2
VARIABLIDAD DE DIMENSIONES DEL LADRILLO KING KON Variabilidad Dimensional Este ensayo consistió en medir las dimensiones de la unidad, es decir el largo, ancho y alto a la mitad de la arista de cada cara, esto se hizo con la ayuda de una regla graduada al milímetro. Para ello se limpiaron las caras del ladrillo, de tal modo de eliminar las partículas sueltas en la unidad. Prueba de variabilidad dimensional Para cada una de las dimensiones de las caras, se sacaron 4 medidas. El resultado de éstas se promedió, obteniéndose los valores mostrados en la tabla. La variabilidad dimensional expresada en porcentaje, viene dada por la siguiente relación: V = (ME – MP) / ME x 100 Donde: V = Variabilidad Dimensional (%) ME = Medida especificada por el fabricante (mm) MP = Medida Promedio (mm) Es necesario ejecutar esta prueba, debido a que a mayor imperfección geométrica de las unidades, se requiere tener un mayor grosor de juntas, lo cual genera una reducción significativa de la resistencia a compresión y a fuerza cortante en la albañilería.

VARIABLIDAD DE DIMENSIONES DEL LADRILLO KING KON.docx

  • Upload
    rudy

  • View
    216

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VARIABLIDAD DE DIMENSIONES DEL LADRILLO KING KON.docx

VARIABLIDAD DE DIMENSIONES DEL LADRILLO KING KON

Variabilidad Dimensional

Este ensayo consistió en medir las dimensiones de la unidad, es decir el largo, anchoy alto a la mitad de la arista de cada cara, esto se hizo con la ayuda de una reglagraduada al milímetro. Para ello se limpiaron las caras del ladrillo, de talmodo de eliminar las partículas sueltas en la unidad.

Prueba de variabilidad dimensional

Para cada una de las dimensiones de las caras, se sacaron 4 medidas. El resultado deéstas se promedió, obteniéndose los valores mostrados en la tabla.La variabilidad dimensional expresada en porcentaje, viene dada por la siguienterelación:

V = (ME – MP) / ME x 100Donde:V = Variabilidad Dimensional (%)ME = Medida especificada por el fabricante (mm)MP = Medida Promedio (mm)

Es necesario ejecutar esta prueba, debido a que a mayor imperfección geométrica delas unidades, se requiere tener un mayor grosor de juntas, lo cual genera unareducción significativa de la resistencia a compresión y a fuerza cortante en laalbañilería.

MEDIDAS

L1,L2,L3,L4 = Largo H1,H2,H3,H4 =Altura A1,A2,A3,A4 = Ancho

L0= promedio largo A0= promedio ancho H0= promedio altura

Page 2: VARIABLIDAD DE DIMENSIONES DEL LADRILLO KING KON.docx

Según los valores máximos permitidos por la Norma Peruana E 070 y los valoresexperimentales indicados en la Tabla 2.2, los nuevos ladrillos King Kong, seríandel tipo Clase V.Porcentajes máximos de la Norma E.070 para unidades clase V

Largo = +- 1%Ancho = +- 2%

Alto = +- 3%