5
VENEZUELA 29 de abril de 2015 CÓMO AFECTA A VENEZUELA LA CAÍDA GLOBAL EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO Venezuela siempre ha sido rentista, pero ahora más que nunca depende de los precios del petróleo. Los venezolanos saben que la economía nacional depende del petróleo: que, hoy, el 95% de los dólares que entran al país vienen de la exportación petrolera. Y saben que de ello dependen elementos clave de la economía venezolana: el abastecimiento de productos, el costo de las cosas y la amplia inversión social del gobierno, que ha sido fundamentalmente financiada por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). El jueves pasado el presidente, Nicolás Maduro, admitió que la baja de los precios es "tremenda", pero dijo que Venezuela "tiene cómo salir adelante". "30% no es poca cosa", dijo. "Pero le digo al pueblo Página 1

venezuela en petroleo.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

petroleo

Citation preview

Page 1: venezuela en petroleo.docx

VENEZUELA

CÓMO AFECTA A VENEZUELA LA CAÍDA GLOBAL EN EL PRECIO

DEL PETRÓLEO

Venezuela siempre ha sido rentista, pero ahora más que nunca depende de los

precios del petróleo.

Los venezolanos saben que la economía nacional depende del petróleo: que, hoy, el

95% de los dólares que entran al país vienen de la exportación petrolera.

Y saben que de ello dependen elementos clave de la economía venezolana: el

abastecimiento de productos, el costo de las cosas y la amplia inversión social del

gobierno, que ha sido fundamentalmente financiada por la estatal Petróleos de

Venezuela (PDVSA).

El jueves pasado el presidente, Nicolás Maduro, admitió que la baja de los precios

es "tremenda", pero dijo que Venezuela "tiene cómo salir adelante".

"30% no es poca cosa", dijo. "Pero le digo al pueblo venezolano: a nadie le va a

faltar nada, por el contrario las misiones (proyectos sociales) ahora lo que van es a

ampliarse, la protección del empleo, del salario".

Deuda externa

Venezuela se puede ver afectada por los bajos precios del petróleo en varias áreas,

principalmente pago de deuda externa, gasto público y asignación de divisas para

importaciones o viajes al extranjero.

Página 1

Page 2: venezuela en petroleo.docx

VENEZUELA

Sobre la deuda externa analistas de varias corrientes coinciden en que Venezuela,

al menos a mediano plazo, no se va a arriesgar a caer en default, pues las

consecuencias a futuro son muy graves.

Maduro anuncia medidas contra "difícil situación económica" de Venezuela

Nicolás Maduro, presidente

venezolano, reconoció que su país

enfrenta "dificultades económicas

serias" por la caída del precio barril

de petrolero y anunció medidas

como el aumento en el precio de la

gasolina.

Asimismo, anunció una serie de medidas económicas, incluyendo una simplificación

de las tasas de cambio oficiales dentro del control de cambios con 12 años de

vigencia, el cual prevé la creación de un mercado con participación privada, además

de un aumento del salario mínimo en un 15% a partir del mes de febrero.

El precio del petróleo

El presidente venezonalo advirtió que por un tiempo los precios del petróleo "no

volverán" a los 100 dólares de los últimos años, por lo que el país debe prepararse

para enfrentar posibles problemas económicos.

La caída del barril petrolero a un juego geopolítico de Estados Unidos, mientras

acusó a "mafias" distribuidoras de alimentos de intentar derrocarlo, mediante el

"guión" que se aplicó contra Salvador Allende en Chile.

En Venezuela los choferes llenan el tanque con menos de un dólar y el gobierno

desvía más de 10.000 millones de dólares al año para subsidiar el combustible.

Tasas de cambio

En el campo cambiario, Maduro dijo que el control de cambio se manejará

temporalmente con una tasa preferencial de 6,3 bolívares por dólar para las

importaciones esenciales.

Además se comprimirán en una las dos tasas actuales de 12 y 52 bolívares por dólar

para atender otras necesidades del país mediante un mecanismo de subastas que

Página 2

Page 3: venezuela en petroleo.docx

VENEZUELA

fijarán el precio de la divisa, y un tercero que se aplicará en las bolsas públicas y

privadas, donde podrán participar sectores privados.

Culpa a Estados Unidos

Maduro mencionó que desde finales de 2014 los precios del petróleo sufrieron un

"derrumbe", pues el barril venezolano pasó de cotizarse en 98 dólares en junio, a por

debajo de los 40 esta semana. Señaló que el factor fundamental ha sido la

"inundación" del mercado por parte del petróleo de Estados Unidos, obtenido por el

mecanismo del "fracking", que calificó de "nocivo y destructor". Agregó también que

Estados Unidos está usando el petróleo como "arma geopolítica" contra Rusia, Irán y

para "destruir la economía de Venezuela".

Petróleo venezolano sigue en alza y cierra en $52,61

Con este resultado, el barril criollo promedia $48,54 en lo que va de mes de abril 

El precio del petróleo venezolano cerró

esta semana en un promedio de

$52,61 por barril, un alza de $2,27 con

respecto a la semana previa, informó el

Ministerio de Petróleo y Minería.

"Los precios promedio semanales de

los principales crudos marcadores

subieron impulsados por la preocupación por los suministros provenientes del Medio

Oriente, ante el incremento de las tensiones geopolíticas en esa región; debilidad del

dólar frente a otras divisas y persistentes señales de desaceleración en la

producción petrolera en Estados Unidos", indicó el Menpet en su informe semanal.

Con este resultado, el barril criollo promedia $48,54 en lo que va de mes de abril, el

nivel mensual más alto de 2015, y $45,53 en lo que va de año.

Página 3