3

Click here to load reader

Utn Frba - Udb-idiomas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Utn Frba - Udb-idiomas

7/23/2019 Utn Frba - Udb-idiomas

http://slidepdf.com/reader/full/utn-frba-udb-idiomas 1/3

4/1/2016 UTN FRBA - UDB-Idiomas

http://carreras.frba.utn.edu.ar/idiomas/ingles1.html

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

INGLÉS TÉCNICO

NIVEL I

Asignatura anual con una carga horaria de 2 horas semanales.

OBJETIVO

Lograr que el estudiante, mediante efectivas técnicas de lectura, llegue a la comprensión einterpretación guiadas de textos técnicos y científicos referidos a su centro de interés y acordes con su nivelde conocimientos.

TEXTOS

El corpus estará integrado, mayormente, por textos genuinos o semi-genuinos. Los textos, sobre temasespecíficos en torno a la tecnología y la ciencia, serán accesibles y con un nivel lingüístico acorde con elmomento de su abordaje. Provendrán de distintos tipos de publicaciones e incluirán definiciones simples ycomplejas, descripciones físicas, de función, de proceso, clasificaciones, instrucciones directas e indirectas.

ACTIVIDADES DE LECTO-COMPRENSIÓN

* Lectura global y analítica.

* Análisis de la organización del texto.

* Detección y categorización de la información.

* Traducción: correspondencia formal y equivalencia dinámica.

* Subrayado.

* Resumen.

* Síntesis: esquemas, sinopsis.

* Cuestionarios.

* Ejercicios de opción múltiple y de enunciado incompleto.

* Uso de diccionarios bilingües técnicos y de uso general.

EVALUACIÓN

Por medio de un trabajo escrito en castellano se evaluará el grado de lecto-comprensión adquirido.

CONTENIDOS

La presentación y la práctica de los contenidos se hará durante el estudio de los textos desde un puntode vista lingüísticamente heterogéneo: funciones semánticas, sintácticas, morfológicas, retóricas, que loselementos que se detallan a continuación cumplen en el discurso:

* El sustantivo: formas del plural, sus modificadores. El sustantivo como modificador. El artículo. El casogenitivo.

* Inflexiones y construcciones comparativas de adjetivos y adverbios.

* Los participios presente y pasado: sus diferentes funciones.

* Afijos: prefijos y sufijos.

* Variaciones semánticas del verbo BE. There+be. Construcciones pasivas. Tiempos progresivos.

* El pronombre: diferentes formas. Uso y omisión del relativo.

* Verbos anómalos: construcciones activas y pasivas.

* El verbo: modos y tiempos verbales. El imperativo.El infinitivo.Oraciones condicionales.

Page 2: Utn Frba - Udb-idiomas

7/23/2019 Utn Frba - Udb-idiomas

http://slidepdf.com/reader/full/utn-frba-udb-idiomas 2/3

4/1/2016 UTN FRBA - UDB-Idiomas

http://carreras.frba.utn.edu.ar/idiomas/ingles1.html

El orden asignado a los puntos que integran los contenidos responde sólo a un criterio de practicidad y no aun orden de presentación metodológico.

PROGRAMA ANALITICO

UNIDAD TEMATICA 1

El sustantivo – Formas del plural – Pre-modificadores – Caso genitivo

El sustantivo como pre-modificador – El adjetivo – Reconocimiento de

la comparación en adjetivos y adverbios: sufijos “er” y “est”.

UNIDAD TEMATICA 2

Los participios presente y pasado como modificadores – La forma en “ing” 

como sustantivo.

UNIDAD TEMATICA 3

El verbo “be” en presente y pasado – “There be” – El presente y pasado

progresivos – Futuro perifrástico.

UNIDAD TEMATICA 4

Los verbos anómalos o defectivos – Reconocimiento de sus diversas formas en construcciones activas y

pasivas.

UNIDAD TEMATICA 5

Construcciones pasivas – Reconocimiento de las diversas formas de equi-

valentes en español – La forma “se” pasiva como equivalente.

UNIDAD TEMATICA 6

Reconocimiento de diversas estructuras con infinitivos verbales – Reconocimiento y equivalentes de laforma Verbo + “ing” .

UNIDAD TEMATICA 7

Los tiempos verbales simples y perfectos: presente, pasado, futuro y condicional – El imperativo.

UNIDAD TEMATICA 8

Prefijos y sufijos – Los diversos tipos de pronombres – La condición:

reconocimiento de sus presentaciones.

UNIDAD TEMATICA 9

\Los nexos lógicos: su valor en la vinculación de conceptos. Formas comparativas especiales: enrepetición y como variables paralelas.

CRONOGRAMA

1 – Se promediarán unas 10 a 12 horas áulicas para el desarrollo de cada una de las UnidadesTemáticas.

2 – El enunciado gramatical de los temas no implica su enseñanza tradicional para cursos de lengua,sino la presencia de los mismos en textos, párrafos, títulos, subtítulos u oraciones – donde deben serreconocidas sus formas y obtenido su equivalente en español.

3 – El orden asignado a las Unidades Temáticas debe entenderse como una guía de todos los ítems aenseñar y analizar durante el curso – no apunta a una cronología exacta de presentación de ellas.

4 – La evaluación consistirá en la elaboración y presentación de Trabajos Prácticos (conforme a lasActividades de Lecto-comprensión enunciadas)

y su corrección y discusión en clase.

METODO DE EVALUACION

Page 3: Utn Frba - Udb-idiomas

7/23/2019 Utn Frba - Udb-idiomas

http://slidepdf.com/reader/full/utn-frba-udb-idiomas 3/3

4/1/2016 UTN FRBA - UDB-Idiomas

http://carreras.frba.utn.edu.ar/idiomas/ingles1.html

  Tres exámenes parciales individuales anuales de traducción de textos con uso de diccionario bilingüe,y, si la cátedra así lo dispone, algún otro ejercicio de lecto-comprensión además del ejercicio de traducción.

CONDICIONES DE APROBACION

  1 – Por Promoción: No debe desaprobarse ninguno de los tres parciales y debe obtenerse 7 (siete)puntos como promedio mínimo de ellos. Completar todos los Trabajos Prácticos y firmar la Carpeta de losmismos al final del curso. Asistir al 75 % de las clases teórico-prácticas.

  2 – Como alumno regular: Aprobar los tres parciales con un mínimo de 4 (cuatro) puntos, previarecuperación de los que se hayan desaprobado. Completar tyodos los Trabajos Prácticos y firmar la Carpetaal final del curso. Asistir al 75 % de las clases teórico-prácticas. Aprobar un examen final de la asignatura

con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.

3 – En condición de alumno libre: Aprobar un examen final de la asignatura con un mínimo de 4 (cuatro)puntos, sin haberla cursado.

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA

Presentación de textos de temática técnico-científica, análisis de su organización, información,estructuras, morfología y contenidos a fin de lograr la comprensión plena.

Instrucción en el uso correcto del diccionario bilingüe para su consulta frecuente y ágil. Verificación de laequivalencia de las diversas versiones en español.

Práctica de reconocimiento de las formas complejas. Utilización del enfoque contrastivo.

Diálogo sumamente participativo, con exposición explicativa y ejemplificadora por parte del docente.BIBLIOGRAFÍA

General: Diccionarios bilingües. Publicaciones diversas en forma de libros, revistas, manuales, folletos,avisos publicitarios, diarios y documentos en idioma inglés sobre temas de la ciencia y la técnica, y lasdistintas especialidades de ingeniería.

1 – Para cursar o rendir Inglés Técnico – Nivel 1: tener aprobada (con final) al menos una asignaturadel primer nivel (primer año de la carrera).

2 – Los niveles de Inglés son correlativos entre sí.