9
14.09 27.10 Gonzalo Cienfuegos Andrés Vio José Basso Concepción Balmes Ximena Rojas Paz Lira Malu Stewart Isabel Saa Catalina Mena Maite Izquierdo Ximena Mandiola María Teresa Larraín Teresa Gazitúa Tatiana Lastarria CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

Vía Crucis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catorce estaciones pintadas por catorce artistas.

Citation preview

Page 1: Vía Crucis

14.09

27.10Gonzalo Cienfuegos

Andrés VioJosé Basso

Concepción Balmes

Ximena RojasPaz LiraMalu Stewart

Isabel SaaCatalina Mena

Maite Izquierdo

Ximena Mandiola

María Teresa Larraín

Teresa Gazitúa

Tatiana Lastarria

CATORCE ESTACIONES

PINTADAS POR

CATORCE ARTISTAS

Page 2: Vía Crucis

“En aquellos días, dijo Moisés a los hijos de Israel: El Señor ha escogido a Besalel, hijo de Urí, hijo de Jur, de la tribu de Judá,

y lo ha llenado de un espíritu de sabiduría, de prudencia y de habilidad para toda clase de trabajos, para concebir y realizar proyectos labrando el oro, la plata y el bronce,

para tallar piedras y engastarlas, para labrar madera y realizar cualquier obra labor de artesanía. También le ha dado talento para enseñar

a otros, lo mismo que a Ohilab, hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan. Los ha llenado de habilidad para llevar a cabo toda clase de labores en recamado

de púrpura violeta, escarlata o carmesí y en trabajos de lino. Y no solo son capaces de idear toda clase de proyectos y de ejecutar toda

clase de trabajos, sino que también tienen espíritu de inventiva.”

Éxodo: 35, 30-36

VIA CRUCIS CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

JESÚS ADELANTÁNDOSE A TODO SU SUFRIMIENTO, EN LA OSCURIDAD DEL MONTE DE LOS OLIVOS, CON LÁGRIMAS DE SANGRE Y UN ROJO QUE REFUERZA ESTA SITUACIÓN. MÁS ATRÁS APARECEN LOS NÚMEROS DEL UNO AL ONCE, REPRESENTANDO A SUS APÓSTOLES EN COLOR CLARO, Y EL DOCE, DESALINEADO Y OSCURO, COMO JUDAS CON UNA FLECHA ROJA QUE SEÑALA A JESÚS. A LO LEJOS, EN LA IZQUIERDA SUPERIOR, LA CRUZ QUE LE ESPERA PARA SU SACRIFICIO.

Artista: Gonzalo Cienfuegos.

“Jesús salió y, como de costumbre, fue al monte de los Olivos (...) De rodillas oraba diciendo: “Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba. Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.”

Lc. 22, 39-44

I ESTACIÓN. JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS

Page 3: Vía Crucis

TRAICIÓN DIARIA. UN MUNDO DONDE LA DESIGUALDAD DE UNA FORMA DE VIDA NOS TIENTA A TRAICIONAR Y TRAICIO-NARNOS DIARIAMENTE, EN UN CONTINUO CÍRCULO EN MOVIMIENTO CIEGO, SILENCIOSO, DESLEAL.

Artista: Andrés Vio.

II ESTACIÓN. JESÚS, TRAICIONADO POR JUDAS, ES ARRESTADO “Todavía estaba hablando, cuando se presentó un grupo: y los guiaba el llamado Judas, uno de los Doce. Y se acercó a besar a Jesús. Jesús le dijo: “Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?”(...) Entonces lo arrestaron, se lo llevaron y le hicieron entrar a la casa del Sumo Sacerdote.”

Lc. 22, 47-48. 54

EL AMANECER DEJA VER EL ESPECTÁCULO DE UNA NOCHE ATERRADORA, EN LAS NUBES OBSCURAS SE APRECIA LA INMINENTE IRA DE DIOS SOBRE EL SANEDRÍN QUE HA JUZGADO INDEBIDAMENTE A UN HOMBRE INOCENTE. EL ÁRBOL, QUE COMO JESÚS REPRESENTA LA UNIÓN ENTRE LO TERRENAL Y LA DIVINIDAD, SE MANTIENE FIRME PESE A LA ADVERSIDAD DE LA NATURALEZA Y LAS CIRCUNSTANCIAS, OBSERVANDO EL TRÁGICO DESTINO QUE SE VISLUMBRA EN EL EXTENSO PAISAJE DEL DESIERTO.

Artista: José Basso.

III ESTACIÓN. JESÚS ES CONDENADO POR EL SANEDRÍN “Los sumos sacerdotes y el Sanedrín en pleno buscaban un testimonio contra Jesús, para condenarlo a muerte, y no lo encontraban. El sumo sacerdote lo interrogó preguntándole: “¿Eres tú el Mesías, el Hijo de Dios vivo?” Jesús contestó: “Sí, lo soy”. Y todos lo declararon reo de muerte.”

Mc. 14, 55. 61-62. 64

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Page 4: Vía Crucis

PEDRO COMO SI NADA RECORDARA RENIEGA A DIOS BAJO EL PESO DE UNA TRISTE MIRADA, LLORA AMARGAMENTE. EN EL MUNDO NO HAY CONSUELO Y EL DOLOR INVADE MI ALMA PUES EL SIERVO RENEGÓ DE SU SEÑOR.

Artista: Concepción Balmes.

IV ESTACIÓN. JESÚS ES NEGADO POR PEDRO“Los soldados encendieron un fuego en medio del patio, se sentaron alrededor, y Pedro se sentó entre ellos. Al verlo una criada sentado junto a la lumbre, se le quedó mirando y le dijo: “También éste estaba con él”. Pero él lo negó diciendo: “No lo conozco, mujer”. Poco después lo vio otro y le dijo: “Tú también eres uno de ellos”. Pedro replicó: “Hombre, no lo soy”. Pasada cosa de una hora, otro insistía: “Sin duda, también éste estaba con él, porque es galileo”. Pedro contestó: “Hombre, no sé qué hablas”. Y estaba todavía hablando cuando cantó un gallo.”

Lc. 22, 55-60

VIA CRUCIS CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

“Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó: “¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?”. Ellos gritaron de nuevo: “Crucifícalo”. Pilato les dijo: “Pues, ¿qué mal ha hecho?”. Ellos gritaron más fuerte: “Crucifícalo” (…) Después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.”

Mc. 15, 12-15

V ESTACIÓN. JESÚS ES JUZGADO POR PILATO

JESÚS SE ALEJA DE LAS MANOS QUE LO ABANDONAN. SE RETIRA AL AZUL DE LA NOCHE, DONDE BUSCA SABIDURIA, TRANQUILIDAD Y CONSUELO COMO EN UN INMENSO Y OSCURO MAR DONDE DESPUÉS DE DAR ESPACIO A LOS MIEDOS, EL AZUL APARECE COMO UNA LUZ.

Artista: Ximena Rojas.

Page 5: Vía Crucis

LA CRUZ DE CUERDAS ATADAS EN TORNO AL CUADRO NOS INVITA A UNIRNOS, COMO SIMÓN DE CIRENE, A LA VIDA Y OBRA DE CRISTO; A HACERNOS PARTE DE UNA TOTALIDAD EN EL AMOR UNIVERSAL.

Artista: Catalina Mena.

“Cuando le llevaban, los soldados echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le cargaron la cruz para que la llevara detrás de Jesús.”

Lc. 23, 26

EL DOLOR DE LA NATURALEZA FLAGELADA ES MUDO. EL DE CRISTO EN LA CRUZ ¡¡¡NO!!!

Artista: Paz Lira

“Entonces, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, se lo entregó para que fuera crucificado. Los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de Él a toda la multitud. Le desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura; y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña; y doblando la rodilla delante de Él, le hacían burla diciendo: “¡Salve, rey de los judíos!”; y después de escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza.”

Mt. 27, 26-30

LA CRUZ DE CRISTO LUMINOSA Y PODEROSA. ENSÉÑANOS A NOSOTROS, HOMBRES DÉBILES, LA FUERZA DE LLEVAR LA CRUZ DE CADA DÍA CON ESA LUZ Y ALEGRÍA DE LOS HOMBRES QUE SABEN AMAR Y DAR.

Artista: Malu Stewart.

VII ESTACIÓN. JESÚS ES CARGADO CON LA CRUZ“Tomaron, pues, a Jesús, y Él cargando con su cruz, salió al lugar llamado el Calvario, que en hebreo se llama Gólgota.”

Jn. 19, 16-17

VI ESTACIÓN. JESÚS ES FLAGELADO Y CORONADO DE ESPINAS

VIII ESTACIÓN. JESÚS ES AYUDADO POR EL CIRINEO A LLEVAR LA CRUZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Page 6: Vía Crucis

“Después de ofrecerle vino mezclado con mirra, que Él no quiso tomar, lo crucificaron y se repartieron sus ropas, sorteándolas entre ellos. Eran como las nueve de la mañana cuando lo crucificaron. Pusieron una inscripción con el motivo de su condena, que decía: “El rey de los judíos”. Crucificaron con Él también a dos ladrones, uno a su derecha y otro a su izquierda.”

Mc. 15, 23-27

HOY CLAVO MI PERDÓN. NOS DETIENEN EN LA VÍA DE LA CRUZ. EXTIENDEN TU ABRAZO. ¡CLAVEN! ESPECTADOR SOY DE AQUEL GRAN MISTERIO: DOLOR TRANSFORMADO EN AMOR. EL OLVIDO DESHACE AMARRAS, PERO CADA CLAVO ES LA FÉRREA IMAGEN ATRAVESADA POR SIEMPRE EN EL VIVO TELAR DE MI ALMA. CADA GOLPE ENSORDECEDOR ME RECUERDA QUE SÓLO TÚ ERES LA DÓCIL VÍCTIMA TRASPASADA POR MI REDENCIÓN. CADA GRITO DE SUFRIMIENTO INMENSURABLE ES MI NOMBRE PRONUNCIADO CON INFINITO AMOR.

Artista: Maite Izquierdo.

X ESTACIÓN. JESÚS ES CRUCIFICADO

ISABEL, MARÍA ESTELA, BÁRBARA, SOLEDAD... SON ALGUNOS DE LOS MUCHOS (CIENTOS) DE NOMBRES DE MUJERES QUE LLORAN AL IGUAL QUE MARÍA, LA PENA POR LA MUERTE DE UN HIJO. LA SANGRE DERRAMADA POR JESÚS PENETRA SUS CORAZONES LLENÁNDOLAS DE CONSUELO.

Artista: Isabel Saa.

“Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se daban golpes y lanzaban lamentos por Él. Jesús se volvió a ellas y les dijo: “Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que llegará el día en que dirán: ‘Dichosas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado’ (…) Porque si así tratan al leño verde, ¿qué pasará con el seco?”.

Lc. 23, 27-29. 31

IX ESTACIÓN. JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES DE JERUSALÉN

VIA CRUCIS CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

Page 7: Vía Crucis

JESÚS EN LA CRUZ, LA MADRE Y EL DICÍPULO DE UNA PINTURA DE ANTONIO ALLEGRI DA CORREGGIO SE TOMARON SOLO LAS TRES FIGURAS PRINCIPALES, DE UNA MULTITUD QUE ACOMPAÑABA LA CRUCIFIXIÓN. SE PUSIERON SOBRE UN FONDO CREADO A PARTIR DE UNA FOTOGRAFÍA TOMADA POR LA AUTORA EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES EN EL NORTE ARGENTINO, BUSCANDO QUE LA SOLEDAD Y LA LUZ DEL PAISAJE DIERA MÁS DRAMATISMO A ESTA ESCENA TAN ÍNTIMA.

Artista: Teresa Gazitúa.

“Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo: “Mujer, aquí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tienes a tu madre”. Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.”

Jn. 19, 25-27

XII ESTACIÓN. JESÚS, EN CRUZ, LA MADRE Y EL DISCÍPULO

“HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO.” ESTA FRASE TAN ESPERANZADORA QUE CRISTO NOS ENTREGA, REPRESENTA EL AMOR DE DIOS. LA INTERPRETACIÓN LA VOY CONSTRUYENDO A TRAVÉS DE SIGNOS Y SÍMBOLOS, UTILIZANDO EL COLOR BLANCO QUE REPRESENTA LA RESURRECCIÓN, Y EL AZUL QUE SIMBOLIZA EL INFINITO Y ES EL COLOR DE LA VIRGEN MARÍA. EL TRIÁNGULO (SANTÍSIMA TRINIDAD) ESCRITO CON LC 23, 24 “HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO” Y EL CÍRCULO (SÍMBOLO DE DIOS) EL “PADRE NUESTRO” (LA ORACIÓN QUE CRISTO NOS ENSEÑÓ) (MT. 6, 9-15), EL ESPACIO QUE NOS ENVUELVE CON (MT. 5, 1-11) “LAS BIENAVENTURANZAS”.

Artista: Ximena Mandiola.

“Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: “¿No eres tú el Mesías? Pues, ¡sálvate a ti y a nosotros!”. Pero el otro lo increpaba: “¿Es que no temes a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos, en cambio, éste no ha faltado en nada”. Y decía: “Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino.” Jesús le contestó: “Te lo aseguro, hoy estarás conmigo en el paraíso.”

Lc. 23, 39-43

XI ESTACIÓN. JESÚS PROMETE SU REINO AL BUEN LADRÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Page 8: Vía Crucis

“Jesús, dando un fuerte grito, dijo: “Padre, en tus manos pongo mi espíritu”. Y dicho esto, expiró. El centurión, al ver lo que había sucedido, glorificaba a Dios diciendo: “Realmente este hombre era justo”. Y toda la gente que había acudido a aquel espectáculo, al ver lo ocurrido, volvió dándose golpes de pecho.”

Lc. 23, 46-48

LA MUERTE DE CRISTO Y SU RESURRECCIÓN ES EL ACONTECIMIENTO QUE, PARA LOS CRISTIANOS, PONE FIN A UNA PROFUNDA RELACIÓN DE LA HUMANIDAD CON DIOS PARA TRASNSFORMARLA DEFINITIVAMENTE EN UN MENSAJE DE AMOR Y SALVACIÓN QUE ALCANZA PARA SIEMPRE A TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS. DE AHÍ LA DIFERENCIA CROMÁTICA Y DE TEXTURA QUE SE VE EN ESTA ESTACIÓN A CADA LADO DE LA CRUZ QUE LA ATRAVIESA.

Artista: María Teresa Larraín.

XIII ESTACIÓN. JESÚS MUERE EN LA CRUZ

NOS ATERRORIZA Y SOBRECOGE TODO AQUELLO QUE NO PODEMOS COMPRENDER; DE DÓNDE VENIMOS, QUIÉNES SOMOS, DÓNDE VAMOS. LA OBSCURIDAD Y LAS SOMBRAS ENCIERRAN TODO EL MISTERIO DE LA MUERTE. EL CUERPO DE JESÚS SIMBOLIZA EL CUERPO DE TODOS NUESTROS MUERTOS. EN ÉL SE PUEDE VER TODO EL PROCESO DE LA MUERTE DOLOROSA PERO CON LA ESPERANZA DE LA VIDA ETERNA.

Artista: Tatiana Lastarria.

“Había un hombre llamado José, miembro del Consejo, hombre bueno y justo, que no había asentido al consejo y proceder de los demás. Era de Arimatea, ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios. Se presentó a Pilato, le pidió el cuerpo de Jesús y, después de descolgarle, le envolvió en una sábana y le puso en un sepulcro excavado en la roca en el que nadie había sido puesto todavía. Era el día de la Preparación y comenzaba el sábado.”

Lc. 23, 50-54

XIV ESTACIÓN. JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO Y RESUCITA

VIA CRUCIS CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

Page 9: Vía Crucis

AU

SP

ICIA

N

acogido a la ley de donaciones culturales

VÍA CRUCIS CATORCE ESTACIONES PINTADAS POR CATORCE ARTISTAS

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE CENTRO DE EXTENSIÓN UC, SALA BLANCA

ALAMEDA 390, SANTIAGO. TEL. (02) 354 6546

www.uc.cl/extension [email protected]