10
8/5/10 1 El punto de partida: AUTO DE 15/03/2007 ACUERDA: El archivo de las actuaciones por extinción de la acción penal por fallecimiento del maquinista (único responsable penal) Se desestiman las diligencias de prueba solicitadas por considerarlas innecesarias para el enjuiciamiento de los hechos CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN La reacción de las partes: LOS RECURSOS DE REFORMA DEL AUTO DE FECHA 15/03/2007

victimes del metro 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion de vistimes del emtro pdf 2

Citation preview

8/5/10

1

El punto de partida: AUTO DE 15/03/2007

ACUERDA: •  El archivo de las actuaciones por extinción de la acción penal por fallecimiento del maquinista (único responsable penal) •  Se desestiman las diligencias de prueba solicitadas por considerarlas innecesarias para el enjuiciamiento de los hechos

CIERREDELAINSTRUCCIÓN

Lareaccióndelaspartes:LOSRECURSOSDE

REFORMADELAUTODEFECHA15/03/2007

8/5/10

2

Los principales motivos de recurso:

A.  Evaluación de posibles fallos técnicos del material de la UTA o las instalaciones SISTEMA DE FRENADO / ESTADO DEL CONVOY

B.  Extensión de la responsabilidad penal a los administradores o responsables de FGV INSUFICIENCIA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

C.  Posible imputación de un nuevo delito contra la seguridad en el trabajo GARANTE DE LA SEGURIDAD DE SUS EMPLEADOS

D.  Ampliación del objeto de la pericial y la investigación. Factor humano, etc.

E.  Declaración y ratificación de los agentes responsables del informe policial

El objeto de la pericial Inf. Policial

El descarrilamiento

del tren se produce por un

exceso de velocidad Pericial

El exceso de velocidad es

causa determinante del

accidente

Concreta todas las cuestiones al

tramo del accidente

Se ciñe a verificar si hubo fallo

técnico y no a evaluar ninguna

otra circunstancia que rodea el

tráfico ferroviario

NO sobre si la causa había sido

el exceso de velocidad. Esto se constata en el Inf.

Policial SÍ sobre si había

existido algún fallo técnico que incidiese sobre el

exceso de velocidad o el

descarrilamiento

8/5/10

3

La conducta del maquinista: •  Inf. Policial

Había comenzado su jornada a las 4:58 y finalizaba a las 13:09 (8 minutos después de producirse el accidente)

•  Pericial No ha valorado la jornada de trabajo del maquinista, ni su formación o su estado anímico

•  Durante el trayecto PdE-Js en vez de reducir actúa aumentando la velocidad progresivamente

•  Se trata de un conductor con experiencia en la línea, conocedor de su recorrido y limitaciones

•  Disponía de tiempo y sistemas de frenado para detener la unidad ¿Por qué no los empleo? ¿Pudo emplearlos y éstos haber fallado?

Extensión de la responsabilidad penal a responsables de FGV

A. ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR UNA IMPRUDENCIA

•  Omisión voluntaria culposa

•  Infracción de un deber objetivo de cuidado

•  Creación de un riesgo previsible y evitable y socialmente no permitido

•  Como consecuencia, se produce un resultado dañoso

B. POSICIÓN DE GARANTE ANTE SUS EMPLEADOS

¿POSIBILIDAD DE UN DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES?

Norma en blanco que requiere sustento sobre una norma de cobertura que concrete cuáles deben ser las medidas de seguridad a adoptar en un

determinado ámbito de trabajo

8/5/10

4

Sistema de frenado

Inf. Policial El freno de

emergencia es de fácil y rápida

actuación, por lo que se descarta

un mal funcionamiento del manipulador

Había funcionado correctamente en Pl. España y al

inicio de producirse el

descarrilamiento, luego cabe

suponer que estaba operativo en ese intervalo

Pericial Por el mal estado

del material después del

accidente, no se puede comprobar

la fiabilidad del sistema de

frenado

Insuficientes medidas de seguridad Inf. Policial

La velocidad de entrada en la curva

únicamente controlada por el

maquinista Pericial

Siempre se pueden añadir tecnologías

de mayor seguridad. Los maquinistas

deben hacer apreciaciones

subjetivas (frenado)

Auto La colocación de

balizas que controlen la

velocidad en esos tramos de limitación no se consideró una

medida de seguridad

imprescindible

NO existen protocolos estándar de seguridad. Sólo el Regl. Circulación

Comité de Seguridad en la

Circulación Quejas y denuncias reiteradas porque la seguridad depende exclusivamente del cumplimiento del Reglamento por

parte de los conductores

Propuesta de colocación de

balizas previas a las curvas

8/5/10

5

Otras dudas que se plantean: •  Métodos operacionales

Se determina que NO son pertinentes porque no inciden sobre el exceso de velocidad No se permite aportar a la causa los horarios de paso real de los trenes por la línea 1. ¿Podía existir una tolerancia generalizada o incluso apoyada hacia la circulación a mayor velocidad de la estipulada por cada limitación?

•  Antigüedad del convoy Se determina que NO tienen ninguna incidencia en el estado del material. Lo determinante es su correcto mantenimiento. Se renovaron las ruedas y constan en los libros de FGV las revisiones periódicas

•  Trazado – La curva La pericial declara que existen curvas de radio semejante en otras líneas de metro. La única cuestión imprescindible es adecuar la velocidad al trazado

El maquinista: excesos reiterados de velocidad

•  En cuatro días de registro de velocidades, el maquinista realizó DIEZ INFRACCIONES por exceso de velocidad

•  Los registros se hallaban a disposición de los responsables de FGV con anterioridad al accidente

•  CULPA IN VIGILANDO Responsabilidad, compatible con la del maquinista,

por imprudencia en la dejación de sus funciones de control o prevención de daños que

pudiera causar uno de sus empleados

!! Los excesos de velocidad no se consideran significativos para imputar una conducta arriesgada habitual

8/5/10

6

El punto final: AUTO DE 13/06/2007

ACUERDA ordenar diligencias de prueba: Investigar si hubo comunicación entre el maquinista y el control de mandos y, en su caso, aportar su trascripción Aportar historial laboral del maquinista Incoar informe de la Inspección de Trabajo sobre régimen de jornada y descansos del maquinista Informe sobre la posibilidad de reprogramar las balizas para limitar la velocidad en el trazado

DESESTIMAELRESTODEPRETENSIONES

RecursosdeApelaciónantelaAudienciaProvincialyAuto

8/5/10

7

Procesalmente:

 Art‐.82.1.2ºLOPJ:AudienciaProvincial

 art‐.766LECrim:RecursodeApelación

15/03/2007 Auto de archivo

Recursos de Reforma

13/06/2007 Auto Jdo Instrucción

Recurso de Apelación

18/09/2007 Auto AP

8/5/10

8

AUTOdelaAudienciaProvincialRazonamientosJurídicos:

  Precisionesprevias:

A‐LaInstructoraSenelibertadparaacordarlasdiligenciasqueasujuicio,procedan.

LaSalacompartelasrazonesdesesSmatoriaspornoexisSrindiciosracionalesparadeterminar:

‐Quelascausastengancarácterdedelito;

‐Responsabilidadpenal

B‐ResponsabilidadobjeSvadelaAdministración(responsabilidadconsStucionalpatrimonial)

‐Nohay“culpa”

‐Noasumeelpapelde“aseguradorauniversal”

C‐ParScipaciónculposaenlaaccióndeotro?

D‐Régimenpenaldelosderechosdelostrabajadores:

‐Infraccióndepeligroconcretograveparalavida,saludeintegridadgsica

8/5/10

9

  Fondo:

A‐FalloenelmaterialdelaUTA:NOfallotécnicodelmaterialrodante;

NOdefectodeseñalización;NOerrormaterialdelaUd,losfrenosobogies

  INNECESARIOpracScardiligenciasencuantoa:

‐Examenorevisióndedeterminadaspiezas;‐Aportacióndeinformes;

‐Recomendaciones;‐Ampliacióndelaspericiales;

‐Nuevasinspeccionesdelacabinadeltren

  CRITERIO“EXANTE”YNO“EXPOST”

NoSeneencuentanilaspropuestasdemejora,nilasquejasnilasdemandasdelostrabajadoresousuarios:porquelasmedidasdeseguridadexistentesantesdelaccidenteeransuficientesdentrodelriesgo“normal”delaacSvidadrealizada.

8/5/10

10

OTRASCUESTIONES

  Ausenciadecontrolpreviodelmaquinista:

‐Seconsideranirrelevanteslasinfraccionesreglamentariaspreviasporconsiderarquelosexcesosdevelocidaddetectadossonmínimos;

  Encuantoalasrestantespretensiones:

‐NoSeneninterésalosefectospenales.

Pronunciamiento

  DESESTIMAlosRecursosdeApelación,

  CONFIRMANDOelAutodelJuzgadodeInstrucciónnº21deValencia