4
MATERIALES PARA FABRICACION DE VELAS ARTESANALES CERA DE PARAFINA SOLIDA Colocar a Baño María la cantidad de cera de parafina necesaria para llenar él o los moldes a utilizar. La temperatura de la cera indicada para las velas de molde es entre 80 y 90ºC. Verter la cera de parafina en los moldes ligeramente lubricados con Desmoldante Monitor. Dejar reposar 2 minutos. Golpear suavemente el molde con una cuchara o elemento similar para que libere las burbujas que pudiera contener. Para colorear las velas utilice Colorantes para Velas Monitor. (ver indicaciones para Colorantes). ADVERTENCIA: no derrita la cera a fuego directo; hágalo únicamente a baño María. En caso de prenderse fueg o tapar el recipiente de inmediato; no usar agua ni revolverlo. No vuelque la parafina en cañerías ni conductos cloacales. Para la limpieza de los utensilios utilice un recipiente con agua casi hirviendo y detergente. Deje enfriar. Retire los restos de cera que flotarán en la superficie y deseche. CERA DE PARAFINA MOLIDA Se utiliza, sin derretir, directamente en recipientes de vidrio, cerámica, etc. Coloque en el recipiente un ojalillo guía pabilo con el pabilo correspondiente. Luego agregue sucesivas capas de Parafina Molida Monitor de diferentes colores realizando el diseño deseado. PARAFINA LIQUIDA Colocar en un recipiente apto (vidrio o cerámica). Si lo desea agregue Colorante para Velas Monitor en muy poca cantidad y unas gotas de Fragancias Concentradas Monitor. Coloque el mechero con su trozo de mecha correspondiente. ESTEARINA La estearina otorga a las velas mayor duración y acrecienta su contracción al enfriarse, por lo que se recomienda para la realización de velas en moldes. Como regla general, se agrega en una proporción de un 10 % a la cera de parafina. CERA CRISTAL Diluir a Baño María. Colocar en un recipiente de vidrio un ojalillo con una varilla guía pabilo ( no colocar el pabilo directamente pues enturbia la cera ). Verter la cera cristal derretida. Una vez solidificada retirar la varilla y colocar el pabilo. Si se desea decorar u obtener burbujas hacerlo antes de verter la cera en el recipiente. Para colorear utilizar una mínima cantidad de Colorantes para Velas Monitor. CERA ESTAMPADA EN PLANCHAS DE COLORES TRASLUCIDOS Entibiar la plancha de cera con un secador de cabellos o acercándola a otra fuente de calor (calor indirecto). Cortar el pabilo unos 4 cm más largo que el alto de la vela a realizar. Colocarlo en un lado de la plancha entibiada y enrollarla sobre el mismo. COLORANTES CONCENTRADOS PARA VELAS Especialmente preparados para colorear velas de cera de parafina, parafina liquida, cera cristal y cera virgen. Dada la alta concentración de nuestros colorantes, se recomienda incorporar muy poca cantidad. Tenga en cuenta que el exceso de colorante, evita su perfecta dilución en la parafina. Cuando se colorea parafina sólida, es conveniente agregar una pequeña cantidad a la parafina diluida, y realizar una prueba de color, vertiendo una cucharada de cera coloreada caliente en un recipiente con agua fría. Al enfriarse, tomará el color con el que quedará la vela terminada. FRAGANCIAS CONCENTRADAS Las Fragancias para Velas Monitor son especiales para realizar velas perfumadas que, además, aromatizan el ambiente al arder. Agregar a la parafina cuando se halla lista para incorporar al molde, es decir cuando se ha retirado del fuego. DESMOLDANTE Aplicar con papel tissue al molde. Extender bien y repasar con un papel limpio. El excedente de desmoldante puede ocasionar pequeños poros en la vela terminada. PABILOS Los pabilos están realizados con un tratamiento químico que favorece la combustión de la vela. Se presentan en tres grosores diferentes, en rollos de varios metros. El pabilo se elegirá de acuerdo al tamaño de vela a realizar. Como dato orientativo tener en cuenta que: Para velas de cera de parafina sólida se debe incrementar el grosor del pabilo aproximadamente cada 5 cm. del diámetro de la vela. Para velas de cera cristal existen pabilos especiales. Además, contamos con Pabilos Multifilamento, en diferentes grosores y largos, con o sin ojalillo para pie de vela. Los Pabilos Multifilamento, son de superior calidad, aumentando la llama y la combustión de la vela. MECHAS Las mechas son de algodón trenzado sin parafinar. Hay de diferentes grosores y formas. PINTURA ORO Y PLATA Especial para pintar velas. Limpie la misma con un papel embebido en alcohol. Agite, revuelva la pintura y aplique con pincel. En trabajos prolongados trasvase una pequeña cantidad de producto para evitar su evaporación y revuelva la pintura mientras trabaja. Mantenga los potes bien cerrados. Limpie los utensilios con Diluyente para pintura de Velas Monitor y luego con agua y jabón. PRODUCTO TOXICO. Mantenga alejado del alcance de los niños. TABLILLA GUIA PABILO Cuando se realizan velas en moldes, es conveniente colocar una varilla en el centro antes de verter la cera derretida. (Recuerde untar la varilla con desmoldante). Luego se inserta la misma en el orificio central de la tablilla y ésta se apoya sobre el borde superior del molde. CERA PARA TALLA Esta cera es una mezcla de parafina, cera virgen y otros aditivos especialmente combinados para hacer velas en moldes, con mayor ductilidad para su posterior tallado con gubias, formomes, etc. Antes de desmoldar es conveniente introducir varios minutos en heladera. No olvide untar generosamente el molde antes de verter en el la cera derretida.

Velas

  • Upload
    serwek

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Velas

MATERIALES PARA FABRICACION DE VELAS ARTESANALESCERA DE PARAFINA SOLIDA Colocar a Baño María la cantidad de cera de parafina necesaria para llenar él o los moldes a utilizar. La temperatura de la cera indicada para las velas de molde es entre 80 y 90ºC. Verter la cera de parafina en los moldes ligeramente lubricados con Desmoldante Monitor. Dejar reposar 2 minutos. Golpear suavemente el molde con una cuchara o elemento similar para que libere las burbujas que pudiera contener. Para colorear las velas utilice Colorantes para Velas Monitor. (ver indicaciones para Colorantes). ADVERTENCIA: no derrita la cera a fuego directo; hágalo únicamente a baño María. En caso de prenderse fuego tapar el recipiente de inmediato; no usar agua ni revolverlo. No vuelque la parafina en cañerías ni conductos cloacales. Para la limpieza de los utensilios utilice un recipiente con agua casi hirviendo y detergente. Deje enfriar. Retire los restos de cera que flotarán en la superficie y deseche.CERA DE PARAFINA MOLIDASe utiliza, sin derretir, directamente en recipientes de vidrio, cerámica, etc. Coloque en el recipiente un ojalillo guía pabilo con el pabilo correspondiente. Luego agregue sucesivas capas de Parafina Molida Monitor de diferentes colores realizando el diseño deseado.PARAFINA LIQUIDAColocar en un recipiente apto (vidrio o cerámica). Si lo desea agregue Colorante para Velas Monitor en muy poca cantidad y unas gotas de Fragancias Concentradas Monitor. Coloque el mechero con su trozo de mecha correspondiente.ESTEARINA La estearina otorga a las velas mayor duración y acrecienta su contracción al enfriarse, por lo que se recomienda para la realización de velas en moldes. Como regla general, se agrega en una proporción de un 10 % a la cera de parafina.CERA CRISTALDiluir a Baño María. Colocar en un recipiente de vidrio un ojalillo con una varilla guía pabilo (no colocar el pabilo directamente pues enturbia la cera). Verter la cera cristal derretida. Una vez solidificada retirar la varilla y colocar el pabilo. Si se desea decorar u obtener burbujas hacerlo antes de verter la cera en el recipiente. Para colorear utilizar una mínima cantidad de Colorantes para Velas Monitor.CERA ESTAMPADA EN PLANCHAS DE COLORES TRASLUCIDOSEntibiar la plancha de cera con un secador de cabellos o acercándola a otra fuente de calor (calor indirecto). Cortar el pabilo unos 4 cm más largo que el alto de la vela a realizar. Colocarlo en un lado de la plancha entibiada y enrollarla sobre el mismo.COLORANTES CONCENTRADOS PARA VELASEspecialmente preparados para colorear velas de cera de parafina, parafina liquida, cera cristal y cera virgen. Dada la alta concentración de nuestros colorantes, se recomienda incorporar muy poca cantidad. Tenga en cuenta que el exceso de colorante, evita su perfecta dilución en la parafina. Cuando se colorea parafina sólida, es conveniente agregar una pequeña cantidad a la parafina diluida, y realizar una prueba de color, vertiendo una cucharada de cera coloreada caliente en un recipiente con agua fría. Al enfriarse, tomará el color con el que quedará la vela terminada.FRAGANCIAS CONCENTRADASLas Fragancias para Velas Monitor son especiales para realizar velas perfumadas que, además, aromatizan el ambiente al arder. Agregar a la parafina cuando se halla lista para incorporar al molde, es decir cuando se ha retirado del fuego.DESMOLDANTEAplicar con papel tissue al molde. Extender bien y repasar con un papel limpio. El excedente de desmoldante puede ocasionar pequeños poros en la vela terminada.PABILOSLos pabilos están realizados con un tratamiento químico que favorece la combustión de la vela. Se presentan en tres grosores diferentes, en rollos de varios metros. El pabilo se elegirá de acuerdo al tamaño de vela a realizar. Como dato orientativo tener en cuenta que: Para velas de cera de parafina sólida se debe incrementar el grosor del pabilo aproximadamente cada 5 cm. del diámetro de la vela. Para velas de cera cristal existen pabilos especiales. Además, contamos con Pabilos Multifilamento, en diferentes grosores y largos, con o sin ojalillo para pie de vela. Los Pabilos Multifilamento, son de superior calidad, aumentando la llama y la combustión de la vela.MECHAS Las mechas son de algodón trenzado sin parafinar. Hay de diferentes grosores y formas.PINTURA ORO Y PLATAEspecial para pintar velas. Limpie la misma con un papel embebido en alcohol. Agite, revuelva la pintura y aplique con pincel. En trabajos prolongados trasvase una pequeña cantidad de producto para evitar su evaporación y revuelva la pintura mientras trabaja. Mantenga los potes bien cerrados. Limpie los utensilios con Diluyente para pintura de Velas Monitor y luego con agua y jabón. PRODUCTO TOXICO. Mantenga alejado del alcance de los niños.TABLILLA GUIA PABILOCuando se realizan velas en moldes, es conveniente colocar una varilla en el centro antes de verter la cera derretida. (Recuerde untar la varilla con desmoldante). Luego se inserta la misma en el orificio central de la tablilla y ésta se apoya sobre el borde superior del molde.CERA PARA TALLAEsta cera es una mezcla de parafina, cera virgen y otros aditivos especialmente combinados para hacer velas en moldes, con mayor ductilidad para su posterior tallado con gubias, formomes, etc. Antes de desmoldar es conveniente introducir varios minutos en heladera. No olvide untar generosamente el molde antes de verter en el la cera derretida.SILICA GELEste producto se utiliza para disecar rodajas de frutas, pétalos de flores, hojas, etc. con la ventaja de que el aspecto y los colores originales de los elementos disecados permanecen inalterables. Estos elementos se utilizan luego en la fabricación de velas artesanales, cuadros con flores secas, etc. Forma de uso: Coloque en una caja una capa de Sílica Gel, luego un trozo de lienzo y sobre él, los elementos a disecar. Luego cubra con otro lienzo, y otra capa de Sílica Gel. Deje actuar aproximadamente 24 hs. Cuando las piedritas de Sílica Gel (de color azul) se tornan color rosado, es indicio de que ya no absorben más humedad, por lo tanto retírelas y recíclelas colocándolas por espacio de 15 minutos aproximadamente en una asadera en horno de cocina (retomarán su color azul).MECHEROSElemento de metal con su mecha correspondiente especial para utilizar con PARAFINA LIQUIDA.MOLDESContamos con diferentes tipos de moldes y diferentes materiales. Los hay cilíndricos de aluminio y diferentes tamaños; de acero inoxidable base cuadrada y diferentes alturas; de plástico resistente al calor de la parafina de varias formas (flores, pirámides, flotantes, etc.)

Línea Directa de Atención al Cliente: (011) 4374-4184www.artisticamonitor.com.ar / [email protected]

KIT VELA FLOTANTE “FLOR GRANDE”

Page 2: Velas

La parafina contenida en este kit, le permitirá realizar dos velas flotantes; luego puede obtener en el mercado la PARAFINA MONITOR en panes de un kilo, y continuar haciendo velas, ya que el resto de los elementos (pabilo, ojalillos, colorantes, etc.) están calculados para realizar una gran cantidad de ellas.Ud. puede hacer cada vela flotante de un color único, de dos colores (utilizando para el centro un colorante y para la flor el otro colorante) o sin el agregado de colorante, en caso de que desee una flor blanca.Sin embargo, las instrucciones brindadas a continuación le permitirán realizar dos velas bicolor: una, de un color en el centro y otro color en el resto de la flor, y la otra, exactamente a la inversa. En caso de necesitar alguna explicación adicional, o simplemente desee hacernos alguna consulta o sugerencia no dude en dirigirse a nosotros vía e-mail o telefónicamente.

INSTRUCCIONES

1. Corte la parafina en dos trozos de similar tamaño.2. Coloque cada trozo en un recipiente apto para “Baño María”.(puede ser una lata de aceite,

tomates, etc.).3. Coloque uno de los recipientes a baño maría, a fuego lento, hasta que se derrita por completo la

parafina. Manténgala en dicho baño y a fuego lento durante quince minutos más. 4. Retire del fuego, vierta una pequeña cantidad de uno de los colorantes, revuelva suavemente

hasta que el color sea uniforme y agregue unas gotas de aromatizante.5. Con esta preparación llene casi hasta el borde el moldecito metálico previamente untado con

DESMOLDANTE MONITOR.6. Deje enfriar completamente y desmolde la velita. 7. Derrita el resto de la parafina siguiendo las indicaciones anteriores (pasos 3 y 4), pero esta vez

utilice el otro colorante.8. Con esta preparación llene casi hasta el borde el molde de plástico (Flor), deje enfriar unos

minutos hasta que vea que se ha formado una capa de unos milímetros de espesor. 9. Tome la vela obtenida en el paso 6 y colóquela en el centro de la flor, ejerciendo una leve

presión de modo que quede apenas incrustada en la vela grande.10.Deje enfriar y desmolde. 11.Llene un recipiente con agua tibia (lo más caliente que tolere su mano al sumergirla en el agua),

y coloque la vela en el recipiente, de manera que flote en el agua tibia. Déjela durante no menos de quince o veinte minutos)

12.Sin retirar la vela del agua, verifique si los pétalos se ablandaron y proceda a doblarlos suavemente hacia arriba. Es preferible que repita esta operación varias veces y no que quiebre algún pétalo por no esperar el tiempo necesario para que la parafina esté maleable.

13.Cuando obtenga la forma deseada, retire del agua y deje enfriar y endurecer.14.Tome por un extremo la varilla de metal con una pinza, caliente en el fuego el extremo libre de

la varilla y con ella perfore el centro de la flor, moviéndolo de arriba hacia abajo varias veces hasta lograr el orificio por el cual pasará el pabilo.

15.Corte un pabilo 2 cm. más largo que el alto de la vela obtenida, coloque en un extremo el ojalillo de metal y ajústelo con una pinza; páselo a través del orificio de la vela y presiónelo sobre la base de la flor.

NOTA: Estas velas se consumen sólo en el centro, por los cual ud. puede reciclarlas continuamente.

Anímese a crear, Monitor lo acompaña

Línea Directa de Atención al Cliente: (011) 4374-4184www.artisticamonitor.com.ar / [email protected]

SILICA GEL

Page 3: Velas

Este producto posee la propiedad de absorber la humedad de los elementos con los que se halla en contacto y en menor proporción, la humedad ambiente. Es el complemento ideal para disecar flores y frutas manteniendo su color original. Con ellos se decoran velas, se realizan cuadros y una gran variedad de manualidades. Se presenta en forma de “piedritas”, y en varios colores, aunque el de mejor calidad y efectividad es el de color azul, que una vez captada la humedad se torna de color rosado.

MODO DE USO: Coloque en una caja una capa de SíLICA GEL MONITOR, y sobre ella un trozo de género de algodón. Sobre éste acomode las rodajas de fruta o los pétalos de las flores que desea disecar. Cúbralas con otro trozo de género, y éste a su vez con otra capa de SíLICA GEL. Tape la caja y manténgala de ese modo durante aproximadamente 24 horas, o hasta que el SíLICA GEL cambie su color azul original y se torne rosado.No deseche el SíLICA GEL. Colóquelo en una asadera y llévelas a horno mínimo durante aproximadamente quince minutos o hasta que recupere su color original. Este proceso de secado también puede hacerse en horno de microondas a temperatura alta, durante aproximadamente cinco minutos. (En este caso el tiempo depende de la cantidad de piedritas colocadas).

PRECAUCION: Al retirar las piedritas del horno tenga mucho cuidado de no tocarlas, ya que estarán muy calientes. Espere hasta asegurarse que se hayan enfriado. A continuación guarde nuevamente el SíLICA GEL en su envase original y tapado hasta que lo utilice nuevamente.Las hojas, pétalos y rodajas de frutos tratados con este procedimento pueden conservarse durante mucho tiempo en cajas en cuyo fondo se colocan servilletas de papel o papel secante y convenientemente tapadas.

Anímese a crear, Monitor lo acompaña

Línea Directa de Atención al Cliente: (011) 4374-4184www.artisticamonitor.com.ar / [email protected]