Valores Eticos Tema 5 La Libertad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Valores Eticos Tema 5 La Libertad

    1/1

    TEMA 5. LA LIBERTAD.

    1. LIBERTAD, ESA NECESIDAD.

    Somos libres si podemos elegir entre varias opciones. Para ser libre, primero

    debemos tener una cierta libertad interior, superando prejuicios que hemos

    aprendido en el pasado. Para además, debemos tener una libertad externa, esdecir, no tener impedimentos físicos que nos impidan obrar.

    Otras veces, es la sociedad la que nos pone trabas para lograr nuestros deseos.

    Existen lees que sirven para regular la conducta de la poblaci!n. "entro de las

    lees podemos distinguir#

    − $ees políticas, establecidas en el Parlamento.

    $ees morales, que establecen lo que es bueno o malo, en una sociedad.− $ees jurídicas, que incluen todas las normas del Estado.

    − $ees religiosas, que son las normas fundamentales de una religi!n.

      %demás, existen las costumbres tradiciones culturales que ponen limite a la

    libertad de las personas.

    2. LIBERTAD Y DERECHOS HUMANOS.

      $a "eclaraci!n &niversal de los "erechos 'umanos reconoce la ra(!n, la

    conciencia la libertad como atributos esenciales del ser humano. Si ungobernante dispusiera de tanta libertad sobre sus gobernados que pudiera

    aplicar sin temor lees injustas, entonces los ciudadanos serían s)bditos, sin

    libertad política. En este caso, los ciudadanos no tendrían posibilidad de

     participar en la política, estarían sometidos al gobernante. %sí, no habría

    democracia. $os derechos básicos de la persona son la libertad, la igualdad, la

    fraternidad la no discriminaci!n.

    $a libertad es fundamental para poder vivir, ser mínimamente feli(. El

    artículo *+ afirma que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento,de conciencia de religi!n-. El artículo extiende la libertad a la opini!n a su

    expresi!n, siempre que respetemos la dignidad la intimidad de las personas.

      El artículo / expone la libertad para reunirse o asociarse pacíficamente. El

    artículo * refiere que toda persona tiene derecho a participar en el gobierno

    de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos-.

      &n Estado será democrático, )nicamente, si cumple los "erechos 'umanos.