2
Rosas Aparatos electromedicos 10/03/15 VENTILADOR DE PRESIÓN VENTILADORES VOLUMÉTRICOS Concepto: Este tipo de ventilador asegura la ventilación a una determinada presión, cesando la inspiración cuando se alcanza la presión previamente determinada en las vías aéreas. Hoy en día forman parte de la nueva generación de ventiladores como un modo de ventilación. Descripción: Los sistemas de generar presión pueden ser muy simples, pudiendo asimilarse al efecto que produciría una determinada fuerza que actuase sobre un reservorio elástico, de esta forma la presión del gas dentro del reservorio sería siempre constante. Al conectar este sistema a un paciente, debido al gradiente de presión, se generaría un flujo de gas en dirección a las vías aéreas del paciente, que cesará en el momento de igualarse las presiones entre el paciente y el generador. En este modo se selecciona el valor de FR, FiO2 y Pmax (habitualmente 10 rpm, 0.4, 20 cm H20). En este caso el Vt no se prefija ya que cada paciente tendrá su propio Vt dependiendo de la resistencia bronquial y complianza pulmonar. En este modo ventilatorio la presión inspiratoria sube desde el primer momento al valor prefijado (en este caso 20 cm Concepto: Estos ventiladores permiten ventilar a un determinado volumen, cesando la inspiración cuando termina el tiempo inspiratorio momento en el que ya se ha introducido en las vías aéreas el volumen preestablecido. Son estos ventiladores volumétricos los usados hoy día, los cuales poseen gran cantidad de aplicaciones en cuanto a la forma de suministrar el volumen de gas al paciente. En estos equipos el factor determinante es volumen prefijado por el operador. Este volumen inspiratorio a su vez está relacionado con el regulador del flujo inspiratorio, con la frecuencia respiratoria y el tiempo dedicado a la inspiración. Descripción: En este modo se debe seleccionar el valor de Vt, FR, FiO2 y Pmax (habitualmente 700 ml, 10 rpm, 0.4, 25 cm H20). Lo que quiere decir que el paciente recibirá 700 ml de la mezcla gaseosa de oxígeno al 40% diez veces por minuto y con un límite máximo de presión de 25 cm H2O). Cada ciclo respiratorio (inspiración + espiración) dura 6 segundos y lo habitual es que la inspiración (I) consuma 2 segundos y la espiración (E) 4 segundos

Ventilador de Presión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comparacion entre ventilador de presion y volumetrico

Citation preview

Page 1: Ventilador de Presión

Rosas Aparatos electromedicos 10/03/15

VENTILADOR DE PRESIÓN VENTILADORES VOLUMÉTRICOS

Concepto:

Este tipo de ventilador asegura la ventilación a una determinada presión, cesando la inspiración cuando se alcanza la presión previamente determinada en las vías aéreas. Hoy en día forman parte de la nueva generación de ventiladores como un modo de ventilación.

Descripción: Los sistemas de generar presión pueden ser muy simples, pudiendo asimilarse al efecto que produciría una determinada fuerza que actuase sobre un reservorio elástico, de esta forma la presión del gas dentro del reservorio sería siempre constante. Al conectar este sistema a un paciente, debido al gradiente de presión, se generaría un flujo de gas en dirección a las vías aéreas del paciente, que cesará en el momento de igualarse las presiones entre el paciente y el generador. En este modo se selecciona el valor de FR, FiO2 y Pmax (habitualmente 10 rpm, 0.4, 20 cm H20). En este caso el Vt no se prefija ya que cada paciente tendrá su propio Vt dependiendo de la resistencia bronquial y complianza pulmonar. En este modo ventilatorio la presión inspiratoria sube desde el primer momento al valor prefijado (en este caso 20 cm H2O) estableciendose un flujo de gas desde el ventilador hasta el alveolo que es máximo al principio de la inspiración y va disminuyendo de forma progresiva hasta que se igualan las presiones ventiladoralveolo concluye el tiempo inspiratorio.

Usos:Este modo ventilatorio se utiliza habitualmente en pacientes con patología bronquial o parenquimatosa para asegurar un mínimo Vt con la menor presión inspiratoria posible.

Concepto:

Estos ventiladores permiten ventilar a un determinado volumen, cesando la inspiración cuando termina el tiempo inspiratorio momento en el que ya se ha introducido en las vías aéreas el volumen preestablecido. Son estos ventiladores volumétricos los usados hoy día, los cuales poseen gran cantidad de aplicaciones en cuanto a la forma de suministrar el volumen de gas al paciente. En estos equipos el factor determinante es volumen prefijado por el operador. Este volumen inspiratorio a su vez está relacionado con el regulador del flujo inspiratorio, con la frecuencia respiratoria y el tiempo dedicado a la inspiración.

Descripción:En este modo se debe seleccionar el valor de Vt, FR, FiO2 y Pmax (habitualmente 700 ml, 10 rpm, 0.4, 25 cm H20). Lo que quiere decir que el paciente recibirá 700 ml de la mezcla gaseosa de oxígeno al 40% diez veces por minuto y con un límite máximo de presión de 25 cm H2O).Cada ciclo respiratorio (inspiración + espiración) dura 6 segundos y lo habitual es que la inspiración (I) consuma 2 segundos y la espiración (E) 4 segundos (relación I/E habitual 1:2).En pacientes sin patología bronquial o parenquimatosa normalmente no se alcanza la Pmax (presión habitual 1218 cm H2O) por lo que casi siempre se asegura el Vt prefijado.

Usos:Es el modo ventilatorio mas utilizado durante la aplicación de la anestesia general o traslado de enfermo crítico y requiere sedación y conexión del ventilador a un dispositivo de control de vía aérea.

Page 2: Ventilador de Presión

Rosas Aparatos electromedicos 10/03/15