12

Via Limpia PresentacionVII Region

Embed Size (px)

DESCRIPTION

via limpia

Citation preview

  • Qu es VIA LIMPIA?Es un Programa de Servicio de Retiro de Aceite Usado. rea de Lubricantes.Red Nacional propiciada por Copec:Compuesta por Operadores y Transportistas a lo largo de todo ChileCon el objeto de otorgar a cada generador, desde el mas pequeo a la gran Industria, la posibilidad de dar gestin adecuada a este residuo.Cumpliendo la normativa vigente, utilizando los sistemas mas expeditos y operacin mas segura.De esta manera, que nuestra actividad sea un motor de desarrollo limpio y compatible con la preservacin del Medio Ambiente.

  • Aceite UsadoResiduo Txico y Peligroso1 Lts de A.U. genera mancha de 4.000 m2 en una superficie de Agua1 Lts de A.U. contamina 1.000.000 Lts de aguaPermanece en el agua de 10 a 15 aosAl quemar 4Lts.de A.U. le quita el aire, a una pers. x 3 aos.Afecta a la salud humana.

  • Riesgos para la salud y El Medio AmbienteSuelo. Los componentes usados para la generacin del aceite, en contacto con el suelo destruyen la fertilidad del suelo, mediante la contaminacin de la Hojarasca, y produce la contaminacin de aguas superficiales mediante su filtracin.

  • El aceite usado es considerado un residuo peligroso. Los cambios de aceites realizados a vehculos en Chile generan una gran cantidad de aceite usado cuyo manejo presenta riesgos para la salud publica y el medio ambiente si se manejan y eliminan de modo inadecuado.

  • Almacenamiento deResiduos PeligrososDe acuerdo al Decreto Supremo N 148 (Reglamento Sanitario sobre manejode Residuos Peligrosos) en el Titulo IV Del Almacenamiento se refiere:

    Artculo 29: Todo sitio destinado al almacenamiento de residuos peligrososdeber contar con la correspondiente autorizacin sanitaria de instalacin, amenos que se encuentre incluido en la autorizacin sanitaria de la actividadprincipal.Esto quiere decir que el generador debe tener un lugar especial para elalmacenamiento de sus residuos y para ello debe cumplir con algunascondiciones, de acuerdo al Artculo 33 estas son:Tener una base continua, impermeable y resistente estructural y qumicamente a los residuos.Contar con un cierre perimetral de a lo menos 1,80 metros de altura que impida el libre acceso de personas y animales.Estar techados y protegidos de condiciones ambientales tales como humedad, temperatura y radiacin solar.Garantizar que se minimizar la volatilizacin, el arrastre o la lixiviacin y en general cualquier otro mecanismo de contaminacin del medio ambiente que pueda afectar la poblacin.Tener capacidad de retencin de escurrimientos o derrames no inferior al volumen del contenedor de mayor capacidad ni al 20% del volumen total de los contenedores almacenados.Contar con sealizacin de acuerdo a la Norma Chilena NCh 2.190 Of 93.

    * Esta informacin le ayudar a implementar su empresa para elalmacenamiento de sus residuos, ya que al momento de una fiscalizacines lo primero que le exigirn.

  • Bodega de Acopio Tipo

  • Sealticas

  • Servicio ( Aceite Usado)

  • Servicio (Slidos)

  • Nuevos ServiciosRetiro de Slidos contaminados con hidrocarburosTierras contaminadasFiltrosGuaipesAguas, etc.Retiro de bateras Retiros de neumticos