1
CIUDAD. EMPRESA MUNICIPAL ESTUDIA PROYECTO Jira, nes lea y UcayaU " seran soto para peatones ¯ Medida permitirá mejorar ta oferta turística del Centro Lima Como una medida para inreinen lar el turismo y reducir los niveles de contaminación en el Centro Histórico, la Empresa Municipal " Inmobiliaria de Lima (EmdJmal proyecta "peatonalizar" los jira nes lea y LIcayali, cuya ejecucidn demanda un estudio técnico quc podría estar listo en ]umo. El gerente general de Emmi {ima, Carlos Castillo explic6 que el proyecto consiste en mejorar {a ituminaoon y tas pistas, así como eliminar el trá nsito vebicular dura me el dia para el desarrollo del comercio y el turismo Aclaro que se es[ablecerán ha ranas para el ~ngreso vehicular de in$umos y mercancías que reqtue ron Ioscomerciantes; asicomo para el reca!o de basura y un plan que permita el desplazamiento de vehi culos oficiales y de emergenc a "Sabemos de experiencias ex~ tosas en otros países’, dijo Cast~ I1o Añadi6 que el nuevo habito de caminar algunas cuadras generará una vida ~ludab]e entre los que fre cuentan dichos jirones que conectan las avenidas Tacha y A~ncay. Vista actual del jirón Ucayall. datos ¯ El expediente técnico se empezaré a diseñar en las siguientes semanas y el presupuesto requerido para su ejecución. ¯ Podrla estar terminado para junio y entregado inmediatamente al Concejo Metropolitano de Lima para su aprobación. ¯ El reordenamiento del tránsito vehicular en el Centro Histórico será establecido con apoyo de especialistas y será consultado con el MTC.

Vacunarán contra la , influenza - Ministerio Viviendaeudora.vivienda.gob.pe/observatorio/Noticias/JironesIcayUcayali.pdf · Ugarte, Participó ayer de la vacunación contra la influenza

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vacunarán contra la , influenza - Ministerio Viviendaeudora.vivienda.gob.pe/observatorio/Noticias/JironesIcayUcayali.pdf · Ugarte, Participó ayer de la vacunación contra la influenza

16 I ACT U A L l DA D ~4a les 5 de ab I de 2011 I FI Peruano

CIUDAD. EMPRESA MUNICIPAL ESTUDIA PROYECTO

Jira, nes lea y UcayaU" seran soto para peatones

¯ Medida permitirámejorar ta oferta turísticadel Centro Lima

Como una medida para in�reinenlar el turismo y reducir los nivelesde contaminación en el CentroHistórico, la Empresa Municipal

" " Inmobiliaria de Lima (EmdJmalproyecta "peatonalizar" los jiranes lea y LIcayali, cuya ejecucidndemanda un estudio técnico qucpodría estar listo en ]umo.

El gerente general de Emmi{ima, Carlos Castillo explic6 queel proyecto consiste en mejorar {aituminaoon y tas pistas, así comoeliminar el trá nsito vebicular dura meel dia para el desarrollo del comercioy el turismo

Aclaro que se es[ablecerán haranas para el ~ngreso vehicular dein$umos y mercancías que reqtueron Ioscomerciantes; asicomo parael reca!o de basura y un plan quepermita el desplazamiento de vehiculos oficiales y de emergenc a

"Sabemos de experiencias ex~tosas en otros países’, dijo Cast~I1o Añadi6 que el nuevo habito decaminar algunas cuadras generaráuna vida ~ludab]e entre los que frecuentan dichos jirones que conectanlas avenidas Tacha y A~ncay.

52085~

Vista actual del jirón Ucayall.

datos¯ El expediente técnicose empezaré a diseñaren las siguientes semanasy el presupuesto requeridopara su ejecución.

¯ Podrla estar terminadopara junio y entregadoinmediatamente al ConcejoMetropolitano de Limapara su aprobación.

¯ El reordenamientodel tránsito vehicularen el Centro Histórico seráestablecido con apoyode especialistas y seráconsultado con el MTC.

~ERVICI{

COMPROMISO ESTATAL

Ministrosexpondráncontra ta trataEsta mariana en el audRorio delCentro CulLural Peruano Japones,de Jesús Varia, los titulares delas carteras de InterioE Ambientey Mitades, participaran junto arepresentantes de diversos ofgamsmos internacionales y de lasociedad civil, de la quinl~ fasede la Primera Cruzada NacionalContra la Tr~ta de Personas, qut,busca advertir sobre [os riesgosque genera este delito considerado "la esclavitud del siglo XX]"

Los ministros de{ InLerior.M~gucl Hidalgo: Ambien{e, AhLomo Brack; y Mujer y Desatralla Social (Mitades), V~rgim,~Borra, presentaran los aval/cosde la lucha contra este dageloy presenciaran el lanzarmemodel tema musical "No descuidestu hbertad" que fue compuestopor lideres escolares de Madrede Dios, precisamente una delas zonas mas afectadas por latrata de personas

Durante la ceremonia seránrcconocidas 70 personalidades dela sociedad civil por su contribución desinteresada a esta impartante causa. Entre el[os, el chefGastón Acurio, el embajador deCanadá. Richard Lecoq, y la actrizTeddy Guzmán, entre otros.

,.

Ugarte, Participó ayer de la vacunación contra la influenza y gripe A/H1 N1.

MINSA. INMUNIZARA A MAS DE TRES MILLONES

Vacunaráncontra la

, influenza¯ Prioridad serán gruposde riesgo: ~estantes,diabéticos e hipertensos

¯ Estado invirtió SI. 75mittones para protegera ta población

Un total tres millones 414 mil 902peruanos serán vacunados gratultamenie por el Ministerio de Salud(Minsa) contra la influenza estacio-nal, que este año ya contiene protec-ción contra el A/H ] N 1 y las cepas máscomunes y letales de la influen, za

ASí lo anunció el ministro asearUgarte Ubilluz, quien ayer dio inicio ala campaña de inmunización en l.imay el Cal[ao Desde el hospital Dos deMayo, el titular del Minsa destacóque se han invertido 75 millonesde nuevos sales en esta campaña,que permitirá inmumzar a la genteconsiderada dentro de los gruposde riesgo: gestantes, personas condiabetes, hipertensión, obesidad,sindrome de Down, entre otras.

"El virus de la influenza ha caüsado mayor letalidad en las personas

comprendidas en estos grupos, talcomo lo demuestran las 310 personasque fallecieron en el país a causa dela pandemia del A/HI NI. Más del 95por ciento pertenecia a los gruposmencionados."

Ugarte Ubilluz indicó que ademásde los grupos de riesgo, este año seadquirieron vacunas para todas laspersonas mayores de 60 añosy niñosmenores de 3 años, quienes tambiénson considerados vulnerables parala influenza.

Precisó que a los ninos que yarecibieron una dosis de la vacunacontra AíHINI u otra contra la influenza estacional en 2010, recibiránuna dosis; en tanto que a los menares que por prbnera vez reciben lavacuna contra Iá influenza recibirándos. Los adultos, sólo una

Precios de vacunasEl titular del Minsa dijo que gracias alas compras que el Perú realiza a iravés de la Organización Panamericanade ta Salud (OPS), se puede conseguiresta vacuna a 20 nuevos sales; entanto que en los establecimientos desalud privados el precio oscila entre00 v 120 nuevos soes

Campaña a nivel nacional

Maña Ana Mendoza, coordinadorade la Estrategia Sanitaria Nacionalde Inmunizaciones (ESNI), explicóque primero se inmunizar;t en to-dos los establecimientos de Limay Callao. Y en las regiones se pravóiniciar la vacunación en quincena doabril a conforma sean abastecldoscon las vacunas por el Minsa. Asi-mismo, brigadas de enfermerasacudirán a los wawa wasis y alber-gues de personas adultas.