3
VÍAS ASCENDENTES VIA DE LA SENSIBILIDAD TERMOALGÉSICA TRACTO ESPINOTALÁMICO LATERAL ( sistema anterolateral) Raíz posterior del nervio espinal, asciende por el tracto posterolateral, asta posterior, se Decusa en la comisura blanca anterior, asciende por el Tracto espinotalámico lateral, bulbo, región anterior del puente, tegmento mesencefálico, Núcleo ventral posterolateral del tálamo, brazo posterior de la capsula interna, AREA SOMESTÉSICA. VÍA TACTIL TRACTO ESPINOTALÁMICO ANTERIOR (sistema anterolateral) Raíz posterior del nervio espinal, astas posteriores, ascendiendo por el tracto posterolateral de Lissauer, decusan por la comisura blanca anterior, columna blanca lateral, leminisco espinal, región posterior del puente, tegmento mesencefálico, nucleo ventral posterolateral del tálamo, brazo posterior de la cápsula interna, AREA SOMESTÉSICA. VÍA DE LA SENSIBILIDAD PROFUNDA INCONSCIENTE TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR Raíz posterior, asta posterior, núcleo torácico, cordón lateral, región anterior (contralateral e ipsilateral), la mayoría decusan ascendiendo por el bulbo y puente, pedúnculo cerebeloso superior, corteza cerebelosa. TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR Raíz posterior, asta posterior, núcleo torácico, cordón lateral, región posterolateral (ipsilateral), pedúnculo cerebeloso inferior, corteza cerebelosa. VÍA PROPIOCEPTIVA Y DEL TACTO DISCRIMINATIVO FASCÍCULO GRACIL Y FASCÍCULO CUNEIFORME (sistema de la columna posterior) Raíz posterior ipsilateral, suben hasta el bulbo, decusación sensitiva (Nucleo Gracilis y Cuneatus), lemnisco medial, Nucleo

VÍAS ASCENDENTES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VÍAS ASCENDENTES

VÍAS ASCENDENTES

VIA DE LA SENSIBILIDAD TERMOALGÉSICA

TRACTO ESPINOTALÁMICO LATERAL ( sistema anterolateral)

Raíz posterior del nervio espinal, asciende por el tracto posterolateral, asta posterior, se Decusa en la comisura blanca anterior, asciende por el Tracto espinotalámico lateral, bulbo, región anterior del puente, tegmento mesencefálico, Núcleo ventral posterolateral del tálamo, brazo posterior de la capsula interna, AREA SOMESTÉSICA.

VÍA TACTIL

TRACTO ESPINOTALÁMICO ANTERIOR (sistema anterolateral)

Raíz posterior del nervio espinal, astas posteriores, ascendiendo por el tracto posterolateral de Lissauer, decusan por la comisura blanca anterior, columna blanca lateral, leminisco espinal, región posterior del puente, tegmento mesencefálico, nucleo ventral posterolateral del tálamo, brazo posterior de la cápsula interna, AREA SOMESTÉSICA.

VÍA DE LA SENSIBILIDAD PROFUNDA INCONSCIENTE

TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR

Raíz posterior, asta posterior, núcleo torácico, cordón lateral, región anterior (contralateral e ipsilateral), la mayoría decusan ascendiendo por el bulbo y puente, pedúnculo cerebeloso superior, corteza cerebelosa.

TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR

Raíz posterior, asta posterior, núcleo torácico, cordón lateral, región posterolateral (ipsilateral), pedúnculo cerebeloso inferior, corteza cerebelosa.

VÍA PROPIOCEPTIVA Y DEL TACTO DISCRIMINATIVO

FASCÍCULO GRACIL Y FASCÍCULO CUNEIFORME (sistema de la columna posterior)

Raíz posterior ipsilateral, suben hasta el bulbo, decusación sensitiva (Nucleo Gracilis y Cuneatus), lemnisco medial, Nucleo ventral posterior del tálamo, brazo posterior de la cápsula interna, giro postcentral de la corteza.

VIAS DESCENDENTES – FUNCIONES MOTORAS

SISTEMA LATERAL

TRACTO CORTICOESPINAL:

- LATERAL

Page 2: VÍAS ASCENDENTES

Corteza motora primaria, brazo posterior de la cápsula interna, el 85% se decusa a nivel de las pirámides, parte media de la columna lateral, asta anterior de la medula espinal, raíz anterior y músculo estriado.

- Medial:

Corteza motora primaria, brazo anterior de la cápsula interna, el 10% no cruza, desciende por la columna anterior, decusa cerca de su objetivo a nivel espinal, comisura blanca anterior y segmentos cervicales y torácicos superiores, asta anterior de la medula espinal, raíz anterior y músculo estriado.

TRACTO RUBROESPINAL

Se origina en la porción magnocelular del núcleo rojo, transmitiendo los impulsos del núcleo rojo , cerebelo y cuerpo estriado. Es la vía indirecta por la cual el cerebelo y la corteza cerebral pueden influir sobre las neuronas inferiores alfa y gamma, facilitando la actividad de los músculos flexores e inhibiendo la actividad de los extensores.

Porción magnocelular del núcleo rojo, decusan en este mismo, descienden por el tronco encefálico hasta el cordón lateral, establecen sinapsis en el asta anterior.

SISTEMA VENTROMEDIAL

TRACTO RETICULOESPINAL

Controlan la posición del tronco y los músculos antigravedad de las extremidades.

Llevan impulsos desde el mesencéfalo y rombencéfalo y son Ipsilaterales.

Núcleos reticulares de la formación reticular del puente, cordón anterior (reticuloespinal medial o pontino), favorece el reflejo miotáctico.

Núcleos reticulares gigntonucleares del bulbo, cordón lateral (reticuloespinal lateral o bulbar), inhibe el reflejo miotáctico.

TRACTO VESTIBULOESPINAL

Favorece el tono muscular y postura antigravitatoria por medio de ajustes posturales según el movimiento de la cabeza.

Aferencias de canales semicirculares y cerebelo, núcleo vestibular lateral a nivel del bulbo, descienden por el cordón anterior de la médula, asta anterior y músculos.

TRATACO TECTOESPINAL

Reflejos posturales, en respuesta a estímulos visuales.

Mesencéfalo (colículo superior), decusan a esta altura, descienden por el tronco, cerca del fascículo longitudinal medial, cordón anterior, por delante del retículo anterior, asta anterior (segmentos cervicales anteriores)

Page 3: VÍAS ASCENDENTES