6
Vatímetro Es un instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente» o amperométrica, y una bobina móvil llamada «bobina de potencial» o voltimétrica. Las bobinas fijas se conectan en serie con el circuito, mientras la móvil se conecta en paralelo. Además, en los vatímetros analógicos la bobina móvil tiene una aguja que se mueve sobre una escala para indicar la potencia medida. Una corriente que circule por las bobinas fijas genera un campo electromagnético cuya potencia es proporcional a la corriente y está en fase con ella. La bobina móvil tiene, por regla general, una resistencia grande conectada en serie para reducir la corriente que circula por ella. El resultado de esta disposición es que en un circuito de corriente continua, la deflexión de la aguja es proporcional tanto a la corriente como al voltaje, conforme a la ecuación W=VA o P=EI. En un circuito de corriente alterna la deflexión es proporcional al producto instantáneo medio del voltaje y la corriente, midiendo pues la potencia real y posiblemente (dependiendo de las características de cargo) mostrando una lectura diferente a la obtenida multiplicando simplemente las lecturas arrojadas por un voltímetro y un amperímetro independientes en el mismo circuito. Los dos circuitos de un vatímetro son propensos a resultar dañados por una corriente excesiva. Tanto los amperímetros como los voltímetros son vulnerables al recalentamiento: en caso de una sobrecarga, sus agujas pueden quedar fuera de escala; pero en un vatímetro el circuito de corriente, el de potencial o ambos pueden recalentarse sin que la aguja alcance el extremo de la escala. Esto se debe a que su posición depende del factor de potencia, el voltaje y la corriente. Así, un circuito con un factor de potencia bajo dará una lectura baja en el vatímetro, incluso aunque ambos de sus circuitos esté

Vatimetro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

redes electricas

Citation preview

VatmetroEs un instrumento electrodinmico para medir la potencia elctrica o la tasa de suministro de energa elctrica de un circuito elctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas bobinas de corriente o amperomtrica, y una bobina mvil llamada bobina de potencial o voltimtrica. Las bobinas fijas se conectan en serie con el circuito, mientras la mvil se conecta en paralelo. Adems, en los vatmetros analgicos la bobina mvil tiene una aguja que se mueve sobre una escala para indicar la potencia medida. Una corriente que circule por las bobinas fijas genera un campo electromagntico cuya potencia es proporcional a la corriente y est en fase con ella. La bobina mvil tiene, por regla general, una resistencia grande conectada en serie para reducir la corriente que circula por ella. El resultado de esta disposicin es que en un circuito de corriente continua, la deflexin de la aguja es proporcional tanto a la corriente como al voltaje, conforme a la ecuacin W=VA o P=EI. En un circuito de corriente alterna la deflexin es proporcional al producto instantneo medio del voltaje y la corriente, midiendo pues la potencia real y posiblemente (dependiendo de las caractersticas de cargo) mostrando una lectura diferente a la obtenida multiplicando simplemente las lecturas arrojadas por un voltmetro y un ampermetro independientes en el mismo circuito. Los dos circuitos de un vatmetro son propensos a resultar daados por una corriente excesiva. Tanto los ampermetros como los voltmetros son vulnerables al recalentamiento: en caso de una sobrecarga, sus agujas pueden quedar fuera de escala; pero en un vatmetro el circuito de corriente, el de potencial o ambos pueden recalentarse sin que la aguja alcance el extremo de la escala. Esto se debe a que su posicin depende del factor de potencia, el voltaje y la corriente. As, un circuito con un factor de potencia bajo dar una lectura baja en el vatmetro, incluso aunque ambos de sus circuitos est cargados al borde de su lmite de seguridad. Por tanto, un vatmetro no slo se clasifica en vatios, sino tambin en voltios y amperiosPartes:Los vatmetros electrodinmicos constan principalmente de:

Una bobina mvil Bv, de gran nmero de espiras de hilo muy fino para que su resistencia sea muy elevada. La bobina mvil est pivotada sobre un eje para que pueda girar. Una bobina fija Bi, de muy pocas espiras y de hilo muy grueso para que su resistencia sea muy pequea. Un resorte antagonista que se opone al giro de la bobina mvil. Una aguja solidaria con la bobina mvil, que al desplazarse sobre una escala graduada da la medida de la potencia activa leda por el vatmetro.

La bobina mvil Bv, denominada bobina voltimtrica, est alimentada por la tensin entre los puntos A y B donde va montado el vatmetro (extremos de la carga). La resistencia de la bobina voltimtrica es muy elevada para que la corriente que se derive por ella sea despreciable (caracterstica propia de un voltmetro).

La bobina fija Bi, denominada amperimtrica, es recorrida por la corriente que circula por la carga. La resistencia de la bobina amperimtrica es muy pequea para que la cada de tensin en ella sea despreciable (caracterstica propia de un ampermetro).

La bobina con una aguja indicadora, unida a ella, que gira alrededor de un eje, de tal modo que puede oscilar en el campo magntico de la segunda bobina, y est sometida a un resorte cuyo momento recuperador es proporcional al ngulo girado. El par que tiende a hacer girar la bobina es proporcional al mismo tiempo, a la intensidad de corriente que la recorre y al campo magntico proporcional a la intensidad de corriente en la bobina fija.

Por consiguiente si la bobina fija se conecta como el ampermetro, la intensidad que pasa por ella es proporcional a la intensidad total y su campo magntico es proporcional a esta intensidad. Si la bobina mvil se conecta como el voltmetro, la intensidad de la corriente que la recorre es proporcional a la diferencia de potencial entre los bornes de x.

2. Vatmetros MonofsicosEs un instrumento que consiste en una bobina mvil en un campo magntico producido por un par de bobinas fijas. Cuando se utiliza como ampermetro o voltmetro las bobinas fijas y mvil se conectan en serie.La potencia consumida por cualquiera de las partes de un circuito se mide con un vatmetro, un instrumento parecido al electrodinammetro. El vatmetro tiene su bobina fija dispuesta de forma que la atraviese toda la intensidad del circuito, mientras que la bobina mvil se conecta en serie con una resistencia grande y slo deja pasar una parte proporcional del voltaje de la fuente. La inclinacin resultante de la bobina mvil depende tanto de la intensidad como del voltaje y se puede calibrar directamente en vatios, ya que la potencia es el producto del voltaje y la intensidad de la corriente.S=VI Potencia AparenteSegn los usos y el precio que tenga un vatmetro encontramos varios tipos:Digital: Sealado mediante un cristal lquido.Analgico: A partir de la flecha.3. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.El desplazamiento de la bobina mvil se debe a la interaccin del campo magntico fijo producido por el imn permanente, con la corriente I que circula por dicha bobina. Esta interaccin produce un torque que tiende a hacer girar la bobina en un cierto sentido.La bobina mvil, con una resistencia en serie, se conecta en paralelo con la carga y as, la corriente a travs de ella es una medida de la diferencia de potencial en los terminales de la carga. Como la deflexin angular de la bobina mvil es proporcional al producto de corrientes en las bobinas mvil y fija, la deflexin angular es proporcional al producto de corrientes y la diferencia de potencial. Tericamente, el instrumento responde a la potencia instantnea, pero la inercia del sistema hace que la respuesta del instrumento lo sea al promedio de potencia.Ahora bien, teniendo presente que el campo magntico producido por el imn es constante, si la corriente I cambia de direccin, vara tambin el sentido del torque y por lo tanto el de giro de la bobina.De acuerdo con esto, si hacemos circular una corriente alterna de baja frecuencia (1Hz) por un galvanmetro que tenga el cero en el centro de la escala, veremos oscilar la aguja alrededor de la indicacin de cero corriente. En este caso, el instrumento es capaz de presentar los valores instantneos de la seal aplicada.Si la frecuencia de la seal es mayor, el sistema mecnico no podr responder con la suficiente velocidad, por lo que la aguja permanecer en el centro de la escala, indicando una lectura nula, correspondiente al valor promedio de la corriente.Las frecuencias de 60Hz ya son lo suficientemente elevadas como para que no podamos observar la respuesta instantnea del galvanmetro, por lo que si se aplican dichas frecuencias, el instrumento indicar el valor promedio, que por lo general es cero.Si la direccin del campo magntico cambiase al mismo tiempo que la de la corriente, el torque tendra siempre el mismo sentido y por lo tanto podramos realizar siempre una medicin. Este efecto se consigue con los instrumentos electrodinamomtricos.En dichos instrumentos, el imn permanente ha sido sustituido por un electroimn, el cual est constituido por un ncleo de hierro y una bobina arrollada alrededor del mismo.La Figura 2 presenta el esquema bsico de un instrumento electrodinamomtrico. Al variar la direccin de ic, cambia la del campo magntico en el que se encuentra la bobina mvil. Si las direcciones de ip e ic varan simultneamente, la del torque sobre la bobina mvil es constante. Vatmetro trifsicoCuando hay una carga equilibrada con un sistema trifsico, es posible medir la potencia total consumida con la utilizacin de un vatmetro simple. Con una carga equilibrada, la potencia total es la suma de la potencia consumida por cada elemento de carga. En la figura muestra como utilizar un vatmetro para hacer tales medidas con una carga equilibrada conectada en estrella. La potencia total consumida por la carga es, por tanto, tres veces la lectura del instrumento.