Vasconcelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del libro Breve Historia de México

Citation preview

Sinopsis personalBreve Historia de Mxico es el ttulo de una importante obra del filsofo mexicano Jos Vasconcelos. En dicho libro se cuenta una versin diferente de la historia de Mxico, que en su poca fue fuertemente criticada; esta visin de la historia tiene sus claro obscuros, por un lado, destruye el mito broncneo de la historia oficial del Estado mexicano posrevolucionario, destrona de los altares a personajes como Hidalgo, Morelos, Allende o Jurez. Por otro, en lo que podramos llamar al ltimo Vasconcelos, un hispanista que con toques de racismo despreciaba el pasado indgena americano, y en cambio, exaltaba una fuerte hispanofilia, poniendo en los altares vaciados por l a Corts, los virreyes espaoles, a Calleja, Lucas Alamn, Miramn o Maximiliano de Habsburgo. En esta obra, encontramos muchos aspectos del pensamiento vasconcelista, un marcado anti-protestantismo por sobre lo catlico, anti-semitismo, anti-comunismo y un constante pro-fascismo. Ni es breve, ni es historia ni es de Mxico fue la crtica en el ao de su publicacin en 1956, una obra que permite acercarnos al pensamiento de la derecha mexicana y no precisamente del partido heredero de la revolucin, as como al Apstol de la educacin mexicana.http://nacionalismocriollo.files.wordpress.com/2011/06/breve-hist1.jpgJos Mara Albino Vasconcelos Caldern (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-ciudad de Mxico, 30 de junio de 1959) fue un abogado, poltico, escritor, educador, funcionario pblico y filsofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiogrficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposicin del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolucin mexicana y del inicio de la etapa del rgimen post-revolucionario mexicano que fue llamada de construccin de instituciones.Fue nombrado primer Secretario de Educacin Pblica del pas, adems fue rector de la Universidad Nacional de Mxico y condecorado como Doctor Honoris Causa por la misma institucin y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue tambin miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.