7
Utopía

Utopía

  • Upload
    wes

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Utopía . Contexto Colombiano. Proceso de Paz: Realidad O Utopía?. Antecedentes. 1984: Cese al fuego (Belisario Betancur) Uribe, Meta. 1990: Desmovilización M-19 (Virgilio Barco). 1991: Desmovilización del EPL y Quintin Lame (César Gaviria). 1998: Diálogos Fallidos (Andrés Pastrana). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Utopía

Utopía

Page 2: Utopía

Contexto Colombiano

OProceso de Paz: Realidad O Utopía?

Page 3: Utopía

AntecedentesO 1984: Cese al fuego (Belisario

Betancur) Uribe, Meta.O 1990: Desmovilización M-19 (Virgilio

Barco).O 1991: Desmovilización del EPL y

Quintin Lame (César Gaviria).O 1998: Diálogos Fallidos (Andrés

Pastrana).O 2002-2012: Diálogos Exploratorios

ELN (Álvaro Uribe)

Page 4: Utopía

O “La paz no significa el silencio de los fusiles, sino abarca transformar la estructura del Estado y las estructuras económicas” Luciano Arango Marín –Alias Iván Márquez-

O Paz con Justicia Social –Sueño

Colectivo-

Page 5: Utopía

Agenda “Diálogos de proceso de paz”

O Desarrollo Rural (oportunidades, recursos, tierra, infraestructura).

O Oposición política y participación ciudadana (ruptura entre armas y política)

O Fin del conflicto armado (garantías/re integración).

O Narcotráfico.O Derechos de las victimas.

Page 6: Utopía

O Si hay voluntad hay acuerdos.O Cese de violencia como representación de la

voluntad de negociación.O "En tal sentido, reafirmamos que el Eln está

comprometido con la solución política, la que entendemos como una construcción colectiva de la nación, como proceso democratizador social, político, económico y cultural, que dé cuenta de los cambios que el país necesita", agregó.

O Papel de los demás países.O Recuperar la confianza.O Si no resulta, retomar la seguridad democrática.

Page 7: Utopía