20
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN VERTEDEROS COMO FUENTE DE MATERIAS PRIMAS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN MATERIA: ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE ESTUDIANTE: ABRAHAM RODRIGUEZ POSTIGO DOCENTE: Lic. PAMELA CARVAJAL FECHA: 19/08/2015

Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ecología y desarrollo sostenible

Citation preview

Page 1: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

VERTEDEROS COMO FUENTE DE MATERIAS PRIMAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

MATERIA: ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTUDIANTE: ABRAHAM RODRIGUEZ POSTIGO

DOCENTE: Lic. PAMELA CARVAJAL

FECHA: 19/08/2015

Page 2: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ÍNDICE

ÍNDICE .............................................................................................................................................. 2

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 5

II. Planteamiento del problema .......................................................................................................... 6

III. Objetivo .......................................................................................................................................... 6

IV. Justificación .................................................................................................................................... 6

V. Metodología .................................................................................................................................... 7

5.1 Datos generales ......................................................................................................................... 7

Composición de la basura doméstica. ............................................................................................. 7

Landfill mining ................................................................................................................................. 9

Camino a la rentabilidad ............................................................................................................... 11

5.2 Relleno sanitario de la ciudad de Tarija ................................................................................. 12

Ubicación Relleno sanitario ........................................................................................................... 13

Subsistema Disposición Final de Residuos Sólidos ........................................................................ 14

Metodología de Operación de Relleno Sanitario .......................................................................... 14

5.3 Estimación de los costes de la minería de vertedero en Pampa Galana ................................ 15

Composición de los residuos presentes en vertederos ................................................................ 15

Estimación de los residuos valorizables en el vertedero de pampa galana .................................. 16

Criterios de selección de vertederos donde aplicar minería urbana 10 ......................................... 17

Valor en el mercado de los materiales extraídos 11 ...................................................................... 17

Estudio de las tecnologías disponibles para la extracción de recursos de los vertederos............ 17

Estimación de los costes de la minería de vertedero.................................................................... 19

Coste de las operaciones de extracción13 ..................................................................................... 19

Puestos de trabajo creados14 ........................................................................................................ 19

VI. Conclusiones ................................................................................................................................ 20

VII. Recomendaciones ....................................................................................................................... 21

Page 3: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

5

INTRODUCCIÓN

Los vertederos aparte de ser instalaciones que provocan diversos impactos ambientales,

son también depósitos de recursos naturales, pues contienen cantidades importantes de

materiales que en su día fueron rechazados, algunos de los cuales muy valiosos, como

ciertos metales preciosos o tierras raras.

En este sentido, recientemente se ha acuñado a escala internacional el término urban

mining para denominar los procesos de recuperación de los residuos de materiales

secundarios valiosos (tales como metales férricos y no férricos) para ser usados

posteriormente en la fabricación de nuevos productos. En este marco se incluye el

concepto específico de landfill mining, que denomina la recuperación de materiales

residuales depositados en vertederos para su uso posterior como materiales secundarios

o para su valorización energética. En castellano se ha venido traduciendo indistintamente

como «minería urbana» o «minería de vertedero».

El presente artículo se centra en el estudio de la potencialidad del landfill mining en los

vertederos se focaliza sobre todo en los objetivos de mitigación de las emisiones de gases

de efecto invernadero (GEI) y en la recuperación de recursos para ser reciclados.

En todo el mundo se han llevado a cabo hasta la fecha diversos proyectos de extracción de

recursos de vertederos, principalmente en Estados Unidos, pero también en Europa y en

Asia. En la mayoría de casos ha tenido por objetivo principal la resolución de un problema

específico de la región, como la conservación del espacio donde estaba ubicado el

vertedero o la prevención de la contaminación de la tierra, el agua o el aire circundantes.

No ha sido hasta más recientemente que se han desarrollado proyectos en los que el

énfasis principal se ha puesto en la recuperación de los recursos contenidos en los

vertederos, y de forma experimental.

Esta nueva perspectiva de minería de vertedero presenta, además de un interés

económico, un potencial ambiental en términos, por ejemplo, de mitigación del cambio

climático y de reducción de la presión sobre los recursos naturales escasos. La

materialización de este potencial, sin embargo, depende de varios factores, como la

cantidad y calidad de los recursos depositados en los vertederos, la capacidad tecnológica

disponible para la separación de los materiales, los costes de la tecnología de extracción y

separación o el precio de ciertos recursos en el mercado, que a su vez depende de la

demanda de los mismos.

Page 4: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

6

II. Planteamiento del problema

Durante el desarrollo de las ciudades estas disponían de residuos generados por los

hogares, industrias, oficinas lo que género que se buscara contar con vertederos para

estos residuos, todas las ciudades por tanto disponen de un lugar donde se acumularon

durante años, quizá décadas dependiendo de la vida útil de los rellenos sanitarios.

También es sabido que a través de los años los productos de uso generan fueron

elaborados de distintos materiales, muchos de los cuales son reciclables o tienen un alto

valor en la actualidad ya que los precios de materias primas como los metales tienden a

subir en el mercado constantemente debido en algunos casos a la dificultad de conseguir

los mismos.

Por lo tanto es fácil preguntarse si los rellenos sanitarios que fueron acumulando algunos

de estos materiales ¿son una fuente factible de obtención de materias primas¨?

III. Objetivo

Lograr determinar bajo investigación de fuentes si es factible la obtención de

materias primas de vertederos tanto de manera genérica como especifica en el

caso del vertedero local de la ciudad de Tarija.

IV. Justificación

Lo que se busca investigar con este trabajo es la factibilidad de la explotación de

vertederos para de ellos poder sacar distintos materiales que podrían ser reciclados,

volviendo los mismos a ser parte del ciclo productivo, esto tendría efecto en la reducción

del volumen de los vertederos, es también favorable ya que se usaría recursos ya

explotados y no utilizados, reduciendo de esta forma la explotación de estos mismos

materiales de fuentes naturales lo que conlleva mayores costos a diferencia de materiales

ya procesados.

De esta manera estos recursos no explotados generarían un desarrollo sostenible de áreas

ahora consideradas de poca utilidad en la actualidad siendo a su vez favorable para el

medio ambiente y la gestión de residuos sólidos.

Page 5: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

7

V. Metodología

La metodología usada para esta investigación consta de tres partes, la primera es la

obtención de datos generales respecto a los rellenos sanitarios alrededor del globo

buscando estudios previos que sirvan de base para este trabajo.

Como segunda etapa esta la visita al relleno sanitario de la ciudad de Tarija, con el objeto

de conocer su realidad y la obtención de datos de fuente primaria acerca del manejo de

residuos en nuestra ciudad.

Por un último se desarrollara un análisis de datos buscando de manera general si es

factible o no la utilización del relleno sanitario de la ciudad de Tarija en su situación actual

como fuente posible de materias primas.

5.1 Datos generales

En esta sección se verán datos relevantes que tengan relación con el tema estudiado con

la finalidad de sentar bases para este estudio, esto se hará presentando información

recolectada por distintos estudios.

Composición de la basura doméstica.

La evolución de la composición de los residuos urbanos está íntimamente relacionado con

el poder adquisitivo de cada colectividad. En la siguiente figura 1 se puede analizar esta

tendencia.

Cuanto más desarrollado es un país, mayor es la tendencia a consumir los bienes

elaborados reduciendo la fracción típicamente orgánica e incrementando las fracciones

complementarias de vidrio, papel, cartón y plásticos. Esta misma tendencia también se

observa cuando se analizan las diferencias entre las grandes urbes y las localidades y

pueblos que las rodean. Esto permite asegurar que la generación de basuras está

íntimamente relacionada con cuestiones económicas, sociológicas y culturales. El análisis

de la composición de los residuos es un índice de la realidad social de los países, las

ciudades y los hombres.

Page 6: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

8

La composición de los residuos depende de multitud de factores tanto de tipo económico

y social como de las características de la población, cultura, clima y costumbres. 1

El tema cambia un poco ya cuando estos desechos se encuentran ya en los vertederos, Se

estima que un 50% del contenido es la tierra (con un poco de materia orgánica

fuertemente degradada), entre el 20 y el 30% son combustibles (plásticos, papel y

madera), un 10% de materiales inorgánicos (vidrio, cemento y piedras) y el resto son

metales (2-5%) (En su mayoría ferrosos). Entre los materiales vertidos durante el período

1980 y 2010, hay un contenido estimado de unos 10 millones de toneladas de hierro y 1,8

millones de toneladas de metales no ferrosos, incluidos materiales muy valiosos como el

oro, paladio, berilio, galio, platino y tierras raras. 2

El problema de la basura

Un reciente estudio del Banco Mundial, bajo el título de ‘What a waste”, alertaba de que

los residuos sólidos que cada día sacamos de nuestras casas al contenedor se duplicarán

en el año 2025. El informe estima que la generación de residuos sólidos mundial pasará de

los poco más de 3,5 millones de toneladas por día en 2010 a más de 6 millones de

toneladas por día cuando se cumpla el primer cuarto de siglo.3

1 http://www.ambientum.com/enciclopedia/residuo/1.26.16.06r.htm 2 http://ent.cat/la-mineria-de-vertedero-nueva-estrategia-de-futuro-complementaria-al-reciclaje-de-residuos-electronicos-en-origen/?lang=es 3 informe What a waste del Banco Mundial

Orgánicos52%

Papel y Cartón19%

Plásticos12%

Vidrio8%

Metales3%

Otros6%

Composición de la bolsa tipo de residuos domesticos (% en peso)

Page 7: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

9

En el siglo XX, cuando la población mundial creció y se tornó más urbana y próspera, la

producción de residuos aumentó en diez veces. A día de hoy, una persona media en

Estados Unidos desecha el equivalente a su peso corporal en la basura cada mes. Por ello,

la gestión de los residuos sólidos es uno de los mayores gastos en los presupuestos

municipales.

Un reciente artículo publicado en Nature, en el que participaron los autores del informe

del Banco Mundial, apuntaba a que, al extender las actuales tendencias socioeconómicas

hasta 2100, proyectaban que el pico de residuos máximo no tendrá lugar en este siglo.

Siempre y cuando las tendencias actuales continúen. De hecho, según sus proyecciones,

en 2100, las tasas de generación de residuos sólidos superarán los 11 millones de

toneladas por día (más de tres veces las actuales).

Con todo, según el texto publicado en Nature, en los países de la Organización para la

Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el límite de residuos llegará a su máximo en

2050 y en los países de la región Asia-Pacífico en 2075. No obstante, los residuos seguirán

aumentando en las ciudades de rápido crecimiento del África subsahariana. La trayectoria

de urbanización de este continente será el principal factor determinante para establecer

la fecha y la intensidad de pico mundial de los residuos.4

Landfill mining

La minería de vertedero (Landfill mining) es un proceso por el cual los residuos sólidos que

han sido previamente depositados en vertederos se excavan y se procesan. La función de

la minería relleno sanitario es reducir la cantidad de relleno de masa encapsulada dentro

de un relleno sanitario cerrado. En el proceso, la minería se recupera materiales valiosos

reciclables, una fracción se destina para ser usada como combustible, tierra y espacio en

los vertederos. La aireación del suelo vertedero es un beneficio secundario con respecto al

uso futuro del vertedero. La fracción combustible es útil para la generación de energía. El

aspecto general del procedimiento de la minería vertedero es una secuencia de máquinas

de procesamiento establecidos en un sistema transportador funcional. El principio de

funcionamiento es excavar, tamizar y clasificar el material de relleno.

Además del potencial de recuperación de materiales reciclables, la minería y la

recuperación de los materiales de relleno sanitario pueden dar lugar a beneficios

adicionales, tales como la mitigación de los impactos ambientales (contaminación de

cursos de agua), recuperación de espacio vacío relleno sanitario, liberando tierra para la

4 http://www.nature.com/news/environment-waste-production-must-peak-this-century-1.14032#/b2

Page 8: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

10

reurbanización y la reducción o eliminación de los costos asociados con la atención

posterior relleno sanitario y la vigilancia.

En el verano de 2012, el Gobierno de Escocia, a través de Basura Cero Escocia, emprendió

un estudio exploratorio sobre la factibilidad y viabilidad del Relleno Sanitario Minas y

Recuperación en Escocia. El proyecto consistió en un estudio de alcance de alto nivel para

investigar los aspectos ambientales, económicos y técnicos de la minería vertedero y la

recuperación (LFMR) con el objetivo de poner a prueba su viabilidad para Escocia. El

estudio también examinó la viabilidad de LFMR basado en proyectos históricos

documentados alrededor del mundo y con la evaluación de las cuestiones clave que

afectan el LFMR viabilidad.

Este estudio demostró que mientras que la extracción y separación de materiales

procedentes de residuos vertidos es técnicamente posible, es poco probada hasta la fecha

en términos de separación avanzados a gran escala.

Esto se debe al hecho de que mientras que las operaciones LFMR han llevado a cabo en

diversas partes del mundo, la recuperación de materiales no parece ser factible en temas

de operación. Sin embargo, siempre que los controles adecuados estén en su lugar,

incluida la evaluación adecuada de los problemas de riesgo como el del gas, los materiales

de relleno sanitario pueden ser excavados utilizando excavadoras convencionales y planta

asociada.

La elección de la clasificación de la tecnología empleada, los procedimientos

operacionales y medidas de salud y seguridad y protección ambiental utilizados estarán

sujetos a la naturaleza de los residuos presentes en el relleno sanitario. Uno de los

principales obstáculos para LFMR es la dificultad en la comprensión de la composición de

los residuos que han sido vertidos. Los registros de muchos vertederos de mayor edad

(pre 1970 en el Reino Unido, por ejemplo) son inexistentes o irregular en el mejor de los

casos. Dónde composición de los residuos no se entiende bien, el proyecto puede ser

demasiado arriesgado (por miedo a descubrir residuos peligrosos) y los costos no puede

ser de ámbito adecuadamente.

Otra barrera es la calidad de los materiales que se recuperan. La calidad de los materiales

de un relleno sanitario es probable que sea pobre en comparación con los residuos que se

procesan de "nuevo", son propensos a estar contaminados con los suelos, los lixiviados y

otros materiales, lo que resulta en un aumento de las dificultades para obtener la calidad

reciclables materiales. Como tal, los valores de mercado de los plásticos recuperados,

metales etc. pueden ser más bajos, y esto podría socavar el caso de negocios para las

operaciones mineras vertedero.

Page 9: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

11

Sin embargo, los beneficios positivos también pueden resultar, en particular, de la

eliminación de las posibles fuentes de contaminación, con evidentes beneficios para el

medio ambiente local y posibles mejoras en la percepción local de los interesados. Por

otra parte, un proyecto LFMR creará empleos verdes a corto plazo.

Los factores económicos relacionados con la minería vertedero son complejas y

numerosas y varían significativamente entre diferentes vertederos y de un país a otro.

Algunos costos pueden ser fáciles de estimar, mientras que otros costos serán más

difíciles de cuantificar. Por eso, conseguir a la gente adecuada para ayudar, y desde el

principio en el proceso de evaluación es la clave.

Además del valor de venta de terrenos futuro o nuevo espacio vacío, los ingresos de los

materiales reciclables y la generación de energía se reconocen como una fuente principal

de ingresos en un proyecto LFMR, pero son muy sensibles y necesitan una cuidadosa

consideración en cualquier plan de negocios propuesto.

Camino a la rentabilidad

El primer proyecto rentable de minería de vertedero se encuentra en Bélgica, cerca de 50

millas al este de Bruselas, a Houthalen se encuentra el vertedero Remo milieubeheer que

se remonta a la década de 1960. Se compone de los residuos industriales, la basura

doméstica y otras cosas que normalmente tienen los vertederos básicamente contiene

16,5 millones de toneladas de basura.

El Grupo Machiels, una empresa de gestión de residuos de Bélgica, es el dueño del sitio y

tiene un plan de 20 años para excavar toda la zona. Esto dará como resultado que se

convierta en electricidad alrededor del 45% de su contenido y los residuos de esta técnica

llamada plasma se utilizan como materia prima para un material de construcción llamado

plasmork, además de reciclar los materiales disponibles y obtener beneficios posteriores

con el mercado inmobiliario. El proyecto comenzó a funcionar en 2014, se cree que es el

primero de su tipo en el mundo.5

La OCDE dice que 3 mil millones de toneladas de basura al año estarán llegando a los

vertederos de todo el mundo para el año 2030, frente a los 1,6 mil millones en 2005,

aunque las estadísticas fiables sobre el volumen de los residuos en los vertederos es difícil

de conseguir. Minería de Vertedero ha existido durante años, pero no a esta escala. El

aumento de precios de la energía, así como la demanda de materiales reciclables como el

plástico y los metales hacen minería vertedero más rentable.

5 http://www.triplepundit.com/2011/09/belgian-company-leads-landfill-mining/

Page 10: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

12

5.2 Relleno sanitario de la ciudad de Tarija

El Relleno Sanitario de Tarija se encuentra ubicado en la zona de Pampa Galana,

aproximadamente a 8 kilómetros del centro de la ciudad. Comenzó a funcionar

conjuntamente con la inauguración de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT) en el

año 1995. Ya pasaron 20 años desde que ese espacio comenzó a funcionar albergando

todos los residuos sólidos que generan los ciudadanos, no solamente la ciudad de Tarja,

sino también el área rural.

Su diseño y operación cumple con lo establecido de la Norma Boliviana NB 757. El sitio

está emplazado en un área de 10,8 Hectáreas, cuya formación geológica corresponde a

una ladera erosionada y textura de suelo arcillosa. Cuenta con una capacidad volumétrica

de almacenamiento de 745.233 m3.6

Actualmente Tarija genera un promedio de 140 toneladas de basura por mes, realizando

un recojo de entre 5 – 7 toneladas por día de las cuales el 60 por ciento es orgánico y el

resto inorgánico, es decir plásticos, papeles y metales.

También se realiza el recojo de residuos peligrosos como ser los hospitalarios, en la

gestión 2013-2014 se recogía aproximadamente entre 150 y 200 Kg diarios de este tipo de

residuos. En la presente gestión esto se incrementó a un rango de entre 400 a 700 Kg

diarios.

Los tipos de residuos corresponden a las categorías:

Domiciliaria

Hospitalaria

Mercados

Públicos

Al año se estima un recojo total de 38.226.06 toneladas de basura, la producción de

residuos por fuente mensual va de la siguiente manera: áreas periurbanas 9,5 por ciento,

mataderos 2,9 por ciento, hospitales 0,38 por ciento, domicilios nocturnos 12,5 por

ciento, domicilios diurnos 64,9 por ciento, mercados 8,1 por ciento, y otros 1,9 por

ciento.7

6 http://www.anesapa.org/wp-content/uploads/2014/07/DIAGNOSTICO-DEPARTAMENTAL-TARIJA.pdf

7 http://diarioandaluz.com/2014/11/19/la-ciudad-de-tarija-produce-140-toneladas-de-basura-por-dia/

Page 11: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

13

Ubicación Relleno sanitario

El subsistema de disposición final de EMAT, se encuentra ubicado en la zona de Pampa

Galana, aproximadamente a 8 kilómetros del centro de la ciudad.

El mismo cuenta con las áreas de disposición final de:

Residuos comunes

Hospitalarios

Piscina de captación de líquidos lixiviados

Depósito de confinamiento de pilas y baterías.

Page 12: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

14

Subsistema Disposición Final de Residuos Sólidos

El subsistema de disposición final de la DMAT está ubicado en la zona de Pampa Galana

donde se cuenta con todas las instalaciones que estipula la Norma Boliviana de Residuos

sólidos NB.760 punto 5.4:

Cerca perimetral

Caseta de vigilancia,

pesaje y báscula

Caminos

Área de emergencia

Drenajes perimetrales e interiores

Instalaciones eléctricas

Área de amortiguamiento

Servicios sanitarios

Área administrativa y de primeros auxilios.

Algunas de estas instalaciones mencionadas anteriormente requieren constantemente

mantenimiento y reparaciones, siendo este el caso de la cerca perimetral, los drenajes, la

infraestructura en general, etc.

Metodología de Operación de Relleno Sanitario

La Entidad Municipal de Aseo de Tarija efectuara la disposición final de residuos mediante

la técnica de relleno sanitario cuyos procedimientos principales se resumen:

Descarga de residuos, preparado del lecho de la celda (tractor)

Excavación de arcilla para material de cobertura ejecutado por el tractor.

Esparcido de residuos y conformación de la superficie.

Compactación trabajo que hace el tractor. Se esparce la basura en camadas

sucesivamente superpuestas de 20 a 30 cm, de manera que sea triturada y

compactada con relativa uniformidad hasta alcanzar la altura prevista 2 a 2.5 mts

Colocado, esparcido y compactado del material de cubierta trabajo que es

ejecutado por el cargador frontal con capas de arcilla de 15 a 25 cm de espesor.

Las basuras infecciosas (hospitalarias) y tóxicas (industriales) tendrán un

tratamiento especializado en celdas diferentes cuyos espesores de recubrimiento

son mayores (30 cm)

Aparte de ejecutar trabajos inherentes al relleno sanitario, constantemente se

requieren trabajos de mantenimiento preventivo del relleno como ser cuneatado

de superficies, zanjas de coronamiento para desvío de aguas pluviales,

mantenimiento de caminos interiores de accesos, etc.

Page 13: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

15

5.3 Estimación de los costes de la minería de vertedero en Pampa Galana

Como última fase de investigación se hará un análisis de aspectos generales a considerar

en caso de buscar un proyecto de explotación del relleno sanitario de Pampa galana.

Composición de los residuos presentes en vertederos

Se ha tomado como referencia la composición promedio de los residuos en los vertederos

controlados obtenida de la revisión de 22 casos internacionales de minería de vertedero.

Típicamente, los vertederos de residuos domésticos contienen un 50-60 por ciento de un

material tipo suelo o tierra (procedente del material cobertor y del residuo fuertemente

degradado), un 20- 30 por ciento de combustibles (plásticos, papel y madera), un 10 por

ciento de materiales inorgánicos (cemento, piedras y vidrio) y un pequeño porcentaje de

metales (la mayoría de ellos férricos)8. Los distintos materiales encontrados en los 22

estudios se agregaron en 10 categorías de materiales que se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 1

Entre los metales se encuentra un grupo llamado tierras raras o metales raros, un grupo

de 17 elementos de la tabla periódica que se utilizan a nivel industrial para la fabricación

desde automóviles, teléfonos móviles y ordenadores, hasta armas avanzadas. Estos

materiales –entre los que destacan el escandio, el itrio y los lantánidos– tienen

propiedades físicas y químicas que mejoran las prestaciones de discos duros,

convertidores catalíticos, magnetos y láseres, entre otros.

8 Svensson, N.; Eklund, M; Frändegard, P.; Krook, J. Introducing and approach to assess environmental pressures from integrated remediation and landfill mining. Knowledge collaboration & learning for sustainable innovation. ERSCP-EMSU conference, Delft, The Netherlands, October 2010.

Promedio

54.7%

6.8%

8.3%

6.8%

6.6%

10.6%

2.7%

2.9%

0.5%

0.1%

100.0%

Composición del material presente en los vertederos, basada en 22 estudios.

Materiales inertes

Residuos orgánicos

Metales férricos

Metales no férricos

residuos peligros

TOTAL

Tipo de material

Tierra

Papel

Plástico

Madera

Textiles/Goma/ piel

Page 14: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

16

Estimación de los residuos valorizables en el vertedero de pampa galana

Teniendo en cuenta la composición mostrada en la tabla anterior, se presenta a

continuación la estimación de la cantidad de materiales presentes en el vertedero de la

ciudad de Tarija. (Tabla 2).

Se estima un recojo total de 38226.06 toneladas de basura en la totalidad de años de

funcionamiento de este relleno sanitario9, de donde se desprenden estos valores:

El presente cálculo se realizó los porcentajes descritos en la anterior tabla multiplicando

los porcentajes de los respectivos materiales con el total de toneladas del vertedero

estimadas.

Dentro de las categorías de metales férricos y no férricos que están presentes en los aparatos

electrónicos que en buena parte también acaban en vertederos se encuentran otros metales que

significan una pérdida de recursos valiosos entre los cuales:

Teléfonos móviles: oro, antimonio, paladio, berilio, galio y platino. Cobalto en la batería. –

Auriculares de MP3 y otros auriculares, micrófonos, altavoces: neodimio (tierra rara) en los

imanes.

Ordenadores portátiles: cobalto y níquel en el disco duro y también neodimio en los imanes.

Baterías recargables: cobalto.

Pantallas LCD: indio.

9 http://diarioandaluz.com/2014/11/19/la-ciudad-de-tarija-produce-140-toneladas-de-basura-por-dia/

Cantidad (t)

20909,65

2599,37

3172,76

2599,37

2522,92

4051,96

1032,10

1108,56

191,13

38,23

38226,06

Tabla 2. Estimación del material presente actualmente en este vertedero

Materiales inertes

Residuos orgánicos

Metales férricos

Metales no férricos

residuos peligros

TOTAL

Tipo de material

Tierra

Papel

Plástico

Madera

Textiles/Goma/ piel

Page 15: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

17

Criterios de selección de vertederos donde aplicar minería urbana 10

Para la elección de los vertederos con potencial de aplicación de procesos de minería de

vertedero se deberían priorizar los siguientes aspectos:

Tener en cuenta no solo la recuperación de materiales, sino también la remediación de

espacios degradados.

Estabilidad de los taludes. La priorización de los vertederos estables reduce el riesgo de

accidentes durante la excavación del material.

Priorización de vertederos de cierto tamaño, para aprovechar economías de escala. Fruto

de los diferentes análisis, se sugiere establecer como criterio mínimo para aplicar un

proyecto de minería de vertedero disponer de una cantidad mínima de unas 300.000

toneladas.

La edad del vertedero puede ser un aspecto determinante en la composición de los

materiales encontrados: cuanto más moderno sea el vertedero, mayor proporción de

plásticos y metales y menor proporción de materia orgánica contendrá; además, cuanto

más antiguo, mayor grado de descomposición de los materiales habrá tenido lugar, con lo

que será más difícil su recuperación.

Que el emplazamiento del mismo esté lo suficientemente alejado de núcleos de población

para no ocasionar molestias (ruido, polvo, olores, etc.).

Que el vertedero no haya sido sellado todavía, puesto que la inversión y esfuerzo para

excavar se ven reducidos en este caso.

Valor en el mercado de los materiales extraídos 11

Hay que tener en cuenta que los precios de venta de materiales recuperados son

sensiblemente inferiores a los de los materiales recuperados mediante la recogida

selectiva de residuos, puesto que su calidad es inferior.

Estudio de las tecnologías disponibles para la extracción de recursos de los

vertederos

El proceso de minería urbana consiste típicamente en tres operaciones principales:

excavación del material, procesado del material excavado y gestión del material procesado

y/o excavado. Para la excavación se utilizan equipos comúnmente empleados en minería

de superficie y también en operaciones de vertedero, como las retroexcavadoras y las

excavadoras hidráulicas.

Page 16: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

18

El material excavado puede ser procesado aplicando una separación de residuos

voluminosos y materiales peligrosos, un tamizado de la tierra y una posterior selección de

materiales que permita obtener una fracción gruesa, con opciones de ser en parte reciclada,

y una fracción fina, que pueda servir nuevamente como cobertor de vertederos o como

material para la recuperación de espacios degradados. Para los residuos extraídos que no

puedan ser aprovechados con procesos posteriores de reciclaje se puede contemplar otro

tipo de tratamientos complementarios, tales como la incineración y la redeposición en

vertedero (Figura 2)12.

Adaptación de Innovative Waste Consulting Services, LLC. Landfill Reclamation Demonstration Project.

Florida Department for Environmental Protection. 2009.

Existen dos tipos principales de tecnologías o procesos de separación dependiendo de la

localización del equipo, pero el proceso de separación de los materiales es similar: las

plantas estacionarias y las plantas móviles. Las primeras se diseñaron haciendo hincapié

en separar la mayor cantidad posible de material para su reciclado, sobre todo en

referencia a la recuperación de combustibles, plásticos para el reciclaje y metales no

férricos, Por otro lado, las plantas móviles se concibieron haciendo hincapié en la

simplicidad, para ser transportables y manejables en el mismo vertedero, capturando in

situ parte de los residuos.

Page 17: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

19

Estimación de los costes de la minería de vertedero

El coste es un factor clave para determinar la viabilidad de un proyecto de minería de

vertedero. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los costes ambientales evitados

gracias a los proyectos de minería urbana.

Coste de las operaciones de extracción13

Cada proyecto de minería de vertedero tiene su conjunto único de condiciones y objetivos

que directa o indirectamente influyen en su viabilidad económica. Algunos de los factores

que influyen en el coste de excavación son el volumen de residuos excavados, la tecnología

empleada para la excavación, la ubicación del vertedero, el volumen de residuos

depositados en el mismo o el hecho de que el vertedero esté sellado o no.

a los costes de extracción y procesado habría que añadir el coste de investigación previo.

Puestos de trabajo creados14

Las operaciones de minería de vertedero crean puestos de trabajo de forma directa e

indirecta. Los directos son los relacionados con el diseño del proyecto, la dirección de obra,

la gestión económica y administrativa, la excavación de los residuos, su procesado, el

transporte de los mismos, el almacenamiento de tierra y residuos y las operaciones de

valorización de los residuos extraídos. En el vertedero de Houthalen- Helchteren (Bélgica),

el ratio de generación de empleo directo está entre 38 y 50 puestos de trabajo por cada

millón de toneladas extraídas.

En relación a los puestos de trabajo indirectos, se incluyen los intermediarios de compra-

venta de materiales recuperados, los procesadores de materiales recuperados, los

fabricantes de maquinaria para la extracción de residuos, para el procesado y el reciclaje de

materiales recuperados y los fabricantes de vehículos para el transporte de residuos, etc.

Uno de los sectores más beneficiados por los proyectos de minería de vertedero sería el

sector del reciclaje.

10, 11, 12, 13, 14, http://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/2011-ma-mineria-urb_tcm164-27306.pdf

Dr. Ignasi Puig Ventosa

Page 18: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

20

VI. Conclusiones

El objetivo principal de este estudio de investigación era evaluar la viabilidad de realizar

procesos de minería de vertedero es decir la explotación de los mismos como fuente de

materias primas acumuladas.

La minería de vertedero si existe, se está aplicando en algunas partes principalmente de

Estados Unidos y Europa como proyectos piloto o de investigación, lo que es buena

iniciativa ya que los países desarrollados son a su vez los que más residuos generan.

En el tema del relleno sanitario de Tarija, ubicado en la localidad de Pampa Galana se

pueden apreciar grandes deficiencias en comparación con la gestión de residuos realizada

en otros países, sin embargo según nuestra realidad local su funcionamiento es positivo ya

que cumple con las normas establecidas y se da un manejo adecuado dentro de todo de los

residuos, como así también existen iniciativas de reducción de desechos que llegan a

disposición (Eco-barrios) final lo que es bueno en definitiva ya que recuperando los

materiales en esta etapa tienen mayor valor que siendo recuperados.

Un aspecto de difícil cuantificación ha sido estimar la cantidad de residuos presentes en

este vertedero y todavía más difícil conocer la composición de los mismos y su potencial

para la aplicación de procesos de minería de vertedero. Esto se hizo en base a estudios

realizados en otras partes del mundo que sirven de experiencia para conocer más sobre el

tema.

La recuperación de metales y tierras raras o metales raros es sin duda uno de los principales

beneficios de la aplicación de dichas tecnologías además que es de relativa fácil separación,

y en ambos casos, por su elevado valor económico, así como por el elevado impacto

ambiental que conllevan las extracciones de las materias primas.

La recuperación de plásticos es otro aspecto de interés, con particular potencial en el caso

de la tecnología de planta estacionaria. También en el caso del vidrio. Aunque la combustión

de materiales es uno de los destinos finales de un porcentaje del total de residuos extraídos.

En la literatura especializada hay cierto consenso en que cada proyecto de minería de

vertedero tiene su conjunto único de condiciones y objetivos que directa o indirectamente

influyen en su viabilidad económica.

Page 19: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

21

No obstante, es importante mencionar los beneficios que generarían este tipo de proyectos,

en particular: incremento de la capacidad de los vertederos, costes evitados o reducidos en

el sellado del vertedero (derivados de las emisiones evitadas) y en la custodia después de

la clausura del mismo, disminución de costes de descontaminación de las áreas cercanas al

vertedero a largo plazo, etc. También hay que tener en cuenta los ingresos derivados de la

venta de materiales reciclables y de tierra recuperada para ser empleada como material de

cobertura, material de construcción u otros usos. Finalmente, habría que añadir los

beneficios de la venta de electricidad y/o calor derivados de la posible combustión de los

materiales no reciclables y con elevado poder calorífico.

Igualmente, se ha puesto de manifiesto que las operaciones de minería de vertedero crean

puestos de trabajo de forma directa, indirecta e inducida. Los más beneficiados serían los

puestos relacionados con el trabajo de reciclaje. Considerando los precios de venta de los

materiales recuperados, es importante reforzar la inversión en la selección de los metales

para aumentar la rentabilidad de los proyectos, puesto que son los que presentan precios

mayores.

Por otro lado, esta recuperación es todavía más estratégica si se tiene en cuenta que los

precios de los materiales vírgenes (con especial énfasis en los metales raros o tierras raras)

están subiendo a un ritmo muy alto y que estadísticamente es improbable que esta

tendencia se invierta.

Cabe pensar que el aumento de precio de los metales vírgenes repercutirá en un aumento

del precio pagado por los materiales recuperados, y que a medida que aumente el precio

de la energía crecerá la demanda de materiales recuperados, pues la extracción y procesado

de metales requieren una gran cantidad de energía en comparación con su reciclaje. Con

esto, cabe esperar que los procesos de landfill mining devengan con el tiempo más

rentables y necesarios.

VII. Recomendaciones

El desarrollo de proyectos de landfill mining tiene potencial en el mundo, pero por supuesto

no en todos los vertederos, ni en todos por igual. Para garantizar la viabilidad de los

proyectos hará falta la realización de investigaciones que seleccionen los vertederos con

mayor potencial de acuerdo con los criterios identificados.

Page 20: Vertederos Como Fuente de Materia Prima EC

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

22

Dentro de este aspecto el relleno sanitario de la ciudad de Tarija requiere de más estudios

que puedan analizar la composición de los materiales presentes como así también de

estudios complementarios que puedan estudiar más a profundidad esta temática que está

empezando a expandirse en el resto del mundo para dar solución ambiental a estos lugares.

También se ha constatado que las tecnologías disponibles se consideran lo suficientemente

desarrolladas para emprender este tipo de proyectos pero aún estas están en etapa de

desarrollo de mejoras que las hagan más eficientes por lo que se recomienda hace un

seguimiento de nuevas tecnologías o técnicas que puedan aparecer a diferencia de las

presentadas en este trabajo de investigación y que significarían un impulso económico y la

generación de numerosos puestos de trabajo, así como la reducción de la dependencia

exterior respecto de las importaciones de ciertos productos, sobre todo metales y tierras

raras.

En definida esta es una solución posible a un problema generado que son los vertederos,

pero que presenta muchas dificultades para su viabilidad en la mayoría de los casos, es por

eso que la principal recomendación es que estos espacios dejen de existir d forma tan

amplia, esto podría ser gracias a la política de Residuos Cero, que busca el aprovechamiento

de los recursos en su totalidad, es de3cir una vez cumplida su función no sea desechado,

sino que vuelva a la cadena productiva, de esta forma tiene mayor valor de mercado.

Esto en relación a que los productos recuperados tienen un valor más bajo debido a sus

condiciones y también podrían tener una calidad más baja, o el costo de recuperarlos sea

más alto.

Esto en Tarija se podría realizar implementando nuevas políticas, como podría ser el

impulsado de la utilización de envases retornables, programas de separación en sitio, lo que

es separar los residuos en el lugar que se generan así estos ya pueden ser usados como

materia prima, un ejemplo muy claro es la realización de compost de calidad partir de la

materia orgánica, que ya se vio constituye entre el 50-60 % de los residuos totales, este

compost puede ser usado en la lucha contra la desertificación problema que ataca a nuestro

departamento.

Para ello también sería importante la implementación inmediata de una planta separadora

de residuos ya que en esta etapa los materiales una calidad y son más prácticos de reciclar

ya que consumen menos energía en realización a la producción de este material nuevo.