29
Valor del Mes INTEGRIDAD Somos honestos, nos comprometemos responsablemente, informamos y retroalimentamos verazmente. Nuestro comportamiento es congruente con nuestros principios. Agosto 2013 YA NOS ESTAMOS PREPARANDO ¿Y TÚ?

Valor del Mes - Arendal arendal agosto... · proceso de utilización de la perforadora direccional y de nuevas maquinas que tiene en su inventario. Fuimos atendidos el día 11 de

Embed Size (px)

Citation preview

Valor del MesINTEGRIDADSomos honestos, nos comprometemos responsablemente, informamos y retroalimentamos verazmente.

Nuestro comportamiento escongruente con nuestros principios.

Agosto 2013

YA NOS ESTAMOS PREPARANDO ¿Y TÚ?

Mensaje del Director de Operaciones

En Arendal compartimos una cultura de trabajo enfocada en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, avanzamos continuamente para ofrecerles mejores

alternativas en servicios que beneficien a sus empresas.La especialización profesional y la experiencia de nuestra gente, garantizan la correcta aplicación de sus conocimientos en pro del desarrollo de nuestra Empresa.

Es para mí un honor dirigir ahora la Dirección de Operaciones y ser testigo presencial del esfuerzo común de los colaboradores que la integran y del compromiso compartido que estos tienen para lograr que Arendal sea una empresa plenamente identificada, como una de las mejores alternativas en la ejecución de proyectos de construcción en general.Día a día fortalecemos nuestro trabajo en equipo con el firme propósito de proveer a nuestros clientes mayor eficiencia, ejecución confiable, mejora continua e innovación.Espero seguir contando con su colaboración en esta nueva etapa de mi carrera profesional, como hasta ahora lo han hecho.Gracias!

Por: Ing. Alejandro Gochicoa Matienzo

INDICEMensaje del Director

Bienvenida

¿Sabías qué?

Congreso del Petróleo

Visita Vermer

Foro Anual

Objetivos MAD

Capacitación SAP

ECO

Así reconocemosconitnuación

Juntas de Cultura

Oficina Central “Sistemas de Gestión”continuación

Salinoducto Marino

Tanques Madero

Viernes Social

Avance de Proyectos

Salinoducto Marino

Gasoducto

Tanques Madero

Inducción Tanques Madero yFestejo de Cumpleaños Tanques

Equipo de cómputo

Matacanes

Cumpleaños

Visión

Valores

Cierre

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1011

12

1314

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Quien se integró a nuestra Empresa como:

Vicepresidente de

Operaciones Le deseamos éxito y todo

n nuestro apoyo para el desarrollo de sus funciones

Le da la más cordial bienvenida al:

Ing. Gabriel García Palacios

2

¿Sabías que?

¡Arendal cuenta con la perforadora Direccional más grande de México!Sin duda las perforaciones direccionales son parte importante del proyecto del Salinoduc-to, ya sea bajo el lecho marino como en los dos cruces terrestres. Para esto Arendal confió en la tecnología brindada por Vermeer Equipment de México, donde invirtió más de US$7 millones en una perforadora direccional D1000x900, actualmente la más grande en su tipo en México, que incluían otros equipos auxiliares como una cabina de control DC10, una fuente de potencia PS1200, y una recicladora R9X12T.

La D1000x900, equipada con motores Caterpillar C-27, tiene una fuerza de empuje de 1.000.000 libras (unos 453.592,4 kgs) y un torque máximo de hasta 92.000 lb/pie.

“El equipo, que es hoy el más grande disponible en México, tiene todavía espacio para agregarle dos motores más, lo que permitiría ampliar su fuerza de empuje hasta 1.300.000 libras”, destaca Luis Miranda, gerente de logística de Arendal.

3

Del 5 al 8 de junio se llevó a cabo el Congreso Mexicano del Petróleo en

Cancún Quintana Roo en donde Arendal tuvo presencia.

El evento fue organizado por el Colegio Mexicano de Ingenieros Petroleros e incluyó sesiones técnicas y exposiciones de diversas materias. También tuvo una Exposición de Proveedores de la industria del petróleo.

Por lo que respecta a Arendal, fue patrocinador en conjunto con la empresa British Petroleum de una de las sesiones-comida en la que se haría una presentación de sus alianzas en China. Se instalaron banners de Arendal y se regalaron souvenirs de nuestra Empresa, para hacer presencia en tan importantes eventos.

Por: Guillermo Fernández

Arendal presente en el Congreso Mexicano del Petróleo

4

Del 9 al 12 de Julio se realizó la visita a la planta de Vermeer en Pella, Iowa donde fuimos invitados a la Conferencia de Clientes

2013 directamente por la fábrica de Vermeer y el distribuidor Vermeer de México.

El primer día fuimos recibidos por el área de latinoamérica donde nos presentaron cada división, en ella nos mostraron diferentes fotografías de proyectos de sus clientes y destacaron una fotografía del proyecto de Perforación Direccional del Salinoducto frente a participantes de grandes compañías en Sudamérica.

Durante la visita pudimos constatar la calidad con la que se fabrica las máquinas de perforación direccional y conocer todo el proceso de fabricación.

Pudimos reunirnos con los representantes del área de Zanjadoras platicándoles de los nuevos proyectos que tenemos y se analizó con ellos el tipo de terreno donde vamos a trabajar .

Conocimos nuevas tecnologías con las que se puede mejorar el

proceso de utilización de la perforadora direccional y de nuevas maquinas que tiene en su inventario.Fuimos atendidos el día 11 de julio a las 2:00 de la tarde directamente por la Presidente de la compañía Mary Vermeer y todos los Vicepresidentes de la empresa, preguntándonos el status actual de la máquina que adquirimos, el servicio post venta que tenemos del distribuidor de México y asi mismo platicamos de los nuevos proyectos que se aproximan, teniendo amplio interés en una reunión con nuestro presidente y Vicepresidentes.

Visita a planta de Vermeer.Por: Luis Miranda

5

9º Foro anual de Financiamiento de Proyectos y Energía

El pasado 25 y 26 de Junio se llevó a cabo en el Hotel Marriot de la Ciudad de México el 9° Foro anual de Financiamiento

de Proyectos y Energía en México organizado por EuroMoney, prestigiosa firma de información financiera, en donde Arendal participó como patrocinador, además de BBVA BAncomer, Bank of Tokio Mitsubishi, Mayer Brown y Haynesboon.

Este evento agrupa a los principales actores del sector de infraestructura en México y a nivel internacional: inversionistas, bancos, constructores, desarrolladores, autoridades gubernamentales, consultores y abogados entre otros. Es interesante mencionar que no solo es valioso el evento en si, sino también los recesos del mismo y que es donde uno tiene mayor oportunidad de conversar uno a uno y en un ambiente más informal con otras empresas con las que se busca hacer negocios.

El foro se desarrolla a través de paneles en el que grupos de 5 o 6 panelistas que presentan ideas de un tema específico y reciben preguntas del auditorio. Arendal participo como panelista en el panel llamado “Habrá en México un crecimiento en la demanda por ductos”.

Entre las ideas que expuso Arendal en el panel están:

• Se espera un crecimiento muy importante en la construcción de

ductos en México

• Arendal a la fecha construye o recientemente construyó varios de los

ductos mas importantes del país: Cactus-Trinidad (Pemex), Mayacan

(GDF), Morelos (CFE), Cima de Togo – Venta de Carpio (Pemex)

• De forma selectiva, Arendal esta abierto a invertir capital de riesgo en

los proyectos que construye (a forma de inversionista).

• “Tubos por ruedas” permite abaratar el costo de transporte de fluidos

• El sector financiero en México tiene “profundidad” y por ende es

factible financiar proyectos de infraestructura.

Por: Eduardo Santoyo

6

Por: Leticia Muñoz

El pasado Jueves 27 de Junio, se llevo a cabo en Oficina Central la “Junta de Consenso MAD “ a dicha Junta asistieron Vicepresidentes y Directivos, con la finalidad de analizar el Avance que se tuvo durante el 1er. Cuatrimestre del año en referencia a los Objetivos de las Vicepresidencias, así como también se vieron otros temas de gran interés, para fortalecer este nuevo Modelo de Administración de Desempeño (MAD), en el cual mediante consenso analizaron y desarrollaron lluvia de ideas de una forma muy dinámica y participativa, en referencia a los siguientes temas:

• Qué aprendimos del Modelo de Administración de Desempeño (MAD)• Buenas Practicas• Defectos identificados durante la implementación y Desarrollo del MAD.• Lluvia de Ideas• Como lograr ser la Compañía más admirada de México• Tiempos de Preparación y 1era. Evaluación del MAD• Parking Lot

Los 6 Objetivos de las Vicepresidencias:

1.- Ventas de 600 M USD – 20152.- Factor de Operación 75%: LEAN: Gobernabilidad3.- Contar con el mejor Capital Humano de la industria4.- Eficientizar el flujo, cobranza rápida5.- Ejecución Confiable6.- Cultura Azul (Un lugar para estar feliz)

Prepararte para la Junta MAD de 2da. Evaluación de Objetivos, que se llevará a cabo el 20 de Septiembre en Oficina Central!!!

Avances del 1er. Cuatrimestre del añoObjetivos del Modelo de Administración del Desempeño (MAD)

7

El evento de capacitación SAP módulos MM FICO-Procura- Almacén se efectuó en la ciudad de Cárdenas ,Tab. en Salón USPI del Hotel Madan del 25 al 27 de Junio del 2013.

Se dieron cita personal de los Proyectos de la Zona Sur-Sureste (Cactus Trinidad / SL-7 / Salinoducto /Mayakan/ Chiapas/TMDB / Atasta)

Fueron 3 días en los que se logro conjugar conocimiento, experiencias y retroalimentación por parte de los usuarios en proyecto y responsables en central del Sistema SAP.

La capacitación se inició el día Martes 25 de Junio con el módulo MM FICO, participaron Administradores de Proyectos; los responsables de impartir el curso Mónica Castro (Contador General), Enrique Gutiérrez (Jefe de cuentas por pagar) y Sotero Hernández (Tesorero) como también contamos con la importante intervención

de Javier García (Contralor General). La sesión II el Miércoles 26 de Junio 2013, se inició a las 8:00 de la

mañana a cargo de Luis Flores (Evaluador de Proveedores y Key user), quien impartió el Módulo MM Procura participaron Jefes de compras locales e Ingenieros de Proyecto.

La última sesión el Jueves 27 de Junio a cargo de Jorge Díaz Carrillo (Administrador Almacenes) y Cristian Flores (Gerente de Almacenes) que fue impartido a todos los Jefes de Almacenes.

Algunos de los comentarios textuales de los participantes:

Capacitación SAP Módulo MM (FICO- Procura - Almacén)

Por: Arely Hernández

8

Por: Leticia Muñoz

Durante el mes de Julio se aplicó la “Encuesta de Clima Organizacional “ (ECO) en Oficina Central, así como en los Proyectos Salinoducto, SL-7, Cactus, Oficina Villahermosa, Mayakán, Tanques Madero y Oficinas México,.El Objetivo de dicha Encuesta es conocer la opinión de todo el personal, para detectar áreas de oportunidad que nos permitan consolidar un ambiente laboral sano, de excelencia, apegado a nuestros valores y orientado a una Cultura Azul.

La realización de estas Encuestas proporciona información precisa y útil para la Empresa, ya que de la misma se obtiene un feedback por parte de los Empleados, en aspectos tales como la Cultura Organizacional, Políticas, Procedimientos y Procesos así como el sentido de pertenencia de nuestros colaboradores, entre otros.

El personal se mostro muy interesado y entusiasta en responder la Encuesta y agregar sus comentarios, tuvimos una participación muy buena por parte de todos los Colaboradores.

Capital Humano en conjunto con los responsables de área o de Proyecto generaran los Planes de Acción para darle seguimientos a las áreas de oportunidad detectadas en los resultados.

Prepárate con nuevas ideas, aportaciones, metodologías, formas de trababajar, para juntos impactar las áreas de Oportunidad que debemos mejorar, a través de los Planes de Acción!

ECO

9

Por: Leticia Muñoz

Por: Leticia Muñoz

El Viernes 19 de Julio se llevo a cabo nuestra institucional Junta de Cultura en punto de las 7 Hrs., iniciamos todos los asistentes leyendo en

conjunto la Visión de Arendal, posteriormente la Lic. Elvira Piñeiro de Capital Humano, expuso un tema de gran interés para todos “La Importancia de reconocer a los Colaboradores”, nos retroalimento sobre los dos tipos de Reconocimientos que existen, así como nos platico de las Características que se deben considerar para reconocer a un Colaborador, los asistentes a la junta se mostraron participativos e interesados en el tema.

Como es del conocimiento de todos, cada Bimestre reconocemos de manera institucional al Colaborador del Bimestre y en esta ocasión lo hicimos de una forma diferente, buscando siempre que sea de una forma innovadora y creativa, en la cual participemos todos los que conformamos Oficina Central, dando lugar a uno de nuestros Valores “Importancia de Todos Nosotros”, ya que para Arendal es importante conocer la opinión de todos los Colaboradores.

La mecánica para reconocer al Colaborador del 3er. Bimestre del año, fue muy dinámica, se llamo “Elecciones” la Lic. Piñeiro organizó 6 equipos conformados por integrantes de diferentes departamentos, cada equipo definió en conjunto a su candidato a ser Colaborador del 3er. Bimestre, pudiendo ser del mismo equipo o de otro equipo pero siempre y cuando fuera en consenso, utilizando las siguientes técnicas de votación (consenso, votación directa y votación secreta). Una vez que los equipos definieron al candidato, utilizaron una Hoja Rotafolio, donde en conjunto enlistaron las cualidades por las que fue elegido, la cual debía convencer a la audiencia, porque su candidato es la mejor elección.

Así Reconocemos a nuestros Colaboradores de Arendal.

10

Los Candidatos a Colaborador del

Bimestre Mayo-Junio, fueran los

siguientes compañeros, de izquierda a

derecha:

1.- Eduardo Avendaño Reyes/ Comprador/ Depar-

tamento de Procura.

2.- Javier García Rosales/ Contralor General/

Departamento de Administración.

3.- Nayeli Guerrero Sandoval/ Contador/ Departa-

mento de Administración.

4.- Patricia García Vázquez/ Coordinador Adminis-

trativo/ Departamento de Administración.

5.- Reynold Vela Theriot / Gerente de Capital

Humano/ Departamento de Capital Humano.

6.- José Manuel Martínez García/ Ingeniero de

Proyecto / Departamento de Ingeniería.

Sin duda los 6 Candidatos ya son ganadores, por el hecho de

haber sido elegidos entre todos los Compañeros de Oficina

Central, sin embargo hay que elegir a un solo ganador, para

reconocerlo, por lo que serán sometidos a votación del Comité

Directivo, VP y un representante por departamento.

¡Arendal Felicita a los seis Candidatos y les desea éxito durante las Votaciones!

Así Reconocemos a nuestros Colaboradores de

Arendal.

11

Juntas de Cultura

12

SISTEMAS DE GESTION OFICINA CENTRAL

El pasado Viernes 28 de junio del 2013, el Departamento de Sistemas de Gestión nos platico

un poco sobre sus Actividades que realizan y la importancia de los mismos.El Ingeniero Manuel Juarez Director de Sistemas de Gestión, nos explico quienes forman parte del equipo de Sistemas de Gestión así como sus áreas:

Ing. Alejandro Mendez como Coordinador de Sistemas de Gestión, nos hablo sobre cómo ser una empresa Certificada ante las normas que nos rigen ISO 9001:2008; ISO 14000:2004; OSHAS 1800:2007, el apoyo a los departamentos tanto en Oficina Central como en los Proyectos, la Realización de Work outs, Juntas de Arranque, Auditorias, Seguimiento de las Actividades de Control de Calidad, entre otras.

Lic. Omayra Saucedo como Supervisor de Sistemas de Gestión (Calidad), dentro de sus actividades nos explico el seguimiento a las revisiones de los documentos del sistema integral, la Inducción de Calidad al personal de nuevo ingreso, los Proyectos de Mejora, Indicadores, el seguimiento que se le da a las Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora el apoyo a Auditorías Internas y Externas, Seguimiento a los compromisos generados en la Revisión Gerencial con la VP, etc.

13

Ing. Javier Lopez como Jefe de Sistemas de Gestión (Seguridad y Medio Ambiente), dentro de las actividades que realiza nuestro compañero son la implementación del Sistema de Gestión Integral, el apoyo en las Auditorías internas, la identificación de Aspectos Ambientales, Riesgos y Peligros tanto Ofician Central como en los Proyectos, el seguimiento de los indicadores, Investigación de Accidentes, el seguimiento a las Leyes y Reglamentos para su cumplimiento, realización de simulacros, actividades de seguridad en oficina Central y proyectos,

Campañas de Salud, entre otras actividades.

Jorge Galvez Control de Documentos, dentro de las funciones que nos hablo es la

Notificación de los documentos del Sistema de Gestión que se realicen en el Sistema de la Empresa (QPR), la Elaboración de Contratos en Electrónico y papel para que estos sean distribuidos en Obra y Central, la Coordinación que se tiene con los Proyectos en cuestión a Información generada y al termino de un proyecto, el Atender las solicitudes de los documentos tanto en Obra como en Central, y el Resguardo de la Información del Archivo Muerto.

Por: Jorge Galvez

14

Vivir el valor Velocidad con espíritu de Trabajo en Equipo!!A través de compartir herramientas para tra-bajar en equipo todos los participantes en la reunión semanal de cultura intervinieron y aportaron estrategias a través de un ejercicio muy interesante, armar una torre con popotes , lo importante en esta dinámica primero era la participación activa de cada miembro, su primer actividad integrarse por equipos, pos-terior eligieron un nombre y slogan para su equipo, después trabajar bajo un mismo obje-tivo aplicando en esencia el valor velocidad ; trabajando alineados en dirección adecuada , bajo una estructura; y lograrlo en un tiempo previamente establecido.

Algunos de los comentarios acerca de su experiencia durante la dinámica fueron en-focados a que se sintieron a gusto, lograron coordinarse, fuè un reto por el tiempo que tenían para lograrlo, fuè crucial que cada uno interviniera, satisfacción ….. y una vez más compartir un espacio de vida a través de este tipo de reuniones.

Proyecto Salinoducto Por: Arely Hern§ndez

15

Tanques Madero

Iniciando el mes con las presentaciones de los Departamentos, el primero en

exponer dando el ejemplo a seguir como líder, con toda actitud y entusiasmo que lo caracteriza, fue el Ing. Sergio Rodríguez Falcón Superintendente de Construcción, quien nos enlistó y explicó cada una de las actividades, formatos de reporte, así como también la periodicidad con la que nos visita el cliente y se le entregan informes referentes a los avances del proyecto.

En la siguiente semana, el Departamento de Seguridad y Medio Ambiente nos expuso apoyados de una presentación bastante detallada sobre los lineamientos contractuales a seguir mientras nos encontremos en el área de proyecto, así como también nos

informaron de las sanciones en caso de no cumplir con lo establecido, durante esta presentación todo el personal permaneció muy atento debido a que al no cumplir con los requisitos necesarios no se pueden llevar a cabo las actividades y eso repercute a todo el proyecto, una vez más nos percatamos que la comunicación efectiva y el trabajo en equipo nos darán el empuje para un resultado favorable.

Durante la exposición del Valor del Mes, POSITIVISMO, Excelente ambiente se vivió durante la Junta, donde hablamos de la diferencia del Positivismo y Optimismo, conocimos el positivismo como corriente filosófica, el video de Lou Tice no pudo faltar, y una reflexión muy bien explicada por parte de la compañera Mavis Saavedra.Para finalizar las exposiciones en el mes, cada integrante del Departamento de Administración nos describió sus funciones.

Y cabe mencionar que más de uno aplicó el valor del mes, ya que a pesar de los cambios que se han dado durante el proyecto, han incrementado las actividades y se cumplen con las mismas, sin duda alguna, este mes fue de retroalimentación entre departamentos y enriquecimiento personal como miembros de este Equipo de Trabajo.

16

rpineirog
Typewritten Text
Por: Cristina Vega
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text
rpineirog
Typewritten Text

Por: Leticia Muñoz

Viernes Socialen Oficina CentralEl pasado Viernes 28 de Junio nos dimos cita. todo el personal de Oficina Central, en el área de Sala de Juntas Santa Marta, México y el Comedor de la empresa, para llevar a cabo una reunión más de nuestro llamado “Viernes Social”.

Pasamos todos una tarde excelente, amena, divertida y con un ambiente sano como siempre.El lugar estuvo decorado con globos que le dieron color y alegría al lugar, el menú fue del agrado de todos, ahora hubo charolas de bocadillos, botana y para los que les gusta conservar la línea hubo charolas de jícama, pepino y zanahoria.También no podía faltar la cerveza de diferentes tipos para el gusto de todos y la variedad de vinos como Whisky, Tequila, Ron y Vino Tinto.

Sigue participando en estas reuniones que nos ayudan a integrarnos entre las diferentes áreas de Arendal.

17

Avance de Nuestros Proyectos

Instalación de antena de servicios satelital Telmex. Cámara flir ranger, base y servicio eléctrico, datos y señal

SL-7

OT 195% Construccion de acometida lado exterior oxiacaque.

50% Inicia construccion de base de patin (obra civil) para el montaje de trampa

OT2100% Aplicación de pintura ra-26 y ra-28 a la trampa de recibo lado iride al

30% Iinicia llenado de la linea de 4.7 km para la prueba hidrostatica

50% Construccion de acometida de lado iride Inician preparativo del tuneleado de camino pavimentado lado c.a.b. cunduacan iride.

80%Elaboracion de los planos as-built ot 2tramite con la subgerencia de los extraordinarios de los cruces direccionales.

18

Proyecto Salinoducto Marino

OBRA MARINA• Perforacion direccional de zona marinainstalación de sistema wellpoint (bombeo por generacion de vacio) para drenado en excavación del punto de entrada hdd3• Difusor marino fabricación de difusor marino (prog: 50 jtas; actual: 56 jtas ; acum: 161 jtas; remanente: 49 jta)lanzamiento y bajado de los primeros 210 ml del difusor marino (sección de 20” sdr-11)

OBRA TERRESTRE• Termofusión en linea regular (prog: 20 jta; actual: 20 jta; acum: 670 jta; remanente: 0 jta)acuerdos más importantes con el cliente o socios comercialesCobro de estimación 8 por 46.5 MDP incluye Línea Marina

19

Proyecto Gasoducto Trinidad

• Revision de volumetria para entregar los generadores de obra para la estimacion no 1 de periodo de junio

• Elaboraciòn y revisiòn de las solicitudes de pedido de los materiales criticos permanentes para entregar a pep para su autorizacion .

• 60% elaboracion de requisiciones de los materiales permanentes (valvulas ,accesorios, etc)

• se llevo a cabo reunion con personal de la residencia de pep donde se solicito la ingeneiria firmada.

20

TANQUES MADERO

21

Desde el inicio de mes, empezamos con esta actividad, debido a que en el área de campo

se requirió de más personal.En estas inducciones tuvimos de todo, personal que es la primera vez que trabaja para la empre-sa, personal que viene de otros proyectos actu-ales y personal que ha participado en proyectos anteriores, en su mayoría el personal conoce el alcance de la Empresa en cuanto al Compromiso que se tiene tanto con los trabajadores como con los clientes.Es bastante grato, que se enriquezcan estas inducciones con anécdotas que motivan y alientan al demás personal a permanecer en este proyecto y sobre todo que conozcan en que Empresa están trabajando.

Por: Cristina Vega Arvizu

Inducción en Tanques Madero

22

Lo más divertido del mes sin duda es la celebración de los cumpleaños en el PROYECTO TANQUES MADERO, en este evento llevado a cabo en la sala de juntas se viven los valores Participación e importancia de todos nosotros.

Nunca faltan las risas, bromas y los comentarios graciosos de los asistentes, además de las palabras de agradecimiento por parte de los cumpleañeros.Este tipo de festejos logra que nos integremos como el equipo de trabajo que somos.

Festejo de Cumpleaños Tanques Madero

Estimados compañeros de Arendal: Recientemente detectamos personal que hizo mal uso del equipo de cómputo que se les otorga

para sus funciones dentro de la Empresa y debido a esto, interfirieron con los sistemas de comunicación.

En el primer caso, en un equipo de cómputo de Tanques Madero se detectó software que intenta burlar

Equipos de Cómputo

nuestra seguridad y con esto generó entre cortes en la comunicación de voz.En el segundo caso, una persona de Central instaló software para “bajar“ música y en los intentos del software por hacer su función, bloqueó el HipChat de oficina Central.

Así mismo se han detectado personas que siguieron “links” y entregan el password del correo electrónico en páginas malintencionadas…. Provocando problemas GRAVES en nuestro sistema de Correo Electrónico.

Les exhortamos nuevamente a hacer buen uso del equipo que la Empresa les otorga para la realización de sus funciones, apegándonos al Reglamento del Uso del Equipo.Si tienen alguna duda, pueden acudiar con Armando Gonzalez a través del HipChat o en su teléfono 81.8154.1140.Gracias por su apoyo!

Por: Arturo Maldonado

23

El pasado sábado 13 de julio se llevó a cabo un Paseo al paraje del Municipo de Santiago, Nuevo León denominado Matacanes.

El cuál consistió en hacer un recorrido a través de uno de los espectaculares cañones naturales que existen en el Estado de Nuevo León.vSiendo esta una actividad turística famosa por sus increíbles paisajes, los hermosos tonos de color que ofrecen sus aguas, sus hermosas formaciones rocosas en las cuevas, así como los numerosos saltos al agua que se realizan durante el trayecto. Matacanes se pudiera considerar como un paque de diversiones acuático cuyo reto y dificultad lo hacer ser catalogado como un recorrido “extremo”.En esta ocasión participaron personal de los diferentes departamentos de nuestra Empresa:

Mónica Castro Bernedo (Administración)Alejandro Sifuentes (Administración)Jorge García García (Administración)Arturo Maldonado (Sistemas)Edson Lee Gómez (Sistemas)Jorge Galvez (Control de Documentos)Ma. Fernanda Castro (Jurídico)José Manuel Martínez (Ingeniería)

José Luis Romo (Procura)

Así como amigos y familiares ue acompañaron a esta bonita actividad. La cita se dio en el Edificio Martel sede de nuestras oficinas a las 7:30 am. El recorrido completo tuvo una duración de 6 horas de actividades continuas. Culminando con una deliciosa comida en uno de los bonitos restaurantes de la localidad de Santiago.En esta ocasión queremos agradecer de manera especial a nuestro compañero Ing. Edson Lee Gómez quien fue el principal organizador y guía de este recorrido. Deseamos que la organización de este tipo de actividades se promueva de manera continua para fomentar la unión, el apoyo, el trabajo en equipo y sobre todo la amistad entre los compañeros de nuestra Empresa. Así que desde ya te esperamos para la 2ª edición de esta bonita actividad!

MATACANES 2013

24

Por: José Luis Romo

Francisco Segueda Macias 1 Administración Contador

Manuel Zenon Juarez Fonseca 4 Recursos Humanos Director De Capital Humano

Luis Fernando Miranda Treviño 6 Logistica Gerente De Logistica

Alex Torres Alcudia 6 Salinoducto Supervisor De Seguridad

Carlos Alberto Velazquez Vidal 11 Control De Proyecto Jefe De Recl.y Precios Unit.

Claudia Rodriguez Trejo 14 Proyecto Chiapas Sobrestante

Carlos Alberto Mar Hernandez 14 Concursos Integrador De Concursos

Guillermo Ramirez Lira 15 Makobil Asistente Administrativo

Reynol Rodriguez Rodriguez 15 Concursos Integrador De Concursos

Jesus Enrique Esquivel Flores 16 Control De Proyecto Jefe De Control Financiero

Lizzie Zoraya Wong Ventura 16 Tanques Madero Jefe De Seguridad

Cristhina Irais Castilla Segura 17 Mayakan Jefe De Compras Local

Eleny Beatriz Perez Landero 18 Cactus La Trinidad Auxiliar De Control

Alberto Escolastico Lazaro 18 Cactus La Trinidad Jefe Control

Ericka Mayte Lopez Rodriguez 19 Administración Contador

Roberto Nuñez Cuevas 19 Cactus La Trinidad Supervisor De Seguridad

Daniel Alberto Martinez Nuñez 21 Atasta Especialista De Programacion

Armando Zamora Peralta 27 Proyecto Chiapas Jefe De Compras

Agustin Nuñez Sanchez 28 Concursos Analista De Precios Unitarios

Miguel Angel Arrieta Garcia 29 Proyecto Chiapas Ingeniero De Proyecto

Marco Antonio Ramirez Canel 30 Salinoducto Jefe De Compras

Jonathan Alejandro Perez Salas 30 Proyecto Chiapas Sobrestante

Rigoberto Velasco Gramajo 30 Proyecto Chiapas Jefe De Frente Construc

Milton Isaac Martinez Anleu 31 Proyecto Chiapas Encargado De Costos

Nombre Día Departamento Posición

CUMPLEAÑEROS DE AGOSTO

25

26

NUESTROS VALORES

POSITIVISMONos anticipamos proactivamente a las situaciones para visualizar y encontrar oportunidades y así implementar mejores soluciones.

VELOCIDADRealizamos nuestro trabajo más rápido que los demás y en la dirección adecuada.

COMPROMISOCumplimos los acuerdos con los clientes internos y externos, así como los procesos y metas de la empresa.

EXCELENCIAAprendemos y nos desarrollamos constantemente como personas y como organización. Logramos la mejora de nuestros procesos a todos los niveles.

INTEGRIDADSomos honestos, nos comprometemos responsablemente, informamos y retroalimentamos verazmente. Nuestro comportamiento es congruente con nuestros principios.

IMPORTANCIA DE TODOS NOSOTROSNos protegemos unos a otros porque nos valoramos como personas y

cuidamos nuestra empresa.

27

Comité Editorial: Manuel Juárez * Elvira Piñeiro * Leticia Muñoz * Reynold Vela Coordinadora Editorial: Elvira Piñeiro Colaboraciones especiales:

*Alejandro Gochicoa (Operaciones) * José Luis Romo (Procura, Oficina Central) * Jorge Gálvez (Control de Documentos, Oficina Central) * Guillermo Fernández (Subdirector Comercial, Oficina Villahermosa) * Luis Miranda (Gerente de Logística, Oficina Central)* Eduardo Santoyo (Director de Desarrollo de Negocios,

Oficina México) * Arturo Maldonado (Gerente de Sistemas) * Cristina Vega (Jefe de Cultura, Tanques Madero) * Arely Hernández (Jefe de Cultura, Salinoducto)*

El Boletín Electrónico ARENDAL es una publicación mensual, cuyo objetivo es el de comunicar las noticias de interés y mantenernos informados de lo que pasa en nuestra empresa. Si tiene algo interesante

que comunicar y deseas colaborar con nosotros, favor de contactar a nuestro buzón de sugerencias: [email protected]

PARTICIPACIÓNTodos trabajamos en equipo con actitud de servicio y somos conjunta-mente responsables de los resultados de la empresa

HUMILDADAceptamos nuestras áreas de oportunidad. Escuchamos y respetamos las opiniones en todos los niveles dentro y fuera de la organización, fomentando un trato digno.

28