3
1. Identifique las ventajas que tiene la tecnología electrónica sobre otras tecnologías como la tecnología eléctrica. La electrónica es la rama de la ciencia y tecnología que se encarga del estudio, el control y la aplicación de la producción y el procesamiento de de las señales eléctricas a través de los gases, el vacío o de materiales conductores o semiconductores. Hace uso de movimientos controlados de electrones a través de esos diversos medios. De ahí el nombre electrónica. La electricidad es el flujo por un conductor de lo que se ha denominado electrones, una de las partes más pequeñas del átomo, que a su vez forman la materia. Los electrones poseen una carga eléctrica negativa. En algunos materiales, un electrón, tienen una relativa poca atracción por parte del núcleo del átomo, entonces pueden pasar de un átomo a otro átomo (estos son los llamados electrones libre), produciéndose un flujo de los mismos. Para que esto ocurra se los afecta de forma magnética por ejemplo en un generador de corriente; lo cual alcanza para generar un flujo eléctrico de determinadas características. Está electricidad generada será necesario que venza la resistencia del conductor. Pudiendo ser entonces transportado un determinado trayecto, sin que se pierda este movimiento de electrones llamado electricidad. Ambas tienen un campo muy grande y ambas están vanzando muy rápido, aunque la electrónica avanza más; La Electrónica va más allá, las cargas eléctricas pueden liberarse en algunos casos de los conductores, y ser sometidas a transformaciones puramente eléctricas, sin interacción con estos fenómenos físicos, que están exentos de inercias, con lo que se pueden efectuar operaciones muy rápidas y con gran flexibilidad. Es decir, en principio la Electrónica también es Electricidad, no obstante en Electricidad clásica se hace uso de sus efectos más inmediatos y conocidos desde hace más tiempo. En esencia estos son los que permiten la transformación de la energía eléctrica en calor y luz (Por efecto Joule) y gracias a su interacción con el magnetismo (Electromagnetismo) en fuerza y energía mecánica (motores).

ventajas y beneficios

  • Upload
    pacho21

  • View
    94

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ventajas y beneficios

1. Identifique las ventajas que tiene la tecnología electrónica sobre otras tecnologías como la tecnología eléctrica.

La electrónica es la rama de la ciencia y tecnología que se encarga del estudio, el control y la aplicación de la producción y el procesamiento de de las señales eléctricas a través de los gases, el vacío o de materiales conductores o semiconductores. Hace uso de movimientos controlados de electrones a través de esos diversos medios. De ahí el nombre electrónica.

La electricidad es el flujo por un conductor de lo que se ha denominado electrones, una de las partes más pequeñas del átomo, que a su vez forman la materia.  Los electrones poseen una carga eléctrica negativa. En algunos materiales, un electrón, tienen una relativa poca atracción por parte del núcleo del átomo, entonces pueden pasar de un átomo a otro átomo (estos son los llamados electrones libre), produciéndose un flujo de los mismos. Para que esto ocurra se los afecta de forma magnética por ejemplo en un generador de corriente; lo cual alcanza para generar un flujo eléctrico de determinadas características. Está electricidad generada será necesario que venza la resistencia del conductor. Pudiendo ser entonces transportado un determinado trayecto, sin que se pierda este movimiento de electrones llamado electricidad.

Ambas tienen un campo muy grande y ambas están vanzando muy rápido, aunque la electrónica avanza más; La Electrónica va más allá, las cargas eléctricas pueden liberarse en algunos casos de los conductores, y ser sometidas a transformaciones puramente eléctricas, sin interacción con estos fenómenos físicos, que están exentos de inercias, con lo que se pueden efectuar operaciones muy rápidas y con gran flexibilidad.

Es decir, en principio la Electrónica también es Electricidad, no obstante en Electricidad clásica se hace uso de sus efectos más inmediatos y conocidos desde hace más tiempo. En esencia estos son los que permiten la transformación de la energía eléctrica en calor y luz (Por efecto Joule) y gracias a su interacción con el magnetismo (Electromagnetismo) en fuerza y energía mecánica (motores). Estas transformaciones vienen aquejadas de lentitud. La inercia mecánica, y la inercia térmica.

La Electrónica realiza muchas tareas que son imposibles sin ella, por eso la electrónica en el día de mañana se va ha hacer mas fácil cualquier cosa ya q con los nuevos avance en la rama todo va a ser electrónico.

2. Que beneficios traería el aplicar la técnica electrónica en el proceso de conversión de la corriente alterna en corriente directa en términos de:

a) Calidad de los productos utilizados para tal fin Mejoramiento del proceso de rectificación

b) Mejoramiento del proceso de rectificaciónc) Seguridad de manejar en los equipos electrónicos corriente

directa y no corriente alterna d) Ahorro de costos, consumo de energía eléctrica

Page 2: ventajas y beneficios

Los beneficios que traería el aplicar la técnica electrónica en el proceso de conversión de la corriente alterna en corriente directa en los términos anteriores es:

Primordialmente La Corriente Directa actualmente ofrece grandes beneficios, entre las cuales está su capacidad para ser almacenada de una forma relativamente sencilla. Esto, junto a una serie de características peculiares de los motores de corriente directa, y de aplicaciones de procesos electrolíticos, tracción eléctrica, entre otros, hacen que existen diversas instalaciones que trabajan basándose en la corriente directa.Los generadores de corriente directa son las mismas máquinas que transforman la energía mecánica en eléctrica. No existe diferencia real entre un generador y un motor, a excepción del sentido de flujo de potencia. Los generadores se clasifican de acuerdo con la forma en que se provee el flujo de campo, y éstos son de excitación independiente, derivación, serie, excitación compuesta acumulativa y compuesta diferencial, y además difieren de sus características terminales (voltaje, corriente) y por lo tanto en el tipo de utilización. En los inicios de la transmisión de energía eléctrica, dada la tecnología que se disponía, se crearon los primeros sistemas de transmisión en baja tensión utilizando corriente continua. Con los nuevos avances y las ventajas que presentaba la transmisión en corriente alterna, se prefirió esta alternativa, dejando en un segundo plano la transmisión en corriente continua.

En cambio La Corriente Continua no se puede transportar grandes distancias sin que caiga demasiado la tensión, es más peligrosa cuando se manejan altos voltajes, se necesitan resistencias para bajar el voltaje y que estas absorban la potencia que deben disipar en calor: en contraposición a esto, se puede almacenar fácilmente en baterías,(facilitando su transportación) variando la tensión se puede variar la velocidad de los motores de corriente continua, no produce interferencias por pulsos electromagnéticos y se puede producir alterna partiendo de una batería con un par de transistores que hacen que la tensión entre sus terminales, positivo y negativo, varié una cantidad x de veces en un sentido u otro. Sin embargo, a pesar de su poca seguridad en los equipos que la contienen, muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrónica (equipos audiovisuales, ordenadores, etc.). Para ellos se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión a una adecuada.