18
1 U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS Concepto y elementos de los Sistemas de información Computarizados La Informática, las Telecomunicaciones, la Telemática, las Redes Razones que dan lugar a los Sistemas de información Computarizados Ventajas de los sistemas de información computarizados Metodología para el desarrollo e implementación Roles de los Analistas de Organización y Sistemas y de Sistemas de Computación Vinculación con otras técnicas de Organización y Sistemas

Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

1

U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS

• Concepto y elementos de los Sistemas de información Computarizados

• La Informática, las Telecomunicaciones, la Telemática, las Redes

• Razones que dan lugar a los Sistemas de información Computarizados

• Ventajas de los sistemas de información computarizados

• Metodología para el desarrollo e implementación Roles de los Analistas de Organización y Sistemas y de Sistemas de Computación

• Vinculación con otras técnicas de Organización y Sistemas

Page 2: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

2

OBJETIVOS • Importancia de la Informática y las

Telecomunicaciones en los sistemas de información, en la toma de decisiones y en la gestión de las organizaciones,

• establecer el rol que desempeñan los analistas de Organización y Sistemas y de Sistemas de Computación en su análisis y diseño,

• analizar la vinculación con las otras técnicas de Organización y Sistemas.

Page 3: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

3

• Los sistemas están compuestos por distintos elementos que se relacionan entre sí y que generan actividades conjuntas, con el fin de posibilitar el logro de determinados objetivos.

• En los sistemas de información esos objetivos están orientados, básicamente, a atender las necesidades de información que tienen los usuarios.

Page 4: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

4

CONCEPTO

Los sistemas de información computarizados tienen un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario - computadora, utilizando hardware y software computacional, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración de bases de datos computarizadas y otras formas de tecnología de información.

Page 5: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

5

Unidad de procesamiento

Retroalimentación

Insumos Productos

Control

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION

Page 6: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

6

ANALOGÍA ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL Y UN

SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO

Elementos Sistema manual Sistema Computarizado

Entrada: son los datos y elementos que entran al sistema para ser procesados y convertidos en salidas.

Formularios de entrada con datos a ser procesados, Información verbal, información escrita

Cinta magnética, diskettes, , formularios activos; escaners, vía red.

Proceso de datos: son las actividades de transformación que permiten obtener un producto. Convierten las entradas en salidas.

Cerebro humano, habilidades mentales de cálculo

Unidad Central de Procesamiento electrónico con equipos informáticos

Almacenamiento: actividad que consiste en guardar datos e información de manera organizada.

Archivadores, cuadernos, memoria humana, fichas, biblioratos

Discos, diskettes, cintas magnéticas.

Salida: productos o resultados que el sistema brinda a través del procesamiento de las entradas.

Formularios de salida con datos procesados y con información elaborada, Informes, Información verbal

Cintas magnéticas, diskettes, formularios activos, monitores.

Control Comparación manual de los hechos reales con los esperados

Comparación que realiza el propio sistema en forma computarizada o mixta

Retroalimentación Ajustes manuales Ajustes computarizados o mixtos

    

Page 7: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

7

LAS TELECOMUNICACIONES

• “Las Telecomunicaciones permiten a las organizaciones conectar entre sí sistemas de computación…” 

• El importante desarrollo de las telecomunicaciones ha posibilitado a las personas compartir información y comunicarse a pesar de las distancias.

Page 8: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

8

LA TELEMÁTICA

• La Telemática es la consideración de las Telecomunicaciones y la Informática en el ámbito de la organización. Ha cambiado la forma de trabajar de las organizaciones, pasando a organizaciones más descentralizadas y con mayor comunicación con el exterior.

Page 9: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

9

LAS REDES

• “Una Red es un conjunto de equipos de computación y/o sistemas de cómputos que interactúan.” Las computadoras se están conectando en Red o interconectando a través de Internet, Intranets y otras redes de telecomunicaciones. Eso permite compartir tanto información como equipamiento, permitiendo la actualización y consulta simultánea por diferentes usuarios.  

Page 10: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

10

EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

• Procesamiento Electrónico de Datos (PED): tareas de procesamiento de transacciones comerciales y contable-financieras, como la facturación y la liquidación de sueldos.

• Sistemas de Información Gerencial (SIG) • Sistemas de Soporte a las Decisiones (SSD):

el SSD es un sistema de procesamiento y exposición de datos interactiva

• Sistemas de Información Integrales

Page 11: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

11

RAZONES QUE DAN LUGAR A LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS • La necesidad de procesar gran cantidad de

datos o de información, • la rapidez con la cual se necesita, • la importancia de visualizar solamente la

información necesaria, • la necesidad de acceder directamente a la

información,• la necesidad de compartir información por

parte de múltiples usuarios.

Page 12: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

12

VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS

• Destacar solo la información necesaria• Uniformizar la información facilitando la

comunicación con los demás ejecutivos• Reducir el tiempo requerido para convertir los

datos en información útil• Permitir mayor confiabilidad• Almacenar en forma compacta • Manejar grandes volúmenes de datos• Brindar estilos alternativos de presentación y

en forma interactiva.

Page 13: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

13

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS

1. Determinación de los objetivos y el alcance del

sistema de información

2. Identificación de los centros usuarios de información

3. Determinación de las necesidades y las carencias de información

4. Localización de las fuentes de datos y de información

5. Diseño del sistema de información computarizado

6. Determinación de las normas y los procedimientos.

7. Implementación y prueba del sistema

8. Operación y seguimiento.

Page 14: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

14

ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION

1.Determinación de los objetivos y el alcance del sistema de información.

 2. Identificación de los centros usuarios de información.

 3.Determinación de las necesidades y las carencias de información.

4. Localización de las fuentes de datos y de información.

Page 15: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

15

DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO

    El diseño del sistema se puede dividir en tres subetapas:

a) Diseño General;

b) Propuesta y evaluación de alternativas;

c) Diseño Detallado.

Page 16: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

16

ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales:

1.                Determinación de objetivos y alcance del sistema

Analista de Organización y Sistemas (AOS) con la colaboración del Analista de Sistemas de Computación (ASC).

La participación del ASC le permite ir comprendiendo los objetivos y alcances del sistema.

2.                Identificación de centros usuarios (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC puede saber quienes son los usuarios.

3.                Determinación de las necesidades y carencias de información

(AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC visualiza donde y como se puede generar la información necesaria.

4.                Localización de las fuentes de datos y de información

(AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC colabora en la localización de las fuentes.

5.                Diseño del sistema de información computarizado:

Analista de Sistemas de Computación con la colaboración del Analista de Organización y Sistemas.

El ASC asesora respecto a hardware, software y comunicaciones y realiza el Diseño Detallado. El AOS comunicaciones y diseña portadores de información

Page 17: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

17

ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales:

1.                Determinación de las normas y procedimientos.

Tarea conjunta. El AOS diseña procedimientos. El ASC diseña los manuales para el usuario. Manual conjunto.

2.                Implementación y prueba del sistema.

Tarea conjunta. El AOS capacitación y cambio organizacional. El ASC capacitación y adecuación de hardware y software.

3.                Operación y seguimiento Tarea conjunta. AOS monitorea funcionamiento organizacional El AOS monitorea avances tecnológicos.

   

Page 18: Ut[1].18 sistemas de informaci%f3n computarizados

18

VINCULACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS DE

ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de las estructuras organizativas

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de la distribución del trabajo

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de procedimientos

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de portadores de información

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de la disposición espacial