variador de velocidad

Embed Size (px)

Citation preview

MICROMASTER 4307,5 kW - 250 kWInstrucciones de uso Edicin 12/02

Documentacin de usuario 6SE6400-5AE00-0EP0

Documentacin MICROMASTER 430Gua rpida Est pensada para una puesta en servicio rpida con SDP y BOP-2.

Instrucciones de uso Ofrecen informacin sobre las caractersticas del MICROMASTER 430, instalacin, puesta en servicio, modos de control, estructura de parmetros del sistema, solucin de averas, especificaciones y opciones disponibles del MICROMASTER 430.

Lista de parmetros La lista de parmetros contiene la descripcin de todos los parmetros estructurados de forma funcional y una descripcin detallada. La lista de parmetros contiene adems una serie de esquemas de funciones.

Catlogos En los catlogos se encuentra todo lo necesario para seleccionar un determinado convertidor, as como bobinas, filtros, paneles frontales y opciones de comunicacin.

Vista general

1 2 3 4 5 6 7 8 9A B C D E F

Instalacin

Puesta en servicio

MICROMASTER 430

Uso del MICROMASTER 430 Parmetros del

Instrucciones de uso Documentacin de usuario

sistema Bsqueda de averas

Especificaciones del MICROMASTER 430 Options disponibles

Compatibilidad electromagntica AnexosVlido para: Tipo de convertidor MICROMASTER 430 7,5 kW - 250 kW Edicin 12/02 Versin del control V2.0

ndice alfabtico

Edicin 12/02

NOTA IMPORTANTENo todos los convertidores disponen actualmente de aprobacin UL. Si un convertidor dispone o no de UL listing y puede determinarse examinando su placa de caractersticas. Los productos con UL listed llevan la marca UL siguiente:

INDICACIN: El certificado UL est actualmente en preparacin.

Para ms informacin, vase nuestra pgina de Internet: http://www.siemens.de/micromaster Calidad Siemens aprobada para software y formacin conforme a DIN ISO 9001, nmero de registro 2160-01

Pueden estar disponibles otras funciones no descritas en este documento. Sin embargo, este hecho no constituye obligacin de suministrar tales funciones con un nuevo control o en caso de servicio tcnico.

Hemos comprobado que el contenido de este documento se corresponde con el hardware y software en l descrito. Sin embargo no pueden excluirse discrepancias, por lo No est permitido reproducir, transmitir o usar este que no podemos garantizar que sean completamente documento o su contenido a no ser que se autorice idnticos. La informacin contenida en este documento expresamente por escrito. Los infractores estn obligados se revisa peridicamente y cualquier cambio necesario se a indemnizar por daos y perjuicios. Se reservan todos incluir en la prxima edicin. Agradecemos cualquier los derechos incluyendo los resultantes de la concesin sugerencia de mejora. de una patente o modelo de utilidad. Los manuales de Siemens se imprimen en papel ecolgico elaborado a partir de madera procedente de Siemens AG 2002. Reservados todos los derechos. bosques gestionados de forma ecolgica. Durante los MICROMASTER es una marca registrada de Siemens. procesos de impresin y encuadernacin no se ha utilizado ningn tipo de disolventes. Documento sujeto a cambios sin previo aviso. Referencia: 6SE6400-5AE00-0EP0 Siemens-Aktiengesellschaft

4

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

Prlogo

PrlogoDocumentacin de usuarioADVERTENCIA Antes de la instalacin y puesta en servicio del convertidor, es necesario leer cuidadosamente todas las intruccines de seguridad y las notas de advertencias incluyendo todos los rtulos de advertencia fijados al equipo. Hay que asegurarse de que los rtulos de advertencia se mantengan legibles y sustituir los rtulos perdidos o daados. Tambin hay informacin disponible de:

Soporte tcnico en NurembergTel: +49 (0) 180 5050 222 Fax: +49 (0) 180 5050 223 Email: [email protected] Lunes a viernes: de 7:00 am a 5:00 pm (hora local)

Direccin de InternetLos clientes pueden acceder a informacin tcnica y general en: http://www.siemens.de/micromaster

Direccin de contactoSi surgiera cualquier pregunta o problema al leer este Manual, contacte con la oficina de Siemens competente utilizando para ello el formulario que figura al final de este Manual.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

5

Definiciones y advertenciasDefiniciones y advertencias

Edicin 12/02

Definiciones y advertenciasPELIGRO significa que se producir la muerte, lesiones graves o daos materiales considerables si no se toman las precauciones adecuadas. ADVERTENCIA significa que puede producirse la muerte, lesiones graves o daos materiales considerables si no se toman las precauciones adecuadas. PRECAUCIN Con tringulo de sealizacin significa que si no se toman las precauciones adecuadas pueden ocasionarse lesiones leves y daos materiales. PRECAUCIN Sin tringulo de sealizacin significa que si no se toman las precauciones adecuadas pueden ocasionarse daos materiales. ATENCIN Significa que si no se observan las recomendaciones correspondientes pueden ocasionarse situaciones no deseadas. NOTA Para los fines de esta documentacin, "Nota" resalta una informacin importante relacionada con el producto o llama particularmente la atencin sobre parte de la documentacin. Personal cualificado Para los fines de estas Instrucciones de uso y de las etiquetas en el producto, una "persona cualificada" es alguien que est familiarizado con la instalacin, montaje, puesta en servicio y operacin del equipo y conoce los peligros implicados. Dicha persona deber tener las siguientes cualificaciones: 1. Formado y autorizado a poner bajo tensin, retirar de tensin, aislar, poner a tierra y marcar circuitos y equipos de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos. 2. Formado y capacitado en el uso adecuado de equipos de proteccin de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos. 3. Formado y capacitado en prestar primeros auxilios.

PE

= Ground

PE La toma de tierra PE ("protective earth") utiliza los conductores de proteccin dimensionados para cortocircuitos donde la tensin no suba por encima de los 50 Volts. Esta conexin se utiliza normalmente para poner a tierra el convertidor. - Es la conexin a tierra donde la tensin de referencia pueda ser la misma que la tensin de tierra. Esta conexin se utiliza normalmente para poner a tierra el motor.

Slo para uso conformeEste equipo slo se debe usar para las aplicaciones indicadas en el Manual y nicamente junto con dispositivos y componentes recomendados y autorizados por Siemens.

6

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

Instrucciones de seguridad

Instrucciones de seguridadLas advertencias, precauciones y notas indicadas a continuacin estn pensadas para su seguridad y como medio para prevenir daos en el producto o en componentes situados en las mquinas conectadas. En esta seccin se hace una lista de las advertencias, precauciones y notas aplicables generalmente en la manipulacin de convertidores MICROMASTER 430 y clasificadas en Generalidades, Transporte y almacenamiento, Puesta en Servicio, Operacin, Reparacin y Desmantelamiento & Eliminacin. Las advertencias, precauciones y notas especficas aplicables a actividades particulares se encuentran al comienzo de los captulos o apartados correspondientes y se repiten o aaden en puntos crticos a lo largo de dichas secciones. Rogamos leer cuidadosamente la informacin ya que se entrega para su seguridad personal y adems le ayudar a prolongar la vida til de su convertidor MICROMASTER 430 y el equipo que conecte al mismo.

GeneralidadesADVERTENCIA ! Este equipo contiene tensiones peligrosas y controla partes mecnicas en rotacin potencialmente peligrosas. No respetar las advertencias o no seguir las instrucciones contenidas en este Manual puede provocar la muerte, lesiones graves o daos materiales considerables. ! En este equipo slo deber trabajar personal adecuadamente cualificado y slo una vez familiarizado con todas las consignas de seguridad, procedimientos de instalacin, operacin y mantenimiento contenidos en este Manual. El funcionamiento exitoso y seguro de este equipo depende de si ha sido manipulado, instalado, operado y mantenido adecuadamente. ! Riesgo de choque elctrico. Los condensadores del circuito intermedio del circuito intermedio permanecen cargados durante cinco minutos despus de desconectar la alimentacin. No est permitido abrir el equipo hasta pasados cinco minutos despus de haber desconectado todas las tensiones. ! El escalonamiento de potencias en caballos HP se basa en la serie de motores 1LA de Siemens y sirve slo como gua; no cumple necesariamente el escalonamiento de potencias HP de UL o NEMA. PRECAUCIN ! Es necesario prevenir que los nios y el pblico en general puedan acceder o aproximarse a este equipo. ! El equipo slo puede ser utilizado para las aplicaciones especificadas por el fabricante. Las modificaciones no autorizadas as como el uso de repuestos y accesorios no vendidos o recomendados por el fabricante pueden provocar incendios, choques elctricos y lesiones.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

7

Instrucciones de seguridadInstrucciones de seguridad

Edicin 12/02

ATENCIN ! Mantenga estas Instrucciones de uso cerca del equipo y en un lugar accesible para cualquier usuario. ! Siempre que sea necesario efectuar medidas o pruebas en equipos sometidos a tensin debern observarse los reglamentos de seguridad de caracter general o local aplicables. Se deben utilizar herramientas para equipo electrnico adecuadas. ! Antes de efectuar cualquier tipo de trabajo de instalacin y puesta en servicio es necesario leer todas las instrucciones y advertencias de seguridad, incluyendo los rtulos de advertencia fijados al equipo. Asegurarse de que los rtulos de advertencia se mantengan legibles y sustituir los rtulos perdidos o daados.

Transporte y almacenamientoADVERTENCIA ! Un transporte, almacenamiento, montaje e instalacin correctos as como una operacin y mantenimiento cuidadosa son esenciales para lograr un funcionamiento adecuado y seguro del equipo. PRECAUCIN ! Proteger al convertidor contra choques y vibraciones fsicas durante el transporte y almacenamiento. Asegurarse asimismo de protegerlo del agua (lluvia) y temperaturas excesivas (vase Tabla 7-1 en la pgina 104).

Puesta en servicioADVERTENCIA ! Si en el equipo/sistema trabaja personal no cualificado o si no se respetan las advertencias pueden ocasionarse lesiones graves o daos materiales considerables. En el equipo/sistema slo deber trabajar personal cualificado y familiarizado con el montaje, instalacin, puesta en servicio y operacin del producto. ! Slo se permiten conexiones de potencia cableadas de forma permanente. El equipo debe ponerse a tierra (IEC 536 clase 1, NEC y otras normas aplicables). ! Si se utiliza un dispositivo de proteccin diferencial, ste deber ser de tipo B. Las mquinas con alimentacin trifsica y equipadas con filtros CEM no se deben conectar a la fuente de alimentacin mediante un dispositivo de proteccin diferencial - vase DIN VDE 0160, seccin 5.5.2 y EN50178 seccin 5.2.11.1). ! Los bornes siguientes pueden estar bajo tensin peligrosa incluso cuando no est funcionando el convertidor: - los bornes conectores de corriente L/L1, N/L2, L3 o U1/L1, V1/L2, W1/L3 - los bornes conectores del motor U, V, W o U2/T1, V2/T2, W2/T3 - y segn el tipo constructivo, los bornes DC+/B+, DC-, B-, DC/R+ o C/L+, D/L/L ! - Este equipo no debe utilizarse como "mecanismo de parada de emergencia" (vase EN 60204, 9.2.5.4). PRECAUCIN La conexin de los cables de potencia, del motor y de mando o control al convertidor debern realizarse de la forma mostrada en la Figura 2-13 en la pgina 39, a fin de evitar que interferencias de tipo inductivo y capacitivo afecten al correcto funcionamiento del convertidor.

8

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

Instrucciones de seguridad

OperacinADVERTENCIA ! Los MICROMASTER funcionan con tensiones elevadas. ! Durante el funcionamiento de dispositivos elctricos es imposible evitar la aplicacin de tensiones peligrosas en ciertas partes del equipo. ! Los dispositivos de Parada de Emergencia de acuerdo a EN 60204 IEC 204 (VDE 0113) debern permanecer operativos en todos los modos de operacin del equipo de control. Cualquier rearme del dispositivo de Parada de Emergencia no deber conducir a un rearranque incontrolado o indefinido. ! Siempre que los fallos en el equipo de control puedan dar lugar a daos materiales considerables o incluso graves lesiones corporales (p. ej. defectos potencialmente peligrosos), se deben tomar medidas de precaucin externas adicionales o instalar dispositivos que aseguren o fuercen un funcionamiento seguro aunque ocurra un fallo (p. ej. finales de carrera independientes, enclavamientos mecnicos, etc.). ! Determinados ajustes de parmetros pueden provocar el rearranque automtico del convertidor tras un fallo de la red de alimentacin. ! Los parmetros del motor se deben configurar con precisin para que la proteccin de sobrecarga del motor funcione correctamente. ! Este equipo es capaz de proporcionar una proteccin de sobrecarga del motor interna de acuerdo con UL508C seccin 42. Vanse P0610 (nivel 3) y P0335, I2t es activada por defecto. La proteccin de sobrecarga del motor tambin se puede realizar utilizando una sonda externa tipo PTC (no habilitada por defecto P0601). ! Este equipo es apto para utilizarlo en un circuito capaz de entregar como mximo 10.000 amperios simtricos (eficaces), para una tensin mxima de 460 V si est protegido por fusible de tipo H o K (Tablas en pgina 105 y siguientes). ! Este equipo no debe utilizarse como "mecanismo de Parada de Emergencia" (ver EN 60204, 9.2.5.4).

ReparacinADVERTENCIA ! Cualquier reparacin en el equipo slo deber ser realizada por el Servicio Tcnico de Siemens, por centros de reparacin autorizados por Siemens o por personal autorizado y familiarizado a conciencia con las advertencias y procedimientos operativos incluidos en este Manual. ! Todas las piezas o componentes defectuosos debern ser reemplazados utilizando piezas contenidas en la lista de repuestos correspondiente. ! Antes de abrir el equipo para acceder al mismo, desconectar la fuente de alimentacin en todos los polos.

Desmantelamiento y eliminacinNOTA ! El embalaje del convertidor es reutilizable. Conserve el embalaje para uso futuro. ! Tornillos fciles de soltar y conectores rpidos permiten despiezar fcilmente el equipo en sus componentes. Ello permite reciclar dichos componentes o eliminarlos de acuerdo a los reglamentos locales o devolverlos al fabricante.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

9

Edicin 12/02

ndice

ndice1 1.1 1.2 2 2.1 2.2 2.3 2.4 3 3.1 3.2 3.3 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 5 5.1 5.2 5.3 5.4 6 6.1 6.2 6.3 6.4 7 8 8.1 Vista general.......................................................................................................... 15 El MICROMASTER 430.......................................................................................... 16 Caractersticas ........................................................................................................ 17 Instalacin ............................................................................................................. 19 Instalacin tras un perodo de almacenamiento..................................................... 21 Condiciones ambientales........................................................................................ 22 Instalacin mecnica .............................................................................................. 24 Instalacin elctrica ................................................................................................ 30 Puesta en servicio ................................................................................................ 41 Diagrama de bloques.............................................................................................. 43 Modos de puesta en servicio .................................................................................. 45 Funcionamiento general ......................................................................................... 56 Usar el MICROMASTER 430................................................................................. 58 Valor nominal de la frecuencia (P1000).................................................................. 59 Fuentes de rdenes (P0700) .................................................................................. 60 Funcin de DESCONEXIN y frenado .................................................................. 60 Tipos de control (P1300) ........................................................................................ 62 Modos operativos del MICROMASTER 430 .......................................................... 63 Chips con funciones libres ( P2800 y sig.) ............................................................. 67 Averas y avisos...................................................................................................... 67 Parmetros del sistema ....................................................................................... 69 Introduccin a los parmetros del sistema MICROMASTER ................................. 70 Vista general de parmetros................................................................................... 71 Lista de parmetros (forma reducida)..................................................................... 72 Resumen de los juegos de datos del motor y de las rdenes................................ 85 Bsqueda de averas ............................................................................................ 89 Bsqueda de averas con el panel SDP................................................................. 90 Bsqueda de averas conel panel BOP-2 .............................................................. 91 Cdigos de fallo ...................................................................................................... 92 Cdigos de alarma.................................................................................................. 98 MICROMASTER 430 Especificaciones ............................................................. 103 Opciones.............................................................................................................. 111 Opciones independientes del equipo.................................................................... 111

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

11

ndice

Edicin 12/02

8.2 9 9.1 Anexos A B B.1 B.2 B.3 B.4 C D D.1 D.2 D.3 D.4 D.5 E F

Opciones dependientes del equipo ...................................................................... 111 Compatibilidad electromagntica (CEM o EMC) ............................................. 113 Compatibilidad electromagntica (CEM o EMC) .................................................. 114 .............................................................................................................................. 119 Cambiar el panel de operador ........................................................................... 119 Retirar las coberturas frontales ........................................................................ 120 Retirar las coberturas frontales del tamao constructivo C.................................. 120 Retirar las coberturas frontales de los tamaos constructivos D y E ................... 122 Retirar las coberturas frontales del tamao constructivo F .................................. 123 Retirar las coberturas frontales de los tamaos constructivos FX y GX .............. 124 Sacar la tarjeta E/S.............................................................................................. 125 Desactivar el condensador 'Y' ........................................................................... 126 Desactivar el condensador 'Y' en tamao constructivo C .................................... 126 Desactivar el condensador 'Y' en los tamaos constructivos D y E..................... 127 Desactivar el condensador 'Y' en el tamao constructivo F ................................. 128 Desactivar el condensador 'Y' en el tamao constructivo FX............................... 129 Desactivar el condensador 'Y' en el tamao constructivo GX .............................. 130 Normas aplicables .............................................................................................. 131 Lista de abreviaturas .......................................................................................... 132

ndice alfabtico ...................................................................................................................... 135

12

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

ndice

Lista de figurasFigura 2-1 Figura 2-2 Figura 2-3 Figura 2-4 Figura 2-5 Figura 2-6 Figura 2-7 Figura 2-8 Figura 2-9 Figura 2-10 Figura 2-11 Figura 2-12 Figura 2-13 Figura 3-1 Figura 3-2 Figura 3-3 Figura 3-4 Figura 3-5 Figura 3-6 Figura 3-7 Figura 3-8 Figura 3-9 Figura 4-1 Figura 4-2 Figura 4-3 Figura 4-4 Figura 5-1 Formar.................................................................................................................................. 21 Temperatura de funcionamiento........................................................................................... 22 Altitud ................................................................................................................................... 22 Patrones de taladros para MICROMASTER 430 ................................................................. 25 Medidas de montaje del MICROMASTER 430 tamao constructivo FX .............................. 26 Medidas de montaje del MICROMASTER 430 tamao constructivo GX.............................. 27 Opciones de la caja electrnica............................................................................................ 29 Bornes de conexin, tamaos constructivos C hasta F........................................................ 33 Vista general de las conexiones, tamao constructivo FX ................................................... 34 Vista general de las conexiones, 440 tamao constructivo GX............................................ 35 Conexiones del motor y la red.............................................................................................. 36 Adaptacin de la tensin del ventilador ................................................................................ 37 Directrices de cableado para minimizar los efectos de interferencias electromagnticas .... 39 Diagrama de bloques del convertidor ................................................................................... 43 Configuracin de las entradas analgicas como entradas digitales ..................................... 44 Paneles disponibles para los convertidores MICROMASTER 430....................................... 45 Interruptor DIP...................................................................................................................... 45 Funcionamiento bsico con panel SDP................................................................................ 47 Botones en el panel BOP-2 .................................................................................................. 50 Cambiar parmetros mediante el BOP-2.............................................................................. 51 Ejemplo placa de caractersticas tpica motor (los datos en la placa del tipo slo son a ttulo ejemplar). ............................................................................................................................. 55 Proteccin trmica................................................................................................................ 57 Circuito de derivacin ........................................................................................................... 63 Belt Failure Detection ........................................................................................................... 64 Motor Staging ....................................................................................................................... 65 Energy Saving Mode ............................................................................................................ 66 Ejemplo de placa de caractersticas de motor tpica ............................................................ 71

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

13

ndice

Edicin 12/02

Lista de tablasTabla 2-1 Tabla 3-1 Tabla 3-2 Tabla 6-1 Tabla 7-1 Tabla 7-2 Tabla 7-3 Tabla 7-4 Tabla 9-1 Tabla 9-2 Tabla 9-3 Tabla 9-4 Dimensiones y pares (torques) de MICROMASTER 430 ..................................................... 28 Ajustes por defecto para funcionamiento utilizando el panel SDP ....................................... 46 Ajustes por defecto para funcionamiento mediante panel BOP-2 ........................................ 49 Estados del convertidor indicados por los LEDs en el panel SDP........................................ 90 Caractersticas del MICROMASTER 430 ........................................................................... 104 Pares de apriete para las conexiones de potencia............................................................ 105 Reduccin de la corriente en funcin de la frecuencia de pulsacin .................................. 105 Especificaciones del MICROMASTER 430 ........................................................................ 106 General Industrial (convertidor sin filtrar en combinacin con un filtro de corriente autorizado externo) .............................................................................................................................. 115 Clase 2 - Industrial con filtro ............................................................................................... 116 Clase 3 - con filtro para aplicaciones residenciales, comerciales y en industria ligera....... 117 Tabla de cumplimiento ....................................................................................................... 118

14

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

1 Vista general

1

Vista generalUn resumen de las caractersticas principales de la serie MICROMASTER 430

Este captulo contiene:1.1 1.2 El MICROMASTER 430.......................................................................................... 16 Caractersticas ........................................................................................................ 17

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

15

1 Vista general

Edicin 12/02

1.1

El MICROMASTER 430La serie MICROMASTER430 es una gama de convertidores de 3AC frecuencia (tambin denominados variadores) para modificar la velocidad de motores trifsicos. Los distintos modelos disponibles abarcan un rango de potencias desde 7,5 kW para entrada monofsica hasta 250 kW con entrada trifsica. Con sus funciones y ajustes de fbrica, el Micromaster 430 es especialmente adecuado para el uso con bombas y ventiladores. Los convertidores estn controlados por microprocesador y utilizan tecnologa IGBT (Insulated Gate BipoIar Transistor) de ltima generacin. Esto los hace fiables y verstiles. Un mtodo especial de modulacin por ancho de impulsos con frecuencia de pulsacin seleccionable permite un funcionamiento silencioso del motor. Extensas funciones de proteccin ofrecen una proteccin excelente tanto del convertidor como del motor.

16

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

1 Vista general

1.2

Caractersticas! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Fcil de instalar Puesta en marcha sencilla Diseo robusto en cuanto a CEM Puede funcionar en alimentacin de lnea IT Tiempo de respuesta a seales de mando rpido y repetible Amplio nmero de parmetros que permite la configuracin de una gama extensa de aplicaciones Conexin sencilla de cables rels de salida salidas analgicas (0 20 mA) 6 entradas digitales NPN/PNP aisladas y conmutables 2 entradas analgicas: AIN1: 0 10 V, 0 20 mA y -10 a +10 V AIN2: 0 10 V, 0 20 mA Las 2 entradas analgicas se pueden utilizar como la 7a y 8a entrada digital Tecnologa BiCo Diseo modular para configuracin extremadamente flexible Altas frecuencias de pulsacin para funcionamiento silencioso del motor Informacin de estado detallada y funciones de mensaje integradas Opciones externas para comunicacin por PC, panel BOP-2 (Basic Operator Panel 2) y mdulo de comunicacin PROFIBUS Caractersticas de bombas y ventiladores: Motor Staging (excitacin de accionamientos adicionales a travs de rel de salida) Energy Saving Mode (modo de ahorro de corriente) Manual / Automtico Belt failure detection (reconoce la marcha en seco de las bombas) Bypass

Caractersticas principales

! ! ! ! ! ! !

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

17

1 Vista general

Edicin 12/02

Prestaciones! Control U/f Control de flujo corriente FCC (flux current control) para una mejora de la respuesta dinmica y control del motor

Caracterstica U/f multipunto ! Limitacin rpida de corriente FCL (fast current limitation) para funcionamiento libre de disparos intempestivos ! Freno por inyeccin de corriente continua integrado ! Frenado compuesto o combinado para mejorar las prestaciones del frenado ! Emisor de velocidad mxima Con redondeado Sin redondeado ! Tiempos de aceleracin/deceleracin con redondeo de rampa programable ! Control en lazo cerrado utilizando una funcin PID, con autoajuste ! Juego de parmetros de conmutacin Juegos de datos del motor (DDS) Juegos de datos de rdenes y fuentes de datos tericos (CDS) ! Datos de potencia indicados para el funcionamiento con par de giro variable (VT) ! Chips con funciones libres

Caractersticas de proteccin! ! ! ! ! ! Proteccin de sobretensin/mnima tensin Proteccin de sobretemperatura para el convertidor Proteccin de defecto a tierra Proteccin de cortocircuito Proteccin trmica del motor por i2t Proteccin del motor mediante sondas PTC/KTY

18

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

2

Instalacin! Datos generales relacionados con la instalacin ! Dimensiones del convertidor ! Directrices de cableado para minimizar los efectos de interferencias electromagnticas (EMI) ! Detalles relacionados con la instalacin elctrica

Este captulo contiene:

2.1 2.2 2.3 2.4

Instalacin tras un perodo de almacenamiento..................................................... 21 Condiciones ambientales........................................................................................ 21 Instalacin mecnica .............................................................................................. 24 Instalacin elctrica ................................................................................................ 30

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

19

2 Instalacin

Edicin 12/02

ADVERTENCIA ! Si en el equipo/sistema trabaja personal no cualificado o si no se respetan las advertencias pueden resultar lesiones graves o daos materiales considerables. En el equipo/sistema slo deber trabajar personal cualificado y familiarizado con el montaje, instalacin, puesta en servicio y operacin del producto. ! Slo se permiten conexiones de potencia cableadas de forma permanente. El equipo debe ponerse a tierra (IEC 536 clase 1, NEC y otras normas aplicables). ! Si se utiliza un dispositivo de proteccin diferencial, ste deber ser de tipo B. Las mquinas con alimentacin de potencia trifsica y equipadas con filtros CEM no debern conectarse a la fuente de alimentacin a travs de un dispositivo de proteccin diferencial, ver DIN EN50178, apartado 5.2.11.1. ! Los bornes siguientes pueden estar bajo tensin peligrosa incluso si no est funcionando el convertidor: - los bornes conectores de corriente L/L1, N/L2, L3 o U1/L1, V1/L2, W1/L3 - los bornes conectores del motor U, V, W o U2/T1, V2/T2, W2/T3 - y segn el tipo constructivo, los bornes DC+/B+, DC-, B-, DC/R+ o C/L+, D/L ! Antes de efectuar ningn tipo de trabajo de instalacin esperar 5 minutos para permitir a la unidad descargarse tras su desconexin. ! Este equipo no debe utilizarse como "mecanismo de parada de emergencia" (ver EN 60204, 9.2.5.4) ! El conductor de puesta a tierra debe tener un tamao mnimo igual o mayor que la seccin de los cables de alimentacin de potencia. ! Si se retira la cubierta frontal (tamaos constructivos FX y GX), la hlice del ventilador queda al descubierto. Con el ventilador en marcha, hay riesgo de lesiones. PRECAUCIN La conexin de los cables de potencia, del motor y de mando o control al convertidor debern realizarse de la forma mostrada en la Figura 2-13 en la pgina 39, a fin de evitar que interferencias de tipo inductivo y capacitivo afecten al correcto funcionamiento del convertidor.

20

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

2.1

Instalacin tras un perodo de almacenamientoDespus de un periodo de almacenamiento prolongado es necesario reformar los condensadores del convertidor. A continuacin se detallan las condiciones necesarias.

Tamaos constructivos C hasta FTensin [%] 100

75

50

Periodo almacenamiento < 1 ao: Periodo almacenamiento 2 aos: Periodo almacenam. 2 - 3 aos: Periodo almacenamiento > 3 aos:

Ninguna medida requerida. Antes de activar, dejar 1 h. bajo tensin. Antes de activar, formar la curva correspondiente. Antes de activar, formar la curva correspondiente.

Tiempo t [h] 0,5 1 2 4 6 8

Figura 2-1

Formar

Tamaos constructivos FX y GXDespus de un perodo de almacenamiento de ms de 2 aos es necesario activar los condensadores del convertidor antes de poner ste en marcha. Esto se hace aplicando un 85 % de la tensin de entrada nominal sin funcionamiento de carga durante 30 minutos como mnimo.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

21

2 Instalacin

Edicin 12/02

2.2

Condiciones ambientalesTamaos constructivos FX y GXCorriente admisible [%] 100 95 75 90 50 par constante 25 par variable 10 20 [C] 60 50 30 40 Temperatura de funcionamiento 0 10 20 30 40 45 50 55 [C] Temperatura de funcionamiento 85

TemperaturaTamaos constructivos C hasta FCorriente admisible [%] 100

-10

0

Figura 2-2

Temperatura de funcionamiento

Margen de humedadHumedad relativa 95 % sin condensacin

AltitudSi el convertidor debe instalarse a una altitud > 1000 m o a partir de 2000 m sobre el nivel del mar es necesario reducir la potencia.Corriente admisible 100 % 85 80 Modelos FX y GX Modelos A hasta F Tensin de red en servicio admisible 100 % 80 77

0

1000 2000 3000 4000 Altitud sobre el nivel del mar

0

2000 1000 3000 4000 Altitud sobre el nivel del mar

Figura 2-3

Altitud

Choques y VibracionesNo dejar caer el convertidor o exponerlo a choques bruscos. No instalar el convertidor en un rea que puede estar expuesta a vibraciones constantes. Resistencia mecnica segn DIN IEC 68-2-6 ! Movimiento de adaptacin: 0,075 mm (10 ... 58 Hz) ! Aceleracin: 9,8 m/s2 (> 58 ... 500 Hz)

22

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Radiacin electromagnticaNo instalar el convertidor cerca de fuentes de radiacin electromagntica.

Contaminacin atmosfricaNo instalar el convertidor en un entorno que contega contaminantes atmosfricos tales como polvo, gases corrosivos, etc.

AguaTomar las precauciones necesarias para emplazar el convertidor fuera de fuentes de peligro por agua potenciales, p. ej no instalarlo cerca de tuberas con peligro de condensacin. Evitar instalar el convertidor en lugares donde pueda presentarse humedad y condensacin excesivas. Las unidades IP54 y IP56 ofrecen proteccin adicional.

Instalacin y refrigeracinPRECAUCIN Los convertidores no se deben montar en posicin horizontal. Asegrese de que los agujeros de ventilacin no quedan obstruidos. Los convertidores pueden montarse sin necesidad de dejar separacin lateral. Los convertidores se pueden montar, uno junto a otro, sin mantener una separacin lateral. Si se montan uno sobre el otro, la corriente del aire de aspiracin y ventilacin no puede sobrepasar los ndices medioambientales autorizados. Independientemente de ello, se deben respetar las siguientes distancias mnimas: ! Tamao constructivo C 100 mm por arriba y por abajo ! Tamao constructivo D, E 300 mm por arriba y por abajo ! Tamao constructivo F 350 mm por arriba y por abajo ! Tamao constructivo FX, GX 250 mm por arriba 150 mm por abajo 100 mm por delante En ese espacio no se puede montar ningn aparato que obstruya o altere la corriente de aire de ventilacin. Asegrese que las aberturas de ventilacin del convertidor no se desplazan.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

23

2 Instalacin

Edicin 12/02

2.3

Instalacin mecnicaADVERTENCIA ! Para asegurar el funcionamiento correcto de este equipo, ste deber instalarse y ponerse en servicio por parte de personal cualificado y cumpliendo plenamente las advertencias especificadas en estas Instrucciones. ! Considerar especialmente los reglamentos de instalacin y seguridad generales y regionales relativos al trabajo en instalaciones con tensin peligrosa (p. ej. EN 50178), al igual que los reglamentos importantes relativos al uso correcto de herramientas y equipos de proteccin personal. ! La entrada de red, la continua y los bornes del motor pueden estar sometidos a tensiones peligrosas aunque no est funcionando el convertidor; antes de efectuar ningn tipo de trabajo de instalacin esperar 5 minutos para permitir a la unidad descargarse tras su desconexin. ! Los convertidores se pueden montar, uno junto a otro, sin mantener una separacin lateral. Si se montan uno sobre el otro, la corriente del aire de aspiracin y ventilacin no puede sobrepasar los ndices medioambientales autorizados. Independientemente de ello, se deben respetar las siguientes distancias mnimas: 100 mm por arriba y por abajo 300 mm por arriba y por abajo 350 mm por arriba y por abajo 250 mm por arriba 150 mm por abajo 100 mm por delante ! Si se retira la cubierta frontal (tamaos constructivos FX y GX), la hlice del ventilador queda al descubierto. Con el ventilador en marcha, hay riesgo de lesiones. Tamao constructivo C Tamao constructivo D, E Tamao constructivo F Tamao constructivo FX, GX

Retirada del pal de transporte (solo para Tamaos constructivos FX y GX)Para el transporte, el convertidor est fijado con dos angulares en el pal de transporte. ADVERTENCIA Tenga en cuenta que el centro de gravedad del convertidor no se encuentre en el centro del equipo. Al elevar el pal el dispositivo puede cambiar repentinamente su posicin y girar. 1. Fije los cables de la gra elevadora en los 2 ganchos de elevacin del convertidor (vase Figura 2-9 para los tipos FX, vase Figura 2-10 para los tipos GX). 2. Retire los dos tornillos de retencin situados en la parte superior de la cubierta frontal. 3. Afloje las uniones roscadas de los angulares del pal de transporte y eleve el convertidor del pal. 4. Fije los dos tornillos de retencin de la cubierta frontal una vez montado y conectado correctamente el convertidor en la parte inferior de la puerta.

24

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Tamaos constructivos C hasta FDimensiones del tamao C 5.5 mm 0.22" 17.5 mm 0.68" 204 mm 8.03"

Dimensiones del tamao D

486 mm 19.13"

174 mm 6.85"

235 mm 9.25"

Dimensiones del tamao E

Dimensiones del tamao F

17.5 mm 0.68"

15 mm 0.59"

616.4 mm 24.27" 810 mm 31.89" con filtro 1110 mm 43.70"

235 mm 9.25"

300 mm 11.81"

Figura 2-4

Patrones de taladros para MICROMASTER 430

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

25

2 Instalacin

Edicin 12/02

Tamao constructivo FX

Figura 2-5

Medidas de montaje del MICROMASTER 430 tamao constructivo FX

26

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Tamao constructivo GX

Figura 2-6

Medidas de montaje del MICROMASTER 430 tamao constructivo GX

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

27

2 Instalacin

Edicin 12/02

Tabla 2-1 Tamao constructivoC

Dimensiones y pares (torques) de MICROMASTER 430 Dimensiones generalesmm mm pulg. mm pulg. mm pulg. mm pulg. mm pulg. 185 x 245 x 195 275 x 520 x 245 10,82 x 20,47 x 9,65 275 x 650 x 245 10,82 x 25,59 x 9,65 350 x 850 mm x 320 Altura con filtro 1150 13,78 x 33,46 x 12,60 Altura con filtro 45,28 326 x 1400 x 356 12,80 x 55,12 x 12,83 326 x 1533 x 545 12,80 x 60,35 x 21,46

Mtodo de fijacin4 x tornillos M5 4 x M5 Nuts 4 x M5 arandelas 4 x tornillos M8 4 x tuercas M8 4 x arandelas M8 4 x tornillos M8 4 x tuercas M8 4 x arandelas M8 4 x tornillos M8 4 x tuercas M8 4 x arandelas M8 6 x tornillos M8 6 x tuercas M8 6 x arandelas M8 6 x tornillos M8 6 x tuercas M8 6 x arandelas M8

Par de apriete2,5 Nm con arandelas puestas 3,0 Nm con arandelas puestas 3,0 Nm con arandelas puestas

Anchura x Altura x Profundidad Anchura x Altura x Profundidad Anchura x Altura x Profundidad Anchura x Altura x Profundidad Anchura x Altura x Profundidad Anchura x Altura x Profundidad

D

E

F

3,0 Nm con arandelas puestas

FX

13 Nm + 30 % con arandelas puestas 13 Nm + 30 % con arandelas puestas

GX

28

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

2.3.1

Montaje de opciones en la caja electrnica para tamaos constructivos FX y GXLa cubierta frontal del MICROMASTER 430 est diseada de tal manera que la unidad de mando (en el caso estndar, la SDP) cierra casi a ras con la abertura de la cubierta frontal. En el caso de que quiera montar en la caja electrnica una opcin adicional, es necesario mover hacia atrs la posicin de toda la caja electrnica para que la abertura vuelva a asentarse de forma correcta en la puerta.

Montaje Posicin 2 Montaje Posicin 1 Montaje Estndar

Montaje Estndar Montaje Posicin 1 Montaje Posicin 2

Figura 2-7

Opciones de la caja electrnica

Montaje de las opciones! Retire la cubierta frontal: Retire los 2 tornillos situados en la parte inferior de la cubierta frontal. Levante hacia arriba la cubierta frontal y squela. ! Retire los tornillos de retencin de la caja electrnica. ! Atornille la caja electrnica siguiendo la Figura 2-7 en la posicin de montaje correcta. ! Montar las opciones adicionales. ! Volver a montar la cubierta frontal.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

29

2 Instalacin

Edicin 12/02

2.4

Instalacin elctricaADVERTENCIA ! Para asegurar el funcionamiento correcto de este equipo, ste deber instalarse y ponerse en servicio por parte de personal cualificado y cumpliendo plenamente las advertencias especificadas en estas Instrucciones. ! Considerar especialmente los reglamentos de instalacin y seguridad generales y regionales relativos al trabajo en instalaciones con tensin peligrosa (p. ej. EN 50178), al igual que los reglamentos importantes relativos al uso correcto de herramientas y equipos de proteccin presonal. ! La entrada de red, la continua y los bornes del motor pueden estar sometidos a tensiones peligrosas aunque no est funcionando el convertidor; antes de efectuar ningn tipo de trabajo de instalacin esperar 5 minutos para permitir a la unidad descargarse tras su desconexin. ! Si se retira la cubierta frontal (tamaos constructivos FX y GX), la hlice del ventilador queda al descubierto. Con el ventilador en marcha, hay riesgo de lesiones. PRECAUCIN Es necesario tender por separado los cables de mando, de alimentacin y al motor. No llevarlos a travs del mismo conducto/canaleta.

30

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

2.4.1

GeneralidadesADVERTENCIA El convertidor debe ponerse siempre a tierra. Si el convertidor no est puesto a tierra correctamente pueden darse condiciones extremadamente peligrosas dentro del convertidor que pueden ser potencialmente fatales.

Funcionamiento con redes no puestas a tierra (IT)El no est permitido instalar el convertidor MICROMASTER-4 con filtro integrado en una red sin toma de tierra. Con redes sin conexin a tierra es muy importante retirar la conexin del condensador 'Y' en el dispositivo y conectar una bobina de choque. En los anexos D.1 a D.3 se describen las posiciones de las conexiones. El MICROMASTER puede funcionar alimentado desde una red no puesta a tierra, y continuar funcionando si una de las fases de entrada se pone accidentalmente a tierra. Si una fase de salida se pone accidentalmente a tierra, el MICROMASTER se dispara e indicar F0001.

Funcionamiento con dispositivo de proteccin diferencial (Tamaos constructivos C hasta F)Si est instalado un dispositivo de proteccin diferencial, los convertidores MICROMASTER funcionarn sin disparos intempestivos siempre que: ! se utilice un dispositivo diferencial de tipo B. ! el lmite de sensibilidad del dispositivo diferencial sea 300 mA. ! est puesto a tierra el neutro de la alimentacin. ! slo se alimente un convertidor desde cada dispositivo diferencial. ! los cables de salida tengan una longitud inferior a 50 m (apantallados) 100 m (no apantallados).

Funcionamiento con cables largosSe garantiza un funcionamiento ilimitado del convertidor, en las siguientes condiciones: Tamaos constructivos C hasta F ! blindado: 50 m ! sin blindar: 100 m Tamaos constructivos FX y GX ! blindado: 100 m ! sin blindar: 150 m Si se emplea un estabilizador de salida segn el catlogo DA 51.2, se pueden aplicar para todos los tipos constructivos las siguientes longitudes de cable: ! blindado: 200 m ! sin blindar: 300 m

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

31

2 Instalacin

Edicin 12/02

2.4.2

Conexiones de alimentacin y al motorADVERTENCIA ! El convertidor debe ponerse siempre a tierra. ! Antes de realizar o cambiar conexiones en la unidad, aislar de la red elctrica de alimentacin. ! Asegurarse de que el convertidor est configurado para la tensin de alimentacin correcta: los MICROMASTER no debern conectarse a una tensin de alimentacin superior a la indicada. ! Si se conectan motores sncronos o si se acoplan varios motores en paralelo, el convertidor debe funcionar con la caractersticas de control tensin/frecuencia (P1300 = 0,2 3). PRECAUCIN Despus de conectar los cables de alimentacin y del motor a los bornes adecuados, asegurarse de que estn correctamente colocadas las tapas frontales antes de alimentar con tensin a la unidad. ATENCIN ! Asegurarse de que entre la fuente de alimentacin y el convertidor estn conectados interruptores o fusibles apropiados con la corriente nominal especificada (ver Captulo en la pgina 103 (Captulo 7)). ! Utilizar nicamente hilo de cobre de Class 1 60/75 oC (para cumplir con UL). Ver valores de pares de apriete en el 7, Tabla 7-2, pgina 105.

Aceso a los bornes de red y del motorRetirando las coberturas frontales puede acceder a los bornes de red y del motor (vase la Figura 2-8 o la Figura 2-10 y anexo.B). Las conexiones de red y del motor deben realizarse tal y como se muestra en la Figura 2-11, despus de haber extrado las coberturas frontales y de haber liberado los bornes.

32

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Figura 2-8

Bornes de conexin, tamaos constructivos C hasta F

AVISO Las conexiones DC slo sirven a ttulo de ensayo y no estn autorizadas para ser usadas por el usuario. Aqu no deben conectarse resistencias de frenado, etc.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

33

2 Instalacin

Edicin 12/02

Figura 2-9

Vista general de las conexiones, tamao constructivo FX

34

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Figura 2-10

Vista general de las conexiones, MICROMASTER 430 tamao constructivo GX

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

35

2 Instalacin

Edicin 12/02

Tamaos constructivos C hasta FL3 L2 L1 Fusible L3 L2 L1 PE PE PE PE U V W

TrifsicoContactor Bobina di red opcional Filtro opcional MICROMASTER 1) MOTOR

1) con y sin filtro

Tamaos constructivos FX y GXL3 L2 L1 Contactor Fusible L3 L2 L1 PE PE PE 3) U V W Filtro opcional

TrifsicoBobina di red opcional MICROMASTER 2) MOTOR

2) sin filtro 3) la toma de tierra del estabilizador de corriente se debe conectar en los puntos sealados Figura 2-11 Conexiones del motor y la red

36

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

Adaptacin de la tensin del ventilador (Tamaos constructivos FX y GX)Para adaptar la tensin de red disponible a la tensin del ventilador se ha montado un transformador. En caso necesario, deber cambiar las conexiones de los bornes del lado primario del transformador a la tensin de red disponible.

0V 1L380V

1L400V 1L440V

1L480V

-

Rebornear segn sea la tensin de entrada

Figura 2-12 Adaptacin de la tensin del ventilador

ATENCIN Si no cambia las conexiones de los bornes a la tensin de red real disponible, pueden dispararse los fusibles del ventilador.

Recambio de los fusibles del ventiladorTamao constructivo Fusibles (2 unidades)FX (110 kW VT) FX (132 kW VT) GX (160-250 kW VT) 1A 2,5 A 4A

TipoCooper-Bussmann FNQ-R-1, 600V Ferraz Gould Shawmut ATDR2-1/2, 600V Ferraz Gould Shawmut ATDR4, 600V

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

37

2 Instalacin

Edicin 12/02

2.4.3

Forma de evitar interferencias electromagnticas (EMI)Los convertidores han sido diseados para funcionar en un entorno industrial cargado con grandes interferencias electromagnticas. Normalmente, unas buenas prcticas de instalacin aseguran un funcionamiento seguro y libre de perturbaciones. Si encuentra problemas, siga las directrices que se indican a continuacin.

Acciones a tomar! Asegurarse que todos los aparatos alojados en un armario/caja estn bien puestos a tierra utilizando cable de tierra grueso y corto conectado a un punto estrella o barra comn. ! Asegurarse de que cualquier equipo de control (como un PLC) conectado al convertidor est unido a la misma tierra o punto de estrella que el convertidor mediante un enlace corto y grueso. ! Conectar la tierra de los motores controlados por el convertidor directamente a la conexin de tierra (PE) del convertidor asociado. ! Es preferible utilizar conductores planos ya que tienen menos impedancia a altas frecuencias. ! Terminar de forma limpia los extremos de los cables, asegurndose de que los hilos no apantallados sean lo ms cortos posibles. ! Separar lo ms posible los cables de control de los cables de potencia, usando conducciones separadas, y si es necesario formando ngulo de 90 los unos con los otros. ! Siempre que sea posible utilizar cables apantallados para las conexiones del circuito de mando. ! Asegurarse de que los contactores instalados en el armario/caja lleven en paralelo con las bobinas elementos supresores como circuitos RC para contactores de alterna o diodos volantes para contactores de continua. Tambin son eficaces los supresores de varistor. Esto es importante cuando los contactores sean controlados desde el rel incluido en el convertidor. ! Utilizar cables apantallados o blindados para las conexiones al motor y poner a tierra la pantalla en ambos extremos utilizando abrazaderas. ADVERTENCIA Al instalar convertidores se debern cumplir los reglamentos de seguridad!

38

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

2 Instalacin

2.4.4

Mtodos de apantallado

Tamao constructivo CPara el tamao constructivo C se suministra opcionalmente la placa de prensaestopas (kit Gland Plate). Permite una conexin fcil y eficiente del apantallado necesario. Vanse las Instrucciones de instalacin de la placa de prensaestopas contenidas en el CD-ROM de documentacin que se suministra con el MICROMASTER 430.

Apantallado sin placa de prensaestopasSi no se dispone de placa de prensaestopas, entonces se puede apantallar el convertidor mediante el mtodo mostrado en la Figura 2-13.

1 2 3 4 5 6 7

Cable de entrada de red Cable de mando Cables del motor Filtro de pie Placa posterior metlica Usar abrazaderas adecuadas para fijar las pantallas de los cables al motor y de los cables de mando a la placa posterior metlica Cable apantallado

Figura 2-13 Directrices de cableado para minimizar los efectos de interferencias electromagnticas

Tamaos constructivos D, E y FLa placa de prensaestopas viene colocada de fbrica. La instalacin del apantallado se realiza de la misma forma que en el tamao constructivo C.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

39

2 Instalacin

Edicin 12/02

Tamaos constructivos FX y GXColoque los apantallamientos de las lneas por toda la superficie de los alojamientos para el apantallamiento sealados en la vista general de las conexiones (vase la Figura 2-9 y la Figura 2-10). Para ello tuerza los apantallamientos de las lneas del motor y atornllelos juntos en los alojamientos para el apantallamiento de la lnea del motor. Si utiliza un filtro de compatibilidad electromagntica, es necesario utilizar tambin una inductancia de conmutacin de red. La fijacin de los apantallamientos de las lneas se efecta en las superficies de montaje metlicas lo ms cerca posible de los componentes.

40

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

3

Puesta en servicio! Un esquema de bloques del MICROMASTER 430 ! Una sinopsis relativa a las posibilidades de puesta en servicio y a los paneles de operador y visualizadores ! Una sinopsis para la puesta en servicio rpida del MICROMASTER 430

Este captulo contiene:

3.1 3.2 3.3

Diagrama de bloques.............................................................................................. 43 Modos de puesta en servicio .................................................................................. 44 Funcionamiento general ......................................................................................... 56

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

41

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

ADVERTENCIA ! Los MICROMASTER funcionan con tensiones elevadas. ! Durante el funcionamiento de dispositivos elctricos es imposible evitar la aplicacin de tensiones peligrosas en ciertas partes del equipo. ! Los dispositivos de Parada de Emergencia de acuerdo a EN 60204 IEC 204 (VDE 0113) debern permanecer operativos en todos los modos de operacin del equipo de control. Cualquier rearme del dispositivo de Parada de Emergencia no deber conducir a un rearranque incontrolado o indefinido. ! Siempre que los fallos en un equipo de control puedan conducir a daos materiales considerables o incluso lesiones graves (p. ej. defectos potencialmente peligrosos), es necesario tomar medidas de precaucin externas adicionales o instalar dispositivos que eviten o fuercen un funcionamiento seguro aunque ocurra un fallo (p. ej. finales de carrera independientes, enclavamientos mecnicos, etc.). ! Determinados ajustes de parmetros pueden provocar el rearranque automtico del convertidor tras un fallo de la red de alimentacin. ! Los parmetros del motor se deben configurar con precisin para que la proteccin de sobrecarga del motor funcione correctamente. ! Este equipo es capaz de ofrecer proteccin de sobrecarga interna al motor de acuerdo con UL508C seccin 42. Consultar P0610 y P0335, i2t est activado por defecto. Tambin es posible una proteccin del sobrecarga del motor mediante sondas de temperatura externas tipo PTC (inhabilitado por defecto P0601). ! Este equipo es apto para utilizar en un circuito capaz de entregar no ms de 10.000 amperios simtricos (eficaces), para una tensin mxima de 460 V si est protegido por fusible de tipo H o K (vanse Tablas en pgina 105 y siguientes). ! Este equipo no debe utilizarse como "mecanismo de parada de emergencia" (ver EN 60204, 9.2.5.4) PRECAUCIN Slo personal cualificado deber realizar ajustes en los paneles de mando. Es necesario prestar particular atencin a las precauciones de seguridad y las advertencias en todo momento.

42

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

3.1

Diagrama de bloquesPE 3 AC 380 - 480 V SI PE L/L1, N/L2 o L/L1, N/L2,L3

1 2

+10 V 0V AIN1+

4,7 kW Minimum

3

AIN14

A/DBOP protocolo de serie

BOP-2

AIN2+10

AIN211

A/D

DIN15

DIN26

~ =

Opto Isolation

DIN37

DIN48

DIN516

DIN617

PNP o NPN9 28

Salida +24 V (aislada) Salida 0 V (aislada) PTCA

Motor PTC

14

PTCB15

CPU

AOUT 1+ 0 - 20 mA max. 500 12

AOUT 113

D/A

= 3~

0 - 20 mA max. 500

AOUT 2+26

AOUT 227

D/A

COM20 RELE 1 19 18

No se usa

60 Hz

NO NC

50 Hz 1 2 Interuptores DIP(en tarjeta de Control)

30 V DC / 5 A (ohmico) 250 V AC / 2 A (inductiva)

COMRELE 2 22 21

NO

0-20 mA corrient 0-10 V tension

AIN1AIN2

Interuptores DIP (en tarjeta I/O)

COMRELE 3 25 24 23

1

2

NO NC P+

29

N30

RS485

CB Option

PEautomtico

U,V,W

M

Figura 3-1

Diagrama de bloques del convertidor

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

43

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

3.1.1

Conexin de bornes en fbricaVer Figura 3-5.

3.1.2

Entradas AnalgicasEntrada analgica 1 (AIN1) puede ser usada con: ! 0 - 10 V, 0 - 20 mA y -10 V a +10 V Entrada analgica 2 (AIN2) puede ser usada con ! 0 - 10 V, 0 - 20 mA Para obtener entradas digitales adicionales (DIN7 & DIN8), es necesario modificar el circuito como sigue:1 2 3 DIN7 4Figura 3-2

1 2 10 DIN8 11

Configuracin de las entradas analgicas como entradas digitales

Cuando se configura una entrada analgica como digital, los valores umbrales se ajustan como siguen: CC 1.75 V = OFF CC 3.70 V = ON El terminal 9 puede tambien utilizarse para controlar las entradas analgicas cuando se utilizan como entradas digitales. Los terminales 2 y 28 deben ser unidos.

44

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

3.2

Modos de puesta en servicioEn la versin estndar, el MICROMASTER 430 cuenta con un SDP (ver Figura 3-3). Este panel permite una aplicacin mltiple del convertidor con los preajustes efectuados en fbrica. Si dichos preajustes no se adaptan a las condiciones de su instalacin, puede modificarlos con ayuda de los paneles opcionales BOP-2 (ver Figura 3-3). Adems, los ajustes de fbrica pueden readaptarse con las herramientas PC-IBN. Este Software est contenido en el CD-ROM que se adjunta con la documentacin del equipo. ATENCIN El MICROMASTER 430 slo puede manejarse con el BOP-2. Al usar BOP o AOP, aparece en pantalla.

SDP Status Display Panel (casilla indicadora de estado) Figura 3-3

BOP-2 Basic Operator Panel (casilla operativa estndar)

Paneles disponibles para los convertidores MICROMASTER 430

Una informacin ms detallada sobre como cambiar los paneles de operador puede obtenerse en el Apndice A de este manual. ATENCIN Ajuste de la frecuencia del motor 50/60 Hz: el conmutador DIP para ajustar la frecuencia del motor se encuentra debajo del cuadro de E/S. (Para quitar el tablero I/O, ver el anexo C). El convertidor se suministra de la forma siguiente: ! Interruptor DIP 2: Posicin Off: Ajustes europeos por defecto (50 Hz, kW etc.)

Interruptores DIP ajuste de motor-frecuencia

Posicin On: Ajustes norteamericanos por defecto (60 Hz, hp etc.) ! Interruptor DIP 1: no para uso del cliente.Figura 3-4 Interruptor DIP

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

45

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

3.2.1

Puesta en servicio con el panel SDPEl panel SDP dispone de dos diodos LED frontales que muestran el estado operativo del convertidor (ver apartado 6.1). Al utilizar el SDP, los preajustes del convertidor deben ser compatibles con los siguientes datos del motor: ! Potencia nominal del motor ! Tensin del motor ! Corriente nominal del motor ! Frecuencia nominal del motor (Se recomienda el uso de un motor estndar Siemens).

Adems, deben cumplirse las siguientes condiciones: ! Velocidad variable linealmente (U/f), con un potencimetro analgico. ! Velocidad mxima: 1500 r/min a 50 Hz (1800 r/min a 60 Hz); controlada mediante un potencimetro a travs de una entrada analgica del convertidor ! Tiempo de subida de la rampa = 10 s ! Tiempo de retroceso de la rampa = 30 s Los ajustes para aplicaciones complejas deben consultarse en la lista de parmetros y en el apartado 3.2.2 Puesta en servicio con el panelTabla 3-1 Ajustes por defecto para funcionamiento utilizando el panel SDP BornesEntrada digital 1 Entrada digital 2 *) Entrada digital 3 Entrada digital 4 Entrada digital 5 Entrada digital 6 Entrada digital 7 Entrada digital 8 5 6 7 8 16 17 Mediante AIN1 Mediante AIN2

ParmetroP0701 = '1' P0702 = '12' P0703 = '9' P0704 = '15' P0705 = '15' P0706 = '15' P0707 = '0' P0708 = '0'

Funcionamiento por defectoON a derechas Invertir Acuse de fallo Frecuencia fijada Frecuencia fijada Frecuencia fijada Inactiva Inactiva

*) La inversin del sentido de giro est bloqueada por defecto (parmetro 1110).

46

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

Funcionamiento bsico con el panel SDPSi est colocado el panel SDP es posible realizar lo siguiente: ! Arrancar y parar el motor (DIN1 mediante interruptor externo) ! Reposicin o acuse de fallos (DIN3 mediante interruptor externo) El control de la velocidad del motor se realiza conectando las entradas analgicas tal y como muestra la Figura 3-5.

Salida analgica 0 - 20 mA (500 )

Figura 3-5

Funcionamiento bsico con panel SDP

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

47

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

3.2.2Requisitos

Puesta en servicio con el panel BOP-2

La instalacin mecnica y elctrica estn finalizadas.Ajustar la frecuencia del motor Interruptor DIP 2: OFF = 50 Hz / ON = 60 Hz Alimentacin ON Puesta en servicio rpida P0010=1 Vase Seccin 3.2.3.1

Continuacin del la puesta en servicio mediante P0004 y P0003 En la Seccin 5.3 se muestra una vista general de la estructura de parmetros Para una descripcin detallada de los parmetros consltese la Lista de Parmetros.

NOTA Recomendamos la puesta en servicio de acuerdo con este esquema.

48

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

3.2.2.1

Puesta en servicio con el panel BOP-2Mediante el panel BOP-2 se pueden modificar los valores de parmetros. Para parametrizar con el panel BOP-2 se debe retirar el SDP y se debe colocar el BOP-2 (vase Anexo A). El panel BOP-2 contiene una pantalla de siete segementos en la que se muestran los nmeros y valores de parmetros, mensajes de alarma y de fallo as como valores de consigna y valores reales. No es posible el almacenamiento de informacin de parmetros con el BOP-2. La Tabla 3-2 muestra los ajustes por defecto de fbrica para funcionamiento usando el panel BOP-2. ATENCIN ! Por defecto estn bloqueadas las funciones de control del motor del BOP-2. Para controlar el motor mediante el panel BOP-2, se debe ajustar el parmetro P0700 a 1 y el parmetro P1000 a 1. ! El panel BOP-2 se puede colocar y retirar del convertidor mientras se est aplicando potencia. ! Si el panel BOP-2 se ha ajustado como control E/S (P0700 = 1), el accionamiento se parar si se retira el panel BOP-2.Tabla 3-2 ParmetroP0100 P0307 P0310 P0311 P1082

Ajustes por defecto para funcionamiento mediante panel BOP-2 SignificadoModo operacin Europa/USA Potencia nominal del motor Frecuencia nominal del motor Velocidad nominal del motor Frecuencia mxima del motor

Por defecto Europa (Norteamrica)50 Hz, kW (60Hz, hp) Las unidades (kW o hp) dependen del ajuste de P0100. [valor dependiente de la variante.] 50 Hz (60 Hz) 1395 (1680) rpm [dependiendo de la variante] 50 Hz (60 Hz)

ATENCIN El MICROMASTER 430 slo puede manejarse con el BOP-2. Al usar BOP-2 o AOP, aparece en pantalla.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

49

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

Botones en el panel BOP-2Panel/Botn FuncinIndicacin de estado

EfectosLa pantalla de cristal lquido muestra los ajustes actuales del convertidor.

Marcha

Al pulsar este botn se arranca el convertidor. Por defecto est bloqueado este botn. Para habilitar este botn, ajustar P0700 = 1. OFF1 Pulsando este botn se para el motor siguiendo la rampa de deceleracin seleccionada. Por defecto est bloqueado; para habilitarlo, ajustar P0700 = 1. Pulsando el botn dos veces (o una vez prolongada) el motor se para de forma natural (por inercia). Esta funcin est siempre habilitada.

Parada

OFF2

Modo manual

Las fuentes para las rdenes y los valores nominales son la regleta de bornes del cliente (CDS2) o el cuadro de mandos (BOP-2). Las fuentes para las rdenes y los valores nominales son la regleta de bornes del cliente (CDS1) o los interfaces serial (USS) o del fieldbus (p.ej. PROFIBUS). Este botn sirve para visualizar informacin adicional. Pulsando y manteniendo este botn apretado durante 2 segundos desde cualquier parmetro durante la operacin, muestra lo siguiente: 1. Tensin del circuito intermedio (indicado mediante d unidades en V). 2. Corriente de salida. (A) 3. Frecuencia de salida (Hz) 4. Tensin de salida (indicada mediante o unidades en V). 5. El valor seleccionado en P0005 (si P0005 est ajustado para mostrar cualquiera de los valores de arriba (1 - 4) entonces ste no se muestra de nuevo). Cualquier pulsacin adicional hace que vuelva a visualizarse la sucesin indicada anteriormente. Funcin de salto Pulsando brevemente el botn Fn es posible saltar desde cualquier parmetro (rXXXX o PXXXX) a r0000, lo que permite, si se desea, modificar otro parmetro. Una vez retornado a r0000, si pulsa el botn Fn ir de nuevo a su punto inicial. Anular Cuando aparecen mensajes de alarma y error, se pueden anular, pulsando la tecla Fn. Pulsando este botn es posible acceder a los parmetros.

Modo automtico

Funciones

Acceder a parmetros

Subir valor

Pulsando este botn se sube el valor visualizado.

Bajar valor

Pulsando este botn se baja el valor visualizado.

Figura 3-6 Botones en el panel BOP-2

50

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

Cambio de parmetros con el panel BOP-2A continuacin se describe cmo se puede modificar el parmetro P0004. La modificacin del valor de un parmetro indexado se muestra con un ejemplo del P0719. Para el resto de los parmetros que se deseen ajustar mediante el BOP-2, se debe proceder exactamente de la misma forma. Cambiar P0004 funcin de filtro de parmetrosPaso1

Resultado en pantalla

Pulsar Pulsar

para acceder a parmetros hasta que se visualice P0004

2

3

Pulsar para acceder al nivel de valor del parmetro Pulsar Pulsar o hasta el valor requerido

4

5

para confirmar y guardar el valor

Cambiar P0719 un parmetro indexado P0719 Seleccin de fuente de comandos/valores de consignaPaso1

Resultado en pantalla

Pulsar Pulsar

para acceder a parmetros hasta que se visualice P0719

2

3

Pulsar para acceder al nivel del valor del parmetro Pulsar ajustado Pulsar Pulsar Pulsar para visualizar el valor actual

4

5

o

hasta el valor requerido

6

para confirmar y guardar el valor hasta que se visualice r0000

7

8

Pulsar para que la pantalla vuelva a su forma estndar (tal y como se defini por el cliente) Figura 3-7 Cambiar parmetros mediante el BOP-2

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

51

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

NOTA En algunos casos - al cambiar valores de parmetros - la pantalla del BOP-2 . Esto significa que el convertidor est ocupado con tareas de muestra mayor prioridad.

Cambiar dgitos individuales en valores de parmetroPara cambiar rpidamente un valor de parmetro, sus dgitos en pantalla pueden modificarse usando las acciones siguientes: Asegurarse de que se est en el nivel de cambio de valor de parmetro (ver "Cambiar parmetros con el panel BOP-2"). 1. Pulsar (botn de funciones), lo que hace que parpadee el dgito derecho. / .

2. Cambiar el valor de dicho dgito pulsando

(botn de funciones), lo que hace que parpadee el siguiente dgito. 3. Pulsar 4. Ejecutar las etapas 2 a 4 hasta que se visualice el valor requerido. 5. Pulsar para salir del nivel de cambio de valor de parmetro.

NOTA El botn de funcin tambin puede utilizarse para acusar una condicin de fallo

3.2.3 3.2.3.1

Funciones de puesta en marcha con el BOP-2 Puesta en servicio rpida (P0010=1)Para una puesta en servicio rpida, es imprescindible que se hayan completado todos los trabajos de instalacin. Es importante utilizar el parmetro P0010 para la puesta en marcha y el P0003 para seleccionar el nivel del parmetro (nivel de acceso). El nivel de acceso se fijar entre 1 y 3, dependiendo del nivel de demanda de la instalacin. Cuanto menor sea el nivel de acceso, ms parmetros se apagarn, es decir, no sern indicados durante la puesta en servicio rpida. Se fijan con los valores del ajuste previo o se calculan internamente. Los tiempos de subida y bajada, y sobre todo los parmetros de los datos del motor, forman parte de la puesta en servicio rpida. La puesta en servicio rpida se termina con P3900. Si este parmetro se ajusta a 1, se realizan los clculos del motor necesarios en base a los datos, que indica la placa de identificacin del motor, y todos los parmetros, que no formen parte de la puesta en servicio rpida, se ponen en los valores del preajuste. A continuacin el convertidor se pone automticamente en Preparado. Se recomienda este procedimiento para una parametrizacin del nivel de acceso estndar (P0003=1).

52

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

Organigramme de mise en service rapideNivel de accesoP0003 Nivel de acceso de usuario2) 1 Estndar 2 Extendido 3 Experto P0010 Filtro parms para puesta serv. 2) 0 Preparado 1 Gua bsica 30 Ajustes de fbrica P0100 Europa / America del Norte 0 Potencia en kW; f estndar 50 Hz 1 Potencia en HP; f estndar 60 Hz 2 Potencia en kW; f estndar 60 Hz

1P0308 cosPhi nominal del motor1) 2 Margen de ajuste: 0,000 - 1,000 Factor de potencia nominal del motor (cosPhi) de la placa de caractersticas. Slo visible cuando P0100=0,2 (pot. del motor en kW) P0309 Rendimiento nominal del motor1) 2 Margen de ajuste: 0,0 - 99,9 % Rendimiento nominal del motor en [%] de la placa de caractersticas. Slo visible cuando P0100=1 (pot. del motor en hp). P0310 Frecuencia nominal del motor1) Margen de ajuste: 12 Hz - 650 Hz Frecuencia nominal motor [Hz] de la placa de caractersticas. P0311 Velocidad nominal del motor1) Margen de ajuste: 0 - 40.000 U/min Velocidad nominal motor [rpm] de la placa de caractersticas.

1

1

1

ATENCIN Las posiciones 0 y 1 se parametrizan permanentemente mediante el interruptor DIP. Solamente se pueden modificar con l, porque en si no, cuando se corte la corriente se sobrescribirn todos los parmetros del motor y de regulacin. P0300 Seleccin del tipo de motor 1 Motor rotativo asncrono 2 Motor rotativo sncrono

1

2

Advertencia Cuando se selecciona el motor sincrnico (P0300=2) todos los parmetros de ajuste de la pantalla se apagan. P0304 Tensin nominal del motor 1 Margen de ajuste: 10 V- 2000 V Tensin nom. motor [V] de la placa de caractersticas P0305 Corriente nominal del motor1) Margen de ajuste: 0 - 2 x corriente nominal de conversin (A) Intensidad nominal del motor [A] de la placa de caractersticas.1)

P0320 Corriente magnetizacin del mot. 3 Margen de ajuste: 0,0 - 99,0 % Corriente de magnetizacin del motor en [%] relativa a P0305. P0335 Refrigeracin del motor 0 Autoventilado 1 Ventilacin forzada 2 Auto-vent. y ventilador interno 3 Auto-vent. y ventilador interno P0640 Factor sobrecarga motor [%] Margen de ajuste: 10,0 - 400,0 % Define el lmite de intensidad de sobrecarga del motore en [%] relativo a P0305. P0700 Seleccin fuente de ordenes 0 Ajuste por defecto de fbrica 1 BOP-2 2 Terminal (entradas digitales)

2

1

2

P0307 Potencia nominal del motor1) 1 Margen de ajuste: 0,01 kW - 2000 kW Potencia nominal del motor [kW/hp] de la placa de caractersticas. Cuando P0100=1, los valores se indican en hp.

1

Advertencia Si se ha ajustado P0700=2, mediante P0701 a P0708 se pueden definir las entradas digitales. Con P0701 a P0708 = 99 se libera la parametrizacin de BICO para las entradas digitales.

1) Parmetros especficos del motor vase placa de caractersticas del motor 2) Estos parmetros ofrecen ms posibilidades de configuracin de las que se listan aqu. Para otras posibilidades de ajuste consltese la Lista de Parmetros.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

53

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

P1000 Selecc. consigna de frecuencia 2) 1 Consigna motor potencimetro 2 Consigna analgica 3 Consigna frecuencia fija 7 Consigna analgica 2

1

P1910 Seleccin datos identificac. mot 2) 0 Deshabilitado 1 Se identifican todos los datos del motor y se modifican los parmetros.

2

Observacin Ver las posibilidades de un valor terico adicional en la lista de parmetros. Si P1000=1 o 3, la seleccin depender del ajuste de los parmetros P0700 a P0708. P1080 Frecuencia mnima 1 Margen de ajuste: 0 - 650 Hz Selecciona la menor frecuencia del motor, con la que ste trabaja, independientemente del valor terico de la frecuencia. El valor seleccionado aqu, se aplica a ambas direcciones de giro. P1082 Frecuencia mx. 1 Margen de ajuste: 0 - 650 Hz Selecciona la mayor frecuencia del motor con la que ste trabaja independientemente del valor terico de la frecuencia. El valor seleccionado aqu se aplica a ambas direcciones de giro. P1120 Tiempo de aceleracin 1 Margen de ajuste: 0 - 650 s Tiempo necesario para que el motor acelere, desde parado hasta la mxima frecuencia. P1121 Tiempo de deceleracin Margen de ajuste: 0 - 650 s Tiempo necesario para que el motor se detenga desde la mxima frecuencia. P1135 Tiempo deceleracin OFF3 Margen de ajuste: 0 - 650 s Tiempo necesario para que el motor se detenga desde la mxima frecuencia con la orden OFF3. P1300 Modo de control 0 V/f con caracterst. lineal 1 V/f con FCC 2 V/f con caracterst. parablica 3 V/f con caracterst. programable 5 V/f para aplicaciones textiles 6 V/f FCC para aplic. textiles 19 V/f cna tens. independiente

Observacin La identificacin del motor debe hacerse con el motor fro (20 C). Si la temperatura ambiental difiere en ms de 5 C de la del motor, se debe adaptar P0625 (temperatura ambiente del motor). P1910 = 0 P1910 = 1 Alarma A0541 Identificacin de los datos del motor activada P3900 Fin de la puesta en servicio rp 1 0 Termina la puesta en servicio rpida con los ajustes actuales (sin computacin del motor) 1 Termina la puesta en servicio rpida con los ajustes de fbrica (sin computacin del motor) 2 Termina la puesta en servicio rpida con los ajustes actuales (con computacin del motor y restablecimiento de E/A) 3 Termina la puesta en servicio rpida con los ajustes actuales (con computacin del motor, sin restablecer E/A) P3900 = 1,2 P3900 = 3

1

Conexin del motor, empieza la identificacin de los datos del motor. Tras acabar las mediciones y clculos, A0541 se apaga. Acaba la puesta en servicio rpida, el convertidor queda en posicin "Preparado".

2

2

2) Estos parmetros ofrecen ms posibilidades de configuracin de las que se listan aqu. Para otras posibilidades de ajuste consltese la Lista de Parmetros.

54

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

Datos del motor para parametrizacin

P0310

P0305

P0304

3~Mot 1LA7130-4AA10 No UD 0013509-0090-0031 50 Hz P0307 5.5kW Cos 0.81 230/400 V / 19.7/11.A 1455/min TICI F 1325 60 Hz 6.5kW Cos 0.82 440-480 11.1-11.3 A IP 55

EN 60034 IM B3 460 V 10.9 A 1755/min 95.75% 45kg

/ 220-240/380-420 V 19.7-20.6/11.4-11.9 A

P0308

P0311

P0309

Figura 3-8

Ejemplo placa de caractersticas tpica motor (los datos en la placa del tipo slo son a ttulo ejemplar).

ATENCIN ! P0308 y P0309 slo son visibles si P0003 2. Slo se visualiza uno de los parmetros dependiendo del ajuste de P0100. ! P0307 indica kW o HP dependiendo del ajuste de P0100. Para informacin detallada, consultar la Lista de parmetros. ! No es posible cambiar los parmetros del motor a menos que P0010 = 1 (ajuste de fbrica) y P0004 = 0 3 posible. ! Asegurarse de que el convertidor est correctamente configurado con respecto al motor. ! Observar el aviso de conexin en estrella o en tringulo sobre el motor.

3.2.3.2

Reajuste a los valores de fbricaPara reajustar todos los parmetros a los valores de fbrica, los siguientes parmetros se deben ajustar de la siguiente forma (BOP-2 u opcin de comunicacin necesarios): 1. Poner P0010 = 30 2. Poner P0970 = 1 ATENCIN El proceso de reajuste puede durar hasta 3 minutos en completarse.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

55

3 Puesta en servicio

Edicin 12/02

3.3

Funcionamiento generalPara una descripcin completa de los parmetros estndares y ampliados, cosultar la Lista de parmetros. ATENCIN 1. El convertidor no lleva ningn interruptor de alimentacin, por lo que est bajo tensin en cuanto se conecta la alimentacin de red. Espera, con la salida bloqueada, hasta que se pulse el botn 'Marcha' o la presencia de una seal digital ON en el borne 5 (giro a derechas). 2. Si est colocado un panel BOP-2 y la frecuencia de salida est seleccionada para su visualizacin (P0005 = 21), entonces se visualiza la correspondiente consigna aproximadamente cada 1,0 segundos mientras el convertidor est parado. 3. El convertidor est programado de fbrica para aplicaciones estndar asociado a motores estndar de cuatro polos de Siemens con la misma potencia nominal que el convertidor. Si se utilizan otros motores es necesario introducir sus especificaciones tomadas de la placa de caractersticas correspondiente. En la Figura 3-8 puede verse la forma de leer los datos del motor. 4. No es posible cambiar los parmetros del motor a menos que P0010 = 1 (ajuste de fbrica) y P0004 = 0 3 posible. 5. Antes de arrancar el motor, el parmetro P0010 debe ser ajustado de nuevo a 0.

Operacin bsica con el panel BOP-2Prerrequisitos ! P0010 = 0 (a fin de iniciar correctamente la orden de marcha). ! P0700 = 1 (habilita el botn Marcha/Parada en el panel BOP-2). ! P1000 = 1 (habilita las consignas del potencimetro motorizado). 1. Pulsar el botn verde para 2. Pulsar el botn mientras 50 Hz. poner en marcha el motor. que gira el motor. La velocidad del motor sube a . Con ello baja la

3. Cuando el convertidor alcanza 50 Hz, pulsar el botn velocidad del motor. 4. Pulsar la tecla 5. Pulsar la tecla , para activar el modo manual. , para activar el modo automtico. .

6. El botn rojo para el motor AVISO:

Se dispone de 3 CDS (command data sets). Con las teclas Manual /Automtico, se cambia entre los juegos de datos 1 y 2 (prefijado). Si se selecciona CDS3, a travs de P0811 = 1, tampoco el cambio de Manual /Automtico est activo a travs de BOP-2 (ver tambin la lista de parmetros).

56

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

3 Puesta en servicio

Proteccin trmica de sobrecarga externa en el motorCuando el motor funciona a un rgimen de giro inferior al valor terico, se reduce el efecto refrigerante del ventilador, montado en el eje del motor. En la mayora de los motores la consecuencia es que el funcionamiento continuo a frecuencias bajas requiere una reduccin de potencia. En estas condiciones, solamente se garantiza la proteccin de los motores frente a la sobrecarga trmica, si se instala un sensor de temperatura PTC en el motor, conectado con la regleta de bornes de control del convertidor.

5V 574 Kl. 14 PTC/ KTY Kl. 15 A D

Umbral PTC = 4 VFigura 3-9 Proteccin trmica

Caracteristica PTC para motores 1LG/1LA

Caracteristica KTY84

Con Sensor PTC (P0601 = 1) Cuando el PTC del motor est conectado a los bornes de control 14 (PTCA) y 15 (PTCB) del MICROMASTER 440 y se activa su funcin seleccionando P0601=1, MICROMASTER 440 funciona con normalidad, siempre que el valor de la resistencia de los bornes se mantenga inferior a 1500 . Si se sobrepasa este valor, el convertidor emite una seal de alarma A0511 y despus un fallo F0011. Esto sucede con valores de resistencia no inferiores a 1000 ni superiores a 2000 . Con Sensor KTY84 (P0601 = 2) El KTY84 se debe conectar, de modo que el diodo est polarizado en el sentido de paso; es decir, el nodo estar conectado a bornes 14 (PTCA) y el ctodo a bornes 15 (PTCB). Si la funcin de control de temperatura est activada con el ajuste P0601 = 2, la temperatura del sensor (y por tanto las bobinas del motor) se limitar a lo que diga el parmetro r0035. La temperatura umbral del motor solamente se puede ajustar con el parmetro P0604 (sale de fbrica ajustada a 130 C). Fallo de conexin Si el circuito elctrico de PTC o del sensor KTY84 est abierto o se produce un cortocircuito, se indica un fallo y el convertidor se desconecta.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

57

4 Usar el MICROMASTER 430

Edicin 12/02

4

Usar el MICROMASTER 430! Una nota explicativa sobre los diversos mtodos para controlar el convertidor ! Un resumen de los tipos de control del convertidor

Este captulo contiene:

4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7

Valor nominal de la frecuencia (P1000).................................................................. 59 Fuentes de rdenes (P0700) .................................................................................. 60 Funcin de DESCONEXIN y frenado .................................................................. 60 Tipos de control (P1300) ........................................................................................ 62 Modos operativos del MICROMASTER 430 .......................................................... 63 Chips con funciones libres ( P2800 y sig.) ............................................................. 67 Averas y avisos...................................................................................................... 67

58

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

4 Usar el MICROMASTER 430

AVISO ! Al hacer funcionar aparatos elctricos, algunas piezas de stos se encuentran forzosamente bajo tensin peligrosa. ! Los sistemas de paro de emergencia segn la norma EN 60204 IEC 204 (VDE 0113) deben permanecer funcionales en todos los modos operativos del sistema de control. El reajuste del sistema de paro de emergencia no debe producir una puesta en marcha incontrolada o indefinida. ! En casos, en que cortocircuitos en el sistema de control puedan producir considerables prdidas materiales o incluso graves accidentes (es decir, cortocircuitos potencialmente peligrosos), deben preverse medidas o sistemas externos adicionales, para garantizar o forzar un funcionamiento seguro, incluso si apareciese cortocircuito (p.ej., interruptores de final de carrera independientes, bloqueos mecnicos, etc.). ! Los convertidores MICROMASTER trabajan bajo alta tensin. ! El ajuste de ciertos parmetros puede hacer que el convertidor vuelva a ponerse en marcha automticamente despus de fallar la corriente. ! Para que el motor est perfectamente protegido contra sobrecargas, deben configurarse exactamente los parmetros del motor. ! El aparato ofrece una proteccin interna contra la sobrecarga del motor segn la norma UL508C, seccin 42. Ver P0610 y P0335, i2t est CONECTADO por defecto. La proteccin contra la sobrecarga del motor tambin puede asegurarse mediante un PTC externo (ajuste de fbrica: Sensor de temperatura del motor P0601 desactivado). ! El aparato es adecuado para el uso en circuitos elctricos, que producen una corriente simtrica mxima de 10.000 A (ef.) a una tensin mxima de 460 V, cuando existe una proteccin mediante fusible del tipo H o K (ver las tablas en la pgina 103). ! El aparato no debe utilizarse como sistema de paro de emergencia (ver la norma EN 60204, 9.2.5.4).

4.1

Valor nominal de la frecuencia (P1000)! Preajuste: ! Otros ajustes: Bornes 3/4 (AIN+/ AIN -, ver P1000 010 V corresponde a 0 50/60 Hz)

AVISO En cuanto a USS, ver el manual de referencia. En cuanto a PROFIBUS, ver el manual de referencia y las instrucciones de PROFIBUS.

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

59

4 Usar el MICROMASTER 430

Edicin 12/02

4.2

Fuentes de rdenes (P0700)ATENCIN Los tiempos de subida y retroceso, as como las funciones de redondeo de rampas, tambin actan sobre el comportamiento en el arranque y el paro del motor. Para ms detalles, ver la lista de parmetros bajo los parmetros: P1120, P1121 y P1130 P1134.

Puesta en marcha del motor! Preajuste: Borne 5 (DIN1, high) ! Ajustes adicionales:ver P0700 a P0708

Paro del motor! Existen varias posibilidades de detener el motor: ! Preajuste: DESCONEXIN 1 DESCONEXIN 2 Borne 5 (DIN1, low) Tecla de DESCONEXIN del BOP-2, pulsar una vez durante cierto tiempo la tecla de DESCONEXIN (2 segundos) o pulsarla dos veces.

DESCONEXIN 3 No activado en el ajuste de fbrica ! Ajustes adicionales:ver P0700 a P0708

Cambio de direccin de giro del motorEsta funcin est bloqueada de fbrica. Para desbloquearla, debe ponerse P1110 = 0. ! Preajuste: Borne 6 (DIN2, high) ! Ajustes adicionales: ver P0700 a P0708

4.34.3.1

Funcin de DESCONEXIN y frenadoDESCONEXIN 1Esta orden (que aparece al suspender la orden CONEXIN), hace que el convertidor se detenga dentro del tiempo seleccionado de marcha en inercia de la rampa. Parmetro para cambiar el tiempo de retroceso: ver P1121 ATENCIN ! Las rdenes CONEXIN y la subsiguiente de DESCONEXIN1, deben tener la misma fuente. ! Si la orden CONEXIN/DESCONEXIN1 est ajustada para ms de una entrada digital, slo est activa la entrada digital ajustada ltima, p.ej. DIN3. ! DESCONEXIN1 puede combinarse con frenado de corriente continua o compound.

60

MICROMASTER 430 Instrucciones de uso 6SE6400-5AE00-0EP0

Edicin 12/02

4 Usar el MICROMASTER 430

4.3.2

DESCONEXIN2Esta orden hace que el motor marche por inercia hasta detenerse (impulsos desactivados). ATENCIN La orden DESCONEXIN2 puede tener una fuente o varias. Mediante preajuste, la orden DESCONEXIN2 est fijada a BOP-2. Esta fuente sigue existiendo, aunque otras fuentes estn definidas por uno de los parmetros P0700 a P0708.

4.3.3

DESCONEXIN3La orden DESCONEXIN3 produce el rpido frenado del motor. Para poner en marcha el motor con DESCONEXIN3 activada, la entrada binaria debe estar cerrada. Si DESCONEXIN3 est cerrada, puede ponerse en marcha y pararse el motor mediante DESCONEXIN1 o DESCONEXIN2. Si DESCONEXIN3 est abierto, no es posible poner en marcha el motor. ! Tiempo de retroceso: ver P1135 ATENCIN DESCONEXIN3 puede combinarse con frenado por corriente continua, frenado Compound o frenado dinmico.

4.3.4

Frenado por corriente continuaEl frenado por corriente continua es posible en combinacin con DESCONEXIN1 y DESCONEXIN3. Entra corriente continua, que frena rpidamente el motor y retiene el rbol al final del tiempo de frenado. ! Activar el frenado por corriente continua: ver P0701 a P0708 ! Ajuste del periodo de frenado DC: ver P1233 ! Ajuste de la intensidad de corriente de frenado DC: ver P1232 ! Ajuste de la frecuencia de inicio de frenado DC: ver P1234 ATENCIN Si no se activa el frenado por corriente continua en ninguna entrada digital, el frenado por corriente continu