viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    1/28

    Vicios dellenguaje

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    2/28

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    3/28

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    4/28

    Son trminos voces que se emplean en ellenguaje cientfico y tecnolgico.

    La mayora son de empleo particular en cadarama de la ciencia.

    Llevan prefijos y sufijos.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    5/28

    LOS NEOLOGISMOS

    Son palabras nuevas, producto de la evolucin delidioma o adelantos cientficos de una sociedad.De la misma manera, las malas traduccionesefectuadas de otros idiomas, constituyen losvicios de diccin. Sin embargo, el neologismo

    tambin corresponde al uso de nuevas palabras,producto de los adelantos cientficos de nuestra

    poca. Por ejemplo: Celular, Internet, satlite,clonacin, tele cable, etc. Estas palabras sonvicios de lenguaje, solamente cuando interfieren

    en la comprensin.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    6/28

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    7/28

    LOS ARCASMOS

    Palabras que han sido descontinuadas del habla y laescritura cotidiana.

    Ejemplos:siervos, terrateniente, latifundios, gachagora (ahora)cansamiento (cansancio)

    entonce (entonces)mesmo (mismo)nenguno (ninguno)

    olvidoso (olvidadizo)

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    8/28

    LOS VICIOS GRAMATICALESConsiste en la mala ubicacin de los signos de puntuacin.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    9/28

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    10/28

    Son los errores que se cometen contrala correccin y la claridad del lenguaje,convirtiendo en inadecuadas.

    Estos son: Cacofona Barabarismo Solecismo

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    11/28

    LA CACOFONA

    Es el sonido desagradable que se producepor el encuentro o repeticin de lasmismas slabas dentro de una oracin.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    12/28

    EL HIATO CACOFNICO

    Es el sonido desagradable que proviene delencuentro de las mismas vocales (generalmentetnicas), pertenecientes a palabras contiguas(vocal final con vocal inicial, respectivamente).

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    13/28

    LOS BARBARISMOS

    Consiste en el empleo de palabrasextranjeras cuando es innecesaria, es

    decir, cuando existe una palabra enespaol equivalente.

    Sin embargo, tambin se presentan porla deficiente construccin de laspalabras.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    14/28

    Barbarismospor el empleode voces

    extranjeras.(Deimportacin)

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    15/28

    Barbarismospor ladeficiente

    construccinde laspalabras:

    Salvajismos

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    16/28

    Los solecismos consisten en ladeficiente construccin gramatical de

    las oraciones, hecho que va en contrade la exactitud o pureza de un idioma.

    Cuando sobran o faltan letras.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    17/28

    Ejemplosdesolecismos

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    18/28

    Carencia de un vocabulario suficiente.

    QUEISMO COSISMO TEVEISMO

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    19/28

    Abuso de la palabra

    Quiero le digas a t mam si noviene a ver comportamiento tienes, no diga no se lo advert y nopretenda te demos la carta de buenaconducta te van a pedir para entres a

    la secundaria

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    20/28

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    21/28

    IMITACIN DEL HABLA DE LA TELEVISIN

    OYE WEY

    O SEA QU ONDA RECORCHOLIS

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    22/28

    POBREZA DE VOCABULARIO

    Al uso constante y repetido de las mismaspalabras se llama pobreza de vocabulario.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    23/28

    LA REDUNDANCIA

    Es una especie de pleonasmo vicioso. Consiste enemplear vocablos innecesarios, pues, solamente

    repiten ideas ya expresadas.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    24/28

    LOS VULGARISMOS

    Son errores propios delvulgo o gente poco

    instruida. Construccininnecesaria de las

    palabras o alteracin

    de su sentidosemntico.

    Sin embargo, algunos vocablos que corresponden al Coba, tambin pueden considerarsecomo vulgarismos por ejemplo bifear que significa comer comida especial en unrestaurante; buche estmago de una persona; pasteador ladrn que se encarga deobservar cuidadosamente los movimientos de las personas que viven en una casa paradespus cometer un robo. Aunque la conceptualizacin del lxico Coba es totalmente

    diferente a los del vulgarismo.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    25/28

    LOS MODISMOS

    Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarseen algo de las reglas generales de la gramtica.

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    26/28

    LAS MULETILLAS O BASTONCILLOSSon palabras que algunas personas utilizan para apoyarse, cuando estn hablando.

    En muchos casos hasta son incoherentes; sin embargo, emplean para no dejarvacos en los dilogos cotidianos.

    Las muletillas o bastoncillos ms usados en nuestro medio son:

    osea que

    Claro

    te lo dije

    BuenoOye

    si o no

    Che

    Esteeee

    Aj

    Sips

    no es cierto

    que s yo

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    27/28

    Ambigedad: Es la falta de claridad. Oracincon doble interpretacin o comprensin.

    Ejemplo:

    En la avenida Las Condes venden paales paraadultos desechables.

    "Las nias y las ancianas enfermas fueron alsanatorio."

  • 7/31/2019 viciosdellenguaje-100617115909-phpapp02

    28/28

    Disfrazar con suavidad o adornos lo que sedebe o puede decirse con un lenguajedirecto.

    De pronto, apareci un grupo de mujeres devida fcil.