7
Definición El envejecimiento es un proceso natural y universal de cambios biológicos irreversibles que ocurren a través de la vida, y que tienen como resultado final la muerte. Los profesores Ewald Busse y Dan Blazer, señalan que el envejecimiento generalmente se entiende en “términos de efectos adversos del tiempo., aunque ocasionalmente éste también se refiere al proceso de la madurez y el desarrollo de cualidades deseables”. El profesor Stephen Sapp se refiere a la vejez como “el deterioro del organismo, el deterioro de la persona como un todo”. Al hablar del deterioro del organismo incluye las pérdidas físicas, mentales y espirituales que acompañan al envejecimiento y a la vejez. El envejecimiento es un proceso gradual, holístico y altamente individual que involucra la mezcla de factores intrínsecos (genéticos) y extrínsecos (estilo de vida, factores ambientales, entre otros) (Esteban, 2004). La sociedad describe a las personas de esta edad de acuerdo a su experiencia; es por esto que para alguien la vejez la puede describir como una etapa feliz y satisfactoria en la vida; pero tal vez alguien más; incluso de la misma edad, puede responder que es una etapa de sufrimiento, enfermedad, padecimientos, etc. Es por esto que además de las múltiples definiciones y descripciones que pueda haber de la vejez, debemos considerar las familiares y sociales y la de los mismos anciano. (OMS, ).

Vejez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición de vejez (OMS)

Citation preview

Definicin

El envejecimiento es un proceso natural y universal de cambios biolgicos irreversibles que ocurren a travs de la vida, y que tienen como resultado final la muerte. Los profesores Ewald Busse y Dan Blazer, sealan que el envejecimiento generalmente se entiende en trminos de efectos adversos del tiempo., aunque ocasionalmente ste tambin se refiere al proceso de la madurez y el desarrollo de cualidades deseables. El profesor Stephen Sapp se refiere a la vejez como el deterioro del organismo, el deterioro de la persona como un todo. Al hablar del deterioro del organismo incluye las prdidas fsicas, mentales y espirituales que acompaan al envejecimiento y a la vejez. El envejecimiento es un proceso gradual, holstico y altamente individual que involucra la mezcla de factores intrnsecos (genticos) y extrnsecos (estilo de vida, factores ambientales, entre otros) (Esteban, 2004).La sociedad describe a las personas de esta edad de acuerdo a su experiencia; es por esto que para alguien la vejez la puede describir como una etapa feliz y satisfactoria en la vida; pero tal vez alguien ms; incluso de la misma edad, puede responder que es una etapa de sufrimiento, enfermedad, padecimientos, etc. Es por esto que adems de las mltiples definiciones y descripciones que pueda haber de la vejez, debemos considerar las familiares y sociales y la de los mismos anciano. (OMS, ).Es importante dejar claro que adulto mayor, vejez, ancianidad, y tercera edad se refieren a la misma etapa.Segn la OMS a todo individuo mayor de 60 aos se le llamar de forma indistinta persona de la tercera edad aunque hay lugares que por llegar a la edad de la jubilacin a los 65 aos se le considera que ha llegado a la tercera edad, segn La Organizacin de las Naciones Unidas en los pases desarrollados la edad de la tercera edad comienza a los 65y los 60 en los pases subdesarrollados aunque en Mxico se considera la edad de 65 aos el comienza de esta etapa de la vida. (OMSSntomasSe presenta alteraciones en el vigor fsico, en deterioro sensorial y psicomotriz, en la mayor vulnerabilidad orgnica a la enfermedad, incluso en la decadencia de lucidez mental en frecuentes casos, son atribuidos en las teora biolgicas del envejecimiento, debido a la programacin genetica causas inmunolgicas, y fisiolgicas (Rodrguez, 1989). Aunque tambin existen causas externas como los factores del estilo de vida y ambientales que interactuando con los factores genticos determinan cuanto tiempo vive una persona y en que condiciones.Cambios FisicosLa piel tiende a palidecer, se llena de manchas y pierde elasticidad; y a medida que se reduce la grasa y los musculos, la piel se arruga.Las venas varicosas de las piernas se hacen mas comunes. El cabello de la cabeza se vuelve blanco y se adelgaza y el vello corporal se torna mas escaso.Se pierde estatura al atrofiarse los discos entre las vertebras espinales y la psotura encorvada los hace parece aun mas pequenosJoroba en la parte trasera del cuello , en especial en las mujeres con osteoporosis, adems mayor riesgo de fracturaspor el cambio de la composicin qumica de los huesos.Cambios organicos y sistemicosResfriado, la neumona y otras infecciones respiratoriasEl envejecimiento junto con elestres crnico deprimen el funcionamiento inmunolgico haciendo a la persona mas mas susceptible a los resfriado, la neumona y otras infecciones respiratorias y menos probable de protejerse de ellas.Cambios que afectan el corazn: Su ritmo tiene a hacerse mas lento e irregular, a su alrededor se acumulan depsitos de grasa que interfieren con su funcionamiento.Declinacion de la capacidad de reserva: Los ancianos no logran reponder a las demandas fsicas adicionales con tanta rapidez o eficiencia como antes.:Envejecimiento del cerebro: memoria Perdida de peso del cerebro por la perdida de neuronas (clulas nerviosas) en la corteza cerebral, la parte del cerebro que maneja las tareas cognoscitivas, nuevas investiaciones sugieren que no es la reduccin generalizada en el numero de neuronas , sino mas bien un encogmiento en el tamao neuronal debido a la perdida de tejido conectivo. Este encogimiento empieza temprano y avanza con mayor rapidez en la corteza cerebral frontal pa cual es importante para la memoria y el funcionamiento cognoscitivo de Falta de coordinacin fsica: El sistema nervioso central se hace mas lento lo que por lo qur afecta la coordinacin fsica y la cognicin.Funcionamiento sensorial y psicomotor Alteraciones en el sistema sensorial producirn las frecuentes anomalas en la vejez de las presbicias visuales o vista cansada y de las hipoacusias o prdida de agudeza de odoProblemas de visin: Mucha gente anciana tiene problemas para percbir la profundidad o el color o para realizar actividades diarias como leer, hacer compras y cocinar, Estos problemas tambin puden ocasionar accidentes y cadas. Problemas visuales moderados a menudo pueden ser atendidos con lentes correctivas, tratmiento medico o quirrgico, o con cambios en el ambiente. La mayora de los problemas visuales (incluyendo la ceguera) son causados por cataratas, (Mas de la mitad de las persdonas mayores de 65 anos desarrollan cataratas., reas nubosas u opacas en el cristalino del ojo que a la postre causan visin borrosa). degeneracin macular relcionados con la edad,(el centro de la retina pierde gradualmente la habilidad para distinguir detalles finos, irreversible en los ancianos), glaucoma (dao irreversible al nervio ptico causado por el aumento de la presoon en el ojo) o retinopata diabtica. De un modo ms general, las alteraciones del sistema cardiovascular son patologas de presencia muy frecuenta en la vejez, explicando la abundancia de las enfermedades reumticas en la tercera edad y de las diversas modalidades de arteroesclerosis, producidas por deficiente riego sanguneo, productoras a su vez de atrofias y de disminucin progresiva de los rendimientos del sistema nervioso, (Rodrguez, 1989). Ciertamente, el deterioro fisiolgico de cada sistema tendra repercusiones psicolgicas particularizadas. As el deterioro del sistema nervioso influira sobre el comportamiento sensorial y psicomotriz en su coordinacin y ejecucin; el deterioro del sistema endocrino influir sobre el comportamiento afectivo y sexual, habindose identificado frecuentemente la sealizacin como consecuencia de la declinacin de la actividad gonodal, aunque en realidad ello no sea la causa, sino uno de los mltiples efectos del complejo proceso de envejecimiento (Rodrguez, 1989)Dificultades:Debido a los sntomas que se presentan los adultos mayores estos suelen reflejarse en las dificultades que se tienen en su vida cotidiana, en su deterioro fsico suelen tener inconveniente al caminar solos por las calles o lugares que tienen muchos escalones, tomar objetos de uso comn, asearse, preparar alimentos, tejer o hacer movimientos que requiera una buena coordinacin motriz, esto se da por problemas visuales o visoespaciales y el deterioro de huesos articulaciones y msculos.A la hora de recordar que dejaron la sopa en la lumbre, donde dejaron algn artculo o recordar la hora de tomar medicamentos, cosas cotidianas que en ocasiones les puede causar muchos problemas aunque sea algo siempre para nosotros.En los momentos cuando estn con los familiares suele alejarse, ya que ellos creen que debido a sus distintos problemas sern una carga a la hora de convivir con s familia y prefieren apartarse.Implicaciones psicolgicasLas problemticas presentadas anteriormente llegan a repercutir en el adulto mayor de manera psicolgica, cuando se sienten intiles, rechazados y que solo son una carga para su familia, algunas veces caen en depresin ya que se retiran del contacto con su familia. La autoestima se ve afectada en esta etapa porque el joven que antes era est comenzando a desaparecer. Son negativos rechazan las cosas nuevas por miedo al cambio, para ellos es ms fcil seguir con lo que ya saben ConclusionesSer adulto mayor es una etapa a la que una persona llega debido a su edad cronolgica es ms avanzada, se van presentado cambios cada vez ms visibles en el adulto mayor trucan su desarrollo y estancan una vida productiva. Es imprtate no dar ms problemas a los adultos mayores y si es posible dar posibles remedios a sus impedimentos fsicos, cognitivos o sociales, para mejorar su calidad de vida ya que son seres humanos que muchas veces olvidamos por su falta de individualidad en la vida cotidiana. Bibliografa;OMSRodrguez, D. S. (1989) La vejez; historia y actualidad. Ediciones Universidad de Salamanca; Espaa.Esteban, M. R. (2004) Viviendo la Tercera Edad. Un modelo integral de consejera para el buen envejecimiento. Editorial CLE: Espaa.