12
De la Crisis al Crecimiento: Acciones y Propuestas del Sector Privado. Foros Nacionales Temáticos y Foros Regionales Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009.

Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

  • Upload
    sue

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De la Crisis al Crecimiento: Acciones y Propuestas del Sector Privado. Foros Nacionales Temáticos y Foros Regionales. Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

De la Crisis al Crecimiento: Acciones y Propuestas del

Sector Privado.Foros Nacionales Temáticos y Foros

Regionales

Valorando el pulso de los negocios en México.

Enero de 2009.

Page 2: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Objetivos

• Acercarse a empresarios de diversos sectores y regiones para recibir su valoración y propuestas sobre el impacto de la crisis internacional y las medidas más adecuadas para atemperar sus efectos.

• Conocer de primera mano las expectativas de los empresarios sobre el papel que deben desarrollar sus instituciones representativas en un ambiente recesivo.

• Consensuar ideas y propuestas a presentar en el Foro convocado por la Cámara de Senadores con el tema: ¿Qué hacer para crecer?

Page 3: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Características de los Foros• Se organizarán 5 reuniones regionales y una reunión de cierre en la Ciudad

de México.• En cada reunión regional se desarrollarán dos Foros Nacionales Temáticos y

un Foro de análisis de la problemática regional.• La coordinación de cada una de las reuniones regionales se asignará a alguno

de los organismos que integran en CCE, quien definirá el recinto para el desarrollo de los trabajos y se responsabilizará de la convocatoria a empresarios de la región.

• La participación en el evento no implica ningún costo.• La convocatoria a empresarios en general estará a cargo de los organismos

que integran el CCE.• Además de empresarios, se podrá invitar a especialistas, académicos y

actores sociales que puedan enriquecer los trabajos.• Las conclusiones de cada uno de los Foros Temáticos y Regionales se

presentarán en el evento de cierre que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Page 4: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Primera Reunión. Zona Centro y Golfo.

– Lugar de la reunión: Club de Industriales de Querétaro. Calle Estadio # 113, Fracc. Colinas del Simatario.– Entidades participantes: Querétaro, SLP, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Morelos, Guerrero,

Tlaxcala y D.F.– Coordinación: Canacintra.– Fecha del evento: Lunes 19 de enero de 2009.

• Programa – 9.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 9.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 9.45 hrs. Foro Nacional sobre la Industria de la Construcción. Presentación a cargo de CMIC.– 10. 45 hrs. Receso– 11.00 hrs. . Foro Nacional sobre Empresas manufactureras. Presentación de Documento base a cargo

de CANACINTRA. – 12.30 hrs. Foro sobre la problemática de la región Centro-Golfo.– 14.00 hrs. Fin del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de Cámaras de Comercio, Centros empresariales, Cámaras y Asociaciones industriales, Delegaciones

de Canacintra, Representantes de COMCE, asociados al CNA, etc.– Consejeros del CCE.– Presidente Nacional de CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CMHN, COMCE, ANTAD y CANACINTRA– Empresarios relevantes a nivel local: VW, Ford, GM, ICA, IDEA, Bombardier, etc .– Organizaciones del sector automotriz y transporte: AMIA, Asociación de fabricantes de Camiones y

Tractocamiones, etc.– CCE´s regionales.

Page 5: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Segunda Reunión. Zona Occidente.

– Lugar de la reunión: Auditorio de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Jalisco. Av. Vallarta #4095, esq. Niño Obrero, Fracc. Camino Real en Zapopan, Jalisco.

– Entidades participantes: Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato.– Coordinación: CNA– Fecha del evento: Martes 20 de enero de 2009.

• Programa – 10.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 10.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 10.45 hrs. Foro Nacional sobre Pymes. Presentación de Documento base a cargo del CCIJ. – 11. 45 hrs. Receso– 12.00 hrs. Foro Nacional sobre Agroindustrias. Presentación a cargo de CNA.– 13.30 hrs. Foro sobre la problemática de la región Occidente.– 15.00 hrs. Fin del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de Cámaras de Comercio, Centros empresariales, Cámaras y Asociaciones industriales que integran el

CCIJ , Delegaciones de Canacintra, asociados al CNA, representantes de COMCE, etc.– Consejeros del CCE.– Presidente Nacional de CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CNA, ANTAD y CANACINTRA– Empresarios relevantes a nivel local: Ignacio Aranguren, Juan Beckman, etc.– Empresarios de los Clusters de Electrónica y de cuero y calzado, que operan en la región. (FUNTEC)– CCE´s regionales.

Page 6: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Tercera Reunión. Zona Noroeste.

– Lugar de la reunión: Club Campestre de Ciudad Obregón, Sonora. Calle Rodolfo Elías Calles esq. Veracruz S/N, Col. Centro.

– Entidades participantes: Sonora, Sinaloa, Baja California y BCS.– Coordinación: CONCANACO– Fecha del evento: Miércoles 21 de enero de 2009.

• Programa – 9.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 9.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 9.45 hrs. Foro Nacional del sector Agropecuario. Presentación de Documento base a cargo de CNA. – 10. 45 hrs. Receso– 11.00 hrs. Foro Nacional sobre Industria Maquiladora de Exportación. Presentación a cargo de CNIME.– 12.30 hrs. Foro sobre la problemática de la región Noroeste.– 14.00 hrs. Fin del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de Cámaras de Comercio, Centros empresariales, Cámaras y Asociaciones industriales, Delegaciones de

Canacintra, Representantes de COMCE, asociados al CNA, etc.– Consejeros del CCE.– Presidente Nacional de CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CNA, COMCE, ANTAD y CANACINTRA– Empresarios relevantes a nivel local: Bachoco, Ford, etc.– Empresarios y líderes del sector agropecuario (hortalizas, ganaderos, etc.) – Presidentes de Asociaciones de Maquiladoras.– CCE´s regionales.

Page 7: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Cuarta Reunión. Zona Noreste.

– Lugar de la reunión: Club Industrial de Monterrey, Nuevo León. Avenida Parteaguas #398, Col. Loma Larga, Monterrey, N.L.

– Entidades participantes: Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango.– Coordinación: Caintra de Nuevo León (CONCAMIN)– Fecha del evento: Jueves 22 de enero de 2009.

• Programa

– 9.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 9.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 9.45 hrs. Foro Nacional sobre Empresas intensivas en energía. Presentación de Documento base a cargo de

CAINTRA de Nuevo León. – 10. 45 hrs. Receso– 11.00 hrs. Foro Nacional sobre Empresas Exportadoras. Presentación a cargo de COMCE. – 12.30 hrs. Foro sobre la problemática de la región Noreste.– 14.00 hrs. Fin del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de Cámaras de Comercio, Centros empresariales, Cámaras y Asociaciones industriales, Delegaciones de

Canacintra, Representantes de COMCE, asociados al CNA, etc.– Consejeros del CCE.– Presidente Nacional de CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CMHN, ABM, AMIS, CNA, COMCE, ANTAD y

CANACINTRA– Empresarios relevantes a nivel local: FEMSA, ALFA, CEMEX, XIGNUX, DeAcero, etc.– Empresarios exportadores de la región.– CCE´s regionales.

Page 8: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Quinta Reunión. Zona Sureste.

– Lugar de la reunión: Centro Empresarial de COPARMEX en Mérida, Yucatán. Calle 21 #226, esquina con calle 38, Col. García Ginerés, Mérida, Yucatán.

– Entidades participantes: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.– Coordinación: COPARMEX– Fecha del evento: Viernes 23 de enero de 2009.

• Programa – 9.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 9.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 9.45 hrs. Foro Nacional del sector Turismo. Presentación de Documento base a cargo de CONCANACO.– 10. 45 hrs. Receso– 11.00 hrs. Foro Nacional sobre Abasto de Bienes de Consumo. Presentación a cargo de CONCAMIN.– 12.30 hrs. Foro sobre la problemática de la región Sureste.– 14.00 hrs. Fin del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de Cámaras de Comercio, Centros empresariales, Cámaras y Asociaciones industriales, Delegaciones de

Canacintra, Representantes de COMCE, asociados al CNA, etc.– Consejeros del CCE.– Presidente Nacional de CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CNA, COMCE, ANTAD y CANACINTRA– Empresarios y organizaciones del sector turismo: Gastón Azcárraga, Daniel Chavez, Juan Sánchez Navarro, CNET– Empresarios y organizaciones que representan al sector bienes de consumo: CANAINCA, CNIV, Cámara del Calzado,

etc. – CCE´s regionales.

Page 9: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Fechas y temática• Sesión Nacional de Cierre.

– Lugar de la reunión: Ciudad de México, D.F.– Entidades participantes: Todas las entidades del país.– Coordinación: CCE– Fecha del evento: Lunes 26 de enero de 2009.

• Programa – 9.00 hrs. Mensaje Inaugural a cargo del Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del CCE.– 9.15 hrs. Balance nacional e internacional del impacto de la crisis a cargo Luis Foncerrada, Director General del

CEESP.– 9.45 hrs. Problemas y oportunidades en el sector financiero. Presentación a cargo del Lic. Enrique Castillo Sánchez

Mejorada, Presidente de ABM.– 10.30 hrs. Problemas y oportunidades en materia fiscal y laboral. Presentación a cargo del Lic. Fernando Ruíz

Sahagún, Presidente de la Comisión fiscal del CCE y del Lic. Jorge A. De Regil, – 11.15 hrs. Presentación de Conclusiones de Foros Temáticos.– 12. 15 hrs. Presentación de Conclusiones de Foros Regionales.– 13.30 hrs. Clausura del evento

• Invitados cuya presencia es necesario asegurar:– Presidentes de organismos que integran el CCE.– Consejeros del CCE.– Asociados a la ABM, AMIB y AMIS.– Coordinadores de Foros Temáticos y Regionales.– Presidentes de Cámaras y Asociaciones Nacionales.

Page 10: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Resumen de Foros Temáticos y Regionales

• Foros Temáticos Nacionales– Empresas manufactureras (Querétaro)– Industria de la Construcción

(Querétaro)– Pymes (Guadalajara)– Agroindustrias (Guadalajara)– Agropecuario (Cd. Obregón)– Maquiladoras (Cd. Obregón)– Empresas intensivas en energía

(Monterrey)– Exportadoras (Monterrey)– Turismo (Mérida)– Abasto de bienes de consumo (Mérida)– Sector Financiero (D.F.)– Fiscal y Laboral (D.F.)

• Foros Regionales– Zona Centro y Golfo

(Querétaro)– Zona Occidente

(Guadalajara)– Zona Noroeste (Cd.

Obregón)– Zona Noreste (Monterrey)– Zona Sureste (Mérida)– Foro Nacional de Cierre

(D.F.)

Page 11: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Documentos base

• Se recomienda que para cada Foro Temático y para cada Foro Regional, se introduzca el tema con una presentación de 10 minutos a cargo de algún líder empresarial o especialista en la materia.

• En esa presentación, los primeros 5 minutos se ocuparían para presentar la problemática y los siguientes 5 minutos para proponer acciones orientadas a enfrentar la crisis actual y medidas para crecer luego que salgamos de la temporada recesiva que enfrentamos.

Page 12: Valorando el pulso de los negocios en México. Enero de 2009

Responsables de la presentación de los documentos base

• Foros Temáticos Foros Regionales– Manufacturas: CANACINTRA - Zona Centro y Golfo: CANACINTRA– Construcción: CMIC - Zona Occidente: CNA – PYMES: CCIJ - Zona Noroeste:

CONCANACO – Agroindustrias: CNA - Zona Noreste: CONCAMIN– Agropecuario: CNA - Zona Sureste: COPARMEX– Maquiladoras: CNIME– Intensivas en energía: Caintra Nuevo León– Exportadoras: COMCE– Turismo: CONCANACO– Abasto de Bienes de Consumo: CONCAMIN– Financiero: ABM– Fiscal y Laboral: CCE