Vía Crucis (Mis Manos Heridas)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    1/7

    MIS MANOS HERIDASVa Crucis

    Si nos negamos a tomar la cruz

    y no aceptamos el sufrimientoy el abandono,abandonamos la comunin con Cristoy signica que hemos decidido no seguirlo.

    IntroduccinEn las manos que han partido y vivifcado el pan, que han bendecido yacariciado a los nios, que han sido traspasadas... En las manos dulces ypoderosas que penetran hasta la mdula del alma, que plasman y crean; enesas manos por las que pasa un amor tan grande, es dulce abandonar nuestraalma, especialmente cuando sure y tiene miedo.y, al hacerlo, se experimenta

    una gran elicidad y resulta muy meritorio.Pierre eilhard de Chardin

    !" #n el nombre del Padre,y del $i%o,y del #sp&ritu Santo.'" (m)n.

    !" *a gracia de nuestro Se+or esucristo, el amor del Padrey la comunin del#sp&ritu Santo est)n con todos -osotros.'" con tu esp&ritu.

    !" /u)strate, Se+or, a todos los que buscan tu rostro. Sal al encuentro de todoslos que buscan el (bsoluto. Camina con todos los peregrinos heridos que recorrenlos caminos. 0 que -i-es con el Padre, en la unidad del #sp&ritu Santo, por lossiglos de los siglos.' (m)n.

    !" e saludamos, oh cruz santa, que lle-aste al 'edentor.'" 1loria, alabanzay honor canten lenguay corazn.

    I ESTACINJess es condenado a muerte

    !" e adoramos, Cristo,y te bendecimos.'" Porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

    es0s di%o2 (l que escucha mis palabras y no las cumple yo no lo %uzgo3 no he -enido para%uzgar al mundo, sinopara sal-arlo. #l que me rechaza y no acepta mis palabras ya tiene quien lo %uzgue 4n56,7897:;.

    Refexin de la Madre Teresa de Calcuta#cce horno2 es0s es condenado a muerte. #s importante que cada uno denosotros logre -erloy cargar con su cruz. Si queremos llegar con Cristo a la cima

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    2/7

    del monte, tenemos que acompa+arle a lo largo de su subida al Cal-ario.Precisamente para que pudi)ramos cargar con nuestra cruz y seguir paso a pasosu camino, es0s, antes de morir, nos dio su cuerpoy su sangre.

    II ESTACINJess carga con la cruz

    !" e adoramos, Cristo, y te bendecimos.'" Porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

    es0s di%o2 #l que pierda su -ida por m&, la encontrar?;.

    Refexin de mnse!r scar Rmer

    #l que quiera seguirme, que se niegue a s& mismo, cargue con su cruz cada d&a yse -enga conmigo. Para dar -ida a los dem

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    3/7

    es0s di%o2 ABui)n es mi madrey qui)nes son mis hermanos. se+alando con la mano a los disc&pulos, di%o2

    #stos son mi madrey mis hermanos. #l que cumple la-oluntad de mi Padre del cielo, ese es mi hermanoy mi hermanay mi madre

    4/t 56,7:97?3 cf *c :,65;.

    Refexin de san Maximilian Mara $l%e/adre Sant&sima, por amor tuyo me ofrezco a permanecer en esta dura c

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    4/7

    VII ESTACINJess cae por segunda vez

    -"e adoramos, Cristo, y te bendecimos."$ Porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

    es0s di%o2 Pues para que -e

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    5/7

    Refexin del -a-a +enedict ,VI#l hombre ha ca&do y sigue cayendo2 cu

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    6/7

    !" e adoramos, Cristo,y te bendecimos."$ Porque con tu santa cruz redimiste al mundo.

    es0s dice2 @o teng

  • 7/26/2019 Va Crucis (Mis Manos Heridas)

    7/7

    Conclusin%i uera de tu agrado, %eor, pedirnos una sola cosa en toda nuestra vida,nosotros nos quedar&amos asombrados por ello, y el haber cumplido esta solave' tu voluntad ser&a el advenimiento de nuestro destino...(odos nosotrosestamos predestinados al xtasis, llamados a

    abandonar nuestros pobres programas para abra'ar, de hora en hora, tusplanes. )osotros no somos nunca miserables destinados a ser uno m*s, sinoelices elegidos llamados a saber lo que quieres hacer, lo que esperas en cadainstante de nosotros. +ersonas que te son un poco necesarias, personas cuyosgestos te altar&an, si se negaran a hacerlo. El ovillo de algodn que devanar,la carta que escribir, el nio que levantar, el marido que tranquili'ar, la puertaque abrir, el microno que cerrar, la -aqueca que soportar, son otros tantostrampolines para el xtasis, otros tantos puentes para pasar de nuestra pobreo mala voluntad a la orilla serena de tubenepl*cito.

    /adeleine Helbrel

    Oremsh Se+or, que has querido sal-arnos con la muerte en cruz de tu $i%o esucristo,conc)denos a quienes hemos conocido en la tierra su misterio de amor, gozar de losfrutos de la redencin en el cielo. Por esucristo, nuestro Se+or.(m)n.

    !" #l Se+or est) con -osotros.'" con tu esp&ritu.