10
UNIVERSIDAD LAYCA ELOY ALFARO DE ¨MANABͨ FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL HORMIGON PREESFORZADO BALCÁZAR BALCÁZAR MIGUEL ÁNGEL ING. RICARDO BARCIA 7mo Nivel ¨B¨ VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HORMIGÓN PREESFORZADO Materiales que se emplean.

Ventajas Y Desventajas del Hormigon Preesforzado.docx

Embed Size (px)

Citation preview

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HORMIGN PREESFORZADO

INDICE

INTRDUCCION AL HORMIGN PREESFORZADO.2VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HORMIGN PREFORSADO.3VENTAJAS DEL HORMIGN PREESFORZADO.3DESVENTAJAS DEL HORMIGN PREESFORZADO.4MATERIALES DEL HORMIGN PREESFORZADO.4HORMIGN.4ACERO.5BIBLIOGRAFA.7

INTRDUCCION AL HORMIGN PREESFORZADO.

El desarrollo moderno del hormign preesforzado se le atribuye al francs Eugene Freyssinet el cual comenz a usar cables de acero de alta resistencia para vigas pretensadas en el ao de 1928.El hormign pretensado toma fuerza alrededor de los aos 40 en EEUU ya que surge como solucin constructiva para puentes, parqueaderos u otras estructuras en las que es necesario salvar grandes luces y a su vez minimizar la cantidad de columnas. El hormign preesforzado se define como la tcnica de diseo y construccin de elementos de hormign a los cuales, previo a su puesta en servicio, se les induce una fuerza de compresin mediante cables de alta resistencia.El preesforzado ha hecho posible la creacin de estructuras que sin este mtodo no se hubieran podido lograr. Sin embargo, existe un nmero limitado de medios con los cuales se puede tensar y anclar las varillas y los cables, por lo que el panorama de innovacin tiene que ser lento por ahora. Existe todava mucho por hacer en el trabajo detallado de refinar el preesfuerzo y an ms para extender su uso.Dos de las aplicaciones ms importantes que tiene el presforzado se han realizado y desarrollado al construir grandes estructuras martimas (puertos, terminales fuera de la costa, plataformas fijas y flotantes para la produccin del petrleo) y estaciones de energa nuclear.Asimismo, es posible que el concreto presforzado incremente su participacin en la construccin de puentes y los defensores del concreto de alta resistencia compitan con los defensores del concreto aligerado sobre la mejor forma de construccin.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HORMIGN PREFORSADO.

Una de las mayores ventajas constructivas del hormign pretensado consiste en la capacidad de controlar en fbrica la calidad de los materiales, la construccin del elemento, as como reducir probables errores de factor humano que siempre estn presentes en obra. Entre las ventajas funcionales o prcticas se puede recalcar: como ya se mencion antes se consigue salvar luces muy grandes, controlar con relativa facilidad las deflexiones, bajo nivel de agrietamiento evitando la corrosin del acero, adems de la disminucin del peralte, ya que en general se puede decir que en los elementos de hormign pretensado la relacin peralte-luz, comparada con la del hormign armado es de un 65% a un 80% para un mismo diseo de carga y luz, lo que implica elementos ms livianos y con una menor solicitacin ssmica.Adicionalmente entre las condiciones desfavorables se debe tomar en cuenta que los elementos, al ser construidos en fbrica, requieren de un transporte cauteloso al sitio de la obra, actividad que implicara un elevado costo en caso de que la fbrica se encuentre muy distante de la obra. Situacin similar ocurre al momento del izado ya que se requieren gras de capacidad suficiente para dicha actividad.VENTAJAS DEL HORMIGN PREESFORZADO.

Se tiene una mejora del comportamiento bajo la carga de servicio por el control del agrietamiento y la deflexin Permite la utilizacin de materiales de alta resistencia Elementos ms eficientes y esbeltos, menos material Mayor control de calidad en elementos pretensados (produccin en serie). Siempre se tendr un control de calidad mayor en una planta ya que se trabaja con ms orden y los trabajadores estn ms controlados Mayor rapidez en elementos pretensados. El fabricar muchos elementos con las mismas dimensiones permite tener mayor rapidez

DESVENTAJAS DEL HORMIGN PREESFORZADO.

Se requiere transporte y montaje para elementos pretensados. Esto puede ser desfavorable segn la distancia a la que se encuentre la obra de la planta Mayor inversin inicial Diseo ms complejo y especializado (juntas, conexiones, etc) Planeacin cuidadosa del proceso constructivo, sobre todo en etapas de montaje. Detalles en conexiones, uniones y apoyosMATERIALES DEL HORMIGN PREESFORZADO.

HORMIGN.

Una de las ventajas de elaborar los elementos en fbrica es que se tiene un mejor control de las condiciones de produccin, por ejemplo se suele realizar el curado del hormign mediante vapor de agua con lo que se obtiene altas resistencias a muy temprana edad, factor de importancia tomando en cuenta que se utilizan hormigones de alta resistencia que con el uso adecuado de aditivos pueden llegar fcilmente a 400 o 500 kg/cm2. Adems factores a tomar en cuenta para una buena calidad del hormign son: contar con relaciones agua/cemento del orden 35%, adicionalmente se deber contar con agregados de buena calidad que cumplan con la norma ASTM C33.Al igual que el hormign armado, el hormign a ser preesforzado debe presentar buenas caractersticas con respecto a los siguientes aspectos: Resistencia a la compresin Resistencia a la traccin Resistencia al corte Rigidez, que para el hormign es el mdulo de elasticidad Ec. Retraccin, es la contraccin del hormign debido a cambios qumicos que ocurren al secarse durante el proceso de endurecimiento. La retraccin depende de la humedad y del tiempo, mas no de los esfuerzos aplicados. Fluencia lenta, depende del tiempo y ocurre por la presencia de esfuerzos permanentes, por lo que es de inters su estudio, el cual se realizar ms adelante al determinar las prdidasACERO.

En cuanto a materiales la condicin fundamental que diferencia al hormign pretensado del hormign armado convencional, es que se utilizan cables de alta resistencia en lugar de barras de acero. La razn por la que se utiliza cables de alta resistencia para el preesfuerzo se debe a que la deformacin final que tendr el hormign absorbe parte del esfuerzo y en el caso del acero normal prcticamente se perdera toda la fuerza del preesfuerzo, en cambio con los cables de alta resistencia se consigue que luego de las prdidas producidas por la deformacin del hormign, an se cuente con buen porcentaje del esfuerzo de compresin inicial. Los cables ms utilizados son de acero de baja relajacin, los mismos que deben cumplir con la norma ASTM A416.

Curva esfuerzo deformacin de los aceros utilizados en hormign armado y pretensado

En el hormign preesforzado adicionalmente se utiliza acero convencional para reforzar la seccin en caso de que las tracciones excedan los lmites permisibles. Por lo tanto se denomina acero activo a aquel que es tensado para transmitir la fuerza de preesfuerzo y acero pasivo a aquel que se coloca de la forma convencional.

Cables utilizados comnmente para pretensar

Un problema que afecta a los cables con mayor repercusin que a las varillas, es la corrosin, ya que los cables se corroen ms fcilmente y ms an en presencia de tensiones, por lo que se deben tomar las medidas necesarias, como por ejemplo el recubrimiento mediante pintura.Otro inconveniente es la relajacin que sufre el acero, y no es ms que la prdida de la fuerza de preesfuerzo a lo largo del tiempo, siendo esta mayor al periodo inicial de la vida til del elemento y mnima conforme avanza el tiempo, por lo que es de importancia su estudio ms adelante en la determinacin de las prdidas. Una de las condiciones fundamentales que deben cumplirse para el buen funcionamiento de los elementos preesforzados, es la correcta adherencia entre los cables y el hormign, para de esta manera asegurar la transmisin de la fuerza al momento de cortar los cables, por lo que se debe verificar la longitud de transferencia.

BIBLIOGRAFA.

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/337/1/Tesis.pdf http://www.construaprende.com/docs/tesis/293-concreto-presforzado

7