1
Variedades de la lengua Comentario de textos Os lo digo yo, tíos y titis, en plan colega, que esto no mola, que no se nos deja flipar, Pero tranquis: si no nos bajan los precios de las movidas, descarao que seguiremos sofisticando el sistema de colarnos por la cara y a más, colegas, nos enrollamos montándonos entre toda la basca un conjunto rock como hace todo Dios últimamente, y nos lo hacemos en el garaje al lao del amoto, con lo que la marcha está asegurada, y por éstas que el muermo ya no se nos apalanca en tol cuerpo hasta después del misil. No podrán con los mendas: ¡al loro y más marcha! (El jueves) 1.- Analiza los elementos de la comunicación que aparecen en este texto. 2.- ¿Qué variedad lingüística se utiliza? Subraya y explica algunas de las peculiaridades lingüísticas que aparecen en él. 3.-“Traduce” el texto a un registro más formal. Adaptado de: materialesdelengua.org Lee con atención los siguientes textos: NEGRA SOMBRA LUZ CASAL Cando penso que te fuches, negra sombra que me asombras, ó pé dos meus cabezales tornas facéndome mofa. Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, a los pies de mis cabezales, vuelves haciéndome burla. L´ESTACA LLUIS LLACH L’avi Siset em parlava de bon matí al portal, mentre el sol esperàvem i els carros vèiem passar. El viejo Siset me hablaba al amanecer, en el portal, mientras esperábamos la salida del sol y veíamos pasar los carros. Describe algunas de las diferencias mofológicas y sintácticas que aparecen en estos textos escritos en gallego y catalán. DIBUJA UNA LÍNEA DEL TIEMPO donde describas la evolución del Castellano. Lo puedes hacer en una hoja o en formato online utilizando la aplicación online TimeRime (en este enlace tienes un tutorial para conocer su uso).

Variedades de la lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Variedades de la lengua

Variedades de la lengua

Comentario de textos

Os lo digo yo, tíos y titis, en plan colega, que esto no mola, que no se nos deja flipar, Pero tranquis: si no nos bajan los precios de las movidas, descarao que seguiremos sofisticando el sistema de colarnos por la cara y a más, colegas, nos enrollamos montándonos entre toda la basca un conjunto rock como hace todo Dios últimamente, y nos lo hacemos en el garaje al lao del amoto, con lo que la marcha está asegurada, y por éstas que el muermo ya no se nos apalanca en tol cuerpo hasta después del misil. No podrán con los mendas: ¡al loro y más marcha!

(El jueves)

1.- Analiza los elementos de la comunicación que aparecen en este texto.

2.- ¿Qué variedad lingüística se utiliza? Subraya y explica algunas de las peculiaridades lingüísticas que aparecen en él.

3.-“Traduce” el texto a un registro más formal.

Adaptado de: materialesdelengua.org

Lee con atención los siguientes textos:

NEGRA SOMBRA – LUZ CASAL

Cando penso que te fuches, negra sombra que me asombras, ó pé dos meus cabezales tornas facéndome mofa.

Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, a los pies de mis cabezales, vuelves haciéndome burla.

L´ESTACA – LLUIS LLACH

L’avi Siset em parlava de bon matí al portal, mentre el sol esperàvem i els carros vèiem passar.

El viejo Siset me hablaba al amanecer, en el portal, mientras esperábamos la salida del sol y veíamos pasar los carros.

Describe algunas de las diferencias mofológicas y sintácticas que aparecen en estos textos escritos en gallego y catalán.

DIBUJA UNA LÍNEA DEL TIEMPO donde describas la evolución del Castellano. Lo puedes hacer en una hoja o en formato online utilizando la aplicación online TimeRime (en este enlace tienes un tutorial para conocer su uso).