4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA NOMBRE: Raúl Esparza Curso: Sexto Industrial Tema: Verónika decide morir ensayo Introducción La historia se basa en la decisión de Verónika una chica normal de 24 años de la capital de Eslovenia que arrendaba un cuarto en un convento, con un trabajo estable, linda, con los mismos problemas que cualquier otra persona, con gustos y disgustos, con sueños, padres aún vivos y aun así decidió morir. Cuerpo La decisión de Verónika radico en dos puntos fundamentales el primero el miedo a la vida después de la juventud y la monotonía de la misma y el segundo la impotencia de poder hacer algo ante todos los problemas del mundo que se podían ver en la televisión Eligio consumir narcóticos para así no dañar su cuerpo físico y que sus padres no sufrieran mucho en sus últimos momentos al consumirlos pudo leer un artículo de la ironía de la prensa que no encontraba a su país como algo importante más bien lo desconocía. Verónica fallo en su intento de morir ya que alguien le había salvado antes de que padeciese así fue internada en un manicomio donde por ciertos momentos analizaba como volver a su vida cotidiana pero lamentablemente tenia los días contados ya que las pastillas habían dañado su organismo interno, y Verónica volvió a tomar su decisión “morir” que era preferible a esperar la muerte. El manicomio era una salida para muchas personas que teniendo o no problemas mentales se sentían seguros en el mismo ya que no debían preocuparse de los desafíos de la vida diaria y podían decir lo que quisieran ya que la gente no los juzgaría. Sedka fue la primera amiga de Verónica en el manicomio ( Villete) la cual estaba allí por problemas de depresión y era una persona que tenía altas y bajas de vivir en el manicomio o volver a luchar en el mundo, su historia fue color rosa al principio pero la guerra que afecto a su país y aunque tuvo hijos, esposo pero nunca olvido a su primer amor el cual la tenía a ella como su

Veronica Decide Morir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO

Citation preview

Page 1: Veronica Decide Morir

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

NOMBRE: Raúl Esparza

Curso: Sexto Industrial

Tema: Verónika decide morir ensayo

Introducción

La historia se basa en la decisión de Verónika una chica normal de 24 años de la capital de Eslovenia que arrendaba un cuarto en un convento, con un trabajo estable, linda, con los mismos problemas que cualquier otra persona, con gustos y disgustos, con sueños, padres aún vivos y aun así decidió morir.

Cuerpo

La decisión de Verónika radico en dos puntos fundamentales el primero el miedo a la vida después de la juventud y la monotonía de la misma y el segundo la impotencia de poder hacer algo ante todos los problemas del mundo que se podían ver en la televisión

Eligio consumir narcóticos para así no dañar su cuerpo físico y que sus padres no sufrieran mucho en sus últimos momentos al consumirlos pudo leer un artículo de la ironía de la prensa que no encontraba a su país como algo importante más bien lo desconocía.

Verónica fallo en su intento de morir ya que alguien le había salvado antes de que padeciese así fue internada en un manicomio donde por ciertos momentos analizaba como volver a su vida cotidiana pero lamentablemente tenia los días contados ya que las pastillas habían dañado su organismo interno, y Verónica volvió a tomar su decisión “morir” que era preferible a esperar la muerte.

El manicomio era una salida para muchas personas que teniendo o no problemas mentales se sentían seguros en el mismo ya que no debían preocuparse de los desafíos de la vida diaria y podían decir lo que quisieran ya que la gente no los juzgaría.

Sedka fue la primera amiga de Verónica en el manicomio (Villete) la cual estaba allí por problemas de depresión y era una persona que tenía altas y bajas de vivir en el manicomio o volver a luchar en el mundo, su historia fue color rosa al principio pero la guerra que afecto a su país y aunque tuvo hijos, esposo pero nunca olvido a su primer amor el cual la tenía a ella como su amante hicieron que comenzara a vivir un infierno esto la llevo a Villete.

“La locura es la incapacidad de explicar tus ideas” es la respuesta a la pregunta que es un loco echa por Verónica a Sedka.

El miedo de Verónica fue aumentando mientras pasaban los días y su muerte se acercaba esto denotaba nuevamente que ella era una persona normal.

Verónica por mucho tiempo necesitaba de las otras personas para ser feliz por esto siempre hasta antes de su decisión de morir defendió la imagen irreal que había causado a sus padres e amigos.

El odio en Verónica apareció casi al final odiaba a los enfermeros médicos, la biblioteca, maestros su propio padre pero lo que más le sorprendió es darse cuenta que también odiaba a su madre y se preguntaba como poder odiar a una persona que siempre le dio amor.

Page 2: Veronica Decide Morir

El odio apaciguo al rencor de Verónica lo que hizo que el espacio vacío de esto sea llenado con paz y amor.

La fraternidad en Villet era un grupo de personas que aunque ya estaban curadas permanecían allí por fondos gubernamentales, estatus y la costumbre de la vida

Verónica tenia un sueño de ser una pianista profesional pero sus padres le explicaron desde pequeña que eso nunca podría ser un buen sustento pero este instrumento y la ayuda de Sedka y Edward que era un esquizofrénico que le encanta escuchar tocar el piano a veronika comenzaron a darle esperanzas de vivir cosa que era imposible para el Dr Igor que buscaba información para su estudio de personas locas y paranoicas

El amor de Veronika nace hacie Edward al concluir que el no la extrañaría por su enfermedad ni ella pues ya estaría muerta asi que se le declaro y mostro su cuerpo sin preocuparse

Esto apaciguo el miedo a la muerte cuando solo le quedaban 24 horas de vida hizo dos peticiones al d rigor uno que le de un medicamento que le permita estar despierta todo el tiempo y poder salir de Villete para poder entregarse a la vida antes de la muerte

Tras la negativa del doctor y faltando poco tiempo Edward rompió el silencio ante Mary un miembro de la fraternidad diciendo que era tiempo de salir de allí y que con una mujer como Veronika su mundo tendría sentido

Edward hablo con veronika tras su intento fallido de salir de Villete donde los enfermeros lo llevaron a un tratamiento sumamente doloroso aunque veronika permaneció a su lado

Edward y veronika pudieron salir de Villete fueron a un gran restaurante bebieron y comieron sin hablar por mucho tiempo pero comenzaron a decir cosas sin sentido siendo sacados del restaurante

Veronika pudo pasar por su antiguo hogar donde se recupero momentáneamente de su embriaguez y recordó que estaba a punto de morir

Finalmente y con Edward a su lado veronika le agradeció y ambos cerraron los ojos y entonces veronika aceptaba a la muerte ya que esta olía a vino y era agradable

Aun asi veronika despertó un poco consternada

El Dr Igor se sintió feliz de que sus inyecciones habían curado a veronika aun asi no pensaba decircelo para que ella disfrutara cada dia de su vida como un milagro hasta que otro doctor le dijera que no tiene ninguna enfermedad

Conclusiones

El autor escribió este libro al conocer la historia de Verónica y tener similitudes con su vida no el deseo de morir más bien el hecho de que él también estuvo en un manicomio por tres años y que hasta la actualidad no entendía la razón.

Verónica tiene un pensamiento muy racional que aunque nunca tuvo un gran apego a la religión o a la vida después de la muerte incluía a Dios como un responsable al mandarnos a un mundo lleno de problemas.

La gente que no tiene autoridad en su vida intenta parecer inteligente y controlar a las personas en su trabajo

Page 3: Veronica Decide Morir

Algunas personas intentan ir en contra de la ley natural de la vida

Verónica aunque era una persona normal sufría de múltiples personalidades es decir habían muchas verónicas internas en ella

La paranoia y psicosis disminuía cuando eran tiempos de guerra ya que la locura solo se podía dar cuando las condiciones lo permitían

La actitud de verónica en sus ultimas 24 horas fue de vivir la vida antes de aceptar la muerte es algo que se debe hacer todos los días sin esperar enfermedades o accidentes

la obra explica que vida en el manicomnio es igual a la vida afuera de ella

El amor debe sobreexponerse al bien, el mal, la sabiduría

La conciencia de la vida es el pensamiento del dr igor