1
Venus atrapamoscas Para el cultivo de tu Venus Atrapamoscas (Dionaea muscipula) necesitas proporcionarles condiciones adecuadas. Siguiendo las siguientes reco- mendaciones tus Venus se desarrollarán prósperamente. Luz; Intensa, puede ser incluso al sol directo, donde el desarrollo será lento pero vigoroso Agua; coloca un plato debajo de la planta y agrega agua hasta que la maceta este sumergida 1 centímetro, días después cuando que se agote el agua vuel- ve a agregar. Alimento; ellas cazan su propia comida, pero en caso de no haber insectos cerca de tus carnívoras tienes como alternativas: cada siete a quince días atrapa una mosca o araña o abeja u otro insecto de al menos la mitad del ta- maño de la trampa y dáselo; un pequeño pedazo (no mayor a la mitad de la trampa) de carne cruda, huevo cocido o chocolate sólido. Sustrato o tierra; en caso de que las trasplantes usa tierra limpia (libre de plagas y semillas) que retenga agua, puede ser turba proveniente de musgo que comercialmente se conoce como Peat Moss, esta tierra forma una es- tructura porosa y suave. Al agregar una pequeña porción de tierra mineral como arena volcánica o agrolita se tienen mejores resultados. Estaciones del año; como la mayoría de las plantas, se comportan de acuer- do a las estaciones: en primavera crecen y se desarrollan, en verano se forta- lecen y se alimentan, en otoño simplemente se alimentan, y en invierno des- cansan guardando energía para la primavera perdiendo parte de su belleza. Durante todo el año pierden algunas hojas-trampa renovándose constante- mente, en invierno no se renuevan. Ve los cuidados para el invierno y más información en: www.myspace.com/cactusmania En resumen debes tener la Atrapamos- cas donde reciba luz solar intensa en un plato con a lo mucho 1 cm de agua; recuerda que el alimento no es indispen- sable ya que si no come tendrá un desarrollo lento. Imprescindibles son la luz solar y el agua. Venus atrapamoscas Para el cultivo de tu Venus Atrapamoscas (Dionaea muscipula) necesitas proporcionarles condiciones adecuadas. Siguiendo las siguientes reco- mendaciones tus Venus se desarrollarán prósperamente. Luz; Intensa, puede ser incluso al sol directo, donde el desarrollo será lento pero vigoroso Agua; coloca un plato debajo de la planta y agrega agua hasta que la maceta este sumergida 1 centímetro, días después cuando que se agote el agua vuel- ve a agregar. Alimento; ellas cazan su propia comida, pero en caso de no haber insectos cerca de tus carnívoras tienes como alternativa: cada siete a quince días atrapa una mosca o araña o abeja u otro insecto de al menos la mitad del ta- maño de la trampa y dáselo; un pequeño pedazo (no mayor a la mitad de la trampa) de carne cruda, huevo cocido o chocolate sólido. Sustrato o tierra; en caso de que las trasplantes usa tierra limpia (libre de plagas y semillas) que retenga agua, puede ser turba proveniente de musgo que comercialmente se conoce como Peat Moss, esta tierra forma una es- tructura porosa y suave. Al agregar una pequeña porción de tierra mineral como arena volcánica o agrolita se tienen mejores resultados. Estaciones del año; como la mayoría de las plantas, se comportan de acuer- do a las estaciones: en primavera crecen y se desarrollan, en verano se forta- lecen y se alimentan, en otoño simplemente se alimentan, y en invierno des- cansan guardando energía para la primavera perdiendo parte de su belleza. Durante todo el año pierden algunas hojas-trampa renovándose constante- mente, en invierno no se renuevan. Ve los cuidados para el invierno y más información en: www.myspace.com/cactusmania En resumen debes tener la Atrapamos- cas donde reciba luz solar intensa en un plato con a lo mucho 1 cm de agua; recuerda que el alimento no es indispen- sable ya que si no come tendrá un desarrollo lento. Imprescindibles son la luz solar y el agua.

Venus Atrapamoscas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía de cultivo

Citation preview

  • Venus atrapamoscas

    Para el cultivo de tu Venus Atrapamoscas (Dionaea muscipula) necesitas

    proporcionarles condiciones adecuadas. Siguiendo las siguientes reco-

    mendaciones tus Venus se desarrollarn prsperamente.

    Luz; Intensa, puede ser incluso al sol directo, donde el desarrollo ser lento

    pero vigoroso

    Agua; coloca un plato debajo de la planta y agrega agua hasta que la maceta

    este sumergida 1 centmetro, das despus cuando que se agote el agua vuel-

    ve a agregar.

    Alimento; ellas cazan su propia comida, pero en caso de no haber insectos

    cerca de tus carnvoras tienes como alternativas: cada siete a quince das

    atrapa una mosca o araa o abeja u otro insecto de al menos la mitad del ta-

    mao de la trampa y dselo; un pequeo pedazo (no mayor a la mitad de la

    trampa) de carne cruda, huevo cocido o chocolate slido.

    Sustrato o tierra; en caso de que las trasplantes usa tierra limpia (libre de

    plagas y semillas) que retenga agua, puede ser turba proveniente de musgo

    que comercialmente se conoce como Peat Moss, esta tierra forma una es-

    tructura porosa y suave. Al agregar una pequea porcin de tierra mineral

    como arena volcnica o agrolita se tienen mejores resultados.

    Estaciones del ao; como la mayora de las plantas, se comportan de acuer-

    do a las estaciones: en primavera crecen y se desarrollan, en verano se forta-

    lecen y se alimentan, en otoo simplemente se alimentan, y en invierno des-

    cansan guardando energa para la primavera perdiendo parte de su belleza.

    Durante todo el ao pierden algunas hojas-trampa renovndose constante-

    mente, en invierno no se renuevan. Ve los cuidados para el invierno y ms

    informacin en: www.myspace.com/cactusmania

    En resumen debes tener la Atrapamos-

    cas donde reciba luz solar intensa en un

    plato con a lo mucho 1 cm de agua;

    recuerda que el alimento no es indispen-

    sable ya que si no come tendr un

    desarrollo lento. Imprescindibles son

    la luz solar y el agua.

    Venus atrapamoscas

    Para el cultivo de tu Venus Atrapamoscas (Dionaea muscipula) necesitas

    proporcionarles condiciones adecuadas. Siguiendo las siguientes reco-

    mendaciones tus Venus se desarrollarn prsperamente.

    Luz; Intensa, puede ser incluso al sol directo, donde el desarrollo ser lento

    pero vigoroso

    Agua; coloca un plato debajo de la planta y agrega agua hasta que la maceta

    este sumergida 1 centmetro, das despus cuando que se agote el agua vuel-

    ve a agregar.

    Alimento; ellas cazan su propia comida, pero en caso de no haber insectos

    cerca de tus carnvoras tienes como alternativa: cada siete a quince das

    atrapa una mosca o araa o abeja u otro insecto de al menos la mitad del ta-

    mao de la trampa y dselo; un pequeo pedazo (no mayor a la mitad de la

    trampa) de carne cruda, huevo cocido o chocolate slido.

    Sustrato o tierra; en caso de que las trasplantes usa tierra limpia (libre de

    plagas y semillas) que retenga agua, puede ser turba proveniente de musgo

    que comercialmente se conoce como Peat Moss, esta tierra forma una es-

    tructura porosa y suave. Al agregar una pequea porcin de tierra mineral

    como arena volcnica o agrolita se tienen mejores resultados.

    Estaciones del ao; como la mayora de las plantas, se comportan de acuer-

    do a las estaciones: en primavera crecen y se desarrollan, en verano se forta-

    lecen y se alimentan, en otoo simplemente se alimentan, y en invierno des-

    cansan guardando energa para la primavera perdiendo parte de su belleza.

    Durante todo el ao pierden algunas hojas-trampa renovndose constante-

    mente, en invierno no se renuevan. Ve los cuidados para el invierno y ms

    informacin en: www.myspace.com/cactusmania

    En resumen debes tener la Atrapamos-

    cas donde reciba luz solar intensa en un

    plato con a lo mucho 1 cm de agua;

    recuerda que el alimento no es indispen-

    sable ya que si no come tendr un

    desarrollo lento. Imprescindibles son

    la luz solar y el agua.