4
UTILIZACION ESCANER DE FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIONAL KYOCERA KM-2810 Como es de su conocimiento, en la fecha se adquirió la fotocopiadora multifuncional Kyocera, que tiene escáner e impresión de alta velocidad. La función de escáner es la más utilizada en todas las secciones de la empresa, razón por la cual a continuación se relacionan los pasos a seguir para digitalizar documentos y obtener los archivos de imagen o pdf correspondientes. Favor observar las siguientes ilustraciones del panel de la impresora para orientarse respecto de los botones a los cuales se hace referencia en esta guía: Vista de la sección izquierda del panel de control en la Kyocera KM 2810.

Utilizacion Escaner de Fotocopiadora Kyocera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía práctica y rápida de uso del scanner multifuncional Kyocera 2800

Citation preview

Page 1: Utilizacion Escaner de Fotocopiadora Kyocera

UTILIZACION ESCANER DE FOTOCOPIADORA

MULTIFUNCIONAL KYOCERA KM-2810

Como es de su conocimiento, en la fecha se adquirió la fotocopiadora multifuncional Kyocera, que

tiene escáner e impresión de alta velocidad. La función de escáner es la más utilizada en todas las

secciones de la empresa, razón por la cual a continuación se relacionan los pasos a seguir para

digitalizar documentos y obtener los archivos de imagen o pdf correspondientes.

Favor observar las siguientes ilustraciones del panel de la impresora para orientarse respecto de

los botones a los cuales se hace referencia en esta guía:

Vista de la sección izquierda del panel de control en la Kyocera KM 2810.

Page 2: Utilizacion Escaner de Fotocopiadora Kyocera

Vista de la sección derecha del panel de control en la Kyocera KM 2810.

Desde la fotocopiadora deben oprimir el botón “Enviar” y seguidamente el botón “Libro de

Direcciones”, lo cual les presentará en la pantalla de la fotocopiadora una lista de destinos a saber:

Equipo de Compras

Equipo Licitaciones

Equipo Contabilidad

Bajo la pantalla de la fotocopiadora hay dos teclas, etiquetadas con flecha arriba y flecha abajo,

mediante las cuales se puede desplazar por los registros, o bien con el control redondo ubicado

junto a la pantalla, oprimiendo el extremo superior o inferior, causarán los mismos efectos,

resaltando el registro activo, una vez localizado el registro deseado de destinatario, deben oprimir

el botón OK central en el control redondo. Una vez seleccionado el destino, aparecerá en la

pantalla de la fotocopiadora: 192.168.0.26 y se debe oprimir nuevamente el botón OK, pasados

algunos instantes la pantalla mostrará que está lista para el envío del escaneo, entonces se puede

oprimir el botón verde etiquetado “Inicio” ubicado en el lado derecho del teclado numérico. Con

estas operaciones se estará enviando el documento escaneado, como un archivo PDF a un servidor

FTP que alojará todos los documentos escaneados mediante este método y para acceder los

cuales, a continuación se detalla el procedimiento.

Page 3: Utilizacion Escaner de Fotocopiadora Kyocera

Abrimos el Explorador de Windows o Equipo (desde el Botón Inicio de Windows 7), Mi PC (desde

el botón de inicio de Windows XP). Con lo cual tendremos una pantalla similar a la siguiente:

Desde aquí, apuntando con el puntero del ratón un poco a la derecha del final de la punta de

flecha, en la barra de dirección donde dice > Biblioteca >, damos un click para que quede

seleccionado, escribimos: ftp://192.168.0.26 y oprimimos Enter o Intro. Lo que producirá que la

presentación de la ventana del Explorador de Windows presente en la barra de direccion algo

como:

Y se lance en frente una ventana solicitando usuario y contraseña, como la que se presenta a

continuación:

Page 4: Utilizacion Escaner de Fotocopiadora Kyocera

En los espacios en blanco de Usuario y Contraseña se registrarán los datos que se les

suministraron vía correo electrónico y se oprimirá el botón “Iniciar Sesión” de la parte inferior de

esta ventana. Si los datos se ingresaron correctamente y el servidor los validó, la ventana nos

presentará el directorio general del servidor FTP, en el cual solo tendremos acceso a la carpeta

etiquetada con el nombre del usuario registrado, que corresponde a una estructura similar a los

computadores registrados en la red, como se presenta a continuación:

Para acceder a la carpeta correspondiente, sencillamente le apuntamos con el puntero del ratón y

damos doble click. Los documentos se encontrarán almacenados en la carpeta “escáner”.

Es responsabilidad de los usuarios cortar de esta carpeta los documentos una vez escaneados y

pegarlos en las carpetas locales de su estación de trabajo o bien en las carpetas públicas del

servidor que suelan utilizar para los documentos, según sea necesario; con el objeto de no llenar

de archivos de escaneo el servidor FTP.

Atentamente,

GERMAN ALBERTO GOMEZ ABELLO

Jefe de Sistemas

Internacional de Camaras y Lentes