236
V. ECONOMÍA INTERNACIONAL Economía de los Estados Unidos de Norteamérica Anuncio de Política Monetaria (FOMC) El 29 de enero de 2014, el Comité Federal de Mercado Abierto (Federal Open Market Committee, FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica (FED por sus siglas en inglés) publicó su anuncio de política monetaria, el cual se presenta a continuación. La información recibida desde que el Comité Federal de Mercado Abierto se reunió en diciembre sugiere que el crecimiento de la actividad económica repuntó en los últimos trimestres. Los indicadores del mercado laboral mostraron un comportamiento mixto aunque finalmente mostraron mejora. La tasa de desempleo 1 se redujo pero sigue elevada. El gasto de los hogares y la inversión fija empresarial crecieron de manera rápida en meses recientes al tiempo que la recuperación en el sector vivienda observó una ligera desaceleración. La política fiscal obstaculiza el crecimiento económico, aunque el alcance de dicha restricción pudiera estar disminuyendo. La inflación se ubica por debajo del objetivo de largo plazo del Comité mientras que las expectativas de inflación a largo plazo se mantienen estables. De conformidad con su mandato estatutario, el Comité busca fomentar el máximo nivel de empleo y la estabilidad de precios. El Comité anticipa que, con la política acomodaticia adecuada, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado y que la tasa de desempleo se reducirá gradualmente hacia los niveles que el Comité juzga consistentes con su doble mandato. El Comité considera que los riesgos para las perspectivas de la economía y para el mercado laboral se acercan más al equilibrio. El 1 http://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm F1 P-07-02 Rev. 00

V. ECONOMÍA INTERNACIONAL - gob.mx · ... se necesitará un enfoque equilibrado ... de Yale y profesor en la Escuela de Administración de ... del inventario, el crecimiento anualizado

  • Upload
    letuyen

  • View
    217

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

V. ECONOMÍA INTERNACIONAL

Economía de los Estados Unidos de Norteamérica

Anuncio de Política Monetaria (FOMC)

El 29 de enero de 2014, el Comité Federal de Mercado Abierto (Federal Open Market

Committee, FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica (FED

por sus siglas en inglés) publicó su anuncio de política monetaria, el cual se presenta a

continuación.

La información recibida desde que el Comité Federal de Mercado Abierto se reunió

en diciembre sugiere que el crecimiento de la actividad económica repuntó en los

últimos trimestres. Los indicadores del mercado laboral mostraron un comportamiento

mixto aunque finalmente mostraron mejora. La tasa de desempleo1 se redujo pero

sigue elevada. El gasto de los hogares y la inversión fija empresarial crecieron de

manera rápida en meses recientes al tiempo que la recuperación en el sector vivienda

observó una ligera desaceleración. La política fiscal obstaculiza el crecimiento

económico, aunque el alcance de dicha restricción pudiera estar disminuyendo. La

inflación se ubica por debajo del objetivo de largo plazo del Comité mientras que las

expectativas de inflación a largo plazo se mantienen estables.

De conformidad con su mandato estatutario, el Comité busca fomentar el máximo

nivel de empleo y la estabilidad de precios. El Comité anticipa que, con la política

acomodaticia adecuada, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado y

que la tasa de desempleo se reducirá gradualmente hacia los niveles que el Comité

juzga consistentes con su doble mandato. El Comité considera que los riesgos para las

perspectivas de la economía y para el mercado laboral se acercan más al equilibrio. El 1 http://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm

F1 P-07-02 Rev. 00

862 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Comité reconoce que la persistente inflación por debajo de su objetivo de 2% podría

significar un riesgo para el desempeño económico, por que continuará monitoreando

la evolución de la inflación cuidadosamente para evidenciar que la inflación regresara

hacia su objetivo de mediano plazo.

Considerando el grado de ajuste fiscal federal, desde que comenzó su programa de

compra de activos, el Comité observa mejora en la actividad económica y en las

condiciones del mercado de trabajo durante ese período, situación acorde con la

creciente fortaleza subyacente de la economía en general. A la luz del progreso

acumulado hacia el máximo empleo y la mejora de las perspectivas para las

condiciones del mercado laboral, el Comité decidió hacer una reducción adicional en

el ritmo de sus compras de activos. A partir de febrero, el Comité agregará a sus

tenencias de valores respaldados por hipotecas 30 mil millones de dólares al mes en

lugar de los 35 mil millones de dólares por mes, y sumará a sus tenencias de valores

del Tesoro a largo plazo 35 mil millones de dólares por mes en vez de los 40 mil

millones de dólares por mes. El Comité mantiene su actual política de reinvertir los

pagos del principal derivado de sus tenencias de valores respaldados por hipotecas y

rotará los vencimientos de los bonos del Tesoro a subastar. Las considerables y aún

crecientes tenencias de valores a largo plazo del Comité deben mantener la presión a

la baja sobre las tasas de interés a largo plazo, apoyar los mercados hipotecarios y

ayudar a ampliar las condiciones financieras más acomodaticias, lo que a su vez debe

promover una recuperación económica más sólida y ayudar a garantizar que la

inflación, con el tiempo, se ubiqué en la tasa más consistente con el doble mandato

del Comité.

El Comité seguirá de cerca la información generada sobre la evolución económica y

financiera en los próximos meses y continuará con sus compras de valores del Tesoro

y de valores respaldados por hipotecas y empleará sus otras herramientas de política

conforme sean requeridas, hasta que las perspectivas para el mercado laboral hayan

Economía Internacional 863

mejorado sustancialmente en un contexto de estabilidad de precios. Si la información

recibida apoya ampliamente las expectativas del Comité de la actual mejora de las

condiciones del mercado laboral y de que la inflación retorna a su objetivo de largo

plazo, es probable que el Comité reduzca el ritmo de compras de activos de manera

programada en las próximas reuniones. Sin embargo, las compras de activos no están

en un curso prestablecido, por lo que las decisiones del Comité sobre su ritmo

quedaran supeditadas a las perspectivas económicas que el Comité tenga respecto a

las condiciones del mercado laboral, inflación, así como de su evaluación que tenga

de su probable eficacia y costo que implican dichas compras.

Para apoyar los continuos avances hacia el máximo nivel de empleo con estabilidad

de precios, el Comité reafirma que su postura altamente acomodaticia de política

monetaria seguirá siendo apropiada por un tiempo considerable después de que el

programa de compra de activos finalice y la recuperación económica se fortalezca. De

la misma forma, el Comité reitera su expectativa de que el actual intervalo objetivo,

excepcionalmente bajo, para la tasa de fondos federales de 0.00 y 0.25% será el

apropiado, por lo menos, en tanto la tasa de desempleo se mantenga por encima de

6.5%, la inflación proyectada para el siguiente par de años se ubique en no más de

medio punto porcentual por encima del objetivo del Comité de 2% a largo plazo, y las

expectativas de inflación a largo plazo continúen bien ancladas. En la determinación

de la duración de una postura altamente acomodaticia de política monetaria, el Comité

también tendrá en cuenta otro tipo de información, incluidas las mediciones

adicionales de las condiciones del mercado laboral, los indicadores de las presiones

inflacionarias y de las expectativas de inflación, así como los reportes sobre la

evolución financiera. El Comité continúa anticipando, con base en la evaluación de

estos factores, que probablemente sea apropiado mantener el actual intervalo objetivo

para la tasa de fondos federales una vez que la tasa de desempleo se ubique por debajo

de 6.5%, sobre todo si la inflación proyectada se ubica por debajo del objetivo del

Comité de 2% a largo plazo. Cuando el Comité decida comenzar a retirar la política

864 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

acomodaticia, se necesitará un enfoque equilibrado consistente con sus objetivos a

largo plazo de lograr el máximo nivel de empleo e inflación de 2 por ciento.

Votaron a favor de la decisión de política monetaria del FOMC: Ben S. Bernanke,

Presidente; William C. Dudley, Vice Presidente; Richard W. Fisher, Narayana

Kocherlakota, Sandra Pianalto; Charles I. Plosser; Jerome H. Powell; Jeremy C. Stein;

Daniel K. Tarullo y Janet L. Yellen.

Fuente de información:

http://www.federalreserve.gov/newsevents/press/monetary/20140129a.htm

Para tener acceso a información relacionada visite:

http://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm

http://www.bls.gov/news.release/pdf/metro.pdf

El falso despertar de Estados Unidos de Norteamérica (Project Syndicate)

El 27 de enero de 2014, la organización Project Syndicate (PS) publicó los

comentarios de Stephen S. Roach2 en torno al crecimiento del Producto Interno Bruto

(PIB) de los Estados Unidos de Norteamérica. A continuación se presenta la

información.

Los mercados financieros y el llamado consenso de Davos coinciden ampliamente en

que Estados Unidos de Norteamérica está a punto de alcanzar algo parecido a una

recuperación cíclica clásica. ¿Pero es así?

A primera vista, la celebración parece garantizada. El crecimiento del Producto

Interno Bruto (PIB) real parece haber promediado cerca del 4% en la segunda mitad

del 2013, casi el doble del ritmo de 2.2% de los cuatro años anteriores. La tasa de

desempleo finalmente ha caído por debajo del umbral del 7%. Y la Reserva Federal

2 Stephen S. Roach, ex presidente y economista en jefe de la firma Morgan Stanley Asia, es académico senior

del Instituto Jackson de Asuntos Globales de la Universidad de Yale y profesor en la Escuela de

Administración de Yale. Su libro más reciente es “La Próxima Asia”.

Economía Internacional 865

ha validado este escenario de aparente alza cuando empezó a reducir sus compras de

activos a largo plazo.

Pero mi consejo es mantener el champagne en el hielo. Dos trimestres de crecimiento

fortalecido del PIB no necesariamente implican escapar a una recuperación anémica.

Lo mismo sucedió en dos ocasiones desde el fin de la Gran Recesión a mediados de

2009 —un alza anualizada promedio del 3.4% en el segundo y tercer trimestre de

2010 y un incremento promedio del 4.3% en el cuarto trimestre de 2011 y el primer

trimestre de 2012—. En ambos casos, el repunte resultó de corto aliento.

Un resultado similar esta vez no debería sorprender. De hecho, gran parte de la

aceleración del crecimiento del PIB estuvo inflada por un aumento insostenible del

reabastecimiento. En los tres primeros trimestres de 2013, la creciente inversión en

inventarios representó el 38% del incremento del 2.6% del PIB total. Dejando de lado

esta oscilación del inventario, el crecimiento anualizado de las “ventas finales” a

consumidores, empresas y gobierno promedió un tenue 1.6%. Si consideramos que la

inversión en inventarios muy probablemente no siga acelerándose a un ritmo cercano

al actual, se podría esperar que el crecimiento general del PIB converja en este ritmo

más apagado de la demanda final.

Eso nos lleva a la cuestión más difícil de todas: la actual recesión de balance que

sigue sofocando al consumidor estadounidense. La demanda de los consumidores, que

representa el 69% de la economía, encierra la llave del malestar post-crisis de Estados

Unidos de Norteamérica. En los 17 trimestres desde que comenzó la “recuperación”,

el crecimiento anualizado de los gastos reales de consumo personal ha promediado

apenas 2.2%, comparado con una tendencia previa a la crisis de 3.6% de 1996 a 2007.

Sin duda, hubo indicios de un repunte temporal del crecimiento del consumo anual a

casi 4% en el cuarto trimestre de 2013. Sin embargo, eso recuerda el incremento

866 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

repentino comparable del 4.3% en el cuarto trimestre de 2010, una mejora que se

desvaneció rápidamente.

La tendencia deslucida en el consumo es mucho más pronunciada cuando se la

compara con la caída sin precedentes que ocurrió en los momentos más álgidos de la

Gran Recesión. Desde el primer trimestre de 2008 hasta el segundo trimestre de 2009,

el gasto real de los consumidores se derrumbó a una tasa anual promedio del 1.8%. En

el pasado, cuando el gasto discrecional en productos como vehículos motorizados,

muebles, electrodomésticos y viajes se posponía, lo que venía inmediatamente

después era un incremento de la “demanda acumulada”.

No esta vez. La segunda caída de la demanda de los consumidores durante la Gran

Recesión estuvo seguida por un crecimiento del consumo persistentemente por debajo

de lo esperado.

Esto no debería llamar la atención. El consumidor estadounidense, en efecto, estuvo

en el epicentro de esta crisis terrible. Demasiados hogares estadounidenses hicieron

enormes apuestas a la burbuja inmobiliaria, creyendo que sus ganancias no realizadas

eran sustitutos permanentes de un ingreso laboral estancado. Luego usaron esas

ganancias como respaldo de un exceso de consumo sin precedentes. Para agravar el

problema, echaron mano sin reservas a una monstruosa burbuja de crédito para

financiar la brecha entre el gasto y el ahorro basado en los ingresos.

Cuando ambas burbujas estallaron —primero la inmobiliaria, y luego la del crédito—

los consumidores estadounidenses dependientes de activos quedaron expuestos a la

cepa norteamericana del mal japonés diagnosticado por primera vez por el economista

de Nomura.

Este economista ha destacado los peligros persistentes de una recesión de balance

centrada en el sector corporativo de la economía japonesa, pero el análisis es

Economía Internacional 867

igualmente aplicable a los consumidores estadounidenses dependientes de las

burbujas. Cuando el aval que apuntala el apalancamiento excesivo está sometido a

una fuerte presión —como fue el caso de las empresas japonesas a principios

de los años 1990 y de los consumidores estadounidenses a mediados de la década de

2000—, lo que el economista llama el motivo de “rechazo de deuda” del

desapalancamiento tiene prioridad sobre el gasto discrecional.

Las comparaciones japonesas no terminan aquí. Como demuestra la investigación de

los economistas Richard Caballero, Takeo Hoshi y Anil Kashyap, los “zombies”

corporativos de Japón —que acabaron esencialmente sin vida por sus problemas de

balances— terminaron dañando las partes más sanas de la economía. Hasta que no se

reparan los balances, esa “congestión zombie” frena la demanda agregada. Las

décadas perdidas de Japón son una consecuencia de este fenómeno; Estados Unidos

de Norteamérica hoy está a medio camino de su primera década perdida.

Los indicadores de una reparación de balances estadounidense escasamente señalan el

inicio de la recuperación cíclica más vigorosa que muchos creen está por llegar. La

proporción deuda/ingreso de los hogares estadounidenses hoy está en 109% —muy

por debajo del pico de 135% alcanzado a fines de 2007, pero todavía 35 puntos

porcentuales por encima del promedio en las tres décadas finales del siglo XX—.

De la misma manera, la tasa de ahorro personal se mantuvo en 4.9% a fines de 2013,

un alza marcada con respecto al mínimo de 2.3% en el tercer trimestre de 2005; pero

sigue estando 4.4 puntos porcentuales por debajo del promedio registrado entre 1970

y 1999. Según estas cifras, la reparación de balance de los consumidores

estadounidenses, en el mejor de los casos, apenas está a medio terminar.

Los optimistas lo ven de manera diferente. Alentados por las marcadas reducciones de

los costos de pago de la deuda de los hogares y una caída aparentemente pronunciada

del desempleo, creen que la pesadilla prolongada finalmente ha llegado a su fin.

868 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Tal vez sea una expresión de deseo. Una caída del pago de la deuda es, en gran

medida, una consecuencia de la política de tasa de interés cero sin precedentes de la

Reserva Federal. Mientras el stock de deuda siga siendo excesivo, los consumidores le

restarán importancia a la reducción de los gastos en intereses y lo considerarán

simplemente como un subsidio temporal de la Reserva Federal.

Es más, la caída del desempleo en gran medida refleja las condiciones

persistentemente sombrías del mercado laboral, que han desalentado a muchos

trabajadores de permanecer en la fuerza laboral. Si la tasa de participación de la

fuerza laboral fuera del 66%, como a principios de 2008, en lugar de 62.8%, como en

diciembre de 2013, la tasa de desempleo estaría por encima del 11%, no en 6.7 por

ciento.

Sí, es cierto, ha habido cierto progreso en el camino a la recuperación. Pero como

vienen documentando desde hace tiempo Carmen Reinhart y Ken Rogoff, la curación

post-crisis normalmente es lenta y dolorosa. Más allá de los argumentos de la Reserva

Federal de que sus políticas poco convencionales han sido el elixir de la recuperación

económica en Estados Unidos de Norteamérica, el proceso de curación todavía tiene

años por delante.

Fuente de información:

http://www.project-syndicate.org/commentary/stephen-s--roach-says-that-anyone-trumpeting-a-faster-us-

recovery-is-playing-the-wrong-tune/spanish

Economía Internacional 869

¿Estados Unidos de Norteamérica se

vuelve japonés? (Project Syndicate)

El 30 de enero de 2014, la organización Project Syndicate (PS) publicó los

comentarios de J. Bradford Delong3 sobre el crecimiento económico de Japón y el

Atlántico Norte. A continuación se presenta el contenido.

A fines de la década de 1980 daba la sensación de que para los economistas Japón no

podía equivocarse. Percibían una clara ventaja en la competitividad japonesa respecto

del Atlántico Norte en una amplia gama de industrias de precisión de alta tecnología y

de producción en masa de bienes transables. También veían una economía que, desde

el comienzo de la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial, había

superado significativamente el crecimiento esperado de las economías europeas. Y

veían una economía que crecía mucho más rápidamente que las del Atlántico Norte

cuando tuvieron los mismos niveles absolutos y relativos de productividad general.

Parecía que la apuesta segura a fines de la década de 1980 era la mecanización, la

computarización y robotización. La presión política y económica conducirían a la

transformación de más sectores japoneses y su adopción de modos de organización

intensivos en el uso de máquinas y con alta productividad, que la producción

manufacturera orientada a las exportaciones ya había experimentado (y que había

tenido lugar o estaba ocurriendo en sectores como la agricultura y la distribución en la

región del Atlántico Norte).

Según este razonamiento, la ética del trabajo japonesa persistiría; junto con las

elevadas tasas de ahorro y el lento crecimiento de su población le darían una ventaja

3 J. Bradford DeLong es profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley e investigador

asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica. Fue Subsecretario Adjunto del Tesoro de

Estados Unidos de Norteamérica durante la administración Clinton, en la que estuvo muy involucrado en el

presupuesto y las negociaciones comerciales. Su papel en el diseño del plan de rescate de México durante la

crisis del peso en 1994 lo colocó a la vanguardia de la transformación de América Latina en una región de las

economías abiertas, y consolidó su posición como una voz líder en los debates de política económica.

870 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

sustancial en la intensidad del capital —y, por lo tanto, en la productividad del

trabajo— además de las ventajas que podía desarrollar en todo el país en términos de

la productividad total de sus factores. Además, su proximidad a una amplia reserva de

trabajadores de bajo costo permitiría al Japón construir una división del trabajo

regional que aprovechase al máximo su fuerza de trabajo bien remunerada y educada,

y tercerizara las tareas de baja complejidad y bajos salarios —es decir, los empleos

con baja productividad— al Asia continental.

Cuando Japón igualara, y tal vez superara, al Atlántico Norte en términos de

intensidad de capital, conocimiento industrial y nivel de vida, las actividades mejor

recompensadas en la economía mundial —la investigación y el desarrollo en

industrias de alta tecnología, la moda para los consumidores adinerados, las altas

finanzas y el control corporativo— migrarían cada vez más a la Bahía de Tokio.

Con un tercio de la población de Estados Unidos de Norteamérica, era poco probable

que Japón se convirtiera en la superpotencia económica más importante del mundo.

Pero Japón cerraría la brecha del 30% (ajustada por la paridad del poder adquisitivo)

entre su Producto interno Bruto (PIB) per cápita y el de Estados Unidos de

Norteamérica. Se consideraba muy probable que para aproximadamente 2015 el PIB

per cápita japonés fuera un 10% superior al estadounidense (en términos de paridad

del poder adquisitivo).

Nada de eso ocurrió. La economía japonesa actual es aproximadamente un 40%

menor a la que con tanta confianza predijeron los analistas a fines de la década de

1980. El 70% del PIB per cápita japonés en términos del estadounidense que se había

alcanzado entonces resultó su marca máxima. El nivel de su productividad relativa

para todo el país ha declinado desde entonces y dos décadas de malestar han

eliminado las presiones para mejorar la agricultura, la distribución y otros servicios.

Economía Internacional 871

Las industrias manufactureras japonesas orientadas a las exportaciones han mantenido

su ventaja, pero no lograron atraer a otras actividades de punta —en la moda, las

finanzas o el control corporativo— de manera significativa. Por el contrario, desde

finales de la década de 1980, la elevada tasa de ahorro personal japonesa en vez de

constituir una fortaleza del lado de la oferta se ha convertido en una debilidad del lado

de la demanda, y financió inversiones en el extranjero y deuda gubernamental más

que impulsar un boom de la inversión doméstica que hubiera alimentado la intensidad

del capital y la productividad del trabajo.

Japón no es hoy un país pobre. Pero su estructura económica y su nivel de prosperidad

lo asemejan más a Italia que a sus contrapartes del este de la Cuenca del Pacífico: los

estados costeros estadounidenses de Washington, Oregón y California.

Hace siete años, antes de la crisis financiera mundial, el aplastante consenso entre los

economistas era que, en retrospectiva, las cartas no mostraban la convergencia

esperada en los niveles de productividad de Japón con los de la costa estadounidense

del Pacífico. La cultura japonesa produjo enormes bloqueos al empleo de la mitad de

su población: las mujeres. Y la política japonesa consolidó los intereses rurales y de

las pequeñas empresas de manera tal que impidieron la difusión de la manufactura

orientada a las exportaciones.

Japón, se decía, era demasiado distinto en demasiadas cosas al Atlántico Norte como

para servir de modelo de desarrollo económico. Y las empresas manufactureras

orientadas a las exportaciones que habían sido estimuladas y guiadas por el Ministerio

de Comercio e Industria Internacional no constituyeron el núcleo alrededor del cual el

resto de la economía japonesa se cristalizaría, sino un territorio separado y

amurallado.

Por lo tanto, el crecimiento potencial anual de la economía japonesa se redujo en

aproximadamente dos puntos porcentuales a principios de la década de 1990, cuando

872 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

el modelo de desarrollo posterior a la Segunda Guerra Mundial perdió su impulso.

Fue en gran medida una casualidad que esa reducción del crecimiento coincidiera con

el colapso de la burbuja de activos y la depresión cíclica, que llevó a una reducción

del producto japonés de aproximadamente el 10% en unos pocos años, seguida por

una lenta recuperación hacia una nueva y menor tasa de crecimiento potencial.

Pero desde la perspectiva de los últimos siete años, claramente hay que repensar esto.

Considerando toda la evidencia, la caída de la economía estadounidense desde su

senda de crecimiento de largo plazo ha dejado a Estados Unidos de Norteamérica un

7% más pobre hoy (y en el futuro indefinido) que lo esperado en 2007. Y esto supone

una única reducción permanente, sin caídas adicionales de la tasa de crecimiento

potencial.

Sin embargo, hay motivos para creer que esas caídas tendrán lugar: un menor

crecimiento implica menos presiones competitivas para mejorar la eficiencia; la

mayor aversión al riesgo implica un menor apetito por la innovación y la

experimentación; y las tasas de interés nominales ancladas en valores cercanos a cero

significan que los ahorros de la sociedad no pueden ser aplicados eficazmente.

Si el colapso de una burbuja, en su mayor parte bien gestionado, en una economía

estadounidense con baja inflación pudo reducir permanentemente el crecimiento

económico potencial en aproximadamente el 10% en una década, ¿puede descartarse

que el colapso mal gestionado de una burbuja pudiera, en una generación, dejar al

Japón un 40% más pobre de lo que pudo haber sido?

Economía Internacional 873

Algo queda en claro: los economistas ya no se atreven a suponer que una tendencia es

una tendencia y un ciclo, un ciclo, y que sus interacciones recíprocas son lo

suficientemente pequeñas como para descartarlas en un análisis inicial. Ese enfoque

ha condenado a muchos economistas a vivir en países mucho más pobres de lo que

esperaban.

Fuente de información:

http://www.project-syndicate.org/commentary/j--bradford-delong-shows-why-trend-economic-growth-can-no-

longer-be-neatly-disentangled-from-cyclical-dynamics/spanish

Productividad y Costos (BLS)

El 6 de febrero de 2014, el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento

del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica publicó información preliminar

respecto a la productividad y costos de esa nación, correspondiente al cuarto trimestre

de 2013. A continuación se presenta la información.

La productividad laboral de las empresas del sector no agrícola aumentó 3.2% a tasa

anual durante el cuarto trimestre de 2013. Dicho incremento refleja aumentos tanto en

la producción como en las horas trabajadas de 4.9 y de 1.7%, respectivamente,

durante el cuarto trimestre de 20134. La productividad creció 1.7% del cuarto

trimestre de 2012 al cuarto trimestre de 2013, en tanto que el producto y las horas

trabajadas crecieron 3.3 y 1.6%, respectivamente (cuadro Mediciones Preliminares

para el Cuarto Trimestre de 2013). La productividad promedio creció 0.6% de 2012 a

2013. (“Variación Promedio anual de la Productividad y Mediciones Relacionadas”)

4 Todas las variaciones porcentuales trimestrales están ajustadas estacionalmente a tasa anual.

874 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La productividad laboral, o la producción por hora, se calcula al dividir el índice de

producción real por un índice de horas trabajadas de todas las personas, incluidas los

empleados, los propietarios y los trabajadores familiares no remunerados.

Los costos laborales unitarios para las empresas no agrícolas disminuyeron 1.6%

durante el cuarto trimestre de 2013, en tanto que el incremento de 3.2% de la

productividad fue mayor al crecimiento de 1.5% observado en la remuneración por

hora. Los costos laborales unitarios disminuyeron 1.3% durante los últimos cuatro

trimestres (cuadro Mediciones Preliminares para el Cuarto Trimestre de 2013).

8

2009 2010 2011 2012 2013

Con respecto al trimestre anterior, tasa anual

Con respecto al mismo trimestre del año anterior

FUENTE: BLS.

10

12

PRODUCCIÓN POR HORA, EMPRESAS NO AGRÍCOLAS, TODAS LAS PERSONAS,

DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 AL CUAERTO TRIMESTRE DE 2013

-Variación porcentual-

14

6

4

2

0

-8

-10

-12

-14

-6

-4

-2

Economía Internacional 875

El BLS define los costos laborales unitarios como la tasa que resulta de compara la

remuneración por hora con respecto a la productividad laboral, de tal forma que,

aumentos en la remuneración por hora tienden a aumentar los costos laborales

unitarios e incrementos en la producción por hora tienden a reducirlas.

La productividad en el sector manufacturero creció 2.0% en el cuarto trimestre de

2013, mientras que la producción y las horas trabajadas se incrementaron 6.6 y 4.4%,

respectivamente. La productividad creció 3.4% en el sector de bienes durables, en

tanto que el sector de bienes no durables creció 1.0%. Del cuarto trimestre de 2012 al

cuarto trimestre de 2013, la productividad manufacturera, el producto y las horas

trabajadas crecieron 2.1 y 3.3 y 1.2%, respectivamente. Los costos laborales unitarios

en la industria manufacturera disminuyeron 1.0% en el cuarto trimestre de 2013 y

decrecieron 0.9% respecto al mismo período del año anterior (cuadro Mediciones

Preliminares para el Cuarto Trimestre de 2013). La productividad del sector

empresarial no financiero se redujo 0.5% en el tercer trimestre de 2013 (último

cuadro).

COSTOS LABORALES UNITARIOS, EMPRESAS NO AGRÍCOLAS, TODAS LAS

PERSONAS, DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 AL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

-Variación porcentual-

2009 2010 2011 2012 2013

Con respecto al trimestre anterior, tasa anual

Con respecto al mismo trimestre del año anterior

FUENTE: BLS.

8

10

12

14

6

4

2

0

-8

-10

-12

-14

-6

-4

-2

876 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El BLS advierte que los conceptos, las fuentes de información y los métodos

utilizados en la elaboración de las series del producto manufacturero y del producto

de los corporativos no financieros difieren de aquellos utilizados en la elaboración de

las series del producto para las empresas y para las empresas no agrícolas, por lo que

dichas mediciones no son directamente comparables.

La productividad del sector empresarial no agrícola creció 0.6% en 2013, en tanto que

la producción y las horas aumentaron 2.3 y 1.6%, respectivamente. Debido a que la

productividad creció más lentamente que la remuneración por hora (1.6%), los costos

laborales unitarios aumentaron 1.0% en 2013. La remuneración por hora medida en

términos reales, es decir, los cambios en los precios del consumidor, se incrementó

0.2% en 2013. En el sector manufacturero, la productividad aumentó 2.0% de 2012 a

2013 mientras que los costos laborales unitarios disminuyeron 0.8 por ciento.

Mediciones revisadas

Durante el tercer trimestre de 2013, la productividad de las empresas no agrícolas fue

revisada a la alza para situarse en 3.6%, el incremento obedece a la revisión a la alza

en la producción. Las horas no fueron revisadas (“Mediciones Previas y Revisadas

para el Tercer Trimestre de 2013). Los costos laborales unitarios disminuyeron 2.0%

en el tercer trimestre, una disminución mayor a lo reportado anteriormente.

En el sector manufacturero, la productividad no fue revisada para el tercer trimestre

de 2013. Los costos laborales unitarios manufactureros fueron revisados ligeramente a

la baja al observar un incremento de 1.2%. En el sector empresarial no financiero, la

productividad disminuyó 0.5% en el tercer trimestre de 2013, un descenso menor a lo

publicado previamente (Ver último cuadro Corporaciones no financieras: mediciones

preliminares y revisadas para el tercer trimestre de 2013).

Economía Internacional 877

MEDICIONES PRELIMINARES PARA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

-Variación porcentual con respecto al trimestre anterior, tasa anual (de trimestre

a trimestre, T-T) y con respecto al mismo trimestre del año anterior (A-A)-

Sector Empresas

no

agrícolas

Empresas Manufacturas Manufacturas: Bienes

durables no

durables

T-T A-A T-T A-A T-T A-A T-T A-A T-T A-A

Productividad 3.2 1.7 2.6 2.1 2.0 2.1 3.4 3.1 1.0 1.4

Producción 4.9 3.3 4.4 3.7 6.6 3.3 8.8 4.9 4.1 1.6

Horas 1.7 1.6 1.7 1.6 4.4 1.2 5.2 1.7 3.1 0.2

Remuneración por

hora 1.5 0.4 1.3 0.4 1.0 1.2 0.7 0.7 1.7 2.1

Remuneración real

por hora 0.6 -0.9 0.4 -0.8 0.2 0.0 -0.2 -0.6 0.8 0.9

Costos laborales

unitarios -1.6 -1.3 -1.3 -1.6 -1.0 -0.9 -2.7 -2.4 0.7 0.7

FUENTE: BLS.

MEDICIONES PREVIAS Y REVISADAS PARA

EL TERCER TRIMESTRE DE 2013

-Variación porcentual, tasa anual-

Sector Empresas no

Agrícolas

Empresas Manufacturas Manufacturas:

Bienes

durables no durables

R P R P R P R P R P

Productividad 3.6 3.0 3.4 2.7 -0.1 -0.1 1.0 1.1 -0.8 -1.0

Producción 5.4 4.7 5.6 4.9 1.3 1.1 3.2 3.1 -0.8 -1.0

Horas 1.7 1.7 2.2 2.1 1.3 1.2 2.1 1.9 0.0 0.0

Remuneración por hora 1.6 1.6 1.2 1.2 1.2 1.3 0.1 0.3 3.2 2.9

Remuneración real por

hora -1.0 -1.0 -1.4 -1.4 -1.4 -1.3 -2.5 -2.3 0.5 0.3

Costos laborales

unitarios -2.0 -1.4 -2.1 -1.5 1.2 1.3 -0.9 -0.8 4.0 4.0

R= revisado; P= previo

FUENTE: BLS.

878 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL DE LA PRODUCTIVIDAD Y MEDICIONES

RELACIONADAS: 2009-2013

Sector Empresas no agrícolas Manufactura

2009 2010 2011 2012 2013 2009 2010 2011 2012 2013

Productividad 3.2 3.3 0.5 1.5 0.6 0.1 6.3 1.0 1.8 2.0

Producción -4.3 3.2 2.5 3.7 2.3 -12.9 6.3 3.1 4.1 2.6

Horas -7.2 -0.1 2.0 2.2 1.6 -13.0 -0.1 2.1 2.3 0.5

Remuneración por

hora 1.1 2.1 2.5 2.6 1.6 3.5 2.4 1.3 1.9 1.2

Remuneración real

por hora 1.5 0.4 -0.7 0.5 0.2 3.8 0.7 -1.8 -0.2 -0.2

Costos laborales

unitarios -2.0 -1.2 2.0 1.2 1.0 3.4 -3.7 0.4 0.1 -0.8

FUENTE: BLS.

CORPORACIONES NO FINANCIERAS: MEDICIONES PRELIMINARES Y

REVISADAS PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2013

-Variación porcentual-

Productivid

ad

Producci

ón

Hor

as

Remunerac

ión por

hora

Remunerac

ión real por

hora

Costos

laboral

es

unitari

os

Gananci

as

unitaria

s

Deflact

or

de

precios

implícit

o

Tercer trimestre, tasa anual

Revisad

as

-0.5 1.7 2.2 1.1 -1.5 1.6 2.4 2.1

Previas -0.7 1.5 2.2 1.1 -1.5 1.8 2.7 2.0

FUENTE: BLS.

Fuente de información:

http://www.bls.gov/news.release/prod2.nr0.htm

http://www.bls.gov/news.release/pdf/prod2.pdf

Economía Internacional 879

Hay que hacer efectiva la recuperación de los Estados

Unidos de Norteamérica (Project Sydicate)

El 12 de febrero de 2014, la organización Project Sydicate publicó el artículo “Hay

que hacer efectiva la recuperación de los Estados Unidos de Norteamérica”, elaborado

por Laura Tyson5. A continuación se presenta la información.

La economía estadounidense creció mucho más rápido de lo previsto en 2013 y

parece que está lista para un mayor empuje este año. Sin embargo, sigue habiendo

rezago en el mercado laboral y mientras continúe así, los dividendos, debido a un

crecimiento más acelerado, seguirán concentrados en los niveles más altos de

distribución del ingreso, como ha sido a lo largo de la recuperación.

De acuerdo con estimaciones recientes de la Oficina de Análisis Económico

estadounidense (BEA), el Producto Interno Bruto (PIB) real (ajustado a la inflación)

tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 2.7% en 2013, en comparación con la

reducida de 2% de 2012. Gran parte de las previsiones —incluida la de la Oficina no

partidista de Presupuesto del Congreso, la llamada Blue Chip consensus, y la Reserva

Federal—, estiman que el crecimiento real anual será de al menos 2.8% en 2014.

A pesar de dos informes recientes sobre un nivel de empleo moderado, hay muchas

razones para esperar un crecimiento acelerado en 2014. Los vientos en contra que

desestabilizan la recuperación estadounidense —hojas de balance empobrecidas de las

familias, un mercado inmobiliario deprimido y cortes en el gasto público y el

empleo— se están disipando. La deuda de las familias ha caído a niveles no vistos

desde la primera parte de los años noventa, el patrimonio real neto de las familias

regresó a los niveles previos al punto máximo de la recesión, y la proporción de la

inversión residencial con el PIB está aumentando.

5 Laura Tyson fue presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de Estados Unidos de

Norteamérica, es un profesor de la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley.

880 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Mientras tanto, los presupuestos públicos locales y estatales están mejorando, y el

presupuesto federal va en la trayectoria de sustraer solamente alrededor del 0.5% del

PIB en 2014, en comparación con el 1.75% de 2013. En un año de elecciones

legislativas, es improbable que se produzca otro enfrentamiento desestabilizador por

el techo federal de deuda.

Asimismo, es probable que la política monetaria siga teniendo un diseño

acomodaticio, y la inflación sigue en un nivel inferior a lo previsto. La presidenta del

Sistema de la Reserva Federal estadounidense fue una de las creadoras vocales de la

postura sobre la política acomodaticia de la Reserva bajo la dirección de su

predecesor, por lo que se espera continuidad en dicha política. En efecto, la Reserva

ha reiterado su intención de mantener la tasa de fondos federales cercana a cero hasta

que la tasa de desempleo caiga a menos 6.5%, mientras recorta gradualmente sus

adquisiciones de activos de largo plazo —la llamada facilitación cuantitativa— en 10

mil millones de dólares por mes.

Mientras tanto, el gasto privado, tuvo un aumento anual de 3.9% en 2013, la tasa más

alta en una década, y las perspectivas para 2014 son prometedoras. Las hojas de

balance más prosperas de las familias se traducen en un sentimiento más fuerte de

consumo. La tasa real de consumo personal se incrementó en 2.3% anual en 2013, en

comparación con el 2% de 2011 y 2012.

El crecimiento del consumo junto con el alto récord de los rendimientos corporativos,

deberían impulsar un mayor gasto en inversión este año, de igual forma que la

relocalización de la actividad económica y el mejor balance comercial, debido a una

caída de los costos laborales y energéticos en los Estados Unidos de Norteamérica. En

efecto, la energía de esquisto y el análisis de datos masivos, dos áreas donde los

estadounidenses tienen fuertes ventajas competitivas, podrían ser “elementos

revolucionarios” significativos del crecimiento del lado de la oferta.

Economía Internacional 881

Sin embargo, las perspectivas para los trabajadores estadounidenses son menos

optimistas y más inciertas. A pesar de un crecimiento más fuerte en 2013, la creación

neta mensual de empleos, de alrededor 193 mil, fue ligeramente superior a la de 2012

(186 mil) pero aún inferior a los 200 mil que se creaban antes de la recesión. El

empleo en 2013 se mantuvo con un déficit de 1.1 millones de empleos en

comparación con el récord previo a la recesión; recuperar dicho nivel requeriría de 7.7

millones de empleos más, además de la absorción de los subsiguientes trabajadores

que mes con mes entran a la fuerza laboral.

En noviembre de 2013, las ofertas de empleos mensuales superaron los cuatro

millones por primera vez desde 2008. Sin embargo, el número de personas que

buscaban un empleo excedió el número de ofertas laborales en todas las industrias.

Cuando oficialmente acabó la recesión en junio de 2009, había 6.2 trabajadores

desempleados por cada oferta de empleo. En noviembre, este coeficiente había caído a

2.7 personas, en comparación con las 1.8 personas de antes de la recesión (y con las

1.1 personas en 2000).

Con la ola recesiva, las tasas de desempleo entre trabajadores de todos los niveles

educativos se dispararon, y aún tienen que regresar a niveles previos a la recesión. Si

bien, la tasa de desempleo de corto plazo (aquellos desempleados durante 26 semanas

o menos) ha regresado al promedio de 2006-2007 de antes de la crisis, la tasa de

desempleo de largo plazo se mantiene en un récord máximo jamás visto desde que se

introdujo la variable en 1948. Los desempleados de largo plazo representan

aproximadamente el 36% del desempleo total, que es menor al casi 46% de marzo de

2011, pero aún muy superior al récord previo de 26% registrado hace treinta años.

Los desempleados de largo plazo suelen ser adultos-mayores —el número de

trabajadores desempleados de 50 a 65 años se ha duplicado— y aquellos que fueron

despedidos de sus empleos previos. Es poco probable que un crecimiento económico

882 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

más acelerado y más ofertas de empleo beneficien a estos trabajadores: entre más

tiempo estén desempleados, más obsoletas se vuelven sus calificaciones y más se

deteriora su atractivo real o percibido de empleabilidad.

Asimismo, las tasas de desempleo a corto y largo plazo subestiman el rezago en el

mercado laboral provocado por la caída significativa y constante de la tasa de

participación de la fuerza laboral (TPFL) desde que comenzó la recesión. En 2007, el

66% de los estadounidenses estaban empleados o buscando activamente empleo;

ahora, esa cifra es de 63%, el nivel más bajo desde 1977.

Si la TPFL se hubiera mantenido en su nivel más alto previo a la recesión, la tasa de

desempleo actual sería de casi 12%. Si se hubiera estabilizado cuando la tasa de

desempleo tuvo niveles récord en octubre de 2009, el desempleo hoy sería superior a

9 por ciento.

Una pregunta central de política es por qué la TPFL ha seguido cayendo. Sin duda, la

demografía influye: una proporción mayor de la fuerza laboral está llegando a la edad

de jubilación, mientras que la proporción de aquellos entre 16 y 24 años que están

estudiando, está aumentando. Sin embargo, la recesión desencadenó caídas

inesperadas y sostenidas en la TPFL en todos los grupos de edades en respuesta a una

demanda escasa y malas perspectivas de empleo. En un análisis reciente de la Oficina

de Presupuesto del Congreso se considera que aproximadamente cincuenta por ciento

de la caída en la TPFL desde finales de 2007 hasta finales de 2013 se debe a dichos

factores cíclicos, y la otra parte se explica por las tendencias seculares demográficas.

Durante los últimos años ha sido evidente que el rezago prolongado del mercado

laboral se traduce en salarios reales decrecientes para gran parte de los trabajadores, y

el efecto negativo se intensifica en los valores más bajos de la escala salarial. En la

misma lógica, un mayor crecimiento en 2014 y mercados laborales cada vez menos

Economía Internacional 883

flexibles deberían conducir a aumentos salariales más sanos para el 70% de la fuerza

laboral cuyos salarios reales no han regresado aún a sus niveles previos a la recesión.

Sin embargo, como señaló el presidente estadounidense, en su reciente discurso sobre

el estado de la nación, se necesitará más que un crecimiento económico acelerado

para que los trabajadores estadounidenses se recuperen de la gran recesión. Es

esencial extender los beneficios sociales a los desempleados de largo plazo, combatir

el estigma que impide contratarlos, crear más oportunidades de capacitación en el

trabajo y pasantías, y aumentar el salario mínimo, para avanzar hacia una

distribución equitativa de los beneficios de la recuperación.

Fuente de información:

http://www.project-syndicate.org/commentary/laura-tyson-explains-why-most-american-workers-have-not-

benefited-from-the-us-economy-s-accelerating-growth/spanish

INDICADORES DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

Concepto 2012 2013 2014

Dic. Ago. Sep. Oct. Nov Dic Ene. Feb.*

PIB (Variación %) 0.1 4.1 3.2

Producción Industrial 0.0 0.6 0.6 0.2 0.7 0.3 -0.3

Capacidad utilizada (%) 66.9 78.0 78.4 78.4 78.8 78.9 78.5

Precios Productor (INPP) -0.1 0.3 -0.2 0.2 -0.1 0.4 -

Precios al Consumidor (INPC) 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 0.2 -

Desempleo (millones de personas) 12 273 11 256 11 203 11 140 10 841 10 351 10 236

Tasa de desempleo 7.9 7.2 7.2 7.2 7.0 6.7 6.6

Tasa Prime 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

Certificados del Tesoro a 30 días 0.18 0.14 0.14 0.13 0.15 0.15 0.15 0.15

Balanza Comercial (mmdd) -38.30 -38.69 -42.71 -39.07 -34.56 -38.70 -

Dow Jones (miles) 13.10 14.81 15.13 15.55 16.09 16.58 15.69 16.15

Paridad del dólar

Yen/dólar 86.68 98.18 99.20 99.24 100.13 100.14 104.56 101.95

Euro/dólar 0.76 0.76 0.75 0.76 0.74 0.73 0.74 0.73

Libra/dólar 0.61 0.65 0.65 0.64 0.62 0.62 0.61 0.60

* Cifras al día 17.

FUENTE: Fondo Monetario Internacional (FMI), Departamento de Comercio y Departamento del Trabajo de los Estados

Unidos de Norteamérica y Buró de Análisis Económico.

884 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

-0.1

0.6

0.2

0.3 0.3

0.1

0.3 0.3

0.1 0.1

Evolución de los Precios (BLS)

Variación mensual del IPC

Con información estacionalmente ajustada, en enero de 2014, el Índice de Precios

para los Consumidores Urbanos de los Estados Unidos de Norteamérica observó una

variación de 0.1%, cantidad igual a la registrada en el mismo mes del año anterior.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

PARA CONSUMIDORES URBANOS 1/

- Variación mensual -

Enero 2005 – 2014

- Por ciento -

.

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró

de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de

Norteamérica.

Los conceptos que registraron las alzas de precios más importantes fueron los

siguientes: propano, keroseno y leña (9.4%), renta de carros y camionetas (4.1%) y

naranjas, incluyendo tangerinas (4.0%). En sentido inverso, los productos que

resaltaron con los decrementos más importantes fueron: lechuga y pants y shorts

para hombres (4.1%, cada uno) y otras verduras frescas (3.3%).

Economía Internacional 885

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

2.8

4.0

2.1

4.3

-0.1

2.6

1.7

3.0

1.6 1.6

Variación interanual del IPC

En enero de 2014, el Índice de Precios para Consumidores Urbanos con ajuste

estacional registró una variación anual de 1.6%, igual a la presentada en enero de

2013.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

PARA CONSUMIDORES URBANOS 1/

- Variaciones interanuales -

Enero 2005 – 2014

- Por ciento - .

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados

Unidos de Norteamérica.

Por su parte, los conceptos que mostraron los incrementos más importantes en el

ritmo de crecimiento de sus precios fueron: propano, keroseno y leña (33.9 puntos

porcentuales), papas (14.7) y embutidos para el desayuno y productos relacionados

(10.6). En sentido inverso, los productos que presentaron las bajas más notables, en

términos de puntos porcentuales fueron: lechuga (22.6), manzanas (18.3) y

transporte público urbano (11.3).

886 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Energía Alimentos Todos los artículos menos

alimentos y energía

-0.9

0.1 0.2

0.6

0.1 0.1

2013 2014

Evolución de los precios de los Índices Especiales

En enero del presente año, el índice de energía registró una variación mayor en

1.5 puntos porcentuales, en contraste con la presentada el mismo mes del año

anterior. Mientras que, el índice de alimentos no mostró cambios en comparación

con enero de 2013. No obstante, el indicador de todos los artículos menos alimentos

y energía observó una variación menor a la ocurrida en el mismo mes de 2013.

ÍNDICES ESPECIALES 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró

de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de

Norteamérica.

Economía Internacional 887

ENERGÍA Propano, keroseno y

leña

Servicio público de

gas (entubado)

Aceite combustible Otros combustibles

para motor

-0.9

0.5

-1.4

-0.2 -0.7

0.6

9.4

3.6 3.7

1.2

2013 2014

Comportamiento del Índice de Energía

En lo particular, el índice de energía presentó un incremento de 0.6% en enero 2014,

en contraste con el mismo mes de 2013 (-0.9%). Dicho comportamiento se debió en

buena medida a las alzas registradas, en términos de puntos porcentuales, en los

precios de propano, keroseno y leña (8.9), servicio público de gas entubado (5.0),

aceite combustible (3.9) y otros combustibles para motor (1.9).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

ÍNDICE DE ENERGÍA 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

888 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ALIMENTOS Naranjas

incluyendo

tangerinas

Frutas citricas Lechuga Otras verduras

frescas

0.1

-0.4 -1.4

11.2

0.4 0.1

4.0

2.5

-4.1 -3.3

2013 2014

Comportamiento del Índice de Alimentos

En enero de 2014, el índice de alimentos presentó una variación de 0.1%, nivel igual

al de enero de 2013. Lo anterior, como resultado, tanto de las alzas en puntos

porcentuales registradas en los precios de naranjas, incluyendo tangerinas (4.4) y

frutas cítricas (3.9), como de las bajas en lechuga (15.3) y otras verduras frescas

(3.7), entre otros conceptos.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

ÍNDICE DE ALIMENTOS 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

Economía Internacional 889

TODOS LOS

ARTÍCULOS

MENOS

ALIMENTOS Y

ENERGÍA

Pants y shorts para

hombre

Trajes, chamarras y

ropa para hombre

Tarifa aérea Otros

electrodomésticos

0.2

1.8

4.2

1.1 1.6

0.1

-4.1

0.6

-2.2

-0.9

2013 2014

Comportamiento del Índice de Todos los Artículos Menos Alimentos y Energía

De igual forma, el índice de todos los artículos menos alimentos y energía, registró

en enero de 2014 una variación de 0.1%; en comparación con el resultado del mismo

mes de 2013 presentó una disminución en el crecimiento de los precios de 0.1 punto

porcentual. El reducido ajuste en la inflación se debió principalmente por los

decrementos más significativos en puntos porcentuales registrados en los precios de

pants y shorts para hombre (5.9), trajes, chamarras y ropa para hombre (3.6), tarifa

aérea (3.3) y otros electrodomésticos (2.5).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

ÍNDICE DE TODOS LOS ARTÍCULOS MENOS ALIMENTOS Y ENERGÍA 1/

- Variaciones mensuales - Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

890 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Comportamiento del Índice de Precios por rubro de gasto

En enero del presente año, cuatro de los ocho rubros que componen el gasto familiar

fueron superiores a los de igual mes de 2013, por otra parte tres de los ocho

presentaron bajas y sólo uno no registró cambios. En términos de puntos

porcentuales, se distinguió el rubro de Vivienda (0.4%), cuya alza fue de 0.2 en

balance con el mostrado en similar mes de 2013 (0.2%). En sentido inverso, el rubro

de Ropa registró una baja de 0.3%, cifra inferior en 0.9 puntos porcentuales a la

registrada en el mismo mes de 2013 (0.6%).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS POR

RUBRO DE GASTO 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de

Norteamérica.

0.1 0.1

0.2

0.6

-0.4

0.2

0.1

0.3

0.2 0.1 0.1

0.4

-0.3

-0.5

0.3

0.2

0.0

0.3

2013

2014

TODOS

LOS

ARTÍCULOS

Alimentos

y

Bebidas

Vivienda Ropa Transporte Cuidado

Médico Recreación Educación

y

Comunicación

Otros

Bienes

y Servicios

Economía Internacional 891

VIVIENDA Propano, keroseno y

leña

Servicio público de gas

(entubado)

Aceite combustible

0.2 0.5

-1.4

-0.2

0.4

9.4

3.6 3.7

2013 2014

Comportamiento del rubro de Vivienda

El aumento observado en los precios del rubro de Vivienda, en enero de 2014 en

balance con el mismo mes de 2013, se debió a las alzas registradas, en términos de

puntos porcentuales, de los precios de propano, keroseno y leña (8.9), servicio

público de gas entubado (5.0) y aceite combustible (3.9).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

PARA CONSUMIDORES URBANOS

RUBRO DE VIVIENDA 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional.

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados

Unidos de Norteamérica.

892 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ROPA Pants y shorts para

hombre

Trajes, chamarras y

ropa para hombre

Calzado para mujes Camisas y suéteres

para hombre

0.6

1.8

4.2

0.3

1.1

-0.3

-4.1

0.6

-2.1

0.0

2013 2014

Comportamiento del rubro de Ropa

En enero de 2014, la menor variación que presentó el rubro de Ropa, respecto al

mismo mes de 2013, se originó, en forma importante, por las bajas en puntos

porcentuales observadas en los precios de pants y shorts para hombre (5.9), trajes,

chamarras y ropa para hombre (3.6), calzado para mujer (2.4) y camisas y suéteres

para hombre (1.1).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

RUBRO DE ROPA 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Con ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

Economía Internacional 893

NORESTE MEDIO OESTE SUR OESTE

0.3

0.1

0.4

0.3

0.6

0.5

0.3 0.3

2013 2014

Evolución de los precios por región

En enero de 2014, dos de las cuatro regiones que componen el Índice de Precios al

Consumidor para Consumidores Urbanos sin ajuste presentaron variaciones de

precios superiores a las mostradas en enero de un año antes; sobresalió la región

Medio Oeste por haber incrementado en 0.4 puntos porcentuales en contraste con lo

sucedido en enero de 2013. No obstante, la región Sur bajó 0.1 punto porcentual, en

el mes de referencia y la región Oeste permaneció sin cambios en dicho mes.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

POR REGIÓN 1/

- Variaciones mensuales -

Enero

- Por ciento -

1/

Sin ajuste estacional. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

Ciudades que integran las regiones de Estados Unidos de Norteamérica:

Región Noreste: Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, New York, New Jersey, Pennsylvania, Rhode Island y Vermont.

Región Medio Oeste: Chicago, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, North Dakota, Ohio, South

Dakota y Wisconsin.

Región Sur: Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Maryland, Mississippi, North Carolina, Oklahoma,

South Carolina, Tennessee, Texas, Virginia, West Virginia y el Distrito de Columbia.

Región Oeste: Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Los Ángeles, Montana, Nevada, New Mexico, Oregon, Utah, Washington y Wyoming.

894 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

0.01213

0.05093

0.08144

Principales Incidencias en Bienes y Servicios en los Índices Especiales

En enero de 2014, el índice de todos los artículos menos alimentos y energía registró

la mayor incidencia con 0.08144 puntos porcentuales, seguido del índice de energía

con 0.05093 puntos y el índice de alimentos aportó el 0.01213 puntos porcentuales

del total de inflación. Este comportamiento arrojó finalmente una inflación de

0.14% en el Índice de Precios para los Consumidores Urbanos de los Estados

Unidos de Norteamérica (0.14450 puntos porcentuales).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS

PRINCIPALES INCIDENCIAS* EN LOS ÍNDICES ESPECIALES1/

- Variación mensual -

Enero 2014

INFLACIÓN = 0.14%

*

1/

FUENTE:

Incidencia sin reponderar.

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada índice

especial a la inflación general.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de

Norteamérica.

Economía Internacional 895

Principales incidencias del Índice Todos los Artículos Menos Alimentos y

Energía

El comportamiento de los precios de todos los rubros excluyendo alimentos y

energía, en enero de 2014, registró una inflación de 0.13%. Lo anterior, como

resultado de las incidencias positivas del rubro de servicios menos servicios de

energía (0.16362 puntos porcentuales) y las incidencia negativas del rubro de bienes

industriales menos alimentos y productos energéticos (-0.03583 puntos

porcentuales).

PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE TODOS LOS ARTÍCULOS

MENOS ALIMENTOS Y ENERGÍA1/

- Variación mensual -

Enero 2014

INFLACIÓN = 0.13%

* Incidencia reponderada. 1/

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del

indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada

subrubro y sus respectivas variaciones mensuales. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

-0.03583

0.16362

0.12779

Bienes industriales y productos energéticos

Servicios menos servicios de energía

TODOS LOS ARTÍCULOS MENOS ALIMENTOS

Y ENERGÍA

896 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Principales incidencias del Índice de Energía

En cuanto al índice de energía, éste registró una inflación de 0.56% en enero de

2014, la cual se debió casi en su totalidad al comportamiento de los precios del

grupo de servicios de energía (0.84091 puntos porcentuales).

PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE DE ENERGÍA1/

- Variación mensual -

Enero 2014

INFLACIÓN = 0.56%

* Incidencia reponderada. 1/

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del

indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada

subrubro y sus respectivas variaciones mensuales. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

0.56298

0.84091

-0.27793

ÍNDICE DE ENERGÍA Servicios de energía Productos energéticos

Economía Internacional 897

Principales incidencias del Índice de Alimentos

Por lo que se refiere al índice de alimentos, en el mes de enero del 2014 se registró

una incidencia de 0.08734, con base en el incremento de 0.09% de sus precios.

Dicho resultado estuvo apoyado por el desempeño de los precios de los alimentos en

casa (0.05836 puntos porcentuales), dentro de éste, destacan los incrementos de dos

grupos de genéricos: carnes, aves, pescado y huevo (0.04785 puntos porcentuales)

así como de cereales y productos de panadería (0.03959). El efecto combinado de

las alzas y las bajas acontecidas en los precios de los otros grupos de genéricos

conforman la parte restante de la inflación de los alimentos en casa (0.02908).

Mientras que los precios de los alimentos fuera de casa presentaron una incidencia

de 0.02898 puntos porcentuales.

PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE DE ALIMENTOS 1/

- Variación mensual -

Enero 2014

INFLACIÓN = 0.09%

* Incidencia reponderada. 1/

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del

indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada

subrubro, así como de cada subgrupo, y sus respectivas variaciones mensuales. FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de

Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

Carnes, aves, pescado y huevo 0.04785

Cereales y productos de pandería

0.03959

Resto de bienes con variaciones

negativas y positivas 0.02908

0.02898

0.05836 Alimentos en casa

Alimentos fuera de

casa

898 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CAMBIO PORCENTUAL EN EL IPC DE LOS CONSUMIDORES URBANOS DE

LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

- Por ciento -

CATEGORÍA DE

GASTO

Cambio estacionalmente ajustado

Respecto al mes precedente Variación

Interanual

Enero

2014

2013 2014

Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene.

TOTAL DE BIENES

INCLUIDOS 0.2 0.1 0.1 0.0 0.1 0.2 0.1 1.6

Alimentos y bebidas 0.2 0.1 0.0 0.1 0.1 0.1 0.1 1.1

Vivienda 0.1 0.1 0.2 0.1 0.2 0.2 0.4 2.4

Ropa 0.6 0.2 -0.4 -0.4 -0.1 0.4 -0.3 -0.2

Transporte 0.4 -0.3 0.1 -0.4 -0.2 0.7 -0.5 0.5

Cuidado médico 0.2 0.5 0.2 0.1 0.0 0.0 0.3 2.1

Recreación 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 -0.3 0.2 0.4

Educación y

comunicación 0.1 0.0 0.1 0.2 0.1 0.2 0.0 1.3

Otros bienes y

servicios 0.3 0.3 0.1 0.0 0.0 0.3 0.3 1.9

ÍNDICES

ESPECIALES

Energía 0.2 -0.4 0.3 -0.9 -0.4 1.6 0.6 2.1

Alimentos 0.1 0.1 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 1.0

Todos los artículos

menos alimentos

y energía

0.2 0.1 0.1 0.1 0.2 0.1 0.1 1.6

FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró

de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de

Norteamérica.

Fuente de información:

http://www.bls.gov/news.release/cpi.nr0.htm

Economía Internacional 899

Empleo y desempleo (BLS)

De acuerdo con información publicada el 10 de enero de 2014, el Buró de Estadísticas

Laborales (BLS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de Norteamérica informó

que el empleo6 de la nómina no agrícola aumentó en 113 mil puestos de trabajo

durante enero de 2014; mientras que la tasa de desocupación descendió 0.1 puntos

porcentuales, al ubicarse en 6.6%, la cifra más baja de los últimos cinco años. Los

nuevos empleos se generaron principalmente en la construcción, industria

manufacturera, comercio al mayoreo y minería.

TASA DE DESEMPLEO EN LOS ESTADOS UNIDOS

DE NORTEAMÉRICA

Enero de 2008 – enero de 2014

-Promedio mensual-

FUENTE: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

6 Cambios en la información. Como resultado del proceso anual de evaluación y actualización de los factores

de ajuste estacional, la información de la encuesta en establecimientos fue revisada. De igual forma, para

enero de 2014, las cifras de la encuesta en hogares reflejan las estimaciones actualizadas de población

900 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

VARIACIÓN MENSUAL DEL EMPLEO DESDE QUE INICIÓ

LA RECESIÓN ECONÓMICA EN LOS ESTADOS

UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

Enero de 2008 – enero de 2014

FUENTE: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.

Resultados de la Encuesta en Hogares7

En enero de 2014, el total de personas desempleadas fue de 10 millones 236 mil,

cantidad menor a la de diciembre de ese año en 115 mil personas, e inferior a la

de 12 meses antes en 2 millones 79 mil personas. De igual forma, la tasa de

7 Cada año, el Buró de Censos de Estados Unidos de Norteamérica actualiza las estimaciones de población

con el propósito de reflejar nueva información y los supuestos sobre el crecimiento de la población a partir

del último censo disponible. Los cambios en la información actual de la población son resultado de las

nuevas estimaciones que derivaron de ajustes por migración internacional neta, actualización de estadísticas

vitales y de información adicional, así como de algunos cambios metodológicos en el proceso de estimación.

De acuerdo con la práctica usual, el BLS no revisará las estimaciones oficiales de la encuesta en hogares

para diciembre de 2013 y los meses anteriores. Más información sobre los ajustes en las cifras de población

y sus efectos en la fuerza laboral se encuentra en www.bls.gov/cps/cps/14adj.pdf.

Economía Internacional 901

desempleo disminuyó 1.3 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año

anterior, al ubicarse en 6.6 por ciento.

En enero de 2014, las tasas de desempleo que reportaron los principales grupos de

trabajadores fueron los siguientes: la de hombres fue de 6.2%; la de mujeres, 5.9%;

adolescentes, 20.7%; blancos 5.7%; negros, 12.1% e hispanos, 8.4%; éstas cifras no

muestran cambios significativos con las registradas en el mes anterior. Por su parte,

la tasa de desempleo de los asiáticos fue 4.8% (sin ajuste estacional), cifra menor en

1.7 puntos porcentuales a la de un año antes.

Durante el mes de referencia, el número de personas desocupadas de largo plazo,

es decir, aquellas que han permanecido en esa situación por 27 semanas o más,

disminuyó en 232 mil trabajadores, al ubicarse en 3 millones 646 personas y su

participación en el total de desempleados se ubicó en 35.8%. Durante los últimos

TASAS DE DESEMPLEO POR PRINCIPALES GRUPOS DE TRABAJADORES,

POR EDAD Y POR NIVEL EDUCATIVO

- Porcentajes -

Grupo 2013 2014 Variación

absoluta*

Diciembre

2013 vs.

enero de 2014

Enero Noviembre Diciembre Enero

Todos los trabajadores mayores de 16 años de edad 7.9 7.0 6.7 6.6 --

Hombres adultos (mayores de 20 años) 7.4 6.7 6.3 6.2 --

Mujeres adultas (mayores de 20 años) 7.2 6.2 6.0 5.9 --

Adolescentes (de 16 a 19 años) 23.5 20.8 20.2 20.7 --

Blancos 7.1 6.1 5.9 5.7 --

Negros o afroamericanos 13.8 12.4 11.9 12.1 --

Asiáticos (sin ajuste estacional) 6.5 5.3 4.1 4.8 --

Hispano o de etnicidad latina 9.7 8.7 8.3 8.4 --

--

Todos los trabajadores mayores de 25 años de edad 6.5 5.8 5.6 5.4 --

Menor a un diploma de escuela secundaria 12.0 10.6 9.8 9.6 --

Graduados de secundaria 8.1 7.3 7.1 6.5 --

Preparatoria o grado similar 7.0 6.4 6.1 6.0 --

Con título de licenciatura y/o superior 3.8 3.4 3.3 3.2 --

Nota: Las personas cuyo origen étnico se identifica como hispano o latino pueden ser de cualquier raza.

* No se muestra la variación mensual debido a la actualización de los controles de población.

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.

902 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

doce meses, el número de desempleados de largo plazo disminuyó en 1 millón 61

mil personas.

Después de considerar el ajuste anual de los controles poblacionales, se observó

que en enero de 2014, la fuerza laboral civil creció en 499 mil personas al ubicarse

en 155 millones 460 mil; de igual forma, la tasa de participación de esa fuerza

laboral aumentó 0.2 puntos porcentuales y se estableció en 63%. La población

ocupada total que reporta la Encuesta en Hogares registró un incremento de 616

mil empleos, por lo que la relación empleo/población creció en 0.2 puntos

porcentuales al ubicarse en 58.8 por ciento.

Por otra parte, el total de trabajadores que laboraron tiempo parcial por razones

económicas8 experimentó una caída de 514 mil personas, con lo que el total se ubicó

en 7 millones 257 mil trabajadores.

SITUACIÓN DE LA FUERZA LABORAL

-Cifras en miles-

Grupo

2013 2014 Variación

absoluta*

Diciembre 2013

vs. enero de 2014 Enero Noviembre Diciembre Enero

Población civil no institucional 244 663 246 567 246 745 246 915 --

Fuerza laboral civil 155 699 155 284 154 937 155 460 --

Tasa de participación (%) 63.6 63.0 62.8 63.0 --

Empleados 143 384 144 443 144 586 145 224 --

Proporción empleo/población (%) 58.6 58.6 58.6 58.8 --

Desempleados 12 315 10 841 10 351 10 236 --

Tasa de desempleo (%) 7.9 7.0 6.7 6.6 --

No incluido en la Fuerza Laboral

(Inactivos) 88 963 91 283 91 808 91 455

--

* No se muestran la variación mensual debido a la actualización de los controles de población.

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.

8 Se refiere a la población trabajadora que laboró tiempo parcial debido a que su jornada laboral fue reducida

o porque no pudo encontrar un trabajo de tiempo completo.

Economía Internacional 903

Con relación a la población no incluida en la fuerza laboral, en enero de 2014 se

observó que el número de aquellos con disposición para trabajar fue de 2 millones

592 mil personas, cifra mayor a la del mismo mes del año anterior en 149 mil

personas (datos sin ajuste estacional). Esta población, que no fue considerada en la

fuerza laboral, estuvo disponible para trabajar y buscó empleo en algún

momento en los últimos 12 meses; sin embargo, no fueron contabilizados como

desempleados debido a que no buscaron activamente un empleo durante las cuatro

semanas previas al levantamiento de la encuesta.

Del segmento de personas inactivas con disposición para trabajar, pero que no

buscaron empleo durante el mes de referencia, se observó que 837 mil de ellas fueron

inactivos desalentados, cifra que supera ligeramente a la de un año antes en 33 mil

personas (cantidades sin ajuste estacional). Los inactivos desalentados son personas

que actualmente no buscan empleo porque consideran que no existen plazas de trabajo

disponibles para ellos. Los restantes 1.8 millones de personas no incorporadas en la

fuerza laboral no estaban disponibles para incorporarse a algún empleo durante las

cuatro semanas previas al levantamiento de la encuesta, por atender compromisos

escolares u otras responsabilidades familiares.

PERSONAS NO INCORPORADAS EN LA FUERZA LABORAL

INACTIVOS DISPONIBLES PARA TRABAJAR

-Cifras en miles, previo al ajuste estacional-

Categoria 2013 2014

Enero Noviembre Diciembre Enero

Inactivos disponibles para trabajar 2 443 2 096 2 427 2 592

Desalentados 804 762 917 837

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.

904 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Resultados de la Encuesta en Establecimientos

Como ya se señaló, el total de ocupados incluidos en la nómina no agrícola aumentó

en 113 mil personas durante enero de 2014. En los últimos 12 meses, el crecimiento

mensual promedio fue de 194 mil trabajadores adicionales cada mes.

En enero de 2014, la construcción incrementó su población ocupada en 48 mil

puestos de trabajo, principalmente en la construcción residencial y en la no

residencial (13 mil y 8 mil empleos más cada rama) y en la rama de contratistas

especializados en construcción no residencial (13 mil). Asimismo, la rama de

construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil aportó 10 mil nuevos

empleos.

La industria manufacturera experimentó, en enero, un crecimiento de 21 mil

personas en el número de trabajadores. Las ramas de actividad que en mayor

magnitud contribuyeron en la creación de nuevos empleos fueron la de maquinaria

(7 mil plazas laborales más), productos de madera, y vehículos de motor y sus partes

(5 mil cada rama). El promedio mensual de crecimiento de este sector durante 2013

fue de 7 mil empleos adicionales cada mes.

En enero, el comercio al mayoreo aumentó su población ocupada en 14 mil

trabajadores adicionales; la mayoría de este incremento se generó en los bienes no

duraderos con 10 mil nuevos empleos.

La industria minera amplió el número de ocupados en 7 mil personas durante enero.

Debe mencionarse que el crecimiento promedio de este sector durante 2013 fue de 2

mil trabajadores adicionales cada mes.

Economía Internacional 905

En enero, los servicios profesionales y empresariales generaron 36 mil puestos de

trabajo; al respecto, sobresalió la rama de servicios profesionales y técnicos con 20

mil nuevos empleos. En 2013, este sector aumentó en promedio su población ocupada

en

55 mil nuevos empleos adicionales cada mes.

En el sector de servicios de esparcimiento y hospedaje, el empleo registró un

crecimiento de 24 mil trabajadores. El crecimiento mensual promedio de este sector,

durante 2013, fue de 38 mil personas cada mes.

El empleo en el sector de cuidados de la salud permaneció prácticamente sin cambios

por segundo mes consecutivo. Por otra parte, conviene señalar que en 2013, este

sector mostró un crecimiento mensual promedio de 17 mil empleos.

El empleo en el comercio al menudeo disminuyó ligeramente en enero, al cancelar

13 mil puestos de trabajo. Las ramas que al interior de este sector acusaron loas

mayores descensos fueron la compraventa de bienes para el deporte y pasatiempos,

compraventa de libros y tiendas de música, que en conjunto reportaron la pérdida de

22 mil empleos. Por el contrario la compraventa de artículos de motor y sus partes

dieron empleo a 7 mil trabajadores más durante el mismo período.

En enero de 2014, el gobierno federal acusó un descenso en su población ocupada de

12 mil trabajadores: las pérdidas más significativas, de 9 mil empleos,

correspondieron al servicio postal estadounidense.

Otros sectores importantes como son el transporte y almacenamiento, el sector de

servicios informativos y las actividades financieras mostraron cambios poco

significativos en materia de empleo en el mes de referencia.

906 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

EMPLEO POR INDUSTRIA SELECCIONADA

-Variación mensual en miles-

Sector, industria, rama 2013 2014

Enero Noviembre Diciembre* Enero*

Total del empleo no agrícola 197 274 75 113

Total privado 219 272 89 142

1) Sector Industrial 43 68 -13 76

Minería y explotación forestal 3 1 1 7

Construcción 23 32 -22 48

Manufacturas 17 35 8 21

Bienes durables** 9 19 2 15

Industria automotriz y de autopartes 3.5 4.7 3.3 4.7

Bienes no durables 8 16 6 6

2) Sector Servicios Privados** 176 204 102 66

Comercio al mayoreo 16.9 16.8 10.2 13.9

Comercio al menudeo 26.9 22.3 62.7 -12.9

Transporte y almacenamiento 9.8 32.4 10.6 9.9

Servicios informativos -1 1 -10 0

Actividades financieras 8 -4 3 -2

Servicios profesionales y empresariales** 45 73 4 36

Servicios de apoyo temporal 4.9 36.6 30.1 8.1

Servicios educativos y de la salud** 17 25 -4 -6

Cuidados de la salud y asistencia social 23.5 24.4 1.1 1.5

Esparcimiento y hospedaje 47 37 20 24

Otros servicios 7 -1 7 4

3) Gobierno -22 2 -14 -29

* Preliminar.

** Incluye otras industrias no mostradas por separado.

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.

En enero de 2014, en relación con la semana laboral promedio para los trabajadores

registrados en las nóminas privadas no agrícolas, ésta permaneció en 34.4 horas. Por

su parte, la semana laboral en la industria manufacturera mostró un ligero descenso

de 0.2 horas, al ubicarse en 40.7 horas; lo mismo que el tiempo extra en esta

industria, que disminuyó 0.1 horas, al establecerse en 3.4 horas. Para los empleados

en producción y trabajadores no supervisores en la nómina privada no agrícola, la

semana laboral promedio se mantuvo sin cambios al reportar 33.5 horas.

En enero de 2014, el ingreso promedio por hora para los empleados en el sector

privado no agrícola ascendió a 24.21 dólares, cantidad mayor en cinco centavos a la

del mes pasado. En los últimos 12 meses, este indicador se incrementó en 1.9%, es

Economía Internacional 907

decir, en 46 centavos. Por su parte, el ingreso promedio por hora para los empleados

en producción y trabajadores no supervisores del sector privado aumentó

ligeramente con respecto al mes anterior en seis centavos, ubicándose así en 20.39

dólares.

HORAS E INGRESOS: TODOS LOS EMPLEADOS

-Total privado-

2013 2014

Enero Noviembre Diciembre* Enero*

Promedio de horas semanales 34.4 34.5 34.4 34.4

Ingreso promedio por hora (en dólares) 23.75 24.15 24.16 24.21

Ingreso promedio semanal (en dólares) 817.00 833.18 831.10 832.82

HORAS E INGRESOS: PARA PRODUCCIÓN Y EMPLEADOS NO SUPERVISORES

-Total privado-

2013 2014

Enero Noviembre Diciembre* Enero*

Promedio de horas semanales 33.6 33.7 33.5 33.5

Ingreso promedio por hora (en dólares) 19.95 20.30 20.33 20.39

Ingreso promedio semanal (en dólares) 670.32 684.11 681.06 683.07

* Preliminar

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.

Es oportuno señalar que el Buró de Estadísticas Laborales informó que las cifras del

empleo total en las nóminas no agrícolas fueron revisadas y actualizadas; así, para el

mes de noviembre, el movimiento fue revisado de 241 mil a 274 mil, en tanto que las

cifras de diciembre variaron de 74 mil a 75 mil plazas. Con estas revisiones, el

incremento combinado de noviembre y diciembre significó 34 mil empleos

adicionales más que los reportados previamente. Las revisiones mensuales son

resultado de los reportes adicionales que se reciben de las empresas desde la última

publicación estimada y mensualmente recalculada con los factores estacionales.

908 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Tasa de desempleo, diciembre de 2013 (OCDE)

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

Período

Mercado de trabajo Horas, ingresos y productividad Precios

Fuerza

laboral

civil1/

Desempleo1/ Tasa de

desempleo2/

Empleos no

agrícolas1/

Promedio

de horas a

la semana3/

Promedio de

ingresos por

hora3/

De costo

por

empleo4/

Producti-

vidad5/ r/

Índice de

precios al

consumidor6/

Índice de

precios al

productor7/

2011

Enero 153 198 13 910 9.1 130 815 33.4 19.31

0.5 -3.2

0.3 0.7

Febrero 153 280 13 858 9.0 130 983 33.5 19.31 0.4 1.1

Marzo 153 403 13 748 9.0 131 195 33.6 19.32 0.5 0.7

Abril 153 566 13 944 9.1 131 517 33.6 19.36

0.6 1.9

0.3 0.7

Mayo 153 526 13 873 9.0 131 619 33.6 19.41 0.4 0.4

Junio

153 379 13 971 9.1 131 836 33.6 19.42 0.1 -0.1

Julio 153 309 13 785 9.0 131 942 33.7 19.49

0.3 0.0

0.2 0.6

Agosto 153 724 13 820 9.0 132 064 33.6 19.49 0.3 -0.3

Septiembre 154 059 13 905 9.0 132 285 33.6 19.51 0.3 0.9

Octubre 153 940 13 604 8.8 132 468 33.6 19.55

0.4 2.9

0.0 -0.3

Noviembre 154 072 13 326 8.6 132 632 33.7 19.57 0.1 0.4

Diciembre 153 927 13 090 8.5 132 828 33.7 19.57 0.0 -0.1

2012

Enero 154 328 12 650 8.2 133 188 33.8 19.58

0.5 1.5

0.2 0.1

Febrero 154 826 12 883 8.3 133 414 33.7 19.60 0.3 0.3

Marzo 154 811 12 732 8.2 133 657 33.7 19.65 0.3 0.1

Abril 154 565 12 603 8.2 133 753 33.7 19.70

0.5 1.2

0.0 -0.2

Mayo 154 946 12 689 8.2 133 863 33.6 19.69 -0.1 -0.6

Junio 155 134 12 702 8.2 133 951 33.7 19.72 0.1 0.1

Julio 154 970 12 698 8.2 134 111 33.7 19.76

0.4 2.5

0.0 0.4

Agosto 164 669 12 464 8.1 134 261 33.6 19.75 0.5 1.0

Septiembre 155 018 12 070 7.8 134 422 33.6 19.78 0.5 1.0

Octubre 155 507 12 138 7.8 134 647 33.6 19.80

0.4 -1.7

0.2 -0.2

Noviembre 155 279 12 045 7.8 134 850 33.7 19.85 -0.2 -0.5

Diciembre 155 485 12 273 7.9 135 064 33.7 19.89 0.0 -0.1

2013

Enero 155 699 12 315 7.9 135 261 33.6 19.95

0.5 -1.7

0.0 0.2

Febrero 155 511 12 047 7.7 135 541 33.8 20.00 0.7 0.7

Marzo 155 099 11 706 7.5 135 682 33.8 20.02 -0.2 -0.6

Abril 155 359 11 683 7.5 135 885 33.7 20.04

0.5 1.8

-0.4 -0.7

Mayo 155 609 11 690 7.5 136 084 33.7 20.06 0.1 0.5

Junio 155 822 11 747 7.5 136 285 33.7 20.12 0.5 0.6

Julio 155 693 11 408 7.3 136 434 33.5 20.15

0.4 3.6 r/

0.2 0.2

Agosto 155 435 11 256 7.2 136 636 33.7 20.17 0.1 0.3

Septiembre 155 473 11 203 7.2 136 800 33.6 20.21 0.2 0.1 p/

Octubre 154 625 11 140 7.2 137 037 33.6 20.25

0.5 3.2

-0.1 -0.2 p/

Noviembre 155 284 10 841 7.0 137 311 33.7 20.30 0.0 -0.1 p/

Diciembre 154 937 10 351 6.7 137 386p/ 33.5 p/ 20.33p/ 0.3 0.4 p/

2014

Enero 155 460 10 236 6.6 137 499p/ 33.5 p/ 20.39p/ -- -- -- --

1/ Ajuste estacional, en miles. 2/ Ajuste estacional, en porcentaje. 3/ Por producción y trabajadores no supervisores en empresas privadas no agrícolas, ajustado estacionalmente. 4/ Compensación, todos los trabajadores civiles, ajustado estacionalmente, cambio porcentual de los últimos tres meses. 5/ Producto por hora, empresas no agrícolas, ajustado estacionalmente, cambio porcentual de los últimos tres meses. 6/ Todos los conceptos, en promedio, de las ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica, de todos los consumidores urbanos, ajustado

estacionalmente, 1982-84=100, cambio porcentual mensual. 7/ Bienes finales, ajustado estacionalmente, 1982=100, cambio porcentual mensual. p/ Cifras preliminares. r/ Cifras revisadas por la fuente.

FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales (BLS) de los Estados Unidos de Norteamérica.

Fuente de información:

http://www.bls.gov/news.release/pdf/empsit.pdf

Economía Internacional 909

Tasa de desempleo, diciembre de 2013 (OCDE)

El 11 de febrero del año en curso, la Organización para la Cooperación y

Desarrollo Económicos (OCDE) difundió el análisis mensual sobre la evolución de

los indicadores de desocupación de los países miembros de la misma. En el

documento se señala que, en diciembre de 2013, la tasa de desempleo que en

promedio registraron los países que integran la OCDE acusó un descenso de 0.1

puntos porcentuales, por tercer mes consecutivo, al ubicarse en 7.6%. De igual

forma, señala que el total de personas desempleadas en los países pertenecientes a

la organización fue de 46.2 millones en el mes de referencia, nivel superior en 11.5

millones de personas al observado en julio de 2008.

En la zona del euro, la tasa de desempleo se mantuvo en 12.0% durante diciembre.

Así, las tasas de desempleo presentaron las mayores caídas en España (con 0.3

puntos porcentuales menos, se ubicó en 25.8%), Irlanda (0.2, puntos a la baja, en

12.1%) y la República Eslovaca (0.2, menos, en 13.8%). La tasa de desocupación

también disminuyó en Italia (0.1 puntos porcentuales, 12.7%); mientras que ese

indicador se mantuvo estable en Francia (10.8%) y Alemania (5.1%).

En otros países pertenecientes a la OCDE se observó que la tasa de desocupación

disminuyó en 0.3 puntos porcentuales en Japón (3.7%) y en Estados Unidos de

Norteamérica (6.7%); en cambio este indicador aumentó en Canadá (en 0.3 puntos

porcentuales, se ubicó en 7.2%), Israel (0.2, puntos más, en porcentuales 5.8%), y

México (4.8%, 0.2 puntos porcentuales más). Debe mencionarse que información

reciente, a enero de 2014, señala que la tasa de desempleo disminuyó en Estados

Unidos de Norteamérica y en Canadá, en 0.1 y 0.2 puntos porcentuales,

respectivamente; de esta forma, los nuevos niveles de desocupación se establecieron

en 6.6 y 7.0% para cada país, en el mismo orden.

910 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En diciembre de 2013, la tasa de desempleo de la OCDE para hombres retrocedió

en 0.2 puntos porcentuales, con lo que se ubicó en 7.5%; en tanto que para las

mujeres, este indicador se mantuvo en 7.8%. La tasa de desocupación para los

jóvenes fue de 15.5%, lo que significó 0.1 puntos porcentuales menos que en el

mes anterior y un punto porcentual más baja que 12 meses antes. Sin embargo, la

tasa de desempleo de los jóvenes se mantiene en niveles muy elevados en varios

países de la zona euro, particularmente en Grecia (59.2% en octubre, que es el

último dato disponible), España (54.3%), Italia (41.6%), Portugal (36.3%) y

República Eslovaca (32.6%).

TASAS DE DESEMPLEO EN PAÍSES SELECCIONADOS

Noviembre - diciembre de 2013

-Cifras estacionalmente ajustadas-

* La información corresponde a los meses de septiembre y octubre de 2013.

FUENTE: OECD Harmonised Unemployment Rates (febrero de 2014).

Economía Internacional 911

TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE*

-Porcentaje de la PEA-

2011 2012 2013

2013 2013

T1 T2 T3 T4 Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

OCDE TOTAL

G71/

Unión Europea

Zona Euro

Australia 5.1 5.2 5.7 5.5 5.6 5.7 5.8 5.7 5.8 5.7 5.8 5.8 5.8

Austria 4.1 4.4 4.9 4.9 4.7 4.9 4.8 4.8 5.0 4.9 4.8 4.8 4.9

Bélgica 7.2 7.6 8.4 8.3 8.4 8.5 8.4 8.5 8.5 8.4 8.4 8.4 8.4

Canadá2/

7.5 7.2 7.1 7.1 7.1 7.1 7.0 7.2 7.1 6.9 7.0 6.9 7.2

Chile 7.1 6.4 5.9 6.3 5.9 5.5 6.1 5.5 5.5 5.7 5.9 6.1

República Checa 6.7 7.0 7.0 7.2 7.0 6.9 6.8 7.0 6.9 6.9 6.8 6.8 6.7

Dinamarca 7.6 7.5 7.0 7.2 6.8 7.0 6.9 7.0 7.1 6.9 6.9 6.8 6.9

Estonia 12.6 10.1 9.2 8.2 8.5 8.1 8.5 8.9 9.1 9.3

Finlandia 7.8 7.7 8.2 8.1 8.1 8.2 8.4 8.1 8.2 8.2 8.3 8.4 8.4

Francia 9.6 10.2 10.8 10.8 10.8 10.9 10.8 10.9 10.8 10.9 10.8 10.8 10.8

Alemania 6.0 5.5 5.3 5.4 5.3 5.3 5.1 5.3 5.3 5.2 5.2 5.1 5.1

Grecia 17.7 24.3 26.6 27.4 27.6 27.6 27.6 27.7 27.8

Hungría 11.0 10.9 10.9 10.4 10.1 10.2 10.0 10.0 9.5 9.3

Islandia 7.1 6.0 5.4 5.6 5.6 5.4 5.2 5.5 5.4 5.4 5.3 5.2 5.2

Irlanda 14.7 14.7 13.1 13.7 13.7 12.8 12.3 13.1 12.7 12.6 12.4 12.3 12.1

Israel 5.6 6.9 6.2 6.6 6.7 6.0 5.7 6.1 6.0 5.9 5.8 5.6 5.8

Italia 8.4 10.7 12.2 11.9 12.1 12.3 12.7 12.1 12.4 12.5 12.5 12.8 12.7

Japón 4.6 4.4 4.0 4.2 4.0 4.0 3.9 3.8 4.1 4.0 4.0 4.0 3.7

Corea 3.4 3.2 3.1 3.3 3.2 3.1 3.0 3.2 3.1 3.0 3.0 2.9 3.0

Luxemburgo 4.8 5.1 5.9 5.6 5.8 6.0 6.1 6.0 5.9 6.0 6.0 6.1 6.2

México 5.2 5.0 4.9 5.0 5.1 4.9 4.8 4.8 4.9 5.0 4.9 4.6 4.8

Países Bajos 4.5 5.3 6.7 6.2 6.6 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 6.9 7.0

Nueva Zelanda 6.5 6.9 6.2 6.2 6.4 6.2 6.0

Noruega 3.3 3.2 3.6 3.4 3.5 3.6 3.5 3.4 3.3

Polonia 9.7 10.1 10.4 10.6 10.5 10.2 10.2 10.3 10.2 10.2 10.2 10.2 10.1

Portugal 12.9 15.9 16.5 17.5 16.9 16.0 15.5 16.2 16.0 15.8 15.6 15.5 15.4

República Eslovaca 13.7 14.0 14.2 14.2 14.3 14.3 14.0 14.3 14.3 14.3 14.1 14.0 13.8

Eslovenia 8.2 8.9 10.2 10.5 10.6 9.8 9.9 10.0 9.8 9.7 9.7 9.9 10.1

España 21.6 25.1 26.4 26.5 26.4 26.5 26.1 26.5 26.5 26.4 26.3 26.1 25.8

Suecia 7.8 8.0 8.0 8.1 8.0 7.9 8.0 7.8 8.0 8.0 7.9 8.0 8.0

Suiza 4.0 4.2 4.6 4.2 4.7

Turquía 8.8 8.2 8.4 8.6 9.1 9.0 9.1 9.2 9.0

Reino Unido 8.0 7.9 7.8 7.7 7.5 7.6 7.6 7.3 7.2

Estados Unidos de N.3/ 9.0 8.1 7.4 7.7 7.5 7.2 7.0 7.3 7.2 7.2 7.2 7.0 6.7

1/ G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica,

Francia, Japón, Italia y Reino Unido. 2/

La tasa de desempleo para enero de 2014 fue de 7.0 por ciento. 3/

La tasa de desempleo para enero de 2014 fue de 6.6 por ciento.

* Cifras ajustadas estacionalmente.

FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (11 de febrero de 2014).

912 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE* POR GÉNERO

-Porcentaje respecto de la PEA-

Mujeres Hombres

2013

2013 2013 2013

2013 2013

T3 T4 Oct. Nov. Dic. T3 T4 Oct. Nov. Dic.

OCDE TOTAL 8.0 7.8 7.8 7.9 7.8 7.8 7.9 7.9 7.7 7.8 7.7 7.5

G71/

6.9 6.8 6.7 6.8 6.7 6.7 7.3 7.4 7.1 7.2 7.1 6.9

Unión Europea 10.9 10.9 10.9 10.9 10.9 10.8 10.9 10.9 10.7 10.8 10.7 10.7

Zona Euro 12.2 12.2 12.2 12.2 12.2 12.1 12.0 12.0 11.9 11.9 11.9 11.8

Australia 5.6 5.7 5.6 5.7 5.6 5.6 5.7 5.7 5.9 5.8 5.9 6.1

Austria 4.9 4.9 5.1 5.1 5.1 5.0 4.9 5.0 4.6 4.6 4.6 4.7

Bélgica 8.1 8.1 7.9 7.9 7.9 7.9 8.7 8.8 8.8 8.8 8.8 8.8

Canadá 6.6 6.6 6.4 6.3 6.3 6.7 7.5 7.5 7.6 7.5 7.5 7.7

Chile 6.9 6.4 7.0 6.8 7.0 5.3 4.9 5.5 5.3 5.5

República Checa 8.3 8.3 8.1 8.2 8.1 8.1 5.9 5.9 5.7 5.6 5.8 5.7

Dinamarca 7.3 7.0 7.4 7.6 7.4 7.3 6.7 7.0 6.3 6.3 6.2 6.4

Estonia 7.9 8.5 8.9 9.1 9.8 9.8

Finlandia 7.5 7.5 7.8 7.7 7.8 7.9 8.8 8.7 8.9 8.8 8.9 8.9

Francia 10.9 10.9 10.7 10.8 10.7 10.7 10.8 10.8 10.9 10.8 10.9 10.9

Alemania 5.0 4.9 4.8 4.8 4.8 4.8 5.6 5.6 5.4 5.5 5.4 5.3

Grecia 31.7 32.1 24.7 24.7

Hungría 10.1 9.5 9.5 10.1 9.6 9.2

Islandia 5.1 4.9 5.0 4.9 5.0 5.0 5.7 5.9 5.5 5.7 5.5 5.3

Irlanda 10.6 10.2 9.9 10.0 10.0 9.8 15.2 14.9 14.2 14.4 14.2 14.0

Israel 6.3 5.9 5.8 6.0 5.6 5.8 6.2 6.1 5.7 5.7 5.6 5.8

Italia 13.1 13.1 13.5 13.4 13.6 13.6 11.6 11.7 12.0 11.8 12.1 12.0

Japón 3.7 3.5 3.6 3.7 3.7 3.5 4.3 4.3 4.1 4.3 4.1 3.8

Corea 2.9 2.7 2.8 2.7 2.7 2.9 3.3 3.3 3.1 3.2 3.0 3.2

Luxemburgo 6.6 6.7 6.7 6.7 6.7 6.8 5.3 5.4 5.5 5.4 5.6 5.6

México 5.0 4.9 4.9 5.0 4.7 5.0 4.9 4.9 4.7 4.8 4.6 4.6

Países Bajos 6.3 6.6 6.6 6.7 6.5 6.6 7.1 7.4 7.3 7.3 7.3 7.4

Nueva Zelanda 6.9 6.7 6.9 5.6 5.7 5.2

Noruega 3.4 3.2 3.7 3.4

Polonia 11.2 11.0 11.0 11.0 11.0 11.0 9.7 9.6 9.5 9.6 9.5 9.4

Portugal 16.6 16.2 15.6 15.8 15.6 15.5 16.5 15.9 15.4 15.5 15.4 15.3

República Eslovaca 14.6 14.5 14.1 14.3 14.1 13.8 13.9 14.1 13.9 14.0 13.9 13.8

Eslovenia 11.2 11.0 11.3 11.0 11.3 11.6 9.4 8.8 8.7 8.6 8.7 8.9

España 27.0 27.0 26.9 27.0 27.0 26.7 25.8 26.0 25.4 25.7 25.4 25.0

Suecia 7.8 7.9 7.8 7.8 7.7 7.8 8.2 7.9 8.1 8.0 8.3 8.1

Suiza 4.7 4.7

Turquía 10.9 11.1 8.3 8.1

Reino Unido 7.0 6.7 7.9 7.5

Estados Unidos de N. 7.1 6.8 6.7 6.9 6.7 6.5 7.6 7.7 7.2 7.5 7.3 6.8 1/

G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de

Norteamérica, Francia, Japón, Italia y Reino Unido. * Cifras ajustadas estacionalmente.

FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (11 de febrero de 2014).

Economía Internacional 913

TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE* POR EDAD

-Porcentaje respecto de la PEA-

Jóvenes (15 a 24 años)

Adultos y trabajadores mayores (25 años y

más)

2013

2013 2013 2013

2013 2013

T3 T4 Oct. Nov. Dic. T3 T4 Oct. Nov. Dic.

OCDE TOTAL 16.1 16.1 15.7 15.9 15.6 15.5 6.8 6.8 6.6 6.7 6.6 6.5

G71/

15.7 15.5 14.9 15.3 14.9 14.6 6.0 6.0 5.9 6.0 5.9 5.7

Unión Europea 23.5 23.5 23.3 23.3 23.4 23.2 9.5 9.6 9.4 9.5 9.4 9.4

Zona Euro 24.0 24.0 23.9 24.0 24.0 23.8 10.8 10.9 10.8 10.8 10.8 10.8

Australia 12.2 12.5 12.5 12.9 12.4 12.3 4.3 4.3 4.4 4.3 4.4 4.5

Austria 9.0 9.2 9.1 9.2 9.1 8.9 4.2 4.3 4.2 4.2 4.2 4.2

Bélgica 23.1 22.9 22.9 22.7 22.8 23.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.0

Canadá 13.6 13.6 13.7 13.5 13.5 14.0 5.9 6.0 5.9 5.8 5.8 6.1

Chile 16.0 14.7 16.8 15.4 16.8 4.5 4.2 4.6 4.6 4.6

República Checa 18.9 19.0 18.8 18.6 18.9 18.8 6.1 6.1 5.9 5.9 5.9 5.9

Dinamarca 12.9 13.1 12.9 13.1 12.8 12.9 5.9 5.9 5.8 5.9 5.7 5.8

Estonia 16.6 18.3 22.7 7.6 8.1 7.8

Finlandia 19.7 19.9 19.5 19.6 19.5 19.4 6.5 6.5 6.8 6.7 6.8 6.8

Francia 25.5 25.2 25.4 25.2 25.5 25.6 9.3 9.4 9.3 9.3 9.2 9.3

Alemania 7.9 7.9 7.5 7.7 7.5 7.4 5.0 5.0 4.8 4.9 4.8 4.8

Grecia 58.0 59.2 25.7 25.9

Hungría 27.0 24.7 24.6 8.8 8.4 8.2

Islandia 10.8 10.8 10.0 10.3 9.9 9.7 4.3 4.3 4.2 4.3 4.2 4.2

Irlanda 26.6 26.0 24.8 25.1 24.8 24.6 11.6 11.4 10.9 11.1 10.9 10.7

Israel 10.5 11.9 9.1 9.6 8.8 9.0 5.4 5.1 5.1 5.2 5.1 5.1

Italia 40.2 40.5 41.6 41.6 41.7 41.6 10.4

Japón 6.8 6.8 6.4 6.5 6.8 5.9 3.8 3.7 3.7 3.8 3.7 3.5

Corea 9.3 9.7 9.4 9.9 8.8 9.5 2.7 2.6 2.5 2.5 2.5 2.6

Luxemburgo 19.9 19.2 20.1 20.0 19.9 20.3 4.9 5.1 5.1 5.1 5.1 5.2

México 9.5 9.4 9.3 9.6 8.9 9.6 3.9 3.8 3.7 3.8 3.6 3.6

Países Bajos 11.0 11.5 11.4 11.6 11.4 11.3 5.9 6.1 6.2 6.2 6.1 6.2

Nueva Zelanda 15.8 16.6 15.9 4.4 4.2 4.2

Noruega 9.2 8.2 2.6 2.5

Polonia 27.4 27.2 27.5 27.6 27.6 27.4 8.8 8.7 8.6 8.6 8.6 8.5

Portugal 38.1 36.4 36.4 36.4 36.6 36.3 14.8 14.4 13.8 13.9 13.7 13.7

República Eslovaca 33.5 33.3 33.0 33.3 33.2 32.6 12.5 12.7 12.4 12.5 12.4 12.2

Eslovenia 22.7 20.7 23.3 23.3 23.3 23.3 9.2 8.9 8.8 8.7 8.8 8.9

España 55.7 56.4 55.1 55.7 55.2 54.3 24.0 24.2 23.8 24.0 23.8 23.5

Suecia 23.5 23.1 22.7 21.4 24.0 22.6 5.7 5.7 5.7 5.8 5.6 5.8

Suiza 10.4 3.8

Turquía 17.5 17.9 7.5 7.3

Reino Unido 20.7 20.1 5.4 5.1

Estados Unidos de N. 15.5 15.3 14.2 14.9 14.1 13.5 6.1 6.0 5.8 6.0 5.9 5.6

1/ G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica,

Francia, Japón, Italia y Reino Unido.

* Cifras ajustadas estacionalmente.

FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (11 de febrero de 2014).

914 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

NIVELES DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE*

-Miles de personas-

2012 2013

2013 2013

T2 T3 T4 Sep. Oct. Nov. Dic.

OCDE TOTAL 47 820 47 866 48 266 47 757 46 841 47 649 47 387 46 880 46 236

G71/

27 296 26 464 26 705 26 274 25 593 26 162 26 024 25 718 25 038

Unión Europea 25 520 26 573 26 667 26 601 26 315 26 566 26 383 26 362 26 200

Zona Euro 18 061 19 173 19 190 19 233 19 101 19 251 19 155 19 139 19 010

Australia 636 698 695 707 716 701 711 714 722

Austria 189 213 205 216 211 217 211 211 212

Bélgica 369 416 416 420 415 418 415 415 414

Canadá 1 368 1 348 1 354 1 353 1347 1 325 1 331 1 326 1 384

Chile 524 491 489 454 511 476 491 511

República Checa 367 370 372 367 358 368 358 360 356

Dinamarca 219 202 196 203 199 199 201 196 199

Estonia 70 57 59 2 062 63 65

Finlandia 207 219 217 218 223 219 221 223 225

Francia 3 002 3 185 3 173 3 205 3 187 3 220 3 181 3 185 3 196

Alemania 2 316 2 263 2 271 2 242 2 182 2 228 2 208 2 183 2 156

Grecia 1 204 1 365 1 381 1 389 1 388

Hungría 476 456 443 440 419 412

Islandia 11 10 10 10 10 10 10 10 10

Irlanda 316 283 296 276 265 271 269 266 261

Israel 247 228 246 222 213 217 217 206 216

Italia 2 746 3 124 3 085 3 146 3 227 3 187 3 192 3 261 3 229

Japón 2 848 2 651 2 650 2 620 2 560 2 630 2 660 2 610 2 410

Corea 820 807 810 800 777 771 782 757 794

Luxemburgo 13 15 15 15 15 15 15 15 16

México 2 496 2 539 2 623 2 539 2 490 2 567 2 540 2 423 2 507

Países Bajos 468 600 596 628 627 630 631 621 628

Nueva Zelanda 165 149 153 149 147

Noruega 86 92 95 93 90

Polonia 1 749 1 801 1 821 1 779 1 767 1 774 1 774 1 771 1 756

Portugal 860 877 900 851 825 838 831 824 819

República Eslovaca 378 384 387 388 375 387 380 374 370

Eslovenia 90 103 107 99 100 97 98 100 102

España 5 769 5 995 6 018 6 003 5 906 5 983 5 962 5 919 5 838

Suecia 402 410 410 405 408 409 406 411 408

Suiza 193 193 218

Turquía 2 201 2 415 2 539 2 568 2 515

Reino Unido 2 511 2 465 2 419 2 369 2 312

Estados Unidos de N. 12 506 11 460 11 707 11 289 10 777 11 203 11 140 10 841 10 351 1/

G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica,

Francia, Japón, Italia y Reino Unido.

* Cifras ajustadas estacionalmente.

FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (11 de febrero de 2014).

Fuente de información: http://www.oecd.org/std/labour-stats/HUR-Feb14.pdf

Economía Internacional 915

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

2.0

2.8

1.2

2.2

1.1

1.9

2.3 2.5

0.5

1.5

Economía de Canadá

Variación interanual del IPC

En el lapso de enero de 2013 a enero de 2014, el Índice de Precios al Consumidor

sin ajuste estacional presentó una variación de 1.5%; superior en un punto

porcentual con relación al nivel que alcanzó un año antes en el mismo mes (0.5%).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR1/

- Variaciones interanuales -

Enero 2005 – 2014

- Por ciento -

1/

FUENTE:

Sin ajuste estacional.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de

Canadá.

916 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

-0.1

0.5

0.1

-0.2

-0.3

0.3 0.3

0.4

0.1

0.3

Variación mensual del IPC

Durante enero del año en curso, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin ajuste

estacional mostró una variación de 0.3%, lo que lo ubicó en 0.2 puntos porcentuales

por arriba del incremento ocurrido en el mismo mes de 2013 (0.1%).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR1/

- Variación mensual -

Enero 2005 – 2014

- Por ciento -

1/

FUENTE:

Sin ajuste estacional. Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Banco de Canadá.

Economía Internacional 917

0.1

0.3 0.2

0.3

-1.5

0.7

-0.1

-1.5

0.4 0.3

0.4 0.5

0.0

-0.2

0.5

0.2

-0.6

-0.2

2013 2014

TODOS

LOS

BIENES

Alimentos Alojamiento Operaciones,

mobiliario y

equipo para

el hogar

Ropa

y calzado Transporte Salud

y

cuidado

personal

Recreación,

educación y

lectura

Bebidas

alcohólicas

y productos

del tabaco

Comportamiento del IPC por rubro de gasto

Cinco de los ocho rubros que componen el gasto familiar, en el primer mes de 2014,

presentaron variaciones de precios mayores a las de igual mes de 2013; la mayor

diferencia a la alza en puntos porcentuales la mostró el rubro de Ropa y Calzado

(-0.2%), porcentaje que superó en 1.3 puntos al registrado en 2013 (-1.5%).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR1/

- Variaciones mensuales -

Enero - Por ciento -

1/

FUENTE:

Sin ajuste estacional. Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco

de Canadá.

En sentido opuesto, el rubro de bebidas alcohólicas y productos del tabaco registró

la mayor baja en el ritmo de crecimiento de sus precios, al disminuir 0.6 puntos

porcentuales, con respecto al nivel observado un año antes en ese mismo mes.

918 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

CAMBIO PORCENTUAL EN EL IPC DE CANADÁ 1/

- Por ciento -

CATEGORÍA DE GASTO

Variación respecto al mes precedente

Variación

Interanual

Enero

2014

2013 2014

Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene.

TOTAL DE BIENES

INCLUIDOS 0.0 0.1 0.0 0.2 -0.2 0.0 -0.2 0.3 1.5

Alimentos -0.1 0.2 0.2 -0.8 -0.2 0.8 -0.2 0.4 1.1

Alojamiento 0.2 0.2 0.0 0.2 0.2 0.5 0.1 0.5 2.1

Operaciones, mobiliario y

equipo para el hogar 0.2 0.3 -0.3 0.4 0.2 0.1 -0.1 0.0 1.1

Ropa y calzado -2.9 -0.9 1.3 2.3 0.3 -2.0 -2.9 -0.2 1.5

Transporte 0.8 -0.3 -0.5 0.1 -0.6 -0.4 0.4 0.5 2.0

Salud y cuidado personal 0.1 -0.3 0.1 0.3 -0.4 0.1 0.1 0.2 -0.2

Recreación, educación

y lectura 0.1 1.0 0.2 0.0 -0.9 -0.7 -0.8 -0.6 1.0

Bebidas alcohólicas y

productos del tabaco -0.1 -0.3 -0.1 0.4 0.1 0.1 0.1 -0.2 1.4

ÍNDICES

ESPECIALES

Bienes -0.2 -0.1 0.0 0.1 -0.4 0.0 -0.4 0.4 1.2

Servicios 0.2 0.3 0.1 0.1 0.1 0.0 -0.1 0.2 1.8

Todos los bienes excluyendo

alimentos y energía -0.1 -0.1 0.0 0.3 0.3 -0.3 -0.3 0.2 1.2

Energía 2/

1.8 1.3 -0.7 0.0 -3.7 0.3 1.0 0.8 4.8

IPC Core * -0.2 0.0 0.2 0.2 0.2 -0.1 -0.4 0.2 1.4

*

1/

2/

FUENTE:

El Banco de Canadá elabora el Índice de Precios al Consumidor CORE y excluye del IPC los

bienes y servicios que se ven afectados por los cambios en los impuestos indirectos y por los ocho

componentes más volátiles: frutas, preparación para frutas y frutos secos; verduras y preparación

de verduras; costos de interés hipotecario; gas natural; aceite combustible y otro combustible;

gasolina; transporte suburbano; y productos para el tabaco y otros accesorios para fumadores.

Sin ajuste estacional.

Energía, agregado especial, incluye electricidad, gas natural, aceite combustible y otros

combustibles, como gasolina y combustible, piezas y suministros para vehículos recreativos.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de

Canadá.

Economía Internacional 919

0.3

0.2

0.1

0.6

0.2

0.6

0.2

0.2

-0.1

0.6

0.5

0.1

0.2

-0.2

0.1

0.0

0.2

0.1

0.0

-0.1

0.2

0.4

0.2

0.1

-0.3 -0.1 0.1 0.3 0.5 0.7 0.9

Yellowknife*

Whitehorse*

British Columbia

Alberta

Saskatchewan

Manitoba

Ontario

Quebec

New Brunswick

Nova Scotia

Prince Edward Island

Newfoundland y Labrador

2013 2014

%

Evolución de los precios por provincias

En enero 2014, de las diez provincias que se contabilizan en el IPC, seis mostraron

variaciones mayores, en términos de puntos porcentuales, a las presentadas en 2013,

sobresalió Alberta (0.6 puntos). Las dos ciudades que integran al IPC, mostraron

alzas en términos de puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de

2013, Whitehorse con 0.4 y Yellowknife 0.1.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

POR PROVINCIAS Y CIUDADES SELECCIONADAS1/

- Variaciones mensuales - Enero

1/

*

FUENTE:

Sin ajuste estacional. Ciudad.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Banco de Canadá.

920 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LAS PROVINCIAS

Y CIUDADES DE CANADÁ 1/

- Por ciento -

PROVINCIAS Y

CIUDADES

Variación mensual Variación

Interanual

Enero

2014

2013 2014

Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene.

Newfoundland y

Labrador 0.1 -0.1 0.5 0.1 0.2 -0.3 0.1 2.5

Prince Edward Island 0.2 0.4 0.3 0.0 0.2 -0.5 0.5 3.2

Nova Scotia 0.0 0.2 0.6 -0.5 0.0 0.0 0.6 1.6

New Brunswick 0.1 0.3 0.4 0.0 0.0 0.0 -0.1 1.6

Quebec 0.0 0.1 0.1 -0.3 0.2 -0.2 0.2 1.1

Ontario 0.2 0.0 0.1 -0.2 0.0 -0.2 0.2 1.6

Manitoba 0.2 -0.1 0.2 0.0 0.0 -1.0 0.6 2.6

Saskatchewan -0.2 -0.2 0.6 0.2 -0.3 -0.2 0.2 2.3

Alberta -0.2 -0.2 0.1 -0.2 0.2 -0.3 0.6 2.7

British Columbia 0.3 0.1 0.1 -0.3 -0.3 -0.3 0.1 0.0

Whitehorse * -0.1 0.1 -0.1 -0.3 -0.5 0.2 0.2 2.2

Yellowknife * 0.0 0.1 -0.2 0.0 0.2 0.0 0.3 1.5

1/

*

FUENTE:

Sin ajuste estacional.

Ciudad.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del

Banco de Canadá.

Economía Internacional 921

Bienes Servicos Todos los bienes Energía IPC CORE*

0.3

-0.1 -0.1

0.6

0.1

0.4

0.2 0.2

0.8

0.2

2013 2014

excluyendo

alimentos y energía

Evolución de los precios de los índices especiales

Por otra parte, en enero de 2014, los cinco índices especiales que forman el IPC de

Canadá presentaron variaciones de precios superiores a las observadas en el mismo

mes de 2013; se distinguieron los índices de servicios y el de todos los bienes

excluyendo alimentos y energía al presentar una variación de 0.2% cada uno, nivel

mayor en 0.3 puntos porcentuales a la registrada en similar mes de 2013

(-0.1% cada uno).

ÍNDICES ESPECIALES1/

- Variaciones mensuales -

Enero - Por ciento -

1/

*

FUENTE:

Sin ajuste estacional.

El Banco de Canadá elabora el Índice de Precios al Consumidor CORE y excluye del IPC los

bienes y servicios que se ven afectados por los cambios en los impuestos indirectos y por los

ocho componentes más volátiles: frutas, preparación para frutas y frutos secos; verduras y

preparación de verduras; costos de interés hipotecario; gas natural; aceite combustible y otro

combustible; gasolina; transporte suburbano; y productos para el tabaco y otros accesorios

para fumadores.

Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de

Canadá.

Fuente de información:

http://www.statcan.gc.ca/subjects-sujets/cpi-ipc/cpi-ipc-eng.htm

922 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Empleo y desempleo en Canadá

El 7 de febrero de 2013, la División de Estadísticas Laborales de Canadá, con base

en la Encuesta de la Fuerza Laboral (The Labor Force Survey), informó que

durante enero 2014, la población ocupada en esa nación creció en 29 mil 400

trabajadores, como resultado de un incremento en el número de trabajadores de

tiempo completo; así, la tasa de desempleo disminuyó en 0.2 puntos porcentuales,

al establecerse 7.0 por ciento.

TASA DE DESEMPLEO EN CANADÁ

Enero de 2008 – enero de 2014

-Promedio mensual-

FUENTE: Statistics Canada.

Economía Internacional 923

Al realizar la comparación interanual, de enero de 2013 al mismo mes de 2014, se

observó que el empleo en Canadá aumentó en 145 mil 900 trabajadores (0.8%). Por

otra parte, el número de horas laboradas aumentó 0.7 por ciento.

Durante el mismo período, la tasa de empleo disminuyó 0.3 puntos porcentuales,

cuando se ubicó en 61.6%; esto se explica por un ritmo de crecimiento del empleo

mas lento que el de la población.

Evolución del empleo por sector

de actividad económica

Durante enero de 2014, los sectores de actividad económica que mostraron los

mayores crecimientos en su población ocupada fueron el de alojamiento y

servicios de alimentos (17 mil empleos adicionales); servicios de cuidados de la salud

y asistencia social (16 mil 900); y el de servicios profesionales, científicos y técnicos

(16 mil 600). Estos dos últimos sectores también sobresalen por su aportación al

empleo en los últimos 12 meses, la cual ascendió a 56 mil 300 y 80 mil 100 nuevos

puestos de trabajo, respectivamente.

En cambio, los sectores con la mayor pérdida en materia de empleo durante enero de

2014 fueron el de servicios para negocios, construcción y otros (25 mil 400 empleos

menos); y la administración pública (16 mil), misma que acusó la cancelación de

empleos más importantes durante el último año, con 57 mil 500 puestos de trabajo

menos. De igual forma, en este período interanual otros sectores con descensos

significativos fueron el de otros servicios (23 mil 200); e industria manufacturera

(21 mil 600).

924 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Evolución del empleo en las

provincias canadienses

En enero de 2014, de las 10 provincias canadienses, seis presentaron incrementos

en el número de trabajadores, los más relevantes se registraron en Quebec (12 mil

700 empleos adicionales), British Columbia (7 mil 100), Alberta (6 mil 600) y

Ontario (53 mil 800). La evolución interanual del empleo en estas provincias

muestra un comportamiento positivo en todas ellas, sobresaliendo Alberta y

Ontario al incorporar 69 mil 600 y 53 mil 800 trabajadores cada provincia.

Por el contrario, en enero, la provincia con la disminución más pronunciada en

términos absolutos fue New Brunswick, con 2 mil 400 puestos de trabajo menos. En

el lapso de los últimos doce meses, Manitoba se constituye como la provincia que

más empleos canceló con 6 mil 700 empleos menos.

TASAS DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN CANADÁ*

De diciembre de 2013 a enero de 2014

- Por ciento - Tasa de Empleo Tasa de Desempleo

Diciembre

2013

(a)

Enero

2014

(b)

Variación

(b-a)

Diciembre

2013

(a)

Enero

2014

(b)

Variación

(b-a)

Canadá 61.6 61.6 0.0 7.2 7.0 -0.2

Newfoundland y Labrador 54.5 54.2 -0.3 10.8 12.0 1.2

Prince Edward Island 60.8 61.6 0.8 11.6 11.3 -0.3

Nova Scotia 57.5 57.3 -0.2 9.2 8.6 -0.6

New Brunswick 57.1 56.7 -0.4 9.7 9.9 0.2

Quebec 60.3 60.4 0.1 7.7 7.5 -0.2

Ontario 61.0 61.0 0.0 7.9 7.5 -0.4

Manitoba 64.4 64.6 0.2 5.5 5.6 0.1

Saskatchewan 66.9 66.7 -0.2 3.9 4.3 0.4

Alberta 69.4 69.5 0.1 4.8 4.6 -0.2

British Columbia 59.6 59.7 0.1 6.6 6.4 -0.2

* Series ajustadas estacionalmente.

FUENTE: Statistics Canada.

Economía Internacional 925

El empleo por grupos de edad y sexo

En enero de 2014, el empleo para el grupo de hombres de 25 a 54 años de edad

creció en 24 mil personas; así, la tasa de desocupación de este grupo disminuyó en

0.3 puntos porcentuales, al ubicarse en 6.1%. En relación con el mismo mes de un

año antes, el nivel de empleo de este grupo etario permaneció prácticamente sin

cambios.

De igual forma, la ocupación de hombres de 55 años y más años de edad aumentó en

18 mil puestos de trabajo; mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 6.3%, es

decir, 0.4 puntos porcentuales menos que el mes anterior. En el período interanual se

observó que este grupo incrementó su número en 69 mil trabajadores (3.8%), hecho

que se explica principalmente por el envejecimiento de la población.

En lo que corresponde al grupo de mujeres de 25 a 54 y de 55 y más años de edad se

observaron cambios poco relevantes durante enero 2014. Con respecto al mismo

mes del año anterior, las trabajadoras de 25 a 54 años de edad mantuvieron un nivel

ocupacional muy semejante; en tanto que la población de trabajadoras con 55 y más

años de edad aumentó en 77 mil mujeres (5.1%), resultado que se deriva

parcialmente del envejecimiento de la población.

En enero, los jóvenes de 15 a 24 años de edad evidenciaron una relativa estabilidad

en su nivel de ocupación; en el mes de referencia, la tasa de desocupación se situó

en 13.9%. Al comparar el nivel de ocupación actual de este grupo etario con el de

enero de 2013 se aprecia que el actual es menor en 29 mil plazas laborales (1.2%).

926 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

TASAS DE EMPLEO Y DESEMPLEO POR EDAD Y SEXO*

De diciembre de 2013 a enero de 2014

- Por ciento -

Categoría

Tasa de Empleo Tasa de Desempleo

Diciembre

2013

(a)

Enero

2014

(b)

Variación

(b-a)

Diciembre

2013

(a)

Enero

2014

(b)

Variación

(b-a)

Ambos sexos, personas

de 15 años de edad y

más

61.6 61.6 0.0 7.2 7.0 -0.2

Jóvenes de 15 a 24 años

de edad 54.5 54.6 0.1 14.0 13.9 -0.1

Hombres de 25 años de

edad y más 67.6 67.9 0.3 6.4 6.1 -0.3

Mujeres de 25 años de

edad y más 58.3 58.2 -0.1 5.6 5.4 -0.2

* Series ajustadas estacionalmente.

FUENTE: Statistics Canada.

Pendiente…Empleo y desempleo (BLS)

Fuente de información:

http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/140207/dq140207a-eng.pdf

Economía Internacional 927

Diez aspectos de México a promover en el Foro

Económico Mundial (Presidencia de la República)

El 22 de enero de 2014, la Presidencia de la República (PR) comunicó los diez temas

que el Mandatario Mexicano trató durante su participación en “Foro Económico

Mundial 2014”. A continuación se presenta la información.

México es un país con rumbo claro, decidido a forjar su propio destino y contribuir al

desarrollo global.

A continuación los diez aspectos de México a promover en el Foro Económico

Mundial 2014:

1. México es una democracia plena con instituciones sólidas.

2. México es una de las economías más grandes del mundo, la segunda economía de

Latinoamérica y la decimocuarta a nivel mundial.

3. México tiene una sólida estabilidad macroeconómica; contamos con finanzas

públicas sanas, una política monetaria autónoma, un tipo de cambio flexible y un

sistema financiero robusto.

4. México es una economía abierta al mundo, con 10 tratados de libre comercio que

dan acceso preferencial a más de 1 mil 100 millones de consumidores, en 45

países.

5. México es gente joven, talentosa y capacitada; cada año, se gradúan alrededor de

100 mil ingenieros y tecnólogos.

928 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

6. México es líder en manufacturas avanzadas de alta tecnología; somos el primer

exportador de televisores de pantallas planas, en refrigeradores con congelador y

quinto exportador de computadoras.

7. México es un punto estratégico para la producción y el comercio global. Nuestro

país es la puerta de entrada a Norteamérica y Latinoamérica.

8. México es un mundo dentro de un país; el 14° territorio más grande, casi 2

millones de kilómetros cuadrados.

9. México es un país comprometido con el Estado de Derecho.

10. México es un país en transformación.

Fuente de información:

http://www.presidencia.gob.mx/10-aspectos-de-mexico-a-promover-en-el-foro-economico-mundial-2014/

Para tener acceso a información adicional visite:

http://www.presidencia.gob.mx/4-objetivos-de-la-participacion-del-presidente-enrique-pena-nieto-en-el-foro-

economico-mundial-2014/

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante la

Conferencia Magistral: Transformando México: Sociedad,

Política, Economía (Presidencia de la República)

El 23 de enero de 2014, la Presidencia de la República dio a conocer las palabras del

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante la Conferencia Magistral:

Transformando México: Sociedad, Política, Economía. A continuación se presenta la

información.

“Muchísimas gracias por esta gran oportunidad de poder compartir con este auditorio

y con quienes atienden este encuentro, el Foro Económico Davos, una vez más, lo que

está ocurriendo en México, hablar con gran orgullo de mi país y hacerlo por primera

vez en este foro en mi carácter de Presidente de México.

Economía Internacional 929

Es ésta la cuarta ocasión que tengo oportunidad de estar aquí, y ahora bajo esta

responsabilidad, el poder hablar de mi país y de lo que se ha logrado y de lo que se ha

avanzado, especialmente a partir de que asumimos la responsabilidad al frente del

Ejecutivo Federal.

Para hacerlo me gustaría compartir con ustedes algunos puntos, algunos puntos

relevantes y aunque son muy conocidos de varios, me parece importante sólo

compartir algunos puntos importantes de lo que hoy es México.

Primero. México es un país democrático.

México es un país que día a día ha venido consolidando su democracia.

Pocos son los países que pueden decir que en los últimos 80 años han tenido una

transición democrática, relevo institucional cada seis años en la titularidad de la

Presidencia de la República de manera ordenada y de manera pacífica.

Y en México, precisamente, podemos ufanarnos, presumir, que somos un país con

instituciones democráticas, con una sociedad democrática, diversa y plural, y que ha

permitido tener este período de estabilidad política durante 80 años.

México es la segunda economía más importante de América Latina, la décimo cuarta

del mundo y estamos, además, en una plataforma, hemos venido construyendo una

plataforma para descollar y crecer económicamente en los próximos años.

Hoy en día México es un país con una gran estabilidad macroeconómica. Tiene

finanzas públicas sanas y quizá la mejor manera de poder decir o de poder acreditar

esta afirmación es compartiendo con ustedes dos datos relevantes:

930 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Primero. El nivel de deuda de nuestro país, que es de 38.7% con respecto del Producto

Interno Bruto (PIB), que es menor al que tienen otros países de mayor desarrollo. Una

política monetaria autónoma, conducida por el Banco Central de nuestro país, que

tiene autonomía plena.

Y tenemos, además, un sistema financiero robusto, con niveles de capitalización del

orden de 16.1%, que sin duda está por encima del promedio de los países de la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o de países

miembros del G20.

México, hay que decirlo, es un país predominantemente joven. Y, en consecuencia,

con oportunidad de tener una planta productiva y crecimiento económico en los

próximos años.

El promedio de edad de nuestra población es de 27 años, en tanto que la de otros

países es considerablemente mayor a este promedio de edad, incluso por encima de 40

o de 45 años.

México es un país que se ha venido consolidando como un país líder en manufacturas

avanzadas de alta tecnología, lo mismo en la industria automotriz, en la industria

electrónica, en la industria aeroespacial, en donde sin duda hemos venido avanzando y

hemos logrado una diferenciación con otras naciones de manera relevante, en cuanto a

nuestras capacidades.

Somos un país que, además, año con año, ha preparado a jóvenes para incorporarse al

mercado laboral: 100 mil jóvenes, 100 mil estudiantes de ingeniería egresan de

nuestras universidades y tecnológicos cada año.

Somos un país abierto al mundo. Somos un país promotor del libre comercio. Somos

una de las economías más abiertas al mundo.

Economía Internacional 931

Participamos en distintos acuerdos de libre comercio, que nos permiten accesar a un

mercado de más de 1 mil 100 millones de consumidores.

Tenemos un amplio y vasto territorio. De hecho, somos el territorio número 14 en el

mundo. Y es un país, el nuestro, comprometido con el Estado de Derecho, con crear

condiciones para la seguridad y certidumbre jurídica de quienes viven en nuestro país

y de quienes ven en México un destino ideal y óptimo para hacer prosperar sus

inversiones.

Es a partir de esta condición que quiero brevemente referirles lo que significó para

México el año 2013.

2013, que fue prácticamente el primer año de gestión de esta Administración, con

claridad de objetivos definimos una agenda de trabajo que implicara la transformación

y el cambio estructural para nuestro país, a partir de reconocer que nuestra economía

no había venido creciendo lo suficiente para detonar los empleos y las oportunidades

de desarrollo para todos los mexicanos.

El promedio de crecimiento de los últimos 30 años es apenas de 2.4%. Insuficiente

para abrir mayores oportunidades para los jóvenes de nuestro país.

Por eso es que emprendimos una agenda de transformaciones, de cambios

estructurales a los que habré de referirme y, sobre todo, compartir con ustedes de

manera muy breve para qué se han hecho estos cambios, no sin antes acreditar y

reconocer que todo esto ha sido posible en un clima de pluralidad política, de

diversidad política, en la que no hay partido político que tenga hegemonía en el

Congreso, sino que en este ambiente plural se ha dado un paso importante para

acreditar que en democracia pueda haber civilidad y madurez política.

Y eso es lo que ha ocurrido en México.

932 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Las fuerzas políticas, las más relevantes de nuestro país, no obstante las naturales

diferencias que pueden tener entre sí, y el Gobierno de la República, logramos

establecer un consenso sobre lo que era necesario cambiar y transformar, respetando

las ópticas de cada quien, pero buscando los espacios de encuentro con unos y con

otros para favorecer, realmente, a los cambios estructurales.

A eso dio lugar, precisamente, lo que en México se ha denominado el Pacto por

México, que es la voluntad manifiesta de las fuerzas políticas y del Gobierno de la

República para emprender el cambio y la transformación de nuestro país, y dejar de

posponer por más tiempo los grandes cambios que requería nuestro andamiaje

institucional.

Qué ocurrió en 2013.

Déjenme referir varias de las reformas que ya tuvieron lugar y que fueron reformas de

carácter Constitucional.

Durante la transición, una Reforma Laboral para flexibilizar el mercado, para facilitar

la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado laboral.

Una Reforma en materia Educativa que fue la primera que encontró mayor consenso

para asegurar no sólo la cobertura educativa que el país demanda y que hoy en el nivel

básico de educación es amplia y suficiente.

Pero que hoy nuestra atención se centra en la calidad de la educación, en asegurar que

los jóvenes, los niños, el día de hoy reciban las herramientas necesarias para

incorporarse a un mundo cada vez más exigente y demandante de mayores

habilidades y capacidades para incorporarse a la vida productiva.

Economía Internacional 933

Una Reforma en Materia de Telecomunicaciones. Un sector en el que buscamos

ampliar la oferta de productos, servicios en radiodifusión, en telecomunicaciones

para, realmente, favorecer la productividad y competitividad del país.

Una Reforma en Materia de Competencia Económica, para inhibir las prácticas

monopólicas y, sobre todo, favorecer una mayor competencia entre los agentes

económicos que permitan a la ciudadanía, que permitan a los mexicanos tener a

disposición y en oferta productos y servicios que compitan en calidad y en precio.

Una Reforma Financiera, que la quiero distinguir de lo que fuera una Reforma Fiscal.

La Reforma Financiera tiene por propósito al sólido y robusto sistema financiero

mexicano el que éste pueda extender los niveles de crédito para todos los mexicanos,

para las pequeñas, medianas empresas, para cualquier ciudadano para que puedan

tener acceso a crédito, y que éste sea más barato.

Ese es el alcance de la Reforma Financiera, el alentar o incentivar al sistema

financiero y a las instituciones del sector financiero, para que puedan, con creatividad,

desarrollar o diseñar productos y servicios que compitan entre sí, y que favorezcan al

desarrollo económico de nuestro país.

Una Reforma Hacendaria o Fiscal, que es una reforma que ha tenido por propósito

darle al Estado mexicano mayor capacidad financiera para poder atender la demanda

social, para poder hacer frente a los grandes retos que tiene en distintos ámbitos, el de

la seguridad, el de la infraestructura, el de la salud, el de la educación.

Y, al mismo tiempo, tener una menor dependencia de los ingresos petroleros, a la par

de alcanzar un régimen fiscal de mayor simplicidad y que, sobre todo, incentive,

también, la formalidad de la economía.

934 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Y, finalmente, en el ámbito de la economía, una Reforma Energética, que abordó un

tema sensible y que no había sido tocado en los últimos 50 años.

Un tema que, sin duda, demanda o era necesidad a la demanda de México de contar

con mayor capacidad energética, de poder realmente darle una mayor potencialidad a

la explotación de sus recursos energéticos en beneficio de los mexicanos.

La Reforma Energética precisa la propiedad de los hidrocarburos para el Estado

mexicano, para todos los mexicanos, pero establece varias modalidades, distintas,

para poder explorar, explotar y refinar los recursos petroleros, los hidrocarburos; lo

cual posibilitará que realmente podamos tener insumos energéticos más baratos y, en

consecuencia, nuestro país sea más competitivo y más cuando advertimos que el

mundo, la geografía energética del mundo se está modificando.

Y México no podía quedarse a la zaga. México tenía que modernizar y actualizar su

marco legal, precisamente para asegurar soberanía energética y contar con insumos

energéticos más baratos y sobre todo para comprometernos y trabajar en la ruta de

generar energía limpia, energía verde.

Ese es el alcance de la Reforma Energética que se logró durante el 2013.

A ello no podría omitir también hablar de dos cambios estructurales que se han tenido

en el ámbito político. En materia de política electoral, que, sin duda, está orientada

esta Reforma a consolidar aún más nuestro régimen político y nuestra democracia.

Y una reforma en materia de transparencia para que todos los niveles de Gobierno y

los tres poderes del Estado mexicano estén obligados a la rendición de cuentas.

Éstas son las reformas que han tenido lugar en 2013, éste es el cambio estructural que

se ha logrado durante 2013 y ahora 2014 espera para México la instrumentación de

Economía Internacional 935

varias de las acciones o varias de las necesidades que derivan de las propias reformas

estructurales y que deberán instrumentarse, deberán tener lugar, precisamente, para

que los mexicanos les puedan deparar beneficios, mejores servicios y mayores

prestaciones.

Ese es el reto que tiene el Gobierno durante el 2014: trabajar con eficacia para la

debida instrumentación de las reformas que se lograron en 2013 y continuar con la

etapa siguiente de varias de las reformas constitucionales que ya tuvieron lugar y de

las que derivará una legislación secundaria, y de las que habremos de ocuparnos.

Es así como concluyo esta breve, espero haberlo sido, breve intervención

introductoria, señalando que México es un país que se está moviendo, que se está

transformando en democracia.

Que somos un país democrático y cada vez más democrático. Y que la democracia ha

dado el espacio, en un clima de madurez política, para mover y transformar a México.

Y estamos prestos y preparados para, realmente, acometer los retos que impone el

Siglo XXI, estar a la altura de los mismos retos y, sobre todo, lograr que México

descollé, que México pueda tener desarrollo económico para la generación de

empleos y desarrollo social para que, realmente, las oportunidades se extiendan a lo

largo y ancho del territorio nacional y haya mejores condiciones para todos los

mexicanos.

Gracias por esta oportunidad de hablarles de México.

Y la invitación para que cada uno de ustedes, varios que conocen de nuestra realidad y

quienes no, que vivan la experiencia, para que conozcan y realmente acrediten lo que

he afirmado de lo mucho que México tiene que ofrecer al mundo.

936 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Muchas gracias.”

Fuente de información:

http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/palabras-del-presidente-de-los-estados-unidos-mexicanos-

licenciado-enrique-pena-nieto-durante-la-conferencia-magistral-transformando-mexico-sociedad-politica-

economia/

Participación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,

durante la Sesión interactiva titulada: La Promesa de la Alianza

del Pacífico (Presidencia de la República)

El 23 de enero de 2014, Presidencia de la República dio a conocer la participación del

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante la Sesión interactiva titulada: La

Promesa de la Alianza del Pacífico. A continuación se presenta la información.

“Para mí es una gran oportunidad estar en este encuentro con quienes estamos

representando a los cuatro países que hacemos la Alianza del Pacífico.

Y yo partiría de señalar, primero, para México representa una gran oportunidad de

reencontrarse con países hermanos de América Latina, no sólo con quienes

integramos la Alianza, sino México busca y buscará en todo momento tener mayor

acercamiento con toda la región de América Latina, por las raíces históricas, por la

identidad que encontramos en nuestra cultura, en el idioma.

Pero porque además, y yo estoy convencido de que hoy América Latina en su

conjunto tiene una condición muy diferente de la que le fue señalada en años

recientes.

Hoy la región de América Latina es una que está teniendo, especialmente en los

países que integran la Alianza del Pacífico, un mayor crecimiento económico, una

mayor estabilidad política, social y evidentemente con un horizonte de crecimiento

económico y en consecuencia de desarrollo social muy promisorio.

Economía Internacional 937

A México le atan y le unen lazos, insisto, históricos hacia esta región y durante mi

Administración estaremos trabajando de manera reiterada e invariable para estrechar

aún más estos lazos.

Con los países de la Alianza del Pacífico creo que hay un punto de encuentro que es

fundamental y creo que es el punto de partida.

Qué nos es común a los cuatro países que integramos esta Alianza del Pacífico.

Primero. Somos países que creemos y tenemos firme convicción democrática.

Segundo. Somos países que estamos en favor y en la defensa del Estado de Derecho.

Somos países que creemos y que tenemos una visión compartida de libre comercio.

Somos cuatro países a quienes nos ocupa y preocupa la equidad social.

Estos cuatro temas, sin duda, nos hacen tener una agenda compartida. Una visión

común.

Y no somos una alianza de orden político, somos una alianza que buscamos inclusión

social, desarrollo social, a partir del crecimiento económico.

Y evidentemente éste ha sido un mecanismo, o es un mecanismo, el de la Alianza del

Pacífico, que habrá de fortalecer los lazos de intercambio comercial.

Pero va más allá.

Yo creo que la Alianza del Pacífico, y por ello creo yo el interés y la expectativa que

ha generado al menos hoy en 25 países que participan como observadores de la

Alianza, y por cierto, tres más que están apuntados y que eventualmente podrán

938 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

incorporarse ahora en el Encuentro de Cartagena, lo cual hará ya 28 países como

observadores de la Alianza del Pacífico.

Porque es una alianza de avanzada. Has compartido los datos y algunas cifras de lo

que representan estos cuatro países. Integradas sus economías nos haría ser la sexta

economía del mundo, con un mercado de casi 250 millones de habitantes.

Pero que, además del libre comercio entre los productos, servicios que habrán de tener

nuestros países, y en una liberación que será gradual de sólo el 8% de estos productos,

92% de la producción o de los productos de nuestros países, estarán libres de arancel.

Además de esta ruta, hay libre movilidad de personas. El mercado de capitales, o las

bolsas de valores, habrán de integrarse. Hoy la tienen integrada ya los otros tres

países.

La Reforma Financiera que recientemente se postuló, se aprobó y fue promulgada en

México, abrió un espacio para que México también se integre al mercado

latinoamericano, al MILA, precisamente en este año 2014. Lo cual hace a la Alianza

del Pacífico un acuerdo más allá de lo que pudiera ser un acuerdo de libre comercio.

Va más allá de eso.

Y también, además de fortalecer, o de permitirnos fortalecer los lazos entre los cuatro

países que lo integramos, estamos abiertos a que más países eventualmente se

incorporen.

Hoy están postulados, ya el caso de Costa Rica, Panamá, que han mostrado un enorme

interés por integrarse a esta Alianza del Pacífico, y evidentemente los países

observadores en algún momento, sea como países miembros o como países que en

alguna forma participen de alguno de los capítulos que detonarán beneficios para los

países que sean parte de esta Alianza del Pacífico.

Economía Internacional 939

Yo le veo a la Alianza del Pacífico un horizonte muy promisorio para el desarrollo de

los países que ahí participen.

La plataforma que esto hará, también, para que los países miembros y quienes

eventualmente participen en un futuro, tengamos, también, vinculación con la región

Asia-Pacífico, una que está teniendo un amplio y creciente desarrollo en su economía,

lo cual evidentemente es una gran oportunidad para quienes estamos haciendo esta

Alianza del Pacífico.

Esa es la visión de México.

México tiene una ubicación geográfica de privilegio, lo es como un punto de

encuentro de América Latina y de América del Norte.

Y creo que en esta visión que tenemos para consolidarnos en nuestro desarrollo y en

nuestra integración con países de la Región de América Latina y la que hacemos con

América del Norte, en un futuro que espero no sea muy lejano, creo que podemos ir

logrando una integración productiva de toda la región de América.

Esa es en la ruta en la que México está trabajando, la que estará permanentemente

promoviendo.

A México le ocupa, como parte de su política interna y externa, trabajar en favor de la

productividad.

Si algo ha llevado a que el nivel de crecimiento de México no sea el óptimo y por el

que tenemos que trabajar, de ahí las Reformas Estructurales que se han impulsado

para, precisamente, tener una mejor plataforma para el crecimiento económico de

México en los próximos años.

940 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Es evidente que un tema a atender en esta lógica y en este objetivo, es en elevar la

productividad de nuestro país.

La cual, lamentablemente, para el caso de México y creo que para toda la región de

América Latina, ha sido decreciente y tenemos que revertir justamente esta tendencia

para que siendo más productivos y logrando una democratización de la productividad,

es decir, extendida en el territorio de nuestros países, seamos más competitivos y

logremos una integración productiva mayor.

Ese es el horizonte de la Alianza del Pacífico.

Esa es la ruta y ésta es la convicción de México y en esa estaremos trabajando.

Muchas gracias.”

Fuente de información:

http://www.presidencia.gob.mx/articulos-prensa/participacion-del-presidente-de-los-estados-unidos-mexicanos-

licenciado-enrique-pena-nieto-durante-la-sesion-interactiva-titulada-la-promesa-de-la-alianza-del-pacifico/

Para tener acceso a información adicional visite:

http://www.ilo.org/empelm/what/WCMS_114240/lang--es/index.htm

http://kilm.ilo.org/2011/Installation/Application2013/kilm13install.htm

Crecimiento impulsado por los salarios (OIT)

El 10 de febrero de 2014, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comunicó

sobre la publicación del libro Wage-led growth: An equitable strategy for economic

recovery (“Un crecimiento impulsado por los ingresos: una estrategia equitativa para

la recuperación económica”), en la cual se asevera que la causa principal por la que

los trabajadores reciben una porción menor del ingreso nacional es debido a las

políticas de las últimas tres décadas, que han distribuido el ingreso en favor del capital

y en contra del trabajo.

Economía Internacional 941

A continuación, en un primer momento, la opinión de Sangheon Lee, economista

principal de la OIT; posteriormente, el resumen del documento de la OIT.

La desigualdad no es inevitable

Cuando más de 2 mil 500 dirigentes políticos y del mundo empresarial se reunieron

en Davos el mes pasado, muchos consideraron que la creciente brecha entre ricos y

pobres es una de las mayores amenaza para la economía mundial.

A lo largo de los últimos 20 años, la distribución del ingreso se ha inclinado a favor

de los ricos, mientras que la situación económica relativa de los pobres y de muchos

trabajadores de clase media se ha estado deteriorando en varios países, incluso en las

potencias económicas mundiales como Estados Unidos de Norteamérica, Alemania y

China.

De conformidad con el libro de la OIT, titulado Wage-led growth: An equitable

strategy for economic recovery9” (“Un crecimiento impulsado por los ingresos: una

estrategia equitativa para la recuperación económica”), esta tendencia está en sólo en

parte asociada con el cambio tecnológico.

La causa principal por la que los trabajadores reciben una porción menor del ingreso

nacional es debido a las políticas de las últimas tres décadas, que han distribuido el

ingreso en favor del capital y en contra del trabajo. Lo que se conoce como la

participación de la renta del trabajo en la renta nacional comenzó a disminuir

alrededor de la década de los años 80 del siglo pasado en numerosas economías

avanzadas, incluyendo Estados Unidos de Norteamérica y Japón, y una tendencia

similar ha sido observada durante los últimos años también en las economías

emergentes, sobre todo en China.

9 http://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/order-online/books/WCMS_218886/lang--es/index.htm

942 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Además, esta parte más pequeña del ingreso laboral fue distribuida de manera cada

vez más desigual entre los trabajadores, con resultados impactantes.

El nuevo libro de la OIT presenta un panorama deprimente, pero conocido. En los

países avanzados, la parte del ingreso que corresponde al trabajo disminuyó en

promedio en alrededor de 10 puntos porcentuales en relación con el nivel máximo

alcanzado a finales de los años 70 del siglo pasado. Esta reducción significativa

esconde desigualdades aún más graves, ya que los mejores remunerados que

constituyen el 1% están comprendidos en la parte del ingreso que corresponde al

trabajo. Si no se considera este 1% privilegiado, la parte que los trabajadores comunes

reciben disminuiría en entre 2 y 6 puntos porcentuales más.

Reequilibrar las políticas económicas

En el libro se cuestiona la opinión generalizada según la cual “el crecimiento debería

llevar las riendas y la redistribución estar en un segundo plano”. También pone en

entredicho la suposición común de que la moderación de los salarios puede estimular

el crecimiento económico y, por lo tanto, reducir la pobreza.

Se analiza la función dual que cumplen los salarios en las economías de mercado, es

decir, que los salarios no son sólo un costo de producción sino también una fuente que

genera demanda.

De acuerdo con los autores, si una masa crítica de países implementa políticas

distributivas a favor del empleo de manera simultánea, habrá una importante mejora

en la demanda agregada y en el crecimiento, al igual que una reducción de la

desigualdad.

Si la parte de los ingresos laborales aumentase un punto porcentual en todos los países

del G20 a la vez, el PIB global aumentaría 0.36 punto porcentual. Como las

Economía Internacional 943

economías del G20 representan más del 80% del producto bruto del mundo, una

estrategia de “crecimiento impulsado por el ingreso” podría ser considerada

seriamente como una alternativa política mundial.

Por lo tanto, se precisa un “reequilibio” de las políticas a fin de alcanzar un

crecimiento más equitativo. Pero esto requiere una fuerte coordinación política a nivel

mundial.

La crisis ha generado cambios positivos

A través del libro se hace un llamado a fin de replantear la función del salario en las

políticas macroeconómicas y de crecimiento. Este es un camino que se está

empezando a ver algunos países.

El Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica reconoció los efectos perjudiciales

de las desigualdades en la economía y ha adoptado medidas políticas activas,

incluyendo una propuesta del gobierno federal para aumentar de manera substancial

los salarios mínimos. Numerosas ciudades de ese país están ahora esperando que el

Congreso actúe, pero ya aumentaron sus salarios mínimos locales.

El Gobierno de China introdujo una reforma política más radical que tiene por

objetivo pasar de un modelo económico con base en la exportación a uno que estimule

la economía a través a salarios más altos y de políticas activas de redistribución.

Más recientemente, Alemania decidió introducir un salario mínimo legal a fin de

garantizar un piso de salario efectivo a los trabajadores peor remunerados. Este tipo

de intervención de políticas activas también se observa en Japón, donde el Gobierno

insta a los interlocutores sociales a aumentar los salarios a fin de estimular la demanda

interna.

944 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Estos cambios en las políticas representan un primer paso en la lucha contra las

desigualdades, pero son aún demasiado pequeñas para invertir la tendencia. Es

necesaria una acción más exhaustiva a nivel nacional y mundial.

Un crecimiento impulsado por los ingresos: una estrategia equitativa para la

recuperación económica

Resumen Ejecutivo

Este volumen es el producto final de un proyecto de investigación conjunto llevado a

cabo por la OIT sobre la desigualdad y la evolución de los salarios, y su impacto en la

economía. Propone una estrategia impulsada por los salarios y será de interés tanto

para los futuros investigadores, como para las personas encargadas de la formulación

de políticas.

El estudio examina las causas y las consecuencias de la disminución de la

participación de los salarios y del aumento de la desigualdad de los ingresos, en

particular en la demanda global y la productividad de la mano de obra. Aporta nuevos

datos empíricos y econométricos sobre las causas económicas y los posibles efectos

de los cambios en la distribución de los ingresos. También contiene estrategias de

política y examina las implicaciones políticas de una recuperación impulsada por los

salarios que aliviaría los problemas mundiales asociados a la deuda cada vez mayor

de los hogares, necesaria para mantener el consumo, y a las nuevas políticas

mercantilistas basadas en la moderación salarial.

El estudio va más allá de la visión macroeconómica del aumento de los salarios como

costo con consecuencias negativas para la empresa, y defiende su dinámica

macroeconómica positiva, al ser una fuente importante de demanda global. El

aumento de los salarios puede generar un crecimiento de la demanda y de la

productividad, y crear así un círculo virtuoso.

Economía Internacional 945

El presente volumen es particularmente oportuno dadas las presiones bajistas que

están experimentando los salarios en todo el mundo en general, y en Europa en

particular. La Comisión Europea ha incluido la tasa de crecimiento de los costos

nominales de las unidades de trabajo en su cuadro de once indicadores que miden los

desequilibrios macroeconómicos, que de ser considerados excesivos pueden conllevar

sanciones para los Estados miembros. La Comisión ha impuesto tres niveles máximos

a esta tasa de crecimiento, pero ningún nivel mínimo, y recientemente ha recriminado

a una serie de países el contar con salarios mínimos demasiado elevados. Según los

autores, este tipo de políticas no hará sino perjudicar el aumento de los salarios,

disminuyendo con ello las perspectivas de una recuperación económica mundial. El

aumento insuficiente de los salarios y, en términos más generales, la polarización de

la distribución de los ingresos, son factores que han contribuido a la crisis económica

mundial.

Causas de la disminución de la participación de los salarios

El aumento de los salarios ya lleva varios decenios rezagado tras el aumento de la

productividad y la inflación. Como consecuencia de esta situación, la participación de

los salarios ha disminuido fuertemente. Este volumen presenta nuevos datos que

constatan que entre las principales causas de esta disminución figuran el

“financiamiento”, la reducción del estado del bienestar y la globalización.

Contrariamente a lo que suele considerarse, los cambios tecnológicos no han tenido

una repercusión importante en esta tendencia.

Los efectos favorables del aumento de los salarios en la demanda global

Tal vez, el resultado empírico más sorprendente del libro sea que en todos los países

del G20 un aumento de un punto porcentual en la participación de los salarios de un

país repercute positivamente en la demanda nacional de dicho país (a saber, en el

consumo y las inversiones). Por ejemplo, un aumento de un punto porcentual en la

946 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

participación de los salarios en la zona del euro provoca un aumento de 0.14 puntos

porcentuales en la demanda interna. Este efecto positivo del PIB es menor si se toman

en consideración los efectos en la demanda externa (exportaciones menos

importaciones). Lo mismo ocurre si se analiza el aumento en la participación de los

salarios de los países europeos individualmente, así como de otros países como

Estados Unidos de Norteamérica, Japón, Turquía y la República de Corea.

En algunos países, como Canadá, Australia, Argentina, India, Sudáfrica y, en especial,

China, un aumento de la participación de los salarios provoca un efecto negativo en la

suma de la demanda interna más la demanda externa debido a su efecto perjudicial

para las exportaciones netas. Ahora bien, lo que el estudio muestra es que este efecto

negativo en el PIB se torna positivo en Canadá, México, Argentina y la India cuando

se parte del supuesto de que el aumento de un punto porcentual en la participación de

los salarios se produce simultáneamente en todos los países del G20. El impacto de un

aumento coordinado de estas características en la participación de los salarios es un

incremento de 0.36 puntos porcentuales en el PIB general de los países del G20, que

representa más del 80% del PIB mundial. Una estrategia impulsada por los salarios

constituye pues una política económica viable para la recuperación económica en todo

el mundo.

Los efectos favorables del aumento de los salarios en la productividad de la mano

de obra

Un aumento de la participación de los salarios tiene un efecto positivo que trasciende

la demanda global y la actividad económica. Un aumento más rápido de los salarios

reales incide favorablemente en la tasa de crecimiento de la productividad de la mano

de obra.

Los salarios reales tienen dos efectos en el aumento de la productividad: en primer

lugar, un efecto directo, unos salarios reales más altos llevan a las empresas a

Economía Internacional 947

introducir métodos más productivos de producción para mantener sus beneficios; en

segundo lugar, un efecto indirecto, que se produce debido a que los salarios reales

más altos suelen provocar una mayor demanda global, como ya se ha señalado antes,

con el consiguiente cambio en la tasa de crecimiento de la demanda global que

provoca un cambio del mismo signo en la tasa de crecimiento de la productividad de

la mano de obra. Así pues, una estrategia impulsada por los salarios tiene también

efectos secundarios favorables en la oferta. Un aumento lento de los salarios reales

puede dar la impresión de que el mercado de trabajo funciona bien, como ocurrió con

el “milagro del empleo holandés” en los decenios de 1980 y 1990, e incluso a

principios del decenio de 2000, pero es debido a que el mayor nivel de empleo

obedece a la baja productividad de la mano de obra que lleva aparejado un nivel de

vida estancado. Una alternativa mejor es una política de aumento de los salarios

reales, junto al compromiso macroeconómico del pleno empleo.

Desigualdad de los ingresos y desequilibrios macroeconómicos

Esta publicación también presenta un estudio de caso de las consecuencias del

aumento de las desigualdades en tres países, Estados Unidos de Norteamérica, China

y Alemania, que juntos representan cerca de 40% del PIB mundial. Estos tres países

también se han relacionado con grandes (y distintos) desequilibrios

macroeconómicos. El estudio muestra que la oferta de mano de obra y las decisiones

sobre ahorro y financiamiento de los hogares se ven afectadas en gran medida por los

cambios en la distribución de los ingresos, aunque las respuestas concretas de las

familias dependen de factores como la profundidad y la reglamentación de los

mercados de crédito, la calidad de la red de protección social, el sistema educativo

(público frente a privado), el funcionamiento del mercado de trabajo (flexibilidad

interna frente a flexibilidad externa), las calificaciones de los trabajadores (formación

específica/profesional frente a calificaciones de tipo general) y la capacidad de

reacción ante el desempleo cíclico de las políticas monetarias y fiscales. La

948 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

desigualdad creciente en los ingresos que se está experimentando en Estados Unidos

de Norteamérica ha provocado un cambio en el comportamiento de las familias

estadounidenses respecto del consumo y los préstamos. En Alemania y China, la

creciente desigualdad de los ingresos y la mayor inseguridad laboral han llevado a los

hogares a ahorrar más.

Un nuevo pacto keynesiano mundial

Si bien la creciente desigualdad de los ingresos y los profundos desequilibrios

mundiales inciden notablemente en la recesión financiera mundial, también existe un

tercer factor: el mayor financiamiento de la economía, asociada a la deficiente

reglamentación de los mercados financieros. Estas tres tendencias han generado

estrategias económicas insostenibles, con base en crecimientos rápidos del consumo

inducidos por la deuda y en políticas mercantilistas impulsadas por las exportaciones.

En el presente volumen los autores analizan un conjunto amplio de políticas

económicas, e insisten en la necesidad de que una estrategia impulsada por los

salarios debería formar parte de un nuevo pacto keynesiano mundial, destinado a

lograr una recuperación estable y equitativa a largo plazo. La estrategia de

crecimiento impulsada por los salarios precisa de un mayor poder de negociación de

los sindicatos, de una reducción de los costos generales de gestión y de la demanda de

beneficios por parte de los tenedores de capital financiero, así como de una reducción

del sector financiero de altos beneficios. En términos más generales, el nuevo pacto

precisaría, en primer lugar, de una reglamentación adecuada del sector para prevenir

futuros excesos financieros; en segundo lugar de la reorientación de las políticas

macroeconómicas destinadas a estimular y estabilizar la demanda interna, en

particular en los países que registran superávit por cuenta corriente y, en tercer lugar,

de la reconstrucción de la coordinación de políticas macroeconómicas a nivel

internacional y de un nuevo orden financiero mundial en la línea de la entidad

internacional de compensación de Keynes (International Clearing Union), con objeto

Economía Internacional 949

de disuadir a los países de adoptar políticas mercantilistas impulsadas por las

exportaciones basándose en salarios bajos o en su escaso crecimiento.

El crecimiento impulsado por los salarios como alternativa al neoliberalismo

Uno puede preguntarse si es realmente posible invertir la tendencia actual de aumento

cada vez mayor de los beneficios y desigualdad creciente de los ingresos, o si

debemos sentarnos y aceptar el eslogan de “No hay alternativa” (There is No

Alternative – TINA). En el presente estudio, los autores demuestran que los cambios

en la distribución de los ingresos han estado impulsados por la globalización, el

financiamiento y la reducción del estado del bienestar, más que por las nuevas

tecnologías, evolución que puede verse afectada por la política económica. El

crecimiento de los salarios puede estimular la demanda global y el crecimiento de la

productividad, y un nuevo pacto keynesiano mundial proporcionaría un modo de

conseguirlo.

Fuente de información:

http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/comment-analysis/WCMS_235214/lang--es/index.htm

http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---

publ/documents/genericdocument/wcms_234601.pdf

Para tener acceso a información relacionada visite:

http://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/order-online/books/WCMS_218886/lang--es/index.htm

La economía mundial sin esteroides (Project Syndicate)

El 4 de febrero de 2014, la organización Project Syndicate (PS) publicó el artículo La

economía mundial sin esteroides”, elaborado por Sri Mulyani Indrawati10

. A

continuación se incluye el contenido.

10

Sri Mulyani Indrawati es Directora Gerente del Grupo del Banco Mundial, y fue Ministra de Finanzas de

Indonesia, de 2005 a 2010. También fue Ministra de Finanzas de Euromoney del Año para el 2006, la

Ministra de Finanzas de Asia de Mercados Emergentes del Año en 2007 y 2008, y en 2008 fue clasificada

por Forbes como una de las mujeres más poderosas del mundo.

950 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El crecimiento económico ha regresado. No solo Estados Unidos de Norteamérica,

Europa y Japón al fin crecen simultáneamente, también los países en desarrollo

recuperan fuerzas. En consecuencia, el Producto Interno Bruto (PIB) mundial

aumentará el 3.2 % este año, frente al 2.4 % en 2013; esto bien puede implicar que

2014 sea el año en que la economía mundial finalmente dé un giro.

El rebote de las economías avanzadas es una buena noticia para todos, pero, para las

economías emergentes y en desarrollo que dominaron el crecimiento mundial durante

los últimos cinco años, plantea una importante pregunta: ahora que los países con

altos ingresos se les unen, ¿alcanza con las prácticas habituales para competir?

La respuesta sencilla es “no”. Al igual que un atleta puede usar esteroides para lograr

resultados rápidos, evitando al mismo tiempo los duros entrenamientos necesarios

para adquirir resistencia y salud en el largo plazo, muchas economías emergentes han

confiado en los ingresos de capital de corto plazo (el llamado “dinero caliente”) para

sostener su crecimiento, en vez de intentar difíciles reformas económicas y

financieras. Con la Reserva Federal estadounidense decidida a ajustar las condiciones

monetarias excepcionalmente generosas que han impulsado este “crecimiento fácil”,

las economías emergentes tendrán que cambiar su enfoque, a pesar de la importante

reducción en su margen de maniobra, o arriesgarse a perder el terreno ganado en los

últimos años.

Mientras el ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal se cristaliza, el

Banco Mundial (BM) predice que los flujos de capital hacia los países en desarrollo

caerán, del 4.6% de sus PIB en 2013 a cerca del 4% en 2016. Pero, si las tasas de

interés de largo plazo en Estados Unidos de Norteamérica aumentan demasiado

rápidamente, los cambios en las políticas no se comunican lo suficientemente bien o

los mercados se tornan volátiles, los flujos de capital podrían desplomarse

rápidamente, tal vez en más del 50% durante unos pocos meses.

Economía Internacional 951

Este escenario puede perturbar el crecimiento en las economías emergentes que no

han aprovechado los recientes flujos de capital para implementar reformas. El

probable aumento de las tasas de interés pondrá considerable presión sobre países con

grandes déficit en sus cuentas corrientes y elevados niveles de endeudamiento

externo, consecuencia de cinco años de expansión del crédito.

De hecho, el verano pasado, cuando se especuló con que la Reserva Federal pronto

comenzaría a reducir gradualmente sus compras de activos de largo plazo (la llamada

flexibilización cuantitativa), las presiones en los mercados financieros fueron mayores

en los países sospechados de debilidad en sus variables económicas fundamentales.

Turquía, Brasil, Indonesia, India y Sudáfrica —apodados los “Cinco Débiles”—

fueron golpeados con particular dureza.

De manera similar, algunas monedas en mercados emergentes han sufrido renovadas

presiones en los últimos días, disparadas en parte por la devaluación del peso

argentino y por señales de desaceleración en el crecimiento chino, así como dudas

sobre las verdaderas fortalezas de esas economías en medio de un sentimiento de

volubilidad en los mercados. Al igual que la turbulencia del verano pasado, el actual

brote de presión en los mercados afecta principalmente a las economías caracterizadas

por tensiones políticas internas o desequilibrios económicos.

Pero, para la mayoría de los países en desarrollo, la historia no ha sido tan sombría.

Los mercados financieros en muchos países en desarrollo no han sufrido presión

significativa, ni en el verano ni ahora. De hecho, más de tres quintos de los países en

desarrollo —muchos de ellos con un sólido desempeño económico y beneficiados por

reformas previas a la crisis (que les permitieron atraer capitales más estables, como la

inversión extranjera directa)— en realidad se apreciaron durante la primavera y el

verano pasados.

952 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Además, volviendo a la metáfora atlética, algunos han seguido ejercitando sus

músculos y mejorando su resistencia, incluso bajo presión. México, por ejemplo,

abrió su sector energético a asociaciones con el extranjero el año pasado: una reforma

políticamente difícil que posiblemente genere beneficios significativos en el largo

plazo. De hecho, podría decirse que ayudó a México a evitar formar parte de los

Cinco Frágiles.

Un crecimiento más sólido en las economías de altos ingresos también creará

oportunidades para los países en desarrollo, por ejemplo, a través de una mayor

demanda de importaciones y nuevas fuentes de inversión. Si bien será más difícil

captar esas oportunidades que los flujos de capital de la era de la flexibilización

cuantitativa, los resultados serán mucho más duraderos. Pero, para aprovecharlos, los

países —al igual que los atletas— deben esforzarse para competir con éxito, con

políticas internas sólidas que fomenten un entorno amigable para los negocios, un

régimen de comercio exterior atractivo y un sector financiero saludable.

Parte del desafío en muchos países será reconstruir los amortiguadores

macroeconómicos consumidos durante años de estímulo monetario y fiscal. Reducir

los déficit fiscales y llevar la política monetaria a un plano más neutral será

especialmente difícil para los Cinco Frágiles y otros países donde el crecimiento se ha

retrasado.

Como ocurre en el caso de un atleta exhausto que necesita recuperar sus fuerzas,

nunca es fácil para un líder político implementar reformas difíciles bajo presión. Pero,

para las economías emergentes se trata de una cuestión fundamental para recuperar el

crecimiento y mejorar el bienestar de sus ciudadanos. Sobrevivir a la crisis es una

cosa, emerger victorioso es una cuestión totalmente diferente.

Fuente de información:

http://www.project-syndicate.org/commentary/sri-mulyani-indrawati-considers-the-reforms-that-emerging-

economies-must-undertake-to-succeed-in-the-post-qe-era/spanish

Economía Internacional 953

Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina (CEPAL)

El 13 de enero de 2014, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL) dio a conocer el documento “Las tendencias mundiales y el futuro de

América Latina”, el cual se presenta a continuación.

Resumen

El diseño de políticas públicas en América Latina adolece de escasa profundidad

estratégica e insuficiente perspectiva de largo plazo. Ello limita la posibilidad de

aprovechar oportunidades o contener riesgos a tiempo. Numerosos países

desarrollados de Europa y Asia han fortalecido estas capacidades. América Latina

puede ganar conociendo y participando activamente en estos análisis. Este texto busca

contribuir a esta tarea presentando una síntesis de seis tendencias globales dominantes

(y explorando escenarios posibles), identificadas por los principales grupos de

prospectiva de países avanzados. En seguida se explora el efecto potencial de tales

tendencias y escenarios sobre cada una de cinco metas prioritarias destacadas por

gobiernos, líderes políticos y sociales y expertos de los países latinoamericanos. En

particular, se abordan los temas de gobernabilidad, desigualdad, productividad,

integración y alianzas internacionales, desarrollo sustentable y cambio climático.

Luego se deducen aquellas áreas que ameritan un seguimiento permanente,

incluyendo las estrategias y políticas de naciones avanzadas e innovadoras. Por último

se señala como organizar esta función prospectiva y reflexión estratégica en gobiernos

e institutos, y la conveniencia de articular una red latinoamericana. Al lector se ofrece

los vínculos directos a los estudios referidos.

Prólogo

El desarrollo de América Latina y el Caribe con la igualdad como brújula se ha

convertido en el corazón de la reflexión y el trabajo de la Comisión Económica para

954 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Diálogo Interamericano durante los últimos

años. Nuestros pueblos anhelan construir un proyecto de desarrollo inclusivo que

provea de espacios para que todos los segmentos de la sociedad puedan llevar

adelante sus potencialidades y proyectos de vida, sobre la base del cambio estructural

con sostenibilidad ambiental.

En esa perspectiva, la promoción del pensamiento regional de largo plazo es un

imperativo impostergable donde se inscribe el presente trabajo elaborado por Sergio

Bitar, del Diálogo Interamericano, con el apoyo del Banco Interamericano de

Desarrollo (BID).

Esta investigación aporta una mirada amplia de cómo el mundo está construyendo su

visión de futuro y explora las preguntas centrales junto con los principales dilemas y

desafíos. Además, se pone en evidencia la preocupante ausencia de protagonismo del

continente latinoamericano y del Caribe en este debate así como la dificultad de

encontrar miradas del futuro planetario construidas desde la región, al tiempo que se

hace una reflexión sobre su posición actual y futura y se indagan las estrategias para

modificarla.

Los trabajos previos realizados en la CEPAL ya ponían de manifiesto esta ausencia y

mostraban la necesidad de tomar el camino que hasta ahora se ha seguido de aportar a

la construcción de estas miradas, fieles a una tradición que, desde la época de Raúl

Prebisch, ha apostado por irrumpir originalmente desde la especificidad de nuestras

realidades.

El ejercicio parte de una síntesis en la que se destacan las principales dimensiones a

las que debemos prestar atención en esta construcción de futuro, algunas de las cuales

se refieren muy directamente a los rasgos de identidad que perfilan el rostro presente

de nuestra región: recursos naturales (agua y energía), rupturas tecnológicas,

Economía Internacional 955

transformaciones demográficas, ciudades, cambio climático y construcción de

ciudadanía.

Pero no basta con identificar estos ejes de transformación sino que resulta

indispensable aportar a la construcción de desafíos para la región. Cada rincón del

mundo siente estas transformaciones de diferente forma; sus impactos varían en

sentido y contenido sin dejar a nadie intacto. La región debe preguntarse sobre los

roles, las influencias específicas y las posibles estrategias que deben construirse con

un sentido propiamente latinoamericano. En el documento se exploran las posibles

respuestas a esos planteamientos.

En la segunda parte del documento, los desafíos planetarios se traducen a lenguaje

regional y se proponen objetivos de futuro propios: gobernabilidad democrática,

transformación productiva, inclusión social, integración y alianzas en un mundo

multipolar, y desarrollo sostenible.

La CEPAL está comprometida en este empeño desde sus diferentes divisiones y, lo

que es más importante, desde un esfuerzo colectivo. El Instituto Latinoamericano y

del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha contribuido promoviendo

investigaciones en esta materia, desarrollando capacitación y cooperación técnica en

prospectiva para el desarrollo, sirviendo de espacio de intersección dentro de la

CEPAL y construyendo también diversas redes de trabajo y colaboración

interinstitucional para consolidar su propio esfuerzo y ganar, además, la amplitud

requerida. En este caso en particular queremos subrayar el valor de la colaboración

entre la CEPAL y el Diálogo Interamericano quienes, a través de Sergio Bitar, han

venido compartiendo, conversando y colaborando en la construcción de capacidades

regionales para la construcción de futuro.

956 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

I. Cómo y por qué América Latina debe pensar en el futuro

A. Objetivo

Para gobernar mejor en el mundo del futuro próximo es indispensable fortalecer la

capacidad prospectiva y la reflexión estratégica. Por ello, los países latinoamericanos

deben conocer y elaborar escenarios globales a largo plazo y avizorar el tipo y

magnitud de los desafíos, riesgos y oportunidades que podrían enfrentar. Los futuros

posibles de América Latina y el Caribe no se pueden explorar sin una visión mundial,

pues no basta la perspectiva nacional. A medida que los cambios se aceleran, se torna

más apremiante levantar la mirada al largo plazo y no conformarse con previsiones a

corto plazo.

Los gobiernos deberán aprender y prepararse desde el punto de vista humano e

institucional para actuar en condiciones de incertidumbre y cambios acelerados, dado

que la globalización generará una enorme cantidad de efectos no controlables a nivel

de cada país. Cuando la evolución del mundo puede tomar distintos cursos, su

previsión permite evitar situaciones perjudiciales o distinguir las que sean ventajosas.

La acción humana puede modificar el itinerario a fin de acercarse a las situaciones

deseables.

En el presente trabajo, se expone por qué es importante impulsar esta actividad. En la

primera parte, se condensan las tendencias y escenarios mundiales más probables, a

partir de informes preparados por los principales centros de estudios de los países

desarrollados. En la segunda, se definen las esferas que ameritan una mayor atención

de América Latina debido al impacto que podrían tener algunos procesos globales en

cada país y en la región completa. A partir de ahí se deducen los ámbitos en que los

países latinoamericanos deberían fortalecer la capacidad de estudio con vistas a

mejorar la formulación de sus políticas. Con la intención de facilitar toda la

Economía Internacional 957

información al lector, se incluyen las direcciones de Internet donde se pueden

consultar los estudios referidos.

B. La importancia de anticipar los escenarios: cuatro evidencias

En las dos últimas décadas los países latinoamericanos han dado pasos sustantivos:

afirmación del sistema democrático y fortalecimiento de las instituciones; gestión

equilibrada y eficiente de las finanzas públicas y la macroeconomía, y políticas

sociales inclusivas encaminadas a reducir la pobreza y la desigualdad. Sin embargo,

están rezagados en cuanto a su visión estratégica. Por lo general se desconocen los

estudios de tendencias mundiales a largo plazo y el análisis de proyectos y programas

se suele realizar con una perspectiva exclusivamente nacional, sin contemplar

escenarios globales alternativos ni las experiencias de otros países. El diseño de

políticas se adapta a tendencias cortas, se basa excesivamente en el mercado y

prescinde de programas estructurales que incrementen la productividad, la igualdad y

la participación. Esta falta de perspectiva reduce la capacidad de reacción ante

sorpresas o acontecimientos inesperados y torna a los países más vulnerables a las

vicisitudes futuras.

Una forma de anticipar las consecuencias es preguntarse si se previeron a tiempo los

principales cambios de los últimos 20 años y si habría sido posible tomar mejores

decisiones y aprovechar mejor el tiempo. A modo de ejemplo, conviene mencionar

cuatro transformaciones profundas sobre las que no hubo suficiente previsión en

América Latina:

Internet: A comienzos de los años noventa su presencia era limitada. Las

computadoras eran privilegio de ricos, la Ley de Moore (que afirma que la

capacidad de las computadoras se duplica cada 18 meses) no se había postulado

y los costos eran elevados. No obstante, poco tiempo después, la telefonía

celular, la capacidad de transmisión y procesamiento y las computadoras y

958 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

teléfonos inteligentes hicieron que las comunicaciones crecieran

exponencialmente. Produjeron cambios en la economía, las relaciones sociales y

la conciencia ciudadana, con lo que se abrieron horizontes insospechados. Era

muy difícil imaginar su alcance, pero algunos países, como la República de

Corea, se dieron cuenta a tiempo y se pusieron a la cabeza, creando la red de

banda ancha más avanzada del mundo y empresas de alcance mundial. Otros, en

cambio, pensaron que las cosas ocurrirían linealmente y dejaron a grandes

sectores fuera de la conectividad y la banda ancha.

China: Se fue acumulando evidencia de que venía una ola monumental. El

impacto ha sido favorable para los países de América del Sur, pero sus efectos y

oportunidades no han sido bien evaluados y no se diseñan estrategias que

anticipen escenarios para aprovechar los beneficios y disminuir los riesgos.

Crisis financiera: Algunos gobiernos subestimaron la crisis asiática de fines de

los años noventa, como una sacudida sin mayor repercusión. Sin embargo, se

hizo sentir con gran intensidad y desaceleró el crecimiento. Más desconcertante

fue la gigantesca crisis financiera que se originó en 2008 en Wall Street y se

propagó hacia Europa como reguero de pólvora. Ni en el propio corazón de la

mayor potencia financiera mundial se pudo anticipar. El sistema de regulación

financiera falló ostensiblemente. América Latina se libró en parte de las graves

consecuencias gracias a medidas prudentes que se adoptaron tras la crisis de

deuda de los años ochenta y la crisis financiera de los noventa. La causa de la

potente onda desestabilizadora radica en parte en la elevada sofisticación de las

tecnologías de información y comunicación utilizadas en el sistema financiero,

que ocasionaron una propagación inmediata que resultó imposible de contener

con los instrumentos administrativos existentes. Es muy probable que persista el

peligro de volatilidad y alteraciones sistémicas a largo plazo.

Economía Internacional 959

Cambio climático: La información y los estudios a este respecto llegaron tarde y

no se les otorgó relevancia. Hoy el tema está instalado en la conciencia de las

nuevas generaciones y en el centro de las inquietudes de la humanidad. Poco a

poco comenzó la promulgación de normativas y se produjo un mayor número de

informes y debates. Aun así, escasean los estudios de impacto sobre la

agricultura, así como los efectos de eventuales desastres naturales. Las

consecuencias siguen siendo imprevisibles, pues no se sabe cuánto aumentará la

temperatura del planeta ni si pueden producirse discontinuidades abruptas.

Además, se deben aprobar nuevas normativas aplicables al consumo y la

inversión, crear nuevas instituciones y tecnologías e incorporar el concepto de

crecimiento verde en las estrategias de desarrollo.

Si estos cuatro ejemplos de gran envergadura apenas se preveían, ante la evidente

aceleración de su dinámica es imprescindible preguntarse cómo mejorar la capacidad

de previsión.

C. El rezago se puede acortar

En América Latina es necesario comenzar a aplicar sistemáticamente metodologías de

prospección de escenarios futuros, aprender a razonar ante la incertidumbre, hacer un

seguimiento de las tendencias mundiales principales y estudiar acontecimientos de

escasa probabilidad, pero de alto impacto si llegan a ocurrir. No es tarea fácil: las

previsiones suelen ser solamente de uno o dos años, se deja que el mercado tome sus

propios derroteros y se afrontan los problemas según van apareciendo, pues la

incertidumbre y la rapidez de los acontecimientos tornan inútil la prospectiva. A esta

cultura dominante se contrapone una segunda opción, en ascenso, que reconoce que

una comprensión de las tendencias globales dominantes permitiría al menos anticipar

escenarios y detectar oportunidades. La escasez de estudios prospectivos se explica

porque en América Latina predomina la primera visión. Los que hay son esporádicos

960 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

y desligados de las instancias gubernamentales o empresariales que formulan políticas

y programas de inversión. Hay desconexión entre los análisis de corto y largo plazo,

las instancias gubernamentales no suelen disponer de un referente a largo plazo y los

estudios estratégicos no aportan mucho a quienes deben resolver problemas

inmediatos. Por otra parte, los escasos estudios sectoriales que se han realizado con

perspectivas de 10 o 20 años, sobre temas de energía, agricultura o medio ambiente,

no se someten a una instancia coordinadora que les otorgue la coherencia necesaria

para configurar una estrategia.

Este rezago se puede contrarrestar en plazos breves. En los países desarrollados existe

una capacidad prospectiva global que en América Latina por lo general se desconoce

y se podría aprovechar. Las hipótesis elaboradas por los principales centros de

estudios mundiales (de gobierno, empresas, universidades, grupos independientes y

organismos internacionales) pueden servir para reforzar la capacidad prospectiva,

crear equipos permanentes y formar especialistas.

Desde hace años, las grandes potencias analizan sistemáticamente las tendencias

mundiales y nuevos países se han ido sumando a esta tarea. La mayor capacidad se

halla en los Estados Unidos de Norteamérica, tanto en el Gobierno como en

universidades, empresas y centros de investigación privados. El estudio más reciente

es Global Trends 2030: Alternative Worlds, confeccionado a partir de extensas

consultas con expertos de todo el mundo (Consejo Nacional de Inteligencia, 2012).

Para su elaboración se encomiendan trabajos a muchas instituciones y expertos. En

particular, cabe mencionar Envisioning 2030: US Strategy for a Post-Western World

(Manning, 2012).

En la Unión Europea (UE) se aprecia un desarrollo similar. El más reciente informe

de este tipo es Global Trends 2030: Citizens in an Interconnected and Polycentric

World (ISS, 2012). También se han puesto a la vanguardia algunos países pequeños

Economía Internacional 961

de alto nivel de desarrollo, como Finlandia y Singapur. Asimismo, han dado pasos en

esta dirección otros países emergentes, como Brasil, China, la Federación de Rusia y

la República de Corea. Los principales institutos están comenzando a coordinarse para

intercambiar opiniones sobre tendencias, acontecimientos inesperados, metodologías

y escenarios.

Pensar el futuro no significa hacer predicciones. Es imposible predecir, pero sí se

pueden explorar hipótesis plausibles de cómo podrían evolucionar las cosas. El futuro

no es una continuación lineal del pasado ni es ajeno a la acción humana. La definición

de áreas de riesgo ayuda a corregir el rumbo y detectar oportunidades.

Los ejercicios de prospectiva parten de la determinación de las tendencias que parecen

ser dominantes. Luego se seleccionan acontecimientos o fenómenos aleatorios que, de

ocurrir, generarían diferentes circunstancias según las combinaciones de tendencias y

situaciones. La búsqueda y agrupación de diversos escenarios permite seleccionar

entre distintos mundos posibles, que posteriormente se examinan en detalle para

deducir sus implicaciones (Consejo Nacional de Inteligencia, 2012).

El análisis prospectivo es eminentemente cualitativo y se basa en múltiples consultas

a expertos en campos diversos, provenientes de todas las regiones del planeta. Se

busca avizorar los fenómenos marginales que pueden devenir en dominantes, su

probabilidad de ocurrencia y la posible magnitud de sus efectos.

En el lenguaje de los expertos, los acontecimientos de difícil predicción y enorme

impacto se describen con los términos “cisnes negros” o “imponderables”. Hay

quienes sostienen que no es posible discernirlos porque el razonamiento humano

tiende a desechar la alta incertidumbre y los acontecimientos extremos (Taleb, 2007).

Otros, en cambio, argumentan que es posible al menos reducir el nivel de

incertidumbre (Techcast, 2013).

962 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

También se han generado modelos matemáticos que pueden procesar enormes

cantidades de datos a fin de explorar las posibilidades. El modelo conocido como

“International Futures”, creado por Barry Hughes, de la Universidad de Denver, es

uno de los más utilizados. Es un modelo de simulación de sistemas globales que

incorpora variables demográficas, económicas, tecnológicas, políticas, regionales,

entre otras, y permite visualizar escenarios, formar expertos y entrenar personal.

D. Seis tendencias mundiales

En el Diálogo Interamericano se ha logrado reunir un registro de más de 600 estudios

mundiales y sectoriales con perspectiva a largo plazo (al menos diez años) publicados

en los últimos tiempos. Al examinar las principales tendencias a largo plazo, se

aprecia una coincidencia entre ellas. Una primera aproximación permite definir las

seis tendencias mundiales siguientes, que pueden considerarse relevantes para el

futuro de América Latina:

i) tecnologías disruptivas, aquellas en gestación y cuya difusión transformaría

sustancialmente la producción, el empleo, el bienestar, la gobernabilidad y las

relaciones humanas;

ii) escasez de recursos naturales, por ejemplo, agua, alimentos, energía y minerales;

cambios en la demanda e innovaciones tecnológicas;

iii) transformaciones demográficas, desplazamiento del poder, nuevos mercados,

clases medias en ascenso, migraciones;

iv) urbanización y expansión de las ciudades, concentración de la población,

demanda de infraestructura y servicios básicos, calidad de vida, competitividad

de las ciudades;

Economía Internacional 963

v) cambio climático, efectos en la agricultura, oportunidades de crecimiento verde,

conciencia ciudadana y cambios de comportamiento, y

vi) gobernabilidad democrática, ciudadanos globales interconectados, impacto de

nuevas tecnologías en las relaciones sociales, transparencia, seguridad, violencia

y crimen organizado, ciberataques.

1. Tecnologías disruptivas

Los expertos hablan de una aceleración tecnológica aun más rápida que la

experimentada en el campo computacional. Como consecuencia, gobiernos y

empresas están asignando más recursos para preservar su vanguardia o mantenerse al

día. Se multiplican los encuentros entre científicos, expertos, políticos y la sociedad

civil para escudriñar los efectos de estas tecnologías en la vida de las personas.

El método de búsqueda consiste en consultar los medios de comunicación que

publican novedades tecnológicas, analizar su potencial y estimar cuándo podrían

entrar en aplicación, con cuyo fin se efectúan numerosas consultas a expertos. Se

analiza el ciclo de vida de cada tecnología y su período probable de maduración

comercial, y luego se estima la magnitud de su impacto. Un ejemplo de vanguardia es

la reciente creación de la “Universidad de la Singularidad”, una institución dedicada a

la exploración sistemática de tecnologías disruptivas y a la formación de líderes

jóvenes, científicos, empresarios y académicos relacionados con el diseño de

proyectos de alto impacto11

. Otros ejemplos de prospectiva tecnológica son los sitios

de Internet techcast.org, de W. Halal y envisioningtech.com, de M. Zappa, el primero

radicado en Washington y el segundo, en Londres.

Ambos comparten dos apreciaciones fundamentales: i) el aumento exponencial de la

interacción y conectividad entre seres humanos, conformándose una suerte de cerebro

11

Singularity University, [en línea] singularityu.org.

964 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

planetario, y ii) el acortamiento del plazo entre creación tecnológica y desarrollo

comercial.

Las tecnologías rupturistas se pueden agrupar en cinco esferas (Oficina de

Inteligencia e Investigación, 2012):

i) Trascender las limitaciones físicas, lo que comprende los principales procesos y

productos que influirán en la salud, así como en la extensión y calidad de la

vida. Abarca los avances en materia de diagnóstico avanzado, con

nanoestructuras, control de funciones y estructuras biológicas, así como análisis

genéticos para detectar enfermedades antes de su manifestación clínica. Se ha

señalado la posibilidad de crear nanomotores que emulen algunas características

de las bacterias, realicen funciones bioquímicas y puedan aplicar remedios

selectivamente a ciertos tipos de células, por ejemplo, mediante la inserción de

ADN y la destrucción selectiva de células cancerosas u otras malignas. Otras

tecnologías incluyen la ingeniería de tejidos, los xenotrasplantes y el uso de

células madre para reparar tejidos dañados. También se contempla la posibilidad

de ampliar las capacidades humanas, por ejemplo, mediante la visión infrarroja,

la ampliación de la memoria y la interacción directa entre las máquinas y el

cerebro.

ii) El segundo grupo concierne a la energía. Abarca campos como las redes de

“energía inteligente”, que reciben y distribuyen la electricidad según el consumo

de los participantes, mejorando así la eficiencia y la seguridad. Una de las

tecnologías comprendidas en este grupo consiste en modificar ciertas

características de los microorganismos generadores de biocombustibles a fin de

obtener un producto casi idéntico a la gasolina. También se avanza en la

aplicación de nanotecnologías para incrementar la eficiencia de las celdas

solares y baterías.

Economía Internacional 965

iii) Un tercer ámbito abarca los nuevos materiales y procesos industriales que

combinan las tecnologías de impresión tridimensional o fabricación aditiva con

nanomateriales y tecnologías de la información. Muchos expertos y economistas

depositan altas expectativas en la fabricación aditiva, que permitiría reducir o

eliminar líneas de montaje y obtener una infinita variedad de diseños y altos

niveles de especialización. Se está registrando una acelerada reducción de los

precios de estas máquinas, que fabrican por capas con distintos materiales a

partir de un diseño contenido en un archivo informático. Sus posibilidades se

acrecentarán con la adición de nanopartículas a todo tipo de materiales líquidos,

metales, cerámicas y polímeros, e incluso la fabricación de tejidos

biocompatibles que se podrían integrar al cuerpo. Semejante libertad geométrica

haría posible innovar en la producción de órganos para trasplantes. La

propagación de esta tecnología alteraría la localización territorial de las

manufacturas y podría revertir la pérdida de competitividad de los países

desarrollados, trayendo de vuelta parte de la producción que en las últimas

décadas se ha trasladado a naciones con gran población joven y mano de obra de

bajo costo, especialmente China. Tendría un efecto similar a la masificación de

la computadora personal hace más de 20 años.

iv) En cuarto lugar están las tecnologías que refuerzan la interconexión humana. El

impacto de Internet en los próximos 15 años, por ejemplo, superaría los efectos

transformadores que tuvo la Revolución Industrial en 50 años (Pélissié du

Rausas y otros, 201 1). Las tecnologías de computación, redes y sensores

podrían permitir a cualquier persona conectarse con cualquier objeto en

cualquier lugar. Esto añadiría una nueva dimensión a la Internet actual, pues

surgirían redes y grupos virtuales fuera de toda forma de control, lo que

entrañaría nuevos desafíos desde el punto de vista de la gobernabilidad. En

contrapartida, la proliferación de sensores y redes haría posible conocer los

movimientos, gustos e intereses de cada individuo, lo que supondría una

966 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

amenaza a la privacidad. Se viviría en un mundo sin secretos y sin anonimato y

podrían organizarse gobiernos virtuales sin ubicación geográfica. El riesgo

mayor provendría de los ataques electrónicos que podrían poner en jaque la

seguridad de los países, sus sistemas de servicios públicos y su capacidad

logística y militar, y vulnerar o destruir los sistemas electrónicos que controlan

el funcionamiento de las ciudades, los bancos y el comercio, elementos clave

para la seguridad de los países, personas y empresas. La ciberdelincuencia sería

también un problema crucial.

v) El quinto ámbito es la robótica, que se fortalecería con el apoyo de la

biorrobótica, nanotecnologías, sensores y tecnologías de almacenamiento de

energía (baterías). Se multiplicarían los vehículos no tripulados y los aparatos

miniaturizados, invisibles al ojo humano, cuyas funciones irían desde el

mencionado aumento de las capacidades humanas hasta el traslado de productos

peligrosos, e incluso de armas biológicas capaces de desatar cadenas virales

(Nicolelis, 2012).

En otros trabajos prospectivos se destacan los avances en las siguientes esferas

(Strategic Business Insights, 2012):

i) aumento de la eficiencia y sustancial reducción de costos de las celdas

fotovoltaicas, aprovechamiento eficiente del agua en la agricultura y cultivos de

precisión (con uso de robots y maquinaria no tripulada);

ii) capacidad ilimitada de procesamiento de datos, informática en la nube,

tecnologías de computación cuántica, inteligencia artificial, inferencia y

razonamiento de las máquinas; dentro de poco tiempo se podría disponer de

capacidad para registrar el genoma de cada persona a bajo costo (en torno a los

100 dólares);

Economía Internacional 967

iii) tecnologías para gestión de megaciudades, transporte, energía, seguridad y

servicios urbanos, e

iv) innovación en nuevos materiales, en especial el grafeno (consistente en capas de

carbón grafítico de un átomo de espesor, con insospechadas aplicaciones en las

tecnologías de comunicación).

Aunque los estudios más serios coinciden en cuáles son las esferas de mayor

potencial, difieren en cuanto al impacto esperado. En un estudio de McKinsey Global

Institute se definieron las 100 tecnologías de mayor potencial según la amplitud,

intensidad y efecto multiplicador de su impacto, de las que se seleccionaron 12. A las

ya mencionadas cabría agregar: vehículos autónomos, genómica, secuenciación

genética a bajo costo, biología sintética (creación de ADN), materiales avanzados y

tecnologías de extracción de gas y petróleo (Manyika y otros, 2012).

El informe del Atlantic Council (diciembre 2013) sobre la nueva “revolución

tecnológica” destaca la biología sintética y la 3D/4D printing y robótica. 4D printing

es aquella que produce objetos materiales programados para que cambien sus formas

y propiedades (por ejemplo, en infraestructura pueden adaptarse a cambios de cargas

y clima).

La rapidez de las innovaciones es tal que los cambios y prospectivas tecnológicas se

van transformando en un insumo casi inmediato de gobiernos y empresas a la hora de

evaluar proyectos y emprender programas. Los estudios concluyen que los gobiernos

deberán desempeñar un papel más activo en lo que se refiere a facilitar la creación de

redes que aceleren la innovación y promover esfuerzos colaborativos a nivel nacional

e internacional (Manyika y otros, 2012). En consecuencia, resultaría muy útil para

América Latina hacer un seguimiento que anticipe los cambios tecnológicos y permita

decidir en qué esferas involucrarse, mediante el fortalecimiento de las redes de

prospectiva tecnológica y su vinculación a gobiernos y empresas.

968 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

2. El poder de los recursos naturales

El crecimiento demográfico y económico hará que en las próximas décadas se

expanda velozmente la demanda de energía, agua, minerales y alimentos. En los

países de menores ingresos, el aumento del consumo tiene un alto componente de

bienes materiales, a diferencia de los países avanzados, donde es más alto el

componente de servicios. De ahí que en África, Asia y América Latina se elevaría el

consumo de alimentos y proteínas, bienes duraderos, electricidad y transporte. Si para

2030 las llamadas capas medias del mundo se expandieran de 2 mil a 5 mil millones

de habitantes, el impacto sería descomunal (Kharas, 2010).

La demanda de recursos naturales en los países en desarrollo se dispararía. La de

acero, electricidad y transporte se elevaría en un 100% y el número de automóviles

crecería sustancialmente (Dobbs y otros, 2011). La Organización de las Naciones

Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO por sus siglas en inglés) prevé

que la población mundial alcanzará los 9 mil millones para 2050, con el consiguiente

aumento de la demanda de productos y la creación de nuevos hábitos de consumo

debido a la rápida urbanización. La demanda de alimentos crecería en un 70%; el

consumo de cereales pasaría de 2 mil millones a 3 mil millones de toneladas y el de

carne, de 300 millones a 500 millones (FAO, 2009). Esta realidad supondría una

enorme presión sobre los recursos naturales.

Resulta interesante comparar el cambio gestado en la primera década del siglo XXI

con el período anterior. En el siglo XX, la población creció cuatro veces; la demanda

de productos alimenticios, minerales y energía aumentó entre un 600% y un 2000%,

mientras que la producción creció cerca de 20 veces. Un dato sorprendente es que en

el siglo pasado los precios medios bajaron a la mitad, mientras en los primeros años

del siglo XXI han aumentado perceptiblemente (Dobbs y otros, 2011).

Economía Internacional 969

Si persisten estas tendencias, la FAO anticipa que habrá fuertes presiones sobre el

agua y la tierra. La tierra cultivable adicional escasea y se calcula que solo cubriría el

20% de la futura demanda de alimentos. El 80% restante deberá provenir de mejores

tecnologías y un mayor rendimiento, eficiencia y ahorro. Los escenarios desfavorables

advierten que el aumento del precio de los alimentos y el hambre podrían dar lugar a

explosiones sociales.

¿Cómo evolucionarán los precios de los alimentos y cuál será su impacto en la

pobreza y la seguridad alimentaria? Dependerá de cuánto crezca la oferta de avances

tecnológicos. Adoptar a tiempo y con firmeza las medidas necesarias permitiría

acelerar la aplicación comercial de las innovaciones. La tecnología agrícola de

precisión, la biotecnología, los sistemas inteligentes de interconexión eléctrica, la

mayor eficiencia de las plantas eléctricas, fundiciones y otros procesos industriales y

el mejoramiento de las redes de transmisión y distribución podrían redundar en el

ahorro de agua y electricidad.

La oferta de alimentos también dependerá del cambio climático. La mayoría de las

prospecciones avizoran alteraciones pluviométricas que afectarán las cosechas.

Igualmente compleja es la situación de los acuíferos, cuya sobreexplotación

ocasionaría bajas importantes de la producción.

Éste es un tema de especial repercusión en América Latina, región que cuenta con

tierras y agua, pero no con políticas ni programas con 10 o 20 años de previsión en

materia de obras hidráulicas, nuevas tecnologías y ahorro que permitan prepararse

para dichos cambios, entre otras cosas, mediante la industrialización y la

especialización en alimentos procesados.

Cabe preguntarse si es compatible el aumento del consumo esperado con las metas de

protección medioambiental acordadas por los países. En el escenario más optimista en

cuanto a innovación, hacia 2030 la actividad humana generaría anualmente cerca de

970 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

48 gigatoneladas de carbono, que podrían hacer subir la temperatura del planeta en

más de dos grados centígrados (Dobbs y otros, 2011). Para que dicho aumento no

supere los dos grados centígrados, en 2030 las emisiones deberían limitarse a 35

gigatoneladas al año. Respetar este techo exigiría una evolución sustantiva de la

estructura productiva hacia el crecimiento verde.

La continua deforestación para ampliar las áreas agrícolas y producir leña

incrementaría la erosión y la desertificación, en tanto que el agotamiento de los

recursos pesqueros amenazaría la seguridad alimentaria. En contraposición, podrían

surgir oportunidades de innovación, inversión y producción sostenible. McKinsey

Global Institute señala 15 ámbitos de acción para superar esta tensión, entre ellos,

promover la eficiencia y el ahorro de energía, elevar el rendimiento agrícola, reducir

la pérdida de alimentos, disminuir las fugas de agua, mitigar la degradación de los

suelos, mejorar la calidad de la gestión, cambiar los hábitos y elevar la eficiencia en la

producción de minerales (Dobbs y otros, 2011). En un mundo urbanizado, también

contribuiría a reducir esas brechas la planificación con miras a acortar recorridos e

incorporar transporte público de calidad, así como autos eléctricos o impulsados por

biocombustibles. Muchas de estas actividades tendrían una alta rentabilidad y

generarían nuevos empleos de calidad.

a) La escasez de agua

La falta de agua afectaría la agricultura y limitaría la producción de energía, actividad

que hace un uso intenso de agua fresca para fines de enfriamiento.

El 70% del agua consumida en el mundo se destina a la agricultura. Los escenarios

muestran que los mayores problemas surgirían en la Arabia Saudita, China, la India,

Sudáfrica y zonas áridas de otros países (McKinsey Water Resources Group, 2009). A

fin de garantizar su seguridad alimentaria, algunos países han adquirido tierras

Economía Internacional 971

agrícolas en África y América Latina. También se prevé un gran aumento de la

desalinización de agua de mar.

¿Cómo superar la inseguridad alimentaria? El aumento y composición de la oferta

exportable de alimentos es una forma indirecta de comercio internacional de agua.

Para producir un litro de vino se utilizan 870 litros de agua. Una manzana de 150

gramos requiere 125 litros del preciado líquido; un kilogramo de pollo, 4.325 litros, y

uno de carne de vacuno 15.415 litros (Water Footprint Network, 2013). La

producción de una caloría de carne requiere diez veces más agua y tierra que la de una

caloría de verduras o granos.

Después de la agricultura, la demanda principal de agua proviene de la manufactura,

la minería y la generación eléctrica, cada una con un 5 a un 10% del total. Existe

además una estrecha relación entre la generación eléctrica y el consumo de agua. Se

estima que la demanda de agua para producir energía crecería dos veces más rápido

que la demanda de energía. La extracción y procesamiento de combustibles fósiles y

el transporte y riego para producir biocombustibles requieren mucha agua (AIE,

2012).

A su vez, la producción de agua requerirá de más energía, ya sea para desalinizarla,

bombearla desde profundidades mayores o trasladarla a puntos más distantes. La

relación entre el agua y la energía será más estrecha y ambas deben analizarse

conjuntamente (Consejo del Atlántico, 2011; Cardwell y otros, 2009, págs. 42-49).

El consumo humano representa cerca del 10% del agua fresca utilizada. Sin embargo,

esa cifra dice poco, pues existen enormes diferencias entre naciones y grupos

socioeconómicos. Mientras que en los Estados Unidos de Norteamérica el consumo

por persona supera los 300 litros por día, Alemania utiliza menos de 100. En América

Latina se consumen más de 100 litros, pero allí los grupos de ingresos altos utilizan

aproximadamente 400 litros al día, mientras los más pobres no llegan a 40. Las

972 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

legislaciones nacionales y la comunidad internacional deberían asegurar una provisión

básica de 40 litros por persona al día.

DÉFICIT HÍDRICO: MEDIDAS PARA SUPERARLO

-En miles de millones de metros cúbicos y porcentajes-

* Expansión histórica del rendimiento agrícola de 1990 a 2004, basada en datos de FAOSTAT, y

mejoramiento de la eficiencia agrícola e industrial, según en datos del Instituto Internacional de

Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI).

1/ Aumento total en la captación de agua por construcción de infraestructura, excluyendo la extracción

no sostenible.

2/ Fiabilidad del 90%. Incluye la inversión en infraestructura programada y financiada hasta el 2010. La

tasa del 90% no satisface la demanda media.

FUENTE: McKinsey Water Resources Group (2009), “Charting our Water Future”, McKinsey Global

Institute, [en línea]

http://www.mckinsey.com/App_Media/Reports/Water/Charting_Our_Water_Future_Full_Report_001.p

df

El gráfico anterior indica que el 80% del aumento de consumo de agua debe

satisfacerse por vías distintas al ahorro, mediante el aumento de la productividad. Esto

pone de relieve la necesidad urgente de enfrentar la potencial escasez y prestar

atención a los distintos escenarios que se plantean.

Muchos depósitos de agua subterránea se han sobreexplotado y no son recuperables, y

los glaciares, gigantescos depósitos de agua dulce, se están perdiendo por

derretimiento. Estas limitaciones podrían compensarse en parte con nuevas

tecnologías: i) energías renovables cuya generación requiera menos agua; ii)

8 000

7 000

6 000

5 000

3 000

Hoy* 2030

Demanda sin mejoríasde productividad

Mejoramiento históricoen productividad de agua

Brecha agua faltante

Aumento de abastecimientosi todo sigue igual1/

Agua accesible con ofertaconfiable2/

Proporción

de la brecha

(%)

20

60

20

Mil

mil

lon

es d

e M

3

Economía Internacional 973

desalinización a costos más bajos; iii) mejoramiento de la infraestructura para evitar

fugas; iv) nuevos embalses y acumulación de aguas de lluvia, y v) disminución del

riego tendido y su sustitución con riego por goteo. También será decisiva la

investigación genética sobre plantas aptas para su cultivo en zonas áridas y el uso de

nuevos fertilizantes. No obstante, podrían acontecer emergencias en regiones pobres

que carecen de recursos, por lo que es importante prever los riesgos y adelantar

soluciones.

El ahorro es la forma más prometedora y económica de acortar esa brecha. Es

primordial crear conciencia sobre el ahorro de energía y agua y capacitar a las

comunidades en la gestión de los servicios y el uso de nuevas tecnologías, desde las

propias escuelas.

También queda de manifiesto la urgencia de contar con un plan de mejoramiento de la

información sobre aguas superficiales, acuíferos y cuencas, y sobre su calidad, así

como corregir la dispersión institucional, actualizar legislaciones que datan de hace

décadas, formar especialistas y elevar la eficiencia gubernamental. Estos cambios

deben involucrar a las asociaciones de usuarios y a la comunidad, de forma que se

descentralicen las decisiones.

Ésta es un área prioritaria para América Latina, por lo que sus proyectos de inversión

deberían contemplar estas materias con mayor profundidad.

b) Los desafíos energéticos y la posición de América Latina

Todos los escenarios revelan que la demanda mundial de energía para transporte y

electricidad se expandirá rápidamente en las próximas dos décadas, principalmente en

los países emergentes. A la vez, crecerá en todo el planeta la presión ciudadana para

reducir emisiones, bajar costos y evitar la inseguridad y los conflictos.

974 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

El panorama mundial cambia sin pausa. Los Estados Unidos de Norteamérica

reducirán su dependencia externa mediante el aumento de la producción de gas de

esquisto (gas pizarra), petróleo y energías renovables. Iraq prevé aumentar

considerablemente su producción petrolera a partir de 2015. La energía nuclear

enfrenta resistencia en varios países después de la tragedia ocurrida en Japón. Sin

embargo, China, Finlandia, la India y la República de Corea, por mencionar algunos

casos, prosiguen con sus planes de construir nuevos reactores. Hay también un

renovado impulso de las energías renovables, en particular, los biocombustibles y la

energía eólica y solar, aunque su utilización en los próximos diez años sería aún baja.

Además, en diversos lugares del planeta pueden entrar en explotación nuevos

depósitos de gas.

En los distintos escenarios elaborados por empresas y agencias internacionales se

prevé que la producción y el consumo de combustibles fósiles, tanto petróleo como

carbón, sigan creciendo, aunque el consumo de carbón dependerá de la expansión del

gas natural licuado, menos contaminante y más barato.

La gran demanda de petróleo provendrá del transporte debido a que los países

emergentes experimentarán una expansión del parque automotriz, que antes de 2035

podría llegar a 1 mil 700 millones de vehículos. Para entonces, la demanda de

petróleo habría aumentado a cerca de 100 millones de barriles diarios (Shell

International, 2008).

En la publicación “Perspectivas de la energía en el mundo 2012”, de la Agencia

Internacional de Energía (AIE), se analizan dos escenarios principales (AIE, 2012).

En el de “nuevas políticas” (el principal), la mayor parte de la demanda se satisfaría

con combustibles fósiles. Si así fuera, la temperatura mundial podría aumentar en 3.5

grados centígrados, muy por encima de lo que los científicos consideran aceptable.

Economía Internacional 975

Se impone la necesidad de aumentar la oferta energética y hacerla más sostenible para

evitar desastres. El avance ha sido más lento de lo esperado, a pesar de que la mayoría

de los países ha fijado nuevas normas y metas para reducir las emisiones de CO2

(nuevas normas de emisión para automóviles en los Estados Unidos de Norteamérica,

metas de reducir las emisiones en un 20% para 2020 en la Unión Europea y disminuir

en un 10% el consumo eléctrico para 2030 en Japón, normas para la industria en

China, entre otras).

Según el otro escenario que plantea la AIE, el de un “mundo eficiente”, los

instrumentos más poderosos para alcanzar un equilibrio sustentable serían la

eficiencia y el ahorro energético (OCDE/AIE, 2012a). De este modo, el incremento de

la demanda mundial hacia 2030 podría reducirse a la mitad. Conjuntamente, habría

que utilizar tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. Otro aspecto que se

debería corregir es la política de subsidios a la gasolina y el diésel que mantienen

numerosos países en desarrollo. Los llamados biocombustibles de segunda generación

(en los que se utilizan tallos, hojas, troncos y otros desechos de la agricultura), el

almacenamiento de energía y nuevos tipos de baterías para plantas solares y eólicas,

son algunas de las innovaciones disruptivas que podrían contribuir a ampliar la oferta

de energía renovable.

Según los escenarios más optimistas, para 2030 las energías renovables representarían

un tercio del incremento de la generación eléctrica proyectada. Los desastres naturales

irían en aumento y la población ejercería presión política para instituir normas

estrictas de emisión, cobrar por tonelada de carbono emitido y reducir los subsidios

indiscriminados.

En suma, la reducción de la brecha dependería de cuatro factores: eficiencia hídrica y

energética, cambios tecnológicos, exigencias ciudadanas y acuerdos políticos

nacionales y mundiales para imponer rigurosas normas de emisión. La adopción

976 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

temprana de estrategias de crecimiento verde mediante el uso de nuevas tecnologías

generaría más empleo e inversión, con lo que las nuevas tecnologías se irían

transformando en una opción cada vez más atractiva.

En conclusión, se puede afirmar sin lugar a dudas que la proyección de escenarios

mundiales y nacionales hacia 2030 contribuiría a que los países se enfilaran lo antes

posible en la dirección más conveniente. América Latina podría ganar tiempo si

tomara conciencia de los trabajos realizados, generara los suyos y alentara el debate

nacional y regional sobre estos temas. El estudio sistemático de los escenarios

energéticos globales a largo plazo ayudaría a mejorar las políticas pertinentes de la

región.

3. La demografía del mundo que viene

En el pasado, el aumento poblacional se consideraba un obstáculo al desarrollo,

causante de pobreza, desempleo e inestabilidad. Hoy, por el contrario, si lo gestionan

bien, los países con población abundante y mejor educada contarían con una fuerza de

trabajo joven y preparada y una mayor demanda de bienes y servicios, lo que

representa una doble ventaja que se conoce como “dividendo demográfico”.

Los cambios demográficos alterarán el poder económico de los países y el equilibrio

mundial de fuerzas e influirán en la demanda de bienes y servicios y los movimientos

migratorios. El envejecimiento poblacional podría contraer el ahorro y afectar la

productividad, lo que generaría una creciente necesidad de recursos para financiar la

previsión y la salud (Howe y Jackson, 2011).

Las Naciones Unidas han proyectado escenarios demográficos hasta 2050, 2100 y

2300 (Naciones Unidas, 2012a). Si la tasa de fecundidad se redujera a dos hijos por

mujer, la hipótesis más probable a la luz de la tendencia de las últimas décadas, la

población mundial se elevaría a 9 mil millones de habitantes en 2050. Si la tasa se

Economía Internacional 977

mantiene en el nivel actual de 2.5 hijos, la población se elevaría a 10 mil 600 millones

de habitantes; si decrece hasta 1.5, se llegaría a solo 7 mil 600 millones, lo que

equivale a la tasa de reemplazo de población o crecimiento cero. La diferencia es

abrumadora: entre la tasa de fecundidad de 2.0 hijos por mujer y la de 1.5, habría 1

mil 400 millones de habitantes menos en el planeta, lo que equivale a la totalidad de

la población que tendrá China en 2030.

En todos los escenarios, la población de los países desarrollados permanecería

prácticamente constante en alrededor de 1 mil 200 millones de habitantes. La gran

expansión se produciría principalmente en África Subsahariana, así como en

Bangladesh, la India y Pakistán. En otras palabras, el aumento de la población solo

ocurriría en las regiones en desarrollo (Eberstadt, 2011).

En el otro extremo, la población mundial de más de 60 años aumentaría de 780

millones a 2 mil millones (de 2010 a 2050). La edad media avanzaría de 29 a 38 años.

La esperanza de vida mundial pasaría de 68 a 76 años en 2050. En los países

desarrollados, subiría a 83.

De más está resaltar la trascendencia de estas cifras. Ningún país serio podría

prescindir de estudios de tendencias y escenarios para trazar su camino.

Las nuevas circunstancias mundiales merecen un análisis más desagregado. La

Federación de Rusia y Japón reducirían su población (Eberstadt, 2011). La tasa de

fecundidad japonesa ha caído por debajo de la tasa de reemplazo; además, el

fenómeno de la inmigración no es común en ese país. La población rusa está

disminuyendo debido a la declinación de la fecundidad y el aumento de la mortalidad,

con lo que la población económicamente activa disminuiría en un 20% hacia 2030.

En Europa, el número de habitantes se contraería, aunque a distinto ritmo según el

país y la política migratoria de cada uno. Los Estados Unidos de Norteamérica sería el

978 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

único país desarrollado que experimentaría crecimiento poblacional, pues se estima

un incremento de 315 millones a 370 millones en 2030 como consecuencia, por partes

iguales, de la fecundidad y la inmigración (Eberstadt, 2011).

China experimentaría un crecimiento y luego una disminución de su población, con

una inflexión en 2030. A partir de entonces seguiría un patrón similar al de Japón y

surgirían nuevos tipos de familia. La familia china de edad media estaría compuesta

por un hijo, dos padres y cuatro abuelos: 1-2-4. Habría niños sin hermanos, primos ni

tíos y se acentuaría el desbalance entre el número de hombres y de mujeres. Los

nuevos comportamientos sociales que podrían surgir y otros efectos de esa índole son

difíciles de prever.

La India, en tanto, aumentaría su población y sobrepasaría a China en 2030. Las

consecuencias son múltiples, pero una de ellas es digna de recalcar: el desafío

educacional. La ventaja futura que se atribuye al aumento de la población dependerá

de las políticas educacionales que aplique cada país. La cobertura escolar y la

formación técnica de los jóvenes serían decisivas para elevar la productividad y

aprovechar el dividendo demográfico.

Las posibles implicaciones para América Latina saltan a la vista. En la medida en que

se logren altas coberturas en la educación preescolar y terciaria, que son prioridades

en esa región, los sistemas educacionales deberían mejorar con celeridad la calidad de

la enseñanza y concentrar grandes esfuerzos en la formación técnica, con pertinencia

laboral. Igualmente se conseguirían ventajas a nivel global si se mejoraran

rápidamente la capacitación laboral y la educación de adultos. Si bien un contingente

de mayor edad aporta experiencia, su nivel educacional es menor que el de las

generaciones más jóvenes. Esta prospectiva demográfica plantea el desafío de proveer

educación permanente a fin de mantener altos niveles de eficiencia y creatividad.

Economía Internacional 979

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA, 1700-2050

FUENTE: Fondo Monetario Internacional, 2004.

El cambio poblacional abre también nuevas oportunidades de trabajo. Por ejemplo,

podría promoverse la participación de adultos mayores autovalentes en la provisión de

servicios sociales. En forma complementaria, se podría brindar apoyo a esas mismas

80

60

40

20

0

80

60

40

20

0

7

6

5

4

3

2

1

0

Esperanza de vida(años al nacer)

Tasa total de fertilidad(nacimientos por mujer)

170

0

180

0

190

0

195

0

200

0

205

0

170

0

180

0

190

0

195

0

2000

205

0

17

00

18

00

19

00

19

50

20

00

20

50

17

00

18

00

1900

19

50

20

00

20

50

17

00

18

00

19

00

19

50

20

00

20

50

17

00

18

00

19

00

19

50

20

00

20

50

20

15

10

5

0

2.0

1.5

1.0

0.5

0

50

40

30

20

10

0

Crecimiento total de lapoblación (porcentaje)

Población de 15 a 65 años(porcentaje de población total)

Mayores de 65 años(porcentaje de población total)

Mayores de 15 años(porcentaje de población total)

980 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

cohortes de edad para que una buena parte de sus integrantes acreciente su

contribución productiva, en tanto los demás puedan llevar una vida decente.

Los requerimientos educacionales para el mundo que nos espera en 2030 deberían

estudiarse desde ahora. Urge determinar los contenidos y destrezas que se deberán

enseñar, así como la forma en que habrá de organizarse el sistema escolar y

universitario. En política educativa, la medición de resultados requiere como mínimo

una década de aplicación. Es indispensable precisar metas a largo plazo, al menos

hasta 2030.

a) Las clases medias, motor del desarrollo

El crecimiento económico y el aumento de la cobertura educacional han ampliado el

número de familias que salen de la pobreza y alcanzan ingresos dignos. En todas las

proyecciones esta tendencia se considera imparable. En el marco de nuevos estudios

se ha intentado medir la magnitud de estas clases medias en términos económicos,

relativos y absolutos. Otros analistas pretenden derivar también conclusiones sobre

posibles cambios positivos en los comportamientos políticos, más proclives a la

democracia, la diversidad y el emprendimiento.

En un reciente estudio del Banco Mundial, uno de los más completos sobre el tema, se

reseña la variedad de criterios de medición y se define como pertenecientes a la clase

media a las personas que ganan entre 10 y 50 dólares al día (poder adquisitivo

equivalente) (Ferreira y otros, 2013). Según los cálculos de ese estudio, en la última

década (hasta 2009) la clase media latinoamericana habría crecido en un 50% (de 100

millones a 150 millones de personas), hasta alcanzar el 29% de la población. En 2030

llegaría al 42%, con un 18% que aún permanecería en la pobreza.

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define como

clase media a las personas cuyos ingresos en 2009 se ubicaban entre 10 y 100 dólares

Economía Internacional 981

diarios, medidos como poder adquisitivo equivalente. En un estudio en que se

proyecta un escenario en torno a 145 países, se incluye la distribución del ingreso,

nivel de consumo, evolución de la productividad, inversión y población. La clase

media aumentaría de 1 mil 800 millones de personas en 2009 a 3 mil 300 millones en

2020 y 4 mil 900 millones en 2030. La demanda global de estas clases medias

crecería de 21 billones de dólares en 2009 a 56 billones de dólares para 2030 (Kharas,

2010).

El 80% de ese incremento acontecería en Asia, lo que provocaría un cambio

descomunal, pues hacia allí se desplazaría gran parte de la demanda mundial de

consumo e inversión. En efecto, mientras que en 2009 el 64% de esas clases medias

se situaba en los Estados Unidos de Norteamérica y Europa, y un 23% en Asia y el

Pacífico, en los nuevos escenarios hasta 2030 esta última región representaría un 66%,

mientras que América del Norte disminuiría del 18 al 7% y Europa, del 36 al 14 por

ciento.

NÚMERO Y PROPORCIÓN DE LA CLASE MEDIA MUNDIAL (2009, 2020 Y 2030)

-En millones y porcentajes-

Región Número

(2009)

Proporción

(2009)

Número

(2020)

Proporción

(2020)

Número

(2030)

Proporción

(2030)

América del Norte 338 18 333 10 332 7

Europa 664 36 703 22 680 14

Centroamérica y América del Sur 181 10 251 8 313 6

Asia y el Pacífico 525 28 1 740 54 3 228 66

África subsahariana 32 2 57 2 107 2

Oriente Medio y Norte de África 105 6 165 5 234 5

Mundo 1 845 100 3 249 100 4 884 100

FUENTE: Kharas, Homi (2010), “The Emerging Middle Class in Developing Countries”, Working Paper, Nº 285,

Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), [en línea]

http://www.oecd.org/dev/44457738.pdf.

Los países latinoamericanos no deberían prescindir de este tipo de estimaciones para

sus estrategias de desarrollo y programas de inversión. Del mismo modo que las

grandes empresas analizan los escenarios sectoriales para decidir dónde y en qué

invertir, América Latina debería apoyar o realizar estudios de potencial futuro en las

982 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

esferas en que cada país posee o prevé poseer ventajas comparativas, a fin de

encauzar sus planes.

Más incierta, aunque no menos importante a largo plazo, es la cuestión del

comportamiento político de las clases medias. Los economistas suponen que estos

sectores de la población presentan una disposición favorable a la innovación y el

emprendimiento. Entretanto, los sociólogos y políticos, aunque cautos al respecto, les

asignan comportamientos virtuosos y una presunta inclinación a la democracia, la

tolerancia y la diversidad (Ferreira y otros, 2013).

El Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea (ISS) destaca los análisis

de comportamientos políticos atribuibles a esas clases medias y deriva de ellos otra

consecuencia previsible: que las exigencias ciudadanas representarán un desafío para

la gobernabilidad nacional y mundial (ISS, 2012; Wheary, 2009).

b) Migración en ascenso

La globalización es concomitante con migración y movilidad. Los países y los

organismos internacionales deberían prepararse para un mundo de crecientes

movimientos migratorios. Las diferencias de crecimiento inter e intraestatales y el

avance tecnológico exponencial ampliarán las brechas de ingreso y estimularán ese

movimiento. Habrá además una mayor facilidad de desplazamiento, menores costos

de transporte y una mejor acogida gracias a las comunidades de inmigrantes radicadas

en los países receptores. El dominio de idiomas y la posibilidad de tener más de una

nacionalidad, así como el uso de Internet y las comunicaciones, facilitarán el

movimiento y disminuirán la incertidumbre.

A su vez, las empresas internacionales generarán mayor circulación de personal y un

fenómeno similar ocurrirá con estudiantes, profesionales, artistas y otros. Por su

temporalidad, éste es un tipo de movimiento distinto a la migración tradicional.

Economía Internacional 983

Cabe preguntarse desde y hacia dónde ocurrirán estos movimientos. Pocos trabajos

abordan el futuro de las migraciones a nivel global. La OCDE ha elaborado un estudio

en que se esbozan escenarios aplicables a los países desarrollados (OCDE, 2009).

En todos los casos, la inmigración va en aumento. En Europa, aparecen dos

tendencias: una amplia incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo y la extensión

de la vida laboral. La demanda de inmigrantes puede variar en magnitud, pero todos

los países desarrollados necesitarán más población joven a fin de elevar la

productividad, financiar las pensiones y satisfacer la demanda de servicios, en

particular respecto de los adultos mayores.

En los países emergentes, la propensión a emigrar también dependerá de sus

economías y su estabilidad política, y será distinta al pasado. Al competir con el

mundo desarrollado, en estos países podría aumentar la demanda de jóvenes con

educación técnica o superior, incluso al punto de revertir los flujos y producirse un

aumento en el número de profesionales jóvenes que emigran desde países

desarrollados. En la medida en que se asiente la sociedad del conocimiento, la ventaja

estará donde haya más jóvenes con buena formación. Ésta es una importante señal

para los latinoamericanos.

En algunos escenarios se estima que, además de los factores económicos, habrá

migración por efectos del cambio climático y los desastres naturales. En un estudio

inglés realizado en consulta con 350 expertos de 30 países, se proyectan escenarios

hasta 2030 y 2060 y se concluye que va en aumento el emplazamiento de poblaciones

en áreas riesgosas, especialmente zonas costeras bajas, áridas y montañosas. En casos

de desastre, estas poblaciones, que habrían alcanzado las cifras de 17 millones en

2009 y 42 millones en 2010, podrían protagonizar migraciones masivas,

principalmente internas (Oficina de Ciencia del Gobierno del Reino Unido, 2011).

984 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Los países y organizaciones internacionales están poco preparados para situaciones

que pueden ocurrir abruptamente. En los estudios se proponen líneas de acción, tales

como mejorar la planificación urbana, resolver conflictos de propiedad de suelos,

proteger a las poblaciones migrantes y aumentar la asistencia para el desarrollo.

Otro tema ineludible es el volumen creciente de remesas que contribuyen al bienestar

de miles de familias en los países de origen de los migrantes. Se estima que en 2012

las remesas alcanzaron los 406 mil millones de dólares y que podrían superar la cifra

de 500 mil millones de dólares en 2020. En 2011, México habría recibido 24 mil

millones de dólares y la región completa, 69 mil millones. Si se tiene en cuenta un

crecimiento cercano al 7% anual, esa última cifra habría alcanzado los 74 mil

millones de dólares en 2012 (Banco Mundial, 2012).

En el tema de las migraciones, es esencial estudiar hipótesis a largo plazo para

vislumbrar la creciente interrelación entre América Latina y los Estados Unidos de

Norteamérica, y su efecto económico, político y cultural en las próximas décadas.

c) El poder se desplaza

El resurgimiento de Asia se considera hasta tal punto un hecho consumado, que

algunos califican la nueva situación global en ciernes como un mundo post-occidental

(Manning, 2012). En todos los escenarios estudiados, el producto interno bruto (PIB)

de China superaría al de los Estados Unidos de Norteamérica antes de 2020. Según la

OCDE, para el 2060 los países emergentes crecerían en promedio entre un 5 y un 6%

anual y los desarrollados, entre un 1 y un 2%. Sobre la base de estas cifras, en las

próximas décadas habría una convergencia entre países desarrollados y emergentes.

Se concluye además que la economía china, que ya superó a la de la Unión Europea,

sobrepasaría a la estadounidense en 2016, y que la India dejaría rezagado a Japón en

2012 y a la Unión Europea en 2030. Las prospectivas del escenario base de la OCDE

Economía Internacional 985

son que China y la India, en combinación, pasarían de representar un tercio del

producto de los países de la OCDE en 2010, a superarlos en 2060 (OCDE, 2012).

CAMBIOS EN EL PODER ECONÓMICO (PIB), 2011-2030

-En porcentajes-

FUENTE: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (2012), “Looking to 2060:

Long-term global growth prospects”, OECD Economic Policy Papers, Nº 03, [en línea]

www.oecd.org/eco/outlook/2060%20policy%20paper%20final.pdf.

Según otros análisis, hacia 2015, China superaría a los Estados Unidos de

Norteamérica, y Brasil y la India a Francia y Japón, en tanto la Federación de Rusia

aventajaría a Alemania después de 2020 (Virmani, 2011). Virmani calcula el poder

económico no solo a partir del PIB, sino de activos estratégicos como inversiones,

capital humano y capacidad de investigación y organización, valores que determina

mediante el PIB per cápita (al crear un índice en que se combinan el PIB total y el PIB

per cápita) (Virmani, 2012). Su hipótesis es que el mundo sería bipolar en 2025 y

tripolar en 2050, dado que en 2030 China igualaría en poder económico a los Estados

Unidos de Norteamérica y, en 2050, China, los Estados Unidos de Norteamérica y la

India, en ese orden, serían las principales potencias económicas.

El posicionamiento de los países desarrollados de Occidente y Japón dependería de su

capacidad de reducir la deuda y mejorar en productividad, inversión, capital humano

avanzado y tecnología, así como de recibir inmigración, prolongar la vida laboral de

China

17

India

6

EUN*

23

Japón

7

Eurozona

17

Otros de la

OCDE

18

Otros, no de

la OCDE

12

2011

China

28

India

11

EUN*

18

Japón

4

Eurozona

12

Otros de la

OCDE

15

Otros, no de

la OCDE

12

2030

986 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

sus residentes y aumentar la presencia de la mujer en el sector activo a fin de

contrarrestar el envejecimiento. En cuanto a los países emergentes y de menor

desarrollo, la velocidad de convergencia con los desarrollados dependería del

mejoramiento de la educación y de las capacidades en matemáticas y lectura, la

implementación de buenas prácticas de gobierno, la ejecución de reformas

estructurales para atraer inversiones y estimular la innovación tecnológica, y el

esfuerzo en protección social. Si estas tendencias perdurarán, y cuál será su incidencia

en América Latina, es un tema cuyo seguimiento debe importar a los países

latinoamericanos al diseñar sus estrategias de desarrollo y de comercio internacional.

Se ha extendido la creencia de que se está operando un declive gradual de los Estados

Unidos de Norteamérica y la Unión Europea en términos relativos desde el punto de

vista de la economía y el poder mundiales. Pero hay quienes sostienen que los Estados

Unidos de Norteamérica seguirán creciendo y mantendrán su primacía en materia de

innovación. En 2012, Estados Unidos de Norteamérica mantenía el liderazgo en

términos absolutos y relativos al PIB en investigación y desarrollo. Su flexibilidad

para crear empresas y elevar la productividad, su tendencia al crecimiento

poblacional, la atracción de profesionales de otros países y su voluntad política serían

los factores que tienen a su favor. La deuda del país iría decreciendo. Su influencia se

mantendría en las próximas décadas y, aunque no sería una nación hegemónica como

antaño, ningún tema mundial podría resolverse sin contar con ella (Kagan, 2012). Los

Estados Unidos de Norteamérica podrían crear un “poder inteligente” en que se

combinen el poderío militar y económico (“poder firme”) y la capacidad cultural de

atraer y convencer (“autoridad moral”) (Nye, 2011).

En el caso de la Unión Europea, la incertidumbre derivada de la exigua capacidad de

reacción de sus instituciones comunitarias torna más compleja la formulación de

escenarios. El más desfavorable sería la división de la Unión, con la consecuente

pérdida de innovación, descontento social y crisis de gobernabilidad. Aunque los

Economía Internacional 987

ingentes déficit y el envejecimiento poblacional parecerían favorecer un proceso

declinante, también se pueden esbozar hipótesis en que la crisis llevaría a la UE a un

sistema supranacional más potente que asumiría algunas funciones nacionales en

materia fiscal, tributaria y previsional y consolidaría un sistema monetario fuerte que

asegure la estabilidad financiera. La crisis de la deuda no dejaría más opción que

seguir políticas de crecimiento, innovación y mayor integración de mercados y

homogeneidad en las normas y políticas laborales, tributarias y fiscales.

El inicio de un proceso de negociaciones entre los Estados Unidos de Norteamérica y

la Unión Europea en torno al Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión

fortalecería a ambas partes, al crear un marco positivo y propicio a la ampliación del

poder económico de Occidente. Las situaciones que se derivarían de este movimiento

estratégico y el alcance y ritmo de implementación de los acuerdos deberían ser

motivo de estudio y seguimiento por los países latinoamericanos a fin de diseñar

mejor sus estrategias de inserción internacional futura.

Japón también recuperaría terreno si reactivara su economía y se concentrara en

estrategias de crecimiento verde. Otro factor de crecimiento que aún no se ha

aprovechado en ese país consiste en aumentar la participación de la mujer en la fuerza

de trabajo, que en la actualidad es baja, a fin de compensar el estancamiento

poblacional.

Las reflexiones sobre la trayectoria china a largo plazo son múltiples y corroboran la

importancia de que América Latina realice un minucioso seguimiento global. Aun si

creciera a menor ritmo, la gravitación de China iría en aumento (Subramanian, 2011).

Sus planes educativos, fuerte inversión, absorción tecnológica y expansión

demográfica hasta 2030 provocarían avances irreversibles. Las prospectivas

optimistas prevén una larga expansión impulsada por la prioridad política de alcanzar

un mayor ingreso per cápita, reducir la brecha socioeconómica y crear una sociedad

988 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

armónica. China no buscaría suplantar ni competir militarmente con los Estados

Unidos de Norteamérica, sino expandir el sistema liberal de comercio e inversión

internacional del que hasta ahora se ha beneficiado (Angang, 2011).

En las hipótesis menos optimistas se destacan obstáculos como el aumento del costo

de la mano de obra china, lo que desplazaría algunas actividades hacia otros países de

Asia Sudoriental. Las nuevas clases medias profesionales exigirían una mayor

participación y nuevas libertades, lo que crearía problemas de gobernabilidad a un

sistema de partido único. Queda por determinarse si China logrará pasar de la

absorción de tecnologías ajenas a crear las propias, si el Partido Comunista de China

conseguirá abrir la sociedad sin perder control y si el país no se dejará llevar por la

competencia en el plano militar con los Estados Unidos de Norteamérica y sus aliados

en la región.

El traslado de poder relativo al Oriente daría origen a un mundo multipolar, con

menos hegemonías pero con un mayor riesgo de ingobernabilidad. Está abierto el

debate sobre si los cambios en curso en el sistema de poder mundial crearán

condiciones de fragilidad con inestabilidad, o si el sistema se tornará más resistente y

flexible. Los países latinoamericanos podrían contribuir a un sistema mundial más

equilibrado y justo si actuaran coordinadamente para incidir en la reforma de las

instituciones y la definición de las reglas globales. El estudio sistemático de estas

tendencias es esencial para imaginar el posicionamiento de América Latina a largo

plazo.

4. La ciudad del futuro

Hacia 2030, más de un 80% de la población mundial viviría en ciudades. Ese año, la

población urbana de América Latina superaría el 90%, lo que la convertiría en la

región de mayor concentración urbana del planeta. En Asia, para el 2025, la tasa de

urbanización llegaría solo al 53% (China, 59%; India, 37%) (Clos, 2010).

Economía Internacional 989

Entre 2011 y 2050, la población urbana pasaría de 3 mil 600 millones a 6 mil 300

millones de habitantes. Las urbes actuales o nuevas deberían asimilar a 1 mil 400

millones de personas más en Asia, a 900 millones en África y a 200 millones en

América Latina (Naciones Unidas, 2011).

Algunas estimaciones señalan que cerca de 44 millones de personas, especialmente en

Asia, se trasladarían cada año del campo a la ciudad (ISS, 2011). Las consecuencias

de tales movimientos poblacionales no son fáciles de deducir.

En la actualidad, las 600 mayores ciudades del mundo albergan a cerca de 1 mil 500

millones de personas (más del 20% de la población mundial) y generan

aproximadamente el 50% del producto mundial. Los escenarios base señalan que para

2025 ese grupo de urbes acogerían a 2 mil millones de habitantes, cerca del 25% de la

población mundial, y generarían más del 60% del producto mundial (Dobbs y otros,

2011a).

En el futuro el grupo no estaría compuesto por las mismas ciudades, pues 137 de las

actuales 600 serían sustituidas por nuevas del mundo en desarrollo, 100 de ellas

chinas, 13 indias y ocho latinoamericanas.

América Latina encararía un importante desafío a este respecto. Una evaluación de las

diez mayores ciudades de la región, a partir de 100 indicadores en cuatro ámbitos

(desarrollo económico, desarrollo social, sostenibilidad de los recursos y

gobernabilidad) muestra deficiencias como la congestión vehicular, el

desaprovechamiento de las economías de escala, el déficit habitacional y la

ineficiencia de algunos servicios (Cadena y otros, 2011).

Las mayores ciudades de América Latina están aquejadas por importantes problemas

como la falta de planificación, debilidad institucional, carencia de espacios públicos,

segregación, exclusión, desigualdad, inseguridad y crecimiento exponencial del

990 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

parque automotriz. Todo esto las pone en desventaja. Los gobiernos deberían

intervenir resueltamente para superar estos obstáculos y hacer que esas ciudades sean

más competitivas, mediante reformas institucionales y programas de inversión.

Es importante examinar este proceso y hacerle seguimiento. El estudio de McKinsey

pronostica que se intensificará la competencia entre urbes. Es en las ciudades, no en

polos regionales como se pensaba antes, donde se concentrará la fuerza del

crecimiento, la innovación y la calidad de vida. Las nuevas urbes asiáticas,

construidas con diseños planificados, representan un reto mayúsculo para América

Latina.

La planificación urbana a largo plazo será entonces prioritaria. Debido a la

contracción del tamaño de la familia, el crecimiento de las ciudades no declinará a

pesar de la disminución del crecimiento poblacional. Aumentará el número de hogares

para la misma población y cada uno demandará mayor superficie por habitante a

medida que aumenta su ingreso.

Los urbanistas proponen elevar la densidad a 12 mil habitantes por kilómetro

cuadrado. Con este fin, se deberán ocupar áreas vacías o abandonadas y revitalizar

zonas deterioradas, con diseños que contemplen distancias cómodas para la vida

cotidiana de los peatones. Los expertos sugieren evitar las carreteras urbanas,

establecer normas de ahorro de energía en viviendas, reducir las emisiones de CO2,

desarrollar los espacios públicos y avanzar a una arquitectura en “tecnologías verdes”

que ahorren agua y electricidad.

En tanto las empresas seleccionen la urbe en que se instalan en función de sus

ventajas, las ciudades deberían apuntar a mejorar servicios, perfeccionar la

conectividad nacional e internacional (mediante Internet), mejorar el abastecimiento

de agua y de electricidad y los niveles de educación y salud, disponer de suficientes

técnicos y especialistas, poseer un sistema financiero eficiente y confiable y fomentar

Economía Internacional 991

la actividad cultural. Todo lo anterior apunta al concepto de “ciudades inteligentes”

que adoptan las mejores tecnologías e instituciones. Ello generaría un doble beneficio:

mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y elevar la productividad.

Sería importante que la región encontrara formas de adelantarse y sacar ventaja a

favor de sus ciudades. La responsabilidad no puede recaer exclusivamente sobre

arquitectos y urbanistas. La ciudad moderna devendrá un factor principal de las

estrategias de desarrollo y el tema se deberá integrar en la planificación nacional y las

propuestas políticas. La perspectiva global a largo plazo y el conocimiento de lo que

están haciendo y harán los demás países serán imprescindibles. De ahí la ventaja de

estudiar el impacto de las tendencias mundiales en las ciudades latinoamericanas y

revisar las políticas a fin de proveer los mejores servicios y competir mejor en calidad

de vida y productividad.

5. El cambio climático

Las alzas de temperatura, variaciones pluviométricas, elevación del nivel de las aguas

en zonas costeras, inundaciones y tornados son algunas de las consecuencias

previsibles del cambio climático. Así se advierte en los escenarios de riesgos

mundiales (Neumann, 2009).

Hay un intenso debate en cuanto a los efectos de las emisiones de CO2 y de la

actividad humana en el calentamiento global, al que se añade mayor incertidumbre si

se considera la posibilidad de que ocurran discontinuidades abruptas que rompan la

gradualidad de dicho proceso. Por ello, los especialistas proponen realizar estudios de

sensibilidad orientados a anticipar y prevenir desastres naturales en las regiones

habitadas por poblaciones más vulnerables (Banco Mundial, 2010).

Los principales peligros estarían relacionados con la falta de agua, que incidiría en la

salud y la seguridad alimentaria. Para atenuar los efectos en las próximas décadas, se

992 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

recomienda que en las zonas rurales se implementen sistemas de pozos entubados,

protección de vertientes, captación de aguas de lluvia, ahorro y eficiencia en la

gestión de los recursos hídricos, educación técnica de las comunidades e investigación

tecnológica (Howard y Bartram, 2010).

Influirán en la seguridad alimentaria el derretimiento de glaciares, el desplazamiento

de la actividad pluvial, el agotamiento de los acuíferos, la variabilidad de las

estaciones y otros cambios climáticos extremos. En algunos escenarios hasta 2050 se

indica una caída en el rendimiento de las cosechas, la disminución de los rendimientos

en tierras de regadío, en particular en Asia meridional, el aumento de precios de los

productos cárnicos y la disminución de la disponibilidad de calorías (IFPRI, 2009).

También se teme un creciente daño en materia de biodiversidad, especies, genotipos,

comunidades, ecosistemas y biomas. Los ecosistemas continuarían degradándose por

la deforestación, la desviación de cauces y la disminución del volumen de agua en los

ríos, la contaminación de aguas frescas y la acidificación de los océanos. La

desaparición de la capa de hielo en el Ártico o la posible explotación de partes

importantes de la Amazonia acelerarían este proceso, con lo que la temperatura del

planeta se elevaría por encima del peligroso umbral de los dos grados centígrados

(Leadly y otros, 2010). Las propuestas para hacer frente a estos riesgos apelan a una

rápida acción nacional e internacional encaminada a: i) detener la deforestación,

causante de grandes emisiones de CO2 y erosión de los suelos, aumentar las

actividades de reforestación, establecer nuevas áreas protegidas y regular la

acuicultura con normas que protejan la biomasa y el medio ambiente; ii) elevar el

rendimiento agrícola sin extender la superficie plantada, mediante la capacitación de

pequeños y medianos productores, el empoderamiento de las comunidades locales, la

implementación de nuevos sistemas de información y el impulso a la innovación

tecnológica para encontrar variedades resistentes a la sequía, y iii) construir obras de

infraestructura, tales como caminos rurales, para facilitar la producción agrícola y

Economía Internacional 993

crear embalses para el acopio de agua en cuencas bajo amenaza de sequía, hacer más

eficiente el uso de los recursos hídricos (control de las fugas, construcción de pozos,

instalación de medidores y fomento de la educación), proteger las zonas costeras

contra el aumento del nivel del mar y levantar defensas contra las inundaciones.

Ante tales amenazas se ha señalado cada vez más la necesidad de crear estrategias en

el marco del llamado “crecimiento verde inclusivo”. Se afirma la necesidad de actuar

simultáneamente sobre tres objetivos: promover la inclusión social a fin de eliminar o

reducir la pobreza, resguardar el capital natural del planeta y generar nuevos empleos

de calidad. Tales objetivos serían complementarios entre sí y se reforzarían

mutuamente (Alianza Pobreza y Medio Ambiente, 2012).

Salta a la vista la incongruencia entre los escenarios de auge de las clases medias y las

amenazas relacionadas con el cambio climático. Debe profundizarse en esta materia,

pues por mucho que avancen las tecnologías, no parece posible compatibilizar la

explotación sostenible de los recursos del planeta con la extensión de las formas de

consumo y producción actuales a miles de millones de personas más. El estudio de

otras hipótesis es indispensable si se desea cuantificar la magnitud del esfuerzo

tecnológico y político necesario para evitar esa crisis potencial.

6. Empoderamiento ciudadano y transformación de los gobiernos

La conciencia ciudadana también se acrecentaría exponencialmente. Esto se debería a

que el analfabetismo ha bajado: según la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la población mundial alfabetizada

pasaría del 84% en 2010 al 90% en 2030 (ISS, 2011). Se están igualando los niveles

educativos entre hombres y mujeres y se prevé un marcado aumento de la demanda de

educación superior. El uso de Internet ha registrado un crecimiento exponencial: se

calcula que en 2012, aunque con amplias diferencias según la región, tenían acceso a

la red 2 mil 400 millones de personas (un 34% de la población mundial). En América

994 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

del Norte, esta cifra llegó al 79% (273 millones); en Europa, al 63% (518 millones);

en América Latina, al 43% (273 millones), y en Asia, al 28% (1mil 76 millones)

(Internet World Stats, 2013).

La gigantesca capacidad computacional, las tecnologías inalámbricas, las diversas

plataformas, la movilidad y la disminución de los precios permitirán reducir

aceleradamente la brecha digital entre países y dentro de ellos. Si se mantiene la

tendencia actual, los escenarios optimistas estiman que la penetración digital podría

acercarse al 90% en 2030.

La defensa y promoción de los derechos políticos no dejará de hacerse sentir. La

mujer asumirá mayor presencia y liderazgo y los pueblos indígenas exigirán igualdad

y dignidad.

Las instituciones democráticas deberán adaptarse a estos nuevos retos. Las nuevas

generaciones tendrán mayor conciencia de sus derechos y mayor capacidad de exigir

su cumplimiento. Las expectativas se transmitirán rápidamente. Habrá una mayor

demanda de bienes públicos en lo que respecta a medio ambiente, educación, salud de

calidad, ciudades amables y equilibrio entre regiones. La libertad y la democracia

serán las aspiraciones dominantes de las próximas décadas.

El empoderamiento ciudadano se amplificará con el desarrollo concomitante de las

clases medias, que elevarán sus demandas de participación y bienestar, con el

consecuente desafío a la gobernabilidad actual. Si los países pobres con alto

crecimiento poblacional, Estados frágiles y escasez de recursos no promueven el

crecimiento y la creación de empleos, podrían gestarse situaciones de inestabilidad

para las aspiraciones democráticas.

Es difícil avizorar los efectos sobre las formas de gobernar. Las transformaciones

podrían acontecer en forma gradual y pacífica, o bien de manera abrupta y dislocada.

Economía Internacional 995

Las reformas deberían tener por objeto fortalecer las organizaciones de la sociedad

civil, institucionalizar canales participativos que complementen los procedimientos de

la democracia representativa y reforzar la descentralización y el poder local a fin de

facilitar la gobernabilidad y crear sistemas más flexibles, con mayor capacidad de

autorregulación. De otro modo, la demanda de mayor autonomía y la movilización

social podrían desbordar los cauces institucionales.

La gestión democrática de esta complejidad requerirá Estados que posean los recursos

y atribuciones necesarios y el personal idóneo, capaces de ejercer funciones

regulatorias que limiten los abusos y promuevan un desarrollo productivo competitivo

y sostenible, con protecciones sociales. Los aparatos públicos de los países

latinoamericanos deberán estar a la altura de los desafíos en ciernes, pues éstos no se

podrán encarar con órganos ineficientes, opacos, clientelistas y, menos aun, corruptos.

Si el Estado y los partidos políticos no se reforman, podría instalarse una persistente

ingobernabilidad y el consiguiente debilitamiento de la democracia.

A los desafíos de la gobernabilidad nacional se agregarán los problemas mundiales en

esa materia. En la medida en que el poder se halle más disperso, el mundo se

expondrá a situaciones de fragmentación, menor gobernabilidad y mayores

posibilidades de conflictos. La multipolaridad sumada a la multiplicación de Estados

independientes será un factor que requerirá de mayor poder de coordinación global.

En 2013 hay casi cuatro veces más Estados que en 1945. Ha crecido el número de

leyes internacionales y tratados para regular procesos globales (Unviersity of Oxford,

octubre 2013). En otros períodos históricos, la falta de un poder hegemónico y la

existencia de varios poderes nacionales de magnitud similar han elevado los riesgos

de conflicto (Consejo Nacional de Inteligencia, 2012). Si las alianzas son frágiles y no

existe un poder coordinado que haga cumplir los acuerdos, se podrían agravar los

problemas.

996 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Una multipolaridad sin cooperación dejaría espacio para organizaciones delictivas

internacionales y grupos terroristas capaces de emplear ataques electrónicos y

elementos o armas químicas, biológicas o nucleares. Podrían incluso organizarse

“gobiernos virtuales” sin localización territorial fija, pero capaces de amenazar y

propinar golpes a países y entidades (ISS, 2010). A fin de evitar los escenarios

indeseables, sería necesario promover la cooperación entre Estados y afirmar las

instituciones supranacionales con acuerdos amplios y democráticos.

El liderazgo es clave. Los países necesitarán formar líderes con capacidad de

escuchar, persuadir y coordinar a nivel nacional e internacional con miras a la

profundización de la democracia. Un mundo mejor será aquel donde los gobiernos

sean capaces de promover la cooperación y reducir la violencia. En ese sentido,

América Latina podría desempeñar un papel más activo en el futuro.

E. Acontecimientos inesperados: ¿cómo preverlos?

A las grandes tendencias antes descritas es preciso agregar los hechos imprevistos

pero improbables que podrían cambiar el rumbo deseado. Una adecuada previsión de

acontecimientos inciertos permitiría reaccionar mejor y emprender acciones

oportunas.

A título ilustrativo, se indican algunos de los imponderables que más preocupan a los

especialistas en temas estratégicos:

i) Aceleración del cambio climático y posibles alzas del nivel del mar, con daños a

las poblaciones costeras y variaciones de temperatura mayores que las previstas.

Los efectos sobre la agricultura, la pluviometría y la salud serían mayores a lo

anticipado en los principales estudios disponibles.

Economía Internacional 997

ii) Ataques cibernéticos a sistemas eléctricos, comunicacionales, financieros, de

provisión de servicios básicos, logísticos y alimentarios. Si en 2030 la cifra de

personas conectadas a la red será de 5 mil millones como mínimo, las

oportunidades de que ocurran ataques terroristas serán innumerables. Los

sistemas de ataques cibernéticos se sumarán a las armas de destrucción masiva

en los arsenales de los países. Según algunos expertos, estos riesgos ya han

desplazado a los de ataques nucleares.

iii) Inseguridad alimentaria debido a alzas en el precio de los alimentos y como

consecuencia de un desequilibrio entre la producción y la demanda en zonas

áridas o donde el agua escasea, con el consiguiente efecto sobre los sectores

más pobres del planeta.

iv) Envejecimiento de la población y creciente inquietud por el financiamiento de

la previsión y el debilitamiento fiscal, así como sus efectos en términos de

pérdida de productividad y competitividad, especialmente en Europa.

v) Tensiones geopolíticas en los mares de China Meridional y Oriental y en el

Océano Índico. La expansión económica de China y su poder militar

generarían tensiones con sus vecinos. Los Estados Unidos de Norteamérica

buscarían respaldar a sus aliados a fin de limitar la influencia china, con los

riesgos consiguientes. Otras zonas conflictivas con repercusión mundial

seguirían siendo el Oriente Medio y las fronteras del Pakistán con la India

(IFRI, 2012).

vi) A lo anterior se agregan los riesgos imprevisibles convencionales, como los

que representan las pandemias y los grupos terroristas con capacidad nuclear.

998 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

vii) Aunque la tendencia humana consiste en avizorar primero los peligros,

también habría que escrutar acontecimientos inesperados de consecuencias

positivas.

II. Desafíos para América Latina en el nuevo sistema mundial

El examen de las tendencias y escenarios globales no puede dejar a nadie impasible,

centrado solamente en el corto plazo y enfrascado en los temas nacionales. Surgen

interrogantes que obligan a preguntarse cómo influirían tales tendencias en los

procesos de desarrollo latinoamericano, qué objetivos nuevos proponerse y qué

medidas adelantar para sacar ventaja si se toman nuevos cursos de acción. El estudio

sistemático de los escenarios a largo plazo puede revelar horizontes impensados que

los actores políticos harían bien en contemplar a fin de prever sorpresas o captar

oportunidades.

En el presente documento, a fin de contribuir a esa reflexión y a partir de los posibles

escenarios, se intenta esbozar algunas esferas que ameritan un estudio más

sistemático, con miras a integrarlas al diseño de políticas públicas y programas de

inversión a mediano y largo plazo. Los centros de estudios, equipos de gobierno y

organismos internacionales podrían seleccionar los aspectos que parezcan más

relevantes, darles seguimiento, definir su nivel de prioridad y promover su examen

sistemático.

Cabe preguntarse a qué se debe el retraso regional en materia de prospectiva y

estrategia. La capacidad de planificación desarrollada en los años cincuenta y sesenta

se basaba en metodologías y apoyos políticos que han variado sustancialmente. La

globalización y la velocidad de los cambios echaron por tierra los conceptos de

planificación que entonces predominaban. Adquirió preeminencia el mercado

internacional, decayó la capacidad de conducción de los Estados y se debilitaron los

ministerios de planificación. En décadas posteriores fueron surgiendo nuevos

Economía Internacional 999

criterios, el Estado ha ido reforzando su capacidad de regulación de los mercados, y el

énfasis de la gestión de los gobiernos se ha colocado en mejorar los diseños de

políticas públicas y de evaluación de programas de inversión. Aunque en años más

recientes se han reforzado los conceptos de planificación estratégica y prospectiva,

todavía no existe una capacidad institucional pública para coordinar tales tareas, salvo

contadas excepciones. La labor de prospectiva tecnológica ha sido algo más estable,

aunque sus vínculos con las empresas productivas han sido débiles y el efecto práctico

en la adopción de decisiones ha sido escaso (Marí, 2009).

Las razones del rezago son múltiples y cabe mencionar al menos tres: i) la

propagación de las ideas a favor de la función de los mercados y en contra de la

intervención del Estado; ii) la cultura economicista dominada por ideas de equilibrio a

corto plazo, y iii) la desconexión entre los estudios a largo plazo y las presiones

apremiantes que enfrentan los gobiernos. En suma, no ha existido suficiente interés

político ni valoración de una visión o narrativa de más largo alcance para convocar u

orientar la acción gubernamental, y no se han destinado los recursos necesarios a estos

objetivos.

Adicionalmente, los estudios latinoamericanos, amén de esporádicos, suelen presentar

insuficiencias: i) tienen por lo general un carácter más proyectivo que prospectivo; ii)

son intermitentes y discontinuos, y iii) no existe un espacio institucional responsable

de integrar y dar coherencia entre sí a los distintos trabajos sectoriales.

A. Urge reforzar la capacidad prospectiva

El rezago de América Latina se puede superar con rapidez. Actualmente está

surgiendo un nuevo impulso en países tanto desarrollados como emergentes. En los

primeros se han reforzado los estudios a largo plazo y el diseño de estrategias.

Aunque la motivación principal ha sido geopolítica, se ha extendido aceleradamente a

temas económicos, oportunidades de inversión y riesgos políticos y sociales. Se están

1000 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

creando unidades de planificación estratégica en algunos gobiernos y se han

multiplicado los trabajos prospectivos en organismos internacionales y centros de

estudios académicos y empresariales. En los países latinoamericanos también se

aprecia un mayor interés de los gobiernos, organismos internacionales, universidades,

centros independientes y grupos empresariales.

Entre los estudios efectuados en años recientes cabe mencionar “Brasil 2022”

(elaborado por la Secretaría de la Presidencia del Brasil); “Visión Nacional 2030” y

“México 2042” (Gobierno de México); “Chile 2025”12

y “Agenda Chile país

desarrollado: Más oportunidades y mejores empleos, 2010-2018” (Ministerio de

Hacienda de Chile, 2010); “Plan Perú” 2021 (Centro Nacional de Planeamiento

Estratégico del Perú, 2010); “Visión Colombia 2019” (Departamento Nacional de

Planeación de Colombia, 2010); “Estrategia Nacional 2010/2025” (Ecuador)

(Cordeiro y otros, 2012); “Estrategia Nacional de Desarrollo 2030” y “Un viaje de

transformación hacia un país mejor, 2030” (Senado de la República Dominicana,

2009 y 2010) y “Estrategia Nacional de Desarrollo 2030” (Uruguay) (Cordeiro y

otros, 2012).

La Corporación Andina de Fomento (CAF) encargó el texto “América Latina 2040:

una agenda para un futuro de prosperidad compartida”, en tanto que el Millennium

Project preparó “Latinoamérica 2030”, donde se delinean cuatro escenarios y se

realizan análisis cuantitativos mediante el uso del modelo matemático “International

Futures” de la Universidad de Denver (Loser y Arnold, 2011; Cordeiro y otros, 2012).

Para comparar con el enfoque asiático, vale la pena mencionar los informes “China

2030: Building a Modern, Harmonious, and Creative Society” (Banco

Mundial/Centro de Investigaciones sobre el Desarrollo, 2013), “India 2039: An

affluent society in one generation” (Centennial Group, 2011) y “Asia 2050: Realizing

12

Colegio de Ingenieros de Chile (2012) [en línea] canal-i.cl/chile2025.

Economía Internacional 1001

the Asian Century” (Banco Asiático de Desarrollo, 2011). Es ilustrativo el contraste

con América Latina. La falta de recursos naturales ha impuesto a los asiáticos un

camino distinto y continúan trazando nuevos rumbos. Son mucho más ambiciosos y

creativos a la hora de penetrar los espacios en que deciden especializarse. Sustentan el

crecimiento en sus capacidades humanas, educacionales y tecnológicas, tienen la

resolución política necesaria e involucran a toda la sociedad. Un ejemplo llamativo es

lo expresado en el estudio “Asia 2050: Realizing the Asian Century”, que sostiene que

en 2050 la región podría recuperar la ponderación en el PIB mundial que poseía a

principios del siglo XVIII.

PROPORCIÓN DEL PIB MUNDIAL CORRESPONDIENTE A ASIA, 1700-2050

-En porcentajes-

FUENTE: Banco Asiático de Desarrollo (2011), “Asia 2050: Realizing the Asian Century” [en línea]

www.adb.org/publications/asia-2050-realizing-asian-century.

Los países de esa región van más allá: mientras que sus estudios se refieren al siglo

XXI como “el siglo de Asia”, en América Latina nos limitamos a hablar de la “década

latinoamericana”. De hecho, en algunos estudios asiáticos se considera que América

Latina presenta una situación de desarrollo no deseable. Así, en “América Latina

2040” y “Chilean Growth Through East Asian Eyes”, se ponen de relieve las

deficiencias que explicarían la falta de dinamismo latinoamericano: baja tasa de

70

60

50

40

30

20

10

01700 1870 1950 1980 2010 2030 2050

Porcen

taje

del

PIB

mu

nd

ial

1002 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

inversión, escaso aumento de la productividad, tímida presencia estatal en la

articulación de proyectos a largo plazo, excesiva desigualdad e ideologismo y falta de

pragmatismo en los debates sobre Estado y mercado (Centennial Group y CAF, 2011;

Kharas y otros, 2011).

Por esas razones, entre otras, los asiáticos concluyen que América Latina estaría

sumida en la llamada trampa del ingreso medio. En el estudio del Banco Asiático de

Desarrollo se utiliza a América Latina para ilustrar la hipótesis pesimista: “El

escenario de la trampa del ingreso medio asume que […] Asia seguiría el modelo

latinoamericano de los últimos [30] años. Esto debe considerarse como un escenario

pesimista y un toque de alerta para la dirigencia asiática” (Banco Asiático de

Desarrollo, 2011).

De no mediar cambios en América Latina, se podría ampliar la brecha de

productividad con Asia. ¿Pueden los latinoamericanos salir de la llamada trampa del

ingreso medio y crecer más allá de los 20 mil dólares per cápita, al mismo tiempo que

profundicen la democracia, la inclusión social y el crecimiento con sostenibilidad

medioambiental?

Economía Internacional 1003

¿ESCAPANDO DE LA TRAMPA DEL INGRESO MEDIO?

FUENTE: Banco Asiático de Desarrollo (2011), “Asia 2050: Realizing the Asian Century” [en

línea]www.adb.org/publications/asia-2050-realizing-asian-century.

Varios países asiáticos han demostrado que las cosas se pueden hacer mejor, por lo

que en América Latina cabe preguntarse en qué aspectos podrían modificarse las

estrategias de desarrollo a la luz de las tendencias a largo plazo y las experiencias de

los países exitosos.

La mayor parte de los países de América Latina tienen deficiencias que comprometen

el desarrollo futuro y se deben corregir. Aunque se presentan con distinta intensidad,

existe consenso respecto de cuatro de ellas: i) instituciones frágiles, falta de

participación y en algunos casos violencia, lo que pone en peligro la democracia; ii)

bajo crecimiento de la productividad y baja tasa de ahorro e inversión, que limitan el

crecimiento; iii) desigualdad y escasa protección social, lo que debilita a la

comunidad, y iv) educación de baja calidad, que constriñe la capacidad nacional.

21 000

18 000

15 000

12 000

9 000

6 000

3 000

0

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

PIB

per

cáp

ita

(d

óla

res

)

Corea

Brasil

Sudáfrica

Atrapado en la trampa del ingreso medio

Evitando la trampa

del ingreso medio

1004 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

B. Cinco objetivos latinoamericanos: ¿cómo se verían afectados?

En América Latina, cuando se examinan los objetivos declarados por gobiernos y

dirigentes de distinto signo político para encarar estas deficiencias y elevar el

crecimiento y la igualdad, se aprecia una coincidencia por lo menos en cinco metas de

largo alcance:

i) Afianzamiento democrático. Reforzar las instituciones, el poder ciudadano, los

gobiernos locales, la sociedad civil, la transparencia, los derechos de la mujer y

de pueblos indígenas, la convivencia y la seguridad, y fortalecer los acuerdos

internacionales para la gobernabilidad democrática en el mundo entero.

ii) Transformación productiva. Competitividad y especialización, buena gestión

macroeconómica, generación de empleo decente y formación de trabajadores,

educación de calidad para todos, innovación tecnológica, infraestructura,

energía, desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pyme).

iii) Inclusión social. Reducir la pobreza y la desigualdad, eliminar discriminaciones,

crear igualdad de oportunidades y redes de protección social y proveer bienes y

servicios colectivos, transporte público y redes de comunicación digital.

iv) Cooperación e integración latinoamericana. Ampliar el mercado regional y

convenir normas de comercio e inversión, acuerdos tributarios y proyectos de

infraestructura y energía. Coordinación política y acción conjunta para lograr

normas mundiales justas y cambios en las instituciones internacionales, y

contribuir así a la gobernabilidad mundial.

v) Cambio climático. Seguridad alimentaria, prevención de desastres naturales y

tecnologías ecológicas para reducir la contaminación, la deforestación y la

Economía Internacional 1005

pérdida de biodiversidad; eficiencia en el uso del agua, energía y obras de

infraestructura.

Los cinco objetivos señalados se formulan a menudo a nivel genérico, su análisis se

restringe solo al ámbito nacional y su ejecución se atiene a solucionar problemas de

corto plazo. Quienes han ejercido funciones políticas de gobierno saben que estas

circunstancias son difíciles de modificar. Las demandas ciudadanas y los sucesivos

procesos electorales imponen la inmediatez en las prioridades.

Sin embargo, esta lógica ha ido perdiendo eficacia. Cuando las medidas aparecen

dispersas o no tienen un sentido definido, es difícil conseguir una buena coordinación

para la acción y lograr una mejor comprensión ciudadana. Ocurre una situación

similar o peor cuando se excluyen, por omisión o desconocimiento, los fenómenos

mundiales, cada vez más determinantes en la vida política, económica y social de

cada país. El hecho de definir prioridades y políticas sin prestar la debida atención a

las tendencias y acontecimientos globales puede conducir a resultados distintos de lo

que se supondría si se hubieran anticipado y se les hiciera un seguimiento.

En las siguientes líneas se intenta ilustrar las posibles interacciones entre objetivos

nacionales y factores mundiales de mayor influencia, a fin de detectar los temas que

deben estudiarse con más rigor y persistencia para definir estrategias y políticas más

eficaces. Se trata de un ejercicio exploratorio con el que se pretende contribuir a una

reflexión.

1. Gobernabilidad democrática con ciudadanos empoderados

Las tecnologías de comunicación e información tendrán un impacto aun más

transformador que en el pasado sobre el funcionamiento de la democracia y la gestión

de los gobiernos. El aumento del nivel de educación y el logro de un nivel de vida que

otorgue más autonomía a las llamadas clases medias exigirán nuevas formas de

1006 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

participación, transparencia y poder local. Actualmente, numerosos países adolecen

de opacidad, corrupción y concentración del poder.

Sería conveniente saber cómo encauzar esos fenómenos. Las clases medias

vulnerables, temerosas de volver atrás, no serían necesariamente un factor de

estabilidad, pues podrían generar activas movilizaciones sociales. Los movimientos

sociales per se no pueden sustituir a las instituciones ni a los partidos políticos y

carecen de representación general para guiar los cambios. Si estos procesos no se

conducen de forma adecuada, podrían ser turbulentos, despertar apetitos populistas y

generar inestabilidad. Con una buena gestión y previsión, y con mejor conocimiento

de las experiencias de otros, se podrían lograr cambios institucionales, fortalecimiento

de los partidos políticos, transparencia, apertura, igualdad de oportunidades y

descentralización.

EVOLUCIÓN DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS, 1945-2008

-Países que en 2008 tenían más de 500 mil habitantes-

FUENTE: Goldstone, Jack A. (2013), 10 Billion: Demography and Global Challenges,

ponencia expuesta el 26 de febrero de 2013 en el Centro Woodrow Wilson, [en

línea]

http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/Jack%20Goldstone%20Presentatio

n_Global%20Trends%202030.pdf.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

19

50

19

55

19

60

19

65

19

70

19

75

19

80

19

85

19

90

19

95

20

00

20

05

20

10

mer

o d

e p

aís

es (

con

pob

laci

ón

>500 m

il e

n 2

008)

Democracias Anocracias Autocracias

Economía Internacional 1007

Los gobiernos, por su parte, dispondrán de creciente capacidad tecnológica para

controlar a los ciudadanos. La persistente inestabilidad política derivada de la falta de

canales institucionales de diálogo podría despertar tentaciones autoritarias que limiten

las libertades. Este riesgo puede intensificarse, por lo que conviene prevenirlo.

En los países latinoamericanos, la relación entre Estado, sociedad civil y mercado

muestra un sesgo a favor de este último, mientras que la sociedad civil aún mantiene

bajos niveles de organización y el aparato estatal es débil en materia de regulación,

transparencia y capacidad técnica. La gobernabilidad dependerá de la capacidad de

efectuar a tiempo reformas institucionales que regulen el mercado, radiquen más

poder en organismos intermedios y partidos políticos y fortalezcan la acción pública.

El engarce entre movimientos sociales, partidos políticos e institucionalidad

democrática es un desafío que requiere un mayor esfuerzo de reforma e innovación.

Aunque el afianzamiento democrático parezca ser un proceso irreversible, podrían

asomar nuevos riesgos que comprometan su profundización, como las reelecciones

indefinidas, el enclaustramiento de las élites, la opacidad, la corrupción y la

desigualdad. Para favorecer la democracia es importante hacer un seguimiento de los

escenarios y opciones políticas que surgen de las nuevas realidades socioeconómicas

y tecnológicas, y adoptar las medidas pertinentes.

Con voluntad social y política, América Latina tiene el potencial de transformarse en

una región de paz con democracias bien asentadas. Si esto se logra, constituiría una

importante ventaja comparativa. Ello requiere el fortalecimiento de los acuerdos

democráticos para conjurar los riesgos de desviación en algunos países y una

inconmovible defensa de los derechos humanos.

Por otra parte, en un mundo multipolar, la gobernabilidad nacional estará

crecientemente condicionada por la gobernabilidad mundial. Fenómenos

descontrolados en una parte del planeta se transmitirán velozmente a otras, con

1008 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

efectos imprevistos. Por consiguiente, los acuerdos regionales latinoamericanos

adquirirán más relevancia a fin de contribuir a la regulación global en temas

financieros, comerciales, ambientales y de seguridad ante el crimen organizado; en

suma, para protegerse mejor de los embates exógenos.

El mundo multipolar reclamará nuevas alianzas para contrapesar la posible

fragmentación y reformar las instituciones internacionales. La globalización exige que

la participación del Estado sea mayor, no menor. Si América Latina refuerza su propia

cohesión política y económica, puede desempeñar un papel más activo a nivel

mundial y defenderse mejor. Como complemento a la Unión de Naciones

Suramericanas (UNASUR), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

(CELAC) podría acercar más a América del Sur, Centroamérica y México. Asimismo,

se podrían dar pasos para estandarizar elementos básicos de los tratados de libre

comercio, como las normas de origen, a fin de abrir nuevos espacios de integración.

Se podría extender rápidamente la cooperación en temas como la formación de

empresas multilatinas, los acuerdos tributarios o la transparencia del gasto militar.

Además, se podrían convenir posiciones comunes en asuntos globales como el cambio

climático, la estabilidad financiera y la reforma de las instituciones internacionales.

Algunas de las nuevas alianzas que convienen a la región y sus países serán

permanentes; otras, temporales y flexibles, centradas en temas específicos. El

conocimiento de los estudios prospectivos realizados por países desarrollados debe

priorizarse, pues se trata de insumos indispensables para la reflexión latinoamericana

a largo plazo sobre la creación de alianzas que acrecienten su presencia en el resto del

mundo.

2. Transformación productiva para la competitividad

América Latina presenta diferencias en comparación con los países exitosos de Asia o

Escandinavia. Si bien promueve en general un manejo macroeconómico responsable,

Economía Internacional 1009

depende en exceso de los precios de los productos primarios y prioriza

insuficientemente los programas a largo plazo. La buena gestión macroeconómica no

basta. En efecto, la falta de objetivos estratégicos y acuerdos políticos ha contribuido

al rezago de la región.

A fin de elevar la competitividad es esencial aumentar la complejidad de la base

productiva de bienes y servicios, por ser esta la variable que mejor se correlaciona con

crecimiento y desarrollo (Hausmann y otros, 2011). Para conseguirlo es necesaria la

acción simultánea en educación de calidad, investigación científica y tecnológica,

capacitación laboral permanente, infraestructura de transporte, energía y

telecomunicaciones, calidad de los servicios y una política dirigida a la

especialización y la diferenciación de los productos.

La brecha de productividad con los países desarrollados no se está reduciendo; incluso

podría ampliarse con varios de los países asiáticos. El crecimiento de la última

década, sustentado en buenos precios de las materias primas, bajas tasas de interés y

abundante liquidez, no será una bendición permanente, por lo que no se puede ser

complaciente. Es imprescindible actuar sobre los elementos que determinarán la

productividad futura.

En su informe titulado “Señales de competitividad de las Américas – 2012”, la Red

Interamericana de Competitividad (RIAC), señala: “Mientras que de 1999 a 2009 la

participación de los gastos en Investigación y Desarrollo (I&D) en el PIB creció

sistemáticamente en las economías avanzadas, en los países de América Latina y el

Caribe las mejoras fueron modestas en promedio. (…) [E]n 2009 las inversiones en

I&D de la región equivalían al 0.69% del PIB, mientras que en 1999 representaban el

0.55%. Durante ese mismo período, los países de la OCDE aumentaron su intensidad

de I&D del 2.16 al 2.40%. Además, en América Latina y el Caribe las iniciativas para

mejorar la inversión en I&D se concentran en unos pocos países. En 2007, el 60% de

1010 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

los gastos en I&D de la región se realizó en Brasil, país con la más alta intensidad de

I&D en la región con un 1.09% del PIB” (RIAC, 2012). En otras palabras, mientras se

habla de convergencia del PIB per cápita, se produce una divergencia en la

investigación y desarrollo per cápita, factor esencial para la productividad y el

desarrollo futuros (véase la gráfica siguiente).

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES EN AMÉRICA LATINA

Y ASIA ORIENTAL, 1980-2007a/

FUENTE: Levy, Santiago y Norbert Schady (2013), Latin America’s

Next Challenge: Social Policy Reform, Banco

Interamericano de Desarrollo (BID).

a/ Se asigna el valor de 100 a la productividad total de los factores

(PTF) de los Estados Unidos de Norteamérica en 1980 como

parámetro de referencia y a partir de ese rasero se compara el

desenvolvimiento de ambas regiones a lo largo del período de

análisis.

El desarrollo científico y tecnológico debe privilegiar las esferas donde existen

ventajas comparativas, a fin de conservarlas, y otras en que dichas ventajas se pueden

adquirir, con inclusión de la agricultura, minería, energía solar, biocombustibles,

biotecnología, comunicaciones, computación y nanotecnología. Este proceso debe

120

110

100

90

80

70

60

50

19

80

19

83

1986

19

89

1992

19

95

19

98

20

01

20

04

20

07

PT

F d

e la

reg

ión

/PF

T ín

dic

e E

sta

do

s U

nid

os

de

No

rtea

mér

ica 1

98

0=

10

0

Asia

América Latina

Economía Internacional 1011

hacerse con la colaboración de las empresas y otras alianzas entre el sector público y

el privado. La expansión de las manufacturas y servicios requiere la definición de los

mercados y el diseño de productos y tecnologías, lo que entraña un esfuerzo más

complejo que en el pasado.

Brasil, por ejemplo, selecciona algunos sectores en que busca posicionarse a nivel

internacional, como la industria farmacéutica13

. Otros países, como Chile, han

resuelto crear los llamados “grupos temáticos” estructurados en torno a sus

principales actividades y empresas exportadoras a fin de generar un efecto

multiplicador interno y romper los enclaves14

. Otros, como México, tienen un gran

potencial de articulación con la economía de los Estados Unidos de Norteamérica y

pueden prever un escenario de creciente integración a cadenas de producción de

bienes tecnológicamente sofisticados. Hacia 2020, como porcentaje del total, México

podría exportar a los Estados Unidos de Norteamérica más manufacturas que el

Canadá (Diálogo Interamericano, 2013a).

Tales avances no acontecerán sin un papel más activo del Estado en lo que se refiere a

coordinar la acción pública con las empresas, centros de investigación y formación de

expertos que apunten a crear nuevas esferas de especialización y elevar la

competitividad. Lo que tradicionalmente se ha denominado política industrial está

bastante ausente del menú de opciones en América Latina (CEPAL, 2012). Los

estudios internacionales llaman la atención sobre esa postura ideológica difundida en

los países latinoamericanos y los invitan a innovar y aprender de la experiencia

asiática.

Los vínculos entre científicos y empresas y el diálogo entre ciencia y política son

escasos en América Latina. Tampoco es frecuente la presencia latinoamericana en los

encuentros internacionales de prospectiva tecnológica. Es evidente que la distancia se

13

Colegio de Ingenieros de Chile (2012) [en línea] canal-i.cl/chile2025. 14

CNIC (Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad de Chile) [en línea] www.cnic.cl.

1012 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

puede acortar si se trabaja de manera sistemática, con apoyo de los gobiernos, en

contacto con los centros de países desarrollados y mediante la coordinación con las

partes interesadas dentro de cada país y entre distintos países de la región.

Es preciso analizar las causas de la insuficiencia de las políticas de competitividad.

Las políticas macroeconómicas son esenciales para cuidar el equilibrio fiscal y evitar

la sobrevaloración de las monedas. Son condición necesaria pero no suficiente, por lo

que hacen falta políticas nacionales y regionales más audaces. Cada país debe estudiar

las experiencias exitosas y fracasos de otros en el diseño de los caminos posibles

conducentes a superar la trampa del ingreso medio.

Una de las preocupaciones históricas, aun más importante de cara al futuro, es la de

reducir la dualidad productiva, territorial, social y política de América Latina. Para

ello se necesita reforzar y renovar políticas conducentes a una mayor inclusión social

y un desarrollo pujante de las pequeñas y medianas empresas (pyme). La enorme

concentración productiva en pocas empresas y la falta de difusión hacia las pyme

obstruye la capacidad de emprender. La productividad futura también dependerá de la

creación de pyme productoras de bienes y servicios, de mejores tecnologías y gestión

y de jóvenes emprendedores que cuenten con apoyo financiero, capital de riesgo y

capacidad para penetrar mercados con nuevos productos de exportación.

En consecuencia, es imprescindible constituir grupos de seguimiento de las

innovaciones tecnológicas a nivel mundial y de las experiencias en política industrial,

formación técnica, ciencia e innovación tecnológica de otros países más avanzados. El

análisis comparado con naciones exitosas de Asia y Europa debería contribuir al

establecimiento de una nueva lógica entre políticos y encargados de la formulación de

políticas. Los gobiernos latinoamericanos y organismos internacionales deberían

promoverlo y financiarlo.

Economía Internacional 1013

a) Educación para potenciar la innovación y generar igualdad

La educación es la llave maestra para innovar, crecer y dar igualdad de oportunidades

a todos; es uno de los factores decisivos en la competencia mundial. Así se constata

en todos los estudios a largo plazo y de estrategia de los países avanzados. Aunque

todos los países latinoamericanas la han declarado prioridad nacional, se trata de

afirmaciones que se mantienen a un nivel más declarativo que efectivo. Los sistemas

internacionales de evaluación de resultados académicos (PISA y TIMMS, entre otros)

muestran cuán bajo es el nivel de conocimiento de los alumnos de la región. De los 15

más altos puntajes en matemáticas medidos por OCDE en 2012, 7 son asiáticos. De

los 15 más bajos, 8 son latinoamericanos. Además, el porcentaje de alumnos que

superan los niveles altos (5 y 6) es bajísimo en el caso de los latinoamericanos (1.6%

y menos), mientras el promedio OCDE es de 12.6%. Igualmente pobres son los

resultados de los que obtienen bajo el nivel mínimo (nivel 2). Mientras el promedio de

OCDE es de 23.1%, los latinoamericanos superan el 50%, o sea más de la mitad de

los 8 países participantes de América Latina (Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia,

Uruguay, Perú, Argentina y México) están bajo el nivel mínimo (OCDE, PISA 2012,

diciembre 2013). De la gráfica siguiente se deduce que incluso los países de mejores

resultados de América Latina se hallan por debajo de la media de la OCDE.

1014 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

RESULTADOS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS (EXAMEN PISA DE 2009)

Oriente Medio: Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Qatar; Asia Emergente:

Tailandia, Malasia, Indonesia, Himachal Pradesh (India), Tamil

Nadu (India); Tigres: Shanghai, Hong Kong, Singapur, Taiwán,

Macao, Japón, Corea del Sur.

FUENTE: Temboury, Mercedes. ¿Inventan ellos? Real Instituto El Cano, 6, May

2013.http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/Imprimir

? WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/Elcano_es/Zonas_es/ARI21-

Temboury-Innovacion-America-Latina.

También es baja la cobertura en educación terciaria. En América Latina, en la

próxima década sería posible lograr una cobertura del 50% de la cohorte de 18 a 25

años en educación superior, técnica o universitaria. La República de Corea ha

sobrepasado esa cifra y busca complementarla con la formación de jóvenes en el

exterior. Ésta es una referencia que pone de relieve el rezago latinoamericano en la

materia.

Al respecto, son ilustrativas las cifras de alumnos extranjeros en los Estados Unidos

de Norteamérica. En 2011, 725 mil alumnos de terceros países matricularon en 3 mil

centros acreditados de estudios superiores estadounidenses. Los países asiáticos

ocuparon los primeros lugares, encabezados por China (155 mil), la India (105 mil) y

600

500

400

300

200

100

0

Med

ia t

igre

s

Med

ia O

CD

E

Est

ad

os

Un

ido

s d

e N

.

Esp

a

Med

ia R

usi

a y

Est

e

Isra

el

Ch

ile

Uru

gu

ay

Méx

ico

Co

sta

Ric

a

Med

ia O

rien

te M

edio

Arg

enti

na

Bra

sil

Co

lom

bia

Med

ia A

sia

Em

erg

ente

Per

ú P

an

am

á

Matemáticas Ciencias

Economía Internacional 1015

la República de Corea (74 mil). América Latina y el Caribe en conjunto solo sumaron

64 mil. Encabezó ese grupo México (13 mil 300), seguido por Brasil (8 mil 800),

Colombia (6 mil 500), Venezuela (República Bolivariana de) (5 mil 500), Perú (2 mil

900), Ecuador (2 mil 200), Chile (2 mil 100) y Argentina (2 mil 100) (Instituto de

Educación Internacional, 2012).

Es sorprendente que la República de Corea, con una población de 50 millones de

habitantes, tenga más estudiantes y graduados en los Estados Unidos de Norteamérica

que América Latina y el Caribe, con 600 millones de habitantes y una mayor

proximidad geográfica. Esto indica cuán diferentes son las estrategias de los países

asiáticos en lo que se refiere a aprovechar la calidad de la educación superior en los

Estados Unidos de Norteamérica.

En América Latina hay escasa planificación a largo plazo para definir el número y

calidad de los maestros en cada nivel escolar, la cantidad de técnicos y personas con

postgrados que sería necesario formar, los contenidos curriculares y el cultivo de

valores indispensables en un mundo en transformación. El éxito de Finlandia y la

República de Corea revela que es posible avanzar más rápidamente.

1016 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

COBERTURA POR NIVEL EDUCATIVO Y PAÍS (2010)

-En porcentajes de matrícula-

FUENTE: Loser, Claudio y Harinder Kohli (2011), A New Vision for Mexico 2042: Achieving Prosperity for All,

Centennial Group, [en línea]

centennial-group.com/downloads/Mexico%202042%20Overview.pdf.

La función que desempeñará la tecnología, los contenidos que deben privilegiarse

para capacitar y promover la felicidad en un mundo en transformación, el papel que

juega la memoria cuando está todo el conocimiento disponible y las formas de

mejorar las habilidades cognitivas son algunos de los temas que ameritan seguimiento

(CIFS, 2004; Futurelab, 2007; Stoyanov, Hoogveld y Kirchner, 2010). Para aplicar las

políticas adecuadas, es urgente llevar a cabo trabajos de prospectiva educacional para

2030 a nivel mundial, deducir los efectos sobre cada país latinoamericano y definir los

nuevos programas que es necesario incorporar.

Primaria Secundaria Terciaria

140

120

100

80

60

40

20

0

Ma

tríc

ula

esc

ola

r (p

orc

enta

je b

ruto

)

Corea Estados Unidos España Chile Brasil México China

de Norteamérica

Economía Internacional 1017

b) Energía, recursos naturales y competitividad

Transformar la estructura productiva y especializarse en nuevas actividades no

significa desatender la competitividad de las exportaciones de recursos naturales, sino

potenciarlos como palanca para elevar la complejidad de la base productiva en general

y evitar la reprimarización. Si en torno a los recursos naturales se agregaran

tecnologías innovadoras para reducir costos, disminuir las emisiones de CO2, elaborar

nuevos productos y servicios, mejorar la logística y los servicios financieros y

articular su producción con otras actividades internas, América Latina tendría un

potencial enorme.

La previsible expansión de la demanda mundial de materiales, energía y alimentos

derivadas del posible crecimiento global de las clases medias, antes mencionado, abre

insospechadas oportunidades de desarrollo y empleo. Aprovecharlas bien en el marco

de una estrategia de transformación productiva implica retener en cada país una

mayor proporción de los excedentes generados por la exportación de los recursos

naturales, así como destinar esos recursos a fortalecer la innovación tecnológica, la

capacitación y el emprendimiento. Se necesitaría una combinación de políticas

tributarias, una mejor gestión de las empresas públicas, la creación de sociedades

conjuntas con empresas internacionales innovadoras y el reforzamiento de las pyme

con buenas tecnologías, para que sean proveedoras de las grandes empresas. La

CEPAL reafirma estas ideas en un estudio encargado por la UNASUR. Allí se

menciona que el sistema tributario debe reformarse para garantizar una adecuada

participación del Estado y mejorar las regulaciones para lograr más transparencia de

costos y utilidades de las empresas internacionales (CEPAL/UNASUR, 2013).

En el caso de los minerales, el estudio concluye que los sistemas impositivos actuales

no aseguran la progresividad de la participación del Estado en la renta minera,

particularmente en una fase de auge de precios. Esto puede cambiarse y fortalecer la

1018 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

capacidad de fiscalización, lo que implica promover las instituciones que miden la

rentabilidad y los costos y velan por la transparencia en esa materia. En el caso de los

hidrocarburos, la existencia de empresas públicas ha permitido retener porcentajes

importantes de la renta. Sin embargo, esas empresas han tenido un comportamiento

pobre en inversión y difusión tecnológica en sus países (CEPAL/UNASUR, 2013).

Otro factor decisivo desde el punto de vista de la competitividad es la energía. Es

preciso determinar los escenarios energéticos que podrían ser realidad en 2030 y la

forma en que impactarían a cada país latinoamericano. El contexto mundial está

cambiando con rapidez. Uno de estos cambios recientes es la ampliación de la

producción de gas de esquisto en los Estados Unidos de Norteamérica. En su primera

etapa, ese aumento ha aportado al país mayor seguridad de los suministros y menores

costos de producción. El incremento de la producción de petróleo a partir de arenas

bituminosas en Canadá, el gas de esquisto en los Estados Unidos de Norteamérica y el

petróleo proveniente de América Latina podría contribuir de forma importante a

reducir la importación de combustibles de los Estados Unidos de Norteamérica, con la

posibilidad de obtenerlos en su mayor parte en la propia región americana.

Economía Internacional 1019

ESCENARIOS DE CAMBIO DE EXPORTACIONES DE PETRÓLEO

DEL ORIENTE MEDIO A PAÍSES CONSUMIDORES

-En millones de barriles diarios-

FUENTE: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos/Agencia Internacional de la Energía

(OCDE/AIE) (2012), “Perspectivas de la energía en el mundo 2012”, presentación a la prensa en

Londres.

Al sustituirse por el gas, la disponibilidad del carbón estadounidense aumentaría, por

lo que sería exportado en mayores cantidades a China y Europa. También podrían

limitarse las compras europeas de combustibles fósiles procedentes de la Federación

de Rusia. A su vez, las crecientes necesidades de Asia y el aumento de la oferta en el

Oriente Medio, incluida la prevista expansión petrolera de Iraq, contribuirían a que se

estrechara más la relación entre Oriente y los países árabes productores de gas y

petróleo. Las empresas chinas seguirían expandiéndose en América Latina, con lo que

diversificarían sus fuentes de abastecimiento y desempeñarían un papel global, como

las grandes firmas de Occidente.

La tecnología solar fotovoltaica está experimentando una gran reducción de precios.

En tanto, la energía nuclear se expandiría en China, Finlandia, India y la República de

Corea, entre otros países. Es de esperar un avance similar en materia de

2000

2001

2035

7

6

5

4

3

2

1

0

Mil

lon

es d

e b

arr

iles

dia

rio

s

China India Japón Europa Estados Unidos

y Corea de Norteamérica

1020 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

biocombustibles. Esto significa que el panorama energético se encuentra en plena y

acelerada evolución.

Las tendencias mencionadas inciden de diversas maneras en las estrategias de

América Latina, pues la situación no es igual en todos los países. Algunos poseen

importantes excedentes petroleros y de gas, mientras que otros carecen de recursos

fósiles para la generación eléctrica y el transporte. La producción de petróleo del

Atlántico en Brasil y la de Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador,

México, Perú y Venezuela (República Bolivariana de) podrían aumentar, al igual que

una futura producción de gas de esquisto, especialmente en Argentina, que posee los

grandes depósitos de Vaca Muerta. Estos recursos naturales otorgan a los países

mencionados de la región una evidente ventaja de seguridad y estabilidad en lo que

respecta a generar electricidad a menor costo, elevar la productividad y exportar

combustibles. Sin embargo, los países de Centroamérica y algunos del Caribe, al igual

que Chile, carecen de petróleo y gas, por lo que tendrían que lanzar potentes

programas de ahorro energético y expandir la producción de electricidad a partir de

fuentes renovables: solar, eólica, biológica, geotérmica e hidráulica.

Sin descuidar los impactos ambientales, el alto potencial de generación hidroeléctrica

se debería aprovechar como una fuente no contaminante y de bajo costo. Ésta es otra

importante ventaja de América Latina frente a países desarrollados que carecen de

nuevas fuentes hidroeléctricas.

El desarrollo de las energías renovables requiere inversión, centros de investigación y

redes de transmisión. A los países latinoamericanos les convendría una integración

eléctrica, como han hecho los centroamericanos. Esto les permitiría ampliar la

seguridad eléctrica y reducir los costos.

A fin de adoptar las decisiones políticas pertinentes, es necesario hacer un

seguimiento permanente de los escenarios energéticos mundiales a largo plazo. Esa es

Economía Internacional 1021

otra importantísima área de trabajo que los gobiernos latinoamericanos y los

organismos internacionales deberían respaldar.

3. Inclusión social para reducir la desigualdad

Si no se aplica una acción política resuelta, la magnitud y velocidad de las

transformaciones mundiales podrían acentuar la desigualdad. Quienes disponen de

capital y participan en operaciones bursátiles, y quienes poseen mejor educación y

están ligados a las actividades nuevas impulsadas por cambios tecnológicos rápidos o

cuentan con redes de apoyo, tienen a su favor una enorme ventaja, independiente del

mérito, con lo que queda marginada una proporción importante de personas cuyo

talento se dilapida. La desigualdad se acentúa con la aceleración tecnológica, como lo

señala el informe del Atlantic Council sobre tecnología (Atlantic Council, 2013). Sin

una fuerte regulación de los mercados, sin un Estado que provea bienes públicos con

eficiencia y coordine los programas estratégicos, sin un sistema tributario eficiente y

sin educación de calidad, la segregación, segmentación y desigualdad de las

sociedades latinoamericanas no cedería y constituiría un freno a la innovación

(Latinobarómetro, 2013; OCDE, 2011). Estas diferencias provocan además una

profunda falta de confianza en las instituciones democráticas e incluso entre las

personas.

1022 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

NIVELES DE CONFIANZA POR PAÍS

FUENTE: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (2011), Society at a Glance

2011: OECD Social Indicators [en línea] www.oecd-ilibrary.org/sites/soc_glance-2011-

en/08/01/index.html?contentType=&itemId=/content/chapter/soc_glance-2011-26-

en&containerItemId=/content/serial/19991290&accessItemIds=/content/book/soc_glance-

2011-en&mimeType=text/html.

Los estudios de prospectiva y la experiencia internacional demuestran que la

desigualdad es causa y consecuencia del retraso en educación y salud, que origina

violencia, amenaza la paz social, retarda el crecimiento y reduce la satisfacción

personal (Wilkinson y Pickett, 2009; Layard, 2003; Graham, 2010). A la inversa, se

constata que los países con menor desigualdad aprovechan mejor sus talentos y

consiguen mayor productividad.

En América Latina se han extendido los programas para reducir la pobreza y se han

logrado visibles progresos en varios países. Sin embargo, el nivel de desigualdad ha

variado poco. De cara al futuro, las políticas sociales se desplazarán de la lucha contra

la pobreza a la reducción de la brecha entre ricos y pobres a fin de generar más

movilidad social, hoy limitada. A medida que se amplifique la transparencia y se

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

DinamarcaNoruega

FinlandiaSuecia

Países BajosSuiza

EstoniaIsrael

Nueva ZelandaReino Unido

BélgicaAustralia

EspañaAustria

AlemaniaJapón

OCDEFranciaIrlanda

República ChecaEslovenia

Estados Unidos de N.Polonia

República EslovacaHungría

República de CoreaGrecia

PortugalMéxico

TurquíaChile

8988

8684

8074

7271

696969

646262

6161

59565656

5349

474747

4640

3826

2413

Economía Internacional 1023

extienda el conocimiento, los abusos se tornarán más visibles y la defensa de

derechos, más activa y exigente. Habrá una mayor presión social por alcanzar

proporciones equitativas en todos los niveles: rentas del trabajo y del capital,

población urbana y rural, ciudad capital y regiones, hombres y mujeres, pueblos

indígenas.

La protección social basada en promover la educación preescolar, la vivienda y la

salud y el costo previsional del envejecimiento exigirán un creciente gasto fiscal.

Proyectar los costos fiscales en plazos de 10 a 20 años según distintos escenarios es

una necesidad desde el punto de vista de la planificación estratégica y debería ser

parte de los trabajos prospectivos en cada país de la región.

Para navegar en el mundo que se prefigura, los ciudadanos, partidos políticos y

movimientos sociales buscarán nuevos pactos fiscales, sociales y políticos que

propendan a una verdadera igualdad de oportunidades, inclusión social, bienes

públicos, tecnología y emprendimiento. Requerirán un Estado más activo y eficiente

(CEPAL, 2010a). La voluntad y convicción para avanzar en esa dirección serían

mayores si se conocieran los escenarios mundiales, el avance asiático y las

debilitantes consecuencias para la gobernabilidad y la productividad de mantener la

actual situación de desigualdad y segregación. Esta constatación justifica realizar

continuamente un análisis de las perspectivas a largo plazo en materia de desigualdad

nacional y mundial, las políticas que se han aplicado a ese respecto en distintos países

y la relación entre desigualdad, productividad, calidad de vida y convivencia social.

4. Integración y nuevas alianzas en un mundo multipolar

A fin de encarar las nuevas fuerzas mundiales se requerirán nuevas alianzas y una

creciente integración regional. Cuatro tendencias influirán en mayor o menor grado en

el posicionamiento internacional de cada país latinoamericano: i) los cambios

demográficos; ii) la transferencia de poder económico y político de Occidente al

1024 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Oriente y al Sur; iii) la gravitación de las clases medias, y iv) la acelerada

urbanización en el planeta. A continuación se analiza cada una de ellas.

a) Los cambios demográficos

El crecimiento poblacional y su composición incidirán por dos vías principales:

generar nuevas demandas de consumo y mejorar la competitividad. En la medida en

que los países de población joven sean capaces de ampliar la educación y la

capacitación laboral, obtendrán un dividendo demográfico. Poseerán mano de obra

especializada de menor costo, producirán y exportarán más y, paralelamente, verán

crecer sus capas medias emergentes y elevar su consumo.

En circunstancias favorables para los países de América Latina dotados de recursos

naturales, la composición de esa nueva demanda tendrá una mayor proporción de

alimentos y otros bienes de alto contenido material. La expansión poblacional de Asia

y África abrirá mercados enormes que América Latina podría abastecer. Según

proyecciones de las Naciones Unidas, hacia 2050 la población mundial aumentaría en

2 mil millones de habitantes, la mitad en África (Naciones Unidas, 2012). En

reconocimiento de esta realidad, Brasil ya ha emprendido la tarea de crear vínculos

estrechos con África. La exploración de esos mercados necesita de estudios más

precisos sobre la composición hacia 2030 de ese consumo emergente. Los resultados

de esos estudios permitirían orientar la elaboración de nuevos productos y la

asociación de empresas latinoamericanas entre sí y con empresas de los países

anfitriones.

Economía Internacional 1025

POBLACIÓN TOTAL: ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA,

EUROPA Y ÁFRICA SUBSAHARIANA, 1950-2100

-En millones de habitantes-

FUENTE: Goldstone, Jack A. (2013), 10 Billion: Demography and Global Challenges, ponencia expuesta el 26 de

febrero de 2013 en el Centro Woodrow Wilson, [en línea]

http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/Jack%20Goldstone%20Presentation_Global%20Trends%

202030.pdf.

b) La transferencia de poder económico y político de Occidente al Oriente y al

Sur

El traslado de poder económico hacia el Oriente generaría un cuadro multipolar con

dos fuerzas principales. En tales escenarios la política exterior latinoamericana tendría

que buscar una buena combinación de iniciativas con China (además de la India y

países como Filipinas, Indonesia, Japón, la República de Corea y los miembros de la

ASEAN en general) y los Estados Unidos de Norteamérica (además de la Unión

Europea).

Una estrategia de mayor acercamiento a China podría centrarse en la producción de

alimentos, energía y minerales, y la creación de proyectos conjuntos en manufactura e

infraestructura. Existirían nuevas modalidades de operación y asociación que

4 500 000

4 000 000

3 500 000

3 000 000

2 500 000

2 000 000

1 500 000

1 000 000

500 000

0

África Subsahariana Europa Estados Unidos de N. América Latina

1950 1980 2010 2040 2070 2100

1026 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

dependerían de las estrategias empresariales de cada región. También cabría fortalecer

los vínculos con Hong Kong y Shanghái, centros financieros de China y Asia, para

adelantarse así a la internacionalización del yuan (o renminbi), que ya comienza a

operar como moneda a nivel mundial.

Con los Estados Unidos de Norteamérica y la Unión Europea, además de comercio e

inversión, cabría consolidar acuerdos educativos, energéticos y ambientales y ampliar

la colaboración en ciencia y tecnología. La decisión de los Estados Unidos de

Norteamérica y la UE de firmar el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e

Inversión tendría efectos globales si se llegara a posiciones comunes en esferas tan

diversas como la regulación de emisiones, la agricultura, la propiedad intelectual, los

servicios financieros, las comunicaciones, entre otras.

El nuevo mapa mundial del poder confiere al Pacífico una posición privilegiada y

abre para América Latina una oportunidad mayor. Los acuerdos del Foro de

Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y la creación en 2012 de la

Alianza del Pacífico entre Chile, Colombia, México y Perú son avances de gran

proyección. Los cuatro países miembros actuales tienen acuerdos de libre comercio

con los Estados Unidos de Norteamérica y la Unión Europea y podrían convenir

posturas favorables a la integración regional, lo que abriría el camino a nuevos

acuerdos comerciales, al estandarizar criterios y fijar normas de origen comunes.

También podrían impulsarse proyectos portuarios, carreteras, corredores bioceánicos

y empresas de transporte y servicios con los demás países de América Latina, muchos

de ellos estudiados por la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional

de América del Sur (IIRSA). La reducción de los costos de transporte y la eficiencia

logística son clave para elevar la productividad.

Queda por determinar si la Alianza del Pacífico se fortalecerá independientemente del

MERCOSUR o en acuerdo con los demás países latinoamericanos. Esta Alianza

Economía Internacional 1027

debería servir a toda América Latina y facilitar su nexo con Asia. También sería

indispensable definir su relación con la iniciativa de los Estados Unidos de

Norteamérica sobre el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica

(AETAE), que responde a objetivos geopolíticos de los Estados Unidos de

Norteamérica en Asia, que no necesariamente coinciden con los de América Latina.

Es un tema que se debe reflexionar de manera conjunta y estratégica.

c) La gravitación de las clases medias

En cuanto al efecto de la expansión de las capas medias sobre la integración y las

alianzas, es esencial el estudio de las nuevas tendencias de la demanda y los canales

de distribución, así como la definición y diseño de nuevos productos. La magnitud de

las posibilidades futuras beneficiarían a los países latinoamericanos que emprendan

acciones conjuntas, pues las empresas individuales o gobiernos pequeños no podrían

por sí solos acometer proyectos transformadores (véase la gráfica siguiente).

De ahí la importancia de estudiar y hacer seguimiento de los escenarios del desarrollo

chino, indio y asiático en general. El conocimiento riguroso de la relación con China y

la India hacia 2030 es un área prioritaria.

1028 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

SURGIMIENTO DE LA CLASE MEDIA A NIVEL MUNDIAL, 2000-2030

-En millones de habitantes-

FUENTE: Brookings Institution (2010), “The New Global Middle Class: A Cross-Over from West to

East”, The Wolfensohn Center for Development at Brookings [en línea]

www.brookings.edu/~/media/research/files/papers/

2010/3/china%20middle%20class%20kharas/03_china_middle_class_kharas.pdf.

d) La acelerada urbanización en el planeta

También incidirá en las estrategias de desarrollo de América Latina la veloz

urbanización y creación de nuevas ciudades, que deberán aportar mejoras en materia

de eficiencia y competitividad con otras del mundo, así como elevar la calidad de vida

de sus habitantes. Hacia 2025, las 198 ciudades latinoamericanas más grandes (de más

de 200 mil habitantes) albergarán en total a 315 millones de personas y generarán el

65% del PIB regional (Cadena y otros, 2011).

La urbanización traerá cambios sustantivos en los planos político, económico y social.

Las ciudades de gran tamaño requerirán cuantiosas inversiones para corregir

distorsiones, competir con las mejores urbes en su categoría y atraer actividades

internacionales, en tanto las intermedias tienen potencial si su expansión futura se

9 000

8 000

7 000

6 000

5 000

4 000

3 000

2 000

1 000

0

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

20

18

20

20

20

22

20

24

20

26

20

28

20

30

Po

bla

ció

n (

mil

lon

es)

Pobre

Clase Media

Rico

Economía Internacional 1029

planifica mejor. En consecuencia, la planificación urbana debería ser prioritaria desde

ahora, para que rinda fruto a largo plazo.

La consideración de cada uno de estos cuatro factores lleva a una misma conclusión:

que los desplazamientos de poder confieren a la integración regional un lugar

preponderante, distinto al del pasado y esencial para ganar posiciones. Un mercado

mayor, integrado con normas similares, permitiría amortiguar los impactos que

pudieran originarse en otras zonas. La propia expansión de la clase media

latinoamericana ampliaría ese mercado interno de manera apreciable y haría más

atractiva la integración regional. A partir de ella, se facilitaría la expansión de

empresas latinoamericanas a otros países.

El ritmo de estos avances dependerá de la relación que establezcan México y Brasil.

Si ambos procuran privilegiar sus intereses comunes, esa convergencia sería

provechosa para los demás países latinoamericanos. Lo contrario debilitaría a todos.

La exploración sistemática de las tendencias mundiales ayudaría también a precisar

las alianzas que son más beneficiosas. Los gobiernos y organismos internacionales

harían bien en promover este tipo de reflexiones y crear instancias permanentes de

análisis, hoy casi inexistentes.

5. Desarrollo sostenible y cambio climático

El impacto del cambio climático es mundial, pero se presentará de distintas formas en

cada país y zona. Los modelos predictivos son aún frágiles, pero las más diversas

hipótesis sobre evolución de variables y relación entre emisiones y aumento de

temperatura, pluviometría y agricultura, deshielos y nivel del mar, deforestación y

biodiversidad sugieren situaciones tan preocupantes como poco estudiadas. Hacia

2040 y más allá, en América Latina se prevén aumentos de temperatura de dos a

cuatro grados centígrados, entre un 5 y un 10% de aumento de las precipitaciones en

1030 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

algunas esferas y descensos de alrededor del 20% en otras (CEPAL, 2010, pág. 38).

Incluso los escenarios más optimistas indican aumentos de los huracanes en América

Central, amenazas a la biodiversidad y a los arrecifes coralinos, pérdida de selva

amazónica, degradación y desertificación de suelos e incendios forestales.

Esta realidad requiere un seguimiento de los escenarios relacionados con cada zona de

la región. La oportuna adopción de medidas permitirá atenuar las pérdidas y, en

algunas zonas, contribuir a mejoras. Es indispensable comenzar cuanto antes a medir

el costo de los programas de adaptación y mitigación. Se pueden aplicar medidas

preventivas, como la relocalización de viviendas y obras de infraestructura, para

proteger a las poblaciones pobres. Es necesario establecer normas, realizar mediciones

y calcular la inversión en obras de embalse, conducción de aguas y protección costera.

Los gobiernos deben proyectar escenarios de seguridad alimentaria con distintas

variables pluviométricas y de temperatura y definir las medidas y planes

correspondientes. Estos escenarios también los orientarían en lo referente a priorizar

la investigación científica y tecnológica en actividades ligadas al crecimiento verde.

Los cambios previsibles se traducirán en normas mucho más estrictas con la

consiguiente modificación de hábitos, patrones de consumo y procesos productivos.

América Latina puede ganar terreno, en particular en biotecnología, energías

renovables, eficiencia hídrica y energética, biocombustibles y transporte público, así

como en la posibilidad de participar en la fabricación de partes, piezas y equipos

como paneles fotovoltaicos o automóviles eléctricos.

Los objetivos estratégicos declarados por casi todos los países latinoamericanos

(democracia y participación, transformación de la producción en forma competitiva y

sostenible, e igualdad con inclusión social) se refuerzan entre sí en la medida en que

se acometan en conjunto. La contribución de América Latina al bienestar de su gente

Economía Internacional 1031

y a un planeta sostenible requiere de medidas que actúen simultáneamente sobre esos

tres ejes (Speth, 2008).

La promoción de sociedades más inclusivas y con mejor educación es una condición

necesaria para lograr un cambio productivo que genere trabajo decente y desarrollo

sostenible. Una vida política más democrática alentaría la participación y la inclusión

social. La creación de economías más competitivas permitiría sostener las políticas

sociales. Los tres aspectos se retroalimentan entre sí.

C. ¿Cómo prepararse?

Desde los años noventa se han sucedido diversos esfuerzos en América Latina por

crear redes y realizar estudios prospectivos. En buena medida, estas actividades se han

originado a partir de equipos dedicados a la ciencia y la tecnología, desde donde se

buscó ampliar la prospectiva a otros temas. Los resultados, sin embargo, han sido

magros (Dos Santos y Fellows, 2008).

Recientemente se ha retomado esta iniciativa, aunque persiste una debilidad mayor:

salvo en Brasil, y en alguna medida en Colombia, los gobiernos no están involucrados

y los grupos carecen de recursos suficientes y de un engarce con los temas de la

discusión pública, lo que los aleja de la toma de decisiones. Sin una instancia estable

que coordine y supervise los estudios sectoriales o territoriales, no hay coherencia que

sirva a la planificación estratégica (Cuervo, 2012).

Los estudios de prospectiva y estrategia deben entenderse como una forma moderna

de planificación que sustituye a la existente desde los años sesenta, ya obsoleta. En

ese entonces, la planificación era una responsabilidad gubernamental; hoy debe volver

a serlo. Los gobiernos y organismos internacionales deberían exigir que sus

principales programas y proyectos se evaluaran en distintos escenarios a largo plazo, e

incluir análisis de sensibilidad.

1032 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Se vuelven indispensables dos iniciativas: crear o reforzar equipos nacionales, con

carácter permanente, y constituir una red latinoamericana de análisis global. Dichas

instancias deberían contribuir al diseño de políticas públicas y estar cercanas a los

gobiernos.

El proyecto Global Trends and Latin America’s Future (Las tendencias mundiales y

el futuro de América Latina), impulsado por Diálogo Interamericano con respaldo del

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promueve la difusión de estudios

realizados en otras partes del mundo, muchas veces desconocidos en la región, con

miras a desarrollar la capacidad prospectiva nacional y regional (Diálogo

Interamericano, 2013b). Con tal propósito se ha elaborado un registro de estudios

mundiales a largo plazo sobre temas relevantes para América Latina. El proyecto se

propone contribuir a la conformación de una red latinoamericana de centros y

personas dedicadas al estudio de tendencias mundiales y vincularla con los

correspondientes centros de estudios de países avanzados.

Las consultas realizadas por el proyecto a expertos internacionales ponen de relieve la

conveniencia de llevar a la práctica las iniciativas siguientes:

i) Constituir unidades de planificación estratégica en cada gobierno, cercanas a la

presidencia o a los centros encargados de formular políticas públicas, con la

consiguiente reorganización de los ministerios de planificación.

Hay tres ejemplos ilustrativos. Uno es la propuesta francesa de crear el Commissariat

Général à la Stratégie et a la Prospective, que sustituiría el Commissariat du Plan

creado tras la Segunda Guerra Mundial y disuelto en 2006 (Moreau y otros, 2012). A

esa nueva entidad se le asignan cinco funciones: prospectiva, estrategia, evaluación,

comparaciones internacionales, concertación y debate público. Otro es la propuesta

presentada a la Casa Blanca para mejorar la capacidad anticipatoria de los Estados

Unidos de Norteamérica, con tres líneas principales: integrar prospectiva y políticas,

Economía Internacional 1033

crear redes que contribuyan a la gobernabilidad y usar la retroalimentación para el

aprendizaje (Fuerth y Faber, 2012). El tercero es Singapur, tal vez la experiencia más

abundante de actividad prospectiva al interior del gobierno para diseñar estrategias,

que conduce a la creación del Centre for Strategic Futures en 2009 (Peter Ho,

diciembre 2013).

ii) A nivel del poder legislativo, crear comisiones de futuro que proyecten el debate

legislativo a largo plazo y difundan estos análisis en el plano político. Cabe

mencionar las creadas en países nórdicos como Finlandia (la Comisión del

Futuro del Parlamento de Finlandia) y, recientemente, en los parlamentos de

Chile (la Comisión del Futuro del Senado de Chile) y Perú.

En esas instancias se analizan los principales estudios, se reciben aportaciones de

expertos en prospectiva y se promueve la reflexión estratégica y programática. Los

científicos encuentran allí un espacio para interactuar con el mundo político.

iii) Establecer centros de estudios no gubernamentales, con financiamiento público,

para analizar escenarios y formar especialistas. Además de los grupos que se

constituyan en el seno de los gobiernos, es indispensable disponer de centros

independientes con capacidad de abordar estudios a largo plazo, integrales o

sectoriales, y crear redes internacionales. Con objeto de garantizar una

permanencia y estabilidad, superar el carácter intermitente y alcanzar niveles de

excelencia, el Estado debe facilitar el financiamiento de base, encargar estudios

y apoyar la existencia de una red.

iv) Promover la coordinación nacional y latinoamericana de centros y personas

dedicadas a hacer estudios prospectivos, formar expertos y constituir equipos. El

nivel de conocimiento de los temas mundiales es muy heterogéneo en la región.

Entre las principales redes existentes se encuentran la Red Iberoamericana de

Prospectiva (RIAP), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para

1034 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

el Desarrollo (CYTED) y el Millennium Project (Medina y otros, 2013). La

búsqueda de cierta homogeneidad de filosofía y el hecho de pensar el futuro

mancomunadamente permitirían gestar una visión latinoamericana y articular

posiciones comunes en las instancias internacionales.

A fin de marcar rumbos y facilitar acuerdos, las perspectivas a largo plazo deben

integrarse en el discurso político. No es tarea fácil, pues la democracia conlleva

procesos electorales continuos que podrían acarrear frecuentes cambios de rumbo.

Los grandes desafíos exigen continuidad y persistencia. Esto se puede lograr en la

medida en que la ciudadanía esté más capacitada e informada, se realicen debates

sobre futuros posibles y se sustente con una visión común la construcción de acuerdos

políticos de largo alcance. Si la esencia de la política consiste en buscar formas de

crear un futuro mejor, los estudios prospectivos son un apoyo para inspirar la acción y

movilizar a la sociedad hacia los escenarios deseados.

Fuente de información:

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/51954/LasTendenciasMundialesyFuturo.pdf

Panorama Económico y Social de la Comunidad

de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2013

(CEPAL)

El 27 de enero de 2013, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL) hizo entrega de un documento titulado

“Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y

Caribeños, 2013”, durante una reunión de cancilleres de los países miembros de dicha

comunidad, conocida por las siglas CELAC, que se celebró en La Habana, Cuba. A

continuación se presenta la información.

Economía Internacional 1035

I. Panorama Económico

A. Crecimiento

En 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe creció

un 2.6%, cifra inferior al 3.1% registrado en 2012. Este resultado ilustra la

continuación de la desaceleración económica regional que se manifiesta desde

2011. No obstante, hubo diferencias importantes en los ritmos de crecimiento

de los países.

El bajo crecimiento regional en 2013 responde en parte al bajo dinamismo de

las dos mayores economías de América Latina y el Caribe: Brasil (2.4%) y

México (1.3%)15

. Excluidos estos dos países, el alza del PIB regional alcanzó

el 4.1%. Paraguay fue la economía que anotó la mayor tasa de expansión

(13%), seguida de Panamá (7.5%), Bolivia (Estado Plurinacional de) (6.4%) y

Perú (5.2%). Las economías de Argentina, Chile, Colombia, Guyana, Haití,

Nicaragua y Uruguay crecieron entre el 4 y el 5 por ciento.

Este desempeño moderado de la región está vinculado a un crecimiento de la

economía mundial que se redujo de un 2.4% en 2012 a un 2.1% en 2013,

aunque las perspectivas para el próximo año son de un mayor ritmo de

crecimiento económico.

Se proyecta que la economía mundial se expandirá en 2014 a un ritmo del

2.9% y que el crecimiento se recuperará tanto en países desarrollados como en

desarrollo. En América Latina y el Caribe, se prevé cierta aceleración del

crecimiento del PIB, que alcanzaría una tasa en torno al 3.3%, asociado a un

entorno externo más favorable, que contribuiría a un aumento de las

exportaciones. Este mayor crecimiento regional dependerá, en parte, de que 15

Estas dos economías representan alrededor del 63% del PIB total de América Latina y el Caribe.

1036 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

continúe la recuperación en México y mejore el crecimiento de Brasil, puesto

que ambos países crecieron a una tasa menor que el promedio regional en

2013.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:

DEL CRECIMIENTO DEL PIB, 2013

-En porcentajes, sobre la base de dólares constantes de 2005-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base

de cifras oficiales.

ParaguayPanamá

Bolivia (Est. Plur. de)Perú

GuyanaNicaraguaArgentina

UruguayChile

ColombiaHaití

SurinameEcuador

Istmo Centroamericano (+3)Guatemala

América del Sur (10 países)Costa Rica

CubaRep. Dominicana

América Latina y el CaribeHonduras

BrasilSan Vicente y las Granadinas

El SalvadorBahamas

BeliceSan Cristóbal y Nieves

Trinidad y TobagoAntigua y Barbuda

GranadaMéxico

El CaribeVenezuela (Rep. Bol. de)

Santa LucíaJamaica

DominicaBarbados

-2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

-0.7-0.5

0.11.11.21.31.3

1.51.51.61.61.61.61.72.1

2.42.62.63.03.03.23.23.4

3.7

3.83.94.04.0

4.24.54.54.64.8

5.26.4

7.513.0

Economía Internacional 1037

CRECIMIENTO REAL DEL PIB POR REGIONES Y PAÍSES SELECCIONADOS,

2010-2014

a/ Estimaciones.

b/ Proyecciones.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones

Unidas, World Economic Situation and Prospects. Monthly Briefing, Nueva York, octubre de

2013.

12

10

8

6

4

2

0

-2

2010 2011 2012a/ 2013b/ 2014b/

4

Mundo Zona del euro América Latina y el Caribe

Países en desarrollo China Japón

Estados Unidosde Norteamérica

22.5

5.8

7.6

10.3

4.7

2.8

1.61.8

4.3

5.8

9.2

2.42.8

3.1

4.7

7.7

2 2.1

1.5

2.6

4.5

7.6

1.9

2.9

1.1

2.5

3.3

5.1

7.5

1.3

-0.6 -0.5

1038 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PROYECCIONES DEL CRECIMIENTO DEL PIB,

2014

-En porcentajes, sobre la base de dólares constantes de 2005-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

Panamá

Bolivia (Est. Plur. de)

Perú

Rep. Dominicana

Nicaragua

Colombia

Haití

Ecuador

Paraguay

Chile

Costa Rica

Uruguay

Guatemala

México

América Latina y el Caribe

Honduras

Cuba

Argentina

Brasil

El Salvador

El Caribe

Venezuela (Rep. Bol. de)

0 2 4 6 8

1.0

2.1

2.6

3.0

3.5

4.0

4.3

4.5

5.0

5.5

7.0

5.5

2.6

2.6

3.0

3.5

3.5

3.2

4.0

4.5

4.5

5.0

A. América Latina

Suriname

Guyana

San Cristóbal y Nieves

Belice

Bahamas

Santa Lucía

El Caribe

Trinidad y Tobago

Antigua y Barbuda

San Vicente y las Granadinas

Granada

Jamaica

Dominica

Barbados

0 1 2 3 4 5

1.0

2.3

2.5

4.7

4.6

1.2

1.4

1.5

1.3

2.1

2.8

2.9

1.2

2.1

B. El Caribe

Economía Internacional 1039

B. Empleo

Según la información preliminar disponible, en 2013 la región logró una nueva,

si bien muy pequeña, reducción de la tasa de desempleo, que pasó de un 6.4%

en 2012 a un 6.3%. Sin embargo, en contraste con el dinámico desempeño

laboral del año anterior, en 2013 no fue la generación de empleo la que causó

este descenso, sino la desaceleración de la oferta laboral, expresada en una

reducción de la tasa global de participación.

La generación de empleo perdió dinamismo en el transcurso de 2013. La tasa

de ocupación había registrado un fuerte y continuo aumento entre 2002 (con

una tasa de 51.8%) y 2012 (55.9%), interrumpido solo en 2009 a causa de la

crisis económico-financiera. En 2013, esta tasa experimentó un nuevo

descenso, si bien solo de 0.1 puntos porcentuales. Esta leve caída contrasta con

el incremento de 0.4 puntos porcentuales registrado en 2012, año en que el

crecimiento económico fue similar al de 2013.

En la región hubo una moderación del incremento de la población

económicamente activa, causada por una reducción de la tasa de participación.

Aun así, a nivel regional se observa que se ha mantenido el proceso de largo

plazo de incremento de la tasa de participación de las mujeres, a diferencia de

la de los hombres, que bajó. También se redujeron levemente las brechas entre

los hombres y las mujeres en términos de la tasa de ocupación y la tasa de

desempleo.

Por otra parte, el menor dinamismo observado en la generación de empleo

parece haber afectado sobre todo a los jóvenes, cuya tasa de ocupación decayó

en forma bastante generalizada en la región, mientras subió su tasa de

desempleo. En cambio, entre los adultos la tasa de ocupación aumentó

1040 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

levemente y la tasa de desempleo cayó en la mayor parte de la región. En

algunos países, como Brasil, Chile y Perú, la baja de la tasa de ocupación se

expresó, además, en una caída de la participación laboral juvenil, que contrasta

con el estancamiento de la participación de los adultos en estos países.

La desaceleración de la generación de empleo se refleja también en la

evolución del empleo formal. Durante 2013 en casi todos los países las tasas de

crecimiento de este tipo de empleo —que representa el empleo de mejor

calidad— fueron muy inferiores a las del año anterior. Además, en muchos

países se registró una clara desaceleración de la generación de empleo formal a

lo largo del año.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (15 PAÍSES): VARIACIÓN INTERANUAL

DE LAS TASAS DE PARTICIPACIÓN, OCUPACIÓN Y DESEMPLEO

POR SEXO, PROMEDIO DEL PRIMER AL TERCER TRIMESTRE

DE 2013 CON RESPECTO AL MISMO PERÍODO

DEL AÑO ANTERIOR

-En puntos porcentuales-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

-0.2

-0.4Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Tasa de participación Tasa de ocupación Tasa de desempleo

Promedio ponderado Promedio simple

Economía Internacional 1041

AMÉRICA LATINA (PAÍSES SELECCIONADOS): VARIACIÓN INTERANUAL

DEL EMPLEO FORMAL, PRIMER TRIMESTRE DE 2012

A TERCER TRIMESTRE DE 2013

-En porcentajes-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

C. Términos de intercambio

Desde mediados de 2011, los precios de varios productos básicos de

exportación de la región han mostrado una tendencia a la baja, lo cual

correspondería a un proceso de estancamiento o de disminución gradual de

precios a mediano plazo, resultante entre otras cosas de la moderación del

crecimiento de China, el principal destino de varios productos primarios de la

región, el bajo dinamismo de las economías desarrolladas y un aumento de la

oferta de estos productos al nivel mundial.

En los primeros diez meses de 2013 se registró una caída de los precios de los

alimentos (7.8% interanual en promedio) y de las bebidas tropicales (27.8%).

La causa principal de la baja de los alimentos fue el descenso del precio del

azúcar, de un 19.0% interanual (por la sobreproducción y la retirada de fondos

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Argentina Brasil Chile Costa Rica México Nicaragua Perú Uruguay

I-2012 II-2012 III-2012 IV-2012 I-2013 II-2013 III-2013

1042 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

especulativos), y en menor medida de los bananos (6.6%) y del maíz (7.5%). El

retroceso del precio de las bebidas tropicales obedece a la caída del precio del

café, de un 30%. Estas reducciones de precios afectaron más a algunos países

centroamericanos y a Colombia.

El precio de los minerales y metales, tras su caída en 2012, experimentó en

2013 una recuperación inicial que luego se revirtió. El precio del cobre,

importante producto de exportación para Perú y Chile, cayó un 7.6%

interanual. El precio del oro disminuyó un 13.1% y el del hierro, importante

producto para Brasil, registró un leve aumento del 1.1 por ciento.

El precio de los aceites y semillas oleaginosas también comenzó el año a la

baja por la buena cosecha de 2012/2013, pero después mostró una

recuperación, mientras que los precios de las materias primas

silvoagropecuarias y de la energía tuvieron un comportamiento estable durante

2013. El precio del petróleo se mantuvo relativamente estable durante 2013

(con fluctuaciones menores), a pesar de algunas tensiones geopolíticas y del

creciente uso de gas en los Estados Unidos de Norteamérica.

Se estima que en 2013 los términos de intercambio de la región en su conjunto

se habrían deteriorado un 2.5%. En el caso de América del Sur el deterioro

superaría el promedio (2.8%), principalmente por la tendencia a la baja de los

precios de los productos mineros y metálicos, que implica un deterioro del

4.6% de los términos de intercambio de Chile y Perú. Asimismo, habría un

retroceso de un 2.3% de los términos de intercambio de los países exportadores

de productos agroindustriales (Argentina, Paraguay y Uruguay). Los términos

de intercambio de los países exportadores de hidrocarburos (Bolivia (Estado

Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Trinidad y Tobago y Venezuela

(República Bolivariana de)) retrocedieron un 2.8% debido a menores precios

Economía Internacional 1043

de exportación. Por su parte, los términos de intercambio de Brasil empeoraron

levemente (0.7%), sobre todo por un aumento del precio del hierro (principal

producto de exportación de Brasil), lo que contrarrestó parcialmente el

moderado incremento de los precios de las importaciones de este país.

En el caso de los países caribeños importadores de alimentos y combustibles,

se espera una mejora de sus términos de intercambio debido al descenso de los

precios de estos rubros, mientras que en el caso de los países centroamericanos

el efecto combinado de estas disminuciones compensó parcialmente el efecto

de los menores precios de sus principales productos de exportación. México se

destaca como un caso aparte a raíz de su distinta estructura exportadora,

centrada en gran medida en productos manufactureros, lo que incidió en que la

caída de los precios de sus principales productos básicos de exportación (oro,

cobre, plata, productos de acero y petróleo) no causara cambios aún más

significativos de sus términos de intercambio.

1044 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA: ÍNDICES DE PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS DE

EXPORTACIÓNa/ Y MANUFACTURAS, 2009-2013

-2005=100, promedio móvil de tres meses-

a/ La ponderación de los grupos de productos básicos de exportación se calcula según la participación en la

canasta de exportaciones de América Latina.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras de la

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y del Netherlands

Bureau of Economic Policy Analysis (CPB).

300

280

260

240

220

200

180

160

140

120

100

80

2009 2010 2011 2012 2013

Alimentos Bebidas tropicales

Aceites y semillas oleaginosas Materias primas silvoagropecuarias

Minerales y metales Energía Manufacturas

En

e

Ab

r

Ju

l

Oct

En

e

Ab

r

Ju

l

Oct

En

e

Ab

r

Ju

l

Oct

En

e

Ab

r

Ju

l

Oct

En

e

Ab

r

Ju

l

Oct

Economía Internacional 1045

AMÉRICA LATINA: TASA DE VARIACIÓN ESTIMADA DE LOS TÉRMINOS

DE INTERCAMBIO, 2009–2013a/

-En porcentajes-

a/ Las cifras de 2013 corresponden a proyecciones.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales.

D. Gasto del gobierno central

En América Latina el aumento del gasto fue cercano a un punto del PIB, desde

un 21.6% del PIB en 2012 a un 22.4% en 2013. Los países donde se

produjeron los mayores incrementos fueron Argentina, Bolivia (Estado

Plurinacional de), Ecuador, Guatemala y Perú. Dentro del Caribe, en Antigua y

Barbuda, Guyana y Trinidad y Tobago los gastos se incrementaron más de tres

puntos del PIB, financiados por los ingresos provenientes de la exportación de

materias primas y donaciones de capital.

25

20

15

10

5

0

-5

-10

-15

-20

-25

2009 2010 2011 2012 2013

América Exportadores Exportadores Centroamérica Exportadores El Caribe Brasil México

Latina y el de minerales de productos y República hidrocarburos (excepto

Caribe y metales agroindustriales Dominicana (BO, CO, EC, Trinidad y

(CL, PE) (AR, PY, UY) VE, TT) Tobago

1046 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL, 2012-2013

-En porcentajes del PIB-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y

presupuestos oficiales y estimaciones.

E. Ingresos fiscales

Los ingresos fiscales de la región en su conjunto aumentaron un 0.8% del PIB

en 2013. En América Latina, el aumento del 0.5% del PIB fue impulsado por la

favorable evolución de los ingresos fiscales de los países exportadores de

hidrocarburos y de algunos países de Centroamérica (Guatemala, Nicaragua y

República Dominicana). En el Caribe, aunque los ingresos tributarios

aumentaron levemente (0.2% del PIB), el aumento del 1% del PIB de los

ingresos fiscales se explica principalmente por un considerable incremento de

las donaciones.

35

30

25

20

15

10

5

02012 2013

América Latina y el Caribe América Latina El Caribe

(33 países) (19 países) (13 países)

2012 2013 2012 2013

Gasto corriente primario Gasto de capital Intereses

Economía Internacional 1047

AMÉRICA LATINA (19 PAÍSES): INDICADORES FISCALES

DEL GOBIERNO CENTRAL, 2000-2013a/

-En porcentajes del PIB-

a/ Promedios simples. Los datos 2013 corresponden a estimaciones.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y

presupuestos oficiales y estimaciones.

24

22

20

18

16

14

12

102000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Resultado global (eje derecho) Ingreso total (eje izquierdo)

Gasto total (eje izquierdo) Resultado primario (eje derecho)

10

8

6

4

2

0

-2

-4

-6

-2.3

-0.5

-2.8-2.4-2.1

-2.7-1.7

-1.0

-2.6

-0.2

-1.8 -1.6

-2.9

0

0 -0.6 -0.4 0.00.6

1.3 2.2 2.2

1.1

-1.0 -0.2 0.1 -0.4 -0.6

1048 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INGRESOS FISCALES TOTALES E INGRESOS

TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL, POR SUBREGIONES Y GRUPOS

DE PAÍSES, 2012-2013a/

-En porcentajes del PIB-

a/ Los datos de 2013 corresponden a estimaciones. Los grupos de países son los siguientes: exportadores de

hidrocarburos: Bolivia (Estado Plurinacional de), Colombia, Ecuador, Trinidad y Tobago y Venezuela

(República Bolivariana de); exportadores de minerales y metales: Chile y Perú; exportadores de alimentos:

Argentina, Paraguay y Uruguay; exportadores de servicios: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados,

Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Panamá, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y

Santa Lucía.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y

presupuestos oficiales y estimaciones.

II. Inversión extranjera directa

A. Panorama de la inversión extranjera directa en la región

La inversión extranjera directa recibida por América Latina y el Caribe en

2012, mostró un crecimiento del 5.7% respecto del año anterior, alcanzando así

un nuevo récord histórico de 174 mil 546 millones de dólares, lo que confirma

una trayectoria de crecimiento sostenido que se verifica desde 2010. Esto

sucedió en un contexto internacional marcado por la incertidumbre, donde los

30

25

20

15

10

5

0

América Latina América Latina El Caribe Centroamérica Exportadores Exportadores Exportadores Exportadores

y el Caribe (19 países) (13 países) y República de de minerales de alimentos de servicios

(33 países) Dominicana Hidrocarburos y metales

Ingresos tributarios Otros ingresos

2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013 2012 2013

Economía Internacional 1049

flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) mostraron una

contracción (13%) respecto del año anterior hasta alcanzar niveles cercanos a

los registrados en 2009.

La crisis económica y la incertidumbre en las economías desarrolladas

desplazan las inversiones hacia los mercados emergentes; por otro lado, los

contextos locales en América Latina resultan particularmente favorables y

atractivos para los inversionistas mundiales. Los recursos naturales atraviesan

un prolongado ciclo de precios elevados, en particular los metales, mientras

que los mercados internos de los países de la región dan cuenta de varios años

de crecimiento sostenido y ofrecen oportunidades de negocio para el desarrollo

de servicios (telecomunicaciones, comercio y servicios financieros).

Los Estados Unidos de Norteamérica y los países de la Unión Europea

continúan siendo los principales inversionistas de América Latina. Sin

embargo, en 2012 se incrementó notablemente la importancia de las

inversiones realizadas por empresas de países latinoamericanos, que originaron

el 14% del total de la IED captada por la región.

Si bien se expandieron los flujos orientados hacia América del Sur (12%), el

Caribe (39%) y en menor medida Centroamérica (7%), los dirigidos hacia

México disminuyeron (38%). En efecto, el mayor crecimiento de los flujos de

IED se observó en Perú (49%) y en Chile (32%), mientras que en Colombia

(18%) y Argentina (27%) también se registraron incrementos significativos.

Por su parte, México sufrió una importante contracción de la IED recibida

(38%), que ubica al país en su nivel más bajo desde 1999. Brasil continúa

siendo el principal receptor de IED en la región (38% del total), mientras que

Chile se posicionó como el segundo destino más importante.

1050 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La distribución sectorial de la IED recibida por la región en 2012 mantiene una

estructura parecida a la del promedio de los cinco años anteriores. Si bien en

2012 hubo un pequeño incremento del peso relativo de los servicios —que

representaron el destino más importante (44%)— y una leve reducción de la

manufactura —que continuó representando el 30%—, los sectores basados en

los recursos naturales mantuvieron la misma participación que durante el

período 2007-2011 (26%).

En América del Sur (sin incluir Brasil) se consolidó un patrón sectorial donde

los recursos naturales —en particular la minería— fueron el principal destino

de la IED (51% en 2012), mientras que las manufacturas y los servicios

captaron el 12 y el 37%, respectivamente.

Los recursos naturales representan un destino de menor importancia en el caso

de México, Centroamérica y el Caribe (un 10% tanto en 2012 como en los

cinco años anteriores). Por el contrario, pese a la caída en valores absolutos

registrada en México, la manufactura vuelve a ser el destino más importante de

la IED (48%), mientras que los servicios reducen sensiblemente su

participación relativa del 55% en el período 2007-2011 al 42% en 2012.

En 2012, la región captó flujos equivalentes al 3% del PIB (incidencia

levemente superior a la del año anterior). En este contexto se destaca el

desempeño de Chile que en 2012 recibió montos de IED equivalentes al 11.3%

de su PIB.

Las empresas trasnacionales han consolidado su presencia en América Latina y

el Caribe, particularmente en sectores intensivos en capital, acumulando

acervos de capital que generan elevados flujos de renta.

Economía Internacional 1051

El ciclo económico expansivo de la región y el elevado precio de las materias

primas de exportación son factores que favorecen la tasa de rentabilidad de

esas inversiones. La dinámica de inversión extranjera se retroalimenta en la

medida que una proporción de esa renta se reinvierte.

Analizando solamente los proyectos de inversiones de ampliación de capacidad

productiva, se estima que durante el período 2003-2012 cada millón de dólares

de inversión en América Latina y el Caribe habría creado tres puestos de

trabajo directos (no se cuenta con estimaciones sobre la generación de empleos

indirectos).

Las actividades mineras (incluido el petróleo) crean un puesto de trabajo por

cada 2 millones de dólares. Entre las actividades manufactureras, aquellas

intensivas en trabajo crean siete puestos por cada millón de dólares, mientras

que las intensivas en ingeniería (incluido el sector automotor) presentan una

razón de cuatro puestos, magnitud similar a la de las ramas de alimentos. Por

su parte, el resto de las actividades intensivas en recursos naturales (excluidos

los alimentos) son menos intensivas en empleo, ya que generan dos puestos por

cada millón de dólares de inversión.

El conjunto de las actividades de servicios también resulta altamente

heterogéneo. Las actividades relacionadas con el turismo (transporte y

servicios personales) presentan un contenido de empleo mayor respecto de los

servicios más modernos, como los financieros y las tecnologías de la

información y las comunicaciones (TIC).

La inversión directa de las economías de América Latina y el Caribe en el

exterior creció un 18% en 2012 hasta alcanzar los 49 mil 133 millones de

dólares, lo que representa un máximo histórico. Los flujos de IED desde la

1052 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

región se han mantenido en niveles altos durante los tres últimos años. Estas

inversiones provinieron principalmente de Brasil, Chile, Colombia y México,

si bien en 2012 se concentraron casi exclusivamente en México y Chile.

En 2012, en un contexto de contracción de la IED mundial, las empresas

translatinas se expandieron, en algunos casos, a partir de oportunidades de

negocios generadas por el repliegue de firmas europeas. En efecto, siete de las

diez mayores adquisiciones realizadas por las translatinas en 2012

correspondieron a compra de activos a empresas europeas.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ENTRADAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA

DIRECTA, 1990-2012a/

-En millones de dólares corrientes y porcentajes del PIB-

a/ Las cifras de IED corresponden a entradas de inversión extranjera directa, descontadas las desinversiones

(repatriaciones de capital) realizadas por inversionistas extranjeros. En las cifras de IED no se consideran

las corrientes recibidas por los principales centros financieros del Caribe. Estos datos difieren de los del

Estudio Económico de América Latina y el Caribe y del Balance Preliminar de las Economías de América

Latina y el Caribe publicados en 2012, por cuanto en estos se presenta el saldo neto de inversión

extranjera, es decir, la inversión directa en la economía declarante menos la inversión directa en el

exterior.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de estimaciones y

cifras oficiales del 29 de abril de 2013.

200 000

180 000

160 000

140 000

120 000

100 000

80 000

60 000

40 000

20 000

0

Flujos de entrada de IED Flujos de entrada de IED en porcentajes

(eje izquierdo) del PIB (eje derecho)

5.0

4.5

4.0

3.5

3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

20

11

2012

Economía Internacional 1053

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (PAÍSES SELECCIONADOS): INGRESOS

DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, 2011 Y 2012

-En millones de dólares-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras

preliminares y estimaciones oficiales del 29 de abril de 2013.

B. Utilidades de las empresas transnacionales: repatriaciones y reinversiones

Los beneficios que las empresas transnacionales obtienen de sus operaciones

en América Latina y el Caribe se incrementaron 5.5 veces en nueve años,

pasando de 20 mil 425 millones de dólares en 2002 a 113 mil 67 millones en

2011. El crecimiento tan marcado de estas utilidades —también denominadas

renta de IED—, tiende a neutralizar el efecto positivo que produce el ingreso

de la inversión extrajera directa sobre la balanza de pagos.

70 000

60 000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

0

2011 2012

Brasil Chile Colombia México Argentina Perú Centroamérica El Caribe

1054 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La evidencia para América Latina y el Caribe muestra que durante los últimos

años los egresos registrados como renta de IED alcanzaron casi el mismo nivel

(92%) que los ingresos como flujos de IED.

C. Inversión extranjera directa en el sector agrícola y agroindustrial de América

Latina y el Caribe

La agricultura y la agroindustria se encuentran actualmente en el centro del

debate mundial en lo referente a seguridad alimentaria, seguridad energética y

cambio climático. Se espera que en 2050 la población mundial alcance los

9 mil millones de habitantes y, para satisfacer la demanda de alimentos, la

producción agrícola deberá aumentar un 70% con respecto a los niveles de

2006. Todos estos cambios generan retos y oportunidades en el sector agrícola

y agroindustrial, particularmente en el caso de los denominados “cultivos

comodín” flex crops (como los cereales, las oleaginosas y la caña de azúcar),

que pueden destinarse al consumo humano, el forraje o la producción de

biocombustibles, usos que compiten por los mismos insumos básicos de tierra

y agua.

Si bien, la disponibilidad de las estadísticas nacionales sobre la IED recibida en

el sector agrícola y agroindustrial de la región es muy variada, la información

que ha sido posible obtener para diez países de la región indica que la IED

destinada al sector agrícola primario entre 2005 y 2010 ascendió a 9 mil 255

millones de dólares, monto que representó un 2% del total de la IED recibida

por ese grupo de países. La importancia de la IED agrícola varía mucho de una

economía a otra. En el caso de Uruguay el monto representa casi el 22% de la

IED total recibida entre 2005 y 2010. También es importante en Guatemala

(12.5%), Costa Rica (6.7%) y Ecuador (7.3%). Por su parte, la IED colocada en

la agroindustria se refiere únicamente a seis países y alcanzó un monto total de

48 mil 400 millones dólares entre 2005 y 2011. La mayor parte de estos flujos

Economía Internacional 1055

se concentró en Brasil (37.9%), México (35.9%) y Argentina (15.5%). La IED

destinada al sector agroindustrial representó en promedio el 8.3% del total de la

IED recibida entre 2005 y 2010 en ese grupo de países.

III. Panorama social

A. Pobreza (por ingresos)

La tasa de pobreza de América Latina en 2012 alcanzó al 28.2% de la

población, y la indigencia o pobreza extrema, al 11.3%. Estos porcentajes

equivalen a 164 millones de personas en situación de pobreza, de los cuales

66 millones son pobres extremos.

Estos valores representan una disminución de la tasa de pobreza con respecto a

2011 (29.6%), de alrededor de 1.4 puntos porcentuales. La pobreza extrema se

mantuvo sin cambios apreciables, ya que el valor observado en 2012 es apenas

0.3 puntos porcentuales inferior al de 2011 (11.6%). Ello implicó que el

número de personas pobres decreciera en aproximadamente 6 millones en

2012, mientras que el número de personas en situación de indigencia se

mantuvo constante.

En la tasa de pobreza al nivel regional juegan un papel preponderante los

cambios registrados en los países de mayor población. En los resultados de

2012 tuvieron un impacto importante las caídas observadas en Brasil y en

Venezuela (República Bolivariana de), que implicaron una disminución del

número pobres de alrededor de 6 millones de personas, así como el aumento

observado en México, que implicó que alrededor de 1 millón de personas

adicionales fueran contabilizadas como pobres.

1056 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y DE LA INDIGENCIA,

1980-2013a/

-En porcentajes y millones de personas-

a/ Estimación correspondiente a 18 países de la región más Haití. Las cifras que aparecen sobre las secciones

superiores de las barras representan el porcentaje y el número total de personas pobres (indigentes y

pobres no indigentes). Las cifras de 2013 corresponden a una proyección.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

60

50

40

30

20

10

01980 1990 1999 2002 2008 2011 2012 2013

250

200

150

100

50

01980 1990 1999 2002 2008 2011 2012 2013

Mil

lon

es d

e p

erso

na

sP

orc

enta

jes

Indigentes Pobres no indigentes

40.5

48.4

43.8 43.9

33.5

29.6 28.2 27.9

18.6

22.6

18.6 19.3

12.911.6 11.3 11.5

136

204215

225

186170 164 164

62

95 91 99

7267 66 68

Economía Internacional 1057

B. Distribución del ingreso

La elevada desigualdad en la distribución de los ingresos es uno de los rasgos

característicos de América Latina en el contexto internacional. Los datos más

recientes disponibles indican que el quintil más pobre capta en promedio un

5% de los ingresos totales, con participaciones que varían entre menos del 4%

(en Bolivia (Estado Plurinacional de), Honduras, Paraguay y República

Dominicana) y el 10% (en Uruguay), mientras que la participación en los

ingresos totales del quintil más rico promedia el 47%, con un rango que va del

35% (en Uruguay) al 55% (en Brasil).

La distribución del ingreso ha mostrado una lenta tendencia a la mejora en los

últimos diez años. Estos cambios han ocurrido de manera gradual y son apenas

perceptibles en las variaciones de año a año, pero son evidentes en una

comparación de períodos más largos.

Considerando los 13 países con información disponible a 2011 ó 2012, 12

presentaron una reducción del índice de Gini, que en promedio simple cayó un

1% por año. El ritmo de reducción de la desigualdad superó el 1% anual en

Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de) y fue

de al menos un 0.5% anual en Chile, Colombia, Ecuador y Panamá.

La tendencia a la reducción de la desigualdad se ha manifestado de manera un

poco más pronunciada en los últimos cuatro años del período analizado.

1058 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (15 PAÍSES): VARIACIÓN ANUAL DEL ÍNDICE

DE GINI, 2002-2008 y 2008-2012 a/

-En porcentajes-

a/ Se incluyen solamente los países con información disponible a 2011 o 2012. Los países están ordenados de

acuerdo con la variación en el segundo subperíodo (2008-2012).

b/ Zonas urbanas.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

C. Pobreza infantil

Un aspecto preocupante de la evolución de la pobreza monetaria en América

Latina y el Caribe es que su incidencia es más elevada en los hogares que

tienen un alto nivel de dependencia, lo que deja en una situación de mayor

desmedro a los niños, niñas y adolescentes.

Conforme a lo anterior, en América Latina un 40.5% de los niños, niñas y

adolescentes son pobres, sea en forma moderada o extrema. Esto implica que

en la región la pobreza infantil total afecta a 70.5 millones de personas

menores de 18 años. De este total, el 16.3% de los niños, niñas y adolescentes

2

1

0

-1

-2

-3

-4

-5

2002-2008 2008-2012

Uru

gu

ay

El

Sa

lva

do

r

Arg

enti

na

b/

Ecu

ad

or

Rep

. D

om

inic

an

a

Per

ú

Co

lom

bia

Bra

sil

Méx

ico

Ch

ile

Pa

na

Pa

rag

ua

y

Co

sta

Ric

a

Bo

liv

ia

(Est

. P

lur.

de)

Ven

ezu

ela

(Rep

. B

ol.

de)

Economía Internacional 1059

se encuentra en situación de pobreza extrema. Es decir, uno de cada seis es

extremadamente pobre y este flagelo afecta a más de 28.3 millones de

menores.

Las realidades difieren mucho según los grupos de países. Entre los países con

mayor pobreza infantil total (Bolivia (Estado Plurinacional de), El Salvador,

Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú), en promedio un 72% de los niños

eran extremadamente pobres. Entre los países con menor pobreza infantil total

(Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador y Uruguay), solo un 19.5% de los niños

se encontraba en dicha situación.

1060 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): INCIDENCIA DE LA POBREZA INFANTIL

EXTREMA Y DE LA POBREZA INFANTIL TOTAL, Y PORCENTAJE DE

NIÑOS EN HOGARES INDIGENTES Y POBRES (SEGÚN

MÉTODO DEL INGRESO), ALREDEDOR DE 2011a/

-En porcentajes-

a/ Se utiliza la definición de infancia del UNICEF, que abarca a la población de 0 a 17 años de edad. En las

cifras de niños pobres se incluye a los niños extremadamente pobres y en las de niños en hogares pobres se

incluye a los niños en hogares indigentes. Las cifras del gráfico pueden no coincidir con las del texto,

donde se analiza la evolución entre 2000 y 2011, ya que estas últimas solo se refieren a 14 países.

b/ Zonas urbanas.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

D. Trabajo remunerado y trabajo no remunerado

El tiempo laboral pagado, que se destina a generar recursos monetarios para

cubrir diversas necesidades, es parte esencial en la vida de la mayoría de las

personas. Cuanto mayor es la cantidad de tiempo laboral pagado, menor es la

cantidad de tiempo con que cuentan las personas para realizar otras

América Latina

Guatemala (2006)

El Salvador (2010)

Nicaragua (2005)

Bolivia (Est. Plur. de) (2009)

Honduras (2010)

Perú (2011)

Paraguay (2011)

Rep. Dominicana (2011)

Ecuador (2011)

México (2010)

Colombia (2011)

Brasil (2011)

Venezuela (Rep. Bol. de) (2011)

Argentina (2011)b/

Costa Rica (2011)

Uruguay (2011)

Chile (2011)

Niños extremadamente pobres Niños en hogares indigentes

Niños pobres Niños en hogares pobres

100 80 60 40 20 0 0 20 40 60 80 100

40.5

79.9

78.9

78.6

71.4

63.1

62.6

54.0

47.8

40.7

37.636.1

33.831.8

24.3

19.518.6

15.7

16.3

47.8

28.1

42.7

46.9

22.0

30.9

10.3

7.0

15.113.7

15.0

11.7

14.7

7.6

6.9

3.9

4.0

16.4

36.1

22.0

39.1

28.8

50.4

9.3

37.0

27.1

19.3

19.3

15.9

10.2

18.1

3.0

11.22.2

5.0

41.7

63.7

56.5

70.4

75.2

51.1

37.460.9

52.6

47.0

47.4

46.6

34.9

42.2

10.0

27.9

12.8

17.5

A. Pobreza infantil multidimensional B. Pobreza por ingresos de los hogares

Economía Internacional 1061

actividades, como las vinculadas a las responsabilidades familiares y el

descanso.

Existen significativas diferencias en la duración de la jornada laboral que se

encuentran asociadas a factores como la edad, el sexo y el tipo de empleo. Sin

embargo, la jornada laboral media en América Latina sigue siendo muy

extensa. A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los países europeos

—donde las personas trabajan en promedio 37 horas semanales—, en América

Latina y el Caribe la jornada laboral sigue siendo muy superior al límite de

40 horas semanales y no se observa una tendencia hacia su reducción.

Las mujeres dedican muchas más horas al día al trabajo doméstico no

remunerado que los hombres. Eso significa que la creciente incorporación de

las mujeres al trabajo remunerado no ha sido compensada por una mayor

participación de los hombres en el trabajo doméstico. En otras palabras, en

América Latina la división sexual del trabajo se ha transformado en forma

parcial y desigual.

1062 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): JORNADA LABORAL DE LA POBLACIÓN

OCUPADA DE 15 AÑOS Y MÁS, ALREDEDOR DE 2002 Y DE 2011

-En horas semanales-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Hon

du

ras

Per

ú

Arg

enti

na

Bra

sil

Rep

. D

om

inic

an

a

Ecu

ad

or

El

Sa

lva

do

r

Uru

gu

ay

Pan

am

á

Ch

ile

Cost

a R

ica

Pa

rag

ua

y

2011 2002

37

Ven

ezu

ela

(Rep

. B

ol.

de)

Boli

via

(Est

. P

lur.

de)

Am

éric

a L

ati

na

(18 p

aís

es)

Un

ión

Eu

rop

ea(2

8 p

aís

es)

Nic

ara

gu

a

Colo

mb

ia

Méx

ico

Gu

ate

mala

4441

3942 42

45 44

4042 44

4644

45 45 4543 43

38

3739 39 39 39 41 41 41 41 41 42 42 43 45 45 45 46 4642

Economía Internacional 1063

AMÉRICA LATINA (PAÍSES SELECCIONADOS): TIEMPO DESTINADO POR LA

POBLACIÓN OCUPADA AL TRABAJO REMUNERADO Y AL TRABAJO NO

REMUNERADO Y TIEMPO LIBREa/

-En horas semanales-

a/ Las encuestas sobre uso del tiempo que se han realizado en América Latina tienen diferencias

metodológicas en su diseño y ejecución. Además, no se dispone de un clasificador estandarizado y

homologable, lo que dificulta las comparaciones entre ellas. Se han seleccionado las encuestas de México,

Panamá y Perú para ilustrar los usos del tiempo, dado que son semejantes en la cobertura de actividades

que contemplan. Estas incluyen jornada laboral, trabajo doméstico no remunerado, tiempo libre y

sociabilidad, necesidades personales y trabajo voluntario.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas sobre uso del tiempo de México, 2009; Panamá, 2011 y Perú, 2010.

Según la información de que se dispone, la carga total de trabajo de las mujeres

ocupadas es superior a la de los hombres. Esta sobrecarga de trabajo afecta

seriamente el bienestar de las mujeres ocupadas, en particular de aquellas que

viven en pareja y que tienen niños menores en edad preescolar. Las mujeres

jefas de familia también tendrían una elevada carga de trabajo. Todas ellas

sufrirían “pobreza de tiempo”, lo que implica una escasa disponibilidad de

tiempo para el descanso, el ocio, las actividades recreativas, la convivencia

familiar y la sociabilidad.

120

100

80

60

40

20

0

Jornada laboral y traslado al trabajo Tiempo de trabajo doméstico no remunerado

Tiempo Libre y sociabilidad Carga total de trabajo

Hombres Mujeres

Perú (2010)

Hombres Mujeres

México (2009)

Hombres Mujeres

Panamá (2011)

2822

6773

1336

54

37

16

14

67

83

1337

5446

3426

65

74

1126

5448

1064 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Al comparar el tiempo que dedican al trabajo doméstico hombres y mujeres

por grupo de edad, se observa que en todos los países las mujeres menores de

18 años sobrellevan una carga de trabajo doméstico no remunerado mayor que

la de los hombres de su mismo rango de edad. Esto muestra cómo la división

sexual del trabajo dentro del hogar prima por sobre las distinciones etarias y

que, independientemente de las funciones o del lugar que ocupen en el grupo

familiar, las mujeres se hacen cargo del trabajo no remunerado y de cuidado.

AMÉRICA LATINA (7 PAÍSES): TIEMPO DESTINADO AL TRABAJO TOTAL,

REMUNERADO Y NO REMUNERADO, POR LA POBLACIÓN NO

OCUPADA DE 15 AÑOS Y MÁS, POR SEXO,

ALREDEDOR DE 2010a/

-En horas semanales-

a/ Los países no utilizan la misma clasificación de actividades para definir el trabajo no remunerado. Los

datos tampoco son comparables debido al tipo de cuestionario aplicado y las metodologías empleadas para

captar la información. Ésta se presenta con fines ilustrativos, más que para comparar magnitudes, a fin de

mostrar similitud en los comportamientos de hombres y mujeres en las variables analizadas.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas sobre uso del tiempo, o preguntas sobre el tiempo destinado a

actividades remuneradas y no remuneradas de 7 países con periodicidad semanal: Brasil (2009),

Colombia (2010), Costa Rica (2010), Ecuador (2010), México (2010), Perú (2010) y Uruguay

(2007).

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0Brasil Costa Rica Colombia Ecuador México Uruguay Perú(2009) (2010) (2010) (2010) (2010) (2007) (2010)

Hombre Mujer

6

2829

33 3335

41

45

11

1715

68 9

Economía Internacional 1065

AMÉRICA LATINA (SEIS PAÍSES): DEDICACIÓN AL TRABAJO DOMÉSTICO

NO REMUNERADO, POR SEXO Y GRUPO DE EDAD

-En horas semanales-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base del procesamiento

especial de las encuestas o módulos de uso del tiempo de seis países con periodicidad semanal:

Brasil (2009), Costa Rica (2010), Ecuador (2010), Honduras (2009), México (2010) y Perú

(2010).

IV. Población

A. Dinámica y estructura demográfica

Según las estimaciones y proyecciones de población de la CEPAL, en 2013

América Latina y el Caribe alcanzó los 609 millones de habitantes.

La tasa de crecimiento de la población de América Latina y el Caribe en el

quinquenio 2010-2015 es de 1.10, con lo que en 2015 se espera un total de

622 millones de personas en la región. De acuerdo con las proyecciones, la

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0Brasil Costa Rica Ecuador Honduras México Perú

Hombres de 18 años o menos Mujeres de 18 años o menos

Hombres de 18 años o más Mujeres de 18 años o más

1066 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

población total de América Latina y el Caribe alcanzará los 700 millones de

habitantes en 2030.

En los últimos 60 años, la población de América Latina habría ganado casi

22.5 años en el promedio de vida, alcanzando 74.3 años en el quinquenio

2010-2015, lo cual la aleja de las regiones menos desarrolladas y la acerca a las

más desarrolladas, manteniéndose siempre por arriba del promedio mundial

(véase la gráfica siguiente). Este cambio ha sido generalizado y para 2012 se

estima que varios países de la región habrían superado los 75 años de

esperanza de vida al nacer para ambos sexos (Argentina, Costa Rica, Cuba,

Ecuador, México y Uruguay). Aunque existe una tendencia a disminuir las

diferencias de esperanza de vida al nacer entre países, aún persisten

desigualdades importantes. En 1950-1955, la diferencia máxima era de 28.5

años y estaba dada por la esperanza de vida de Uruguay (66.3) y Haití (37.6),

mientras que en 2010-2015 la diferencia máxima es de 17 años y corresponde a

Cuba (79.2) y Haití (62.1).

Economía Internacional 1067

REGIONES SELECCIONADAS: EVOLUCIÓN DE LA ESPERANZA DE VIDA AL

NACER DE AMBOS SEXOS, ESTIMADA Y PROYECTADA, 1950-2015

-En años-

FUENTE: Naciones Unidas, World Population Prospects: The 2010 Revision [CD-ROM], Nueva York,

División de Población, 2011 y Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) -

División de Población de la CEPAL, estimaciones y proyecciones de población, revisión 2012.

La población de América Latina y el Caribe envejece. Mientras en 2010 el

27.9% se encontraba entre los 0 y 14 años, en 2030 este segmento estará

compuesto por solo un 21.2% de la población. En tanto, el número de personas

de entre 50 y 64 años aumentará del 11.9% en 2010 al 16.2% en 2030.

La relación de dependencia demográfica de la población adulta mayor, es

decir, de más de 65 años, respecto de la población de entre 15 y 64 años crece

entre 2010 y 2040, del 10.6% al 23.7%. En 2030 esta relación alcanzaría el

18.2% de la población de la región.

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

40

35

30

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Mundo África Asia Oceanía

Europa América Latina América del Norte

Esp

eran

za d

e vid

a e

n a

ños

1068 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En 2010, el porcentaje de población urbana era del 78.8% y para 2030 se

proyecta en un 83.4 por ciento.

En todos los países de América Latina la mortalidad femenina es inferior a la

masculina, lo que se expresa en la evolución de la diferencia en la esperanza de

vida al nacer de mujeres y hombres. Esta diferencia está asociada a la

prevalencia diferencial por sexo de las enfermedades o circunstancias que

causan las muertes. Además de las diferencias biológicas, enfermedades que

afectaban principalmente a la mujer, por ejemplo las complicaciones del

embarazo y el parto, han sido combatidas con un éxito superior a las que

afectan mayormente a los hombres, tales como las ligadas a enfermedades

cardiovasculares, a causas externas como la violencia y a ciertos tipos de

tumores malignos.

La mortalidad infantil en América Latina se ha reducido de un promedio de

128.4 defunciones de menores de un año, 38 por cada 1 mil nacidos vivos a un

valor de 18.6, entre los períodos 1950-1955 y 2010-2015, respectivamente, lo

que corresponde a un 85.5% en un período de 60 años. Este descenso ha sido

desigual dentro de la región.

Los mayores descensos relativos, entre los períodos 1950-1955 y 2010-2015,

fueron observados en Chile, Costa Rica y Cuba, con porcentajes superiores al

90%. Estos países presentan en la actualidad las tasas de mortalidad infantil

más bajas de la región. Bolivia (Estado Plurinacional de) y Haití continúan

siendo los países de más alta mortalidad infantil y conjuntamente con el

Paraguay mostraron el menor descenso relativo de esas tasas, alrededor del

70%. Cabe resaltar que en 1950-1955 la mayor tasa observada en la región era

cuatro veces superior a la menor tasa observada (Haití y Uruguay,

respectivamente) y actualmente la mayor tasa es 12 veces superior a la menor

Economía Internacional 1069

tasa registrada (Haití y Cuba, respectivamente), lo que demuestra que las

diferencias relativas han aumentado en forma significativa. Esto es una

expresión de los distintos ritmos de descenso de la mortalidad infantil entre los

países de la región.

AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LA TASA DE MORTALIDAD INFANTILa/,

1950-2015

a/ Defunciones de menores de un año por cada 1 mil nacidos vivos.

FUENTE: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la

CEPAL, estimaciones y proyecciones de población, revisión 2012.

V. Igualdad de género

A. Muerte de mujeres ocasionada por su pareja o expareja íntima

La violencia contra las mujeres continúa afectando a la región. Durante 2011,

se registraron 466 muertes de mujeres ocasionadas por su pareja o expareja

íntima en diez países de América Latina y el Caribe (Chile, Costa Rica,

Colombia, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República

Dominicana y Uruguay).

300

250

200

150

100

50

0

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015

Menor tasa observada América Latina Mayor tasa observada

1070 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Asimismo, en 2011 se registraron 1 mil 139 homicidios por razones de género

en ocho países de la región (Chile, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua,

Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay). Esto muestra que un

29.4% de los asesinatos de mujeres por razones de género, en este grupo de

países, fueron provocados por sus novios o exnovios, esposos o exesposos,

convivientes o exconvivientes.

Si bien en rigor no es posible afirmar que la violencia de género ha aumentado

en la región, porque los datos son heterogéneos y porque no se dispone de

información para todos los países, queda claro que la violencia en el espacio de

la pareja es un problema que persiste.

AMÉRICA LATINA (11 PAÍSES) Y ESPAÑA: MUERTE DE MUJERES

OCASIONADA POR SU PAREJA O EXPAREJA ÍNTIMA, 2011

-En números absolutos y tasas-

a/ Información correspondiente a 2010.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de información proporcionada por los

mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer.

140

120

100

80

60

40

20

0El Salvador Costa Uruguay Paraguay Puerto Nicaragua Hondurasa/ España Chile Perú Colombia República

Rica Rico Dominicana

Número absoluto Tasa (por cada 100 mil habitantes)

1.4

1.2

1

0.8

0.6

0.4

0.2

0

0.18

0.38

0.59

0.38

0.69

0.56

0.45

0.08

0.23 0.21 0.22

11

1820

25 26

33 34

39 40

61

105

127

1.27

Economía Internacional 1071

B. Indicadores de salud reproductiva

Del total de 28 países de América Latina y el Caribe considerados, en 15 se

registra una tasa de mortalidad materna superior a la tasa media regional

(81 por 100 mil nacidos vivos en 2010) y aunque en más de la mitad de los

países la mortalidad materna se redujo (en distintas proporciones) en seis

países aumentó. Por otra parte, la persistencia de altas tasas en algunos países

—invisibilizadas en el promedio regional— refleja carencias en el acceso de la

población a servicios de salud y en la calidad de la atención calificada del

parto, de la atención en emergencias obstétricas y del control prenatal y del

puerperio.

Medidas como el aumento de los partos asistidos por personal especializado

impactan positivamente en las cifras que muestra, por ejemplo, Perú. Este país

tenía en 2005 una tasa de mortalidad materna superior al promedio de la

región, que se redujo en 2010 a 67 (por 100 mil nacidos vivos), es decir, una

cifra 14 puntos bajo el promedio regional, al mismo tiempo que la proporción

de atención del parto aumentó 15 puntos en ese período. Algo similar se

observa en el Estado Plurinacional de Bolivia, donde el mejoramiento de la

atención del parto por personal especializado ha redundado en una importante

caída de la tasa de mortalidad materna, que —si bien aún supera el promedio

regional— ha disminuido 50 puntos en cinco años, de 240 muertes por cada

100 mil nacidos vivos en 2005 a 190 en 2010.

En la República Dominicana, no obstante, la atención a cargo de personal

calificado en el parto alcanza el 97% y la razón de mortalidad materna se

mantiene relativamente alta en 2010 (150 por 100 mil nacidos vivos). Este

aumento puede explicarse por el mejoramiento de los registros de mortalidad

materna.

1072 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (20 PAÍSES) Y EL CARIBE (OCHO PAÍSES): EVOLUCIÓN DE

LA TASA DE MORTALIDAD MATERNA, 1990-2010

-Por cada 100 mil nacidos vivos-

a/ Información correspondiente a 2010.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de Organización Mundial de la Salud

(OMS), Trends in Maternal Mortality: 1990 to 2010. Estimates developed by WHO, UNICEF,

UNFPA and The World Bank [en línea] http:// www.childinfo.org/-

les/Trends_in_Maternal_Mortality_1990_to_2010.pdf.

160

140

120

100

80

60

40

20

01990 1995 2000 2005 2010

140

120

100

88

81

Economía Internacional 1073

AMÉRICA LATINA (20 PAÍSES), EL CARIBE (OCHO PAÍSES), PORTUGAL Y ESPAÑA:

TASA DE MORTALIDAD MATERNA, 2005 Y 2010

-Por cada 100.000 nacidos vivos-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de Organización Mundial de la Salud (OMS),

Trends in Maternal Mortality: 1990 to 2010. Estimates developed by WHO, UNICEF, UNFPA and

The World Bank [en línea] http:// www.childinfo.org/-

les/Trends_in_Maternal_Mortality_1990_to_2010.pdf.

C. Maternidad en adolescentes

Una de las asignaturas pendientes en el campo de los derechos sexuales y

reproductivos es la maternidad en adolescentes, que evidencia la desventaja

que enfrentan las mujeres más jóvenes en el acceso y uso de recursos de salud

sexual y reproductiva.

El país con el porcentaje más alto es Nicaragua, donde el 20% de las jóvenes

entre 15 y 19 años son madres. También es alta la maternidad en adolescentes

en Honduras (18%), Ecuador (17%), Belice y Guatemala (16% en cada uno).

Cuatro países donde la cifra se había incrementado de manera moderada en la

década anterior muestran una relativa estabilidad: en Brasil y Panamá se

produjo una leve baja de tres y dos puntos porcentuales respectivamente,

México no varía su proporción del 12% y Ecuador presenta un incremento

moderado.

1074 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En América Latina y el Caribe, la región más desigual del mundo en términos

de ingreso económico, la brecha de fecundidad entre las adolescentes del

quintil más pobre y las del quintil más rico es muy alta (lo mismo que la brecha

entre las mujeres jóvenes con menor nivel educativo y el resto).

Al analizar la distribución por quintiles de ingreso de las adolescentes de 15 a

19 años que son madres o están embarazadas, se constata que en la mayoría de

los países seleccionados esta condición se concentra en la población más

pobre. Así, en República Dominicana, el 37% de las jóvenes que son madres o

están embarazadas pertenecen al quintil de menores ingresos; en Bolivia

(Estado Plurinacional de) y Honduras, el 31%; en Colombia, el 30% y en Perú,

el 22 por ciento.

AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES) Y EL CARIBE (DOS PAÍSES): MUJERES DE 15 A

19 AÑOS QUE SON MADRES, DATO INICIAL Y ÚLTIMO DATO DISPONIBLE

-En porcentajes-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad

de Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de fuentes oficiales.

30

25

20

15

10

5

0

Dato inicial Último dato disponible

Bra

sil

(2000

-2010)

Para

gu

ay (

1992

-2002)

Pan

am

á (

2001

-2010)

Bel

ice

(19

91-2

000)

Nic

ara

gu

a (

1995

-2005)

Per

ú (

19

93-2

00

7)

Ch

ile

(19

92-2

00

2)

Méx

ico (

20

00-2

01

0)

Arg

enti

na (

19

91-2

00

1)

Cost

a R

ica (

19

84-2

00

0)

Colo

mb

ia (

19

93-2

00

4)

Ecu

ad

or

(200

1-2

01

0)

Gu

ate

mala

(199

4-2

00

2)

Uru

gu

ay (

1985

-1995)

El

Salv

ad

or(

1992

-2007)

Hon

du

ras

(1988

-2001)

Tri

nid

ad

y T

ob

ago

(1990-2

000)

Bo

liv

ia (

Est

. P

lur.

de)

(1992-2

001)

Ven

ezu

ela (

Rep

. B

ol.

de)

(1990-2

000)

15

12

15

12

17

1517

16

24

20

1112 12 1212 1212 12 13 13

1414

16 171617

89

1214

8

14 1415

1415

1718

Disminución Mantención Aumento

Economía Internacional 1075

AMÉRICA LATINA (5 PAÍSES): JÓVENES DE 15 A 19 AÑOS QUE SON MADRESa/ O

ESTÁN EMBARAZADASb/

, SEGÚN QUINTILES DE INGRESO, ALREDEDOR DE 2010

-En porcentajes-

a/ Se refiere a las mujeres que han tenido un hijo/a nacido/a vivo/a.

b/ Se refiere a las mujeres que están embarazadas de su primer hijo/a.

FUENTE: Encuestas de Demografía y Salud (DHS) [en línea] http://www.measuredhs.com/. Informe final

de cada país.

D. Vida sexual y reproductiva de las mujeres

Haití encabeza la lista de países con mayor demanda insatisfecha de

planificación familiar, con un 37.3%, lo que significa que casi cuatro de cada

diez mujeres no tienen acceso a planificación familiar. También presentan altos

niveles de demanda insatisfecha Guyana, con un 28.5%, Guatemala, con un

27.6% estable en el tiempo, Bolivia (Estado Plurinacional de) con un 20.1% y

Honduras con un 16.8 por ciento.

A pesar de las cifras mencionadas, la demanda insatisfecha de planificación

familiar ha disminuido en la mayoría de los países. Así, tanto en el Estado

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Más bajo Bajo Medio Alto Más alto

30

Colombia Bolivia (Est. Plur. de) Perú Rep. Dominicana Honduras

(2010) (2008) (2010) (2007) (2005-2006)

27

19

14

7

31

23

18

16

8

12

19

10

4

29

20

14

8

24

27

20

10

22

37

31

1076 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Plurinacional de Bolivia como en Haití los indicadores de acceso a los métodos

de planificación familiar han mejorado en los últimos años; en la actualidad,

una de cada cinco bolivianas adultas no tiene acceso a los métodos de

planificación familiar, mientras que en 2004 una de cada cuatro mujeres

casadas o en unión se encontraba en esa situación.

En los otros países se produce una leve disminución de la demanda insatisfecha

de planificación familiar, no obstante en Honduras y México existe un aumento

de la necesidad no cubierta de anticonceptivos, a diferencia de lo que ocurre en

Brasil, donde se registra una considerable baja entre 1996 y 2006. Se destaca el

constante descenso de la demanda insatisfecha en Paraguay, donde ya se había

producido una baja significativa entre 1998 y 2004 (del 20%) y donde en 2008

se observa una nueva baja de casi dos puntos (la baja es del 6.6 al 4.7%).

Entre las razones que explican la demanda insatisfecha de planificación

familiar, se cuentan la mayor demanda y la insuficiente oferta de servicios de

salud reproductiva, la falta de apoyo de la pareja y los costos y dificultades del

acceso a los métodos anticonceptivos en algunos países.

Economía Internacional 1077

AMÉRICA LATINA (12 PAÍSES) Y EL CARIBE (3 PAÍSES): DEMANDA

INSATISFECHA DE PLANFICACIÓN FAMILIAR

-En porcentajes-

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de Naciones Unidas, Base de datos de los

indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio [en línea]

http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Default.aspx.

E. Brecha salarial

La brecha salarial persiste en la región y oscila en un amplio rango: en el caso

de las mujeres peruanas, los ingresos salariales son inferiores a los de los

hombres en un 25.1%; en el caso de las mujeres venezolanas, la brecha llega

solo al 2%. A ello que se suma una creciente pobreza de tiempo, como

resultado de la dificultad para cubrir simultáneamente con el trabajo de las

mujeres las necesidades de ingresos monetarios y las demandas de cuidado y

trabajo reproductivo en los hogares.

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Para

gu

ay

(20

08

)

Bra

sil

(200

6)

Per

ú (

20

10

)

Ecu

ad

or

(200

4)

Nic

ara

gu

a (

20

07

)

Colo

mb

ia (

20

10

)

El

Salv

ad

or

(20

03

)

Rep

. D

om

inic

an

a (

20

07

)

Ja

maic

a (

20

03

)

Méx

ico (

20

06

)

Hon

du

ras

(20

06

)

Boli

via

(E

st. P

lur.

de)

(2008)

Gu

ate

mala

(20

02

)

Gu

ya

na (

20

09

)

Hait

í (2

006

)

4.76

6.9 7.4 7.5 88.9

11.1 11.7 12

16.8

20.1

27.6

28.5

37.3

1078 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

La proporción de mujeres urbanas sin ingresos propios persiste en la región en

los últimos años. Si en 2008 un 31.8% de las mujeres no contaban con ingresos

propios, hoy esta proporción ha bajado levemente a un 30.4%. Asimismo, las

diferencias entre países siguen siendo profundas. También se constatan

diferencias en la disponibilidad de ingresos propios por parte de las mujeres

según grupo etario: entre las mujeres pobres del grupo de 15 a 24 años, el 57%

no disponen de ingresos propios, proporción que baja al 33% en el grupo de

35 a 44 años. Sin embargo, una buena noticia es que entre 1990 y 2010 la

proporción de mujeres sin ingresos propios ha disminuido más rápidamente

entre los grupos más pobres que entre los no pobres.

AMÉRICA LATINA (PROMEDIO SIMPLE DE 16 PAÍSES)a/: ÍNDICE DE FEMINIDAD

DE LA POBREZA E INDIGENCIA, ALREDEDOR DE 1994 A 2011

-En porcentajes-

a/ Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras,

México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela (República

Bolivariana de).

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

135

130

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

Pobreza Indigencia

1994 1999 2004 2009 2011

110

117

107110 110

113 114

120 121

129

Economía Internacional 1079

AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): PROPORCIÓN DEL SALARIO DE LAS MUJERES

EN COMPARACIÓN CON EL DE LOS HOMBRES, ALREDEDOR DE 2011a/

-En porcentajes-

a/ Corresponde a la proporción del salario medio de las mujeres asalariadas urbanas de 20 a 49 años de edad

que trabajan 35 horas o más por semana, respecto del salario de los hombres en igual situación. Los datos

corresponden a 2011, salvo en los casos de El Salvador, Honduras y México, en que corresponden a

2010, y Bolivia (Estado Plurinacional de) y Nicaragua, en que corresponden a 2009 (no existen datos

recientes de Guatemala).

b/ Corresponde a 31 aglomeraciones urbanas.

c/ Total nacional.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Alrededor de 2010, la proporción de mujeres urbanas de América Latina sin

ingresos propios alcanzaba a un 30.4%, mientras que la proporción de hombres

en la misma condición llegaba solo al 12.3%. Las disparidades entre países son

considerables: en Nicaragua las mujeres sin ingresos ascendían al 50% y en

Honduras, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Paraguay la proporción

alcanzaba al 32, el 30.6 y el 32.6% respectivamente, al mismo tiempo que en

Uruguay se reducía al 15.5%. En las zonas rurales, el porcentaje de mujeres sin

ingresos propios en 2010 llegaba al 41.4%, en comparación con el 14.9% en el

100

90

80

70

60

50

40

Per

ú

Méx

ico

Boli

via

(E

sta.

Plu

r. d

e)

Ch

ile

Bra

sil

Uru

gu

ay

Para

gu

ay

Pan

am

á

Arg

enti

na

b/

Nic

ara

gu

a

Rep

. D

om

inic

an

a

Colo

mb

ia

Ho

nd

ura

s

Cost

a R

ica

El

Salv

ad

or

Ecu

ad

or

75

79 80 8082

8486

89 90 90

94 95 95 96

98

89 90

Ven

ezu

ela

(Rep

. B

ol

de)

c/

1080 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

caso de los hombres. Las diferencias entre países son aún mayores en estas

zonas. Mientras en Nicaragua el 72.9% de las mujeres rurales no tenían

ingresos propios, en el Estado Plurinacional de Bolivia esta cifra llegaba al

52.2%. Estos dos casos críticos contrastan con la situación de Uruguay, donde

la proporción era de solo un 21.2%, lo que se explica en parte por tratarse del

país con la mayor cobertura del sistema previsional para las mujeres de 65 años

y más (un 85.1% en 2007).

Un aspecto positivo es el hecho de que la proporción de mujeres sin ingresos

propios ha disminuido más rápidamente entre los grupos más pobres que entre

los no pobres entre 1994 y 2010. A lo largo de ese período, la proporción de

mujeres indigentes sin ingresos propios disminuyó del 64 al 45% (es decir,

19 puntos porcentuales), mientras que en el grupo de las mujeres no pobres la

reducción fue del 35.7 al 25.7% (es decir, 10 puntos porcentuales).

Economía Internacional 1081

AMÉRICA LATINA (16 PAÍSES): POBLACIÓN SIN INGRESOS PROPIOS POR SEXOa/,

ZONAS URBANAS, ALREDEDOR DE 2010b/

-En porcentajes-

a/ Población de 15 años y más que no perciben ingresos monetarios y no son estudiantes.

b/ Ronda de 2010. Los datos corresponden a las encuestas de hogares realizadas en 2010, con la excepción de

Brasil y Chile, en que corresponden a las encuestas realizadas en 2009.

c/ Treinta y una aglomeraciones urbanas.

d/ Promedio simple de los datos del año más cercano disponible de cada país.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas

de hogares de los respectivos países.

60

50

40

30

20

10

00

Uru

gu

ay

Arg

enti

na

c/

Pa

na

Per

ú

Rep

. D

om

inic

an

a

Ch

ile

Co

lom

bia

Bra

sil

Cost

a R

ica

Bo

liv

ia (

Est

a.

Plu

r. d

e)

El

Sa

lva

do

r

Ho

nd

ura

s

Pa

rag

ua

y

Méx

ico

Ecu

ad

or

Nic

ara

gu

a

16

27

07

Am

éric

a L

ati

na

d/

Mujeres Hombres

06

24

10

28

14

29

14

29

13

30

1316

30 30 31 32 3334 35

50

31

10 08

14 15 13

09 10

25

12

30

1082 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (15 PAÍSES): POBLACIÓN SIN INGRESOS PROPIOSa/ POR SEXO,

EN ZONAS RURALES, ALREDEDOR DE 2010b/

-En porcentajes-

a/ Población de 15 años y más que no perciben ingresos monetarios y no son estudiantes.

b/ Ronda de 2010. Los datos corresponden a las encuestas de hogares realizadas en 2010, con la excepción de

Brasil y Chile, en que corresponden a las encuestas realizadas en 2009.

c/ Promedio simple de los datos del año más cercano disponible de cada país.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Observatorio de Igualdad de

Género de América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas

de hogares de los respectivos países.

El descenso de la proporción de mujeres sin ingresos propios entre 1994 y

2010 se explica por la mayor incorporación de las mujeres al trabajo

remunerado, tanto urbano como rural, y por los cambios en los sistemas

previsionales de algunos países, como Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile

y Uruguay. En 2008, la tasa media de participación laboral de las mujeres

urbanas alcanzaba el 52% y superaba en 10 puntos porcentuales la tasa media

observada en 1990. También aumentó la participación laboral de las mujeres

rurales entre 1990 y 2005.

80

70

60

50

40

30

20

10

00

Uru

gu

ay

Ch

ile

Méx

ico

Ecu

ad

or

Bra

sil

Pan

am

á

Per

ú

Rep

. D

om

inic

an

a

El

Salv

ad

or

Para

gu

ay

Cost

a R

ica

Colo

mb

ia

Hon

du

ras

Boli

via

(E

sta. P

lur.

de)

Nic

ara

gu

a

21

32

11

Am

éric

a L

ati

na

c/

Mujeres Hombres

04

31

11

33

14

35

20

36

08

37

16 14

4144 45

47 49 52

73

44

19 21

12 12

17 17

29

15

41

Economía Internacional 1083

Alrededor de 2010, la brecha existente entre los porcentajes de mujeres pobres

y no pobres sin ingresos en el grupo de 15 a 24 años era de 20 puntos

porcentuales y en el grupo de 25 a 24 años de 18 puntos porcentuales; en los

siguientes tramos de edad, esta brecha se reduce en forma significativa a

10 puntos porcentuales, aproximadamente. El hecho de que un 57% de las

mujeres pobres de 15 a 24 años no dispongan de ingresos propios evidencia la

dificultad para ingresar al mercado laboral de las más jóvenes y, al mismo

tiempo, la persistencia y aumento de la tasa de desempleo de los jóvenes, que

duplica la tasa correspondiente al conjunto de la población, afectando

especialmente a las jóvenes de menores ingresos.

AMÉRICA LATINA (PROMEDIO SIMPLE DE 14 PAÍSES): MUJERES DE 15

AÑOS Y MÁS SIN INGRESOS PROPIOS POR CONDICIÓN DE POBREZA,

EN ZONAS URBANAS, 1994-2010a/

-En porcentajes con respecto al total de cada categoría-

a/ Se excluyen las estudiantes. Los países incluidos en el promedio son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y

Uruguay.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

70

60

50

40

30

20

10

0

Indigente Pobre no indigente No pobre

64

1994 1999 2002 2005 2008 2010

56

36

58

51

33 32

48

4643

39

26

55

48

4545

2928

1084 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (PROMEDIO SIMPLE DE 14 PAÍSES): POBLACIÓN SIN

INGRESOS PROPIOS POR SEXO, TRAMOS DE EDAD Y CONDICIÓN

DE POBREZA, EN ZONAS URBANAS, ALREDEDOR DE 2010a/

-En porcentajes con respecto al total de cada categoría-

a/ Se excluyen las estudiantes. Los países incluidos en el promedio son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y

Uruguay.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

F. Mujeres mayores de 60 años sin ingresos propios

Una importante proporción de mujeres mayores de 60 años no perciben

ingresos propios. Esto se debe, por un lado, a que la historia de trabajo de un

número importante de mujeres transcurre en el ámbito de las tareas de cuidado

o del trabajo no remunerado; y por otro, a que las trayectorias laborales de

muchas mujeres están vinculadas a sistemas laborales no contributivos, que

generan montos de pensiones muy bajos o que tienen períodos programados de

entrega de fondos, que no garantizan su entrega durante toda la vejez, o bien a

70

60

50

40

30

20

10

0

Hombres Mujeres

45

15 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 59 60 años Total

años años años años y más

Pobres

57

19

39

14

33

24

36

7

2125 26

18

37

2624

37

22

25

41

4 77

9

15 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 59 60 años Total

años años años años y más

No pobres

Economía Internacional 1085

que por pertenecer al sector informal, no participaron contribuyendo a un

fondo de pensiones.

El 27% de las mujeres de más de 60 años de zonas urbanas y el 30% de las

mujeres de zonas rurales de más de 60 años no perciben ingresos propios,

alrededor de 2010. La situación más grave se produce en Nicaragua, donde las

mujeres mayores sin ingresos propios de zonas urbanas llegan al 78%, e igual

de preocupante es la realidad de las mujeres mayores que se encuentran en esta

condición en Paraguay (39%), México (35%), Colombia (34.5%), Ecuador

(32.6%), República Dominicana (30%), Honduras (26.2%) y Perú (24.3%). En

otros países de la región las cifras de mujeres mayores sin ingresos propios son

más bajas, pero de todas formas es necesario atender a las fuertes diferencias

de género existentes; tal es el caso de Chile, (17.9%), de Brasil (15.8%),

Panamá (15.8%), Uruguay (12.1%) y Argentina (7.7%).

1086 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

AMÉRICA LATINA (15 PAÍSES): PERSONAS DE 65 AÑOS O MÁS

SIN JUBILACIÓN O PENSIÓN POR SEXO, ALREDEDOR DE 2010a/

-En porcentajes-

a/ Los datos corresponden a 2010, salvo en el caso del Estado Plurinacional de Bolivia, en que son de 2007, y

de Brasil y Chile, en que son de 2009.

FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

Fuente de información:

http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/52077/PanoramaEconomicoySocial.pdf

México, cuarto lugar en desempleo juvenil

en el mundo (Cámara de Diputados)

El 2 de febrero de 2014, el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría

Superior de la Federación señaló que México ocupa la cuarta posición internacional

en desempleo juvenil, es decir, alrededor de una cuarta parte de las personas de 15 a

29 años de edad está sin ocupación laboral.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Gu

ate

ma

la

Pa

rag

ua

y

El

Salv

ad

or

Rep

. D

om

inic

an

a

Bo

liv

ia (

Est

a.

Plu

r. d

e)

Ecu

ad

or

Co

lom

bia

Méx

ico

Pa

na

Co

sta

Ric

a

Ch

ile

Bra

sil

Uru

gu

ay

Arg

enti

na

8

8682

Hombre Mujer

12

9287

79

86

76

89

77

87

73

83 81

72

64 64 61

43

12

52

82

11

49

28

18

1418

17

Ven

ezu

ela

(Rep

. B

ol

de)

Economía Internacional 1087

Añadió que mientras la cifra general en el país de las personas que no tienen trabajo

es de 4.1%, en ese sector juvenil es de 9.4 por ciento.

Ante ello, planteó exhortar a las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión

Social a que hagan públicas las acciones que han implementado para la generación y

fomento de empleos formales en el país.

Su propuesta de punto de acuerdo turnada a comisiones para su análisis, solicita

además que esas dependencias implementen mecanismos que contrarresten los altos

niveles de desocupación juvenil que, “no obstante la reforma laboral, a la fecha se ha

incrementado”.

El legislador refirió que en el informe “Tendencias mundiales del empleo 2014:

¿Hacia una recuperación sin creación de empleos?16

” de la Organización Internacional

del Trabajo (OIT), se advierte que en México la tasa oficial de desocupación abierta

se mantendrá prácticamente intocada hasta 2016.

Destacó que en diciembre de 2013, la tasa de desempleo en el país se ubicó en 4.25

por ciento de la población económicamente activa (PEA), inferior a la reportada en

igual período de 2012, cuando se situó en 4.47%, con base en informes del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según el INEGI, precisó, “por sexo, la tasa de desocupación en los hombres

disminuyó de 4.56 a 4.24% entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2013, y la de

las mujeres descendió de 4.33 a 4.28% en el mismo lapso”.

16

http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---

publ/documents/publication/wcms_233953.pdf

1088 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

En el mes que se reporta, agregó, 23.4% de los desocupados no contaba con estudios

completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron

al 76.6 por ciento.

Para diciembre de 2013, de acuerdo con la “Encuesta Nacional de Ocupación y

Empleo (ENOE)” el 59.86% de la población de 14 años y más en el país es

económicamente activa (tasa de participación).

Agregó que cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, dadas

a conocer en diciembre, establecen que entre más elevado es el grado de estudios de

un capitalino tiene menos probabilidades de encontrar empleo acorde a su formación

profesional: únicamente se ocupan 11% de las vacantes que se ofertan en las ferias de

empleo.

Por ello, el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la

Federación recordó que de acuerdo con la ley le corresponde a la Secretaría de

Economía coordinar y ejecutar la política nacional para crear y apoyar empresas que

asocien a grupos de escasos recursos en áreas urbanas a través de las acciones de

planeación, programación, concertación, coordinación y evaluación.

En tanto, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) le corresponde

promover el incremento de la productividad del trabajo.

Fuente de información:

http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2014/Febrero/02/2898-Mexico-cuarto-

lugar-en-desempleo-juvenil-en-el-mundo

Economía Internacional 1089

Las mujeres dominarán el mundo laboral

de los países emergentes (CNN México)

El 23 de enero de 2014, la casa editorial CNNExpansión publicó el artículo de

opinión: “Las mujeres dominarán el mundo laboral de los países emergentes”, escrito

por Saadia Zahidi17

. De acuerdo con la nota, en Brasil, China y Rusia, más mujeres

asisten a la universidad que hombres. Y en México se incorporan más rápido a la

fuerza laboral. A continuación se presentan los detalles.

A pesar de la inestabilidad registrada recientemente en las economías del bloque que

incluye a Brasil, Rusia, India y China (BRIC), la mayoría de los economistas

coinciden en que la mayor parte del crecimiento económico de los próximos años

provendrá de los mercados emergentes.

La historia de su surgimiento ha sido una en la que las mujeres han desempeñado un

enorme función y con frecuencia poco reportado. Creo que conforme se desarrolle la

historia, la influencia de las mujeres crecerá más y el camino a la igualdad de género

en los mercados emergentes podría seguir un rumbo muy diferente al de la mayoría de

los países desarrollados.

Tomemos en consideración los hechos. Actualmente más mujeres que hombres

asisten a las universidad en países como Brasil, China y Rusia. En aquellos países en

los que no son mayoría, como en India, Indonesia y México, han apresurado el paso,

según el reporte del año pasado sobre “Brecha de Género Global” del Foro

Económico Mundial (FEM).

Actualmente más mujeres que hombres se han incorporado a la fuerza laboral y

ayudan a impulsar el crecimiento en las economías emergentes. En términos relativos

17

Saadia Zahidi es directora sénior y líder del Programa para Mujeres Líderes y Paridad de Género en el Foro

Económico Mundial. CNNExpansión aclara que las opiniones recogidas en este texto pertenecen

exclusivamente a Saadia Zahidi.

1090 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

son más activas económicamente en China y en Rusia que en Estados Unidos de

Norteamérica, mientras que en México y Brasil se unen a la fuerza laboral con mayor

rapidez que en Estados Unidos de Norteamérica.

Además, cada vez es más común que las mujeres cuenten con las habilidades que las

empresas de los mercados emergentes necesitan para competir en un escenario

internacional. Al igual que en Estados Unidos de Norteamérica, en Brasil, China y

Sudáfrica hay más mujeres en puestos profesionales y técnicos como la docencia, la

medicina y las finanzas. Incluso en los niveles más altos de la escala profesional, en la

mayoría de los mercados emergentes —excepto China—las mujeres ocupan más de

una tercera parte de los puestos directivos.

Entonces, ¿qué significa esto para el futuro de las más de 1 mil millones de mujeres

que viven en estos mercados emergentes? ¿Veremos un mundo en el que los países se

volverán líderes mundiales en la igualdad de género en la economía? Las tendencias

económicas, políticas y sociales que atestiguamos indican que es muy probable.

Para empezar, el dinamismo de las economías emergentes ha inclinado la balanza a

favor de las mujeres. Es más probable que las empresas en rápido crecimiento

cambien la proporción de empleados por género que las que crecen lentamente:

simplemente están menos apegadas a las jerarquías tradicionales de las empresas más

poderosas y, francamente, no pueden darse el lujo de discriminar en su rápido

ascenso.

Mientras que el mundo rico trata de descifrar cómo crear una cultura más amigable

con las mujeres en los negocios, estos países han superado sus propias culturas

corporativas. Eso tiene impacto en los salarios. Según el Foro Económico Mundial,

las mujeres ganan salarios muy similares a los de los hombres (por las mismas

labores) en Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y China que en Estados

Unidos de Norteamérica.

Economía Internacional 1091

También se trata de la voluntad política. Las economías emergentes parecen estar más

dispuestas a adoptar políticas audaces y progresistas para integrar a las mujeres en los

puestos directivos que sus homólogas del mundo desarrollado. Por ejemplo en Gran

Bretaña todavía es impopular la propuesta de aumentar la cantidad de mujeres en las

juntas directivas y es impensable en Estados Unidos de Norteamérica, mientras que en

India, Emiratos Árabes Unidos y Malasia implementaron proporciones fijas

recientemente. Estas políticas reflejan la creciente aceptación pública de la necesidad

de un liderazgo femenino visible, algo que tomó décadas lograr en el mundo

desarrollado.

Tal vez lo más importante es que las expectativas de las mujeres cambian, lo que

remite a las transformaciones de Estados Unidos de Norteamérica durante la década

de 1960. En un reporte que publicó la Escuela Kennedy de Harvard en 2010,

descubrieron que en América Latina, las mujeres capacitadas prefieren trabajar a

casarse. En China, muchas mujeres altamente preparadas eligen retrasar el

matrimonio y la maternidad. En India, las ambiciones de las mujeres se han

transformado y eso se hace evidente en el diálogo nacional iniciado tras la horrible

violación de una estudiante de fisioterapia en Delhi. Las aspiraciones cambiantes de

las mujeres han transformado el tejido social a su alrededor. Por ejemplo: la falta de

un sistema formal de guarderías es sustituido con otras soluciones como las

empleadas domésticas o la dependencia en los familiares, a menudo los abuelos.

El rápido ascenso de las empresarias brillantes en estos países también podría crear un

círculo virtuoso al proveer de ejemplos locales a las generaciones más jóvenes. Maria

das Graças Silva Foster, de Petrobras en Brasil, y Karen Agustiawan, de Pertamina,

en Indonesia, dirigen algunas de las empresas estatales más grandes del mundo.

Zhang Xin, Directora General de SOHO, el desarrollador inmobiliario de China, es un

célebre ejemplo y tiene millones de seguidores en las redes sociales.

1092 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Las líderes de los mercados emergentes hablan también de temas de género. Guler

Sabanci, de Sabanci Holdings, es una de las mujeres más poderosas de Turquía y está

comprometida públicamente con lograr la paridad de género en su país.

La capacidad de los mercados emergentes para combinar el crecimiento con una

cantidad sin precedentes de mujeres en la fuerza laboral es ideal para ellas, para la

economía de su país y para el mundo. Aunque hay mucho por hacer para garantizar

totalmente la seguridad, los derechos, la emancipación política y la salud de estas

mujeres en estos países, su progreso económico hasta ahora indica que el cambio es

posible y que el empoderamiento político puede contribuir con ese cambio.

Dentro de diez años, las clasificaciones de los países más competitivos

económicamente —y los que cuentan con mayor igualdad de género— podrían ser

muy diferentes a como son hoy. Solo el tiempo lo dirá, pero el que haya más

competencia en la igualdad de género significa que habrá más ganadores en todas

partes.

Fuente de información:

http://mexico.cnn.com/opinion/2014/01/23/opinion-las-mujeres-dominaran-el-mundo-laboral-de-los-paises-

emergentes?newscnn1=%5b20140124%5d

Las riesgosas reformas de China (Project Syndicate)

El 14 de febrero de 2014, la organización Project Syndicate (PS) publicó los

comentarios de Ian Bremmer y David Gordon18

sobre las consecuencias que traerían

las reformas de China para su economía y para la economía mundial. A continuación

se presenta la información.

18

Ian Bremmer es presidente de Eurasia Group y autor de Cada Nación por sí misma: Ganadores y perdedores

en un mundo G-Cero. David Gordon, ex director de planificación política en el Departamento de los Estado

Unidos de Norteamérica, es presidente y jefe de investigación de Eurasia Group.

Economía Internacional 1093

Cuando la reforma económica es el tema en consideración, los líderes chinos ya no

creen que el tiempo esté de su lado. Con un nuevo sentido de urgencia, el presidente

de la nación y su círculo más cercano están intentando implementar uno de los más

ambiciosos planes de reforma de políticas sociales y económicas en la historia.

Pero, en un país autoritario, el cambio crea riesgo. Considere la escala de los planes

propuestos. Para que China llegue a la siguiente etapa de su desarrollo, una

proporción mucho mayor de los productos fabricados en China, que ahora están

destinados a ser exportados a Europa, América y Japón, deben ser vendidos a los

consumidores dentro de China. Este cambio requerirá de un gran aumento en el poder

adquisitivo local —y, por tanto, una enorme transferencia de riqueza desde las

grandes empresas nacionales a los hogares chinos—.

Asimismo, aparentemente los líderes chinos se encuentran a punto de aprobar la

creación de doce nuevas zonas de libre comercio regionales, mismas que impulsarán

la competencia y la eficiencia en una nueva escala en muchos sectores económicos.

Los líderes reconocen la necesidad de una mayor liberalización del sistema financiero

del país, medida que requerirá tolerancia con las inmediatas suspensiones de pago de

los préstamos de cobro dudoso —y con la ansiedad y la rabia que dichas suspensiones

traen consigo—.

En este punto, así como en otras áreas del plan de reforma, el cambio es peligroso; sin

embargo, el primer mandatario se ha llegado a convencer de que avanzar con

determinación es de vital importancia para China, si es que China va a dar los

próximos pasos cruciales hacia la construcción de una economía de clase media y de

la era digital. Además, las reformas son de crucial importancia para que el Partido

Comunista Chino (PCCh) pueda sostenerse a largo plazo en el poder.

Los líderes también tratarán de aumentar la eficiencia de las empresas de propiedad

estatal refrenando el respaldo (y el dinero) a aquellas empresas cuyo desempeño sea

1094 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

deficiente, lo que potencialmente podría poner en la calle a un gran número de

trabajadores. Asimismo, el crecimiento a corto plazo se verá afectado por las medidas

que el gobierno tome para combatir la alta contaminación del aíre y el agua en China,

que es un problema que las autoridades ya no pueden ignorar, ni justificar.

Anteriormente, el PCCh respondía ante la desaceleración del crecimiento con un

aumento repentino en el gasto del Estado, que se destinaba a crear puestos de trabajo

y a mantener al sistema en funcionamiento. Esta vez, las autoridades están

permitiendo que el crecimiento se desacelere a un ritmo moderado, en parte debido a

que la desaceleración es una condición previa para el tipo de crecimiento que no

depende del Estado, y en otra parte porque la desaceleración ayuda a sostener el

pedido de reforma.

Para lograr estas metas, el primer mandatario centraliza el poder, lanza una campaña

de relaciones públicas y toma medidas enérgicas contra la corrupción y la

extravagancia a nivel oficial. También está utilizando los esfuerzos de lucha contra la

corrupción y de reeducación para intimidar a los opositores (actuales y potenciales) a

las reformas dentro del PCCh. Por último, el liderazgo ha creado nuevas instituciones

dentro del partido, que responden directamente ante los altos funcionarios, con el

objetivo de garantizar que todos los cambios se implementen en la forma prevista.

Independientemente de lo anterior, si bien las reformas son de importancia crítica para

el futuro de China, con seguridad dichas reformas van a producir reacciones

negativas. Algunos de los perdedores, como por ejemplo los funcionarios purgados de

sus cargos, las empresas e industrias que se enfrentan a un nuevo escrutinio

regulatorio, así como las empresas obligadas a entrar en quiebra, poseen los medios

para defender sus intereses ya que tienen amigos muy bien ubicados dentro de la

enorme burocracia china. Además, las zonas de libre comercio traerán mayor

competencia, incluyendo competencia de las empresas extranjeras, lo que plantea

riesgos relacionados al aumento del desempleo y la fuga de capitales.

Economía Internacional 1095

Desde hace ya mucho tiempo atrás, los líderes de China han temido a la visibilidad

pública de las divisiones dentro de la élite, debido al riesgo de que las luchas internas

pudiesen llegar a exponer delicados secretos. Las reformas propuestas por el primer

mandatario son precisamente el tipo de cambios que pudiesen tener este efecto.

Hoy este riesgo es mucho mayor en comparación con el de hace diez años atrás.

Ahora que cientos de millones de chinos están en línea y que otras herramientas de

comunicación del siglo XXI están a disposición de un número sin precedentes de

ciudadanos, las ideas y la información cruzan las fronteras internas y externas de

China con una facilidad y velocidad sin precedentes. En respuesta, el PCCh continúa

desarrollando nuevas tecnologías para sofocar o redirigir a la disidencia, pero la

batalla por el control del discurso público de China no es una batalla que los líderes

del país pueden ganar todos los días en el futuro inmediato y ellos lo saben.

También existen interrogantes más amplias. Las autoridades parecen estar confiadas

en su capacidad de gestionar los riesgos generados por una economía en

desaceleración gradual. ¿Qué pasaría si estuvieran equivocados? ¿Qué pasaría si se

acumularan las deudas impagas en los bancos, creando una importante crisis

crediticia? ¿Qué pasaría si el descontento creciera a niveles no vistos en muchos

años?

Es muy poco probable que ocurran estos escenarios en el año 2014. Pero las señales

tempranas sugieren que si llegaran a desarrollarse problemas, el partido va a preferir

reprimir en lugar de hacer concesiones, y no existe ninguna garantía de que se

mantendrá la unidad del partido en tal escenario.

Para los de fuera, el proceso de reforma también plantea riesgos que se extienden

mucho más allá de las consecuencias negativas que traería consigo para la economía

mundial una aguda desaceleración de China. Los vecinos de este país, en especial

Japón, tienen mucho más que temer. Si las reformas se tornasen ampliamente

impopulares o si llegasen a exponer peligrosas divisiones dentro de las esferas de

1096 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

liderazgo, el gobierno va a tener buenas razones para desviar y alejar la atención

pública prestada a las controversias internas, mediante la búsqueda de peleas en el

extranjero. Los roces de China con Filipinas, Vietnam, y otros países en el Mar

Meridional de China persisten, pero los enfrentamientos con Japón, incluyendo

aquellos sobre las disputas territoriales en el Mar de China Oriental, tienen más

probabilidades de provocar el mayor daño.

Nadie en el poder en uno u otro país quiere una guerra, pero las disputas diplomáticas

entre China y Japón, que son respectivamente la segunda y la tercera economía más

grande del mundo, ya afectaron a sus relaciones comerciales. En especial, las

empresas japonesas que operan en China han sufrido significativos daños financieros

y a su reputación durante los recientes incidentes entre los dos gobiernos.

Por el momento, es poco probable que surja un conflicto con Estados Unidos de

Norteamérica. En un momento internamente tan delicado, China no ganaría nada al

antagonizar a ese país. Sin embargo, los problemas con los aliados de Estados Unidos

de Norteamérica, en especial con Japón, podrían jalar a de Estados Unidos de

Norteamérica a una pelea que contundentemente preferiría evitar.

En pocas palabras, China se encuentra al borde de grandes, necesarias y peligrosas

transformaciones que prometen cambiar al país para bien —o que pueden causar que

todo, incluyendo la estabilidad regional, empeore mucho—. El mundo entero tiene un

gran interés en lo que va a suceder.

Fuente de información:

http://www.project-syndicate.org/commentary/ian-bremmer-and-david-gordon-caution-that-the-leadership-s-

proposed-reforms-heighten-the-risk-of-instability-at-home-and-abroad/spanish