17
VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO Perfil Salir Usted está aquí Evaluaciones Nacionales 2013-1 /► 301138 /► Cuestionarios /► Evaluación Nacional 2013 - 1 / ► Revisión del intento 1 Evaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 15 de junio de 2013, 13:53 Completado el sábado, 15 de junio de 2013, 14:54 Tiempo empleado 1 hora 1 minutos Puntos 17/20 Calificación 170 de un máximo de 200 (85%) Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción. TESIS: La individualidad contemporánea se define por insatisfacción. En eso consiste el individualismo de nuestros días; no reconocemos la injerencia del otro en nuestra esencia.

VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO Perfil Salir

 

Usted está aquí

Evaluaciones Nacionales 2013-1 / ► 301138 / ► Cuestionarios / ► Evaluación Nacional 2013 - 1 / ► Revisión del intento 1

Evaluación Nacional 2013 - 1

Revisión del intento 1

Comenzado el sábado, 15 de junio de 2013, 13:53Completado el sábado, 15 de junio de 2013, 14:54

Tiempo empleado 1 hora 1 minutosPuntos 17/20

Calificación 170 de un máximo de 200 (85%)Question 1 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción.

TESIS: La individualidad contemporánea se define por insatisfacción. En eso consiste el individualismo de nuestros días; no reconocemos la injerencia del otro en nuestra esencia.

POSTULADO I: Las situaciones de guerra se derivan precisamente porque no reconocemos la injerencia del otro en nuestra ausencia.

POSTULADO II: La preocupación por el propio bienestar antes que por el de los demás, genera una sociedad a la que no le preocupa dañar al otro por su propio beneficio.

Seleccione una respuesta.

a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 2: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción

TESIS: La calidad de vida se mide por ejemplo, por los servicios a los que se tiene acceso, el tamaño y las especificidades de la vivienda, el número de artículos electrodomésticos disponibles, el nivel de ingresos, la estabilidad en la ocupación, las expectativas de vida, el nivel de escolaridad alcanzado, la titulación obtenida, los reconocimientos alcanzados, la seguridad social.

POSTULADO I: Calidad de vida es contar con los servicios básicos.

POSTULADO II: Calidad de vida es construir un mundo a expensas de lo que se pueda conseguir trabajando.

Seleccione una respuesta.

a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones de respuesta

Enunciado

El panorama que es desolador en los países del tercer mundo como Colombia, en los que la expectativa de vida apenas alcanza los treinta y cinco (35) años de edad PORQUE es evidente que en sectores económicamente deprimidos y laboralmente explotados como el de la servidumbre doméstica, oficios informales de basuriego, cargador, el estilo de vida orgánicamente exigente, implica un envejecimiento prematuro marcado.Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

Page 3: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

CORRECTA de la afirmación.b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Enunciado

Se dice que la vejez es una forma de racismo contemporáneo PORQUE las canas, la piel arrugada, la alopecia y el encorvamiento óseo son características que se evaden ya que causan rechazo, disgusto e incomodidad.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones de respuesta.

Enunciado:

La vida útil y productiva del cuerpo en relación al ámbito laboral, se reduce cada vez más como resultado de la intensificación cada vez mayor de los niveles de rendimientos y las exigencias cada vez más elevadas de cualificación personal PORQUE el Estado propone que en el sistema de seguridad social se legalice la jubilación en una edad inferior de los 60 años.

Page 4: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado

Con la industrialización en los siglos XIX y XX, la domesticación del cuerpo se convierte en factor indispensable para la masificación del trabajo manufacturero. El principio de la ética del trabajo es: el hombre vive para trabajar. En la vejez con la jubilación, el individuo debe ser capaz de disfrutar de:

1. El ocio

2. Las labores

3. El descanso

4. La responsabilidad

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Page 5: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Se dice que prevalece la tendencia Cristiana a equiparar la muerte con un descanso eterno, la última morada. Al mismo tiempo la salud se convierte en un derecho individual y una obligación del Estado con respecto a sus ciudadanos. Hace parte de la seguridad social que se debe garantizar como condición de la convivencia ciudadana, aun cuando en la cosmovisión Cristiana, esta sea de tránsito, de peregrinaje, lo que se relaciona con un ambiente de:

Seleccione una respuesta.

a. Explotación de bienes y servicios.

b. Explotación laboral industrial.

c. Explotación sostenible.

d. Explotación humana.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 8 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción.

TESIS: En la clásica definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) como estado perfecto de bienestar físico, psicológico y social, la salud ya se erige como ideal de la existencia y gradualmente se va ampliando su contenido.

POSTULADO I: Aun cuando la división de tareas en función del sexo se mantiene, la cultura dominante de la publicidad hace de los cuerpos del hombre y la mujer, objetos de exhibición, ya no de deseo.

POSTULADO II: La salud se comprende como la prolongación de la vida y la reducción de los efectos derivados del envejecimiento. Y cada vez más significa la maximización de los rasgos juveniles e intensificación de los procesos biológicos.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis sólo se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Page 6: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Enunciado

En diferentes sociedades se encuentra una actitud negativa hacia el envejecimiento lo cual son prejuicios o discriminación basados en la edad. Desde esta perspectiva la palabra “viejo” significa:

Seleccione una respuesta.

a. Sabiduría, alegría y experiencia.

b. Ocio, descanso y fraternidad.

c. Afectuosidad, jovialidad y ternura.

d. Debilidad, inhabilidad y estrechez mental.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

El organismo humano está destinado a la muerte, básicamente por un proceso llamado entropía el cual hace referencia a:

Seleccione una respuesta. a. La poca absorción interna de los órganos para obtener lo necesario para su supervivencia.b. La tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad.c. La tendencia de los organismos a desarrollar enfermedades físicas y mentales como resultado del paso del tiempo.d. La necesidad biólogica de contribuir con el mantenimiento de la especie desde una perspectiva filogenética.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 11 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Enunciado

Page 7: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Un imaginario social plantea el mito de mayor vulnerabilidad de los mayores ante la pérdida de seres queridos. Esto lleva muchas veces a que los hijos excluyan a sus padres mayores de los rituales ante la pérdida por temor a que no puedan soportar el dolor PORQUE al final de la edad adulta, muchas personas aceptan con más tranquilidad la posibilidad de morir, en especial si sienten que su vida ha tenido sentido.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. La afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es una explicacion CORRECTA de la afirmacion.

c. La afirmacion es VERDADERA, pero la razon es una proposicion FALSA.

d. La afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 12 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado

Desde el punto de vista de la experiencia, mientras vivimos, percibimos el nacimiento y la muerte de los otros con quienes nos asociamos. De ahí que resulten como tema de la cultura. En este sentido, basta seguir rigurosamente el principio estructuralista para que se haga evidente que el sujeto es una categoría transvital. Desde esta perspectiva entonces se propone entender dos muertes del sujeto para su comprensión psicológica; ellas son:

1. La espiritual.

2. La material.

3. La significante.

4. La del organismo.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13

Page 8: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Enunciado

La facilidad para adoptar un nuevo estatus de jubilación en la vejez depende de numerosos factores, por ejemplo si el paso al retiro es drástico o la identidad personal ha estado muy ligada a la función ocupacional, el cambio será difícil PORQUE cada vez más parejas posponen su primer hijo hasta mediados o finales de los sesenta cuando las capacidades físicas, el estado de salud y la condición física llegan a su máximo punto facilitándose el desempeño de la paternidad/maternidad como función social.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 14 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Desde una caracterización de la tercera edad, y con base en la categoría edad, la adultez mayor se determina por el decoloramiento del cabello, el relajamiento muscular, el arrugamiento de la epidermis y deformación ósea. Dichas características son de tipo:

Seleccione una respuesta.

a. Psicológico.

b. Fenotípico.

c. Social.

d. Cultural.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15 Puntos: 1

Page 9: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción

TESIS: El equilibrio de autonomía e independencia cambia conforme uno se acerca a la vejez. En la vejez, las personas normalmente se retiran del mundo laboral y se enfrentan a las posibilidades cada vez más altas de padecer una enfermedad.

POSTULADO I: En cierta medida las personas mayores necesitan confiar en sus hijos adultos para que les proporcionen ayuda económica, apoyo emocional y ayuda física.

POSTULADO II: La dependencia que los ancianos ven desarrollar no es típica dependencia de adulto (por ejemplo la que surge de la división del trabajo) sino que puede verse como dependencia infantil, la que amenaza la autoconfianza, la autonomía personal y la autoestima del individuo.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis sólo se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 16 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Se han formulado algunas teorías actuales sobre el envejecimiento. La teoría que propone que el ser humano se ha adaptado para vivir en condiciones adversas de manera que ciertos elementos intrínsecos pueden ser considerados resultantes de una falta de adaptación; como las enfermedades vasculares causadas por los regímenes de alimentación modernos y la osteoartrosis de las articulaciones que nunca se han adaptado a la bipedestación. Esta teoría también se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Sobre la programación genética.

b. Matemáticas y físicas.

c. Evolucionista.

d. De los tejidos.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 10: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Question 17 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado

La Tanatología es la disciplina que se encarga del estudio integral e interdisciplinario de la muerte, que reúne en su quehacer elementos sociales, que influyen en cada individuo y busca resolver las situaciones conflictivas que existen en torno a la muerte. Desde esta perspectiva en cuáles de los siguientes puntos, el psicólogo y en particular el tanatólogo debe orientar sus esfuerzos cuando trabaja con un enfermo terminal:

1. Promoción del aislamiento social del moribundo.

2. Identificación de medios para acelerar la muerte.

3. Aceptación de la muerte inminente.

4. Aprovechamiento del tiempo que queda de vida.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 18 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado:

El duelo humano se define como una reacción adaptativa natural, normal y esperable ante la pérdida de un ser querido. El duelo no es una enfermedad, aunque resulta ser un acontecimiento vital estresante de primera magnitud, que tarde o temprano hemos de afrontar, casi todos, los seres humanos. La muerte del hijo/a y la del cónyuge, son consideradas las situaciones más estresantes por las que puede pasar una persona, porque:

1. Es un proceso único e irrepetible, dinámico y cambiante momento a momento, persona a persona y entre familias, culturas y sociedades.

Page 11: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

2. No es un proceso que siga unas pautas universales.

3. La variabilidad del duelo depende de las múltiples características de la persona en duelo y de la sociedad en la que vive.

4. A pesar de toda esta enorme variabilidad se puede describir a grandes rasgos la evolución del duelo a lo largo del tiempo.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 19 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado

El envejecimiento es un fenómeno multifactorial, que afecta todos los niveles de la organización biológica, desde las moléculas hasta los sistemas fisiológicos, que llevan a que la persona tenga una mayor predisposición a desarrollar ciertas enfermedades y como consecuencia final, presente un mayor riesgo de muerte. El envejecimiento puede considerarse desde distintos puntos de vista, entre los que se podrían mencionar:

1. Comercial y de consumo.

2. Biológico y religioso.

3. Cronológico y biológico.

4. Social y psíquico.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 20 Puntos: 1

Page 12: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO.docx

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Enunciado

En la actualidad, la discriminación por la edad y la pobreza son graves problemas que enfrentan las personas mayores; así una de las formas de racismo contemporáneo es la vejez PORQUE no todos los adultos mayores son iguales, como tampoco lo son los individuos de otras edades, donde por ejemplo el número de adultos mayores entre los grupos étnicos minoritarios ha ido creciendo.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como DAYANA MAYARA ENRIQUEZ (Salir)301138