15
VENTANAS AL MAR PRESENTAN “Distribución realizada con El Beneficio derivado del artículo cuadragésimo segundo del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012”

VENTANAS AL MAR - Instituto Mexicano de … · quienes vacacionan para celebrar su aniversario de bodas. Durante su ... maduro. Por este motivo, el cast de la película es internacional,

  • Upload
    docong

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

V E N TA N A SA L M A R

PRESENTAN

“Distribución realizada con El Beneficio derivado del artículo cuadragésimo segundo del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012”

Jesús Mario LozanoMarco Polo Constandse Córdova Avelino Rodríguez, Eamon O’Farril, Leonardo ZimbrónFilmadora Nacional y Pancho Films EspañolJuan José Saravia A.M.C.Ángeles MartínezFred SaboonchiLynn Fainchtein Grazia RadeAlejandro de Ícaza Oscar Figueroa JaraCarlos MoralesMarylin FitoussiMéxico, 2012Drama, 100 min.Dolby DigitalDigital (DCP)6 de Diciembre, 2013PendienteRaúl Méndez .......................... MauricioNatalia Córdova ............................ AnaCharo López ............................. EmmaFernando Guillén ................... Joaquín

Escrita y dirigida porProductor

Productores EjecutivosCompañías Productoras

IdiomaFotografía

Dirección de ArteMúsica Original

Supervisión MusicalDirección de Producción

Diseño de SonidoEdición

PosproducciónDiseño de Vestuario

País y AñoGénero y Duración

SonidoFormato

Estreno en MéxicoAutorización RTC

Reparto

V E N TA N A SA L M A R

Es la historia del inesperado encuentro en un solitario hotel de la bella isla de Cozumel en México entre dos parejas muy diferentes entre sí. Una forma-da por Ana y Mauricio, dos jóvenes mexicanos quienes viven una intensa relación amorosa, y la otra, por dos jubilados españoles, Emma y Joaquín, quienes vacacionan para celebrar su aniversario de bodas. Durante su estancia las parejas se hacen amigos y deciden salir juntos a navegar en un pequeño barco. Durante su travesía en alta mar, inspirados por los vinos y la música caribeña, cada uno de los viajeros revela sus anhelos, sus miedos y sus sueños en lo que será una estremecedora experiencia que los transformará para siempre.

Ventanas al mar es el tercer largometraje de Jesús-Mario Lozano. Es una película centrada en cuatro personajes con una extraordinaria profundidad psicológica que da como resultado una historia entrañable con una gran fuerza dramática. Los cuatro personajes principales son Mauricio y Ana, dos jóvenes mexicanos; así como Emma y Joaquín, una pareja de españoles maduro. Por este motivo, el cast de la película es internacional, lo que da lugar a un encuentro de tradiciones actorales distintas.El rodaje se llevó a cabo en la isla de Cozumel en Quintana Roo, la cual cuenta con locaciones con extraordinarias bellezas naturales, que son sin duda un atractivo importante para la película.La producción de Ventanas al mar se encuentra a cargo de Marco Polo

SINOPSIS

LA PELÍCULA

... Continúa

Constandse, Eamon O’Farril, Avelino Rodríguez y Grazia Rade quienes cuentan con una vasta e importante trayectoria profesional en la cinematografía nacional.Finalmente, su guión ha sido premiado en dos ocasiones, lo cual lo avala como una obra de calidad. La primera ocasión por IMCINE y CONARTE, obteniendo el derecho para desarrollar el proyecto a través de un taller especializado de guión; y en la segunda ocasión por el PROMOCINE, obteniendo el primer lugar. Asimismo, se estrenó en la selección oficial del 27 Festival de Cine en Guadalajara, 2012, así como en el FIC Monterrey y el Festival Global de Santo Domingo.

“El gran protagonista de esta película es el mar; el de las infinitas caras y las transformaciones, como dice el personaje de Emma recordando al poeta Rafael Alberti. Es la historia de un mar que amenaza con volverse cielo, de un cielo que se bifurca con la tierra; metáfora del ser humano que se enfrenta a la deriva del tiempo, a esa deriva que es estar vivo. “Ventanas al mar” es la historia de cuatro almas que descubren el sentido del amor (o su fin) y en el camino se enfrentan con sus fantasmas, sus miedos y sus deseos más ocultos. Es un encuentro entre dos edades, dos nacionalidades y cuatro modos de ver el mundo. Una invitación a pensar el amar, más allá de la muerte.”

NOTAS DEL DIRECTOR

Es Doctor en Filosofía con la distinción magna cum laude por la Escuela Europea de Graduados en Suiza. En 1996 se graduó con mención honorífica de la Maestría en Performance Studies en The Central School of Speech and Drama de Londres, Inglaterra con beca del Consejo Británico. Ha dirigido obras teatrales como: El país de los dioses, Ensueño, Paradiso, El resto es silencio y Salomé.En 1999 recibió el primer lugar nacional en categoría documental en el Festival de Video y Artes Electrónicas de CONACULTA con el mediometraje El banquete. Una procesión. Ese mismo año realizó el cortometraje Elogio del triángulo, con el cual obtuvo la mención honorífica en el V Festival de Video Erótico, llevado a cabo en la Cineteca Nacional.Su ópera prima como director y guionista de largometraje se tituló Así y fue estrenada en la Semana de la Crítica de la Mostra de Venecia 2005. Su segundo largometraje, Más allá de mí, fue estrenado en 2008 en el 23 Festival Internacional de Cine en Guadalajara y se ha presentado en distintos países de Latinoamérica.Actualmente se encuentra en postproducción su largometraje documental Castas y trabaja en el proceso de filmación del largo documental Philosophy Queen con locaciones en París y Nueva York. Ha sido becario del FONCA en el área de guión cinematográfico y ha obtenido distintos premios y apoyos para producción cinematográfica.

2012 Ventanas al mar 2008 Más allá de mí 2005 Así 2004 A la salida (cortometraje) 2004 8 minutos (cortometraje) 2004 Blancas mariposas (cortometraje)

JESÚS MARIO LOZANODIRECTOR

FILMOGRAFÍA

Con estudios en guionismo y dirección en Nueva York (NYFA) y dirección y producción en Los Ángeles (UCLA), ha participado en más de una treintena de producciones cinematográficas, destacando Kill Bill I y II, Once upon a time in México, And starring Pancho Villa as himself, Sexo, Pudor y Lágrimas, entre otras.Ha producido películas como Después de Lucía, Carrière, 250 metros, Sultanes del sur, Inadaptados, Sobre ella, Dariela los martes y Ventanas al mar.En televisión ha participado en series como Huff y Los Simuladores. Actualmente se encuentra en proceso de postproducción del remake de la película Más Negro que la Noche. Finalmente, como director, se encuentra en postproducción del largometraje Cásese quien pueda.

Productor2012 Ventanas al mar2011 Amar no es querer2011 La Maleta Mexicana2010 Sucedió en un día / Siete

Director2012 Cásese quién pueda

MARCO POLO CONSTANDSE CÓRDOVAPRODUCTOR

FILMOGRAFÍA Complementaria

Se ha desempeñado actoralmente en cine, teatro y televisión. Estudió la carrera de actuación del 95 al 99 en Casa del Teatro Director Luis De Tavira. Su trabajo en el cine mexicano ha sido sobresaliente, destacando su desempeño en películas como Cristiada, Kilómetro 31 y Matando Cabos. En 2005 fue nominado al Ariel y a la Diosa de Plata por su trabajo en ésta última.Su experiencia en cine no sólo incluye producciones naciona-les, ha tenido la posibilidad de compartir pantalla con Anto-nio Banderas y Catherine Zeta Jones en La Leyenda del Zorro.Actualmente protagoniza la serie El señor de los cielos trans-mitida en Estados Unidos.

Cine2013 No sé si cortarme las venas o dejármelas largas2012 Colosio: El Asesinato 2012 Ventanas al mar 2012 El Mariachi Gringo2012 Cristiada 2012 Morelos2010 Hidalgo - La historia jamás contada 2009 2033 2009 Amar a morir 2007 El último justo 2007 La sangre iluminada 2006 Morirse en domingo 2006 Un mundo maravilloso 2002 El tigre de Santa Julia

TV2012 Paramédicos2012 Lynch2011 El sexo débil2010 Las Aparicio

RAÚL MÉNDEZACTOR

FILMOGRAFÍA Complementaria

A los 17 años, Natalia audicionó para el departamento de teatro de la prestigiada escuela North Carolina School of Arts, después de un año de entrenamiento y, al graduarse del programa, fue aceptada en el respetado conservatorio de teatro California Institute of the Arts. Después de dejar Cal-Arts formó, junto con un grupo de compañeros, la compañía de teatro “Blank The Dog”, en la que pudo producir y actuar obras teatrales por un año y medio. Tiempo después formó la casa productora Pancho Films y trabajó por un tiempo en el desarrollo de en una película con el guionista Jean Claude Carriere, escritor de obras como La insoportable levedad del ser. Su currículum incluye películas, teatro y televison alternando residencia entre Mexico y Los Ángeles. Actualmente vive en L. A. y se encuentra trabajando en McFarland, producción de Disney, bajo la batuta de la respetada directora Niki Caro. En esta cinta comparte créditos con los actores Kevin Costner y Maria Bello.

Cine2014 McFarland2014 Yerba Mala 2012 Ventanas al mar2011 Ella y el candidato2011 Lluvia de luna2010 Sucedió un día/Langosta

TV2011 Bienes raíces2008 Terminales

NATALIA CÓRDOVAACTRÍZ

FILMOGRAFÍA

Actriz española, ha participado en cine teatro y televisión. Sus interpretaciones empezaron en su natal España dentro del llamado Teatro Español Universitario. Más tarde tiene la oportunidad de ingresar a la televisión, donde destaca su participación en las series Los Camioneros y Fortunata y Jacinta. Entre los años sesenta y ochenta consigue una serie de papeles en diferentes largometrajes; en 1982 obtiene un papel en la película La Colmena, la cual fue nominada al Oso de Oro del Festival de Berlín del mismo año. Charo López ha sido reconocida con el Premio Goya por su participación en la película Secretos del Corazón, la cual fue también nominada a los Premios Oscar.

2012 Ventanas al Mar2005 Las llaves de la independencia 2003 Nudos 2002 La soledad era esto 2001 Tiempos de azúcar 1999 Plenilunio 1997 Secretos del corazón 1994 El detective y la muerte 1993 Kika Rafaela 1993 La febre d’Or 1991 Don Juan en los infiernos 1989 El rey del mambo 1986 Tiempo de silencio

CHARO LÓPEZACTRÍZ

FILMOGRAFÍA Complementaria

Actor español de cine, teatro y televisión. Inició su carrera en teatro en 1952, protagonizando diferentes puestas en escena. Más tarde crearía su propia compañía teatral, y saltaría al mundo de la cinematografía y la televisión, obteniendo protagónicos en una gran cantidad de series y adaptaciones literarias a la pantalla chica. En cine protago-nizó diversas películas de Pedro Almodóvar, Fernando Fernán Gómez e Imanol Uribe entre otros. En 2008 fue premiado en España por su trayectoria artística por más de cincuenta años de carrera actoral, con el Premio Ercilla. Don Fernando Guillén se consolidó como uno de los más importantes actores españoles de todos los tiempos. Su trabajo en películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios y Sangre de Mayo son inolvidables. Su interpretación como Joaquín en Ventanas al Mar fue la última de su vida.

2012 Ventanas al Mar2011 El gènere femení 2009 E.S.O. Entidad sobrenatural oculta 2009 A la deriva 2009 Fuga de cerebros 2008 14, Fabian Road 2005 Otros días vendrán 2004 A la sombra de los sueños 2003 Palabras encadenadas 2002 El florido pensil 2000 You’re the one (una historia de entonces) 2000 Año Mariano1999 Operación Fangio 1998 El abuelo 1998 Todo sobre mi madre1995 La nave de los locos

FERNANDO GUILLÉN Q. E. P. D.ACTOR

FILMOGRAFÍA Complementaria

CARTEL OFICIAL

ESPACIOS ONLINE

WEBSITE OFICIAL: www.ventanasalmar.mx

FACEBOOK: www.facebook.com/VentanasAlMarOficial

ESPACIOS ONLINE

VINE: Ventanas_almar

INSTAGRAM: Ventanas_almar

ESPACIOS ONLINE

YOUTUBE: www.youtube.com/ventanasalmaroficial

TWITTER: www.twitter.com/Ventanas_almar

V E N TA N A SA L M A R

“Distribución realizada con El Beneficio derivado del artículo cuadragésimo segundo del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012”