V. Sistemas de Conducción y Distribución

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 V. Sistemas de Conduccin y Distribucin

    1/2

    |

    UNCP FIC UNCP FIC

    TEMA: SISTEMAS DE CONDUCCI N Y

    DISTRIBUCIN

    TEMA: SISTEMAS DE CONDUCCI N Y

    DISTRIBUCIN

    SISTEMAS DE CONDUCCIN Y DISTRIBUCIN

    RESUMEN ..01

    I. INTRODUCCCION .. 01II.

    RESUMEN EJECUTIVO .. 01

    III.

    OBJETIVOS..

    02IV. MARCO TERICO .. 03V.

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .. 04VI.

    BIBLIOGRAFIA .. 04

    RESUMEN EJECUTIVO

    El presente artculo trata sobre sistemas de conduccin y abastecimiento de agua quebeneficiara directamente a estas futuras generaciones en la cual se incluye recomendacionespara un diseo ptimo de captacin y conduccin de tuberas ya que se hace necesaria laconstruccin de un sistema que llegue a cada hogar mediante una distribucin controlada,que pueden ser controlados mediante medidores a medida que haya un desarrollo adecuadoen la poblacin.

    EXECUTIVE ABSTRACT

    This article is about driving systems and water supply that directly benefit these futuregenerations which included recommendations for optimal design capture and conveyancepipeline since the construction of a system is needed to reach every home throughcontrolled distribution, which can be controlled by meter as there is adequate developmentin the population.

    INTRODUCCION

    La lnea de conduccin est dado por tuberas con capacidad suficiente para transportar un

    determinado caudal, desde la obra de toma hasta el tanque de distribucin. Las lneas deconduccin pueden funcionar por gravedad o por bombeo.

    La red de distribucin es el conjunto de tuberas de diferentes dimetros, vlvulas, grifos ydems accesorios cuyo origen est en el punto de entrada al pueblo (final de la lnea deaduccin) y que se desarrolla por todas las calles de la poblacin, para la cual es necesarioplantear la ubicacin estratgica del reservorio de agua de manera que suministre el aguaen cantidad y presin adecuada a todos los puntos de la red , para el diseo e contempla lascondiciones ms desfavorables

    OBJETIVOS-Conocer los sistemas de conduccin.

    -Conocer acerca de consideraciones bsicas para el diseo ptimo y los diversos sistemas

    de abastecimiento de agua para llegar incluso al hogar ms lejano del sistema con la presinadecuada

    MARCO TERICO

    SISTEMAS DE CONDUCCIN Y DISTRIBUCIN

    LINEA DE CONDUCCIN

    Se denomina lnea de conduccin a la parte del sistema constitutivo por el conjunto deductos y accesorios destinados a transportar el agua desde donde se encuentra en estadonatural hasta un punto que puede ser un tanque de almacenamiento o bien una plantapotabilizadora; la capacidad de est lnea debe calcularse con el gasto mximo diario.

    Las lneas de conduccin las podemos dividir en dos tipos: las lneas de conduccin porgravedad y lneas de conduccin de bombeo.

    Lneas de conduccin por gravedad:

    Se le da este nombre cuando para abastecer a una poblacin, adems de plantapotabilizadora se construye un tanque elevado que por la propia cada del agua debido a lafuerza de gravedad provea a toda la red.

    Lneas de conduccin por bombeo:

    Las tuberas se definen como los ductos por los cuales pueden circular un lquido o bien

    un gas.La red de distribucin se debe calcular considerando la velocidad y presin del agua en lastuberas con velocidad mnima de 0.6m/s y mxima de 3.0m/s, con velocidades menores sepresentaran fenmenos de sedimentacin; y con velocidades muy altas se producirdeterioro de los accesorios y tuberas con dimetro mnimo recomendable de conrecomendacin de uso de las ecuaciones de Hazen-Williams y Fair Whipple.

  • 7/24/2019 V. Sistemas de Conduccin y Distribucin

    2/2

    |

    UNCP FIC UNCP FIC

    TEMA: SISTEMAS DE CONDUCCI N Y

    DISTRIBUCIN

    TEMA: SISTEMAS DE CONDUCCI N Y

    DISTRIBUCIN

    TIPOS DE REDESSegn la forma de los circuitos, existen dos tipos de sistemas de distribucin: el sistemaabierto o de ramales abiertos y el sistema de circuito cerrado, conocido como la malla,parrilla, etc.

    A) SISTEMA ABIERTO O RAMIFICADOSon redes de distribucin que estn constituidas por un ramal matriz y una serie

    de ramificaciones. Es utilizado cuando la topografa dificulta y no permite lainterconexin entre ramales y cuando las poblaciones tienen un desarrollo lineal,generalmente a lo largo de un rio o un camino.La tubera matriz o principal se instala a lo largo de una calle de la cual derivaconexiones secundarias.

    B) SISTEMA CERRADO

    Son aquellas redes constituidas por tuberas interconectadas formandomallas. Este tipo de red es el ms conveniente y tratara de lograrse mediantela interconexin de tuberas, a fin de crear un circuito cerrado que permita unservicio ms eficiente y permanente. En este sistema se eliminan los puntosmuertos; si se tiene que reparar tuberas, el rea que queda sin agua se puedereducir a una cuadra, dependiendo de la ubicacin de vlvulas.

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    1. CONCLUSIONES:

    Los diversos mtodos de distribucin de agua dependen de la topografa de

    un lugar y la cantidad de poblacin proyectada para el periodo de diseo El mejor sistema de abastecimiento de agua es el sistema cerrado ya permite

    su control mediante vlvulas instaladas en la red

    2. RECOMENDACIONES:

    Se debe colocar vlvulas para el control de la cantidad de agua, con unsistema de medidores

    En el caso de algn siniestro el sistema cerrado ofrece la ventaja de podercontrolar mediante el cierre de vlvulas conduccin del agua hacia una zonaespecfica donde ocurri

    BIBLIOGRAFIA Roger Agero Pittman(1997). Agua potable para poblaciones rurales 2da

    edic. Molina-Per.

    Pedro Rodrguez Ruiz (2001). Abastecimiento de Agua 2da edic. OaxacaMxico

    Duval Zambrano (1997). Agua y Saneamiento: experiencia en el Peru 1raedit. Lima ITDG, 1997