4
Respeto: es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. 1. Probidad: f. Honradez,honestidad,integridad y rectitud de comportamiento. Probidad significa rectitud de ánimo, hombría de bien, integridad y honradez en el actuar, de donde se deriva que carece de ella el sujeto de la relación laboral que adopta una conducta dolosa contraria a los principios que han quedado enunciados, a resultas de la cual se produce o puede producirse un resultado dañoso o un perjuicio a fin de obtener un beneficio para sí o para otro. Eficiencia: La palabra eficiencia proviene del latín “efficientĭa” que puede aludir a “completar”, “ acción ”, “fuerza” o “producción”. La eficiencia es la capacidad de hacer las cosas bien , la eficiencia comprende y un sistema de pasos e instrucciones con los que se puede garantizar calidad en el producto final de cualquier tarea . La eficiencia depende de la calidad humana o motora de los agentes que realizan la labor a realizar, para expedir un producto de calidad, es necesario comprender las todos los ángulos desde donde es visto, a fin de satisfacer todas las necesidades que el producto pueda ofrecer; es decir que es aquel talento o destreza de disponer de algo o alguien en particular con el objeto de conseguir un dado propósito valiéndose de pocos recursos , por ende hace referencia, en un sentido general, a los medios utilizados y a los resultados alcanzados. Idoneidad: Adecuación que existe entre las características de una persona o cosa y l a función, la actividad o el trabajo quedebe desempeñar. f. Reunión de las condiciones necesarias para desempeñar una función: Veracidad

valores legislacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

valores legislacion

Citation preview

Page 1: valores legislacion

Respeto: es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. 

1. Probidad: f. Honradez,honestidad,integridad y rectitud de comportamiento.

Probidad significa rectitud de ánimo, hombría de bien, integridad y honradez en el actuar, de donde se deriva que carece de ella el sujeto de la relación laboral que adopta una conducta dolosa contraria a los principios que han quedado enunciados, a resultas de la cual se produce o puede producirse un resultado dañoso o un perjuicio a fin de obtener un beneficio para sí o para otro.

Eficiencia: La palabra eficiencia proviene del latín “efficientĭa” que puede aludir a “completar”, “acción”, “fuerza” o “producción”. La eficiencia es la capacidad de hacer las cosas bien, la eficiencia comprende y un sistema de pasos e instrucciones con los que se puede garantizar calidaden el producto final de cualquier tarea. La eficiencia depende de la calidad humana o motora de los agentes que realizan la labor a realizar, para expedir un producto de calidad, es necesario comprender las todos los ángulos desde donde es visto, a fin de satisfacer todas las necesidades que el producto pueda ofrecer; es decir que es aquel talento odestreza de disponer de algo o alguien en particular con el objeto de conseguir un dado propósito valiéndose de pocos recursos, por ende hace referencia, en un sentido general, a los medios utilizados y a los resultados alcanzados.

Idoneidad: Adecuación que existe entre las características de una persona o cosa y la función, la actividad o el trabajo quedebe desempeñar.

f. Reunión de las condiciones necesarias para desempeñar una función:

Veracidad

La veracidad es la cualidad de lo que es verdadero o veraz, y está conforme con la verdad y se ajusta a ella. Es un valor moral positivo que busca la verdad. El significado de la veracidad está íntimamente relacionado con todo lo que se refiere a la verdad o a la realidad, o a la capacidad de alguien para decir siempre la verdad y ser sincero, honesto, franco y tener buena fe. Por tanto, es lo opuesto a la mentira, a la hipocresía o a la falsedad.

Lealtad y obediencia

Lealtad es el carácter de una persona, cosa o animal leal. El término de lealtad

expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, compromiso,

comunidad, principios morales, entre otros.  

El término lealtad proviene del latín “legalis” que significa “respeto a la ley”.

Page 2: valores legislacion

El término leal es un adjetivo usado para identificar a un individuo fiel en base a

sus acciones o comportamiento.    

El término de lealtad no debe ser confundido con patriotismo ya que no todas las

personas leales son patrióticas, debido a que patriotismo es amor a la patria mientras

que la lealtad a la patria es un sentimiento que muchos países deben de despertar a

los ciudadanos.   

No obstante, lo opuesto de lealtad es traición, es la falta que comete una persona

debido a que no cumple su palabra o guarda fidelidad.  

El término de lealtad puede ser usado como sinónimo de: nobleza, rectitud, honradez,

honestidad, entre otros.

El vocablo lealtad traducido al idioma inglés es: “loyalty”.

Obediencia es la acción de obedecer especialmente en organizaciones jerárquicas. Se trata del cumplimiento de un mandato o una orden. Esta palabra se utiliza en diferentes contextos, como en la religión, el ejército, la familia o la educación. Procede del latín oboedientĭa, palabra derivada del verbo oboediere(obedecer), formada por ob (enfrentamiento, oposición) y audire (escuchar). Algunos sinónimos son sumisión, acatamiento, subordinación y sometimiento. Algunas palabras opuestas que pueden utilizarse como antónimos son: desobediencia, rebeldía o subversión.

Justicia y equidad

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una

sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la

libertad.

La justicia en sentido formal es el conjunto de normas codificadas aplicadas por

jueces que al ser violadas el Estado imparte justicia, suprimiendo la acción o inacción

que genero la afectación del bien común.

La palabra justicia proviene del latín iustitia que significa justo.

Equidad significa el uso de la imparcialidad para reconocer el derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales, y proviene del latín "equitas". La equidad adapta la regla para un caso concreto con el fin de hacerlo más justo.

Grecia es considerada la cuna de la justicia y de la equidad, ya que no excluía la ley escrita, sólo lo hacía más democrática, y también tuvo un papel importante en el derecho romano.

Page 3: valores legislacion

Lealtad al estado de derecho

El Estado de Derecho se opone así a cualquier sociedad política que, aun disponiendo, desde luego, de algún tipo de ordenamiento jurídico (de un Estado de Derecho, en sentido débil), no está plenamente «juridificada», lo que ocurre cuando sectores importantes de la vida política se desenvuelven al margen de las normas jurídicas; cuando existen, en la sociedad política, espacios vacíos de derecho, o zonas vírgenes, no colonizadas jurídicamente, y, por tanto, no sometidas a la esfera del poder judicial (nulla crimen sine lege).

Todo estado debe dotarse de unas normas que todo ciudadano sea tratado por igual, a estas normas y principios se les llama Estado de Derecho.