6
VENEZUELA

Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

VENEZUELA

Barquisimeto

Es un importante núcleo urbano, industrial, comercial y de transporte del país posicionándose entre las cinco principales ciudades de Venezuela.

Santiago de León de Caracas

Es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, así como el mayor centro administrativo, financiero, político comercial y cultural de la nación. Se encuentra a unos 15 km de la costa del mar Caribe. Según el Instituto Nacional de Estadística para el año 2008 se estimó que la población que agrupa los cinco municipios que conforman la ciudad de Caracas es de 4.905.463 habitantes en su área urbana, y en su área metropolitana 6.000.000 habitantes, convirtiéndose en la 6ª aglomeración urbana más grande de Latinoamérica

Maracaibo

Está ubicada en el Noroeste del país, Posee, en su área metropolitana (municipio Maracaibo), una población de 1.897.655 habitantes, convirtiéndose en la segunda ciudad más poblada de Venezuela después de Caracas. Maracaibo es el centro económico más importante del occidente del país, debido a su cercanía a la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y a la península de Paraguaná, lugares en donde se extrae y se procesa gran parte del petróleo venezolano, respectivamente. En el centro de la ciudad se mantienen costumbres que pueden evidenciarse en su arquitectura autóctona, con calles angostas y casas coloridas, antiguos teatros e iglesias

Valencia

fundada como Nueva Valencia del Rey, con una población cercana a un millón y medio de habitantes, reconociéndose como la tercera ciudad en importancia por su población y extensión en Venezuela, después de Caracas y Maracaibo.

Ciudad Bolívar

Fue fundada con el nombre de Angostura en 1764, y sería renombrada en 1846 como Ciudad Bolívar. En 2010 tiene una población de 478.874 habitantes. Sólo para el día 5 de julio de 2009 se ha declarado como capital temporal de Venezuela, en motivo de la conmemoración del 198° Aniversario de la Independencia de la República. El pueblo, debido a su ubicación en la Guayana, pero, específicamente al lado sur del Orinoco, se le llamó Santo Tomé de Guayana de la Angostura del Orinoco. La ciudad está en un lugar donde el río Orinoco se estrecha considerablemente (unos 800 m de anchura) lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar los mejores puntos para atravesar los ríos.