4
Colaboran: APYMA La Paz Ayuntamiento Cintruénigo Organiza: IESO LA PAZ

VI semana de la ciencia 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VI semana de la ciencia 2012. folleto

Citation preview

Colaboran:

APYMA La Paz

Ayuntamiento

Cintruénigo

Organiza: IESO LA PAZ

Lunes, 26 de marzo:

18:00 h Apertura de la VI Semana de la Ciencia. Raquel

Garbayo, alcaldesa de Cintruénigo y parlamentaria foral.

Conferencia inaugural a cargo del profesor Javier Armentia,

director del Planetario de Pamplona: “Un paseo por el universo:

viaje por el espacio y el tiempo”.

Martes, 27 de marzo:

18.00 h En el salón de

actos, sesión de

experimentos científicos

divertidos, a cargo del

profesor Jesús Miguel

García, profesor del Dpto.

de Física y Química del IES

Plaza de la Cruz, de

Pamplona.

19.15 h Visita a las exposiciones.

19.30 h Orientación académica a las familias de 4º de ESO.

Miércoles 28, de marzo:

11.05 – 13.15 h. 2º ESO. Demostración de experimentos.

Física recreativa a cargo del profesor César Sancho.

12:20 h 3º y 4º ESO. Charla y demostración de robótica, a

cargo del profesor Carmelo Arriazu, del CIP ETI, de Tudela.

18.00 h Jornada de puertas abiertas para las familias de 6º de

Primaria. Presentación del curso 2012/2013.

Jueves, 29 de marzo:

10:10-12:00 h 1º ESO (primer grupo). Taller de Prehistoria, con

sorpresas variadas.

12:20-14:10 h 1º ESO (segundo grupo). Taller de Prehistoria, con

sorpresas variadas.

12:20 – 14:10 h. 2º ESO. Proyección de la película “El día de

mañana”.

Viernes, 30 de marzo:

10:10-12:00 h 1º ESO (primer grupo) Taller de reciclaje a cargo

de Traperos de Emaús.

12.20 h 1º ESO (segundo grupo) Taller de reciclaje a cargo de

Traperos de Emaús.

De lunes a miércoles, de 17:30 h. a 20:00 h. estarán

abiertas a todo el público las exposiciones.

¡¡ OS ESPERAMOS ¡!

Exposiciones

“La energía (TEDER)”

“Proyectos de Tecnología”

“Calendario romano 2012”

“Objetivo: reciclar”

Conferencias

“La astronomía”

“La robótica y sus aplicaciones”

Experimentos

“Experimentos de laboratorio”

“Ciencia divertida”

Proyecciones científicas

Talleres