4
Las Velocidades características o Velocidades V son velocidades que definen cierto desempeño y limitaciones de una aeronave. Son establecidas por el fabricante durante el diseño y prueba, y son específicas para cada modelo de aeronave. Usualmente las velocidades características son relativas al aire en el que la aeronave se desplaza y son por lo tanto velocidad del viento (airspeed). En aviación general, las velocidades más usadas y las más críticas, están representadas mediante arcos y líneas de color en el propio anemómetro. Las velocidades características son expresadas en nudos (kn) o, para aeronaves antiguas en millas por hora. Para aeronaves más veloces, algunas velocidades son definidas también por su número Mach. V MC : Velocidad mínima de control. Velocidad aerodinámica mínima a la que se puede mantener el control de la dirección cuando el motor crítico no funciona y el otro lo hace a plena potencia. V MCA : Velocidad mínima de control en el aire. Se define como la velocidad mínima el en aire, en la que se puede mantener el control direccional con un motor inoperativo (motor crítico en aeronaves bimotores), y el otro motor en funcionamiento a potencia de despegue y un máximo de 5 grados de banqueo hacia el lado del motor operativo. V MCG : Velocidad mínima de control en tierra. Se define como la velocidad mínima sobre el terreno, que puede mantener el control direccional, utilizando solo controles aerodinámicos, con un motor inoperativo (motor critico en aviones bimotores) y potencia de despegue aplicada en el otro motor. V 1 : Velocidad de decisión de despegue. Es la velocidad máxima durante el despegue a la cual el piloto puede detener la aeronave sin salirse de la pista, en caso de un aborto en el despegue. Es también la velocidad mínima que permite al piloto continuar de manera segura, hacia V 2 , aunque ocurriera un fallo crítico de motor. V R : Velocidad de rotación. Cuando el piloto inicia la maniobra de elevar la nariz del avión tirando de los mandos y así aumentar el ángulo de ataque para iniciar el despegue.

Velocidades V

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Velocidades V

Citation preview

Las Velocidades caractersticas o Velocidades V son velocidades que definen cierto desempeo y limitaciones de una aeronave. Son establecidas por el fabricante durante el diseo y prueba, y son especficas para cada modelo de aeronave. Usualmente las velocidades caractersticas son relativas al aire en el que la aeronave se desplaza y son por lo tanto velocidad del viento (airspeed). En aviacin general, las velocidades ms usadas y las ms crticas, estn representadas mediante arcos y lneas de color en el propio anemmetro. Las velocidades caractersticas son expresadas en nudos (kn) o, para aeronaves antiguas en millas por hora. Para aeronaves ms veloces, algunas velocidades son definidas tambin por su nmero Mach.VMC: Velocidad mnima de control. Velocidad aerodinmica mnima a la que se puede mantener el control de la direccin cuando el motor crtico no funciona y el otro lo hace a plena potencia.

VMCA: Velocidad mnima de control en el aire. Se define como la velocidad mnima el en aire, en la que se puede mantener el control direccional con un motor inoperativo (motor crtico en aeronaves bimotores), y el otro motor en funcionamiento a potencia de despegue y un mximo de 5 grados de banqueo hacia el lado del motor operativo.

VMCG: Velocidad mnima de control en tierra. Se define como la velocidad mnima sobre el terreno, que puede mantener el control direccional, utilizando solo controles aerodinmicos, con un motor inoperativo (motor critico en aviones bimotores) y potencia de despegue aplicada en el otro motor.

V1: Velocidad de decisin de despegue. Es la velocidad mxima durante el despegue a la cual el piloto puede detener la aeronave sin salirse de la pista, en caso de un aborto en el despegue. Es tambin la velocidad mnima que permite al piloto continuar de manera segura, hacia V2, aunque ocurriera un fallo crtico de motor.

VR: Velocidad de rotacin. Cuando el piloto inicia la maniobra de elevar la nariz del avin tirando de los mandos y as aumentar el ngulo de ataque para iniciar el despegue.

VLOF: Velocidad de despegue. Es la velocidad a la cual el tren principal se despega de la pista si la aeronave es rotada en VR.

V2: Velocidad segura de despegue. Es la velocidad que debe alcanzarse, para poder iniciar el ascenso inicial con seguridad incluso habiendo sufrido una falla de motor en V1 y con margen suficiente para franquear los posibles obstculos que hubiera. Debe alcanzarse cuando la aeronave est a 35 pies por encima de la pista.

V3: Velocidad de retraccin de flaps.

VA: Velocidad de maniobra. Velocidad mxima a la que se pueden operar los mandos del avin sin sufrir daos estructurales, est limitada por las caractersticas estructurales de la aeronave.

VFE: Velocidad mxima para extender flaps. Velocidad mxima de vuelo con flaps totalmente extendidos. Al exceder esta velocidad, nos arriesgamos a daos estructurales al avin. Est indicado con el arco blanco en el indicador de velocidad.

VLE: Velocidad mxima con el tren de aterrizaje extendido. Esta es la velocidad mxima a la que podemos extender el tren de aterrizaje con seguridad en caso que el avin cuente con un tren retrctil. La VLE siempre es mayor que la VLO.

VLO: Velocidad mxima para operar el tren de aterrizaje. Es decir, mientras se sube o baja el tren de aterrizaje. La VLO siempre es ms baja que la VLE.

VS: Velocidad de prdida. Velocidad mnima de vuelo estable en la cual la aeronave es an controlable en configuracin limpia. Aparece representada como el inicio del arco verde en el indicador de velocidad.

VSO: Velocidad de prdida en configuracin de aterrizaje. Velocidad de entrada en prdida cuando el avin est con los flaps abajo, tren abajo, y con el peso mximo.

VS1: Velocidad de perdida en configuracin especifica. Velocidad mnima de vuelo estable en que la aeronave es todava controlable en una configuracin especial.

VX: Velocidad con mejor ngulo de ascenso. Esta velocidad va a permitir que el avin alcance ms altura en menos distancia con respecto al piso usando la mayor potencia posible. La Vx se emplea para sobrevolar obstculos inmediatamente despus de despegar.

VY: Velocidad de mejor rgimen de ascenso. Esta velocidad permitir al avin la mayor ganancia de altitud en el menor tiempo posible usando potencia mxima. Se utiliza Vy para ganar altura rpidamente despus de superar un obstculo.

VXSE: Velocidad de mejor ngulo de ascenso con un solo motor. Lo mismo que Vx, pero con solamente un motor (falla en despegue).

VYSE: Velocidad de mejor rgimen de ascenso con un solo motor. Lo mismo que Vy, pero con solamente un motor (falla en despegue).

VREF: Velocidad de referencia para el aterrizaje. Velocidad segura para una aproximacin final y ptima en el momento de la toma. Usualmente es Vso x 1.3. Tambien se conoce como VAT: Velocidad en el umbral: es la velocidad indicada en el umbral, que es igual a la velocidad de perdida (vso) multiplicada por 1,3.

VB: Velocidad de penetracin en turbulencia. Velocidad que debe tener la aeronave para evitar daos estructurales en turbulencias severas.

VG: Mejor velocidad de planeo. Esta velocidad tambin nos proporcionar el mejor planeo en caso de falla de motor. Nos da mayor distancia de planeo con respecto a la energa potencial que tenemos (altura).

VNO: Velocidad de operacin normal. Es la velocidad de crucero estructural mxima. El rango despus de la VNO est marcado en el indicador de velocidad como un arco amarillo desde la VNO a la VNE.

VNE: Velocidad de nunca exceder. Es la mxima velocidad que soporta la aeronave antes de poder llegar a tener problemas estructurales, normalmente por la deformacin o falla total de las alas o la cola. La VNE normalmente est indicada en color rojo en la mayora de los indicadores de velocidad. sta velocidad es especfica para cada aeronave y representa un punto crtico en su desempeo.