VECTORES Laboratorio de Física Universitaria I. FISI 3013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 VECTORES Laboratorio de Fsica Universitaria I. FISI 3013

    1/3

    Laboratorio de Fsica Universitaria I. FISI 3013Departamento de Fsica y ElectrnicaUniversidadde Puerto Rico enHumacao

    Preguntas del experimento de vectores

    1. Un automvil viaja 4 km directamente hacia el este. En seguida viaja 3 kmms

    directamente hacia el norte. Los vectores que representan el movimiento

    del

    automvil son:

    2. La direccin del vector suma de los dos vectores A y B, de la figura adyacente, cuyasmagnitudes son 3 N y 1 N, respectivamente, es:

    a. sin-1

    (1/3) b. cos

    -1(1/3)

    c. sin-1

    (3/1)

    d. tan-1

    (1/3)

    3. La suma de dos vectores concurrentes de 6 N y 4 N, respectivamente, tieneuna

    magnitud de 10 N. El ngulo entre los dos vectores originales es de:

    a. 180

    b. 90 c.

    60 d.

    0

    4. Dos vectores cuyas magnitudes son de 15 cm y 20 cm, respectivamente, tienen

    direcciones mutuamente perpendiculares. La magnitud de la suma de estos dos

    vectores es de:a. 35 cm

  • 8/4/2019 VECTORES Laboratorio de Fsica Universitaria I. FISI 3013

    2/3

    b. 20 cm

    c. 25 cm

    d. 15 cm

    5. Los vectores son cantidades que:

    a. Se suman como los nmeros o escalaresb. Se caracterizan por poseer magnitud y direccin

    c. Se usan exclusivamente para las fuerzas

    d. No tienen magnitud

    6. Supongamos que elegimos la escala de 1.5 cm/10 N para dibujar fuerzas. La

    magnitud de un vector de 75 N es de:

    a. 5.5 cm b. 11.25 cm

    c. La misma

    d. 7.5 cm

    7. Una flecha tiene una longitud de 12 cm en una escala de 24 cm/100 N. Esta

    flecha

    representa una fuerza de:a. 200 N

    b. 50 N

    c. Faltan datos

    d. 288 N

    8. En el mtodo geomtrico para sumar vectores:a. No necesitamos dibujar a los vectores

    b. Debemos representar a los vectores con flechas suya longitud sea proporcional su

    magnitudc. No es necesario definir una escala

    d. La precisin de los resultados es mxima

    9. El mtodo del polgono para sumar vectores es tambin conocido como:a. Mtodo analtico

    b. Mtodo cartesiano

    c. Mtodo por componentes

    d. Mtodo geomtrico

    10. El mtodo por componentes para sumar vectores se conoce tambin como mtodo:a. Geomtrico

    b. Trigonomtrico

    c. Algebraico

    d. Analtico

    11. En el mtodo por la ley de los cosenos:

    a. Es necesario definir una escala antes de proceder a la sumab. Necesitamos usar utensilios de dibujo

  • 8/4/2019 VECTORES Laboratorio de Fsica Universitaria I. FISI 3013

    3/3

    c. Debemos calcular las componentes de los vectores

    d. Se pueden sumar solamente dos vectores cada vez

    12. Para especificar analiticamente la direccin de un vector se usa:a. Una escala

    b. El ngulo que hace el vector con el lado positivo del eje x, cuando suinicio

    coincide con el origen del sistema coordenado cartesiano

    c. Su magnitud

    d. Un transportador

    13. Las componentes de un vector son:

    a. Su magnitud y su direccin b. Sus coordenadas polares

    c. Sus proyeccciones sobre los ejes cartesianos x y y

    d. Sus unidades

    14. Sean dos vectores A y B cuyas coordenadas polares son (4, 0) y (-3, 180). Su sumaes:

    a. (1, 0)

    b. (1, 180)

    c. (5, 90)

    d. (5, tan-1

    3/4)

    15. Sean dos vectores A y B cuyas coordenadas polares son (4, 0) y (-3, 90). Su

    sumaes:

    a. (1, 45) b. (5, 0)

    c. (5, -37)

    d. (-1, 4)