7
RUBRICA PORTAFOLIO GUIA 2 ACTIVIDAD 1 Guía de trabajo No. 2 Valor de actividad 9 puntos NOMBRE DEL ESTUDIANTE NOTA 7.2 Desempeños asociados No competente 0-30% Básico 31-59% Competente 60-90% Destacado 91-100 TOTAL Comentarios Actividad 1. Individual para el eportafolio 0.9 0.9 0.8 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.8 0.8 Presenta un escrito demasiado incompleto (0,3) 0.7 0.7 0.9 0.9 0.8 0.8 mi e-portafolio cumple con los parametros presentados en la rubrica y estan buen desarrollados 0.8 0.8 TOTAL ACTIVIDAD 1. MAXIMO 9 PUNTOS 7.2 Competencia Nuclear: Comprender los fundamentos del aprendizaje autónomo y apropiar estrategias encaminadas al mejoramiento de los procesos formativos y al establecimiento de procesos de metacognición y autorregulación. 1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e- portafolio. No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0) Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60) Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9) Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1) El manejo de la herramienta web elegida fue satisfactorio ya que utilice los criterios de calidad propuestos para su presentación O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30) 2. Aplicar el método IPLER como estrategia de lectura comprensiva No presenta escrito con desarrollo de metodo IPLER. (0) Presenta escrito y deja evidencia del uso del método IPLER, sin embargo su aplicación no demuestra una adecuada comprensión de sus etapas. (0,6) Presenta el escrito con el desarrollo del método IPLER. (0,9) Presenta el escrito con desarrollo de metodo IPLER, con un alto componente de calidad. (1) La lectura del libro fue hecha por método ipler con ayuda de la información del objeto 5 y evidenciada en el portafolio o Presenta un escrito sin aplicar el método IPLER. (0,3) 3. Descubrir su estilo de aprendizaje mediante la presentación de una matriz y reflexión personal. No presenta la matriz que le permite descubrir su estilo de aprendizaje, tampoco presenta su reflexión personal. (0) Identifica su estilo de aprendizaje, pero no presenta la matriz solicitada o la reflexión personal. (0,6) Identifica su estilo de aprendizaje mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. (0,9) Identifica su estilo de aprendizaje mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sobre el aprendizaje. (1) la matriz fue desarrollada con sinceridad y se realizó su reflexión en base en el conocimiento adquirido en el libro O únicamente presenta la reflexión personal relacionada con su estilo de aprendizaje. (0,3) 4. Descubrir el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de una matriz y reflexión personal. No presenta la matriz que le permite descubrir qué tipo de inteligencia posee. tampoco presenta su reflexión personal. Identifica el tipo de inteligencia que posee, pero no presenta la matriz solicitada o la reflexión personal. (0,6) Identifica el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. (0,9) Identifica el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sugerida. (1) la matriz fue desarrollada a satisfacción aunque con problemas un poco de comprensión pero resulto de dudas al volver a leer una parte del libro y su reflexión fue echa a satisfacción O únicamente presenta la reflexión personal relacionada conel tipo de inteligencia que posee. (0,3) 5. Interpretar y argumentar por medio de la presentación de un escrito que responde a la pregunta ¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado? No presenta el escrito solicitado (0) Presenta un escrito que responde a la pregunta, sin embargo, no hay argumentación dentro del mismo. (0,6) Presenta el escrito que responde a la pregunta formulada demostrando interpretación de las lecturas, argumentación y uso de citas directas e indirectas. (0,9) Presenta el escrito que responde a la pregunta formulada demostrando interpretación de las lecturas, argumentación, uso de citas directas e indirectas, y un notorio manejo del acto de escribir. (1) la interpretación del libro fue buena con un poco de problemas en la redacción pero con su revisión un par de veces fue hecha a satisfacción 6. Construir su perfil de aprendiz autónomo por medio del desarrollo de una matriz y su reflexión personal. No presenta la matriz que le permite construir su perfil de aprendiz autónomo. tampoco presenta su reflexión personal. (0) Construye su perfil de aprendiz autónomo de manera incompleta, o sin presentar la matriz o realizar la reflexión solicitada. (0,6) Construye su perfil de aprendiz autónomo, mediante la presentación de la matriz solicitada y su reflexión personal. (0,9) Construye su perfil de aprendiz autónomo, mediante la presentación de la matriz solicitada y su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sugerida. (1) la matriz fue desarrollada pero su reflexión presento un poco de problemas pero con leer de nuevo un fragmento del libro su reflexión fue buena O únicamente presenta la reflexión personal relacionada con su perfil de aprendiz autónomo. (0,3) 7. Reflexionar y autorregular su proceso de formación No presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio. (0) Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio, sin embargo, el procedimiento puede mejorar. (0,6) Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio. (9) Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio con un alto componente de calidad. (1) es algo que desde la primera guía fue aprendido y que he aprendido su importancia e intento llevar muy encueta 8. Autoevaluar su e-portafolio mediante la rúbrica proporcionada No presenta la autoevaluación de su e-portafolio o la presenta sin utilizar la rúbrica que le proporcionó su tutor. (0) Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando la rúbrica que le proporcionó su tutor, sin embargo la valoración no es eficiente. (0,6) Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando la rúbrica que le proporcionó su tutor, algunos aspectos no fueron valorados de manera correcta. (0,9) Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando de manera correcta la rúbrica que le proporcionó su tutor. (1) 9. Publicar su e-portafolio en el Facebook general del grupo asegurándose que sea visitado y retroalimentado por mínimo dos compañeros No publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo. (0) Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo, sin embargo no es visitado ni retroalimentado por mínimo dos compañeros. (0,6) Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo y presenta evidencia de la retroalimentación de mínimo dos compañeros. (0,9) Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo y es visitado y retroalimentado por mínimo dos de sus compañeros. (1) ERICA YONG CASTILLO: El total de cada fila no puede exceder a 1

Verdadero Excel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Verdadero Excel

RUBRICA PORTAFOLIO GUIA 2 ACTIVIDAD 1

Guía de trabajo No. 2 Valor de actividad 9 puntos NOMBRE DEL ESTUDIANTE NOTA 7.2

Desempeños asociados No competente 0-30% Básico 31-59% Competente 60-90% Destacado 91-100 TOTAL Comentarios

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.9 0.9

0.8 0.8

0.8 0.8

0.7 0.7

0.8 0.8

Presenta un escrito demasiado incompleto (0,3)

0.7 0.7

0.9 0.9

0.8 0.8

mi e-portafolio cumple con los parametros presentados en la rubrica y estan buen desarrollados

0.8 0.8

TOTAL ACTIVIDAD 1. MAXIMO 9 PUNTOS 7.2

Competencia Nuclear: Comprender los fundamentos del aprendizaje autónomo y apropiar estrategias encaminadas al mejoramiento de los procesos formativos y al establecimiento de procesos de metacognición y autorregulación.

1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e-portafolio.

No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1)

El manejo de la herramienta web elegida fue satisfactorio ya que utilice los criterios de calidad propuestos para su presentación

O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30)

2. Aplicar el método IPLER como estrategia de lectura comprensiva

No presenta escrito con desarrollo de metodo IPLER. (0) Presenta escrito y deja evidencia del uso del

método IPLER, sin embargo su aplicación no demuestra una adecuada comprensión de sus etapas. (0,6)

Presenta el escrito con el desarrollo del método IPLER. (0,9)

Presenta el escrito con desarrollo de metodo IPLER, con un alto componente de calidad. (1)

La lectura del libro fue hecha por método ipler con ayuda de la información del objeto 5 y evidenciada en el portafolio

o Presenta un escrito sin aplicar el método IPLER. (0,3)

3. Descubrir su estilo de aprendizaje mediante la presentación de una matriz y reflexión personal.

No presenta la matriz que le permite descubrir su estilo de aprendizaje, tampoco presenta su reflexión personal. (0)

Identifica su estilo de aprendizaje, pero no presenta la matriz solicitada o la reflexión personal. (0,6)

Identifica su estilo de aprendizaje mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. (0,9)

Identifica su estilo de aprendizaje mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sobre el aprendizaje. (1)

la matriz fue desarrollada con sinceridad y se realizó su reflexión en base en el conocimiento adquirido en el libro

O únicamente presenta la reflexión personal relacionada con su estilo de aprendizaje. (0,3)

4. Descubrir el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de una matriz y reflexión personal.

No presenta la matriz que le permite descubrir qué tipo de inteligencia posee. tampoco presenta su reflexión personal.

Identifica el tipo de inteligencia que posee, pero no presenta la matriz solicitada o la reflexión personal. (0,6)

Identifica el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. (0,9)

Identifica el tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de la matriz solicitada y realiza su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sugerida. (1)

la matriz fue desarrollada a satisfacción aunque con problemas un poco de comprensión pero resulto de dudas al volver a leer una parte del libro y su reflexión fue echa a satisfacción

O únicamente presenta la reflexión personal relacionada conel tipo de inteligencia que posee. (0,3)

5. Interpretar y argumentar por medio de la presentación de un escrito que responde a la pregunta ¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?

No presenta el escrito solicitado (0) Presenta un escrito que responde a la pregunta, sin embargo, no hay argumentación dentro del mismo. (0,6)

Presenta el escrito que responde a la pregunta formulada demostrando interpretación de las lecturas, argumentación y uso de citas directas e indirectas. (0,9)

Presenta el escrito que responde a la pregunta formulada demostrando interpretación de las lecturas, argumentación, uso de citas directas e indirectas, y un notorio manejo del acto de escribir. (1)

la interpretación del libro fue buena con un poco de problemas en la redacción pero con su revisión un par de veces fue hecha a satisfacción

6. Construir su perfil de aprendiz autónomo por medio del desarrollo de una matriz y su reflexión personal.

No presenta la matriz que le permite construir su perfil de aprendiz autónomo. tampoco presenta su reflexión personal. (0)

Construye su perfil de aprendiz autónomo de manera incompleta, o sin presentar la matriz o realizar la reflexión solicitada. (0,6)

Construye su perfil de aprendiz autónomo, mediante la presentación de la matriz solicitada y su reflexión personal. (0,9)

Construye su perfil de aprendiz autónomo, mediante la presentación de la matriz solicitada y su reflexión personal. En el escrito, se evidencia el desarrollo de la lectura sugerida. (1)

la matriz fue desarrollada pero su reflexión presento un poco de problemas pero con leer de nuevo un fragmento del libro su reflexión fue buena

O únicamente presenta la reflexión personal relacionada con su perfil de aprendiz autónomo. (0,3)

7. Reflexionar y autorregular su proceso de formación

No presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio. (0)

Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio, sin embargo, el procedimiento puede mejorar. (0,6)

Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio. (9)

Presenta reflexión y autorregulación semanal en el e-portafolio con un alto componente de calidad. (1)

es algo que desde la primera guía fue aprendido y que he aprendido su importancia e intento llevar muy encueta

8. Autoevaluar su e-portafolio mediante la rúbrica proporcionada

No presenta la autoevaluación de su e-portafolio o la presenta sin utilizar la rúbrica que le proporcionó su tutor. (0)

Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando la rúbrica que le proporcionó su tutor, sin embargo la valoración no es eficiente. (0,6)

Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando la rúbrica que le proporcionó su tutor, algunos aspectos no fueron valorados de manera correcta. (0,9)

Presenta la autoevaluación a su e-portafolio utilizando de manera correcta la rúbrica que le proporcionó su tutor. (1)

9. Publicar su e-portafolio en el Facebook general del grupo asegurándose que sea visitado y retroalimentado por mínimo dos compañeros

No publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo. (0)

Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo, sin embargo no es visitado ni retroalimentado por mínimo dos compañeros. (0,6)

Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo y presenta evidencia de la retroalimentación de mínimo dos compañeros. (0,9)

Publica su e-portafolio en el Facebook general del grupo y es visitado y retroalimentado por mínimo dos de sus compañeros. (1)

ERICA YONG CASTILLO:El total de cada fila no puede exceder a 1

Page 2: Verdadero Excel

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DE LA RUBRICA.

1. Digite su nombre en la celda F12. De acuerdo al desempeño asociado, identifique el nivel en el que se encuentra la tarea específica, entre no competente, básico, competente y destacado3. Luego asignele un valor de acuerdo al que se presenta dentro del paréntesis como se muestra a continuación

Básico 31-59%

0.6

4. Se debe seleccionar y digitar puntuación EXCLUSIVAMENTE a un solo nivel de los mencionados: No competente, basico, competente y destacado como se muestra a continuación

No competente 0-30%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

No competente 0-30%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

5. No se debe digitar sobre la columna total ya que, ésta, presenta una formula calculada.

No competente 0-30%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más

adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Desempeños asociados

1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e-portafolio.

No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0)

O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30)

Desempeños asociados

1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e-portafolio.

No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0)

O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30)

Desempeños asociados

1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e-portafolio.

No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0)

O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30)

Page 3: Verdadero Excel

6 El valor calculado de la columna total no debe exceder a 1. Obtener un valor superior a 1, indica que se digitó en más de una columna lo que es Incorrecto

No competente 0-30%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

Desempeños asociados

1. Manejar herramientas Web 2.0 mediante la presentación del e-portafolio.

No presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega ni realiza el eportafolio. (0)

O Realiza el eportafolio pero no pone el link en el documento de entrega. (0,30)

Page 4: Verdadero Excel

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DE LA RUBRICA.

De acuerdo al desempeño asociado, identifique el nivel en el que se encuentra la tarea específica, entre no competente, básico, competente y destacadoLuego asignele un valor de acuerdo al que se presenta dentro del paréntesis como se muestra a continuación

Se debe seleccionar y digitar puntuación EXCLUSIVAMENTE a un solo nivel de los mencionados: No competente, basico, competente y destacado como se muestra a continuación

Básico 31-59% Competente 60-90%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.3

Básico 31-59% Competente 60-90%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.6

0.3

No se debe digitar sobre la columna total ya que, ésta, presenta una formula calculada.

Básico 31-59% Competente 60-90%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9)

Page 5: Verdadero Excel

El valor calculado de la columna total no debe exceder a 1. Obtener un valor superior a 1, indica que se digitó en más de una columna lo que es Incorrecto

Básico 31-59% Competente 60-90%

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.9

0.3

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, sin embargo, el manejo de la herramienta no es el más adecuado o no aplica los criterios de calidad del e-portafolio.(0,60)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega, utiliza una herramienta Web 2.0, aplica los criterios de calidad al e-portafolio. (0.9)

Page 6: Verdadero Excel

Se debe seleccionar y digitar puntuación EXCLUSIVAMENTE a un solo nivel de los mencionados: No competente, basico, competente y destacado como se muestra a continuación

Destacado 91-100 TOTAL

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.3

Destacado 91-100 TOTAL

Actividad 1. Individual para el eportafolio

0.9

Destacado 91-100 TOTAL

Actividad 1. Individual para el eportafolio

1.0

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1)

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1)

CORRECTO

INCORRECTOINCORRECTO

X NO DIGITAR EN ESTA COLUMNANO DIGITAR EN ESTA COLUMNA

ERICA YONG CASTILLO:El total de cada fila no puede exceder a 1

ERICA YONG CASTILLO:El total de cada fila no puede exceder a 1

ERICA YONG CASTILLO:El total de cada fila no puede exceder a 1

Page 7: Verdadero Excel

Destacado 91-100 TOTAL

Actividad 1. Individual para el eportafolio

1.2

Presenta el link al e-portafolio en el documento de entrega utiliza una herramienta Web 2.0, aplicando los criterios de calidad del e-portafolio. Con un alto componente creativo. (1)

Obtener un valor superior a 1, indica que se digitó en más de una columna lo cual es incorrecto.

Obtener un valor superior a 1, indica que se digitó en más de una columna lo cual es incorrecto.

ERICA YONG CASTILLO:El total de cada fila no puede exceder a 1