3
ACTIVIDADES ALUMNOS DE UNIDAD DE TRABAJO 2: EL CONTRATO DE TRABAJO REPASO: 1. Se consideran trabajadores según el ET. aquellos que presten sus servicios: a. Por cuenta propia. b. Voluntariamente, por cuenta ajena, retribuida y bajo el poder de dirección y organización de un empresario. c. En una empresa familiar. d. Como voluntario en la Cruz Roja. 2. La capacidad que consiste en la posibilidad que tienen los individuos de ejercitar por sí mismos los derechos y obligaciones de los que es titular es la a. Capacidad jurídica. b. Capacidad de obrar. c. Emancipación. d. Libre disposición de bienes. 3. Indica cuál de estos derechos laborales son básicos. a. Libre sindicación. b. Reunión. c. Huelga. d. Todos los anteriores 4. El empresario puede ser: a. Sólo persona física. b. Sólo persona jurídica. c. Persona física o persona jurídica. d. Ninguna de las anteriores. 5. El plazo de preinscripción de las faltas graves es de: a. 30 días. b. 50 días. c. 60 días. d. 20 días. 6. Las relaciones laborales de carácter especial, son aquellas que no cumplen alguna de las cuatro características básicas de la relación laboral (voluntariedad, ajeneidad, dependencia y remuneración). a. Verdadero b. Falso 7. Un taxista propietario de su vehículo y de la autorización administrativa se considera. a. Relación laboral de carácter especial. Módulo: Formación y Orientación Laboral I.E.S. “Azarquiel” 1

UT2

  • Upload
    srpit

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: UT2

ACTIVIDADES ALUMNOS DE UNIDAD DE TRABAJO 2:EL CONTRATO DE TRABAJO

REPASO:1. Se consideran trabajadores según el ET. aquellos que presten sus servicios:

a. Por cuenta propia.b. Voluntariamente, por cuenta ajena, retribuida y bajo el poder de

dirección y organización de un empresario.c. En una empresa familiar.d. Como voluntario en la Cruz Roja.

2. La capacidad que consiste en la posibilidad que tienen los individuos de ejercitar por sí mismos los derechos y obligaciones de los que es titular es la

a. Capacidad jurídica.b. Capacidad de obrar.c. Emancipación.d. Libre disposición de bienes.

3. Indica cuál de estos derechos laborales son básicos.a. Libre sindicación.b. Reunión.c. Huelga.d. Todos los anteriores

4. El empresario puede ser:a. Sólo persona física.b. Sólo persona jurídica.c. Persona física o persona jurídica.d. Ninguna de las anteriores.

5. El plazo de preinscripción de las faltas graves es de:a. 30 días.b. 50 días.c. 60 días.d. 20 días.

6. Las relaciones laborales de carácter especial, son aquellas que no cumplen alguna de las cuatro características básicas de la relación laboral (voluntariedad, ajeneidad, dependencia y remuneración).

a. Verdaderob. Falso

7. Un taxista propietario de su vehículo y de la autorización administrativa se considera.

a. Relación laboral de carácter especial.b. Relación laboral normal.c. No relación laboral.

8. Un bailarín que trabaja regularmente en una sala de fiestas se considera:a. Relación laboral de carácter especial.b. Relación laboral normal.c. No relación laboral.

9. De los siguientes contratos de trabajo, cual no debe realizarse obligatoriamente por escrito:

a. Contrato para la formación.b. Contrato por obra o servicio.c. Contrato de duración determinada de menos de 4 semanas.d. Contrato en prácticas.

Módulo: Formación y Orientación Laboral I.E.S. “Azarquiel”1

Page 2: UT2

ACTIVIDADES ALUMNOS DE UNIDAD DE TRABAJO 2:EL CONTRATO DE TRABAJO

10. El período de prueba, en empresas de más de 25 trabajadores, para los técnicos titulados es:

a. El que marque el empresario.b. Más de 6 meses.c. Menos de 6 meses.d. Depende de las características del trabajador.

EJERCICIOS.1. Realizar un cuadro comparativo, reflejando los distintos derechos y obligaciones

laborales tanto del empresario como del trabajador.

2. Luis ya ha creado su propia empresa tras acabar su ciclo formativo. Luis tiene 22 años y quiere contratar para su negocio a los siguientes trabajadores:

a. Isabel de 16 años, soltera y que vive con sus padres.b. Carlos de 15 años, soltero y que vive con sus padres.c. Antonio de 18 años, soltero y que vive con sus padres.d. Miriam, de 17 años casada y que vive con su esposo.e. José de 17 que vive independizado con el consentimiento de sus padresSe pide:- ¿Puede Luis ejercer como empresario y contratar?- ¿Qué capacidad tienen los 5 trabajadores para celebrar un contrato de

trabajo?

3. Clasificar los siguiente trabajos en: Relación laboral normal. Relación laboral especial. Trabajo excluido o no relación laboral.

o Electricista que trabaja por cuenta propia.o Cocinero de un restaurante.o Mujer que ayuda a su marido en la frutería algunas tardes.o Asistenta que realiza en un domicilio particular tareas de limpieza

y planchado.o Socorrista de piscina.o Bailarina del Ballet Nacional.

4. Indicar 5 tipos de contrato que deban realizarse obligatoriamente por escrito.

Módulo: Formación y Orientación Laboral I.E.S. “Azarquiel”2