6
VERBO DEFINICIÓN E FUNCIÓN El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicación completa. En la oración, el verbo conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado (si el verbo está en una forma conjugada ocupará en general la posición del núcleo del sintagma de tiempo, y si no de un sintagma verbal ordinario). Los verbos, según su valencia o gramática, pueden ser clasificados en intransitivos, transitivos, ditransitivos, etc. Son transitivos cuando el verbo requiere más de un argumento obligatorio. Los intransitivos tienen un solo argumento obligatorio. El verbo es la palabra más importante del predicado verba les decir que constituye el núcleo del predicado verbal. EJEMPLO: El joven llegó a la cima.. Los tulipanes florecieron ayer El verbo es la parte de la oración que designa acción, estado y pasión Ejemplo: correr, amar, soñar, haber, ser, temer, reir,etc.

Verbo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Verbo

VERBO

DEFINICIÓN E FUNCIÓN

El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o

movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto;

semánticamente expresa una predicación completa. En la oración, el verbo

conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado (si el verbo está en

una forma conjugada ocupará en general la posición del núcleo del sintagma

de tiempo, y si no de un sintagma verbal ordinario).

Los verbos, según su valencia o gramática, pueden ser clasificados en

intransitivos, transitivos, ditransitivos, etc. Son transitivos cuando el verbo

requiere más de un argumento obligatorio. Los intransitivos tienen un solo

argumento obligatorio.

El verbo es la palabra más importante del predicado verba les decir que

constituye el núcleo del predicado verbal.

EJEMPLO:

El joven llegó a la cima..

Los tulipanes florecieron ayer

El verbo es la parte de la oración que designa acción, estado y pasión

Ejemplo: correr, amar, soñar, haber, ser, temer, reir,etc.

María está triste

La niña lloraba con sentimiento

Page 2: Verbo

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

Son las variaciones de forma que sufren los verbos y son : persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz

Accidente persona y número

Las personas gramaticales son tres y pueden estar en número singular o plural.

Los verbos varían sus terminaciones o morfemas según las personas que realizan la acción

Singular

Primera persona

Yo Representa a la persona que habla

Segunda persona

Tu, Usted Representa a la persona con quien se habla

Tercera persona El, Ella Representa a la persona de quien se habla

Primera persona Nosotros, Nosotras Representa a la persona que habla

Plural Segunda persona

Vosotros, Vosotras Representa a las personas con quienes se habla

Tercera persona Ellos, Ellas Representa a las personas de quienes se habla

Accidente tiempo

Los tiempos indican si el hecho expresado por el verbo coincide con el momento en que se habla; si es anterior a ese momento o si es posterior. Por lo tanto, los tiempos fundamentales de los verbos son tres:

Presente Por lo tanto, los tiempos ahora yo canto

Page 3: Verbo

fundamentales de los verbos son tres:

Pasado o Pretérito Expresa que el hecho se ha realizado con anterioridad al momento en que se habla

ayer yo caté

Futuro Expresa que el hecho se ha realizado con anterioridad al momento en que se habla

mañana yo cantaré

Accidente modos del verbo

Los modos del verbo expresan las distintas maneras o actitudes del hablante ante la acción verbal que menciona.

Los modos son:

Infinitivo Indicativo Subjuntivo Imperativo

Modo infinitivo:

Es el nombre de la acción verbal, que no expresa tiempo, ni número ni persona

Ejemplo: vivir, soñar, reír, correr, leer, despertar, trabajar, etc.

Modo indicativo:

El que habla considera la acción como un hecho real. El hablante se limita a exponer lo que sucede, ha sucedido o sucedera de una manera objetiva

Ejemplo:

Los niños estudian

Mañana iré al cine

El autobús no salió a tiempo

Modo subjuntivo

Page 4: Verbo

El hablante considera la acción como un deseo, no como un hecho cierto, por lo tanto no es objetivo

Ejemplo

Temo que no llegue a tiempo

Si yo pudiera decir lo que sé

Modo imperativo

El hablante utiliza este modo para dar una orden, consejo, hacer una petición, etc.

Ejemplo:

Ama a tus padres

Escucha con atención lo que voy a decir

Lee este capítulo

Tiempos del Modo subjuntivo

Tiempo simple: formado por un solo verbo

Ejemplo

Baila (presente)

Bailara o bailase (pretérito imperfecto o simple)

Bailare (futuro imperfecto)

Tiempos compuestos: los tiempos compuestos de los verbos estan formados por dos verbos. El verbo principal es el verbo que se conjuga y el otro es el verbo auxiliar. Los verbos auxiliares pueden ser: haber, ser y estar .El mas importante de los verbos auxiliares es el verbo haber.

Ejemplo

Yo he amado

Tu habías cantado

El hubo partido

Nosotros habremos caminado