos Productivos

    Recepcin y Pesado.Al llegar los tubrculos de las reas de cultivo, stas deben ser recibidas y pesadas en

    una balanza de plataforma. Luego se descarga y se almacena.

    Almacenamiento de la materia prima.

    http://www.almidones.org/http://www.almidones.org/
  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    2/8

    El almacn de materias primas debe estar dividido en secciones para separar los envos,

    de tal manera que se garantice un tratamiento eficaz de los inventarios.

    Transporte y Seleccin.

    Las papas son transportadas mediante fajas transportadoras desde el lugar dealmacenamiento hacia el lavador, manteniendo una alimentacin uniforme. La

    seleccin se realiza visualmente a lo largo de la faja transportadora, eliminando a los

    tubrculos que no sean aptos de conseguir la calidad apropiada.

    Lavado y Pelado.En la lavadora-peladora, los tubrculos son perfectamente lavados y pelados con ayuda

    del agua, quitando la suciedad, mientras que la cscara es pelada por abrasin utilizando

    un sistema de raspado. La papa limpia y pelada se traslada luego hacia el molino.

    Molido.

    La papa es transportada por una faja transportadora a una tolva la cual se dosifica al

    molino Super Rasp. En esta fase, las papas son rayadas hasta convertirlas en una pasta

    fina (crema).

    Extraccin de Almidn.Se separa el almidn de la celulosa, para ello se utiliza un extractor mltiple. Esta

    mquina, utilizando la fuerza centrfuga, tamiza (separa) el almidn de la celulosa

    (afrecho o fibra).

    Lavado y Concentracin del Almidn.La lechada que viene de los extractores contiene protena, materia grasa, sustancias

    contaminantes, etc. Y sustancias insolubles como la celulosa y partculas del raspado.

    Esta leche es decepcionada en un tanque del cual se trasvasa, mediante una bomba,

    hacia los hidrociclones para quitarle toda el agua, lavarla y concentrarla.

    Desaguado.El almidn es llevado a las centrfugas donde es desaguado hasta obtener una humedad

    del 38%. En estas condiciones el almidn es transportado mediante un gusano alsecador instantneo Flash Dryer.

    Secado.El almidn hmedo es tratado mediante una corriente de aire caliente el cual al chocar

    con el almidn hace que ste se disperse. Simultneamente, el aire se satura de la

    humedad del almidn.

    Tamizado.Para que el almidn est perfectamente refinado, se le tamiza en una floreadora.

    Ensacado y Pesado.El producto se envasa en bolsas de polipropileno a travs de un dosificador que se

    encuentra incorporado al tamizador antes mencionado. Luego es pesado y llevado al

    almacn de productos terminados.

    Almacenamiento del almidn.El almidn obtenido se debe guardar en un lugar seco y fresco, construido

    especialmente para ello.

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    3/8

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    4/8

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    5/8

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    6/8

  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    7/8

    www.argenpapa.com.ar

    http://www.argenpapa.com.ar/http://www.argenpapa.com.ar/
  • 8/4/2019 Usos del Almidn de Papa

    8/8